Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

KEvTV3M.jpg

[Leer más +]

Brasil > Campeonatos Estaduais
Palmeiras y Botafogo recuperan sus tronos en los estaduales

El estado de São Paulo se tiñó de verde esta tarde para celebrar el triunfo en el Paulistão de la Sociedade Esportiva Palmeiras, que de esta manera vuelve a reinar en el torneo estadual después de que justamente se cumplieran diez años de su último éxito. Dudu, capitán alviverde y uno de los héroes del partido, levantó la copa al cielo del Arena de Corinthians tras un partido que acabó siendo un monólogo del Palmeiras pero que en la previa tenía como principal favorito al conjunto local después de lo visto en la ida. No sólo no le sirvió al Timão el empate a 1 conseguido en el Allianz si no que se vio completamente superado en casa ante el asombro de una torcida que venía a celebrar un título y acabó gritando contra su equipo.

Espectacular partido del Palmeiras en el que desde el inicio todo salió redondo para los de Roger Machado. Un tempranero gol de Lucas Lima puso al Verdão en ventaja y no la desaprovecharon. Controló Palmeiras el partido a su antojo a partir de buenas combinaciones en el centro del campo entre los goleadores Lima y Tchê-Tchê, dominó hasta dejar a Corinthians con la única posibilidad de los contragolpes, y certificó su triunfo en la segunda parte tras un gran gol del habilidoso Dudu. En el tiempo de descuento los locales redujeron distancias pero nada que pudiera hacer tambalear a un Palmeiras que conquistó su estadual número 23 en casa de uno de sus más acérrimos rivales.

iTifmeq.jpg

En este fin de semana repleto de grandes partidos se cerraron el resto de torneos estaduales en espera de arrancar la nueva temporada, que en las dos primeras categorías del fútbol brasileño será la próxima semana. El otro gran estadual, el Carioca, se lo llevó contra todo pronóstico el Botafogo tras derrotar en la final al favorito Flamengo. Los de Carpegiani venían de ganar a la Estrela Solitaria en ambas finales de los dos turnos de la Fase de Grupos pero sucumbieron en el partido más importante del campeonato y así Botafogo recuperó un título que no había conseguido desde hacía cinco cursos. La victoria del Bahía sobre el Vitória en la tantas veces repetida final del Baiano, el triunfo de Fortaleza frente a Ceará en el estadual de Ceará o la goleada del Cruzeiro frente al Atlético Mineiro en el gran partido del torneo de Minas Gerais fueron otros de los grandes partidos que nos dejó este fin de semana de finales estaduales.

*****

fScnyAT.png  Relación de campeones de los distintos torneos estaduales 2018:

  • Campeonato Acreano: Atlético Acreano
  • Campeonato Alagoano: Centro Sportivo Alagoano 
  • Campeonato Amapaense: Santos Futebol Clube (AP)
  • Campeonato Amazonense: Nacional Futebol Clube (AM)
  • Campeonato Baiano: Esporte Clube Bahía
  • Campeonato Brasiliense: Paracatú Futebol Clube
  • Campeonato Cearense: Fortaleza Esporte Clube
  • Campeonato Capixaba: Sociedade Desportiva Serra FC
  • Campeonato Gaúcho: Sport Club Internacional
  • Campeonato Goiano: Goiás Esporte Clube
  • Campeonato Maranhense: Moto Club de São Luis
  • Campeonato Sul-Mato-Grossense: Esporte Clube Comercial (MS)
  • Campeonato Mato-Grossense: Cuiabá Esporte Clube
  • Campeonato Mineiro: Cruzeiro Esporte Clube
  • Campeonato Paraense: Independiente Atlético Clube (PA)
  • Campeonato Paraibano: Botafogo Futebol Clube (PB)
  • Campeonato Paranaense: Clube Atlético Paranaense
  • Campeonato Pernambucano: Clube Náutico Capibaribe
  • Campeonato Piauiense: Parnahyba Sport Club
  • Campeonato Potiguar: ABC Futebol Clube
  • Campeonato Carioca: Botafogo Futebol Clube
  • Campeonato Rondoniense: Real Desportivo Ariquemes FC
  • Campeonato Roraimense: Baré Esporte Clube
  • Campeonato Catarinense: Associação Chapecoense de Futebol
  • Campeonato Paulista: Sociedade Esportiva Palmeiras
  • Campeonato Sergipano: Associação Desportiva Confiança
  • Campeonato Tocantinense: Sociedade Desportiva Sparta

