Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

pU6TcBB.png

wKOQk8T.png

pCMkxSR.pngEspaña contra el anfitrión cierran la primera de las cuatro jornadas de octavos de final en el Luzhniki. La Furia Roja arranca como favorita después de derrotar a Portugal por 3 a 1, dejando en el olvido un empate a cero contra Marruecos en el debut. De todas formas, 6Hgok9f.pngRusia quiere tener la última palabra y desde ya avisan que se jugarán sus opciones y, en el peor de los casos, venderán muy cara la eliminación. 

El empate contra Uruguay en la última fecha de la fase de grupos les dio mayor convicción para afrontar esta ronda. Los 6Hgok9f.pngrusos están seguros de que son capaces de competir contra las potencias. Para eso, 6Hgok9f.pngCherchesov repetirá el mismo once titular que inició contra los Charrúas, cuando en la semana se rumoreó de un posible cambio a un 5-4-1 para neutralizar la creciente posesión de balón española a partir del debut. Sin embargo, decidieron no modificar el libreto que los ha llevado a esta instancia.

En pCMkxSR.pngEspaña, Hierro también repetirá el mismo equipo inicial que venció a Portugal. El entrenador quedó muy satisfecho con lo visto, incluso convencido de no alinear a Jordi Alba, que no jugó contra los lusos por suspensión, manteniendo en el lateral izquierdo a César Azplilicueta. En ese partido, por fin los españoles pudieron encontrarse con el elemento que define su estilo: el balón. Pasaron un pobre 48% de posesión en el debut contra Marruecos (0-0). Luego, Irán completó 50 pases más que España (52%-48%, 474-424 pases) en la victoria de la Furia Roja por 4-1. Ante Portugal, la posesión fue de 58% contra el 42%, y en pasajes del partido llegó a sobrepasar el 60%.

El dato.  Cuando se juegue el partido habrán pasado exactamente 11.704 días entre dos encuentros de 6Hgok9f.pngRusia en las fases de eliminatoria de un Mundial. Su compromiso más reciente fuera de la fase de grupos se remonta al 15 de junio de 1986. Entonces competía como la Unión Soviética, y cayó 4-3 t.s. a manos de Bélgica en un duelo vibrante. También hará casi ocho años (2.912 días) desde que pCMkxSR.pngEspaña disputó un partido de eliminatoria: la final de 2010, en la que ganó a los Países Bajos.

pCMkxSR.png Sergio Busquets y Sergio Ramos están a una amarilla de quedar suspendidos.

t6fYoxG.png

pCMkxSR.png España  (4-3-3) -  De Gea / , Carvajal, Ramos, Piqué, Azpilicueta / Busquets, Silva, Iniesta / Asensio, Isco, Diego Costa.

6Hgok9f.png Rusia  (4-2-3-1) Akinfeev / Fernandes, Semenov, Ignashevich, Zhirkov / Zobnin, Golovin / Samedov, A.Miranchuk, Cheryshev / Smolov.

PEvN2h2.png

lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png

Revisa GqdKkn0.pngPortugal vs. UruguaydfzMb4y.png, el primer partido de los octavos de final, en este link.

Editado por losdeabajo
  • Respuestas 378
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado (editado)

pU6TcBB.png


y7hDp6d.png

Por @karma23

zQ9q2Vs.png

6Hgok9f.png Rusia  (4-2-3-1) Akinfeev / Fernandes, Semenov, Ignashevich, Zhirkov / Zobnin, Golovin / Samedov, A.Miranchuk, Cheryshev / Smolov
5Exs4KT.pngCambios: Dzagoev x Cheryshev 84

pCMkxSR.png España  (4-3-3) -  De Gea / Azpilicueta, Piqué, Ramos, Carvajal / Silva, Busquets, Iniesta / Isco, Diego Costa, Asensio
5Exs4KT.pngCambios: Koke x Iniesta 63’, Thiago x Asensio 69’, Iago Aspas x Silva 75’

