ponjaconrulso Publicado Junio 8, 2018 Publicado Junio 8, 2018 Como el resultado de FM tendrá más importancia que el real, voy a tener que cambiar muchos pensamientos y corazonadas, pero ahí va mi pronóstico. MI MUNDIAL FMSITE Grupo A: 1° Uruguay, 2° Rusia, 3° Egipto, 4° Arabia Saudita Grupo B: 1° España, 2° Portugal, 3° Irán, 4° Marruecos Grupo C: 1° Francia, 2° Dinamarca, 3° Perú, 4° Australia Grupo D: 1° Argentina, 2° Croacia, 3° Nigeria, 4° Islandia Grupo E: 1° Brasil, 2° Serbia, 3° Suiza, 4° Costa Rica Grupo F: 1° Alemania, 2° México, 3° Suecia, 4° Corea del Sur Grupo G: 1° Bélgica, 2° Inglaterra, 3° Túnez , 4° Panamá Grupo H: 1° Polonia, 2° Colombia, 3° Senegal, 4° Japón Octavos de final Uruguay vs. Portugal (Partido 1) Francia vs. Croacia (Partido 2) Brasil vs México (Partido 3) Bélgica vs. Colombia (Partido 4) España vs. Rusia (Partido 5) Argentina vs. Dinamarca (Partido 6) Alemania vs. Serbia (Partido 7) Polonia vs. Inglaterra (Partido 8) Cuartos de final Portugal vs. Francia (Partido 9) Brasil vs. Bélgica (Partido 10) España vs. Argentina (Partido 11) Alemania vs. Inglaterra (Partido 12) Semifinales Francia vs. Bélgica (Partido 13) España vs. Alemania (Partido 14) Tercer puesto Bélgica vs. Alemania. Tercer Puesto: Bélgica Final Francia vs. España. Campeón: Francia Balón de Oro (mejor jugador) Isco Guante de Oro (mejor portero) David De Gea Bota de Oro (máximo goleador) Antoine Griezmann En la realidad, yo creo que Bélgica no le puede ganar a ningún equipo serio con Martínez en el banco, pero en FM siempre están bien arriba por los monstruos que tienen. 1. ¿Puede ser Perú la sorpresa de esta Copa del Mundo? Sí, creo que pueden ser muy incómodos para Francia y no me gustaría cruzarme a ninguno de los dos en Octavos 2. ¿Será crucial la vuelta de Paolo Guerrero luego de no tener continuidad? Sí, por la moral y por lo futbolístico, porque no tienen otro 9 de área y permite arrastrar marcas para Cueva y Farfán. A Ruidíaz lo veo más como segunda punta. 3. ¿Cómo ves a la actual selección peruana? Muy bien, me encantan Tapia, Yotún y Flores, que pueden sorprender a muchos, y sumados al desequilibrio de Cueva y Guerrero son peligrosísimos. En contra, Gallese me parece medio pelo. Citar
MatyLion Publicado Junio 8, 2018 Publicado Junio 8, 2018 Es posible que alguien haga un mod para que se active cerca del mundial (junto con el que ya existe que tiene los grupos reales) las listas de los jugadores confirmados? Es decir la lista real que va a ir cada uno (sacando a Lanzini por ej que se acaba de romper los ligamentos e incluyendo a Paolo Guerrero). Que piensan? Citar
karma23 Publicado Junio 9, 2018 Publicado Junio 9, 2018 @losdeabajo ¿Cómo va todo, amigo? Comparto tu análisis de Perú. Van a necesitar estar muy centrados, en la Copa del Mundo no hay margen apenas para el error, y lo normal es que esta selección tenga algunos a pesar de su atrevido juego. También comparto tu opinión sobre Guerrero, un jugador del que no hay recambio y, tal y como explicó el compañero Roberto, realiza una importante labor para mantener el bloque unido. Parece un auténtico capitán y de esos no quedan demasiados en el fútbol moderno. Jeje, me encantó esa conclusión sobre los peruanos, pero tengo que decir que esa fase de clasificación de la CONMEBOL es durísima y no creo que todos los años logre Perú la fiesta (aunque dejen la farra ). Este año no se quedó fuera sólo Chile, también Ecuador, Paraguay… ¡Saludos! @Aranwion ¡Hola una vez más, compañero! Benzema es un jugador especial, obvio que no agrada a todo el mundo. Para mi gusto, su problema en el R. Madrid fue ese tener la titularidad “garantizada”. Si hubieran dejado a Morata rotando con él o fichado a cualquier otro, seguro que la afición blanca no le repartiría tantos palos (igual que si no hubieran vendido a Higuaín). Es increíble la de talento que se queda en casa por parte de Francia, pero claro, si metes a Coman tienes que quitar a Dembelé; si pones a Rabiot se te cae Tolisso… Al final es casi una cuestión de gustos o de “encaje de bolillos” pensando en la táctica, posibles lesiones, etc. ¿Pogba te recuerda a Vieira? Tengo un lejano recuerdo de este último, pero lo veía como un jugador más defensivo que Pogba. A mí el del Manchester United me parece un jugador sobrevaloradísimo, por cierto. Mucho físico y mucha filigrana pero poco “coco” para dirigir el centro del campo. A ver si en este Mundial nos calle la boca a algunos y lidera su selección. Al igual que Griezmann son los dos señalados para sacar las cosas adelante cuando se tuerzan (aunque yo al que veo “petándolo” es a Mbappé). Vaya fiera Kanté, una pena que no lo tengamos cerca en La Liga No sé si esta es la mejor selección francesa de los últimos años, pero sí que creo que es muy ilusionante todo el potencial que tienen. A lo mejor en el siguiente mundial están a otro nivel aún mayor. Por cierto, de Francia he de decir que me convence todo menos su entrenador, no es si es también tu percepción Dinamarca a mí me parece un equipo serio y poco más. Su factor diferencial es Eriksen, pero está claro que también hay otros cracks en este Mundial que pueden hacerle sombra. La lucha por clasificar a octavos será bonita con Perú, ese duelo directo entre ellos apunta a decisivo. Veremos con Perú, desde luego tienen condicionantes para plantarse mínimo en octavos. En mi opinión tienen que corregir un poquito la defensa, puede que haya nervios ahí, les cuelen un gol y se venga abajo todas las cosas buenas que hacen en el tramo ofensivo. ¿A qué te refieres exactamente con