*****

Editado por Mapashito
  • Respuestas 54
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

8DlxaFb.jpg

Al igual que ocurre en infinidad de países en el mundo entero, el fútbol en Brasil es el deporte más popular, al que todos quieren jugar desde muy pequeños y con el que los millones de torcedores brasileños disfrutan y también sufren. Un deporte que no es sólo un deporte, un deporte que forma parte de su cultura, que forma parte de Brasil, porque si hablamos de Brasil no podemos de dejar de pensar en fútbol. El fútbol en Brasil es un estilo de vida, el tiempo se detiene cuando la selección de Brasil salta al terreno de juego para defender los colores de su bandera. Sus calles, vacías durante el juego, rebosan de vida al concluir cada choque lo que da muestras de la importancia cultural de este deporte. La pentacampeona mundial tiene entre sus gentes a la afición más fiel, y no cesarán de animar hasta que consigan el hexacampeonato y más allá.

A nivel de ligas podemos ver cómo el fútbol brasileño se estructura en dos pirámides, la que engloba el fútbol nacional y la que contiene al fútbol estadual, ese que sueña con alcanzar la cima de su pirámide y saltar a la primera. En esta segunda pirámide, cada federación territorial es la responsable de la organización de sus torneos estaduales mientras que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) es la que tiene el control sobre los cuatro primeros niveles, sobre la pirámide nacional.

jT9odl1.jpg

fScnyAT.png  Brasileirão Série A

La Série A es el torneo principal del país brasileño, la élite del fútbol nacional. La competición se juega entre Mayo y Diciembre, dejando los primeros meses del año a los campeonatos estaduales, y desde 2003 se juega a doble partido, teniendo como campeón al equipo que más puntos tenga en su haber al término de los treinta y ocho partidos de que consta el campeonato. Esto levantó mucha polémica en su tiempo ya que hasta entonces se decidía al campeón con un playoff entre los ocho mejores conjuntos del campeonato, el llamado “Octágono”, una eliminación directa que decidiría el nombre del campeón brasileño. Actualmente esta competición está considerada por la IFFHS como la tercera mejor liga del mundo en el ránking solo por detrás del campeonato español e italiano.  

Hasta 13 plazas para competir en los torneos sudamericanos se pondrán en juego esta temporada, compitiendo los 7 primeros clasificados en la Copa Libertadores de América y del 8º al 13º clasificado en la Copa Sudamericana. El campeón y los cuatro equipos que le precedan en la tabla iniciarán su competición continental ya en la Fase de Grupos de la Libertadores mientras que el sexto y séptimo clasificado tendrán que ganarse su plaza en las eliminatorias previas. Todas estas plazas están sujetas al nombre del ganador de la Copa do Brasil, cuya conquista otorga una plaza en el máximo torneo sudamericano, y a que en el año previo hayan habido ganadores brasileños ya sea en Libertadores o Sudamericana, pudiendo participar hasta 9 conjuntos brasileños en la Libertadores. Por el lado contrario, los cuatro últimos clasificados al término de la temporada perderán su plaza para el próximo curso en el que deberán competir en Série B.

En esta edición 2018, los estados de São Paulo y Río de Janeiro volverán a ser los que más equipos presenten en el Brasileirão con cuatro conjuntos de cada uno de estos estados. El ascenso la temporada pasada del América permitirá al estado de Minas Gerais contar con tres representantes mientras que los estados de Bahía, Rio Grande do Sul -ascendió Internacional- y Paraná aportarán dos clubes a esta competición. Ceará, Santa Catarina y Pernambuco con sus representantes Ceará, Chapecoense y Sport de Recife completarán los 20 participantes de esta edición del Brasileirão.

