Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

pU6TcBB.png

Catalunya.png @Aranwion

Jajaja es verdad, a mí igual me patean los campeones que repiten sus títulos año tras año. Pero vamos, algo de mérito hay que darles. En el caso de Alemania, se nota un trabajo enorme detrás de lo que han logrado. Porque no se trata solo de ser campeones, sino que es meritorio estar, por lo general, mundial tras mundial en al menos semifinales. Yo en realidad, no los tomo muy en cuenta para ser campeones ya que es extraño que se repita un campeón del mundo. La última vez que ocurrió eso fue entre el mundial de Suecia 58 y Chile 62, cuando Brasil logró ese inédito bicampeonato. Sin embargo, es un tema mío, tal vez de superstición. Por motivos futbolísticos, pueden ser campeones con toda probabilidad.

La otra vez ter-Stegen dijo que era decepcionante, mientras que Neuer comentó que entendía su estado de ánimo. Y claro, suena injusto, pero Neuer es toda una institución en Alemania. Eso no quita que sea un arma de doble filo, pues tanto tiempo de inactividad pasa la cuenta. Yo me imagino que a la mínima señal de que Neuer no esté en un buen estado de forma, harán el cambio en el arco. Bien sabemos que Löw es tremendamente inteligente y sensato, si no lo ve bien, probablemente lo sacará del once. Tanto Neuer como ter-Stegen son de esos porteros que los defensas saben que tienen protegida su retaguardia, ¿no? Ahora, habrá que ver el nivel del arquero del Bayern, porque si es el mismo que tuvo en 2014 -cuestión improbable-, poco tiene que hacer el bueno de ter en esta discusión. 

Claro, pero a diferencia de Márquez, el técnico, en este caso JC Osorio, tiene margen para dejarlo en la banca. En el caso de Neuer, Löw desde un principio dijo que será el portero titular (algo así como "si Neuer va al Mundial, será titular sí o sí"). De México podemos decir muchas cosas, yo los veo parejísimos en la pelea del segundo lugar contra Suecia, ¿no? Ese México-Suecia de la tercera fecha (en el juego será en la segunda por temas de fixture) estará imperdible. Lozano llega en un gran momento. De hecho, en un principio lo puse como la figura del equipo en el gráfico. Luego, rectifiqué y puse a Héctor Herrera. Viene de ser campeón con el Porto, liderando el mediocampo de ese equipo. Es un jugadorazo, con mucha llegada al área y calidad para distribuir el juego. Ojo con él. 

Aunque Forsberg la rompa fin de semana a fin de semana en la Bundesliga, eso no lo ubica como un jugador de clase mundial. Por esta razón se dice que los suecos no tienen a un gran crack -a pesar de que a mi juicio está muy cerca de serlo-. Con Suecia es imposible no hacer el paralelo con Dinamarca, pero definitivamente los suecos tienen el juego colectivo a tope. Todos corren, todos meten y están bien definidos los roles en la cancha.

Respecto a Corea del Sur, no les tengo mucha fe, ni en el juego ni en la realidad. Bueno, de todas maneras no soy un fiel seguidor del fútbol coreano, solo que tengo muy buenas referencias de México, Suecia y, obviamente, Alemania. El que estará en la vista de todos será Son del Tottenham, ¿no? De él dependen. 

Saludos, muchas gracias por comentar. Me entretengo mucho leyendo tus palabras.

lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png

Otras informaciones

- Ya creamos la partida y comenzamos a jugar los partidos. Por ende, las nóminas quedarán tal como estaban al día lunes 11 de enero. El jueves publicaremos solo un partido, el inaugural: Rusia vs. Arabia Saudita. Mientras que el viernes continuaremos con Uruguay-Egipto, Portugal-Irán y España-Marruecos. Recuerden solo tres grupos (A,C y H) tienen el fixture real. El orden de los partidos lo pueden encontrar abajo. Se respetará eso, pero a beneficio de la historia los publicaremos de grupo en grupo en orden alfabético, y no mezclados como se ve en la infografía. 