D0xmXVN.png

rIylqBS.png

ZH3aPYG.png
Estadísticas: Rusia - España / Datos del partido / Tácticas

En los Mundiales puede pasar cualquier cosa, más aún en tiempos recientes en los que, se comenta, el fútbol entre selecciones se ha venido igualando. Por eso, para muchos, España se había hecho un harakiri prescindiendo de su entrenador al comienzo mismo del Mundial. La Roja vagó por la fase de grupos con el piloto automático puesto y, aunque la calidad de los jugadores camufló lo evidente en la buena victoria ante Portugal, la llegada de las eliminatorias hizo apearse a una de las candidatas al título.

            Rusia salió con un planteamiento más valiente de lo esperado ante España. Algunos los imaginaban retrocediendo en defensa de 5, pero el seleccionador Cherchesov no temía el ataque español y planteó un 4-2-3-1 para presionar más eficazmente la salida de balón del rival. Cherysev y Alexei Miranchuk, posibles revulsivos para el segundo tiempo, eran de la confianza del entrenador para la partida. Por su parte, España repetía en su monótono libreto con un 4-3-3 en el que la única novedad era la entrada de Azpilicueta por un Jordi Alba, que ya había cumplido sanción contra Portugal.

            Los españoles entraron al terreno de juego dormidos, despistados, desconcentrados. Sólo así se puede explicar lo ocurrido en los primeros 10 minutos con dos goles encajados en un suspiro. El primero, además, con la colaboración total de una línea defensiva apática que parecía no creer en las posibilidades de los rusos para marcar gol. Pero claro está, si tras un saque de banda dejas que Golovin juegue con Miranchuk, este con Smolov y que el delantero ceda a Samedov con Azpilicueta totalmente desubicado y De Gea sin atrapar un disparo fácil y centrado... El gol está hecho. 

5DkOnmC.gif

Qué permisividad de la defensa española ante el ataque ruso

            Parecía sólo un traspiés, pero apenas unos minutos más tarde en un córner se repetía cadena de errores. Samedov recogía un rechace y el centro al segundo palo lo encontró la cabeza de un Ignashevich totalmente solo: ¿dónde estaban los marcadores españoles? ¿Qué hacía Carvajal junto a un tipo de semejante altura?

bqF7rnP.gif
Antes de los 10', Rusia ganaba 2 a 0

            El 0-2 no fue un tocado para España, sino un hundido. La selección de Hierro demostró no disponer de variantes para acelerar su fútbol en busca de la remontada, al contrario, persistieron en un estilo de posesión excesivamente lento. No había apuro ni siquiera estando tan claramente por debajo en el marcador, así que los espacios que dejaba Rusia a la espalda de sus laterales jamás fueron explotados ni con la velocidad de Asensio ni con los desmarques de Costa. Todo eran conducciones horizontales, pases hacia atrás y disparos desde demasiado lejos con escasas probabilidades de éxito. En todo el primer tiempo, la producción ofensiva española se puede resumir a un cabezazo de Costa tras una falta escorada que plácidamente atrapó Akinfeev.

            En el segundo período, nada mejoró. Los cambios desde el banquillo fueron de hombre por hombre y únicamente el tardío Iago Aspas aportó algo diferente a la ofensiva. El juego somnífero español tan sólo pareció despertarse en los últimos minutos, pero para entonces ya parecía estar todo el pescado vendido. El premio llegó en el minuto 89, cuando una triangulación entre Aspas, Thiago e Isco; terminó con Diego Costa fusilando y poniendo todos los nervios del mundo en la hinchada rusa. Había tiempo de sobra para que ocurriera de todo y más de uno lamentó un mano a mano errado por Miranchuk minutos antes. Sin embargo, hoy España no estaba para gestas y la única oportunidad estuvo en las botas de un cansado Azpilicueta, quien pisó el área totalmente solo, pero demostró no tener ni la frescura ni el talento del ausente Jordi Alba. Además, en el rechace, Isco desde lejos mandó a guardar las últimas esperanzas de los suyos.

