Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Veo a la Uruguay del FM muy superior a la real y más parecida a lo que yo me esperaba :silb:

Los pobres egipcios y saudis no engañan ni en el FM. Al igual que ha @karma23 me llama la atención lo mucho que se está pareciendo el mundial FM al Real, con resultados muy parecidos o incluso clavados :clapp: gran nivel del FM

El hace 15 horas, karma23 dijo:

Uruguay no sé cómo le marcó sólo uno a Arabia Saudita, el partido del FM tiene mucha más lógica con Suárez y Cavani dando vueltas por ahí.

Pues España a Irán solo le marcó uno, de rebote y dando gracias :nuse: La verdad es que está siendo un mundial muy entretenido y con bastantes sorpresas, nadie contaba con Japón, o con el gran resultado de México y menos con Irán pudiéndose clasificar en el grupo de España y Portugal

  • Respuestas 378
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

Buen partido de Rusia que disipa dudas de la mano de Cheryshev, igual que en la realidad. El volante ruso está siendo para mi una de las sorpresas de la competición real, y en el FM le sigue la estela. Tenemos ya Uruguay y Rusia clasificados, a la espera en la última ronda a definir su puesto y rival en octavos.

En cuanto a Portugal, prácticamente calco de la realidad, sufriendo lo indecible para ganar ante un rival a priori muy inferior. Aún así, lleva dos victorias, lo que le da el pase virtual si no me equivoco. A diferencia de la realidad, nos encontramos aquí a un Ronaldo apático, fallando penaltis al más puro estilo Messi. 

Curioso que Mbapé se quede fuera, pero Francia no debería sufrir para batir a Perú. Tampoco Irán e Australia deberían dar la sorpresa.

 

No tuvimos grandes sorpresas en los partidos reales de ayer en cuanto a quién ganó, pero sí en como lo hicieron. Portugal, Uruguay y España se impusieron a Marruecos, Arabia e Irán por la mínima, certificando los uruguayos su pase a octavos. Los dos ibéricos tendrán que esperar a la última jornada para asegurarse los octavos y discernir las posiciones, aunque las opciones de quedar fuera pasan por una victoria de Iran ante Portugal, que dejaría a los lusos fuera si ganara o empatara España, o habría que ir al desempate por average entre Portugal y España en caso de perder los dos grandes para decidir cual de los dos se queda fuera.

Publicado

pU6TcBB.png

Galicia.png @jdbecerra

Así es, se ha visto a dos Uruguay muy distintas en relación al juego y la realidad. En el FM supieron adaptarse y saber dominar a Egipto y Arabia Saudita, pero en la realidad les ha costado eso. Los uruguayos están hechos para jugar al contragolpe, esa es la fórmula que les ha dado continuos éxitos. Probablemente se vean mejor más adelante, cuando sea tolerable verlos detrás de la línea de la pelota, buscando balones largos para Cavani y Suárez ante selecciones de mayor nivel, como podría ser España o Portugal en octavos de final. Quedan dudas, porque no pueden imponerse ante países que, a priori, son inferiores y a las cuales Rusia les pasó el rodillo. 

Exactamente, el Mundial está muy impredecible y muy competitivo. Los equipos más chicos se cierran y no dan espacio. Cada uno con su libreto complica al otro. Está por sobre las expectativas, para mí. Estoy de vacaciones, por lo que he podido ver la mayoría de los partido. Un verdadero goce, jeje.

Saludos!

Catalunya.png@Aranwion

Rusia está muy fuerte, igual que en la realidad. Pero no hay que sobredimensionar el resultado, Egipto y Arabia Saudita son dos selecciones menores. Contra Uruguay se verá de qué están hecho. Por ahora, dan buenas sensaciones y, creo, clasificar a octavos sería suficiente, me imagino. Más que nada por las dudas que habían antes. 

Es chistoso cómo se dan situaciones parecidas en el FM y la realidad. Hay que partir de una base, juegan horrible xD dependen de Cristiano en la vida real y en el juego ni siquiera eso. Pero sacan los partidos adelante. Veremos cómo están frente a España, que ahí definen el primer lugar. 

Tampoco entendí lo de Mbappé, está bien físicamente, hizo gol. Pero bueno, nos encontraremos con este tipo de sorpresas de parte de la IA continuamente. 