Spoiler

dkGUOR9.png

 

  • Respuestas 378
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado (editado)

pU6TcBB.png

MXmQAYD.png

acVuUSZ.png

Por @losdeabajo y @karma23

502pVE1.png

RsdoJun.gif

Nómina

- Cómo llegan: No cabe duda que Bélgica tiene un equipazo, dentro de los mejores y más completos que hay en esta Copa del Mundo. Hace unos cuantos años que el fútbol de élite comenzó a plagarse de belgas, hasta el punto que volvieron a un Mundial en 2014 después de ausentarse por 12 años y alcanzaron los cuartos de final. Sin embargo, no siempre contar con una larga lista de “cracks” es sinónimo de grandes resultados, y fracasos como el de la reciente Euro hacen levantar cierto escepticismo con las posibilidades que Bélgica presenta sobre el papel. Su clasificación hacia el Mundial fue impoluta, marcando 43 goles y encajando sólo 6, pero lo cierto es que su rival de mayor entidad fue Bosnia, así que seguramente no sea una vara de medir adecuada para las grandes citas.
 
- Entrenador e idea de juego: La contratación del español Roberto Martínez después de la Eurocopa fue una sorpresa para muchos dado sus pocas “hazañas” a nivel de clubes, su condición de “extranjero” y su inexperiencia en el fútbol de selecciones. Sin embargo, la decisión cobra sentido si entendemos que Martínez tiene experiencia en la Premier League, hogar futbolístico de la mayoría del plantel; y también porque el combinado necesitaba una persona con unas ideas tácticas claras capaces de aunar todo el talento y la técnica de los Diablos Rojos en base a un fútbol combinativo y de posesión. Por lo pronto, el español ya ha tomado una decisión que muestra personalidad: la exclusión del mediocentro Radja Nainggolan de la lista de convocados por no encajar en su estilo de juego. Sobre el campo, lo más probable es que veamos a Bélgica apostar por un 3-4-3 de corte ofensivo, con los carrileros ejerciendo de extremos y un tridente con plena libertad de movimientos para moverse entre líneas y marcar las diferencias. Las dudas, aparecen más bien en lo relativo a la fiabilidad defensiva del equipo, así como en la entereza mental del grupo si las cosas se tuercen (¿podrán remontar un gol inicial, sobrevivir a la lesión de un jugador clave o a una expulsión?).

0PLhpEc.png


- Plantilla: Vaya nombres que maneja Bélgica, hasta el punto de que cuesta señalar un único futbolista diferencial. Quizás Eden Hazard es el jugador del que más se espera por sus tremendas condiciones técnicas y físicas, aunque se le exige más regularidad. Algo similar acontece con Kevin De Bruyne, un artista del pase que no encuentra con su selección el mismo estado de forma que exhibe en el Manchester City. En las dos áreas, ojo con Lukaku, un seguro de gol con su poderío físico; pero también con el gran portero Courtois, que en un torneo como este puede ser la diferencia entre la vida o la muerte. La lista continúa con otros jugadores de asombrosa técnica, como puede ser el caso del extremo reconvertido a carrilero Carrasco o el mediapunta Mertens. El despliegue físico en el medio lo pondrán Witsel, Moussa Dembelé o Fellaini; mientras que la seguridad en el fondo partirá de la templanza de hombres experimentados como Vertonghen, Kompany, Alderweireld o Vermaelen. ¿Y qué pasa con los jóvenes? Pues promesas como Tielemans o Batshuayi pueden cambiar el rumbo de algún partido atascado en las segundas mitades.

qq4W03L.png 


- Expectativas: Es indudable que Bélgica llega a este Mundial con un grupo más maduro y mejor organizado; seguramente el mejor de su historia. Las casas de apuestas la señalan como la 6ª candidata a ganar el título de campeones del mundo, una meta ambiciosa pero realista para la calidad de este plantel. Por lo pronto, su auténtico objetivo será mejorar la actuación del pasado Mundial y colocarse en las semifinales para medirse de tú a tú con las mejores selecciones del momento.

NwM4qvy.png

GlcvZsy.gif

Nómina

- Cómo llegan: Inglaterra es de esas selecciones que es capaz de tener un gran plantel, pero siempre fracasa, una y otra vez, en los Mundiales. Ya lejos queda en la historia esa añeja, aunque valorada, Copa del Mundo ganada en 1966. Luego de que Islandia los borrara del mapa en la Euro 2016 (y Costa Rica en el Mundial 2014), las críticas han caído sobre el tejado de una de las selecciones con mayor tradición en el mundo. Han clasificado como líderes de su grupo, con autoridad, pero han tenido severos problemas para abrir la lata ante rivales encerrados en su campo, lo que los llevó a completar un pobre registro de 18 goles anotados en 10 partidos. Las dudas sobrevuelan el aire en una selección de extremos, capaz de perder ante el más humilde o ganar al más complicado, pero siempre con el apoyo fiel de una de las mayores hinchadas del fútbol europeo de selecciones.
 
