karma23 Publicado Agosto 1, 2018 Publicado Agosto 1, 2018 (editado) LAS CIFRAS DE LOS SEMIFINALISTAS En el fútbol, son cada vez más los acérrimos defensores del enfoque generado por las estadísticas (incluso, el llamado big data). Unos números fríos, aislados, por veces ambiguos; pero que sin lugar a dudas aportan una luz particular a la compleja realidad que es este deporte. Quizás por eso vale la pena echar un vistazo a lo que han hecho los 4 semifinalistas hasta ahora bajo la lupa de las objetivas cifras. Cada uno de ellos ha tenido que sobrevivir a 5 partidos diferentes de la máxima envergadura que los han llevado a donde están por méritos propios. Pero, la verdad es que para ello cada uno ha esgrimido sus armas, unas que han dejado irremediablemente sus huellas en la parcela numerística. Veamos brevemente qué podemos destacar de cada uno: - Francia: Los galos son posiblemente el conjunto más sólido en el aspecto estadístico. Sus números son siempre buenos y no destacan excesivamente ni para bien ni para mal. El juego “seguro” y físico de Deschamps los ha llevado a liderar las tablas de menos faltas cometidas, mayor porcentaje de pases acertados y más regates de promedio. Marcas todas ellas de un estilo disciplinado, que prima la seguridad y la seriedad, a la vez que intenta explotar la explosividad con el balón de sus hombres más ofensivos. En el terreno individual el gran protagonista es Pogba, con los mejores números del torneo en la creación. Mbappé y Griezmann se quedan un tanto cortos en comparación con los mejores (hasta ahora), mientras que Varane es el líder de la defensa y Tolisso una apuesta segura para Deschamps pese a su juventud. - Inglaterra: Los británicos tienen unos datos bien curiosos. Son los que menos dominan los encuentros con las peores cifras de posesión, pases completados, acierto en pases, entradas conseguidas o regates por partido. Sin embargo, son el equipo más letal con un puñado de goles conseguidos. Sin lugar a dudas mucho de ello se lo deben a las genialidades de Harry Kane, erigido hasta ahora como el mejor jugador al torneo por su capacidad para marcar las diferencias (Calificación Media, Goles, Disparos…). Otra reseña marca de la casa es el aprovechamiento del balón parado: hasta 6 de sus tantos se originaron en lanzamientos de pelota quieta. - Croacia: Los números de Croacia nos hacen leer con gran exactitud su perfil de juego. Por un lado, saben tocar el balón con su habilidoso centro del campo (mayor índice de posesión), pero evidente tienen problemas a la hora del remate (menos goles, menos disparos…). Además, queda evidenciado su poderío físico al comprobar que son los que más centros completan y cabezazos ganan de los cuatro contendientes: quizás esa sea una arma como cualquier otra para abrir partidos trabados. A nivel individual destaca por supuesto Modric, pero también la figura de un veloz Pjaca que se cuela como protagonista con sus regates y faltas provocadas. - Colombia: La candidatura de los cafeteros para la Copa del Mundo pasa por unos números muy interesantes. Defensivamente han estado sólidos y son los menos goleados y los que más veces han dejado la portería a cero, mientras que al mismo tiempo son capaces de generar muchas oportunidades de gol y disparos a la puerta contraria. Falcao es un gran goleador muy fiable, Mina el eje de la defensa, James el creador (¡también el que más distancia recorre de los suyos! ) y Cuadrado aporta una gran cantidad de desborde. ¿Son números de campeón? Bien podrían. *Nota: Para las estadísticas absolutas debemos tener en cuenta que Colombia jugó 2 prórrogas (60 minutos extra), Francia y Croacia 1 prórroga (30 minutos extra) e Inglaterra ninguna. De este modo, es natural que el combinado colombiano tenga una tendencia de por sí a realizar mayores números (más pases, entradas, faltas…) que, por ejemplo, Inglaterra. ESTADÍSTICAS POR EQUIPOS Goles: 9 - 14 - 7 - 10 TOP: 14 Encajados: 5 - 6 - 4 - 2 TOP: // 14 Porterías Imbatidas: 3 - 1 - 1 - 4 TOP: / 4 Posesión Media: 52,6% - 49,2% - 55,6% - 53% TOP: 62% Faltas Recibidas: 60 - 52 - 57 - 68 TOP: 74 Faltas Cometidas: 36 - 62 - 55 - 71 TOP: 71 Tarjetas Amarillas: 8 - 4 - 5 - 12 TOP: 12 Tarjetas Rojas: 2 - 0 - 0 - 0 TOP: / 2 Centros Completados: 29 - 22 - 29 - 25 TOP: / 31 Cabezazos Ganados: 179 - 196 - 225 - 216 TOP: 225 Entradas Completadas: 122 - 118 - 150 - 145 TOP: 152 Pases Completados: 2612 - 1942 - 2568 - 2652 TOP: 3142 Porcentaje de Pases: 83% - 77% - 80% - 81% TOP: 88% Ocasiones Creadas: 21 - 15 - 21 - 24 TOP: 24 Tiros a Puerta: 33 - 30 - 28 - 40 TOP: 40 Regates por Partido: 18 - 11 - 16 - 14 TOP: 18 Goles de Córner: 1 - 4 - 2 - 1 TOP: 