E65Gap9.gif
El descuento de Costa no alcanzó 

            Rusia hizo historia con el marcador final de 1-2. La anfitriona se mete en cuartos para sorpresa de las casas de apuestas en un partido de mayor demérito de su oponente que mérito propio. ¿Podrán Samedov y compañía seguir sorprendiendo, o serán la “Cenicienta” de los cuartos de final? Sea como sea, su torneo ya es plenamente exitoso, mientras que la decepción es enorme para una España que, desde luego, necesita un seleccionador más apto que Hierro, capaz de dotar de un plan y de organización a todo el talento de esta generación de futbolistas. 

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

pU6TcBB.png

pFGKtEG.png

¡Qué partidazo se nos viene! Argentina contra Francia en Kazán. Nada más ni nada menos que dos ex campeones del mundo. Uno avanzará a cuartos de final, el otro se devolverá a casa. 

Por cómo se dio la fase de grupos, zuJIFhe.pngArgentina es el favorito de todos en esta llave. A diferencia de UZBDame.pngFrancia, clasificaron primeros en su grupo y ganaron los tres partidos, siendo los más goleadores de la ronda inicial con 11 goles (6 a Nigeria, 1 a Croacia y 4 a Islandia). Pero bien sabemos que de favoritismo no viven las selecciones, sino pregúntenle a España

Por la otra vereda, va UZBDame.pngFrancia. A los galos les ha costado carburar. Tuvieron un inicio potente ganando por 3 a 0 a Australia. Después, salvaron un punto contra Perú (0-0) al jugar con dos hombres menos. El batacazo llegó en la tercera jornada, cuando perdieron por 2-3 frente a Dinamarca y quedaron condenados a jugar frente a Argentina, uno de los mejores de la fase que culminó hace unos días. La derrota sí preocupó a Didier Deschamps, quien decidió mover piezas de cara a este encuentro. Primero, saldrá del once el lateral diestro Benjamin Pavard, el reemplazante de Djibril Sidibé -fuera del Mundial en el debut-. Su lugar lo tomará Corentin Tolisso, acostumbrado a jugar en el centro del campo, aunque con conocimiento de la posición. También le dará cabida a Kylian Mbappé, titular ante Australia (marcó de penal), aunque suplente contra Perú (entró en el 2T) y Dinamarca (anotó el 1-2). Deschamps pasará de un 4-3-3 a un 4-1-4-1, que en esencia es lo mismo, sin embargo, los volantes por las bandas (Mbappé y Dembélé) tendrán mayores responsabilidades defensivas. Seguramente, optará por mantener un equipo compacto y salir rápido al contragolpe.

Por otra parte, zuJIFhe.pngSampaoli sabe que este es el partido que puede darles un empujón anímico para ser campeones del mundo. Hasta el momento, el triunfo más resonante en su proceso fue contra Croacia, una selección de segundo orden en Europa. Ante Francia, tendrá que suplir la baja de Gabriel Mercado, suspendido por tarjetas amarillas. Cristian Ansaldi debutará en una Copa del Mundo. Maneja ambos perfiles, pero su posición natural es por la banda izquierda. Dentro del partido, le tocará marcar a Ousmane Dembélé. Pero esta no es la única  Más adelante, en la mediapunta del 4-2-3-1 de la zuJIFhe.pngAlbiceleste, Ángel Di María entrará por Cristian Pavón. Finalmente, ratificó la confianza a Franco Armani en desmedro de Willy Caballero, quien disputó los dos primeros partidos de la fase. La Joya Dybala repite titularidad en la mediapunta, Messi va a la derecha, el eje estará compuesto por Biglia y Banega, mientras que Tagliafico, Fazio, Otamendi y el ya mencionado Ansaldi completarán el bloque defensivo.