Ayer fue un día tranquilo para las quinielas, ¿no? A pesar de las dificultades, ganaron los favoritos. Sería sorpresón si Irán elimina a Portugal o España caiga con Marruecos. Me gustaría que los favoritos pasen, para así tener una fase final más atractiva. 

Saludos

 

Publicado

pU6TcBB.png

XvPBfyC.png

zQ9q2Vs.png

pCMkxSR.png España  (4-3-3) De Gea / Jordi Alba, Piqué, Ramos, Carvajal / Iniesta, Busquets, Silva / Isco, Diego Costa, Asensio
5Exs4KT.pngCambios: Azpilicueta x Carvajal 83',  Saúl x Koke 83', Nacho x Jordi Alba 88' 

XtpEob7.png Irán (4-2-1-3) - Mazaheri / Mohamaddi, Khanzadeh, Cheshmi, Rezaeian / Pouraliganji, Ebrahimi / Ezatolahi / Taremi, Azmoun, Alireza
5Exs4KT.pngCambios: Ghoochannejhad x Taremi 70’, Hajsafi x Mohamaddi 77’, Shojaei x Ezatolahi 79’

 

rIylqBS.pngP5iJzc5.png

4HROKJJ.png

Estadísticas: España Irán / Datos del partido / Tácticas

 

            España estaba en la UCI tras la destitución de Lopetegui y el triste empate ante Marruecos en la jornada inicial. Todo lo que no fuera ganar a Irán sería una catástrofe y las miradas recaían en el nuevo seleccionador, un Fernando Hierro que asumió la responsabilidad a pesar de las dudas reinantes en el ambiente. El malagueño cumplió la misión de sacar los tres puntos en el que es un paso al frente de España hacia la clasificación, pero no fue capaz de corregir la mala imagen de un combinado apático durante la mayor parte del partido.

            Irán no hizo cambios en su once, Queiroz tenía claro a lo que iban a jugar los suyos. La idea era estar bien juntos y bloquear el juego interior de la Roja mediante la acumulación de hombres motivados y disciplinados. Y a pesar de un centro del campo creativo con la novedad de Iniesta por Koke, los asiáticos lograron su objetivo con creces, parando el juego con asiduidad y no dando pie a las temidas asociaciones entre los “jugones” de España. Si en la primera parte se logró un gol no fue por la batalla táctica entre ambos conjuntos, si no por una inocente zancadilla en el área a un Asensio que amenazaba con regatear a su marca. Isco no dudó en la conversión y quitó mucho peso de los hombros de sus compañeros.

            Con Irán obligado a atacar y algo más cansado, la segunda parte fue menos especulativa y más entretenida para el espectador. Eso sí, España en ningún momento asombró, aunque apareció el talento de sus hombres más adelantados. En concreto, los dos protagonistas del primer gol, Asensio e Isco, demostraron una gran sincronía que derrumbó la muralla iraní. Asensio marcaría el segundo con un tremendo zapatazo desde la media luna del área, mientras que Isco le serviría el tercero en bandeja con un medido centro al segundo palo.

 

MSEJQ5Q.gif 

JNzLIYq.gif 

Irán pudo frenar a todos menos a ellos, unos Asensio e Isco desatados que se entienden a las mil maravillas

 

            Sin embargo, no mentiríamos si dijéramos que las ocasiones más claras fueron de parte de los iraníes para sorpresa de los espectadores. Alireza perdonó un cabezazo a bocajarro y De Gea repelió con el pie un mano a mano a Azmoun que más de uno vio dentro. El balón que sí entro, sin embargo, fue el del extremo suplente Ghoochannejhad, quien le ganó en la carrera al espacio a un despistado Carvajal.

 

DHyR7Gz.gif 

Demasiadas concesiones defensivas por parte de España: ¿qué pasará ante un rival con más armas?

 

            Pero ya era tarde para Irán y lo único que consiguió fue maquillar el resultado. Uno que sería incluso más abultado para España después de un error de Azmoun en defensa a balón parado. El delantero empujó a Piqué en el área, el VAR intervino para la concesión de la pena máxima, y esta vez Isco le cedió el lanzamiento a su socio Asensio para que pudiera firmar un hat-trick. Sin embargo, aciago fue el destino para el mallorquín, ya que mandó su disparo al larguero; aunque para suerte de España Costa apareció al rechace para ampliar una diferencia de goles que puede ser clave para los suyos. 4-1, marcador quizás injusto por lo visto en el campo, pero la diferencia de calidad en las áreas desniveló un encuentro que, quizás, estaba destinado a ser algo más parejo dada la pobreza de una España apática: sin creatividad, sin intensidad y sin tensión.

