losdeabajo Publicado Julio 12, 2018 Autor Publicado Julio 12, 2018 (editado) Colombia / (4-2-3-1) Ospina / Davinson, Mina, Murillo, Mojica / Lerma, Uribe / Cuadrado, Quintero, James / Falcao. Cambios: Barrios x Lerma 64', Muriel x Quintero 68', Bacca x Mojica 68' Panamá / (5-4-1) Calderón / Murillo, Torres, Baloy, Cummings, Ovalle / Cooper, Gómez, Godoy, Guardia / Pimentel. Cambios: Tejada x Pimentel 56', Torres x Guardia 71', Rodríguez x Gómez Estadísticas: Colombia - Panamá / Datos del partido / Tácticas ¿Era necesario sufrir tanto? Colombia llevó al extremo su clasificación a los cuartos de final, y solo logró derrotar a través de los penales a Panamá. Yerry Mina convirtió el penal decisivo, después de una gran parada de Ospina a Armando Cooper. Ambos terminaron siendo los héroes de una jornada que dejó más dudas que certezas para los sudamericanos. Por cómo se dio la primera media hora de partido, era difícil suponer que esto se definiría desde los 12 pasos. Los Cafeteros entraron enchufados, dominando el balón e intentando abrir huecos en una defensa panameña que se mostraba muy trabajadora, siempre corriendo detrás del balón y rechazándolo apenas lo tenían en sus pies. Panamá conocía sus limitaciones y sacó provecho de las pocas, pero valiosas, virtudes. La posesión era 60%-40% y un monólogo colombiano, que con el paso de los minutos se fue diluyendo. Las revoluciones bajaron al momento en que se dieron cuenta que el gol no llegaba con la facilidad pensada. Falcao estabadesconectado, mientras que James Rodríguez y Juan Fernando Quintero no le daban la creatividad necesaria para abrir espacios entre los 10 jugadores que defendían detrás de la línea del balón. Solo un palo de Yerry Mina, en un tiro de esquina, fue el momento de consistencia de una Colombia que abusó del remate de distancia. En 120' patearon 29 veces, solo 7 de estas entre los tres palos del portero Calderón. Producción muy pobre para una selección que se caracterizó por su claridad en los últimos metros en la fase de grupos. Colombia no tuvo ideas para llegar con claridad al arco Panamá llegó hasta donde llegó por su personalidad. Avanzado el partido equipararon la posesión e intentaron aproximarse al área rival. Lo suyo estaba en defenderse atrás y aprovechar un despiste defensivo que nunca cedió la defensa colombiana. Yerry Mina, Davinson Sánchez y Óscar Murillo dieron un recital en defensa, sacando todo a su paso y jugando un partido muy serio. Muy distinto a lo que le pasó a Johan Mojica, desaparecido y suspendido para el próximo partido por recibir una tarjeta amarilla. Esa fue la tónica de una Colombia que se fue desesperando con el paso de los minutos, recurriendo a las faltas (25 en total) y firmando 6 amarillas, una de ellas para Davinson Sánchez, que también mirará desde la grada el partido contra Brasil. Pasado los 68', Pekerman buscó revolucionar el partido con el ingreso de Muriel y Bacca, para armar un 3-4-3 con Mina en delantera e, increíblemente, Juan Cuadrado (sufrió una contusión en la cabeza poco después de los cambios) en la defensa. El entrenador argentino optó por desordenar el equipo, lo cual terminó siendo una variante poco efectiva. Encerró a James en la banda izquierda y planteó un e golpe a golpe a un rival que cada vez buscaba con mayor atrevimiento el gol. Tejada tuvo otro batacazo en sus pies...esta vez la falló Nada ocurrió en la prórroga, donde Colombia buscó con muchos balonazos al área el gol, pero también fue preso de un desgaste físico enorme. Solo Bacca tuvo una oportunidad de anotar el 1 a 0 gracias a un centro de Mina. No hubo más que eso. En Panamá