Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Parece que todos conocemos bien al FM y hemos acertado con esos pronósticos tan conservadores en la lotería del Mundial. En el juego parece que viene todo muy estructurado hasta aquí, sin ninguna sorpresa, con los favoritos arrasando o al menos ganando lo que tienen que ganar, y que mejor prueba que ese partido de México y Alemania que arrancó como el real del último domingo pero terminó muy distinto. Decir que estoy disfrutando del Mundial como no tengo memoria, quizás es la falta de expectativas de ver campeón a mi país que me permite disfrutar de las emociones de los demás partidos. ¡Hasta me he permitido gritar con furia el gol de México! xD 

Parece que Sampaoli luego del empate ante Islandia asumió como técnico de Argentina, mostrando las pelotas que debería haber mostrado mucho antes, pateando el tablero y armando la formación y el estilo que él quería imponer desde el principio y que no se animó o no se lo dejaron plantear. No tengo mucha esperanza de que funcione ante Croacia, pero me gusta, me gusta mucho que el entrenador plasme sus ideas. Si vamos a quedar afuera, prefiero que quedemos afuera de esta forma.

  • Respuestas 378
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

pU6TcBB.png

zuJIFhe.png @RoJoPaSiOn

Sí, al momento de mis pronósticos tuve muy en cuenta lo que podía suceder en el FM. Aunque, ojo, no creamos que no se darán sorpresas. Pero en la comparación, es evidente que el mundial de la realidad está más impredecible que este. Los favoritos han sacado provecho de su jerarquía. El caso de Alemania-México es perfecto para explicarlo. Lo dan vuelta con un autogol, gol en el último minuto y México errando goles por doquier. Se dio el libreto que yo creí que se daría en la realidad a medida que los mexicanos perdían y perdían goles. Decía, "esto se paga carísimo contra los alemanes". Pero, finalmente, no pasó nada en el marcador. 

Uff, dímelo a mí. Mi país no está en el mundial y lo estoy gozando a concho. Solo imagino qué habría pasado con Chile dentro de los 32. Creo que había opciones de hacer historia. Bueeeeeeeno, ese es otro tema del cual me da pena hablar xD En general, esta Copa del Mundo está siendo muy atractiva de ver. Los resultados impredecibles, planteamientos atrevidos y emocion a raudales.

Así es, Sampaoli al parecer irá con línea de tres y meterá cambios en el equipo titular. Se le dará un partido muy distinto al con Islandia, obviamente. Croacia saldrá a jugarle más, sin miedo a replegarse cuando tenga que hacerlo. Esta es una situación límite, ¿no? Ya es hora de que aparezcan Messi y compañía. Le tengo fe a Lio de cara al jueves. Lo que me deja dudas, es que Argentina defiende horrible, le llegan muy fácil. Por eso igualmente creo que se medirá a la hora de ir por la victoria. Sería menospreciar una de las debilidades de su equipo. En el debut, me dio la idea de que en el segundo tiempo fue encontrando su once inicial y sobre todo se dio cuenta del error que había cometido con esos titulares, el doble cinco, etc. Ojalá lo pueda corregir, Sampaoli es un entrenador muy capaz.

¡Saludos!

Publicado (editado)

pU6TcBB.png

qJSst3R.png

Bélgica apunta a ser el equipo sensación de este Mundial. Hace cuatro años en Brasil ya destacaron con un equipo que tenía su base jugando en los clubes más importantes de Europa. Para la actual cita, mantuvieron a 15 de los 23 convocados, aumentando el promedio de su convocatoria en dos años, de 25 a 27 años. Pareciera ser que estos jugadores ya están adaptados a la máxima exigencia futbolística, por lo que el mayor desafío es confirmar esto en Rusia. El nombre de Kevin de Bruyne asoma como fundamental en las aspiraciones de los belgas, tal como lo fue en el Manchester City de los récords en la Premier League. Si KDB anda inspirado, todo puede pasar.

En este curso, de Bruyne pasó de ser un jugador regular a uno que es capaz de marcar la diferencia. Se le ve más maduro, mejorando tácticamente y adaptándose a distintas posiciones dentro del campo de juego. De hecho, al City llegó como un extremo capaz de hacer juego por dentro. Hoy rinde mejor de volante mixto en el tridente que propone Pep Guardiola. En el caso de Bélgica, será el acompañante de Witsel, donde se espera que sea el eje del juego en el 3-4-3 de Bob Martínez.

