Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
El hace 17 minutos, karma23 dijo:

Estoy de acuerdo contigo en que no se necesita ganar un Mundial para ser "el mejor". Imagínate por ejemplo el caso de un pobre crack mundial que nazca en Laos (técnicamente es posible, ¿no? xD ): sería injusto tenerlo a menos porque sus compañeros de país no le acompañen en el mismo nivel. En el caso de Messi creo que el "problema" es que tienen en realidad un buen grupo en cuanto a nombres, han llegado a varias finales, la hinchada es exigente... Y también pesa la historia de la propia selección, que ganó precisamente con otro crack histórico como Maradona. Todo esto genera la "obsesión" de Messi y de los argentinos por levantar la Copa del Mundo, una que entiendo desde lo emocional, aunque en el aspecto práctico no la comparto (no le puedes exigir a un crack, sólo por tenerlo, que se levante la Copa)

Yo con Argentina tengo unas expectativas muy variables. Creo que son capaces de quedarse en la fase de grupos (si pierden contra Croacia...) o de llegar a la final, cualquier cosa xD Todo dependerá de cuánto la caguen exactamente en defensa (si demasiado o si simplemente bastante :P ) y de cuánto estén de inspirados los genios de la lámpara que tienen arriba. 

Sobre ese duelo ficticio entre Messi y Maradona... No sé, a mí no me gusta el fútbol ficción. Era un fútbol distinto, tiempos distintos, y entiendo que los que lo vivieron digan que como Maradona no hay nadie. Igualmente los que hemos vivido este fútbol sabemos que como Messi no hay nadie. Y si nos ponemos con los números en la mano tenemos más argumentos para meter a Messi no sé si en el top 5, en el top 3 o en el top 1; pero sin duda entre los mejores

Totalmente de acuerdo contigo, un jugador que nazca en Andorra lo va a tener muy difícil para ganar el mundial o la eurocopa (salvo que el gobierno invente un nuevo tipo de dopante)

En cuanto a la obsesión de los argentinos por levantar la copa por tener a Messi, casi todas las selecciones tienen un crack que merece levantar la copa, Portugal, Francia, Alemania, Brasil, España,....., pero solo uno puede ganar y suele ser el que esté más en forma y tenga mejor bloque.

No crecí en la época de Maradona pero con los números en la mano Messi es mejor, a parte, Maradona pudo haber sido el mejor de la historia si hubiese tenido más cabeza. Yo de momento veo a Messi en el primer escalón.

Para los que pensaban que estaba loco por dudar si apostar por suiza frente a los grandes, hay queda el empate frente a Brasil en la vida real :D

Saludos

  • Respuestas 378
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado
El hace 40 minutos, karma23 dijo:

Chile.png @losdeabajo ¿Pero cómo narices has hecho ese gol tan bien retransmitido? :blink2:  ¿Lo cogiste tal cual de uno real? Me he quedado alucinando, ¡vaya trabajo! xD 

 Por el resto vemos que la Argentina virtual es una de las claras contendientes al título. Menudo arsenal que tienen arriba :o 

Jajajjajajaja grabé el gol con Camtasia Studio y con el mismo programa le puse el marcador, logo, etc. 

El relato es mío y los comentarios son de un argentino que transmite para DirecTv. Esas palabras las dijo en el gol que hizo Messi contra el Athletic en la final de Copa del Rey. Ese en el que se pasa a medio equipo, ¿Lo recuerdas?

Claramente, es una exageración este Especial de Messi -con previa y crónica sobre su partido-. A final de cuentas, solo dio dos asistencias xD pero es para darle color a la historia, ¿no? 

Este Suiza-Serbia es de los mejores partidos del Mundial, o al menos el más emocionante. Los dos goles cayeron del cielo, cuando menos se esperaban. Además deja abierta la hipotética segunda plaza del grupo E, pensando que Brasil será el primero -tienen que ratificarlo en cancha-. El que rescate algo contra la Scratch, dará un paso enorme hacia octavos, porque se da por descontado que quien quiere jugar octavos de final, tiene que ganar sí o sí a Costa Rica. 

Saludos, Karma. Gran trabajo :D

 

Publicado

pU6TcBB.png

Galicia.png @jdbecerra ¡Hola de nuevo, amigo!