apostaron por los penales y casi se encontraron con el triunfo, si no fuese porque Luis Tejada se vio muy lento cuando enfrentaba a Ospina. En los penales, la sangre fría fue de Colombia. Ospina detuvo el disparo y Mina firmó la clasificación en medio de una guerra que dejó a muchos heridos. Mojica y Davinson no podrán jugar contra Brasil y Juan Cuadrado queda en duda de cara a ese trascendental duelo. Lo importante, es que los Cafeteros se afirman en la elite tras entrar por segunda vez seguida entre los ocho mejores del Mundial. ¿Podrá Colombia con su némesis? ¿Será esta la chance de meterse por primera vez en su historia en semifinales? El panorama asoma difícil, pero nunca imposible. La atajada de Ospina y el gol de la clasificación de Mina CUADRADO. BAJA entre 3 y 7 días por una contusiones en la cabeza. Es duda para los cuartos de final contra Brasil, que se disputará en 4 días más. DAVINSON SÁNCHEZ y JOHAN MOJICA. SUSPENDIDOS para los cuartos de final tras recibir su segunda amarilla en esta Copa del Mundo Editado Julio 14, 2018 por losdeabajo Citar
losdeabajo Publicado Julio 12, 2018 Autor Publicado Julio 12, 2018 Aclaración *Hay una diferencia entre el cuadro que se arma en el juego y el real. Las llaves 2 y 3 (desde arriba hacia abajo) de cada lado están intercambiadas. En la realidad, el ganador entre el 1°D y 2°C juega contra España o Rusia y el 1°C-2°D quedará emparejado con Uruguay/Portugal. Lo mismo sucede con las llaves entre el 1°F-2°E y 1°E-2°F. ¡SIGAN EL TWITTER DE LA HISTORIA DE LA COPA DEL MUNDO! https://twitter.com/Fm2018Mundial Citar
losdeabajo Publicado Julio 12, 2018 Autor Publicado Julio 12, 2018 (editado) Duelo europeo en los octavos de final del Mundial. Inglaterra contra Polonia cerrarán esta fase y asoman como un cruce atractivo, en la sintonía de estos los anteriores encuentros: competidos, donde el favoritismo no ha sido garantía de algo. Por un lado, los ingleses quieren confirmar su gran momento. Por el otro, los polacos siente tener las armas para eliminar a los Proos. Inglaterra llega a octavos con el orgullo de ser el verdugo de Bélgica. Un 3 a 1 contundente que eliminó a los Diablo Rojos y también confirmó la candidatura al título de los ingleses. A pesar de que en la fase anterior no tuvieron mayores complicaciones, los ingleses se ven motivados y con un aura distinta a otras Copas del Mundo. Fuertes en defensa, un mediocampo de gran corte técnico, dos carrileros que son un aporte en todas las facetas del juego y arriba dos delanteros que están siendo letales. A grandes rasgos, eso ha sido Inglaterra en este Mundial. Por lo tanto, las expectativas son altas, con la intención de hacer un buen Mundial después de tanto tiempo. La última vez que lograron superar los octavos, fue en el 2006. En esa oportunidad quedaron eliminados contra Portugal en un polémico partido. El entrenador Southgate apostará por la misma base de los partidos anteriores, sin tener bajas por lesión ni suspensión. El once inicial ha ido agarrando forma, y a esta altura parece inalterable (revisar once inicial en parte inferior del post). Polonia mordió el polvo de la frustración al no poder ganar su grupo y evitar a Inglaterra. O mejor dicho, por no enfrentarse a Panamá. Los potenciales rivales del grupo G parecían ser agua y aceite en cuanto a jerarquía y calidad individual. Finalmente, la diferencia de gol colocó a los polacos por debajo de Colombia y los obligó a jugar este partido. Terminado el disgusto, Polonia comenzó a preparar este encuentro con todas sus variantes disponibles. Por primera vez en esta fase que los dos rivales llegan sin bajas de