que su juego es más europeo? Yo en Sudamérica por ahora he visto un poco de todo, también algo de juego de toque: no todo va a ser romper piernas Cuidado que el seleccionador ya ha avisado que Cahill no tendrá un rol muy importante e insinuó que saldrá sólo algunos minutos en los segundos tiempos. Que a lo mejor se marca un “San Cahill” con gol en el añadido, pero no aparenta ser una pieza clave del juego australiano. A mí de esa selección me gusta cómo defiende, pero tengo esa impresión de que no les va alcanzar para llegar a octavos con sólo defender. No creo que pierdan de goleada, pero tampoco los veo ganando ni a Perú ni a Dinamarca sinceramente (aunque luego pueda pasar de todo ). @jdbecerra ¡Hola de nuevo, amigo! Bélgica tiene un plantillón y, a diferencia de otras ocasiones, los veo con unas ideas tácticas más definidas y adecuadas para el talento que tienen a su disposición. Personalmente creo que arrasarán en algunos momentos (quizás golean a Inglaterra), levantarán mucho “hype”, pero luego se vendrán abajo en cuanto les salga una selección de esas que son duras de roer (no sólo Alemania o Brasil, quizás un Uruguay por decir algo). Espero que no hayas apostado mucho por el Deportivo esta pasada temporada :Facepalm: Quién sabe, España a lo mejor gana, no es descabellado, pero sí que hay que tener un puntito de corazonada ahí De Francia, como le comenté al compañero, lo único que no me gusta es el seleccionador. Creo que por culpa de eso será un equipo con más puntos débiles de los que podría tener sobre el papel. Islandia es para estudiarlo, desde luego: ¡que son poco más de 300 mil habitantes! Es como si Vigo clasificara para el Mundial A mí me resultan ya un milagro que estén ahí, habrá que seguirlos con admiración a ver de lo que son capaces España-Suiza y Uruguay-Islandia; sería un Mundial digno de ver Está bien seguir al corazón, pero lo que es mejor es darse cuenta uno mismo de que te está “engañando” un poquito, jeje. Así cuando llegue la realidad no nos pegaremos tan grande batacazo Esos suizos son lo que son, un grupo muy llamativo pero a la hora de la verdad… Veremos ¡Gracias por pasarte y participar en el debate! @RauLiLlo ¿Qué tal todo, compañero? Sin duda Bélgica y Colombia son selecciones de un gran potencial. Yo las veo haciendo muchas cosas bien y sorprendiéndonos gratamente en varios encuentros, pero ojo con lo duro que es un Mundial. Para llegar a semis, por ejemplo, hay que tenerlos muy “cuadrados” y cargarse a otros grupos muy potentes (aunque a veces se acumulan las sorpresas y puedes avanzar sin tantos alardes). En mis apuestas veo a Colombia y Bélgica en cuartos (si no se cruzan), pero no sé hasta qué punto podrán seguir avanzando. En cualquier caso, cuando llegue la previa de esos países los comentaremos con más detenimiento ¡Saludos y gracias por comentar! @Roberto Diaz Durand ¡Hola de nuevo, querido compañero! Gracias a ti nuevamente por ese artículo tan detallado. Me alegro que te haya gustado el escrito sobre Perú, a ver si @losdeabajo puede encargarse de modificar lo de “albirroja” por “blanquirroja”. Los GIFs, por cierto, son cosa de él, no quiero saber la de tiempo que le lleva capturarlos y editarlos para que podamos admirar esos fantásticos goles Entiendo perfectamente lo que comentas sobre Pizarro, pasa muchas veces que los referentes futbolísticos no son necesariamente un referente en lo moral. Como delantero es incuestionable todo lo que hizo sobre el campo y lo que alcanzó para poner Perú sobre el mapa en este deporte, pero… Sin duda no ejerció de líder en la selección, y pienso que en todos los vestuarios hace falte uno capaz de pensar en el colectivo antes que nada. Por muy buenos que sean, a veces estas cosas pesan, se me ocurre el caso de Neymar y sus “infantiladas”, por ejemplo. ¡Saludos y muchas gracias por tu participación! @ponjaconrulso ¡Encantado de darte la bienvenida por aquí, compañero! Ya veo que has quitado corazonadas en tus pronósticos y dejado a las selecciones más potentes por calidad individual en el primer plano. Pero ojo que también en los FM pasan cosas la mar de raras durante los mundiales, a mí me ha pasado de ver en semis de repente a Serbia o a Suiza por decir alguna. Estoy seguro de que en esta ocasión también veremos algún equipo pequeño aprovechándose de los recovecos del azar y los, para qué negarlos, malos planteamientos de la IA en muchos casos En cualquier caso, ¿cuáles son las corazonadas que no te has atrevido a colocar? Bueno, ojo que Roberto Martínez no es tan mal entrenador. Yo no diría que esté haciendo un mal trabajo hasta la fecha y creo que si les va mal no será tanto por sus decisiones como por la falta de “carácter” de algunos jugadores (que son geniales en los papeles, pero no siempre rinden, como Hazard). Veremos qué tal lo hace Perú, si van a tope de confianza a una posible eliminatoria tampoco quisiera cruzármelos, pero yo creo que en algún momento cometerán errores importantes de esos que se pagan bien caro en las grandes citas. En un comentario ya has repartido contra Gallese y Martínez, ¿puedo preguntarte qué seleccionador te parece el más competente del Mundial? ¡Saludos, gracias por dejar tus pronósticos y participar en el debate! @MatyLion ¡Bienvenido a esta historia, compañero! Si preguntas por cómo hemos hecho nosotros lo de las listas, creo que @losdeabajo ha utilizado el editor in-game del juego para mover los jugadores y concertar las mismas convocatorias que en la realidad. Un parche como tal no encontrarás, ya que no se pueden prefijar las plantillas de las selecciones con el editor de la base de datos. Además, también tendrías que “curar” jugadores lesionados y otros pormenores para que salga todo tal cual. Es un proceso más complejo de lo que aparenta, pero ya te digo que con el editor in-game debería ser relativamente fácil. ¡Saludos y gracias por pasarte! Te invito a participar en la quiniela del Mundial o en los diferentes debates que vayan surgiendo en este hilo Citar