Me imagino a los andorranos escondidos en una cueva: "¡Jijiji, ya tenemos la nueva sustancia dopante que nos hará ganar el Mundial! ¡Temblad potencias futbolísticas!" xD 

A los argentinos hay que darles de comer aparte. Sinceramente no entiendo la presión por tener que levantar la Copa sí o sí. Creo que cualquiera te firmaría llegar a la final (aunque se pierda), excepto ellos :P Al final ganar un torneo como este es un proceso muy complicado y sólo puede levantar uno el trofeo, normalmente rodeado por un cúmulo de circunstancias que solemos llamar "suerte" xD

Suiza es un bloque muy firme, sí, bien trabajado. Pero veremos cómo se desempeña contra Serbia o Costa Rica, ahí es donde se juegan más tus queridos amigos alpinos ;) Y luego en las eliminatorias... Hombre, yo creo que si se van a la prórroga Brasil hubiera terminado metiendo alguna de sus tres millones de llegadas xD 

¡Saludos y gracias por comentar!

 

Chile.png @losdeabajo ¿Cómo va todo, compañero?

Sí que recuerdo aquel gol, pero me he quedado muy loco con la retransmisión que hiciste y cómo mezclaste todo con el sonido ambiente y los comentarios del otro locutor. Me he quedado perplejo (qee) Si lo hago yo hubiera sido la cosa más cutre imaginable, y eso que alguna vez he tocado el Camstasia :P Ahora eso sí, has dejado el listón muy alto y habrá que hacer un vídeo similar con el gol que decida este mundial, jeje :D 

Bueno, yo creo que todos los ojos están puestos en Messi y no es nada exagerado hacer una previa o un post sobre su figura. Ya viste cómo se lo han comido por fallar el penalti xD 

Tremendo el Suiza-Serbia, claramente lo merecía Serbia por el mejor fútbol desplegado, pero... Aquí las novatadas se pagan caras. Le pasó a Perú y le pasó ahora a la selección balcánica, parece que el FM tiene un detector de "primerizos" en un Mundial. 

Veremos cómo se desarrollan las siguientes jornadas en ese grupo, como dijimos en la previa será una lucha muy competida. Yo tampoco descartaría a Costa Rica, si bien tienen menos calidad de plantel y lo lógico es que el FM les haga pagar eso frente a Suiza o Serbia. Pero de momento está todo muy abierto.

¡Saludos!

 

Publicado

pU6TcBB.png

K8FDNFg.png

zQ9q2Vs.png

 

LwJmy4r.png Brasil (4-3-3) - Alisson / Marcelo, Thiago Silva, Miranda, Danilo / Paulinho, Casemiro, Coutinho / Neymar, Gabriel Jesus, Willian

5Exs4KT.pngCambiosFred x Coutinho 45’, Douglas Costa x Paulinho 77’, Fágner x Danilo 81’

dHeVDJD.png Costa Rica (5-4-1) Keylor / Oviedo, Calvo, G. González, Duarte, Gamboa / Bryan Ruiz, Tejeda, Borges, Campbell / Ureña

5Exs4KT.pngCambiosGuzmán x Tejeda 56’, Venegas x Ureña 71’, Matarrita x Oviedo 85’

 

25ahk32.png

GPe831P.png

xhrilqO.png

Estadísticas: Brasil - Costa Rica / Datos del partido / Tácticas

 

            ¿Es esta la Canarinha? ¿Qué clase de imagen es para los de Tite tener 10 puntos menos de posesión que la conservadora Costa Rica de Óscar Ramírez? Tienen a Coutinho, a Neymar, a Willian, a Marcelo… Pero parecen hacerle ascos continuos al balón. Eso sí: ganan como siempre. Y con una autoridad absoluta. Aun así, en el ambiente está la duda: ¿qué pasará ante selecciones más competitivas? ¿Y cuando se atasque un partido? ¿Y ante aquellos con gran calidad que puedan atravesar la muralla defensiva de Tite?