 

RbZsM44.gif

Cristiano Ronaldo no es el único que falla penaltis en este Mundial: por suerte hubo cuota de fortuna en el rechace

 

lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png

K9BJPw7.png

* El futuro duelo Portugal-España será clave en este grupo B. Si gana España, se anota la 1ª plaza; si empatan pasan las dos con Portugal de primera; mientras que si pierde deja la ventana abierta para que Marruecos supere la diferencia de goles ante Irán y logre la hazaña de eliminar a una de las favoritas. Una hazaña improbable ya que implicaría resultados abultados en ambos partidos. 

Publicado (editado)

pU6TcBB.png

7sixQYR.png

zQ9q2Vs.png

UZBDame.png Francia / (4-3-3) Lloris / Pavard, Varane, Umtiti, Mendy / Kanté, Matuidi, Pogba / Lemar, Griezmann, Dembélé.
5Exs4KT.pngCambios: Mbappé x Lemar 51', Lucas x Griezmann 67', Tolisso x Matuidi 73'

MReS0uX.png Perú / (4-2-3-1) Gallese / Advíncula, Ramos, Rodríguez, Trauco / Tapia, Santamaría / Farfán, Cueva, Carrillo / Guerrero.
5Exs4KT.pngCambios: Yotun x Santamaría 67', Hurtado x Cueva 76', Ruidíaz x Guerrero 79'

RqCx4Ib.png

1vH8xQb.png
 

4kPUIxP.png
Estadísticas
: FranciaPerú/ Datos del partido / Tácticas

Definitivamente Perú no ha dado el ancho en esta Copa del Mundo. Hoy tuvieron una oportunidad de oro para ganarle a un coloso del fútbol, Francia, pero la desperdiciaron. Entre el minuto 67 y el 88 jugaron con ventaja numérica por las expulsiones de Mendy y Kanté. Increíblemente, fueron los peores momentos de los peruanos, incapaces de quitarles el balón a Francia, quienes sacaron pecho en medio de una situación límite. Los andinos quedaron al borde del abismo, rezando para que Australia derrote o empate ante Dinamarca y así mantener las opciones de clasificar en la última fecha.

Queda la sensación amarga para Perú por no haber ganado el partido. Sin embargo, el nivel de juego fue mucho mejor que el del debut contra Dinamarca. Gareca movió fichas e ingresó a Alberto Rodríguez por Yoshimar Yotún -quien cedió su puesto en el mediocampo a Anderson Santamaría, central ante los daneses-. En la mediapunta dio cupo a André Carrillo y Christian Cueva en vez de los criticados Raúl Ruidíaz y Paolo Hurtado. Por su parte, Deschamps sorprendió al incluir a Lemar como extremo izquierdo y componer un tridente de ataque con Dembélé y Griezmann, dejando en el banquillo a Mbappé

me4IOtS.gif iSBd6Fm.gif

En el inicio la Blanquirroja no se achicó y salió a jugar de igual a igual, presionando en la salida y proponiendo un juego directo que explotara la velocidad de sus laterales y mediapuntas. La pareja de volantes, Renato Tapia y Santamaría le dieron mayor consistencia a los sudamericanos. Por su parte, Francia se notaba que jugaba un cambio más arriba que su rival. La diferencia de intensidad era evidente, pero eso no es todo en el fútbol. Perú avisó en varias ocasiones, sobre todo a través del juego áereo de Paolo Guerrero. Lloris fue figura al atajarle varios cabezazos al delantero y un remate colocado a Jefferson Farfán

Desde un comienzo el partido fue áspero. Antes del fin del primer lapso estaban amonestados Kanté, Pavard, Mendy, Matuidi y Advíncula. Todos se preguntaban si terminarían once contra once. Y la pregunta fue bastante válida, porque en el 67' y 82' vieron la doble amarilla Mendy y Kanté, respectivamente. Francia se refugió en un 4-4-1 y luego, con 9, pasó a un 4-1-2-1 sin delanteros. El estadio era una caldera, viviendo uno de los momentos más emocionantes de la Copa del Mundo. David estaba a punto de derribar a Goliath, o al menos lo tenía groggy. La expectativa era altísima. Y en ese momento fue que Francia sacó a relucir su carácter y comenzaron a jugar con una gran actitud. Se agruparon en un espacio reducido y comenzaron a cuidar el balón, incluso Mbappé -que entró por un lesionado Lemar- tuvo un mano a mano que envió por sobre el arco.