karma23 Publicado Junio 9, 2018 Publicado Junio 9, 2018 (editado) por @karma23 y @losdeabajo Nómina - Cómo llegan: Caótica y bella Argentina, ese país en donde no existen términos medios y la polémica siempre está servida. Y es que la fase de clasificación no pudo ser más sufrida para la albiceleste, con el paso de tres seleccionadores (Gerardo Martino, Edgardo Bauza y Jorge Sampaoli) y necesitando la victoria en un partido final en Quito en el que Messi se vio obligado a firmar un hat-trick para remontar el gol en contra inicial. Sorprendente, sobre todo, fue ver el pobre registro goleador de 19 tantos a favor en 18 partidos aún teniendo una delantera poderosa que, sin embargo, parece apagarse cuando no está el astro del F.C. Barcelona (ausente en varias fechas). Además, el 1-6 en contra en un amistoso frente a España siguió levantando las alarmas entre una afición que sueña con levantar la Copa... Pero presiente que todo puede derrumbarse fácilmente. - Entrenador e idea de juego: Jorge Sampaoli tiene en sus manos superar una traba personal: ser profeta en su tierra. Sumó éxitos en Chile y un breve paso por el Sevilla gracias a su libreto de intensa presión y juego ofensivo, pero en Argentina todavía no se hace un nombre. Y claro, la duda está en si en apenas un año tendrá tiempo de hacer llegar a sus pupilos una particular apuesta futbolística que, según afirmó en rueda de prensa, va a pasar principalmente por un singular dibujo 2-3-3-2 (o 4-1-3-2 con carrileros ofensivos). La preocupación principal en este esquema es la fiabilidad de una zaga hasta el momento muy endeble en su conjunto y sin las grandes individualidades que se poseen en otras parcelas del campo. ¿Realmente es una buena idea que el entrenador conceda tantos espacios y adelante la línea defensiva? - Plantilla: Argentina tiene a una serie incuestionable de cracks mundiales a su favor: empezando por Messi y siguiendo con Agüero, Higuaín, Dybala, Di María… El problema es que la mayoría de estos nombres se acumulan en el tercio atacante (incluso permitiéndose el lujo de no convocar a un Icardi de notable campaña) y Sampaoli ha tenido que realizar hasta 16 cambios con respecto a la lista de Sabella en 2014 (sólo repiten Messi, Agüero, Higuaín, Di María, Biglia, Mascherano y Rojo). Jugadores más jóvenes como Lo Celso, Tagliafico, Meza y Pavón aspiran a dar aire fresco al ataque; mientras que en defensa Otamendi es el nuevo líder indiscutible. La lesión de Romero deja muchas dudas en el arco: ¿quién será su reemplazo? ¿Estará a un nivel aceptable? Y también aparecen dudas en los laterales, con jugadores que no se sabe si tendrán las capacidades ofensivas y de retroceso que le exigirá Sampaoli. - Expectativas: A veces entre el caos surge la magia, y eso es lo que intentará Argentina en este Mundial. Frente a la presión de la afición y prensa, las bajas, los malos momentos de forma de algunos y la “Messidependencia”; Sampaoli intentará obrar un milagro con sus atrevidas tácticas. Alcanzar las semifinales sería un desempeño aceptable, todo lo que esté por debajo tendría un sabor de decepción para una hinchada que quiere aprovechar el último mundial en plenitudes del aclamado como mejor futbolista del mundo. Nómina - Cómo llegan: Croacia es otra selección de enorme talento pero rendimiento inconsistente. Vienen decepcionando en los últimos torneos a pesar de ser llamados como posibles revelaciones (fase de grupos en Brasil, octavos de final Eurocopa), un cartel que ahora se quieren quitar para convertirse en realidades. Sin embargo, su camino hacia la clasificación ha sido también muy irregular, perdiendo la primera plaza de su grupo a favor de una sorprendente Islandia, si bien en ningún momento tuvieron la sensación de que Grecia pudiera eliminarlos en el play-off. - Entrenador e idea de juego: Zlatko Dajic pasó 5 años entrenando las categorías inferiores de Croacia, un currículum que le bastó para convencer a la federación de que era el indicado para levantar la moral de la plantilla tras los resultados irregulares en la fase de grupos. Tácticamente, no es ningún innovador y podremos seguir viendo una Croacia muy similar a los de los recientes torneos: 4-3-3 bien equilibrado, buscando imponerse en la batalla del centro del campo y lanzar rápidas y eficaces ofensivas. - Plantilla: Indudablemente, el medio de campo formado por los vistosos Modric y Rakitic acaparan todas las atenciones en esta selección. Pero también hay otros grandes jugadores, como el trabajador Mandzukic en punta o el explosivo extremo Perisic. Por otro lado, el finalista de Champions Lovren será el principal líder de la zaga y Badelj se encargará del trabajo sucio y de organización justo por detrás de las dos estrellas. Quizás donde hay un poco más de incertidumbre sea con los extremos, ya que salvo Perisic ninguno tiene la vitola de ser hombre decisivo. Algo similar pasa con los laterales, Vrsaljko y Strinic aportarán trabajo pero sin brillo en demasía. - Expectativas: La afición croata está enfurecida y dispuesta a cargar las tintas contra su federación (a la que se le acusa de corrupción), por