            Realmente no hay demasiado que contar de lo que es el partido en sí. Los onces fueron los esperados: Tite ya ha escogido a sus guerreros para este Mundial. Porque eso parecían, unos guerreros bloqueando la tupida zona central e impidiendo que Costa Rica pudiera hacerles daño con el balón controlado. Los Ticos tuvieron que intentar jugar por banda y ahí la defensa siempre fue sencilla para Brasil. No hubo ni siquiera un tiro a puerta en todo el partido para Costa Rica, y sólo un intento (lejano) de sorprender a un Alisson que se podría haber ido a tomar un café. Sorprendentes datos para haber jugado tanto tiempo en campo contrario.           

            Mientras tanto, ¿qué ofrecía Brasil en ataque? Un plan sencillo, elemental: dejar que el rival jugara para poder sorprenderles al contragolpe. No hubo regates de ensueño ni pases imposibles, tan sólo unas eléctricas zancadas de unos Neymar y Willian que percutían como extremos puros. Especialmente importantes fueron las carreras de Neymar, con Brasil buscándolo siempre en su flanco izquierdo. Por allí llegó el primer gol: el crack del PSG se va de todos, llega a línea de fondo y pone un centro a la llegada de Willian, quien parece que se queda sin césped pero consigue poner un balón atrás que desafortunadamente el central Calvo introduce en propia meta.

 

183df01929d4234e4a62ad2d3d1c1e5c.gif

Desde luego que no es el gol más estético, pero igualmente cumple el cometido de abrir el marcador en un partido soso

           

            En el túnel de vestuarios, sorpresa de Tite: se iba Coutinho para meter aún más leña en el medio con Fred. Un movimiento que demostraba que Brasil pensaba en mantener el 1-0 antes que en aumentar su ventaja. No obstante, el segundo gol llegaría, aunque de forma poco ortodoxa: falta escorada servida por Neymar y cabezazo de un ágil Willian al fondo de las mallas. Costa Rica era un ente inoperante, impotente ante el entramado de Brasil, y en los últimos 10 minutos terminó por desmoronarse. La sentencia definitiva llegaría en las botas de Neymar, quien volvió a ser protagonista con una gran carrera, encontró a Gabriel Jesus en el corazón del área y éste se la devolvió con inteligencia para descoordinar la zaga rival. Tuya, mía y para dentro. Neymar incluso pudo marcar otro gol, pero sorprendente falló un penalti provocado por él mismo: Keylor le leyó las intenciones y atajó un engañoso disparo centrado.

 

           cc2488ef972ea157a7ae68e9884802fe.gif

Ojo con dejarle el menor espacio a Neymar en un mal repliegue defensivo. El resto de selecciones debe tomar nota

 

            El 3-0 final no deja lugar a dudas. Brasil fue justa vencedora. Pero mientras una de las favoritas prosigue su camino hacia las eliminatorias, el debate sobre sus formas persiste entre los aficionados. ¿No sería más seguro y más convincente un estilo menos pragmático y más elaborado?

 

lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png

 

LwJmy4r.png Coutinho ¡LESIONADO! Parece que el controvertido cambio de Tité al descanso no fue por decisión técnica, sino por precaución. Y es que el crack del Barcelona notó unas molestias en la rodilla, con el diagnóstico final de una inflamación leve en los ligamentos de la articulación. Causará baja alrededor de 10 días y podría perderse todo lo que queda de fase de grupos. Una baja sensible para la Canarinha

Publicado (editado)

pU6TcBB.png

8vbHJ51.png

OFGSfrY.png Alemania / (4-2-3-1) Neuer / Kimmich, Boateng, Hummels, Hector / Khedira, Kroos / Müller, Özil, Draxler /  Werner.
5Exs4KT.pngSuplentes: ter Stegen, Trapp, Gómez, Brandt, Ginter, Gündogan, Reus, Süle, Plattenhardt, Rudy.

TaydfDL.png México / (4-4-1-1) Ochoa / Salcedo, Ayala, Moreno, Layún / Vela, J.dos Santos, Herrera, Hirving Lozano / Gio dos Santos / Chicharito.
5Exs4KT.pngSuplentes: Corona, Márquez, Guardado, Jiménez, Aquino, Álvarez, M.Fabián de la Mora, Oribe Peralta, D.Reyes, Gallardo, Talavera.