- Entrenador e idea de juego: Sam Allardyce fue contratado tras el fracaso de la Eurocopa, pero duró 67 días en el puesto y sólo jugó un partido, viéndose forzado a dimitir tras el escándalo de corrupción en la Federación Inglesa destapado por el Daily Telegraph. En su lugar, el ex futbolista Gareth Southgate ascendió desde el equipo sub-21 para apagar los fuegos en la selección mayor. En las categorías de formación siempre apostó por un esquema 4-2-3-1; pero para la absoluta anda experimentando con una línea de 3 centrales que dé mayor seguridad defensiva al equipo, ya sea en el marco de un 5-3-2 o de un 3-4-3. Las estratagemas de Southgate, en cualquier caso, pasarán principalmente por aprovechar los contragolpes y un ordenamiento defensivo sólido, contando con que el equipo no tiene grandes recursos a nivel creativo.
 

5udeutq.png


- Plantilla: Los campeones del mundo sub-20 vienen con un plantel renovado y sus principales estrellas son jugadores en plena fase de consolidación. Por ejemplo, la importancia de Harry Kane en este combinado es creciente. El centrodelantero no sólo viene anotando dianas decisivas, sino que su capacidad de liderazgo le aupó a sustituir al gran Rooney (retirado del fútbol internacional) como capitán. A su lado aparece un Sterling decisivo por su velocidad en el uno contra uno, mientras que en la medular Dele Alli se presenta como el principal creador a pesar de algunas fallas de concentración. El repertorio de jóvenes no termina ahí, sino que se amplía a Rashford o Lingard como piezas revulsivas. En la zaga hay aún algunos nombres más experimentados como Cahill o Young optando a la titularidad. No obstante, Eric Dier o Stones aparecen como garantes del orden defensivo, sin olvidar al sacrificado Henderson. Otro punto interesante es la polémica sobre la colocación del carrilero ofensivo Kyle Walker, al que aparentemente Southgate ve como cierre de su línea de 3 antes que situado en la banda.
 

E0cm17J.png


- Expectativas: Inglaterra es un plantel con calidad, con muchos jugadores de la reputada Premier League, pero es al mismo tiempo un equipo tanto con futbolistas como con un entrenador inexpertos. La crítica opina que los Pross harán aguas en los partidos importantes e incluso algunos muestran preocupación acerca de un posible batacazo si Panamá y Túnez resguardan bien su arco. Pero los objetivos son los que son, y si Inglaterra se quita sus miedos fácilmente se colará en unos cuartos de final que tendrían la aprobación de la afición.

vjIJkf2.png

nWKqTmE.gif

Nómina

- Cómo llegan: Panamá jugará por primera vez en su historia una Copa del Mundo. Y lo hará tras una clasificación no exenta de dramatismo, obligados a ganar a la clasificada Costa Rica para poder quedar como 3º de grupo y mandar a los EEUU a casa. Y lo hicieron, vaya que sí lo hicieron, demostrando que los milagros existen con un gol fantasma de Blas Pérez y otro de Román Torres en el último suspiro para sellar el 2-1 final.
 
- Entrenador e idea de juego: El colombiano “Bolillo” Hernán Darío Gómez es todo un veterano en clasificaciones mundialistas, lográndolo con Colombia en 1998 y Ecuador en 2002. Ello le ha valido para ser el segundo entrenador en la historia en alcanzar la fase final con tres selecciones distintas (el francés Henri Michel lo hizo con cuatro). En este caso lo ha logrado con un equipo construido sobre la solidez defensiva, la disciplina y el contragolpe. Y en el que, además, la experiencia es una clave fundamental: de los titulares ante Costa Rica, sólo 3 bajaban de los 29 años. Los dibujos han alternado entre un 4-4-2 y un 4-1-4-1, pero la idea siempre es siempre jugar en bloque para hacer valer la jerarquía sobre la evidente falta de técnica y velocidad.