ningún tipo. Para esta ocasión, mantendrán el 4-4-2 tradicional con la apuesta por dos volantes de más juego (Zielinski y Linetty) y el retorno de Krychowiak a la zona de los centrales (el partido pasado lo jugó de contención). Todo se resume en una modificación: el lateral izquierdo Jedrzejczyk por el defensor Pazdan. Así Jedrzejczyk pasará a esa zona y Rybus, que ocupó el lateral izquierdo contra Colombia, irá de volante por la banda. ¿Quién pesará más? ¿Lewandowski o Harry Kane? ¿Polonia o Inglaterra a cuartos? Rostov del Don ya está listo para la última batalla de los octavos de final. El DATO. Dier y Delph al borde de la suspensión por tarjetas amarillas en Inglaterra. En tanto, en Polonia están a una de perderse los cuartos, Linetty y Milik. Inglaterra / (5-3-2) (5-3-2) Pickford / Walker, Stones, Jones, Dier, Rose / Dele Alli, Henderson, Delph / Sterling, Kane. Polonia / (4-4-2) Szczesny / Jedrzejczyk, Krychowiak, Glik, Piszczek / Grosicki, Linetty, Zielinski, Rybus / Lewandowski, Milik. Editado Julio 12, 2018 por losdeabajo Citar
jdbecerra Publicado Julio 13, 2018 Publicado Julio 13, 2018 Panamá en el juego está que se sale, casi eliminan a Colombia. Pena que México no se deshiciese de Brasil, pero creo que es más realista así. Inglaterra debería ganar a Polonia pero ojo con Lewan. Saludos Citar
karma23 Publicado Julio 14, 2018 Publicado Julio 14, 2018 @jdbecerra ¡Hola de nuevo, querido compañero! Ya ves, vaya sopresita que nos ha dado Panamá en este Mundial virtual. Para mí es la demostración de que en el FM cualquier equipo chico tiene opciones de conseguir algo, especialmente ante una IA que no sabe reinventarse para ser ofensiva. Ya viste, Mina de delantero No podemos decir que Panamá haya realizado un juego impactante o sorprendente, pero simplemente defendiendo ordenados ya se ganan muchas papeletas para competir y ponerles las cosas difíciles a cualquier rival. A punto estuvieron de darle un susto mayúsculo a Colombia, si llegan a tener un delantero más veloz ni te cuento en esas contras Es lo que tiene Brasil, la pura calidad. Aunque les salgan las cosas mal siempre puede aparecer Coutinho o Neymar al rescate, hasta el punto de que incluso en la realidad me sorprendió su eliminación a manos de Bélgica (tuvo que ver ahí bastante Courtois). México tiene el entusiasmo pero, como señala el compañero, creo que le falta ese jugador diferencial que no perdone las ocasiones o que cree algo de la nada. Pronóstico acertado, como verás, el tuyo para Inglaterra. El duelo de delanteros entre Kane y Lewandowski será lo más reseñable del partido, a continuación tienes al "ganador" ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! Después de unos días de vacaciones "en la sombra" en los que apenas pude redactar algunas crónicas por falta de conexión, me reincorporo a la publicación de posts, jeje Citar
karma23 Publicado Julio 14, 2018 Publicado Julio 14, 2018 (editado) Inglaterra (5-3-2) - Pickford / Rose, Dier, Jones, Stones, Walker / Delph, Henderson, Dele Alli / Sterling, Kane Cambios: Rashford x Sterling 65', Lingard x Delph 77', Young x Rose 90' Polonia (4-4-2) - Szczesny / Jedrzejczyk, Krychowiak, Glik, Piszczek / Rybus, Zielinski, Linetty, Grosicki / Milik, Lewandowski Cambios: Jedrzejczyk x Peszko 56', Teodorczyk x Milik 83', Pazdan x Krychowiak 90' Estadísticas: Inglaterra - Polonia / Datos del partido / Tácticas Héroe Kane. El joven capitán de Inglaterra lo ha vuelto a hacer y se confirma como uno de los mejores delanteros del mundo, hoy derrotando en un doble duelo particular a Lewandowski y Milik, quienes venían realizando un gran Mundial. Pero