- La última vez que se enfrentaron fue en la Copa Confederaciones 2017, cuando OFGSfrY.pngAlemania derrotó por 4 a 1 a TaydfDL.pngMéxico en semifinales. Los teutones alinearán a tres que estuvieron en esa ocasión: Joshua Kimmich, Jonas Hector y Julian Draxler. 
- Si TaydfDL.pngRafa Márquez ingresa, disputará su quinta Copa del Mundo en una carrera que inició en 1996.

Para mañana, lunes 18 de junio, también jugarán:
1° jks0I4j.png #SUE vs. #COR rLn1X2s.png
2° Rr6Bb49.png#ING vs. #TUN NphUuID.png
(Puede variar el orden de los partidos)

b69qQp2.png

Editado por losdeabajo
Publicado

¡Ostras, desaparezco unos días y me encuentro 3 páginas nuevas!

Hoy no tengo mucho tiempo para comentar, pero veo que más o menos, los partidos que se corresponden en la realidad están siguiendo guiones parecidos.

En general, el FM está dando menos sorpresas que la realidad, ¡pues menudo inicio de Mundial más movidito estamos teniendo! El Grupo A es el único en que se ah cumplido la lógica, pero en el B tenemos a un Irán en cabeza (no se espera que puntúe más, pero a saber...), en el C se ha aclarado una de las grandes dudas (¿Dinamarca o Perú?), pero los empates de argentina y Brasil... ¡wow! Ya no digamos la derrota de Alemania, si bien esperada para los aficionados a los gafes (el campeón se cae en fase de grupos), hasta estos debieron quedar ojipláticos. Los teutones pueden estar en un aprieto serio si no ganan los dos que les quedan con una buena diferencia de goles...

Por aquí ya digo, veo más tranquilidad y sin sorpresas tan mayúsculas, más allá del empate de España quizás.

¡Saludos compañeros!

 

PD. Sin extenderme mucho, es muy difícil comparar jugadores de distintas épocas. Apenas viví al Maradona jugador, por lo que aún puedo compararlos menos, pero definitivamente creo que Leo es de los mejores de la historia, no creo que pueda haber habido muchos a su nivel, o con un nivel tan distinto respecto al resto de sus competidores. Y para mi, mal que le pese al luso, Cristiano ha tenido mucho que ver con el nivel de Messi. Messi es muy bueno por naturaleza, pero uno se acaba acomodando si es el único que sobresale, y más si la diferencia es tanta. El hecho de tener en Ronaldo a su némesis no le ha dejado dormir en los laureles (igualmente a la inversa, con un Cristiano que ha superado toda lógica a base de entrenamiento). 

Comaprar estos dos, aunque no esté en el debate, es asimismo difícil. Los dos son enormes. La diferencia radica en que uno lo es por naturaleza, y el otro a base de entrenamiento. Ídem a Michael Jordan y Lebron James. ¿Cual es más bueno? Para mi Messi. ¿Cual tiene más mérito? Aquí no hay duda, Ronaldo se lleva la palma.

Publicado

pU6TcBB.png

Catalunya.png @Aranwion

Aranwion
Así es, esta fase de grupo queremos que se vaya quemando a fuego rápido. Vamos casi al mismo ritmo que en la vida real, publicando 3 partidos diarios. Les prometo que a partir de octavos todo irá más lento y habrá más espacio entre partido y partido. De todas maneras, son 10 encuentros lo que se han jugado jajajja tampoco es tanto, considerando que esto comenzó el jueves pasado xD Aunque no es necesario comentar tooooodos los partidos -sería lo ideal-, puedes rescatar lo que más te ha llamado la atención o laos partidos de las selecciones que más te han gustado. 

El Mundial ha estado muy impredecible, ¿no? Demuestra que las selecciones están muy competitivas entre ellas y que en una Copa del Mundo nadie te regala nada. Yo de Irán ni siquiera esperaba que puntuara ante Marruecos. Vi el partido y me dio la sensación que ellos merecieron más. Todavía se deben preguntar cómo lo ganaron, si ni siquiera hicieron el gol xD Dinamarca ya tomó ventaja y comienza a resolver uno de los grupos más parejos. Lástima, me habría gustado un empate y que se decida en las últimas fecha. Pero ojo con Perú contra Francia, yo les veo posibilidad de al menos forzar todo para la última fecha. 
México sí sorprendió y le jugó un partidazo a Alemania. Tuvieron muchas chances para conseguir un marcador abultado. Al final, jugaron con fuego porque estuvieron muy al límite. Los alemanes remataron más de 20 veces, pero no recuerdo que sean ocasiones muy claras.