Palmeiras con sus 9 entorchados preside un palmarés en el que la zona noble está ocupada por los cuatro grandes paulistas ya que detrás de los alviverdes encontramos en la lista a Santos (8), Corinthians (7) y São Paulo (6). Los cinco campeonatos de Flamengo lo colocan como el equipo más laureado fuera del estado paulista en una tabla de ganadores en la que únicamente encontramos a dos equipos que actualmente compitan en Série B como son Guaraní y Coritiba.

fScnyAT.png  Brasileirão Série B

El descenso la temporada pasada de Ponte Preta y el ascenso de São Bento hacen que en la segunda categoría del fútbol brasileño también domine el fútbol paulista con cuatro representantes que formarán parte de la lista de 20 integrantes de esta competición y que se jugarán las cuatro plazas de ascenso que cada año se ponen en juego. En contraposición al éxito del ascenso, los cuatro peor clasificados serán relegados a la Série C.  

fScnyAT.png  Brasileirão Série C

Continuamos profundizando en el sistema brasileño y al llegar al tercer nivel ya comenzamos a ver cambios de estructura con respecto a las dos divisiones superiores. Al igual que sus hermanas mayores, la Série C cuenta con 20 equipos pero estos se reparten en dos grupos de 10 y el sistema de ascensos se realiza mediante un playoff. En una primera fase de liguilla, cada equipo se enfrentará en ida y vuelta a los otros 9 integrantes de dicho grupo y los dos últimos clasificados de cada uno de los grupos descenderá a la Série D. Los cuatro mejores de ambos grupos se cruzarán a partir de entonces en un playoff que acabará coronando al campeón de la división, que ascenderá a la Série B junto a los otros tres semifinalistas del torneo eliminatorio.

fScnyAT.png  Brasileirão Série D

El sistema piramidal del fútbol nacional brasileño se cierra con la Série D, otro torneo con una particular estructura. En total son 68 los clubes que participan en esta cuarta categoría. Los cuatro descendidos de la temporada anterior en la Série C se unen a otros 64 clubes provenientes de los diferentes campeonatos estaduales. Una vez se sepan los nombres de todos los equipos, se procederá a la división en grupos de manera geográfica para un total de 17 grupos de 4 equipos cada uno. Tras una primera fase de ida y vuelta en estos grupos, el primer clasificado de cada grupo y los 15 mejores segundos avanzarán hasta una ronda de eliminatorias que tendrá por objetivo determinar el campeón de la Série D. Como ocurre en la Série C, los cuatro semifinalistas de esta ronda de eliminatorias ascenderán de categoria.

Los cupos de participantes para este cuarto nivel del fútbol brasileño se reparten en función del puesto que ocupe el estado en cuestión en el ránking de federaciones. El estado mejor posicionado obtiene cuatro participantes, los estados entre el 2º y 9º lugar tendrán 3 representantes y el resto de estados sólo contarán con 2 equipos en la Série D. Cada uno de estos estados elegirá a sus participantes siguiendo su propio criterio, siendo habitual que los que participen en Série D sean los equipos mejor clasificados del Estadual en cuestión que no estén ya en ninguno de los 3 niveles superiores o, en su defecto, el campeón o finalista del torneo copero estadual.

 

6iY8C58.jpg

fScnyAT.png  Otras competiciones

  • Copa do Brasil

El mayor torneo copero en Brasil es la Copa do Brasil. En los últimos años este torneo ha variado en cuanto al número de equipos participantes y el momento de la entrada de algunos de ellos además de que en este curso 2018 se anulará por primera vez el valor doble de los goles en campo contrario en caso de empate en la eliminatoria. Por tanto, si un cruce queda igualado al término de los dos partidos, la eliminatoria se resolverá directamente desde la tanda de penaltis

Tras los últimos cambios, el número actual de equipos participantes en este torneo alcanza los 91 clubes, que son designados de la siguiente manera:

  • Un bloque de 11 equipos que comenzarán su participación en los octavos de final y en el que se encuentran, en orden de preferencia:
    1. Los equipos brasileños clasificados para la Copa Libertadores. Por defecto son 7 pero en caso de que el ganador el año previo de la Copa Libertadores y/o Copa Sudamericana no se hubiera clasificado por vía liguera podrían llegar a ser 9 equipos en la Libertadores.
    2. El campeón de la Copa Verde.
    3. El campeón de la Copa do Nordeste.
    4. El ganador del Brasileirão Série B.

** Si se necesitan más equipos se elegirán a partir del puesto obtenido en la Série ABC

  • Estos once equipos como decimos comenzarán su participación en la ronda de octavos de final, enfrentándose a otros cinco equipos que habrán avanzado en las rondas anteriores y que son los siguientes:
    • Los 10 primeros clasificados según el ránking de la CBF que no estén en el grupo de 11 anterior.
    • 70 equipos provenientes de los torneos estaduales, dependiendo del ránking de federaciones cada estado tendrá un cupo determinado.