N0gYthR.gif

Rusia 2018 es la oportunidad para dar un paso más allá y poder instalarse definitivamente en la élite del fútbol mundial. Esta temporada la comenzó a todo ritmo, anotando goles y, especialmente, aportando asistencias. Pero su rendimiento fue menguando en la recta final, sin que eso signifique perder protagonismo en los Citizens. Para su lamento, terminó cediendo el premio del mejor de la Premier a Mo Salah. Más por los goles del egipcio que por su bajón dentro de la cancha. Pero lo cierto es que perdió brillantez y, además, quedó eliminado en 4°s de final de la UEFA Champions League, tal vez la otra espina que tiene clavada el belga. 

En Inglaterra lo definen como un playmaker y en Bélgica es uno de los más importantes en una plantilla en la que abunda la calidad, pero que les ha costado compenetrarse como equipo. ¿Podrá de Bruyne guiar a su selección en esta Copa del Mundo? Por lo pronto, lo que se espera de él es que siga maravillando como en el Manchester City y a la vez sea fundamental cuando las papas quemen, es decir, en la fase final del torneo, en los momentos en los que los belgas tendrán que jugársela al todo o nada. Mientras más cerca esté KDB de esa brillantez, más opciones tienen de hacer algo histórico en este Mundial.

                cHynVJa.png

  • ¿Tiene de Bruyne la calidad para guiar a Bélgica hacia una actuación histórica en Rusia 2018? ¿A qué pueden aspirar los belgas?
  • ¿Cómo proyectas la carrera de de Bruyne? ¿Podrá encumbrarse como los mejores del mundo? 
  • En este momento, ¿Piensas que está sobrevalorado o su valoración es acorde a lo que muestra en cancha?

yN6yyJy.png

t6fYoxG.png

Nl0ANeV.png Bélgica / (3-4-3) Courtois / Alderweireld, Kompany, Vertonghen / Meunier, De Bruyne, Witsel, Carrasco / Mertens, Lukaku, Hazard.
5Exs4KT.pngSuplentes: Mignolet, Casteels, Vermaelen, Chadli, Batshuayi, Dembélé, Dendoncker, Fellaini, T.Hazard, Boyata, Tielemans, Januzaj.
 

GVc5z88.png Panamá (5-4-1) Calderón / Murillo, Torres, Baloy, Cummings, Ovalle / Cooper, Gómez, Godoy, Davis / Pimentel.
5Exs4KT.pngSuplentes:  Penedo, Escobar, Díaz, Tejada, Barcenas, Machado, Pérez, Torres, Rodríguez, Guardia, Arroyo.

zlr5lXA.png

Para mañana, martes 19 de junio, también jugarán:
lbBh9hJ.png #POL vs. #SEN mGXbTDT.png
H2a7RCo.png #COLvs. #JAP IAGYbBF.png

Editado por losdeabajo
Publicado
El hace 6 horas, losdeabajo dijo:

cHynVJa.png

  • ¿Tiene de Bruyne la calidad para guiar a Bélgica hacia una actuación histórica en Rusia 2018? ¿A qué pueden aspirar los belgas?
  • ¿Cómo proyectas la carrera de de Bruyne? ¿Podrá encumbrarse como los mejores del mundo? 
  • En este momento, ¿Piensas que está sobrevalorado o su valoración es acorde a lo que muestra en cancha?

Actuación histórica que sería?  No pechear y pasar a semifinales? No los veo con posibilidades ante un rival con mística como podría ser o Alemania o Brasil. Se tendrían que conformar con cuartos.

 

Esta en su mejor momento y habría que ver durante cuanto tiempo lo mantiene. Como los mejores del mundo es imposible, un gran jugador y determinante ahí si.

 

Un poco sobrevalorado (como todo belga) porque nunca apareció en los momentos más determinantes que es donde aparecen los mejores jugadores

Publicado

pU6TcBB.png

@Lord Voldemort

Claro, una actuación histórica sería superar lo que hicieron en Brasil 2014: llegar a semifinales. Yo creo que dependerá del cuadro que les toque. Si Alemania sale segundo, se abre esa parte y podrían meter semifinales. Aunque este mundial está rarísimo. Yo también soy de los que cree que si se topa con Alemania o Brasil, hasta ahí llegan. Pero, como dije, el Mundial está tan raro que puede ocurrir de todo.