lo que más que nunca se antoja necesario un buen Mundial para apaciguar los ánimos. Como mínimo, el objetivo es llegar cómodamente a octavos de final y a partir de ahí empezar a soñar paso a paso. Alcanzar las semifinales sería toda una hazaña. Nómina - Cómo llegan: La presencia de Islandia en Rusia será todo un suceso. Es el país más pequeño que alguna vez haya clasificado a un Mundial, el primero con menos de un millón de habitantes. Además, vienen de ser cuartofinalistas en una histórica Eurocopa, resultados que confirmaron no ser cosa de un día al quedar sorprendentemente primeros de su grupo y mandar a Croacia al repechaje en la clasificación hacia este Mundial. - Entrenador e idea de juego: El seleccionador sueco Lars Lagerback dejó su cargo tras la exitosa Eurocopa, pero su “linaje” está bajo buen resguardo ya que su sustituto sería el que fuera su asistente, un Heimir Hallgrimsson que continuó con una idea similar de juego. Suele formar un 4-4-1-1 o 4-4-2 muy compacto, con el conjunto haciéndose fuerte a través de la marca y el ordenamiento defensivo, lo que convierte a los islandeses en una selección a la que es muy difícil anotarles algún gol. - Plantilla: Seamos sinceros, la mayoría de jugadores islandeses están fuera del radar de los aficionados medios al fútbol. Quizás su estrella sea la honrosa excepción, un Gyilfi Sigurdsson de exquisita técnica que lleva ya años exhibiendo en la Premier League. Los goleadores Albert Gudmundsson (PSV) y Finbogason (Augsburgo) son la amenaza arriba; el capitán Gunarsson (Cardiff) y Bjnarson (Aston Villa) aportarán inteligencia en el medio; mientras que los centrales de Rostov Ragnar Sigurdsson e Ingason aparecen como los seguros en el fondo. Un plantel muy justo de calidad pero que sabe cómo trabajar con eficiencia y en equipo. - Expectativas: Para Islandia su primer Mundial es una apasionante aventura más que otra cosa. Hay quien cree que ya tuvieron su cuota de suerte en la Eurocopa y que ahora veremos un rendimiento más pobre por su parte al perder ese factor sorpresa que despistó a más de uno. Pero lo cierto es que los islandeses, aún con sus poco más de 300 mil habitantes, han demostrado tener una generación de jugadores fuertes física y mentalmente, además de contar con experiencia en multitud de ligas extranjeras. No deberíamos subestimarlos, pero tampoco sobreestimarlos, así que seguramente para ellos pelear por el 2º puesto sería de por sí una satisfactoria performance. Nómina - Cómo llegan: Posiblemente Nigeria sea la selección africana que llega en mejor forma a este Mundial, o al menos eso es lo que acredita una excelente fase de grupos en la que evidenciaron su superioridad. Las Águilas Verdes volaron en el campo con un plantel mucho más joven que el que compitió en Brasil en 2014, pero también hay miedo de cierta inconsistencia en su fútbol, así como de que la inexperiencia pase factura a varios jugadores. - Entrenador e idea de juego: El experimentado seleccionador alemán Gernot Rohr se hizo cargo de este equipo hace 2 años tras entrenar combinados menores como los de Gabón, Níger o Burkina Faso. Conocedor del fútbol africano, suele utilizar un 4-3-3 (o en menor medida un 4-4-2) que explota las cualidades de su conjunto con un ritmo elevado, alta presión y mucho sacrificio. - Plantilla: El potencial ofensivo de Nigeria es uno muy a tener en cuenta, con grandes jugadores que están triunfando en la física Premier League como Victor Moses, Alex Iwobi o Iheanacho. Además, el experimentado Obi Mikel, actualmente en China, realiza un gran trabajo como cerebro de operaciones en la medular. Sin embargo, la diferencia es abismal con respecto a una zaga muy poco experimentada, en la que únicamente el germano Balogun (Mainz) parece ofrecer cierta jerarquía. Además, para colmo de males el portero llamado a ser titular, Carl Ikeme, está actualmente apartado del fútbol por haber sido diagnosticado de leucemia; una terrible noticia que, unida a los conflictos de un apartado Enyeama, dejará en el arco a algún portero de ligas menores o incluso al jovencito del Deportivo de la Coruña Francis Uzoho - Expectativas: Es difícil saber cuál será el papel de Nigeria en un grupo muy exigente para sus intereses. Por potencial ofensivo podrían sorprender a cualquiera, incluso a Argentina o Croacia, pero la defensa hace que haya serias dudas sobre la capacidad del equipo para mantener el orden y no encajar demasiados goles. Sin duda, el reto será ser competitivos y pelear por superar a Islandia como posible revelación si alguna de las dos grandes falla. Editado Junio 10, 2018 por karma23 Citar
karma23 Publicado Junio 9, 2018 Publicado Junio 9, 2018 (editado) Todo ha ido muy rápido para Franco Armani. El ex arquero de Atlético Nacional llegó en enero a River con la intención de entrar en el radar de la selección argentina. Ni siquiera haber sido el portero del equipo colombiano que fue campeón de la Libertadores en 2016 lo situó en ese lugar. Seis meses después de su llegada, una serie de eventos inesperados lo tienen como uno de los candidatos a ser el titular en el Mundial de Rusia 2018. A pesar de no haber sumado convocatorias previas, el meta entró por los palos a la pre-convocatoria de Jorge Sampaoli, en medio de una presión incesante por parte de la prensa y sectores de la hinchada argentina que tienen en mente a Armani como un relevo para el lesionado Sergio Romero. Chiquito fue desafectado de la nómina el 23 de mayo tras una dolencia en la rodilla derecha. En su reemplazo entró Nahuel Guzmán. Él y Willy