RTAgdFR.gif LNP82WJ.gif

La expulsión de Renato Tapia en el 89' -también por doble amarilla- fue la evidencia de la frustración. Perú obtuvo un punto que en cualquier contexto habría sido bien valorado, sin embargo, la situación es crítica. La gran chance la desperdiciaron en el debut con Dinamarca, pero mantenían la esperanza de poder revertir esto. Por su parte, Francia sale reforzada a pesar del empate. Los expulsados Kanté y Mendy fueron señalados por la prensa, mientras que los 9 que quedaron en cancha se llevaron los aplausos. A base de mucha actitud, les Bleus salieron vivos de este enfrentamiento. En la tercera fecha buscarán el primer lugar contra los daneses. La Copa del Mundial Rusia 2018 entra en etapa de definiciones.

lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png

UZBDame.png La FIFA confirmó la sanción de un partido para Benjamin Mendy, N'Golo Kanté, Renato Tapia y MReS0uX.pngLuis Advíncula. Los tres primeros por recibir una tarjeta roja y el último por acumulación de tarjetas amarillas.

UZBDame.png Thomas Lemar sufrió una contractura en el tendón de aquiles. Será baja entre 1 y 3 días, podría llegar al encuentro contra Dinamarca.

Editado por losdeabajo
Publicado

Lo de Argentina era tan obvio para los que seguimos a nuestra selección que hasta resulta abrumador que la realidad sea tan parecida a lo imaginado. Antes de que Messi falle el penal ante Islandia, les dije a todos los que tenía al lado: ''Lo erra''. Hoy antes de empezar el partido les dije que perdíamos. Luego de ver el primer tiempo, otra vez insistí y hasta le puse resultado ''0-2 o 0-3''. Lo único que fallé es que lo veía a Mandzukic anotando al menos un gol. 

¿Y saben qué es lo peor? Que Argentina todavía no está eliminado. Tiene altísimas chances de pasar de ronda, si nos guiamos por resultados ajenos. Un empate o una victoria de Nigeria nos permite casi que depender de nosotros en la última jornada. Pero eso es lo peor. Depender de nosotros. Me miré casi todos los partidos del Mundial. Sólo vi peor a Egipto, Arabia, Panamá, Nigeria, y pará de contar. De los 32 equipos estamos entre los cinco peores. Ojalá nos volvamos en primera ronda.

Publicado (editado)

pU6TcBB.png

zuJIFhe.png @RoJoPaSiOn

Me imagino el momento difícil que están viviendo allá. Si bien las expectativas no eran altas, no es menor estar a un paso de quedar fuera en la fase de grupos, siendo que tienen la calidad para llegar al menos a cuartos de final. Sin embargo, de individualidades no viven las selecciones, necesitan de juego colectivo y buenas decisiones. Eso lo paga carísimo Argentina. 
Más encima han cometido errores no forzados que de una u otra forma te marcan el partido. A la rápida, se me viene a la mente el penal de Messi, el gol que se pierde Enzo Pérez y la macana de Willy Caballero. No puedes fallar así, Willy. Una cosa es que dé rebote -como contra Islandia-, pero el error que comete es del porte de un buque. Quedaron sin reacción posterior a eso.

Por parte de Sampaoli, no le ha podido dar una forma de juego a Argentina. No entiendo bien a qué juegan. Claramente no al contragolpe, a cuidar la posesión tampoco. A ser verticales, menos. Es acumular gente y pensar que están bien parados porque tienen tres defensas. Así no funciona el fútbol. Soy seguidor de la carrera de este entrenador, y en este caso no parece un equipo de él. Principalmente por eso, no tienen un plan de juego, y para rematar cometen errores que no puedes cometer en un Mundial. ¿Tienen los jugadores para jugar como quiere el entrenador? Mmm, no estoy seguro.