4 Goles de Libre Directo: 0 - 0 - 0 - 0 TOP: 2 Goles de Libre Indirecto: 0 - 2 - 0 - 1 TOP: 2 ESTADÍSTICAS POR JUGADORES Goles: Mbappé/Griezmann (3) - Kane (7) - Mandzukic (3) - Falcao (6) TOP: Kane (7) Asistencias: Dembelé/Griezmann (2) - Walker (4) - Perisic/Modric (2) - Mojica (6) TOP: Walker (4) Pases Clave: Pogba (504) - Henderson (323) - Modric (367) - James (477) TOP: Pogba (14) Pases Completados: Pogba (14) - Sterling (9) - Modric (9) - James (11) TOP: Kroos (545) Porcentaje Pases: Tolisso (90%) - Alli/Henderson (88%) - Kovacic (88%) - James/Uribe (89%) TOP: Torreira (94%) Tiros - A puerta: Griezmann (24-12) - Kane (31-17) - Kramaric (14-7) - Falcao (24-12) TOP: Kane (31-17) Regates p/p: Mbappé (5,91) - Rashford (3,91) - Pjaca (5,93) - Cuadrado (6,05) TOP: Moses (6,33) Centros Completados: Dembelé (9) - Walker (10) - Pjaca/Modric (6) - James (6) TOP: Samedov (13) Cabezazos Ganados: Varane (42) - Dier (29) - Lovren (42) - Mina (54) TOP: Mina (54) Entradas p/p: Tolisso (5,48) - Delph (6,21) - Strinic (4,40) - Carlos Sánchez (5,44) TOP: Godoy (9,00) Robos: Varane (32) - Dier (21) - Lovren (27) - Mina (39) TOP: Mina (39) Distancia p/p: Mbappé (14,62 km) - Rose (14,60 km) - Pjaca (13,80 km) - James (13,9 km) TOP: Danilo (15,29 km) Faltas Cometidas: Kanté (9) - Rose (12) - Kovacic/Vrsaljko/Mandzukic (7) - Carlos Sánchez/Uribe/Arias (7) TOP: Zobnin (19) Faltas Recibidas: Mbappé (12) - Alli (8) - Pjaca (16) - Falcao (11) TOP: Isco (18) Fueras de Juego: Griezmann (4) - Kane (6) - Kalinic (5) - Falcao (7) TOP: Agüero (13) Disparos Atajados: Lloris (9) - Pickford (9) - Subasic (8) - Ospina (9) TOP: Cho Hyun-Woo (11) Disparos Rechazados: Lloris (8) - Kane (2) - Subasic (8) - Ospina (2) TOP: David De Gea (10) Calificación Media: Pogba (7,58) - Kane (8,38) - Modric (7,56) - Falcao (8,12) TOP: Kane (8,38) Editado Agosto 5, 2018 por karma23 Citar
karma23 Publicado Agosto 1, 2018 Publicado Agosto 1, 2018 (editado) Doble Post, perdonad las molestias y el retraso en la actualización con el contenido real Editado Agosto 1, 2018 por karma23 Citar
zeusitos Publicado Agosto 5, 2018 Publicado Agosto 5, 2018 ¡Hola @karma23 y @losdeabajo! Gran trabajo el que habéis realizado cubriendo el mundial del FM. Estamos a dos pasos de saber el ganador, que bien podría ser el de la realidad, por lo visto en la simulación, o quizás una Inglaterra liderada por un jugador que es una de mis debilidades, tanto en el juego como en la realidad, Harry Kane. Pero lo que de verdad me gustaría es ver a Croacia ser campeona, de la mano de uno de los mejores jugadores en la sombra de todos los tiempos: Luka Modric. ¡Qué jugador! Sé que no será así, pero merece un Balón de Oro en la realidad. Aunque puede que se quede sin él, otra de tantas injusticias futbolísticas de este trofeo. En fin, no desvarío más. ¡Qué sorpresa verme tan arriba en la clasificación de las apuestas! Pero a partir de ahora me va a ser difícil puntuar, ya que aposté en la final por dos de las decepciones del mundial. Del mismo modo creo que no acierto ni el balón ni el guante de oro. La bota de oro podría ser. ¡Vamos Kane! En fin, me toca seguir a Croacia y esperar que el Fm sí les dé una alegría. ¡Saludos y ánimo! Citar
RoJoPaSiOn Publicado Agosto 5, 2018 Publicado Agosto 5, 2018 (editado) Con un trabajo que fue de menor a mayor, creo que varios futboleros pensábamos que la Colombia de Pekerman podría ser semifinalista en el Mundial Real por el cuadro beneficioso que tenía por delante, pero en el partido que debía ganar (contra England) le faltó ese algo más para dar el golpe. Y si lo logró en el Mundial del FM. Lo cual es una sorpresa que haya llegado más lejos que las otras potencias de Conmebol. Ha sido complicado dar aciertos en el prode mundialista, a pesar de que casi todos hemos sido extremadamente conservadores, pero lo que aún hubiera sido más difícil de predecir es que el Mundial del FM sea tan parecido al real, embocando tres de los cuatro semifinalistas (una locura de coincidencia, se podría simular 1000 veces más y no coincidiría) y también varios rendimientos individuales destacados, como el de Kane por ejemplo. Coincido con el amigo de aquí arriba Todos debemos estar agradecidos por la cobertura que la pareja fmsitera ha realizado del Mundial. Es una pena que no haya mayor tráfico por estos lados, como el que había un tiempo atrás, pues esta historia merece un reconocimiento mayor por el trabajo realizado. No me quiero imaginar las horas de laburo que tienen estas páginas. Vuelvo a insistir en un punto: la calidad que se ve aquí no se ve en los medios con los que nos informamos todos los días. ¿O alguien vivió el Mundial real con una mejor cobertura e información que la que disfrutamos aquí? Yo me entero gracias a FMSite que desde 1970 Inglaterra no pudo superar la performance mundialista de Alemania en ninguna ocasión, un dato que no me lo hubiera imaginado jamás. En el Mundial Real ésta racha también se cortó y ningún periodista me lo contó. Un abrazo!! PD: Atención a la banderita de Samedov... Editado Agosto 5, 2018 por RoJoPaSiOn Citar