Yo siento que esta fue su primera gran temporada. Muy buena de inicio a fin. En la Premier sí fue fundamental en partidos importantes, recuerdo un gol al Chelsea, Arsenal, etc Tal como sale en la crónica, fue de menos a más, y cedió el premio al mejor de la Premier a un Salah que tuvo una temporada tremenda. Mucho incidió la gran ventaja del City en la Premier, ¿no? Le faltó hacer una mejor Champions. Si hubiese mantenido ese nivel en Champions, yo pienso que entre él y Salah se disputaban el tercer lugar del Balón de Oro. Está claro que será, como todos los años, Messi/Cristiano y un tercer lugar (dependerá mucho el Mundial que haga Neymar y otros que puedan aparecer). 

Mi parecer es que De Bruyne esta temporada sí apareció en los momentos determinantes en Premier. Los seguí bastante. Sin embargo, en la llave contra el Liverpool en Champions quedó al debe, al igual que todos. Es un gran jugador que está quemando etapas de a poco. Primero, siendo campeón de la Premier, considerado uno de los mejores jugadores del torneo. Ahora, el desafío es destacar en Rusia. Ayer ya dio una asistencia a Lukaku. Y finalmente, tendrá que brillar en las rondas decisivas de la Champions, su gran deuda.

Saludos

Publicado

pU6TcBB.png

D4TfvLl.png

zQ9q2Vs.png

Nl0ANeV.png Bélgica / (3-4-3) Courtois / Alderweireld, Kompany, Vertonghen / Meunier, De Bruyne, Witsel, Carrasco / Mertens, Lukaku, Hazard.
5Exs4KT.pngCambios: Dembélé x Witsel 73', Batshuayi x Lukaku 77', Chadli x Meunier 77'

GVc5z88.png Panamá (5-4-1) Calderón / Murillo, Torres, Baloy, Cummings, Ovalle / Cooper, Gómez, Godoy, Davis / Pimentel.
5Exs4KT.pngCambios: Tejada x Pimentel 68', Guardia x Davis 71'

0PLhpEc.png

ZO8J4Jb.png

41DV7Kb.png

Estadísticas: Bélgica Panamá / Datos del partido / Tácticas

En un Mundial repleto de casi-sorpresas, Panamá llevó al límite a Bélgica y le arrebató un empate en el debut de ambas selecciones. Lo de los panameños es significativo, ni el más optimista podía pensar que su primer partido en una Copa del Mundo sería una igualdad ante los belgas, favoritos a llegar a instancias finales. Pero de expectativas no viven las selecciones, tienen que confirmarlo en la cancha. Y lo concreto es que los de Roberto Martínez no tuvieron las armas para derrumbar ese murallón compuesto por cinco defensores y cuatro volantes. 22 tiros, 0 goles. Esa es la triste estadística que sumó el equipo del entrenador español.

GFjiZpw.gif

El 3-4-3 de Bélgica asomaba como una apuesta ultraofensiva que tenía como objetivo pasarle por encima a los panameños. La constante subida de los volantes Ferreira Carrasco y Meunier le daban la posibilidad a Hazard y Mertens de hacer juego por dentro. Todo el ataque tenía por objetivo abastecer de balones a Romelu Lukaku, que no tuvo su mejor noche, jugando muy custodiado entre los tres centrales de Panamá y errando goles cantados. Los belgas carecieron de elaboración, querían resolver todo rápido, acelerar en el último cuarto. Buscaron mucho el uno contra uno, Carrasco en más de una ocasión intentó ingresar al área eludiendo rivales. Pero siempre aparecía una pierna, una cabeza o cualquier parte del cuerpo para evitar el el gol. Y cuando el dispositivo defensivo fallaba, ahí aparecía el portero Calderón para detener los remates. 

kS9rALR.gif

De todas maneras, el problema de Bélgica fue la definición. Lukaku tuvo dos cabezazos en área chica, Mertens otro cuando comenzaba el partido; Hazard obligó a Calderón estirarse; Witsel vio frustrado un intento de frente al arco y Ferreira Carrasco hizo lo propio en una de sus tantas aventuras individuales. De esas que no se podrán ver en el próximo partido contra Túnez, pues el ex Atlético de Madrid, ahora en el fútbol chino, vio la doble amarilla a trece minutos del final. El hombre demás envalentonó a los panameños a contragolpear con mayor volumen de ataque. Se aproximaron al arco de Courtois, pero no lograron rematar con peligro entre los tres palos durante los 90'. 