En el FM se ha dado un Mundial de casi-sorpresas. Portugal le ganó sobre el final a Irán, Serbia estuvo a punto de arrebatarle los tres puntos a Suiza, quien alcanzó a reaccionar. Mientras que lo de España sí entra en esa categoria, más jugando con uno más desde el primer tiempo.

Claro, es difícil compararlos por juego, pero pienso que se puede armar el debate sobre quién es más significativo. Por ahora, Maradona le saca cuerpos de ventaja a Messi por ese Mundial del 86'. Además, por lo que he leído y me he informado, tenía una personalidad distinta, más acorde al estilo argentino en relación con lo que esperan de un jugador de fútbol en la cancha, ¿no? Hay que ver en qué lugar lo pone la historia a Messi, sea ganando un Mundial o no. Yo creo que cuando termine su carrera se va a valorar todo lo que logró, pero si no conquista títulos con su selección, quedará una sensación de frustración en su país. Ganó todo con el Barcelona, y en Argentina no fue capaz de ganar una Copa América. La historia te juzga por esas noches gloriosas -como la que tuvo en Quito y las que ha tenido por mil en España-, pero también los títulos tienen un peso específico distinto, ponderan más.
Entre Ronaldo y Messi se han alimentado mutuamente esa hambre de ganar, de arrollar con todo, de romper los récords que ellos mismos establecen temporada tras temporada. Me da la idea de que los futboleros son más tolerantes con Ronaldo que con Messi. A Lio lo tienen de jugón y a CR7 como un goleador. Es capaz de no participar en todo el partido y anotar un gol decisivo o un doblete. Con eso se da por pagado. En cambio, de Messi esperan más, lo quieren ver activo, participando del juego, porque se sabe que tanto Argentina y, en menor medida, el Barca dependen de él para brillar en el campo de juego. 

Yo valoro lo que hizo Messi, pero últimamente Ronaldo le ha ganado la pulseada. Soy más Messista que Ronaldista xD Pero ya ganó un título europeo con su selección -algo que parecía poco probable en los últimos años-, está ganando las últimas Champions siendo protagonista, y esto le está dando balones de oro. Al final, la percepción de la gente se queda con lo último que vio, la última imagen. Creo, tú me puedes confirmar, que las últimas temporadas de CR7 han sido mejores que las de Messi.

Saludos

Citar

lsXfVNt.pnglsXfVNt.pnglsXfVNt.pnglsXfVNt.png

Muchachos, los invito a todos a comentar. Sea de un partido en específico, de la comparación entre la realidad y lo virtual, de algo que les llamó la atención, etc. Los vemos abajo siempre leyendo, han formado una mayoría silenciosa (xD) que nos enorgullece. Sé que el ritmo de la historia es altísimo, son 3 partidos diarios, y aparte de esto(?) hay que vivir la vida y destinar horas a ver los partidos del Mundial. Pero pueden comentar sobre un solo partido, no se sientan en la obligación de tener opinión sobre todos. Claro, sería lo ideal. Sin embargo, acá hay espacio para todos, comentarios largos, cortos, en general o específico. Anímense a soltar la mano y dedicar unas palabras para el Mundial de Rusia en el Football Manager, jeje. 

Saludos a todos, esto está siendo realmente gratificante. 

 

Publicado

pU6TcBB.png

2lonZau.png

zQ9q2Vs.png

rLn1X2s.png Corea del Sur / (4-2-3-1) Cho Huyn-Woo / Lee Yong, Hong Jeong-Ho, Kim Young-Gwon, Park Joo-Ho / Kwon Kyung-Won, Ki Sung-Yeung / Son Heung-Min, Koo Ja-Cheol, Lee Jae-Sung / Hwang Hee-Chan.
5Exs4KT.pngCambiosKim Min-Woo x Lee Jae-Sung 65', Kim Shin-Wook x Hwang Hee-Chan 70', Ju Se-Jong x Kwon Kyung-Won 75'

jks0I4j.png Suecia / (4-4-2) Olsen / Lustig, Lindelof, Granqvist, Augustinsson / Rohden, Hiljemark, Ekdal, Forsberg, Guidetti, Berg.
5Exs4KT.pngCambiosLarsson x Hiljemark 74'