Los DATOS. 
A UZBDame.pngFrancia, por cierto, se le dan bastante bien las selecciones sudamericanas, contra las que no ha perdido en los últimos ocho partidos mundialistas. La última vez fue, precisamente, ante Argentina en 1978.
zuJIFhe.pngArgentina ganó los dos choques anteriores contra Francia en la Copa Mundial y en ambas ocasiones acabó llegando hasta la final...
757 – UZBDame.pngFrancia no ha concedido ningún gol en los últimos siete enfrentamientos mundialistas contra selecciones sudamericanas (757 minutos). El último en perforar el arco de los galos fue el brasileño Careca en 1986.

zuJIFhe.pngNicolás Tagliafico, zuJIFhe.pngNicolás Otamendi y UZBDame.pngBlaise Matuidi están a una amarilla de perderse los cuartos de final.

t6fYoxG.png

UZBDame.pngFrancia / (4-1-4-1) Lloris / Tolisso, Varane, Umtiti, Mendy / Kanté / Mbappé, Matuidi, Pogba, Dembélé / Griezmann.

zuJIFhe.png 
Argentina / (4-2-3-1) Armani / Ansaldi, Fazio, Otamendi, Tagliafico / Banega, Biglia / Messi, Dybala, Di María / Agüero.

K4lTxoJ.png

Editado por losdeabajo
Publicado (editado)

pU6TcBB.png


qK89geh.png

zQ9q2Vs.png

UZBDame.pngFrancia / (4-1-4-1) Lloris / Tolisso, Varane, Umtiti, Mendy / Kanté / Mbappé, Matuidi, Pogba, Dembélé / Griezmann.
5Exs4KT.pngCambios: Pavard x Tolisso 82', Matuidi x N'Zonzi 82', Lemar x Dembélé 90'

zuJIFhe.pngArgentina / (4-2-3-1) Armani / Ansaldi, Fazio, Otamendi, Tagliafico / Biglia, Banega / Messi, Dybala, Di María / Agüero.
5Exs4KT.pngCambios: Pavón x Di María 64', Higuaín x Pavón 67', Acuña x Dybala 72'

RqCx4Ib.png

wZEiRmz.png

t3Xatgn.png
Estadísticas: FranciaArgentina / Datos del partido1T, 2T, Prórroga / Tácticas

Este partido no podía tener otro final que no sean los penales. Durante 120 minutos, Argentina y Francia ofrecieron uno de los mejores enfrentamientos del Mundial, siempre yendo hacia adelante, con el arco entre ceja y ceja. Distintas fueron las vías que eligió el uno y el otro. Pero el resultado da justicia a lo que ocurrió en cancha. Desde los doce pasos se decidirá al segundo cuartofinalista.

Los planteamientos estaban cantados. Argentina manejando el balón y Francia buscando el contragolpe. El que esté más fino en lo suyo se pondría más cerca de la victoria. En les Bleus ya les habían avisado de que el ingreso de Tolisso en el lateral derecho, siendo que es volante central, podía ser considerado como un punto flojo en la alineación francesa. Y así fue, porque nueve minutos tardó Lio Messi en explotar esa debilidad. Todo partió con Armani atajando un mano a mano a Griezmann. La pelota terminó al otro extremo de la cancha gracias a un carrerón de Messi y un patadón de Tolisso. Penal para Argentina y Messi que lo transformó en gol.

i9giyNr.gif
Griezmann perdonó y Messi, a la jugada siguiente, cambió un penal por gol

Las espaldas de Otamendi y Fazio sufrían excesivamente con cada pase de Matuidi y Pogba. Lo habían practicado en la semana. Griezmann y los volantes buscaron esa fórmula durante todo el encuentro, siempre con peligro. Argentina tuvo un par con un remate de derecha de Dybala y otro latigazo del Kun Agüero, ambos bien atrapados por Lloris. Fue en el 29' que Griezmann concretó su primera travesura. Error en la salida de Banega, Matuidi apresuró de primera y el del Atlético de Madrid metió una diagonal para clavarla al ángulo ante una mejorable respuesta de Armani. 