Las dudas tocan la puerta de Roberto Martínez, quien debe pensar en los matices que quiere darle a su equipo. Si prefiere un juego ultraofensivo, sin elaboración y con mucho desorden. O de pronto aprovechar la inteligencia y visión de juego de jugadores como De Bruyne. Bélgica cede terreno en la lucha que tiene con Inglaterra por el primer lugar del grupo, pero antes de pensar en eso, tendrá que buscar su primer triunfo en Rusia 2018. 

ZfGpMvS.gif

Publicado

pU6TcBB.png

Chile.png @losdeabajo ¡Hola de nuevo, amigo!

Vaya tropezón de los belgas, totalmente inesperado, ¿no crees? Creo que el FM ha estado pillo con esa defensa de 5 para Panamá, seguramente en el juego han sido más conservadores que en la realidad, en la que sorprendieron por sus intentos de intentar también jugar al fútbol y no pasarse los 90 minutos colgados del larguero xD Quería preguntarte también por esa formación de Bélgica en el juego: ¿la línea de mediocampistas en el 3-4-3 es tal o es una línea de mediocentros más carrileros? No sé si me explico, por la imagen de las formaciones me parece lo segundo y quizás ahí Bélgica ha perdido bastante mentalidad ofensiva de sus jugadores y capacidad de llegada. Por otro lado no me explico cómo Panamá les levantó la posesión xD 

Participando en el debate sobre De Bruyne, a mí me parece un jugadorazo sobrado de calidad. Eso sí, en el fútbol la calidad no es lo único importante. Por lo tanto, yo transformaría la pregunta y diría si tiene la "actitud" para liderar a Bélgica. Es ahí donde veo del interrogante en la selección flamenca, porque en lo que se refiere a capacidad técnica o física van sobrados; pero... ¿Sobrevivirían al carácter de una Uruguay, por poner un ejemplo? 

Quiero mucho a De Bruyne, pero ciertamente lo podemos poner en el paquetito de los jugadores sobrevalorados xD Porque tiene esa técnica exquisita que hace que sea orgásmico verlo, pero luego en el transcurrir del juego no es una pieza tan decisiva. Por compararlo con otro jugador de la misma zona, me parece que Modric es mejor sin ser tan "vistoso". O hasta Iniesta, esa visión de juego... Pero tengo fe en que el belga pueda ir mejorando con los años, como con el vino. De hecho su última temporada ya ha sido tremenda; si sigue así durante unos años quien sabe si se pondrá en ese primerísimo peldaño de forma indiscutida.

Por otro lado, es un poco injusto que los clubes tengan que "triunfar" para que encunbremos a sus jugadores individualmente; pero el fútbol es colectivo y funciona así. El día que veamos que el City llega a una final de Champions o Bélgica a la de un Mundial, podremos deshacernos en elogios sobre la figura de De Bruyne; mientras tanto todo hay que cogerlo con un poco más de prudencia, al menos en lo que se refiere a ese primer eslabón "top".

¡Saludos!

Publicado

pU6TcBB.png

zqNLgPk.png

zQ9q2Vs.png

 

lbBh9hJ.png Polonia (4-4-2) - Szczesny / Piszczek, Glik, Krychowiak, Rybus / Grosicki, Linetty, Zielinski, Peszko / Milik, Lewandwoski

5Exs4KT.pngCambiosJedrzejczyk x Peszko 82’, Pazdan x Krychowiak 82’

IAGYbBF.png Japón (4-2-1-3) Kawashima / G. Sakai, Yoshida, Shiotani, Nagatomo / Hasebe, G. Sakai / Kagawa / Honda, Osako, Muto

5Exs4KT.pngCambiosKato x G. Sakai 63’, Inui x Muto 69’, Okazaki x Osako 75’

 

DZnJjTC.png

3t1h5nX.png

cTxh8Uo.png

Estadísticas: Polonia - Japón / Datos del partido / Tácticas 

 