ZO8J4Jb.png 


- Plantilla: No hay estrellas como tales en Panamá y la mayoría de jugadores no nos sonarán salvo que seamos aficionados del fútbol de la CONCAFAF o seguidores de la MLS. De todas formas, si hay un líder en Panamá ese es indiscutiblemente “Mazinger” Román Torres, un defensor central de grandes condiciones físicas y mucho liderazgo. Por el resto, la espina dorsal de la selección ha continuado siendo la misma durante los pasados 8 años: el portero Penedo, el zaguero Baloy, los mediocampistas Cooper y Gabriel Gómez o el incombustible delantero Blas Pérez. Aún así, también ha entrado talento joven como el del central Escobar (Red Bull New York) o el extremo José Luis Rodríguez (Genk). Desde la redacción, no podemos pasar por alto la posibilidad de recordar al desgraciadamente fallecido en un tiroteo Amílcar Henríquez, quien con 33 años y 84 internacionalidades habría sido seguramente titular en este Mundial.

GFp2Xt2.png
 

- Expectativas: Es inevitable que los panameños tengan la sensación de haber ya cumplido en el mismo momento en el que reservaron sus billetes para Rusia. Nadie les va a exigir nada a este grupo de duros trabajadores sin estrellas, únicamente que hagan disfrutar a la afición incluso en los difíciles duelos que les aguardan frente a las dos bestias del grupo.

GM4zTyp.png

1PiDNF5.gif

Nómina

- Cómo llegan: Después de 12 años de ausencia, Túnez vuelve a estar en la Copa del Mundo, si bien su camino para llegar a Rusia no ha sido del todo sencillo. Tras caer eliminados en cuartos de la Copa Africana de Naciones en 2017, despidieron al entrenador Henrik Kasperczak. No obstante, ello no impidió que con el nuevo seleccionador pudieran terminar invictos la fase de grupos y, en dos duelos clave en 5 días, echar por tierra los sueños de la creciente R.D. del Congo con dos marcadores ajustados.
 
- Entrenador e idea de juego: El nacional Nabil Maaloul ha sido el elegido para reconducir el rumbo de una selección que conoce muy bien al haber sido asistente del cuerpo técnico durante el Mundial 2006 y también en la Copa Africana ganada en el año 2004. De hecho, este será su segundo paso como entrenador principal tras una breve aparición durante las clasificatorias en 2013. Tácticamente apuesta por un 4-2-3-1 con intenciones de crear juego, pero quizás a lo largo de la Copa del Mundo lo veamos permutar a esquemas más conservadores como el 4-5-1.

OOzp6uZ.png

 
- Plantilla: El de Túnez es otro plantel sin renombre y con apenas un puñado de jugadores con experiencia en el fútbol europeo, principalmente en Francia. Youssef Msakni sería uno de sus mejores jugadores, pero se rompió el ligamento cruzado y finalmente estará fuera de la lista. Aún así, podríamos destacar las galopadas de Ali Maalooul en el carril zurdo, el trabajo de Skhiri y Sassi en el medio, así como el talento de los atacantes Sliti y Khazri, seguramente sus hombres más peligrosos, siendo este último un experto a balón parado.

grAu9bX.png
 


- Expectativas: Túnez tendrá que lidiar con uno de los grupos más desequilibrados del Mundial, en el que dos “cenicientas” inexpertas se verán las caras con dos de las mayores potencias del continente europeo. Las eliminaciones tanto de Bélgica como de Inglaterra no están contempladas en las casas de apuestas, y el objetivo de la afición africana debería ser superar a Panamá en la pelea por el honor del 3º puesto. No parece que haya ambición para nada más.

4p8Db52.png

lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png

Resultado de imagen para estrella.png  NO OLVIDEN participar en la quiniela de la Copa del Mundo Rusia 2018. Tienen hasta mañana, 13 de junio, para dar sus pronósticos. Ya hay 16 inscritos ( @Morcha, @losdeabajo, @Roberto Diaz Durand, @zeusitos@XxReDestruxionxX, @Mompi, @Theikox, @Aranwion, @panda_666 @Tobipleita, @RauLiLlo, @Lord Voldemort, @RoJoPaSiOn, @ponjaconrulso, @EzeRollin) ¡No te lo pierdas! Aquí las instrucciones. 