karma23 Publicado Agosto 6, 2018 Publicado Agosto 6, 2018 (editado) @zeusitos ¿Qué tal compañero? Encantado de tenerte de nuevo activo por la zona, se te echaba en falta Queda muy poquito para saber el ganador, pero le estamos dando suspense bajando un poco el ritmo del posteo, también porque ahora cada detalle se mira con el doble de atención Francia es la favorita de las que quedan, bajo mi criterio, pero las 4 han demostrado a estas alturas que tienen argumentos para ganar. Será bonito que pase lo que pase haya un debutante en la final (Croacia y Colombia) y la verdad es que me haría gracia tanto repetir la final como ver una totalmente distinta: ambas cosas son del todo posibles. Qué delantero es Kane, ¿verdad? Me pregunto cuánto tiempo tardará en salir del Tottenham, porque me gustaría verlo jugar finales de Champions y ganar títulos, como en tu Inter Bueno, Modric muy en la sombra no está, yo creo que es de esos jugadores que levantan aplausos unánimes por parte de los aficionados aunque no siempre lo alumbren los focos. No sé si tendrá el Balón de Oro de verdad (un premio que por cierto yo nunca aprecié ni entendí demasiado), pero el reconocimiento al MVP del Mundial ya nadie se lo quita; y no es poca cosa entrar en el Olimpo de Messi, Zidane, Ronaldo, Maradona… Pues no te creas, yo piensoque en las apuestas eres uno de los grandes candidatos para ganar. Tampoco quiero alimentar tus esperanzas en vano, ya que, eso sí, necesitarías un par de ayuditas Principalmente que Francia no gane ni el 3º puesto ( ) y que Kane se mantenga como máximo goleador (serían 24 puntitos al coincidir con la realidad). Si esto es así pasas a los que tienes delante y no creo que nadie suba muchos puestos porque si no me equivoco nadie ha metido Inglaterra o Colombia en la final, y sólo uno a Croacia. O sea que, si también Francia se queda fuera, tener en la final a cualquier selección (Arabia Saudita ) no es un fallo perceptible Somos muchos los que animamos a Croacia en el Mundial real y nos hemos quedado con la espinita clavada. A ver si el FM les da una revancha ¡Saludos y gracias por pasarte! @RoJoPaSiOn ¿Cómo va todo, amigo? Sí, claro está, Colombia llegaba con un grupo de jugadores muy interesante al Mundial, quizás incluso más maduro que en 2014, ¿no? Bien es cierto que no estaban desarrollando un gran fútbol en la fase clasificatoria, pero luego en el Mundial había calidad para tumbar a prácticamente cualquier rival que no fuera de los “grandes” y ese cuadro era realmente atractivo. La verdad es que no puedo opinar del partido contra Inglaterra porque fue uno de los que, por desgracia, me perdí Pero creo recordar que no jugó James y ahí seguramente esté la causa de ese “algo más” que les faltó ante una Inglaterra que, sinceramente, veía con un grupo demasiado joven e inconsistente para hacer grandes cosas (y aún así llegaron a semis ). Lo raro no es que coincidan los semifinalistas en sí, sino que coincidan Francia, Croacia e Inglaterra y la restante sea una “outsider” como Colombia (en vez de Bélgica). Si las semis fueran Alemania, Brasil y alguna “grande” más habríamos acertado la mayoría y no hubiera resultado raro verlo en el FM, pero nos hizo la puñeta tanto la simulación como la realidad Hay varias líneas comunes entre las simulaciones, como el atasco de Alemania en el último tercio, el fracaso absoluto de España (Hierro ), Argentina al menos tuvo un final más digno en los penaltis Pero a pesar de las coincidencias han sido también muchas las diferencias de desarrollo que se han dado en la competición. De hecho, una de las intenciones originales por mi parte (que no se dio por el exceso de trabajo que hubiera supuesto y el evidente lío organizativo) era calcar las alineaciones y las ideas tácticas que se dieron en el Mundial utilizando 32 managers humanos en lugar de dejárselo todo a la IA Quizás ahí hubiéramos visto menos divergencias con la realidad… O puede que le hubiera dado lo mismo al FM y sus locuras Una leve matización: para mí el Mundial de Kane virtual está siendo infinitamente mejor que el real. La cantidad de goles es parecida, pero en el FM los ha metido de manera extraordinaria en los partidos decisivos en momentos clave (y a pares ); mientras que en la