3vTdsBL.png

nzdWFtw.png

vXJFfK5.png
Estadísticas: Suecia - Corea del Sur / Datos del partido / Tácticas

Suecia consiguió una trabajada victoria frente a Corea del Sur. Albin Ekdal fue el héroe en Nizhny Novgorod, anotando el único gol del partido para que su selección logre los tres puntos que estaban obligados a conseguir si es que tienen la intención de meterse entre los 16 mejores del torneo. 

A pesar del cartel de cenicienta, Corea del Sur mostró signos de fortaleza, o de que al menos venderá cara la derrota. Los asiáticos echaron en falta calidad en el último cuarto de la cancha. Son Heung-Min era el encargado de inquietar desde el sector derecho, pero le costó mucho entrar en juego. Pasó toda la tarde en offside (5 le cobraron los guardalíneas) y en la única que tuvo, definió al cuerpo del portero Olsen. En general, una decepción porque si el jugador del Tottenham hubiese estado más preciso, otro habría sido el resultado. El otro que juega en la Premier League, Ki Sung-Yeung, sí estuvo a la altura, pero su influencia fue en la zona del mediocampo, siempre criterioso para distribuir el balón (96 toques - 92% de acierto) y para robar balones

QL1sZEd.gif

Suecia, de pronto, sintió incomodidad por cómo se estaba dando el partido. Corea del Sur decidió esperarlos atrás, metidos en su área, por lo que tuvieron que desplegar sus condiciones técnicas. Lo concreto es que este equipo está hecho a la medida del contragolpe. Con el balón no saben muy bien qué hacer. Forsberg y Ekdal evidencian estar unos escalones más arriba en cuanto a la calidad técnica. Pero los suecos son más del balonazo largo y al espacio, del desborde y levantar la pelota para buscar el juego aéreo de sus delanteros. Por ende, la satisfacción es completa porque sacaron adelante una tarea que implicaba adaptarse a condiciones adversas o, más bien, en las que no lucen.

Ekdal convirtió el único gol del encuentro, con algo de complicidad del portero Cho Hyun-Woo, y ubicó a Suecia en el segundo lugar del grupo F, detrás de Alemania por goles a favor. El próximo desafío es el que puede marcar la diferencia entre ser un equipo de fase de grupos o aspirar a los octavos de final: jugarán contra México. Si triunfan y Alemania derrota a Corea del Sur, ambos timbran su pasaje a octavos. Partido de alto vuelo será en Ekaterimburgo.

PWh11H5.gif

lsXfVNt.pnglsXfVNt.pnglsXfVNt.pnglsXfVNt.png

Publicado (editado)

pU6TcBB.png

Chile.png @losdeabajo ¿Cómo va todo compañero?

Otro resultado que acierta nuestra simulación, tremendo el mundial del FM y el reflejo con la realidad xD Me gusta mucho esta Suecia, me parece un equipo disciplinado y con muchas cosas buenas, aunque creo que antes rivales más difíciles echarán en falta ese "crack" de calidad incuestionable que sea capaz de voltear los partidos. Hoy en día, Forsberg no creo que esté a ese nivel aunque me resulta un fantástico jugador. ¿Tú qué opinas?

Lo que tengo claro es que a Alemania le presentarán batalla de la buena en la realidad; y que en el FM harán lo propio con México jugándose esa 2ª plaza. Una selección que vale la pena ver.