Caballero son los otros dos que disputan el arco de la Albiceleste en esta Copa del Mundo. Cada vez que se acercaba una competencia internacional, el secreto a voces era la necesidad de jugar con un meta que tenga continuidad en su club. Romero no desentonaba en el pórtico argentino, sumó noches gloriosas en el Mundial de Brasil, como esa serie de penales ante Holanda. Pero no terminaba de convencer. Lo concreto, es que hasta este momento no tenía mayor competencia, pues los otros arqueros tampoco sumaban muchos minutos o simplemente no eran garantía para ser primera opción a nivel de selección. Así ocurrió con Willy Caballero. Suplente de Thibaut Courtois en el Chelsea y titular ante Italia (2-0) en la fecha FIFA de marzo, donde fue una de las figuras rescatables. El de 36 años lleva 12 temporadas jugando en Europa donde ha alternado suplencia -en el City y ahora en el Chelsea-, con titularidad -en Málaga-. El haber estado en el once inicial ante Haití, el único amistoso pre-mundial que disputó la Albiceleste, lo hace tomar ventaja ante sus competidores. A su favor, cuenta con un excelente juego con los pies, detalle no menor para Sampaoli, quien considera vital salir jugando desde el fondo. Ese es un elemento anexo que deben tener los porteros de sus equipos, pues lo importante es que estén seguros y firmes con los reflejos cuando les toque intervenir. Un poco más atrás en esta carrera está Nahuel Guzmán, arquero de los Tigres de México, quien no fue considerado en la lista preliminar. Armani no tendrá la habilidad con los pies de Caballero, pero ahora es el arquero del momento del fútbol argentino. Está en estado de gracia y ha respondido a la altura de la caja de resonancia que implica ser el #1 de River. Da la sensación de ser invencible, al menos en el torneo local y la Copa Libertadores. ¿Le alcanzará para la selección y un contexto del máximo calibre internacional? Hechos son hechos. Las dos veces que Argentina ha sido campeona del mundo, tuvo como titulares a arqueros de La Banda Sangre: Ubaldo Fillol en el 78' y Nery Pumpido en México 1986. La estadística cabalera favorece a Armani. ¿Quién debe ser el arquero de la selección argentina? ¿Quizás alguno fuera de convocatoria? ¿Confiarías el arco de tu selección a un portero que no suma ningún partido por su país (Armani)? ¿Crees que un portero que no es titular asiduo con su club es de reales garantías para afrontar un Mundial (Caballero)? NO OLVIDEN participar en la quiniela de la Copa del Mundo Rusia 2018. Tienen hasta el 13 de junio para dar sus pronósticos. Aquí las instrucciones. Editado Junio 9, 2018 por karma23 Citar
Aranwion Publicado Junio 9, 2018 Publicado Junio 9, 2018 El hace 5 horas, karma23 dijo: ¿Pogba te recuerda a Vieira? Tengo un lejano recuerdo de este último, pero lo veía como un jugador más defensivo que Pogba. A mí el del Manchester United me parece un jugador sobrevaloradísimo, por cierto. Mucho físico y mucha filigrana pero poco “coco” para dirigir el centro del campo. Totalmente. Por esto me refería a que puede llegar apenas a una sombra de Vieira. Patrick era mucho más defensivo de lo que pretende ser Pogba, pero en sus iniciales despuntes en el Manchester, antes de ir a la Juve, les intentaron comparar, de aquí mi referencia. Y la verdad, por físico yo le veo en esta posición. El hype que se le ha dado, para mi ha jugado en su contra. Se pagó una burrada por él (ahora se pagan burradas por cualquiera, pero en su momento aún no) y a cambio se espera algo, y ese algo no pasa por un mediocentro defensivo. En mi opinión, el jugador aún no había encontrado su posición definitiva, y colocarse un poco más atrás en el campo creo que le vendría de perlas. Yo creo que allí podría llegar a un nivel superior al que está mostrando, pero claro, ser un Busquets es poco glamouroso... El hace 5 horas, karma23 dijo: A lo mejor en el siguiente mundial están a otro nivel aún mayor. Por cierto, de Francia he de decir que me convence todo menos su entrenador, no es si es también tu percepción Estoy de acuerdo. A poco que madure todo este talento joven, en 4 años se plantan a Catar con un auténtico equipazo (y no nos engañemos, respecto a lo que hay ahora, tampoco habrá ningun jugador retirado en los próximos 4 años que se eche en especial falta como en su día Zidane o Henry...). Didi nunca me ha gustado mucho, compartimos percepción. Espero que con lo que tiene se deje llevar un poco y no peque de cauteloso... El hace 6 horas, karma23 dijo: En mi opinión tienen que corregir un poquito la defensa, puede que haya nervios ahí, les cuelen un gol y se venga abajo todas las cosas buenas que hacen en el tramo ofensivo. ¿A qué te refieres exactamente con que su juego es más europeo? Lo hemos visto multitud de veces en este tipo de selecciones: el Mundial les viene grande y normalmente por donde rompen es por la defensa. Falta de cocnentración en grandes encuentros y se va al garete toda la ilusión. Algunos también dan la sorpresa claro, veremos cual es su suerte. Es cierto que tiempo atrás había seguido más el fútbol sudamericano y realmente ha habido una evolución hacia esa "europeización", con fútbol más de toque (no querría mojarme sobre si esto es bueno o no, pues la pasión que por allí se vivía dentro y fuera del campo se ha visto algo comprometida con esto, en parte razón por la que ya no lo siga mucho). Pero ese toque europeo se ve más en Brasil, Argentina... países en cuyas ligas vuelven jugadores que han pasado por Europa. En países que tradicionalmente han sacado menos jugadores al fútbol europeo, es más complicado esperar un fútbol de este tipo en lugar de un fútbol directo y con mordida. Algún equipo sale de vez en cuando, pero a la mínima que al nueva propuesta no funciona, se cargan al entrenador mucho más rápido, lo que no ayuda a que se vaya implementando la idea por ahí (me viene a la cabeza la primera Roma de Spalletti, hará como unos 12 años, cuando se atrevió a un juego desenfadado y ofensivo en Italia, y lo que ha costado que, más o menos, la Serie A se vaya "animando"). Decir finalmente que como europeo que soy, me gusta este tipo de fútbol más de toque, pero en cuanto a mi pasión por el fútbol, me duele en el alma que se pierda la personalidad de equipos, ligas, paises... Citar