no hubo suerte para Polonia, a pesar de que la mantequillosa defensa anglosajona dio demasiadas facilidades en los disparos. De hecho, todo parecía en sintonía para los polacos en la primera parte, con Inglaterra dominando el balón de forma estéril. No podían con el sólido entramado liderado por Glik, mientras que al contragolpe todas las ventajas eran para una Polonia que atacó con gran acierto explotando ambas bandas ante la línea defensiva de 5 rival. Dos centros terminaron con cabezazos en buena posición tanto para Milik como para Lewandowski, pero en ambos casos dejaron remates muy mansos en las manoplas de Pickford. Además, un mano a mano desde posición escorada para Lewandowski terminó estrellado en la base del poste. Y ya se sabe el tópico en el mundo del fútbol: cuando uno perdona lo termina pagando caro. Y fue lo que pasó al comienzo de la segunda mitad, con Harry Kane recogiendo un balón en la frontal y disparando de primeras con todas sus fuerzas. El chut no iba muy bien colocado, pero sorprendió a un Szczesny falto de concentración e incapaz de ajustar bien su cuerpo para desviar con seguridad. Además, minutos después llegaría la puntilla: rebote tras un córner a favor y Sterling prueba con un chut entre el mar de piernas. Para desgracia polaca el disparo golpea en Zielinski, quien sin querer desvía lo suficiente para despistar a su portero y poner a Inglaterra dos arriba. ¿Golpe de suerte para Inglaterra? Sin crear gran cosa se encontró con dos goles fáciles Pero Polonia es un bloque altamente competitivo y no iba a venirse abajo a pesar del duro varapalo sufrido. Los guerreros centroeuropeos se pusieron en marcha a buscar balones dirigidos a su temida dupla de delanteros. Aunque el que logró recortar distancias sorprendentemente fue el mediocentro Linetty tras una buena bajada de cabeza de Glik al lanzamiento de un córner. La defensa inglesa terminó de mostrar su inseguridad con un fallo clamoroso de Fabian Delph, quien se dejó robar la cartera por Grosicki cerca del banderín de córner y permitió un centro fácil a la cabeza de un Lewandowski que esta vez no perdonaba: Polonia había remontado. Desordenada, insegura, la zaga inglesa permitió una rápida igualada en el marcador Y el emocionante partido no iba a terminar ahí. Al contrario, los ingleses recibieron otra bocanada de buena suerte calcada a la del segundo gol: córner a favor, Rashford conduce desde la frontal y dispara a la escuadra. Lo que parecía un golazo es en realidad otro penoso tanto en propia puerta para Zielinski, cuya cabeza modificó inesperadamente la trayectoria de un remate que se marchaba fuera. Pero lo que ganaba Inglaterra de manera afortunada en ataque, lo perdía tontamente por culpa de sus errores defensivos. Así, el propiciador del quinto gol haría lo propio con el sexto: estúpido agarrón de Rashford a Glik en una falta escorada que el árbitro no dudó en pitar como penalti. Lewandowski al lanzamiento esta vez no falló y parecía que se imponía a Kane en el duelo de goleadores. Goles y más goles, las defensas se hicieron protagonistas por sus tibias actuaciones El partido se iba ya al alargue, después de la montaña rusa emocional que supieron los 6 goles acontecidos en esta segunda mitad. Los jugadores parecían agotados, dando por buenas las tablas… Todos menos uno, Harry Kane. Hay pocas palabras que puedan definir lo que sucedió en el mágico minuto 82, así que simplemente les dejamos con las imágenes: Y así fue, de este modo llega Inglaterra a cuartos de final entre la buena suerte y la estrella de un Kane que aspira a máximo goleador y quizás mejor jugador del torneo por lo visto hasta ahora. Es verdad que las fragilidades defensivas son preocupantes, pero en el camino ya se han quedado Bélgica, Polonia y ahora… ¿Será el turno de Alemania, una de las grandes favoritas? Editado Julio 14, 2018 por karma23 Citar