P.D.: Tuve a Ekdal en una partida de FM's anteriores y no me marcaba goles ni a tiros. Tuvieron suerte los suecos con esa colaboración del portero, jaja xD 

Editado por karma23
Publicado (editado)

pU6TcBB.png

ob7toy9.png

zQ9q2Vs.png

 

OFGSfrY.png Alemania (4-2-3-1) Neuer / Kimmich, Boateng, Hummels, Hector / Khedira, Kroos / Müller, Özil, Draxler /  Werner

5Exs4KT.pngCambiosReus x Draxler 56’, Gündogan x Khedira 62’, Rüdiger x Boateng 62’

TaydfDL.png México (4-4-1-1) Ochoa / Salcedo, Ayala, Moreno, Layún / Vela, J. dos Santos, Herrera, Hirving Lozano / G. dos Santos / Chicharito

5Exs4KT.pngCambiosGuardado x Herrera 68’, Aquino x Chicharito 80’, Marco Fabián x G. dos Santos 80’

 

4cO8YIN.png

5hVVZ0W.png

NZ6Udcm.png

Estadísticas: Alemania - México / Datos del partido / Tácticas 

 

            Uno de los choques más llamativos de esta primera jornada no defraudó en absoluto. México y Alemania protagonizaron una dura batalla, quizás más ardua de lo que esperaban algunos fans germanos. Y es que el favoritismo, a veces, es una losa que pesa más que ayuda. Se torna inevitable pensar que los campeones salieron autocomplacientes, sobreconfiados, pensando que el título les iba a regalar algo. Y si a alguien le han regalado pocas cosas en su carrera es al peleón Chicharito Hernández: un delantero cuya mayor cualidad es su actitud. Ya a los dos minutos se granjeó una ocasión clarísima de gol tras robarle la cartera a un despistado Hummels, pero Neuer evitó la sorpresa con un paradón. Precisamente un par de minutos después sería el cancerbero el que sufriría una distracción: un mal saque suyo permitió la rápida recuperación de los aztecas, con Vela de primeras para Gio y este prolongando al desmarque de un Chicharito quien también al primer toque rompió las tablas iniciales.

 

73b2d5ccffd3881a9db4df5a92f02b6a.gif 

Rapidísima jugada de México que sorprendió a todos nada más comenzar

 

            Le tocaba remontar a Alemania y los campeones no se arrugaron, pero ahí apareció una de las sorpresas del partido: el trabajo táctico de Osorio. Y es que le manager colombiano hizo correr hasta a sus jugadores más díscolos, obstaculizando totalmente la salida de balón de los de Löw, sobre todo con una presión asfixiante sobre Toni Kroos. Alemania tenía el balón, pero no lograba triangular con él ni superar líneas defensivas, mientras que a la contra el tri amenazaba con más eléctricas llegadas. Sin embargo, cuando más estaba contra las cuerdas, el campeón se quitó toda la presión de un golpe: buena jugada individual de Draxler por la zurda y en su centro al segundo palo se encontró con un perfecto desmarque de Müller. En un primer momento el gol parecía del avezado atacante del Bayern, pero en las repeticiones se ve cómo es Layún el que, intentando evitar un gol seguro, termina mandando el balón a la propia portería.   

            Poco cambió, en realidad, el empate la dinámica del partido. Alemania seguía espesa, lenta en la circulación, y las ocasiones se repartían de igual modo entre ambos combinados, con México compensando su falta de posesión con una mayor verticalidad. Ni siquiera los cambios, con las entradas de Reus y Gündogan, lograron marcar las diferencias; al igual que un Werner que mostró buenos movimientos aunque generó dudas sobre si realmente está al nivel goleador de una selección top. Los minutos finales llegaron y la sensación era que podía suceder absolutamente cualquier cosa. Pero los más duchos en este deporte saben que las camisetas de “grande” tienen un plus añadido, nadie sabe por qué. Y Alemania si de algo está sobrada es de grandeza. Minuto 90+2, pase en profundidad en la banda derecha y Layún, exhausto, es incapaz de contener la velocidad de un Draxler que intenta un remate inverosímil casi sin ángulo. Ochoa logra taponarlo, pero el balón se le escapa y en el segundo palo aparece Reus como una flecha para enganchar una volea a puerta vacía.

 

d48d6d23674003ea30353352378a21b3.gif

¿Cómo lo hace? Alemania siempre lo logra, será porque no tiene para nada malos jugadores

 

            México no se lo podía creer, había trabajado como nunca y se iba de vacío. Mientras, los campeones saborean un triunfo agridulce, uno en el que se llevan los 3 puntos pero dejan algunas dudas sobre si este será su torneo. Concretamente, la falta de dinamismo en ataque y de tensión defensiva atrás serán los puntos a mejorar en los próximos duelos. No se descartan cambios en los futuros onces de Löw.