ponjaconrulso Publicado Junio 9, 2018 Publicado Junio 9, 2018 El hace 17 horas, karma23 dijo: En cualquier caso, ¿cuáles son las corazonadas que no te has atrevido a colocar? Bueno, ojo que Roberto Martínez no es tan mal entrenador. Yo no diría que esté haciendo un mal trabajo hasta la fecha y creo que si les va mal no será tanto por sus decisiones como por la falta de “carácter” de algunos jugadores (que son geniales en los papeles, pero no siempre rinden, como Hazard). Veremos qué tal lo hace Perú, si van a tope de confianza a una posible eliminatoria tampoco quisiera cruzármelos, pero yo creo que en algún momento cometerán errores importantes de esos que se pagan bien caro en las grandes citas. En un comentario ya has repartido contra Gallese y Martínez, ¿puedo preguntarte qué seleccionador te parece el más competente del Mundial? Tité y Low me parecen los mejores. Tabárez también es alguien con el que nadie quiere cruzarse. Con respecto a Martínez, vi Portugal-Bélgica hace unos días y me dieron ganas de arrancarme los ojos. Fernando Santos también me deja muchas dudas, porque Portugal no me pareció superior a nadie en la Euro pero la ganó, que es lo que importa. Corazonadas: Uruguay en semis sacando a Francia, Colombia ganando su grupo y llegando a Cuartos por lo menos, Islandia complicando a Croacia, Perú y Egipto llegando a octavos. El hace 17 horas, karma23 dijo: ¿Quién debe ser el arquero de la selección argentina? ¿Quizás alguno fuera de convocatoria? ¿Confiarías el arco de tu selección a un portero que no suma más de tres partidos por su país (Armani)? ¿Crees que un portero que no es titular asiduo con su club es de reales garantías para afrontar un Mundial (Caballero)? Ya hicimos muchas páginas hablando de esto en la zona de Argentina, pero creo que sin Romero, el titular debe ser Armani. La segunda pregunta es medio extraña, porque Caballero recién cumplió su tercer partido frente a Haití. Guzmán debe tener 4 o 5 partidos en la selección. Armani ninguno. No hay ninguno que sea una apuesta segura. Caballero tampoco dejó muchas garantías las veces que le tocó jugar (vs Tottenham por Premier por ej), por eso no confío en él. Citar
EzeRollin Publicado Junio 9, 2018 Publicado Junio 9, 2018 MI MUNDIAL FMSITE Grupo A: 1° Uruguay , 2° Egipto, 3° Arabia Saudita, 4° Rusia Grupo B: 1° Marruecos, 2° Portugal, 3° España, 4° Irán Grupo C: 1° Francia , 2° Dinamarca , 3° Perú , 4° Australia Grupo D: 1° Argentina , 2° Croacia, 3° Islandia , 4° Nigeria Grupo E: 1° Brasil , 2° Costa Rica , 3° Suiza , 4° Serbia Grupo F: 1° Alemania , 2° México, 3° Suecia, 4° Corea del Sur Grupo G: 1° Bélgica, 2° Panamá, 3° Inglaterra, 4° Túnez Grupo H: 1° Polonia , 2° Senegal , 3° Colombia, 4° Japón Octavos de final Uruguay vs Portugal (Partido 1) Francia vs. Croacia (Partido 2) Brasil vs México (Partido 3) Bélgica vs. Senegal (Partido 4) Marruecos vs. Egipto (Partido 5) Argentina vs. Dinamarca (Partido 6) Alemania vs. Costa Rica (Partido 7) Polonia vs. Panamá (Partido 8) Cuartos de final Uruguay vs. Francia (Partido 9) Brasil vs. Bélgica (Partido 10) Egipto vs. Argentina (Partido 11) Alemania vs. Panamá (Partido 12) Semifinales Francia vs. Brasil (Partido 13) Argentina vs. Alemania (Partido 14) Tercer puesto Francia vs. Alemania (indicar ganador de la fase) Final Brasil vs. Argentina (indicar ganador de la fase) Balón de Oro (mejor jugador) Lionel Messi Guante de Oro (mejor portero) Hugo Lloris Bota de Oro (máximo goleador) Lionel Messi Citar
losdeabajo Publicado Junio 9, 2018 Autor Publicado Junio 9, 2018 @Aranwion Pogba tiene todas las condiciones para ser un gran jugador, pero me pasa que lo encuentro demasiado displicente. Da la idea de que no entrega todo en los partidos, tal como dijo Löw sobre Sané. Y más encima, juega bien cuando quiere hacerlo. Pasa más por un tema de voluntad, de concentración. Esta temporada dos partidos de Pogba me marcaron muchísimo. El primero, contra el Arsenal en el Emirates, dio realmente un recital de buen juego. Fue amo y señor de ese partido. El segundo, contra el Tottenham -lo recuerdo bien porque fue el debut en Premier de Alexis con el Manchester-, y realmente jugó horrible. Es capaz de lo mejor y lo peor. Tal vez eso le pasa a muchos jugadores, pero en Pogba es repetitivo. Se le exige porque es bueno. Es debatible en cuál posición puede rendir más. Creo que sus características se adaptan bien a la posición de volante mixto con mucha llegada. Ubicarlo tan atrás es una opción, pero creo que sería sacrificar lo que te puede aportar en fase ofensiva, ¿no? Pasa más por enfocarlo y sacarle rendimiento. No digo que por ser volante defensivo no participe cuando el equipo ataque, sería una idiotez afirmar eso. Pero sí implica tenerlo más atrás en la cancha. De Francia no me cabe duda que en cuatro años más tendrán a esta base más madura y