losdeabajo Publicado Julio 14, 2018 Autor Publicado Julio 14, 2018 Goleador: Falcao (), Harry Kane () - 5 goles Calificación media: Harry Kane () - 8,27 CM Asistencias: Sterling (), Dybala (), Mojica (), Walker (), Smolov () - 3 asistencias Encajados: Alisson () - 0 goles Lesionados (Mismo día que comienzan los cuartos de final) Sancionados para los cuartos de final (Voten por su momento favorito) A) Definición a penales FRA vs. ARG B) Gol Coutinho en el 90 vs. MEX C) Golazo de Harry Kane en el 83' vs. POL D) Autogol Martín Cáceres en el 90' vs. POR Citar
karma23 Publicado Julio 14, 2018 Publicado Julio 14, 2018 (editado) TABLA DE LA FASE OCTAVOS DE FINAL *De un máximo de 42 puntos posibles (sobre 48 puntos teóricos) 1º @zeusitos FM (7x4), Realidad (4x2) = 36 puntos 2º @RauLiLlo FM (5x4), Realidad (5x2) = 30 puntos " @Mapashito FM (5x4), Realidad (5x2) = 30 puntos 4º @losdeabajo FM (5x4), Realidad (4x2) = 28 puntos " @XxReDestruxionxX FM (5x4), Realidad (4x2) = 28 puntos " @Tobipleita FM (5x4), Realidad (4x2) = 28 puntos " @ponjaconrulso FM (5x4), Realidad (4x2) = 28 puntos 8º @Morcha FM (4x4), Realidad (5x2) = 26 puntos " @Theikox FM (4x4), Realidad (5x2) = 26 puntos " @Aranwion FM (4x4), Realidad (5x2) = 26 puntos " @RoJoPaSiOn FM (5x4), Realidad (3x2) = 26 puntos " @Andrew FM (5x4), Realidad (3x2) = 26 puntos " @triver FM (4x4), Realidad (5x2) = 26 puntos 14º @Mompi FM (4x4), Realidad (4x2) = 24 puntos " @panda_666 FM (4x4), Realidad (4x2) = 24 puntos " @jdbecerra FM (4x4), Realidad (4x2) = 24 puntos " @Lord Voldemort FM (4x4), Realidad (4x2) = 24 puntos 18º @Roberto Diaz Durand FM (4x4), Realidad (3x2) = 22 puntos " @karma23 FM (4x4), Realidad (3x2) = 22 puntos 20º @EzeRollin FM (3x4), Realidad (4x2) = 20 puntos TABLA GENERAL ACTUALIZADA 1º @losdeabajo - 101 + 28 = 129 puntos 2º @panda_666 - 102 + 24 = 126 puntos " @RauLiLlo - 96 + 30 = 126 puntos (-) 4º @Tobipleita - 91 + 28 = 119 puntos 5º @Andrew - 91 + 26 = 117 puntos 6º @Theikox - 89 + 26 = 115 puntos " @ponjaconrulso - 87 + 28 = 115 puntos 8º @karma23 - 91 + 22 = 113 puntos 9º @zeusitos - 76 + 36 = 112 puntos 10º @jdbecerra - 85 + 24 = 109 puntos (-) " @RoJoPaSiOn - 83 + 26 = 109 puntos 12º @XxReDestruxionxX - 80 + 28 = 108 puntos 13º @Aranwion - 81 + 26 = 107 puntos (-) 14º @Mapashito - 76 + 30 = 106 puntos 15º @Lord Voldemort - 81 + 24 = 105 puntos " @Morcha - 79 + 26 = 105 puntos 17º @EzeRollin - 79 + 20 = 99 puntos (-) 18º @Roberto Diaz Durand - 74 + 22 = 96 puntos (-) 19º @triver - 69 + 26 = 95 puntos (-) 20º @Mompi - 65 + 24 = 89 puntos **** Para más información del recuento y volver a consultar los pronósticos, pinchad en este post **** **** De ser posible, intentad revisar vuestros pronósticos no fuera a ser que nos equivocáramos en alguna suma o similar **** Y como es habitual, una serie de impresiones sobre el recuento: - @zeusitos no sólo lideró la tabla de octavos de final, sino que fue el que más selecciones acertó en el Mundial de FM: 7 de 8 posibles, únicamente escapándosele la eliminación de España a manos de Rusia. Con estos números, es el usuario que, potencialmente, tiene más posibilidades de remontar en la tabla (puede acertar los 4 semifinalistas). - El Mundial real ha sido más imprevisible que el Mundial del FM, ya que únicamente 6 usuarios pudieron conseguir un máximo de 5 aciertos. Nadie acertó las clasificaciones de Rusia ni Suecia. Apostar