Todavía no están eliminados. No sé si llamaría "altísimas" las chances de pasar, pero aún hay patria. Todo puede suceder. Aunque creo que sería nadar para morir ahogado, si es que no hay un cambio profundo. A priori, les tocaría Francia, un rival de primer nivel que hoy le pegó un baile al mismo país que les robó un punto en Buenos Aires. En fin, ha sido un mal día para lo argentinos y seguidores de Sampaoli xD Han sido (jugadores y entrenador) una franca decepción en este Mundial. 

La percepción que tengo es que ha intentado descubrir la rueda con un grupo de jugadores que aún no está convencido o no sabe cómo ejecutar su estilo de juego. 

Saludos, gracias.
 

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

pU6TcBB.png

KTbWzvI.png

t6fYoxG.png

zuJIFhe.pngArgentina / (4-2-3-1) Caballero / Mercado, Fazio, Otamendi, Tagliafico / Biglia, Lo Celso / Messi, Dybala, Pavón / Agüero.
5Exs4KT.pngSuplentes: Armani, Guzmán, Rojo, Di María, Higuaín, Banega, Ansaldi, Mascherano, Meza, Pérez, Guzmán, Acuña.

6m6y8Cn.png Croacia / (4-2-3-1) Subasic / Vrsaljko, Lovren, Vida, Strinic / Kovacic, Modric / Pjaca, Rakitic, Perisic / Mandzukic

5Exs4KT.pngSuplentes: Livakovic, Jedvaj, Brozovic, N.Kalinic, Badelj, Caleta-Car, Rebic, Bradaric, Kramaric, Corluka, Pivaric, L.Kalinic.

HbO7sW0.png

7S2p6yE.png

Paulo Dybala por fin sumará minutos en la selección Argentina. Sampaoli moverá el equipo que ganó 6 a 0 contra Nigeria, ubicando también a Giovani Lo Celso en el mediocampo y desplazando a Lionel Messi a la banda derecha para que juegue el de la Juventus. Esas son las dos modificaciones en el once. El entrenador sabe que necesita de Dybala para poseer mayor calidad en el último cuarto. Con el mediapunta en cancha, la Albiceleste gana en desequilibrio, profundidad, remate de media distancia y esa pizca de creatividad que puede marcar la diferencia.

Las preocupaciones son obvias, ¿Tiene Lio Messi el ida y vuelta para apoyar a Mercado por esa banda? ¿Se descompensa el equipo defensivamente? ¿Es necesario cambiar a un equipo que goleó en el debut? Las respuestas están en veremos. El 21 de la Argentina saltará a la cancha con los titulares y entonará el himno nacional por primera vez en una Copa del Mundo. Paulo no puede fallar.

cHynVJa.png

  • ¿Pueden jugar Messi y Dybala juntos? ¿Sí o no?
  • ¿Se entorpecen o complementan?
  • ¿Con cuál esquema debería jugar Argentina para que estén los dos?

Hoy, viernes 22 de junio, también jugarán: 
Azj7bc7.png#NIG vs. #ISL5p2aJrq.png (Grupo D)
88V8NJs.png#DIN vs. #AUS7sNHuSz.png (Pendiente - Grupo C)

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

pU6TcBB.png

Og5OdjF.pngzQ9q2Vs.png

zuJIFhe.pngArgentina / (4-2-3-1) Caballero / Mercado, Fazio, Otamendi, Tagliafico / Biglia, Lo Celso / Messi, Dybala, Pavón / Agüero.
5Exs4KT.pngCambios: Rojo x Otamendi 51', Di María x Pavón 63', Banega x Biglia 63'

6m6y8Cn.png Croacia / (4-2-3-1) Subasic / Strinic, Lovren, Vida, Vrsaljko / Kovacic, Modric / Pjaca, Rakitic, Perisic / Mandzukic

5Exs4KT.pngCambios: Brozovic x Rakitic 56', Kalinic x Pjaca 62', Kramaric x Mandzukic 76'

wZEiRmz.png

g4QTRts.png

GcrUoWS.png

Estadísticas: ArgentinaCroacia / Datos del partido / Tácticas

 

Los corazones latieron a mil. Sabíamos que el 6 a 0 a Nigeria era una isla dentro de lo que te puede pasar en un Mundial, pero no creímos que era para tanto. Porque hoy fue de esos partidos que le gustan a Sampaoli, palo a palo. De esos que te tienen el corazón casi en la boca. Tensión, emotividad, un cúmulo de sensaciones generó este Argentina-Croacia. Por momentos, la Albiceleste se veía más cerca del 1 a 0. En otros, Croacia llegaba con más claridad. Fue un partido cambiante. Hasta que el Kun Agüero, tras pase de un determinante Dybala, logró romper el cero. Los más de 43 millones de argentinos gritaron gol y vieron cómo la selección se instaló en los octavos de final.