realidad hinchó las estadísticas con varios penaltis. Aún así es sorprendente coincidencia si finalmente se lleva la Bota de Oro en ambos torneos. Bueno, a veces no es tanto cuestión del tráfico de la página como de la calidad del mismo, ¿no? Si se pasaran mil personas más al leer el hilo pero no disfrutaran con los detalles y leyeran muy superficialmente, realmente no sería una “recompensa” mucho mayor. No estuve en los años “mozos” del foro, pero creo que era un poco lo que pasaba: mucho movimiento, muchos comentarios, pero quizás no tan jugosos como los vuestros Lo bueno de la historia es que nos repartimos el trabajo entre dos, de ahí que no note tanto la carga como os dará la impresión a los lectores Bueno, eso y que el compañero @losdeabajo es quien se encarga de los gráficos, la gestión de la partida y demás. Yo me siento casi como un cronista invitado Bueno, creo que lo que falta en el periodismo real es un poco de entusiasmo y amor por lo que se hace. Al hacer esto por gusto nos enrollamos más que aquel al que le dicen: esta tarde a las 17h tienes que entregar una previa del Inglaterra-Alemania. Quizás ese becario mal pagado no tuvo tiempo ni interés en meterse en la Wikipedia inglesa a leer curiosidades sobre los precedentes de estos choques La verdad es que era una rivalidad muy interesante y merecía un párrafo a parte Técnicamente, no me equivoqué con la bandera de Samedov En realidad el problema estaba en el nombre: es Sergio Agüero el jugador con más off-sides del torneo. Qué malo que soy, por una estadística que lidera Argentina y no la escribo bien ¡Saludos y muchas gracias por comentar! Bueno, tras una pequeñita pausa técnica para coger aire volvemos para narrar estas emocionantes semifinales con todo lujo de detalles Editado Agosto 6, 2018 por karma23 Citar
karma23 Publicado Agosto 6, 2018 Publicado Agosto 6, 2018 Francia contra Inglaterra, la Guerra de los 100 años hecha fútbol. Una rivalidad que podría parecer muy sonada, pero que sólo tiene dos precedentes en las Copas del Mundo: la victoria inglesa 2-0 en “su” Mundial de 1966 y la gala en el Mundial organizado en España 1982; ambas en fases de grupos. Hacía falta ampliar estos registros con un partido auténticamente decisivo, que pudiera marcar la historia de ambas selecciones, y sin duda estas semifinales de Rusia 2018 así se presentan. Y es que son muchos los que piensan que de este cruce europeo saldrá el gran favorito para llevarse la final en Moscú: por planteles, por calidad y, sobre todo, por esas tendencias que marca la historia (Croacia y Colombia serían debutantes en la finalísima). Francia aterrizó con algunas dudas en la fase eliminatoria debido a la sorprendente derrota ante Dinamarca y al triste empate a 0 ante Perú. Sin embargo, el equipo fue de menos a más y marcó un punto de inflexión al cargarse a la Argentina de Messi en la tanda de penaltis tras un disputado partido. En cuartos, la solidez siguió aumentando y Portugal no tuvo opción. La decisión de Deschamps de contar con Mbappé como delantero centro (empezó el torneo como suplente) ha potenciado tanto a Griezmann, liberado en banda, como los pases al espacio de un buen Pogba. La defensa, con el sólido trivote por delante, parece ahora mismo una de las más rocosas y difíciles del torneo. Inglaterra llega, por otro lado, con la moral totalmente por las nubes. Hicieron un puntaje perfecto en la fase de grupos, circunstancia que en la última jornada dejó a la temible Bélgica fuera del Mundial; mientras que en las eliminatorias se impusieron en complicados choques frente Polonia y el histórico rival Alemania a base de goles y cabezonería. El capitáns Kane tuvo mucho que decir en estos tres últimos choques en los que anotó goles a pares y llevó en volandas a su selección. Por el resto, el trabajo coordinado y en equipo en el marco del 5-3-2 han sido las señas de identidad de los anglosajones. Sin novedades respecto a cuartos y Deschamps repite con ese once que se ha venido forjando a pulso de hierro en esta Copa del Mundo. En defensa el núcleo es incuestionable, pero Tolisso ha aprovechado la amarga lesión de Sidibé para hacerse dueño de una posición en la que no es especialista por encima de Pavard. El trivote es también innegociable, 100% ADN Deschamps, con tres jugadores de físico envidiable, expertos en el quite y con Pogba haciendo de faro de luz en la salida de balón. Es en el tridente ofensivo donde se han observado más variaciones debido a la entrada y salida del once de nombres como Giroud o Lemar; pero serán finalmente los jóvenes y explosivos Dembelé y Mbappé los que acompañarán al crack Griezmann a la hora de atacar. ¿Qué le ha