Z02xeBK.gif
¿Acierto de Griezmann o respuesta floja de Armani? Una mezcla de ambas para el 1-0.

El gol alivió a Francia y empezó a sufrir menos cada vez que Argentina tenía una posesión larga. El bloque defensivo de la Albiceleste abusó del juego duro y se ganó tres amarillas: Fazio, Otamendi y Tagliafico. Los últimos dos suspendidos para los cuartos, si es que ganan en los penales. Al entretiempo, los franceses se fueron con mejor sabor de boca, pues lograron neutralizar el daño que provoca la principal arma argentina, el juego al toque. 

En el complemento, Messi casi anota un golazo en un tiro libre que fue desviado por Lloris. La respuesta de los europeos llegó con una aventura individual de Dembélé. El partido estaba parejísimo, combo a combo. Hasta que el de Francia enganchó más fuerte. Triangulación entre Griezmann, Dembélé y Pogba, para que este habilite de forma perfecta a "7" francés. Definición cruzada y a celebrar.

Ul8yDLT.gif
Expresión de puro fútbol. Combinación rápida y el 2 a 1 para Francia

Un balde de agua fría para Argentina. Sampaoli, que dos minutos antes había ingresado a Pavón con el marcador 1-1, lo sacó para meter al Pipa Higuaín y jugar con un ofensivo 4-1-2-3. La movida fue arriesgada, incompredida, pero efectiva. Higuaín lograba el empate cinco minutos después de su ingreso en medio del momento de mayor tensión. Griezmann intentó superar al portero con un globito, pero Armani alcanzó a despejar con los puños. A la jugada siguiente, llegó el momento de gloria para Higuaín. Matuidi la regaló en el medio y el contragolpe argentino, en superioridad numérica, terminó con el Pipa recepcionando un balón cruzado y rematando al primer palo. El entrenador volvió al 4-2-3-1, ingresando a Marco Acuña por Dybala.

WxspRQw.gif aZPNCBg.gif
cDV98IP.png

Así se paró (4-1-2-3) el equipo de Sampaoli cuando perdían por 1-2 

Los últimos minutos reglamentarios fueron de alta intensidad. Griezmann tuvo el gol del triunfo tras un excelente recorte en área chica, pero remató muy al centro. Lo mismo le sucedió a Higuaín sesenta segundos después. Para no creerlo. El partido continuó en un tiempo extra parejo con las dos selecciones apuntando a dosificar el físico y ver si es que se podía tener una oportunidad. Esa que los envíe a cuartos de final, esa que nunca llegó. 

Ya están cada uno de los 22 seleccionados paradas en la zona del punto círculo central. Argentina ganó el sorteo y decidió comenzar la tanda. Se prepara Messi, ya viene la definición a penales entre UZBDame.png#FRA y zuJIFhe.png#ARG. El que gane, enfrentará a Portugal.

cNOSZSW.gif
Lo tuvieron Griezmann e Higuaín en los últimos minutos

lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png lsXfVNt.png

wGGaarN.png

Pateadores UZBDame.pngFRA: Mbappé, Pogba, Lemar, Griezmann, N'Zonzi
Pateadores zuJIFhe.pngARG: Messi, Agüero, Higuaín, Biglia, Banega.

Observando las listas, ¿Quién tiene mejores pateadores? ¿Cuál selección ganará los penales? 

Editado por losdeabajo
Publicado

CHW644E.png

PCgOiRE.png

 

EL GOL PERDIDO POR HIGUAÍN

No fue un deja vú, ni una pesadilla. Fue todo real. Higuaín de nuevo tuvo en sus pies la gloria de Argentina. Minuto 89 y quedó mano a mano contra Lloris, perfilado para su pierna derecha, pero definió al cuerpo del portero. No se podía creer. A la mente vino el gol errado contra Alemania, el penal contra Chile en la Copa América 2015 y otro mano a mano en la Centenario. Citando a un compañero suyo de equipo: "Simplemente, no se me da".