            Siempre da la sensación de que Japón tiene más fútbol del que demuestra en las altas citas internacionales. O será que sí que lo demuestra, pero que nunca le alcanza para competir. Fue el caso de hoy, en el que el entrenador japonés hizo un planteo inteligente, con una táctica en la que G. Sakai y Hasebe ofrecían el quite, mientras que arriba un rombo mágico entre Kagawa, Honda, Osako y Muto ponía el peligro. Concretamente, el jugador del Borussia Dortmund fue una pesadilla con sus apariciones desde atrás, llegando a finalizar con buenos remates que atrapaba un Szczesny muy solvente. La electricidad en el juego nipón era evidente y las ofensivas se contaban a puñados, pero seguramente faltó un poco de calma. Y es que los asiáticos querían finalizar en cuanto fuera posible las jugadas, en lugar de tener la templanza para esperar un segundo más al error defensivo polaco… Uno que parecía que no iba a darse nunca.

            Y si de algo van sobrados los polacos es de calma, de confianza, de seguridad en sí mismos. No estaban llegando apenas al área rival pero sabían que, en cuanto lo hicieran, sus dos máquinas en punta serían capaces de fabricarse algún gol. Fue exactamente lo que sucedió en el minuto 22: gran pase en globo de LewaMilik se cuela entre los centrales, hace un control imposible y una exquisita definición ajustada al poste. Golazo y “tocado” para los japoneses, que trataron de reaccionar pero se encontraron con el VAR anulando un gol de Osako en un off-side que había pasado desapercibido por el asistente.

 

XmcBkvb.gif 

No necesitaron más ocasiones los polacos, tremenda la capacidad de sus delanteros de hacer daño

 

             En el segundo período Japón salió con energías renovadas en busca del empate, pero una y otra vez chocó con el oficio defensivo del compacto 4-4-2 de Polonia. Y después de un par de buenas ocasiones en el minuto 63 acontecería el desastre: centro raso de Grosicki tras un córner que la defensa, inexplicablemente, se acaba metiendo en propia puerta. Tanto afortunado, pero que suponía un “hundido” para los asiáticos. Intentaron reaccionar desde el banquillo y un fresco Inui tuvo alguna chance de recortar distancias, pero el destino de la selección japonesa parecía sellado. Firme 2-0 que seguramente cimienta el pase de ronda de Polonia, mientras que Japón pierde una vez más la oportunidad de convertir su talento en resultados.

 

Qrr9i6d.gif 

En un Mundial no se puede conceder un gol como este: ¿por qué la defensa no despeja un balón que les llega de cara?

 

lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png

 

IAGYbBF.png Muto DUDA Todo son malas noticias para Japón y el delantero del Mainz causa duda para el próximo encuentro por un fuerte golpe en la cabeza. Su relevo puede ser Inui, jugador del Eibar.

 

Publicado (editado)

pU6TcBB.png

vlTdNwH.png

zQ9q2Vs.png

 

H2a7RCo.png Colombia (4-2-3-1) - Ospina / Arias, Yerry Mina, Davinson, Mojica / Uribe, Carlos Sánchez / Cuadrado, James, Izquierdo / Falcao

5Exs4KT.pngCambiosLerma x Carlos Sánchez 66’, Quintero x Cuadrado 72’, Farid Díaz x Mojica 78’

mGXbTDT.png Senegal (4-2-3-1) Diallo / Sabaly, Koulibaly, Sané, Ciss / Kouyaté, Gueye / Mané, Diouf, Keita Baldé / Niang

5Exs4KT.pngCambiosSakho x Niang 72’, N’diaye x Gueye 78’, Gassama x Ciss 78’

 

ucS95Vo.png

1t4KOLp.png

XUoWBri.png

Estadísticas: Colombia - Senegal / Datos del partido / Tácticas 

 

            La primera jornada mundialista cerró con la que posiblemente fue la victoria más arrolladora e incontestable de la misma. Colombia llegaba con algunas dudas al Mundial, pero se quitó todas ellas en un debut muy convincente. Y eso que Senegal no era un rival fácil sobre los papeles, un conjunto correoso dispuesto a contragolpear con mucha velocidad. Pero la cuestión estuvo en que los africanos corrieron, sí, pero más bien para acudir al repliegue defensivo y nunca hacia el arco contrario. Sólo una vez pudo Mané protagonizar una de sus galopadas, jugada que terminó con el único remate de peligro de Senegal. Y por entonces, los suyos ya iban perdiendo 3-0…