por la clasificación de Alemania ha sido otro de los grandes errores en la realidad. - España y Argentina han sido las grandes decepciones del Mundial, eliminadas en octavos curiosamente tanto en el Mundial real como en el FM. La mayoría de los usuarios los tenían en sus pronósticos para alcanzar, al menos, la fase de cuartos. - @Andrew, @karma23, @RoJoPaSiOn y @Roberto Diaz Durand han sido los que peor han predicho el Mundial real, con sólo 3 aciertos. No obstante, los tres primeros aún tienen opciones de alcanzar la parte noble de la tabla gracias a sus aciertos en la versión simulada. - @EzeRollin, colista de la tabla, únicamente ha firmado 3 aciertos en el Mundial del FM. Panamá, Argentina, Egipto, Bélgica y Uruguay estaban entre sus seleccionadas y no alcanzaron los cuartos. - @karma23 Es el usuario que más puestos ha descendido en esta ronda, bajando 4 posiciones desde el 4º al 8º lugar (). - @zeusitos Es, por el contrario, el que más puestos ha ascendido, un total de 7 para alcanzar el 9º lugar y soñar con la remontada. -Parece que @losdeabajo, @panda_666 y @RauLiLlo parten con ventaja para ser campeones en esta quiniela, pero curiosamente los 3 han apostado por equipos eliminados como ganadores del torneo (España; Uruguay contra España; y España, respectivamente). Lo mismo ocurre con @Tobipleita ( Argentina), 4º clasificado. Esto hace que cualquiera que acierte el ganador del Mundial FM - 32 puntos; o ganador del Mundial real - 16 puntos; tenga serias opciones de alcanzar la cima de la tabla. @Andrew, 5º clasificado que apostó por Francia, tiene mucho que ganar. Pero está todo aún por decidir. Editado Julio 23, 2018 por karma23 Citar
losdeabajo Publicado Julio 15, 2018 Autor Publicado Julio 15, 2018 No es por venir a lavar las heridas antes de tiempo, pero ya me doy por descartado. El que acierte el ganador del Mundial, dará un tremendísimo paso a ganar la quiniela. Yo puse España, confié en ellos y me decepcionaron por partida doble: En el FM y la vida real @karma23 Se te acabó la fiesta con Polonia jajajjajaja Saludos Citar
karma23 Publicado Julio 15, 2018 Publicado Julio 15, 2018 (editado) @losdeabajo ¿Cómo va todo? Ya ves, lo de Polonia al final no se dio ni en el FM ni en la realidad, si bien estoy contento del desempeño de los polacos en el partido de octavos de la simulación. Creo que el FM fue muy crudo con ellos y que con un Milik/Lewandowski algo más inspirados podría haberse dado otro resultado. Parece que la inspiración cayó toda del lado de Kane, quien por cierto en esta versión parece ser un completo mal bicho Lo divertido de la quiniela es que hay puntos por todo: ¿quién sabe lo que terminará siendo decisivo? Puede que la gane perfectamente alguien que no acierte el ganador pero sí mayor cantidad de semifinalistas o que incluso atine con los premios individuales. Por lo pronto acerté Courtois guante de oro en la realidad, jeje Es un paso para escalar puestos. Pero puede que entre pronósticos parecidos termine resultando clave este tipo de detalles. Por lo pronto @Andrew tiene posibilidades de crecer por acertar el campeón real, veremos si coincide en la virtualidad. Pero ojo con @zeusitos que va con 7 de 8 en cuartos, si Rusia no pasa acierta los 4 semifinalistas y tiene muchas más posibilidades de sumar que el resto Por ahora estos dos son mis favoritos pero cualquier cosa puede pasar España decepcionó a propios y extraños. Yo no les tenía mucha fe, ya sabes, pero al menos esperaba que pudieran con Rusia, más con cómo se dio el partido ¡Saludos! Editado Julio 15, 2018 por karma23 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.