** Estos 80 equipos comenzarán el torneo desde la primera ronda hasta quedar únicamente 5 que serán los que se enfrenten en octavos de final a los otros 11. Las dos primeras rondas se disputan a partido único y a partir de la tercera eliminatoria ya será a doble partido.

 

  • Copa do Nordeste

El Nordestão es un torneo copero que se celebra cada año entre equipos de la Región Nordeste de Brasil, que comprende los estados de Pernambuco, Bahía, Ceará, Alagoas, Sergipe, Paraíba, Piauí, Maranhão y Río Grande do Norte. En total compiten 20 equipos de estos estados en un torneo que cuenta con una primera fase preliminar y posteriormente una fase de grupos que da pie a la fase final eliminatoria en la que se decidirá el vencedor. Los equipos baianos son los dominadores de este torneo con los cuatro trofeos del Vitória y los tres del EC Bahía. Tres tiene también el Sport de Recife pernambucano.

  • Copa Verde

Otra copa "regional" brasileña de gran importancia es la Copa Verde, en la que participan equipos de la Región Norte y Centro-Oeste además del estado de Espírito Santo. 18 equipos de los estados de Amapá, Acre, Amazonas, Distrito Federal, Espírito Santo, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Pará, Rondônia, Roraima y Tocantins compiten en un torneo eliminatorio y el ganador consigue una plaza directa para los octavos de final de la Copa de Brasil, como en el Nordestão. Tras cuatro ediciones aún no ha repetido ganador, habiendo tenido dos campeones matogrossenses (Cuiabá y Luverdense), uno de Distrito Federal (Brasília) y otro paraense (Paysandu).

  • Primeira Liga **

A su vez, los estados de Santa Catarina, Minas Gerais, Paraná, Río Grande do Sul y Río de Janeiro organizan una competición en la que participan 16 equipos de estas regiones con una primera fase de grupos y la fase final eliminatoria. Es un torneo reciente, 2018 será su tercera edición, y que ha tenido como ganadores previos al Fluminense y al Londrina.

** Este torneo no se celebró en la vida real en 2018 por incompatibilidad de fechas con el resto de torneos.
 

Publicado

Buen trabajo de explicación de la estructura de las ligas en Brasil...

Una duda...dices que hay dos pirámides...la que engloba el fútbol de élite, los "Brasileiraos"...y la del fútbol "estadual" que es donde están los equipos más modestos que, si un día van consiguiendo ascensos y logran llegar a lo más alto pueden dar el salto al Brasileirao...

Sin embargo, hemos podido ver que el Palmeiras ha ganado el "campeonato (o torneo) estadual Paulista"...¿ese es una competición para equipos de la "zona geográfica" y no tiene nada que ver con las ligas estaduales?

 

Publicado (editado)

x6QYv7c.png

hw0Ci0z.png  @Mompi

Te contesto a la duda que releyendo el artículo creo que a lo mejor no ha quedado demasiado claro para aquellos que no conozcan un poco el fútbol brasileño. 

Con pirámide estadual me refiero a que los propios estaduales (que se celebran entre Enero y Mayo antes de empezar la temporada nacional) tienen un sistema de ligas propio dependiendo de cada estado, una estructura diferente.

São Paulo por ejemplo que es de los estados más importantes tienen cuatro divisiones Paulista A1 (que es el que al final todos conocemos y que en el juego ganó Palmeiras), Paulista A2, Paulista A3 y Paulista B y entre esas cuatro divisiones se dividen y organizan todos los equipos de la región, ascienden y descienden. Luego para calcular por ejemplo los equipos paulistas que van a la Serie D tienen en cuenta los resultados de esos torneos, eliminan a todos los equipos que ya van a competir en la Serie A, B y C y del resto los 4 mejor posicionados van a la Serie D esa temporada, pudiendo ser por ejemplo un equipo del Paulista A2 si es que todos los del A1 ya están en las 3 superiores nacionales, que no suele ocurrir pero que se podría dar.

Estos torneos o ligas estaduales, como las quieras llamar acaban en Abril/Mayo antes de que empiece la temporada nacional. Luego otros estados pequeños como por ejemplo Piauí sólo tiene una división.

A fin de cuentas es como si pensaras en cada estado como un país con su sistemas de ligas particular e incluso con copas y luego tienes a Brasil como conjunto en el que dependiendo de tu rendimiento en esos estaduales te ganas o no el derecho a competir en Serie D y en la Copa do Brasil y ya poder meterte dentro del sistema nacional.