 

LOS DISPLICENTES REACCIONARON AL GOL PERDIDO POR HIGUAÍN

Este grupo de amigos, que han acaparado la atención de todos en Youtube, volvió a sufrir con un gol perdido por Higuaín. 

 

PAVÓN, DE ENTRADA...Y SALIDA 

IrGQwET.png

Solo tres minutos estuvo en cancha Cristian Pavón. Sampaoli lo metió en el minuto 64 por Ángel Di María. Sin embargo, el 1 a 2 parcial de Griezmann obligó a modificar los planes. El entrenador lo sacó 180 segundos después de su ingreso para meter a Gonzalo Higuaín, héroe y villano de la eliminación. Al menos, Pavón podrá decir que no se equivocó en un pase en todo el partido...Dio uno y lo entregó a su compañero. 100% de efectividad.

 

Publicado (editado)

pU6TcBB.png

UR7VxHg.png

Los octavos de final llegan a la mitad del camino. El cuarto partido de esta fase lo animarán dos selecciones que pretenden dar la sorpresa y ser la revelación del Mundial. 6m6y8Cn.pngCroacia vs. 88V8NJs.pngDinamarca en Nizhni Nóvgorod, un partido inédito en Copas del Mundo.

88V8NJs.pngDinamarca ya ha hecho suficiente para ser la sorpresa. Si bien, se les veía posibilidades de clasificar en el grupo C con Francia, Perú y Australia. Pocos eran los aventurados que los veían ganando su zona y obligando a Francia a medirse contra Argentina. Cumplido un objetivo -que no estaba en los planes-, ahora sueñan en grande, pues el que gana este enfrentamiento jugará contra Rusia en Sochi en los cuartos de final.

Producto de la batalla contra Francia, muchos terminaron siendo bajas para este encuentro. Dos de ellos por lesión. 88V8NJs.pngPione Sisto y 88V8NJs.pngNicolai Jorgensen fueron reemplazados en el primer tiempo de la fecha 3 y quedaron descartados para el resto del Mundial. En tanto, el volante Thomas Delaney alcanzó el límite de tarjetas amarillas. Para suerte del entrenador 88V8NJs.pngAge Hareide, recuperan al lateral derecho Henrik Dalsgaard y al volante Lukas Lerager, ambos suspendidos en el fin de la fase de grupos. No obstante, solo uno de estos dos será titular. Legarer irá al medio junto a Schöne. En defensa, repetirá al bloque que derrotó a Francia: Christensen por derecha, Kjaer y Vestergaard en el centro y Knudsen por izquierda, reservando a Dalsgaard en la banca. En delantera, Dolberg reemplazará a Jorgensen y Braithwaiter en vez de Pione Sisto.

6m6y8Cn.pngCroacia inició a todo fútbol cuando goleó por 4 a 1 a Islandia en el debut. Sin embargo, han ido de más a menos. En la segunda fecha, perdieron contra Argentina. Y en la tercera apenas empataron contra Nigeria, quedando a un gol en contra de la eliminación. La misión es reencantar a su público y qué mejor que hacerlo ante la gran revelación de la fase de grupos. Para eso, los croatas recuperarán a 6m6y8Cn.pngMateo Kovacic -fuera por amarillas vs. Nigeria- e 6m6y8Cn.pngIvan Rakitic -no se mejoró al 100% de una lesión sufrida ante Argentina-. Esas serán dos piezas fundamentales para armar al equipo titular, que ya no podrá contar con 6m6y8Cn.pngIvan Perisic, fuera entre 6 días y 2 semanas por un esguince leve de rodilla, y Nikola Kalinic (10 días y 3 semanas sin fútbol por la misma lesión). Dos bajas sensibles para el DT Zlatko Dalic, que probará con Kramaric en delantera, Mandzukic abierto a la izquierda, Kovacic compartiendo el mediocampo con Modric y Rakitic en la mediapunta. Todo en el marco del 4-2-3-1 6m6y8Cn.pngcroata.