Sufrimiento. Esa es la palabra que define lo de esta tarde en Nizhni Nóvgorod. La mala suerte se apoderaba de la Argentina y rompía con un buen inicio. Temprano, cerca de los 20', cayó Biglia lesionado, quien aguantó hasta el 63'. En su lugar entró Banega. Un poco antes, en el 56', Otamendi tuvo que salir también por lesión. Lo increíble es que en su reemplazo ingresó Marcos Rojo, uno que ni siquiera entrenó en la semana por un golpe en la cabeza que sufrió en los pocos minutos que jugó en el debut. Es más, se esperaba que recién vuelva a los entrenamientos en los próximos días. Pero ese es un cuento aparte, porque entró y se afiató muy bien con Fazio, enchufado en un partido que le pedía entrar al 100%. 

Los cambios de Sampaoli en el once inicial desdibujaron al equipo. Dybala dio el pase gol al Kun, pero no estuvo a la altura. Poco participativo, tendió a lateralizar el juego. Y lo peor, es que su inclusión le quitó protagonismo a Lionel Messi, acorralado en la banda derecha. El entrenador deberá pensar en si prefiere a Messi en la posición que rindió o si vale la pena forzar la entrada de un Dybala que perfectamente podría ser un revulsivo querido por las 31 selecciones restantes que juegan en el Mundial. Dio la sensación que le quitaron el piso a Lio, que después de mucho tiempo había encontrado a los socios futbolísticos en la selección. Más atrás, Lo Celso aprobó en su debut mundialista. Profundo, le dio sentido de creatividad al equipo. Pero, de pronto, se estorbaban con Dybala por dentro. ¿Formará una mejor sociedad con Messi jugando ahí? Eso no lo sabemos.

Jm3DhTB.gif
Otras chances: Zurdazo de Messi (47'), atajada de Caballero a Pjaca (55')

Si esto fuera boxeo, Argentina habría ganado por los puntos. Croacia salió a incomodar a la Albiceleste, a presionarla en su terreno y llegar con volumen al área de Caballero. Después del 1 a 0, se perdieron unos goles increíbles. Brozovic falló un mano a mano (85'), Kalinic cabeceó solo en el área chica (92') y Caballero atajó un par. Argentina corrió riesgos y estuvo cerca de pagarlos. Sin embargo, el 1 a 0 le da la derecha a Sampaoli y se llevó el premio que buscó. Pudo haber reemplazado a Biglia por Mascherano, pero metió a Banega. Luego, el cambio de Di María por Pavón vino acompañado de un cambio táctico ultraofensivo, un 4-1-2-3 con Banega en el eje, Lo Celso y Dybala como mediapuntas y Di María-Messi-Agüero como delanteros. Y así llegó el gol. Cambio de frente del Kun para Di María. Centro del Fideo que es rechazado defectuosamente por Strinic. Dybala llegó a toda velocidad para el rebote, cedió rápido para el ex Independiente, que de media vuelta clavó el 1 a 0. 

  sy5sRSe.gif  

Jlv81zJ.gif

Posterior a eso, vino el frenesí, con Sampaoli aguantando su nuevo esquema por unos minutos para después volver al 4-2-3-1. Los goles errados por Kalinic y Brozovic y Agüero desperdiciando el 2 a 0 en la última jugada. Pero nada importó. Apenas sonó el pitazo del árbitro, todo fue algarabía. Este segundo partido estuvo ajeno a la fase de grupos, tuvo ritmo de fase final, de esos que se vienen en una semana más. La Argentina se prepara para ese desafío y recupera el aura ganador con un estilo que nos puede dar satisfacciones, como ante Nigeria, y también problemas cardíacos. Ahora, Islandia está en la mira.

lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png

Parte médico de zuJIFhe.pngArgentina
zuJIFhe.pngNicolás Otamendi - magulladura en la espinilla - 1 a 3 días - EN DUDA
zuJIFhe.pngLucas Biglia - golpe en la cabeza - 2 a 4 días - EN DUDA
zuJIFhe.pngArgentina juega en cinco días más, el 27 de junio, contra Islandia en la última fecha.

zuJIFhe.pngNicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Gabriel Mercado y Marcos Rojo están a una amarilla de perderse los octavos de final. 