Espero que se entienda la explicación, en sí el sistema de fútbol brasileño es un poco lioso con tantísimos equipos como hay.

Un saludo!

 

 

Editado por Mapashito
Publicado

No pude disfrutar del mejor Zé Roberto, ya que lo conocí cuando ya estaba en la jubilación en la Copa Libertadores :facepalm:, pero si jugó en clubes tan importantes y ganó tanto debió haber sido un gran jugador, además, siendo brasilero y jugar en un campeonato tan exigente como el alemán debe ser lo más complicado del mundo para un carioca. Veamos si la carrera en los banquillos de este novel entrenador posee tantos exitos como de jugador.

Publicado (editado)

x6QYv7c.png

hw0Ci0z.png @seba_el10

Gracias por pasar! A ver como le va al bueno de Zé Roberto en esta nueva etapa. Precisamente en esa última etapa Grêmio & Palmeiras es cuando menos le he tenido seguido, sabía que estaba por Palmeiras pero lo creía ya retirado mucho antes de su final :facepalm: El campeonato alemán es uno de los que más me gusta seguir, no solo en el juego si no también en la realidad, así que le he visto bastantes partidos tanto con el Bayern como en el Hamburgo, menos con Leverkusen porque aun no tenía ese afán por ver partidos de Bundesliga, y era un trabajador nato además de dejar siempre pinceladas de su clase.

Por cierto, carioca no es sinónimo de brasileño. Carioca se refiere exclusivamente a los nacidos en Rio de Janeiro. Se utiliza muy mal lo de país carioca, no eres el único. 

Un saludo!

Editado por Mapashito
Publicado

YBPxRUq.jpg

[Futebol > Mais Pernambuco]
Tiempo Agotado

hybk0ir.jpg

Pocos días ha aguantado Paulo Júnior al frente del Salgueiro Atlético Clube una vez confirmado el fracaso que ha supuesto la eliminación del equipo en cuartos de final del torneo pernambucano. La derrota ante el Acadêmica de Vitória puso fin a todas las dudas ya existentes entorno a la capacidad del preparador pernambucano, que en su segunda etapa en el "Carcará do Sertão" únicamente ha podido dirigir al equipo en un torneo estadual en el que nunca estuvieron dentro. La sexta posición durante la liguilla que daba acceso a los playoffs ya podía hacer presagiar una debacle del SAC pero la directiva quiso ratificarlo en su puesto, algo que ya fue insostenible una vez consumada su eliminación a manos de un rival menor como el Académica.

Ahora el Salgueiro AC, por medio de su director deportivo Carlos de Araujo, tendrá la difícil misión de buscar a un entrenador que ilusione a la afición pernambucana ante la complicada temporada nacional que se les presenta. Las previsiones no son nada halagüeñas con el Salgueiro esta temporada y le colocan como octavo del Grupo A del Brasileirão Série C, peleando por evitar el descenso con el Confiança sergipano y el Atlético Acreano. Mientras encuentran al nuevo inquilino del Cornélio de Barros, el segundo entrenador George Litiere se hará cargo de un equipo con la salvación en Série C como único objetivo.

Las primeras informaciones apuntan a que Zé Roberto, ex-jugador del Palmeiras que se retiró al término de la pasada temporada, ya se habría postulado para sustituir a Paulo Júnior y se encuentra entre la terna de favoritos al puesto junto a Wilton Bezerra y el veterano Celso Roth. La afición ya se ha mostrado ilusionada por la posibilidad de que un futbolista de la experiencia de Zé Roberto se siente en el banquillo del Salgueiro.

HatkHLz.png  Clasificación del Pernambucano 2018  ·  Cese de Paulo Júnior  ·  Ofrecimiento de Zé Roberto

 

Publicado (editado)

q6VYn31.jpg

[Leer más +]

Futebol Internacional
Repaso a las principales competiciones europeas 2017-18

Broche final a nivel de clubes a la temporada 2017-18 de fútbol en el continente europeo, con todas las miradas puestas ahora en el próximo Campeonato del Mundo de Rusia 2018 en el que las principales potencias del viejo continente, Alemania, España, Francia, Inglaterra o Portugal, pelearán por conquistar el cetro ahora en manos de los germanos y competir contra las Brasil, Argentina, México o Uruguay, con muchas ganas de devolver el máximo trofeo del fútbol al continente americano.