 

Editado por losdeabajo
Publicado
El hace 3 horas, losdeabajo dijo:

Tanto Neuer como ter-Stegen son de esos porteros que los defensas saben que tienen protegida su retaguardia, ¿no?

Objetivamente sí, pero en estos torneos hay mucha presión, lo mental juega un papel fundamental y supongo que, por superstición o lo que sea, da mucha más confiabilidad el tener detrás al que ya has tenido en otras ocasiones de este calibre que uno "nuevo". Por cierto, si no me equivoco también es el debut mundialista de De Gea... (obviamente, Casillas ya no era opción).

El hace 3 horas, losdeabajo dijo:

El que estará en la vista de todos será Son del Tottenham, ¿no?

Es sin duda la figura, razón por la que hablaba de su compañero en punta, que si da un paso adelante pueden tener un ataque demoledor (dentro de lo que es Corea, claro). Faltará también que alguien en el centro del campo esté inspirado, sino de poco servirá que los de delante las enchufen, si no tienen quién les surta de balones. ¿Será el ex-barcelonista el factor diferencial? ;)

El hace 3 horas, losdeabajo dijo:

Saludos, muchas gracias por comentar. Me entretengo mucho leyendo tus palabras.

Gracias a ti, a vosotros. Este hilo me encanta. Aunque compartimos muchas opiniones, también chocamos en otras, y ese debate es el que da vidilla y con el que se aprende. ¡Saludos!

 

 

Vamos ahora a por el Grupo G, del que espero con ganas el Inglaterra-Bélgica :P

Realmente el plantel de Bélgica es una pasada. Sin ser históricamente una potencia futbolista ni mucho menos, han logrado ir perfilando una selección de lo más competitiva, y que puede ganar a cualquiera. El fútbol de Bob Martínez me gusta, es alegre, desenfadado, entretenido para el espectador. Y eso se adapta perfectamente a jugadores como Hazard, De Bruyne (ambos jugadores TOP), Mousa o Tielemans, por poner algunos ejemplos. Comentas sobre la reacción en caso de que se tuerza... Allí echarán de menos a Nainggolan. Encaje o no en el estilo de juego, me gustaría saber como se tomaron los compañeros la no inclusión de este en la lista definitiva. No será el más bueno, pero es el alma de esta selección, el jugador que estira al equipo en momentos de debilidad, es de esos que lo dan siempre todo y que lo pegan a sus compañeros. Motivación en estado puro. Aunque claro, es un jugador que choca con la concepción de juego técnico y alegre de Martínez... (¿no podría nacionalizarse uruguayo? allí me encajaría al dedillo jeje). Desde que leí la noticia que quedaba fuera me he preguntado algo: ¿Es, como tu dices, una muestra de personalidad de Bob? ¿O puede ser "miedo" del seleccionador, a que con su actitud temperamental y arrolladora pase por encima de su mensaje y desdibuje esa idea tan marcada? Sea como fuere, esta  selección  dará que hablar y probablemente alguno de sus componentes protagonizará un traspaso de mucho dinerito en terminar la competición.

Para mi, uno de los mayores "problemas" de Inglaterra, ahora y siempre, es que es un país poco exportador. La mayoría de jugadores juegan toda su vida en su país, y los que traspasan sus fronteras hacia equipos de las grandes ligas suelen tener problemas. El juego inglés es muy marcado, y parece que hace ya tiempo todo el mundo les tiene cogida la matrícula. Ganan por calidad, pero cuando se encuentran con una selección un poco trabajada tácticamente (no es fácil, disponen de poco tiempo) es fácil que les puedan dominar. Me gusta la combinación de experiencia detrás y jugadores más jóvenes y frescos delante pero, otra vez, muy "britanizados" (tirando de tópicos otra vez, no? jajaja) Lo de Walker sin jugar por la banda, me parece una patada en los h... Panamá y Túnez no deberían ser problema, pero el entrenador belga conoce bien su juego... Que no se entretengan con los pequeños, o podrían tener un susto.