pasado a Southgate? Pocos son los que se atreven a hacer innovaciones en las semifinales del Mundial, pero al seleccionador inglés le ha apetecido dejar su impronta en el trascendental partido. Sin duda la decisión más curiosa es el cambio de portero: Butland estará bajo palos en lugar de Pickford sin que haya molestias de ningún tipo para el otrora titular. Y si bien es cierto que Inglaterra ha encajado bastantes goles en esta Copa del Mundo (6), ¿se puede culpar al guardameta de ello? ¿No afectará la sustitución al equilibrio y a la confianza de la línea defensiva? Por otro lado, la segunda novedad está en la delantera, con el sorprendente banquillazo de Sterling para dejar paso al joven Rashford como acompañante de Kane. Quizás la titularidad sea un premio por el buen partido de cuartos de final, en el que Rashford salió desde el banquillo y dio la asistencia del gol decisivo; o puede que Southgate esté pensando en utilizar la electricidad de Sterling para abrir la seria defensa gala como un revulsivo. 1. LLORIS VS. BUTLAND Lloris - 5 PJ - 5 encajados - 9 balones atrapados/8 rechazado/1 desviado - 77% de paradas - 76% pases - 7,00 CM Butland - 0 PJ - ¿? Pickford - 5 PJ - 6 encajados - 9 balones atrapados/2 rechazados/desviado - 67% de paradas - 36% pases - 6,78 CM Lloris está cuajando un campeonato muy serio, demostrando que es un enorme profesional y un guardameta de élite: poco se le puede achacar en los 5 tantos encajados por su país. Butland es la incógnita: ¿qué busca Southgate con este cambio? Es cierto que Pickford no estaba teniendo unos porcentajes de paradas muy elevados y tampoco estaba acertando con sus saques de puerta, pero quedará por ver cómo reaccionará el equipo ante el nuevo portero y cómo encajará Butland las posibles críticas de un país que no entiende por qué estará defendiendo la valla a estas alturas. GANADOR: Hugo Lloris 2. VARANE VS. JONES Varane - 5 PJ - Cabezazos 42 - Robos 32 - Entradas p/p 1,12 (86% acierto) - Errores 9 - 82% pases - 7,18 CM Jones - 5 PJ - 2 goles - Cabezazos 23 - Robos 21 - Entradas p/p 0,60 (38% acierto) - Errores 3 - 67% pases - 7,06 CM Varane está siendo el jefe de la zaga francesa con la misma solvencia que ha demostrado en su club en los últimos años. Un zaguero rápido, activo, que viene completando uno de los mayores registros de robos y cabezazos junto al colombiano Yerri Mina. 2 goles a balón parado de Jones en la fase de grupos camuflan unos discretos registros defensivos. La defensa inglesa no está siendo muy solvente y entre los tres centrales se reparten méritos y deméritos a partes similares. GANADOR: Raphaël Varane 3. UMTITI VS. STONES Umtiti - 5PJ - Cabezazos 31 - Robos 26 - Entradas p/p 1,88 (77% acierto) - Errores 6 - 85% pases - 7,12 CM Stones - PJ - 1 Asistencia - Cabezazos 28 - Robos 18 - Entradas p/p 1 (83% acierto) - Errores 3 - 72% pases - 6,88 CM Umtiti vive bajo la sombra de Varane, una en la que se está bastante a gusto. Su Mundial no está siendo deslumbrante, pero cumple con solvencia en el fondo de la zaga. Stones, por su parte, continúa con los registros discretos del fondo de la zaga inglesa. No ha cometido grandes errores, pero tampoco hay grandes aciertos que señalar. GANADOR: Samuel Umtiti 4. KANTÉ VS. DIER Kanté - 4 PJ - 1 Tarjeta Roja - Cabezazos 10 - Robos 8 - Entradas p/p 3,77 (84% acierto) - Errores 5 - 84% pases - 6,95 CM Dier - 5 PJ - Cabezazos 29 - Robos 13 - Entradas p/p 2,00 (67% acierto) - Errores 8 - 74% pases - 6,78 CM Kanté es siempre un seguro en lo que se refiere al promedio y acierto en sus entradas, pero no está cuajando un torneo maravilloso, en parte por su expulsión en el choque frente a Perú. Francia lo necesita aún más activo y con un mayor número de robos.. Dier aparece como tercer central en el esquema de Southgate y es el que mejor juego aéreo demuestra, así como salida de balón, pero al igual que Kanté tiene un desempeño bastante mejorable para su calidad y no podemos decantarnos claramente por ninguno. GANADOR: EMPATE 5. TOLISSO VS. WALKER Tolisso - 3(1) PJ - Centros 1 - Regates 0 - Pases clave 2 - Entradas p/p 5,48 (77% acierto) - Distancia p/p 12,6 km - 6,78 CM Walker - 5 PJ - 4 Asistencias - Centros 10 - Regates 11 - Pases clave 8 - Entradas p/p 3,10 (62% acierto) - Distancia p/p 14,4 km - 7,42 CM Tolisso ha sido uno de los mayores experimentos de Deschamps, colocándolo de lateral en detrimento de Pavard tras la lesión de Sidibé. De momento, ha cumplido, sobre todo en fase defensiva, pero se le nota bastante perdido en varias fases del encuentro. Walker se ha convertido en un puñal por su banda derecha, pieza vital para dotar de dinamismo a un esquema con 5 