Los 88V8NJs.pngdaneses sueñan con ganar este partido e igualar su mejor actuación histórica, los cuartos de final en el Mundial de Francia 98'. En Croacia, quieren dar el salto y, por qué no, superar el tercer lugar en ese mismo mundial. Todo es posible en Rusia 2018.

El DATO.

A 88V8NJs.pngKnudsen y 88V8NJs.pngSchöne les falta una tarjeta para quedar suspendidos. En6m6y8Cn.png Croacia, Mandzukic y el lateral izquierdo Strinic están al borde igualmente.

t6fYoxG.png

6m6y8Cn.png Croacia / (4-2-3-1) Subasic / Vrsaljko, Vida, Lovren, Strinic / Modric, Kovacic / Pjaca, Rakitic, Mandzukic / Kramaric.

88V8NJs.png Dinamarca / (4-2-3-1) Schmeichel / Christensen, Kjaer, Verstegaard, Knudsen / Schöne, Lerager / Poulsen, Eriksen, Braithwaiter / Dolberg.

Mzau4mN.png

Editado por losdeabajo
Publicado

El pipita errando goles, no importa cuándo leas esto. O si es la realidad o en el juego. xD

Que gracioso: Francia y Rusia teniendo de hijos en el real y en el virtual a Argentina y España. En nuestro caso perdimos en los penales porque el dios Sampaoli que odia la planificación seguro que no practica penales porque no tiene sentido hacerlo, total luego se define en el campo. :nono

Por cierto, excelente los relatos, le dan una extra a la historia. ¿Sos vos? :D

Publicado

España eliminada del mundial por partida doble :facepalm: no gano para disgustos, que será lo próximo :nuse:

De momento está acertando más el FM que yo :facepalm:

Lo de Higuaín es de traca, el FM lo tiene calado :D

Publicado

pU6TcBB.png

zuJIFhe.png@RoJoPaSiOn

Jajajaja así es, al menos en este partido no puede ser señalado como culpable. Anotó el gol del empate y no erró en los penales. Sí fue una oportunidad clarísima de gol, ¿no? Más encima en el 89' y con el segundo palo descubierto por Lloris. Ufff, ahí estaba el pase.

Sí, se han dado esas coincidencias. Lo de Francia es normal, pues tienen calidad. Eso sí, Argentina llegaba muy bien a este partido. Yo creí que pasaban ellos. 9 puntos de 9, más goleadores de la fase de grupos, etc. El España-Rusia se dio muy similar a la realidad en cuanto al juego de los equipos. Los locales empezaron muy fuerte, anotando dos goles antes de los 10'. De todas formas, es una gran sorpresa. Yo había puesto a España como campeón del torneo.

Sí, el de los relatos soy yo xD jajaja se me hace entretenido y a la vez para que la historia tenga un toque diferencial. Aparte, no me demoro mucho porque ya tengo un proyecto en el Camtasia que me sirve de base. Solo grabo la pantalla y los relatos. El audio ambiente, que es lo de menos, ya está puesto. Eso ahora bastante tiempo.

Saludos!

zuJIFhe.png@jdbecerra

Se cayó mi candidato, y de cabeza. Muy mal España en la realidad y el juego. Les pasó algo muy similar. No tuvieron la claridad para romper esa línea defensiva de Rusia. Más encima entraron dormidos, pues un 0-2 antes de los 10' es complicadísimo, por muy "peligroso" que sea el 2-0 xD

Hasta el FM se ensaña con el pobre Pipa. Al menos acá anotó el gol del empate y no perdió su penal. Aunque ya sabemos que en un mundo paralelo en Argentina lo deben estar destrozando por perder ese gol. 