Antes que nada, presentar mis respetos a Henríquez, noticias como esta no tienen cabida en en mundo, ya no del fútbol, sino en general. En cuanto a lo estrictamente futbolístico, ya he terminado mi análisis. Conozco nada y menos de esta selección. Hace unos días un centro estadístico publicó el valor de venta total de todos los jugadores seleccionados por cada país, y Panamá lideraba por abajo con 15M€ de coste total, 140 veces menos que el valor conjunto de los jugadores de Inglaterra. Hemos hablado varias veces de cenicientas, aquí tenemos otra.

Túnez está abonada al tercer puesto, pues sería una de las noticias del Mundial una eliminación de Inglaterra o Bélgica en esa fase de grupos, y no creo que Panamá pueda con ellos. Ante España demostraron solidez defensiva, un equipo muy compacto y sin grandes alardes. Con la victoria ante Panamá habrán cumplido con su deber, y todo lo que sea arañar algún punto en un mal día de los europeos del grupo sería una gran noticia en el país norteafricano y un problemón para británicos y belgas. Estos deberían cebarse a goles ante Panamá para no sufrir por la diferencia de goles en caso de empate a puntos, pues un equipo goleador no es precisamente Túnez... Pero vamos, eso es casi ciencia ficción, deberían estar satisfechos con los tres puntos... (Ojo, Panamá ha ganado a Costa Rica).

 

Publicado

Con la destitución de Lopetegui tenemos la primera sorpresa del Mundial, y esto no ha ni empezado. Esperando a ver quién le sustituye, veremos como afecta anímicamente la noticia a la plantilla. No hay tiempo material para cambios tácticos ni nada, tiene pinta de convertirse en un: "salid y disfrutad". No creo que el nombre del nuevo sea significante.

¿Era necesaria esta destitución? El mal ya estaba hecho con el anuncio de ayer... Supongo que es una manera de quitarse responsabilidades de la RFEF: si ganamos, que bien que lo hicimos cambiándolo, y si hacemos el ridículo, es culpa de Lopetegui y Florentino por desestabilizar la concentración. 

Por parte del Real Madrid, bien podría ser una estrategia el momento del anuncio, buscando esta destitución y pudiendo contar con el exportero para planificar con tiempo la temporada y poder empezar la pretemporada (llamadme malpensado). Sino, no me explico la poca vista de soltar la bomba justo antes del Mundial.

En fin, ahora sí ya parece bastante imposible una victoria mundialista que ya se veía improbable... en mi opinión, como siempre.

 

Publicado (editado)

pU6TcBB.png

pCMkxSR.png NOTICIA DE ÚLTIMO MINUTO

Lopetegui AFUERA, Hierro ADENTRO

15288862153197.jpg

Julen Lopetegui ha dejado de ser seleccionador de España, según anunció Luis Rubiales en rueda de prensa. Su lugar lo ocupará Fernando Hierro, hizo oficial la RFEF. El nuevo seleccionador comparecerá ante los medios a las 17.30. "Nos hemos visto obligados a prescindir de Lopetegui", dijo cariacontecido el presidente de la RFEF en una comparencia histórica. Tras una mañana de tensión en Krasnodar, Rubiales tomó la decisión de prescindir del técnico vasco, pese a contar con la oposición de los capitanes de la Roja en la mañana de hoy.

El fichaje sorpresa de Julen Lopetegui por el Real Madrid, anunciado en la tarde del martes por el conjunto blanco, precipitó los acontecimientos en la concentración de España y dejó al técnico fuera de la selección a 48 horas del partido ante Portugal (Marruecos, en el caso de la partida). Las formas no gustaron a Rubiales, y se decidió a despedir a Lopetegui.
 

cHynVJa.png

  • ¿Qué te parece la decisión que ha tomado la Real Federación Española de Fútbol? 
  • ¿Crees que Lopetegui transgredió los límites de la ética al firmar con el Real Madrid?
  • ¿En qué escenario queda España con un nuevo DT a dos días del debut mundialista?
  • ¿Tienen chances de hacer un buen papel?
Citar

Nos desayunamos (o almorzamos, depende del lugar del mundo) con esta noticia. Disculpen por no responder los comentarios. En unas horas más, cuando publiquemos el grupo H de la guía, nos sumaremos al debate. 

Gracias @Aranwion por anticiparte. @Andrew anotado tu pronóstico. 

Por lo demás, aprovechen de seguir el Twitter de esta historia. 