            El aspecto crucial del duelo fue la diferencia de ambos equipos en la gestión del balón. Senegal lo sorteaba, de manera imprecisa y sin criterio, regalando muchas posesiones fáciles a su adversario. Mientras tanto, Colombia amargó a los africanos con un brillante juego asociativo que culminaba mediante prolongaciones por banda. Ahí es cuando la defensa senegalesa se veía obligada a partirse gracias al gran trabajo de los extremos y carrileros cafeteros llegando a la línea de fondo y abriendo bien el campo. En una de estas jugadas, en el minuto 5, un centro de Cuadrado se le escapó al portero Diallo, un rechace que un atento Falcao no estaba dispuesto a desperdiciar para abrir el marcador. También las llegadas por los costados fueron cruciales en el segundo gol, con Mojica poniendo un centro en el punto de penalti que remataba sorprendentemente el otro carrilero, Arias.

 

 BmXDq4k.gif

U5ScpuO.gif

Los laterales y extremos de Senegal nunca pudieron cubrir con garantías los costados, generando multitud de ocasiones con centros

 

            Senegal tenía que reaccionar, pero la respuesta no llegó nunca, ni siquiera tras el descanso. Los de Cissé se vieron desbordados en todo momento por la presión de la cita y, sobre todo, las intenciones claras de una tranquila y alegre Colombia. El baño continuaba, con gran cantidad de remates en las cercanías del área. Finalmente, Izquierdo pudo perforar las redes tras una buena lectura de juego por parte de James, que vio solo a su compañero en el área. Corría el minuto 82 y a pesar del marcador favorable el carrilero Arias seguía subiendo al ataque con la frescura del primer minuto. En el borde del área el del PSV puso un medido centro raso y Falcao redondeaba la goleada. Senegal K.O. y con necesidad de recomponer el estado moral de su plantilla, mientras que Colombia recibe un gran empujón anímico de cara a unas previsible fase eliminatoria en la que puede dar la sorpresa a cualquiera de las grandes.

 

 BMDYOAi.gif

9I0lfUl.gif

Muy fácil para Colombia frente a una Senegal que demostró no tener capacidad de reacción

 

lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png

Editado por karma23
Publicado (editado)

 

pU6TcBB.png

pCMkxSR.png @karma23

Inesperado por dónde se le vea. Creo que el principal fallo fue la definición. Las estadísticas marcaron 22 tiros para Bélgica, muchos de ellos entre los tres palos. El arquero atajó un par interesante y otras, como las de Lukaku, las erraron debajo del arco. Por ahí lo explico. Panamá ni siquiera tuvo una chance de peligro, a diferencia de la realidad. 
Sí, aparentemente es una línea de cuatro volantes por delante de la defensa. Sin embargo, los carrileros pasaron mucho y los dos volantes estaban prácticamente en 3/4 de cancha. Insisto, que el tema fue la definición, no tanto la capacidad de llegada o elaboración de las jugadas. Tendremos que corregir eso, jeje xD

Claro, el "puede" implica tanto condiciones futbolísticas, como de personalidad. Hay que dar un paso al frente para guiar a tu selección hacia una campaña importante en una Copa del Mundo. He notado un progreso de KDB con los años, llegando a un muy buen nivel en esta temporada. El desafío es justamente el que mencionas, mantenerse en la elite y seguir siendo determinante en el City. Tiene mucho margen de mejora. Por ahora, la mente la tiene puesta en la Copa del Mundo. El lunes ya dio un pase gol ante Panamá, lo cual no es malo. Pero realmente se le medirá a partir de la 3° jornada, cuando jueguen contra Inglaterra. 
Soy de los que piensa que si hubiese hecho una mejor Champions, podría haber peleado ese 3er puesto del balón de oro. Perdió esa oportunidad y, salvo que lo haga fantástico en el Mundial, se ve lejana esa opción. La Premier League que hizo, sumado a la campaña en Champions hasta los octavos de final fue muy buena. Aunque bien sabemos que son otras las instancias que miden el verdadero temperamento de un jugador. 