defensores. Sus centros y regates le han dado balones de aire a Inglaterra y los extremos rivales tendrán que bajar a evitar que se desenvuelva con soltura. GANADOR: Kyle Walker 6. MENDY VS. ROSE Mendy - 4 PJ - 1 Tarjeta Roja - Centros 1 - Regates 8 - Pases clave 0 - Entradas p/p 4,41 (62% acierto) - Distancia p/p 13,2 km - 7,03 CM Rose - 5 PJ - Centros 5 - Regates 5 - Pases clave 3 - Entradas p/p 6,20 (69% acierto) - Distancia p/p 14,9 km - 6,86 CM Torneo discreto de Mendy, con un serio trabajo defensivo pero poca desenvoltura en ataque. Francia necesita que dé un paso adelante para dotar a su fútbol de más profundidad. Su expulsión ante Perú tampoco es de ayuda. Rose ha trabajado más en defensa que Walker, quizás también para equilibrar la osadía de su compañero. Su despliegue físico es vital para su selección aunque sus números no sean brillantes. GANADOR: Danny Rose 7. MATUIDI VS. HENDERSON Matuidi - 5 PJ - 1 Asistencia - Entradas p/p 1,95 (84% acierto) - Robos 8 - Pases Clave 8 - 85% pases - Ocasiones Creadas 3 - Errores 10 - 7,00 CM Henderson - 5 PJ - Entradas p/p 4,79 (68% acierto) - Robos 17 - Pases Clave 5 - 88% pases - Ocasiones Creadas 1 - Errores 15 - 6,98 CM Matuidi es Matuidi, no lo vamos a descubrir ahora. A pesar de no ser ningún creador, sus llegadas por sorpresa sientan bien a Francia, algo a lo que hay que sumar su gran experiencia en las entradas y el robo. Sólido mundial, aunque su equipo a veces "pida" otro perfil de centrocampista. Henderson es la brújula inglesa, un jugador importantísimo para el balance defensivo y la organización de las jugadas desde atrás. Su trabajo “sucio” seguramente no se vea ameritado de la manera que corresponde. GANADOR: Jordan Henderson 8. POGBA VS. ALLI Pogba - 5 PJ - 1 Asistencia - Entradas p/p 1,50 (57% acierto) - Robos 9 - Pases Clave 14 - 88% pases - Ocasiones Creadas 2 - Tiros a Puerta 4 - Errores 9 - 7,58 CM Alli - 5 PJ - 1 Gol - Entradas p/p 0,60 (50% acierto) - Robos 14 - Pases Clave 2 - 88% pases - Ocasiones Creadas 0 - Tiros a Puerta 1 - Errores 7 - 7,02 CM Pogba es una pieza única e indispensable en la creación francesa, convirtiéndose en el máximo realizador de pases clave del torneo. Deschamps confía en él y las defensas rivales tendrán que bloquearlo para ahogar a Francia: uno de los mejores del grupo. El joven Alli tiene la responsabilidad de unir el mediocampo con el ataque inglés, y hasta ahora dicha tarea se le ha quedado muy grande. Recorre muchos kilómetros, pero sin la inteligencia que requieren las grandes citas en las Copas del Mundo. GANADOR: Paul Pogba 9. GRIEZMANN VS. DELPH Griezmann - 5 PJ - 3 Goles - 2 Asistencias - Regates 19 - Pases Clave 6 - 79% pases - Ocasiones Creadas 2 - Tiros a Puerta 12 - Errores 7 - 7,26 CM Delph - 4(1) PJ - 1 Gol - Regates 5 - Entradas p/p 6,21 (80% acierto) - Robos 8 - Pases Clave 4 - 81% pases - Ocasiones Creadas 0 - Tiros a Puerta 1 - Errores 7 - 7,04 CM Buen torneo de Griezmann, en su línea, aunque tampoco está brillando como uno de los mejores del torneo a pesar de serlo sobre los papeles, más aún con su selección en semifinales. No obstante, sus goles, asistencias, regates y disparos serán una gran amenaza para cualquier rival de los galos. Comparación tramposa, ya que por razones tácticas Griezmann ha quedado emparejado con un centrocampista de apoyo como Delph. El inglés está robando muchos balones y es indispensable para su equipo en las labores de despliegue y equilibrio, pero desde luego está lejos de la calidad del francés. GANADOR: Antoine Griezmann 10. DEMBELÉ VS. RASHFORD Dembelé - 5 PJ - 2 Asistencias - Regates 16 - Pases Clave 8 - 81% pases - Ocasiones Creadas 3 - Tiros a Puerta 3 - Errores 9 - 7,02 CM Rashford - 0(4) PJ - 1 Asistencia - Regates 4 - Pases Clave 2 - 88% pases - Ocasiones Creadas 1 - Tiros a Puerta 1 - Errores 1 - 6,57 CM Dembelé es un jugador que aporta puro regate y ha funcionado durante diversos pasajes de esta Copa del Mundo, como con sus dos buenas asistencias. Es un jugador por madurar, pero dentro de su juventud le da a su equipo un gran recurso ofensivo. Rashford es la segunda sorpresa del once: debutante en semifinales junto a Butland. Desde el banquillo ha sido un revulsivo a medias, aportando especialmente con esa asistencia de gol en cuartos de final. Apuesta arriesgada la de Southgate, quien seguramente en la segunda mitad dé paso a un Sterling bastante más maduro y con números decentes en sus 5 previas titularidades. GANADOR: Ousmane Dembelé 11. MBAPPÉ VS. KANE Mbappé - 3(2) PJ - 3 Goles - Regates 21 - Ocasiones Creadas 2 - Disparos 17 - Tiros a Puerta 6 - Errores 2 - 7,28 CM Kane - 5 PJ - 7 Goles - 1 Asistencia - Regates 16 - Ocasiones Creadas 2 - Disparos 31 - Tiros a Puerta 17 - Errores 5 - 8,38 CM Mbappé se lo ha ganado por méritos propios. A pesar de su increíble juventud será el nueve de Francia en esta recta final del Mundial y la principal amenaza de gol. Para los pocos minutos de los que dispuso, sus registros son muy buenos, especialmente su ambición de cara a puerta. Pero, amigos, Kane es hasta la fecha la gran figura del Mundial. No sólo es el máximo convertidor, sino que viste la elástica de capitán de los suyos con sólo 24 años y es capaz de contagiar a todo su equipo el ímpetu y la convicción que se desprende de cada una de sus acciones. No hay nada más temible que un delantero "on fire". GANADOR: Harry Kane Y bien, ¿qué sucederá en esta gran eliminatoria? Os dejamos con los principales interrogantes que el partido, por su propio peso, terminará respondiendo: ¿Francia o Inglaterra? Las apuestas dan como ligera favorita a Francia por el peso de su plantilla (2,50 victoria de los galos); pero Inglaterra no se queda lejos, especialmente debido al ambiente de euforia que inspiraron sus últimos partidos y el estado de forma de su punta Kane (2,72 victoria de Inglaterra). ¿Kane o Mbappé? Posiblemente el destino de la final esté marcado por la suerte que corran los dos nueves goleadores de cada combinado. En principio el inglés parte con más galones, pero ojo a un jovencito que quiere comerse el mundo. ¿Parará Inglaterra los problemas defensivos con un portero debutante? Está por ver si la atrevida decisión de Southgate de cambiar a su cancerbero pasa factura a una zaga que no ha firmado brillantes registros y es la que más despistes comete de entre los 4 semifinalistas. Todo apunta a que veremos un encuentro con goles en el área anglosajona. ¿Sabrá manejar Francia la posesión? Inglaterra es un combinado que desdeña el balón y vive de las contras, una situación en la que los franceses también se sentirían cómodos. Los de Deschamps tendrán que llevar la iniciativa y dependerán de la creatividad de Pogba y Griezmann para hacer daño en las jugadas combinadas. Otro punto a mejorar será en la participación ofensiva de los carrileros: tanto Tolisso como Mendy deberán subir con criterio. ¿Habrá gol a balón parado de Inglaterra? Los isleños han aprovechado muy bien esta tesitura en la Copa del Mundo y, exceptuando a Kane, los balones colgados en córners y faltas son la principal baza de gol de los suyos. ¿Serán decisivos los cambios en la segunda mitad? Por parte de Francia, Lemar, Giroud y Fekir son las principales variables para hacer algo en la ofensiva; mientras que en Inglaterra el titular Sterling gana enteros para salir en el segundo tiempo junto a un Lingard que siempre ha sumado más o menos minutos. Citar
Mapashito Publicado Agosto 6, 2018 Publicado Agosto 6, 2018 Magnífica previa de un gran partido de semis del Mundial, te dan ganas de esperar a la hora sentarte en el sofa con una cervecita y corear a los jugadores Los franceses salen con lo esperado, incluyendo ese parche llamado Tolisso de lateral derecho que parece que ha convencido del todo a Deschamps. En cuanto a Southgate curioso que apueste cambiar el once en este partido además en puestos tan clave, sobretodo el caso de Pickford. Es verdad que quizás había encajado más goles de los esperados pero vamos que Butland no es que sea un superportero felino que te lo pare todo. Rashford si que lo voe un buen cambio -yo es que no soy para nada pro-Sterling - y seguro que hace buenas migas con el supergoleador Kane. Será un emocionante partido en el que creo que las variaciones en la segunda parte tendrán mucho que decir, veremos como sale Sterling, que saldrá del banquillo, pero ese juego extra que te pueden aportar en los minutos finales hombres como Fekir y Lemar le pueden venir muy bien a Francia que, para mí, es la gran favorita... y no es porque quiera una final Francia vs Croacia, que también. Saludos! Citar
panda_666 Publicado Agosto 6, 2018 Publicado Agosto 6, 2018 Coincido con Mapashito en que ha sido una previa magnífica de lo que se viene! En cuanto a las interrogantes: Creo que gana Francia pero el duelo personal entre los delanteros se lo lleva Kane. Veo un partido con goles, por ejemplo un 2-1, con el delantero inglés marcando pero cayendo ante el poder galo. Veo a Griezmann y a Lemar desde el banquillo siendo decisivos para el triunfo. Veremos qué tal se me da de pitoniso. En realidad, prefiero que gane Inglaterra pero me gustaría revivir Francia - Croacia Citar