 

Editado por losdeabajo
Publicado

La verdad es que todo esto de Lopetegui es difícil de analizar. Por el lado de la Federación, si el entrenador renovó hace unos días y luego anuncia que se va, no me parece mal que lo echen porque se sientan ofendidos, el momento en el que se anuncia, etc. pero a dos días de un Mundial y con un equipo que armó él... 

Yo de ser presidente de la RFEF me muerdo, lo banco en el Mundial y listo. Que se perjudique lo deportivo lo menos posible, más con la ilusión de la gente de salir campeones :nuse: y ojo, capaz que Hierro sale campeón del mundo, pero tácticamente se tiene que adaptar a los jugadores que tiene y sus perfiles... 

Me gustaría leer lo que piensan los que viven esto en carne propia con su selección 

Publicado

Mis apuestas eran antes de saber lo del Madrid y Lopetegui, quiero cambiar mis pronósticos :auch:

Yo creo que el Madrid ya sabía lo de Zidane, ya tenía apalabrado a Lopetegui, pero lo dejaron hasta ahora para que este convocase a Aspas y compañía, ponerle el mundial a Cristiano y que así se quede (qee)

No se si al final Hierro se hará cargo todo el mundial de la selección o si será solo hasta atar un substituto, no se como van las reglas en estos casos, pero espero que pronto encuentre un entrenador que motive la plantilla, porque ahora mismo la concentración de España debe ser una casa de put...as.

La reacción de la Federación es normal, yo también lo habría mandado a la mier.....da, por que Lopetegui podía decirle a Flo que esperase a después del mundial para negociar, aunque estuviese apalabrado.

Publicado

pU6TcBB.png

Información importante

¿Qué tal todos? En vista del llamado LopeteguiGATE xD , invitamos a todos los participantes de la quiniela a cambiar sus pronósticos, siempre y cuando lo hagan antes de que se publique el partido inaugural del Mundial -sería mañana cerca de las 6 P.M. hora española-. Solo editen y avisen que cambiaron sus predicciones ;) 

 @Morcha, @losdeabajo, @Roberto Diaz Durand, @zeusitos@XxReDestruxionxX, @Mompi, @Theikox, @Aranwion, @panda_666 @Tobipleita, @RauLiLlo, @Lord Voldemort, @RoJoPaSiOn, @ponjaconrulso, @EzeRollin

Por lo pronto, @karma23 responderá los comentarios y publicará el grupo H en las próximas horas.

¡Saludos!

Publicado (editado)

Me paso por primera vez por tu gran historia al hilo de los últimos acontecimientos que han ocurrido en la concentración española...

Sobre el último debate que has abierto:

  • ¿Qué te parece la decisión que ha tomado la Real Federación Española de Fútbol? 
    Pese a entender la postura de la RFEF, más que de la Federación de su presidente porque creo que ha sido más un decir acabo de llegar y si dejo pasar esto no me van a tomar en serio, creo que es una mala decisión. No por entrenar al Real Madrid después del Mundial un entrenador que ha trabajado dos años en este proyecto y tiene su lista y su preparación perfectamente planificadas va a dejar de querer darlo todo para que España gane un Mundial. Y además rompes todos los esquema a dos días de empezar...
  • ¿Crees que Lopetegui transgredió los límites de la ética al firmar con el Real Madrid?
    Más que Lopetegui ha sido el Real Madrid el que ha removido todo queriendo lavarse las manos ante su afición y sobretodo ante la prensa, que tenerlos un mes más sin saber quien va a ser el entrenador hubiera sido mucha presión. A partir de ahí, la falta de comunicación entre las partes ha sido nefasta.
  • ¿En qué escenario queda España con un nuevo DT a dos días del debut mundialista?
    Un escenario en el que lo que se consiga, para bien o para mal, va a ser consecuencia del trabajo de los jugadores. Ni más ni menos. Hierro no tiene el tiempo ni creo que la capacidad como entrenador para hacer este equipo suyo en el poco tiempo que tiene así que dependerá de las ganas que tengan los jugadores y como asimilen las pocas nuevas informaciones que le pueda dar el nuevo seleccionador. 
  • ¿Tienen chances de hacer un buen papel?
    Porque no, no son peores jugadores ahora porque haya cambiado el seleccionador. No me gusta el cambio pero como dije en la anterior si los jugadores dan un paso adelante por nombres y calidad son aspirantes a llegar al menos a Semis que es donde les colocaba antes.