6m6y8Cn.pngMateo Kovacic quedó suspendido para jugar contra Nigeria en la tercera fecha del grupo D. Ivan Rakitic sufrió un corte en la pierna que lo mantendrá fuera de las canchas entre 5 y 7 días. Por ende, según el diagnóstico, se perdería el último partido esta fase de grupos. Zlatko Dalic podría hacerlo jugar lesionado, si así lo estima conveniente.

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

pU6TcBB.png

0quhI0v.pngzQ9q2Vs.png

Azj7bc7.pngNigeria / (4-4-1-1) Akpeyi / Ebuehi, Omeruo, Balogun, Echiejile / Moses, Obi Mikel, Ndidi, Musa / Iwobi / Iheanacho.
 5Exs4KT.pngCambios: Onazi x Echiejile 62', Ighalo x Iheanacho 82', Etebo x Musa 82'

5p2aJrq.png Islandia / (4-4-1-1) Rúnarsson / Magnússon, R. Sigurdsson, Ingason, Saevarsson / Bjarnason, Skúlason, Halfredsson, J.B. Gudmundsson / G. Sigurdsson / Finnbogason
5Exs4KT.png Cambios: B.Siguroarson x Finnbogason 68', Trautason x Hallfreosson 77', Guomundsson x Skúlason 82

4K5xLZ4.png

xlkNmLW.png'

iK0Ftbj.png

Estadísticas: Nigeria Islandia / Datos del partido / Tácticas

En duelo de equipos malos, la maldad equilibró fuerzas. Nigeria e Islandia nos regalaron, sin lugar a duda, el partido más aburrido de esta Copa del Mundo. Pasaron 85 minutos para que los dos seleccionados entendieran que el empate no beneficiaba a ninguno de los dos y se animen a ir al frente. Fueron esos cinco minutos restantes, más tres de descuentos, los que encendieron los ánimos con contragolpes de un lado hacia el otro. Justo cuando el partido se ponía bueno, el árbitro pitó el final dejándolos pendiendo de un hilo en este grupo D.

MUXo4t6.gif

A pesar de la decepción, Nigeria sigue dependiendo de sí misma para clasificar. Una victoria contra Croacia los ubicaría entre los 16 mejores países del mundo. Suena a una tarea complicada, porque es evidente la falta de calidad de mitad hacia arriba. Solo Victor Moses logra aportar velocidad  e influencia en el juego desde la banda derecha. Tuvo dos desbordes que bien pudieron terminar en gol. Sin embargo, Iheanacho desperdició una en el primer lapso e Ighalo hizo lo propio en el complemento.

La calculadora islandesa arroja combinaciones poco probables, pero no imposibles. Necesitan derrotar a Argentina en la última fecha y esperar una victoria de Nigeria. Después, habría que entrar a ver la diferencia de goles. Si Nigeria iguala con Croacia, tienen que ganar por cinco goles para igualar la diferencia de los balcánicos (+2). La fórmula del triunfo nigeriano simplifica todo para Islandia, siempre y cuando logren derrotar a una fortalecida Albiceleste.

En fin, las dos selecciones que en el papel son las más débiles del grupo D no pudieron sacarse diferencias. Sería una tremenda sorpresa que Croacia quede eliminada. Aunque bien sabemos que en el Mundial todo puede pasar.

7KlvNSj.gif

lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png

XOO6D2w.png

Editado por losdeabajo
Publicado

Argentina ganando a Croacia (jabu) que chiste más bueno del FM y para guinda con gol de Aguero :medescojono:

España marcando-le cuatro a Irán, algo que si me esperaba en la vida real. 

Lo bueno de la historia es que podemos ver a Argentina eliminada del mundial a las primeras de cambio en la vida real y ganando el mundial en el FM, así los aficionados argentinos puede elegir con que realidad quedarse.

Saludos

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...