consolidada, sumada a otra camada de jugadorazos jóvenes. Son una fábrica de jugadores de fútbol de muy buen nivel. En el caso de Perú, sus jugadores históricamente han mezclado cualidades técnicas con cualidades físicas. Hay ciertas selecciones que tienden a cambiar su forma de jugar con más facilidad, tal vez porque no tienen una identidad muy definida. Como también otras que no. No me imagino a Uruguay rompiendo con lo que llevan haciendo hace años, que muchos éxitos les ha dado. Siento que hay selecciones en Sudamérica que no han podido definir su estilo. Son países que no tienen una historia ganadora, entre los que podemos poner a Perú, Venezuela e incluso Chile. Mira, que está bien que se ganaron las últimas dos copas América, pero antes de eso, en 100 años, no ganamos nada. Chile pudo definir lo que quiso expresar en cancha, y le fue bien. Ahora veremos si lo sostiene. Esto no ocurre con Paraguay, que ha ganado dos copas América (en el 53' y 79') y tienen un estilo muy claro. Fuertes en el juego aéreo, muy físicos y contragolpeadores. Tal vez Roberto Díaz Durand puede corregirme en el caso peruano. Ahora, no sé, me llama la atención que asocies el toque con Europa, siendo que ustedes por esos lares tienen tantas escuelas futbolísticas de distintos estilos. El fútbol español, inglés e italiano son muy distintos, y todos de ese continente, jeje. Saludos y gracias por pasar. Muy interesante el debate. @ponjaconrulso Sinceramente, los amistosos pre-mundial no son referencia para nada. Todos juegan enfocados en no lesionarse, la intensidad es baja. Para mí, la referencia de los amistosos se pueden tomar hasta la fecha FIFA de marzo. Prefiero darle el beneficio de la duda a Martínez y verlo dirigir en un torneo tan importante como el Mundial. A partir de eso, sacar conclusiones. Yo creo que pueden hacer un muy buen mundial. Lástima que en el camino, en teoría, sí o sí se ven con Brasil o Alemania en cuartos de final. No soy muy optimista con las selecciones sudamericanas, tal vez tengo sesgo porque eliminaron a Chile Sería una gran sorpresa que Uruguay saque del camino a una candidata como Francia. Pero veo que hay muy buenas sensaciones respecto a lo que puedan hacer los uruguayos. Adhiero con tu corazonada de Islandia. Sí, hubo una confusión con la redacción de la pregunta. Pero iba enfocada a si le darías el arco de tu selección en un mundial a un portero que ni siquiera ha debutado con Argentina. Es complicado, ¿no? Sería una jugada arriesgada de Sampaoli, más viendo que el grupo no es para nada sencillo. No es lo mismo hacerlo contra Croacia, Islandia o Nigeria que ante Panamá o Túnez, en el caso del grupo G. Sin embargo, yo igual me la jugaría por Armani. Tiendo a menospreciar a Caballero. Por lo general, ha sido un suplente ilustre en los últimos años y veo que le acomoda ese rol. Sabía que en el City no le pelearía el puesto a Hart, y fue para allá. Lo mismo con Courtois ahora. Prefiere ser suplente en equipo grande que seguir destacando en equipos medios, como en el Málaga. Probablemente estoy siendo injusto con él, pero lo tengo de conformista. Además erra muy seguido, no es garantía, como tampcoo lo son Armani y Guzmán...Veremos qué decide Sampa. @EzeRollin Bienvenido a la historia y anotado tu pronóstico. ¿Tan poca fe le tienes a Rusia? Que hasta Arabia Saudita lo supera en la fase de grupos. ¿España fuera en fase de grupos? Oh my god. Yo más que a Colombia eliminada, creo que Senegal puede tumbar a Polonia. Si Panamá elimina a Inglaterra, lo más probable es que la FA cierre su seleccionado nacional hasta que pase esta generación de jugadores Anteriormente discutimos con otros usuarios que es imposible que no se dé una sorpresa. Siempre aparece uno y rompe con los pronósticos. Pero cuando uno hace una quiniela, prefiere no arriesgar tanto porque esa búsqueda de la revelación implica perder muchos puntos. Veo que tú haces todo lo contrario, jaja. Está bien, son apuestas. Si aciertas, te tendré en consideración como asesor en temas futbolísticos. Saludos Citar
losdeabajo Publicado Junio 10, 2018 Autor Publicado Junio 10, 2018 (editado) Por @RoJoPaSiOn Desde aquel mágico Mundial México 1986 que Argentina no termina una Copa del Mundo en paz. No terminar en paz significa ganar el campeonato del Mundo. Ni más, ni menos, que eso. Cualquier otro objetivo anterior deja al argentino internado en cama y con un dolor en el pecho que puede durar meses, o hasta años. O quizás no se cure nunca. No se trata de una exageración. Cualquier argentino futbolero, es decir casi el pueblo entero, puede contar con lujo de detalle cada momento eliminatorio desde el Mundial del '90 hasta el último con aquel fatídico gol de Gotze en Brasil. Personalmente, puedo dar las coordenadas del lugar dónde estaba mirando el encuentro ese día, la marca del televisor, el clima que hacía en nuestro país y quiénes me acompañaban, además de por supuesto describir ese momento dónde el rival nos dio el puñal definitivo; el quiebre de Bergkamp ante Ayala en el '98, en el top de lo más doloroso. En contraposición con tantas penas por duras eliminaciones, puedo nombrar sólo un par de alegrías en el camino. Es que a veces el argentino sufre hasta cuando gana, y no puede liberarse para festejar por el estrés vivido. Pienso en dos momentos donde el corazón estallo de final: Los penales ante Holanda en las tierras vecinas. O ese magnifico gol memorable de Maxi Rodriguez frente al mejor Mexico que he visto, aquel del Mundial 2006 en Alemania, que quizás ellos perdieron injustamente en ese mano