Te dejo mis pronóstico de paso:

https://bracketchallenge.fifa.com/es/bracket/prediction/f734748b29f52ae74c70

  • Final: Brasil gana a Alemania
  • Balón de Oro: Neymar (BRA)
  • Bota de Oro: Griezmann (FRA)
  • Guante de Oro: Alisson (BRA)

@karma23 Pues en un hipotético 3 y 4 puesto entre Francia y España, con España tras el cambio de entrenador y sabiéndose que ya no se juega nada y apostando por Griezmann como Bota de Oro apuesto por los vecinos galos xD 

 

Editado por Mapashito
Publicado

Bueno voy a ponerme al día:

Tema 9 de España:
-Usaría a Aspas porque lo veo al que mejor se adaptaría al estilo de juego de España y además agrega una movilidad y peligro que los otros dos no.
-Tengo algo por usar a Morata de 9 pero veo los comentarios de los españoles y algunos ingleses y no tuvo una buena temporada. Después no conozco grandes promesas españolas que jueguen de 9
-Suarez, es el mejor delantero del mundo (top3 si alguno no lo ve asi), y juega en el Barcelona, osea esta acostumbrado al juego de posesión.

 

Tema Perú:

-Para mi a Perú se la esta sobrevalorando demasiado, no se olviden que clasifico gracias a un gol "en contra" de Ospina y por repechaje, además hay que ver como reaccionan esos jugadores en un mundial
-Seria crucial desde lo emocional pero después a nivel futbolístico no veo que sea tan determinante como lo puede llegar a ser un James para Colombia
-La veo peleando la fase de grupos sacando algún que otro punto, y si llegan a clasificar objetivo mas que cumplido.

 

5 preguntas acerca de Argentina:

-Caballero. Y fuera de la convocatoria no veo a ninguno que sobresalga, porque es sabido que si entraba otro iba a ser el 3° arquero que es el puesto de menor importancia de la lista, pero si tendría que haber entrado uno hace tiempo seria Barovero.
-No, prefiero a Caballero por ser un arquero mas experimentado y con mayor trayectoria; punto aparte que me horrible y demasiado obvio el lobby que esta haciendo el periodismo argentino para que ataje Armani cuando no tiene ni 40 partidos en su club. (no vengan con que atajaba bien en Colombia porque nadie lo pedía ni se lo miraba)
-Romero nunca fue titular en sus clubes pero en la selección siempre rindió y fue la estrella en el mundial pasado por los penales en semifinales
-Mi expectativa es campeones del mundo. Me conformaría con llegar a una semi como poco, pero si llegamos hasta ahí pido el campeonato o la cabeza de varios, todo lo demás seria un fracaso rotundo
-Si volvemos a perder otra final esos jugadores no pueden volver a pisar suelo argentino porque todo el mundo los putearía y lincharía 

 

 


Tema Brasil:

-Brasil puede ganar el mundial jugando como quiera, tiene una de las selecciones mas completas que se puede adaptar a un juego tanto defensivo como ofensivo.
-Las selecciones deben ganar como sea, sin importar si tienen que meter los 11 en el arco y toda la vida jugaron al ataque, lo que uno recuerda es que se gano y no como se gano
-Se puede ser defensivo y también meter lujos y fantasías, lo único que seria necesario seria tener un ritmo de juego alto y a delanteros preparados para la contra.

 

Tema Lopetegui:

-Cambiar un técnico faltando 1 día para el comienzo del mundial y que su reemplazo sea alguien que los jugadores del Oviedo le hayan roto el vestuario y que haya ganado solo el 40%de los partidos me parece una boludez. Encima uno no sabe como estarán en ese vestuario con la decisión de rescindir su contrato y las disputas que puede haber.
-Creo que si el futbol se ha caracterizado por algo en toda la vida es por su falta de ética y moral, mas en el tema clausulas y contratos (mucho en estos tiempos se suma el tema pagos de transferencias)
-Tiene dos escenarios posibles: El que hace la épica y sale campeón con un técnico nuevo que lleva dos días en el puesto (menos probable), o cae muy temprano en la copa (mas probable)
-Muy pocas, dependerá de como se levanten para cada partido cada estrella y lo que hagan sin un técnico prácticamente.

 

 

 

PD: Mejor tarde que nunca

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...