Los premios individuales por algo son individuales, pero claramente los resultados de los equipos inciden a la hora de dar un premio a uno u otro. Pienso que debería ser una mezcla de ambas situaciones y revisar qué tan importante fue a la hora de conseguir cierto logro. Ese es un buen filtro para separar a los del podio de los aspirantes, ¿no? 

Saludos, Karma! Nos leemos.

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

IIpYwUu.png

                                    russ.pngm9y37M1.png

iIJIajA.png

kWLq0vR.png

xquViot.png 

K1qSkGj.png

4DhoJFH.png

En el Football Manager se jugaron ocho partidos que coincidieron con el fixture del Mundial real: 
                    FM                                                REAL
6Hgok9f.png#RUS 2-0 #ARAaxOzvlY.png   /  6Hgok9f.png#RUS 5-0 #ARAaxOzvlY.png
dfzMb4y.png #URU 2-0 #EGYnWD0wKA.png   / dfzMb4y.png#URU 1-0 #EGYnWD0wKA.png
UZBDame.png#FRA 3-0 #AUS7sNHuSz.png   /  UZBDame.png#FRA 2-1 #AUS7sNHuSz.png
88V8NJs.png#DEN 2-1 #PERMReS0uX.png   /  88V8NJs.png#DEN 1-0 #PERMReS0uX.png
OFGSfrY.png#ALE 2-1 #MEXTaydfDL.png  /   OFGSfrY.png#ALE 0-1 #MEXTaydfDL.png
jks0I4j.png#SUE 1-0 #CORrLn1X2s.png  /   jks0I4j.png#SUE 1-0 #CORrLn1X2s.png
Rr6Bb49.png#ING 3-1 #TUNNphUuID.png  /    Rr6Bb49.png#ING 2-1 #TUNNphUuID.png
Nl0ANeV.png#BEL  0-0 #PANGVc5z88.png /    Nl0ANeV.png#BEL 3-0 #PANGVc5z88.png

wELz6TA.png

  •  Acertó 6 los 8 ganadores de estos partidos.
  •  Un resultado exacto (jks0I4j.pngSWE 1-0 KORrLn1X2s.png)
  •  4 jugadores marcaron en el juego y la realidad (Golovin vs. axOzvlY.pngARA, Griezmann vs. 7sNHuSz.pngAUS, Agüero vs.5p2aJrq.png ISL, Kane vs. NphUuID.pngTUN)
  •  Para la segunda fecha se juegan en simultáneo 10 partidos en el juego y la realidad: dfzMb4y.pngURU vs. axOzvlY.pngARA, 6Hgok9f.pngRUS vs. EGYnWD0wKA.png, pCMkxSR.pngESP vs. XtpEob7.pngIRA, GqdKkn0.pngPOR vs.iOpVXXL.png MAR, UZBDame.pngFRA vs. PERMReS0uX.png, 88V8NJs.pngDEN vs. AUS7sNHuSz.png, zuJIFhe.pngARG vs. 6m6y8Cn.pngCRO, Azj7bc7.pngNIG vs. 5p2aJrq.pngISL, Rr6Bb49.pngING vs. GVc5z88.pngPAN, Nl0ANeV.pngBEL vs. NphUuID.pngTUN.
  •  En esta primera fecha del Mundial en el FM se anotaron 48 goles. En la realidad, 10 goles menos, es decir, 38. 
  •  Comparación goles 1° fecha: Corea-Japón 2002: 46 goles / Alemania 2006: 39 goles / Sudáfrica 2010: 25 goles / Brasil 2014: 49 goles / Rusia 2018 real: 38

79lEuR7.png
                      (Voten por su gol favorito)

GqdKkn0.pngB.SILVA VS. IRÁN
E1yhxoz.gif

zuJIFhe.png PAVÓN VS. Azj7bc7.pngNIGERIA
7PwHmAr.gif

zuJIFhe.png AGÜERO VS.Azj7bc7.pngNIGERIA

kqG9bBU.png LANG VS. okUSiRq.pngSERBIA
1d9daf09d1f1abfbea7b4b260172affc.gif

Rr6Bb49.pngSTERLING VS. NphUuID.pngTÚNEZ
FmhisR0.gifzMqWBwb.png

5rtcEMu.png

Editado por losdeabajo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...