a mano de octavos de final. La Argentina más lujosa y llena de fútbol de los últimos tiempos, esa de Pekermann, luego perdió en malos términos ante una insípida Alemania que comenzaría ahí un cruel ritual, mundial a mundial. Los "puñales" de Alemania a Argentina en los últimos tres mundiales Lo cierto es que las expectativas de los hinchas argentinos son tan bajas como desde que hay memoria. Los reclamos que se le hacen a la selección se pueden observar con claridad en esta emotiva publicidad realizada para el presente mundial. Que no juegan como en sus clubs. Que en sus clubs hacen 30 goles, y acá ninguno. Que no ponen todo lo que hay que poner. Esos son los reclamos básicos. La realidad es que tampoco es tan así. Messi no hace de a 30 goles como en Barcelona porque allá tiene una estructura institucional, emocional y futbolística que lo cobija desde que es niño para alcanzar nada menos que su potencial máximo. En Argentina de lo que menos sabemos es de estructuras. La falta absoluta de organización y las dirigencias corruptas que imperan en nuestra federación no son capaces siquiera de organizar un amistoso previo a un Mundial. ¿Qué le podemos pedir a Messi? Como dice la publicidad, le pedimos más que a Dios. Él debe salir de la comodidad de Barcelona y venir a un país dónde de repente tiene que tirar paredes con jugadores que no le siguen el ritmo. Ni de cerca. Los entrenadores también han pecado, alabándolo demasiado y permitiéndole ciertas concesiones de las que todo el mundo se jacta en saber. ''Los amigos de Messi'', dicen algunos. Nuevamente hablando en términos personales, a mí no me importa en nada que a la selección vayan sus amigos. Pero que los amigos, si son amigos, lo ayuden más en la cancha, ¡por favor! Argentina no tiene una idea de juego, la idea se reduce en dársela a Messi y que se encargue de él ser el héroe. No siempre se puede. Tenemos jugadores de élite mundial como Agüero, del que todo el mundo quiere más. Vienen a jugar a Argentina muy presionado, ellos lo viven como un peso y no como un poder inmejorable para convertirse en héroes, y también mejorar su reputación internacional. Ningún técnico ha podido cambiarles el chip a los jugadores. Veo a los jugadores en un Mundial sufriendo, mas que disfrutando, esperando hacer un papel digno para que nosotros no los mandemos a la hoguera. El publico argentino es duro, pero sabe valorar la entregar y haberlo dado todo. La primera respuesta que nos sale de adentro es simple ''perder antes de que nos elimine Brasil''. Pero pensando más allá de ese segundo inicial, jugar una final del mundo es algo inigualable. Por más que se pierda. No nos arrepentimos de esa final en Brasil, nos gustó jugarla y le echamos la culpa a las penurias en definición y a otra grotesca actuación arbitral como la de Italia 90. Acaso, ¿qué mas debería haber hecho Neuer para que esto sea pitado penal? Si tu rival tiene permitido aplicarte un rodillazo en la cara y no considerarse penal, ya arrancamos 0-1 abajo. Y sí, somos llorones. Las eliminatorias fueron sufridas, como también habían sido las de Sudáfrica 2010 que como compensación nos regalo un momento mágico para todos los hinchas como ese gol de película de Palermo a Perú, que todavía lo gritan los hinchas de todo el país. Pero una vez cumplido el objetivo final, mucho no nos importan las formas. Al 2002 nos clasificamos mucho antes, por escándalo, y nos volvimos en primeras rondas. Y sí, aparte de llorones, somos exitistas. ¿Qué expectativas tienes de Argentina en esta Copa del Mundo? ¿Con qué se pueden conformar? Para los argentinos, ¿Cómo te han afectado las tres finales perdidas en los últimos años? ¿Qué creen que pasaría si pierden nuevamente la final en Rusia? Noticias Enzo Pérez, volante de River Plate, será el reemplazante de Manuel Lanzini en la lista de 23 convocados de Argentina para la Copa del Mundo. Lanzini se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en el entrenamiento matutino del viernes. También se perderán el Mundial: Frank Fabra ( Colombia - rotura de ligamento cruzado anterior - reemplazado por Farid Díaz de Olimpia de Paraguay), Alberto Quintero ( Panamá - fractura en el segundo metatarsiano del pie derecho - en su lugar irá Ricardo Ávila del KAA Genk) NO OLVIDEN participar en la quiniela de la Copa del Mundo Rusia 2018. Tienen hasta el 13 de junio para dar sus pronósticos. Aquí las instrucciones. Editado Junio 10, 2018 por losdeabajo Citar
ponjaconrulso Publicado Junio 10, 2018 Publicado Junio 10, 2018 El hace 59 minutos, losdeabajo dijo: Tiendo a menospreciar a Caballero. Por lo general, ha sido un suplente ilustre en los últimos años y veo que le acomoda ese rol. Sabía que en el City no le pelearía el puesto a Hart, y fue para allá. Lo mismo con Courtois ahora. Prefiere ser suplente en equipo grande que seguir destacando en equipos medios, como en el Málaga. Probablemente estoy siendo injusto con él, pero lo tengo de conformista. Además erra muy seguido, no es garantía, como tampcoo lo son Armani y Guzmán...Veremos qué decide Sampa. Tenés razón pero yo no lo juzgo. Dio su máximo y estuvo en su mejor nivel al momento de Brasil 2014 y no lo llamaron. A los 32 años, era lógico que se vaya a pasar los últimos años de su carrera como suplente ilustre en dos equipos multimillonarios que pagan bien y no sufren sobresaltos. En 2014, yo lo pedía. Una lástima que no coincida la oportunidad con su mejor momento, pero no tuvo ni un sólo mérito en los últimos 4 años para ser llamado. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.