 

lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png

 

OFGSfrY.png Boateng DUDA Como muestra de las refriegas que se dieron durante este disputado partido, el central Boateng causa duda para el siguiente partido de su selección por culpa de un fuerte golpe en la cara que le hará estar de baja durante los próximos días.

Editado por karma23
Publicado

pU6TcBB.png

M69oE8k.png

zQ9q2Vs.png

Rr6Bb49.png Inglaterra / (5-3-2) Pickford / Stones, Dier, Jones / Walker, Henderson, Dele Alli, Delph, Rose / Sterling, Kane. 
5Exs4KT.pngCambios: Alexander-Arnold x Walker 75', Lingard x Delph 78', Rashford x Sterling 78'

NphUuID.pngTúnez / (4-2-3-1) Hassen / Haddadi, Ben Yousedd, Bronn, Benalouane / Skhiri, Ferjani / Khazri, Sliti, Khaoui, Khalifa.
5Exs4KT.pngCambios: Chaalali x Khalifa 78', Nagguez x Benalouane 84', Maaloul x Haddadi 84'

5udeutq.png

OOzp6uZ.png

T3BGhuv.png

Estadísticas: Inglaterra Túnez / Datos del partido / Tácticas

Los ingleses al parecer tienen claro cuál será su libreto en esta Copa del Mundo. Gary Southgate se ha encargado de darle su sello al equipo, el cuál no variará, sin importar que el rival por delante sea Bélgica o, como hoy, Túnez. Incluso con el 0-1 en contra, pasado el primer minuto, en ningún momento fueron derrotados por el nerviosismo. Siguieron llevando su plan al punto que lograron la remontada por 3-1. Sterling, Kane y Dele Alli parecen ser las piedras angulares de un equipo que cambió su módulo táctico con un solo fin: ser pragmáticos.

KjG4oFT.gif

Inglaterra llegó a ocupar el lugar de la faltante Italia. El repliegue y la salida rápida será la forma en la que buscarán llegar al gol. Cinco en el fondo, con los carrileros Walker y Rose, además de los centrales Stones, Jones y Dier. Delante de ellos, Henderson, Delph y Dele Alli, quien se estrenó como eje del equipo, ofreciéndose a la defensa para trasladar el balón y, en ocasiones, jugando en la zona de la mediapunta. A la espera, estaban arriba Kane y Sterling, dos flechas que cada vez que recuperaban el balón hacían un movimiento para recibir un balonazo largo.

Los de Southgate no están para encandilar a los amantes del tiki taka. De hecho, hasta la hora de partido, la posesión era 60%-40% favorable a Túnez. Los africanos igualmente remataron en 10 ocasiones, pero solo una llegó al arco de Pickford, la del gol en un balón detenido. Otro ítem que el entrenador inglés puede tachar de la lista de objetivos. Los defensas siempre incomodaron en el momento preciso para que los tiros no generen peligro. 

FmhisR0.gif

El segundo y tercer gol de Inglaterra son la muestra perfecta de lo que prepararon de cara a este Mundial. Saque largo de Pickford, pivoteo de Harry Kane y Sterling que capturó el balón para sacar un remate violentísimo. Tres toques para llegar al gol, así de simple. A la Uruguaya (pelotazo de Muslera, pivoteo de Cavani y gol de Suárez). Mientras tanto, su rival se daba vueltas tocando y tocando para poder entrar al área inglesa. El 3-1 repitió la fórmula. Dele Alli recuperó el balón en su propia área tras un corner de Túnez y metió un balón al espacio para Sterling. Desborde del jugador del Manchester City y Kane fusiló con la zurda al portero Hassen. Victoria sentenciada. 

A pesar de que Túnez no es un gran parámetro para medir las proyecciones inglesas, si consolidan esta forma de jugar, tanto en el parado defensivo como en la ejecución de los contragolpes, los Pross pueden ser una piedra en el zapato para aquellos equipos que salen a proponer. Desde ya marcamos en el calendario el partido contra Bélgica en la tercera. Sterling y Kane huelen sangre y van por su presa. Así funciona Inglaterra en Rusia 2018.

3EVLTiL.gif

lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...