Saludos

Publicado (editado)

pU6TcBB.png

tHZwC5n.png
Por @karma23

zQ9q2Vs.png

6m6y8Cn.png Croacia / (4-2-3-1) Subasic / Vrsaljko, Vida, Lovren, Strinic / Modric, Kovacic / Pjaca, Rakitic, Mandzukic / Kramaric.
5Exs4KT.pngCambios
Rebic x Kramaric 90’

88V8NJs.png Dinamarca / (4-2-3-1) Schmeichel / Christensen, Kjaer, Verstegaard, Knudsen / Schöne, Lerager / Poulsen, Eriksen, Braithwaiter / Dolberg.
5Exs4KT.pngCambios: Larsen x Vestergaard 71’, Fischer x Braithwaite 71’, Krohn-Dehli x Poulsen 77’

g4QTRts.png

7fW2e8F.png

tiixICH.png
Estadísticas: Croacia Dinamarca / Datos del partido / Tácticas

            Suelen decirse que las dificultades son, en realidad, una ventana para las oportunidades. Eso debió de pensar Kramaric cuando supo que Perisic causaría baja en este decisivo partido de octavos de final. Su seleccionador Kalic decidió entonces un cambio de paradigma en sus esquemas: Mandzukic dejaría de ocupar el 9 para atacar por el costado izquierdo, mientras que el delantero del Hoffenheim lideraría la punta de ataque. La apuesta parecía arriesgada, pero funcionó a las mil maravillas con un partidazo de ambos y un doblete de Kramaric que llevó a los suyos a la victoria.

            Y eso que Dinamarca jugó un gran partido. Los croatas demostraron ciertos problemas en el equilibrio defensivo, con un doble pivote formado por Modric y Kovacic que nunca logró contener de manera efectiva los movimientos entre líneas de los mediapuntas rivales. Ya en el minuto 2 Eriksen atrajo a varios defensas y con gran visión de juego abrió a la internada de un Braithwate que a su vez colocó un centro al segundo palo para que Poulsen empujara a puerta vacía.

 Izk1nEy.gif 
Dinamarca no pudo sostener la ventaja

            Un gol encajado tan temprano suele condicionar enormemente los partidos, pero Croacia supo cómo reaccionar y en sólo media hora dio la vuelta a la tortilla. Lo hizo mediante dos buenos ataques trenzados por la banda izquierda entre Strinic y Mandzukic, ambos culminados por un Kramaric de ágiles y letales movimientos. En la primera ocasión, fue Kovacic quien dio el pase decisivo al corazón del área; pero en la segunda el propio Mandzukic se mostró como un buen creador de fútbol y no sólo rematador.

 

NQeS5Nf.gif   je0aK7N.gif 
Control orientado de Kramaric para la pierna izquierda y, luego, el remate cruzado. Un calco en ambos goles

            Con el 1-2 el partido siguió abierto y con alternativas. Croacia manejaba la posesión e intentaba rentabilizar el resultado, pero al contragolpe los veloces y disciplinados daneses tuvieron muchas oportunidades. En varias de ellas se mostró desacertado un jovencísimo Dolberg que actuaba como punta en solitario: quizás tamaña responsabilidad le vino grande en toda una Copa del Mundo y parte de la hinchada se pregunta por qué no se confío en Cornelius o se retiró prontanamenete a Poulsen del campo.

            Y a medida que Dinamarca se lanzaba en busca del empate, los espacios comenzaban a abrírsele a la contra a unos balcánicos que tuvieron también firmes posibilidades de sentenciar el encuentro. No obstante, primero fue Rakitic quien desperdició un mano a mano y, en el tiempo de añadido, Mandzukic sorprendió perdiéndose un cabezazo a bocajarro.

CUXd3ru.gif
Dolberg tuvo el empate en un mano a mano contra Subasic

            Al final Croacia avanza hacia cuartos de final, y lo hace con más solvencia que brillantez en el que fue un duelo duro e igualado. No hubo espectáculo por parte de Modric, ni talento en las botas de Rakitic, pero sí un buen trabajo conjunto culminado por Kramaric: ¿repetirá en los siguientes duelos o volverá Perisic a la oncena inicial?

Editado por losdeabajo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...