losdeabajo Publicado Agosto 7, 2018 Autor Publicado Agosto 7, 2018 (editado) Qué semifinal se nos viene!!!! Yo las veo muy pareja a ambas selecciones, pero con cierta inclinación por Francia, quienes llegan con dos antecedentes muy sólidos. Eliminando al mejor de la fase de grupos (Argentina) y sacando del camino al campeón de Europa. Las dudas que deja Inglaterra en el fondo también les restan puntos. Como dices en el análisis, dos de los tres centrales no tienen grandes números, y eso explica la alta cantidad de goles encajados. Habrá que ver cómo está Francia, que por segundo partido consecutivo tiene pinta que tendrá que asumir el mando de la posesión y arreglársela para abrir espacios. Me entretiene que el juego tome decisiones que, por muy cuestionables que sean, igualmente entran en la lógica. Pickford recibió 6 goles en 5 partidos, sin tener responsabilidad mayor. Al final, el tener la estadística en negativo le pasa la cuenta. Sorprendente el FM. Lo de Rashford x Sterling no lo capto. Estaba haciendo un muy buen mundial el del City. Saludos Editado Agosto 7, 2018 por losdeabajo Citar
karma23 Publicado Agosto 7, 2018 Publicado Agosto 7, 2018 (editado) @Mapashito ¡Hola de nuevo, compañero! Me alegro que te haya gustado la previa, no iba a ser menos para un duelo tan emocionante e igualado. Vaya invento Tolisso de lateral, ¿Verdad? Jamás me lo hubiera imaginado, pero lo cierto es que en realidad Pavard, la alternativa, es más central con toque que un auténtico lateral. Y por una vez que Deschamps coge la alternativa más ofensiva no nos vamos a quejar Lo de Southgate es realmente sorprendente, no me imaginaba a la IA haciendo tantos cambios por iniciativa propia en un torneo así. Se ve que tiene en cuenta de algún modo las estadísticas y el rendimiento en duelos anteriores. Aún así tampoco es muy entendible lo de Pickford porque no es que la haya marrado. Eso sí, por atributos yo los veo bastante igualados a los dos, quizás de ahí les vengan las dudas. Sterling me parece sobrevalorado en la vida real, pero en el FM los researchers ingleses son muy generosos En el juego lo veo un pasito por encima de Rashford, quien aún está algo más verde, aunque tiene un perfil completo muy interesante a poco que se desarrolle algo más. Los cambios desde los banquillos suelen ser muy importantes, pero ahí la IA ha dejado bastante que desear en todo el campeonato. Suele esperar mucho, cambiar hombre por hombre y varias veces deja a pesos pesados atrás Francia-Croacia, podría ser, también Inglaterra-Colombia, quién sabe ¡Saludos y gracias por pasarte! @panda_666 ¿Cómo va todo, amigo? La ocasión ameritaba una extensa previa, me alegra que la hayáis disfrutado A ver cómo te ha ido la bola de cristal, sin lugar a dudas las casas de apuestas ratificarían tu visión Pero ya sabemos que el FM es puñetero y puede pasar cualquier cosa a un único partido. Capaz que vemos a Kanté de extremo derecho y todo Hombre, tú tienes muchas conexiones con England, se ve que te gusta el fútbol de allá por el destino de tus partidas. Sin embargo comparto eso de que tendría su encanto revivir la finalísima a estas alturas en las que estamos a un paso de ello. Eso sí, mi idea original era recrear un Mundial distinto: me hubiera encantado un Argentina-España de final o algo así ¡Saludos y gracias por comentar! @losdeabajo ¿Qué tal, querido compañero? La verdad es que esta fase final del campeonato está increíble. Francia-Inglaterra es un gran duelo y yo los veo muy equilibrados. Es verdad que por plantilla debería pasar Francia, pero Inglaterra tiene un factor moral muy importante a su favor después de haberse cargado a Alemania rompiendo la historia. El convencimiento mueve mareas, aunque si Griezmann y Mbappé están al máximo nivel deberían romper con facilidad la zaga rival. El fútbol directo es la seña de ambas selecciones y creo que tendrán que ingeniárselas para hacer daño al rival con otras estrategias. Veremos. Son curiosos los cambios de la IA, desde luego, lo del portero extraña mucho. Yo creía que sólo escogían por CA pero se ve que tienen bastante en cuenta el rendimiento, como le pasó a Timo Werner con Alemania, por ejemplo. Supongo que con Pickford el rendimiento no estaba siendo óptimo y Butland en realidad es un jugador de atributos y nivel parecidos. Lo de Rashford lo entiendo como premio por su buena segunda mitad ante Alemania, pero también es verdad que viendo sus atributos está ahí-ahí con Sterling y que el del City ha tenido algunos debes en materia de gol (sorprenden también los pocos “Regates” que llevaba, por atributos deberían haber sido muchos más; si bien nunca entendí exactamente qué engloba el FM dentro de esta categoría ). ¡Saludos y gracias también por comentar! Editado Agosto 7, 2018 por karma23 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.