COMPETICIONES EUROPEAS _

Y el Real Madrid levantó la 13ª, tercera consecutiva, un hito en el fútbol moderno. Los blancos, siguiendo el timón de un espectacular Isco -dos goles-, tumbaron en la final de Kiev al Manchester United, a los que ni la frescura de Rashford en los minutos finales les permitió entrar en el partido. Kiev fue testigo de un nuevo éxito del conjunto merengue y de su entrenador, ya mito del madridismo, Zinedine Zidane. Ni la tempranera lesión del croata Kovacic pudo evitar el triunfo de un Real Madrid espoleado por la clarividencia de esa espectacular pareja que forman Modric e Isco, que se entiende a la perfección sobre el terreno de juego, en un partido en el que Cristiano Ronaldo no necesitó hacer de Cristiano Ronaldo y Bale no dio muestras de querer unirse a la fiesta.

Con ese partido se puso el punto final a una entretenida edición de la Champions League que nos dejó grandísimas eliminatorias en sus rondas finales y casi todas con presencia de los blancos. En semifinales la batalla contra el Bayern fue encarnizada, pero no tanto como esa rivalidad que mostraron Real Madrid y Atlético de Madrid en unos cuartos de final en los que nuevamente la suerte les fue esquiva a los de Simeone ante el eterno rival, un gol de Isco en la vuelta en el 88' dio la vuelta a la eliminatoria. 

Dominio español en competiciones europeas, únicamente el título la pasada temporada del United en la Europa League rompe el apabullante dominio español en estas competiciones en los últimos años, y es que ya hasta el más inesperado encuentra su momento de gloria. Eso ha ocurrido esta temporada, cuando el Athletic Club ha conseguido el título en una sorprendente final que le emparejó con el AC Milan. Los italianos, con el papel de favoritos y habiéndose adelantado en el marcador a los diez minutos, sucumbieron ante el empuje bilbaíno en la segunda mitad, revolucionando el partido la entrada al campo de Iker Muniaín que fue el autor de las dos asistencias a Aduriz y Sabin Merino que obraron la remontada del cuadro vasco. De esta manera, el Athletic de un Ziganda que durante toda la temporada había sido cuestionado por su mala clasificación en liga, consiguió su primer título desde el doblete de 1984 -sin contar con la supercopa de España de 2015-.

HatkHLz.png  UEFA Champions League  ·  UEFA Europa League

PREMIER LEAGUE _

  • Dos amigos que nunca se encuentran

w0JcTtW.jpg

Podría comenzar esta reseña escribiendo que Arsène Wenger ha vuelto a conquistar una Premier League para el Arsenal después de 14 años de sequía, de que José Mourinho no acaba de encontrar el sistema que le permita ganar en suelo inglés o de la terrible falta de gol vista en el campeonato británico este año únicamente con los gunners sobrepasando unos escasos 70 goles. Habría muchas forma de comenzar este resumen de la temporada en la Premier League pero como siempre se dice la actualidad manda y la noticia del cese de Pep Guardiola y su reemplazo por su amigo Luis Enrique está en boca de todos desde hace más de una semana, poco ha alimentado Al Mubarak la rumorología entorno al futuro del de Santpedor y el duo Soriano-Begiristain ha optado por la continuidad que les aporta el asturiano. Manchester City no es Barcelona, tampoco Múnich, y la tensa espera en busca de esos grandes resultados que se auguraban al inicio de esta relación se resquebrajó por completo con la derrota en casa frente al Liverpool que les dejaba sin posibilidad de Champions League el próximo curso. Ni el posterior título de FA Cup pudo sostener un proyecto que también se quedó fuera de Europa a las primeras de cambio -eliminados por el Atlético en Octavos-. ¿Podrá el Manchester City sostener esta multimillonaria plantilla con el único objetivo europeo de la Europa League?

Al margen del fiasco cityzen, la temporada en Inglaterra nos ha permitido volver a ver al Arsenal como campeón nacional, como ya habíamos mencionado, en un curso en el que ha tenido una bonita lucha con el Manchester United y el Chelsea. Red Devils y Blues no le pusieron fácil el título en una temporada en la que los del Emirates perdieron ocho encuentros pero en la que tuvieron como aliada a la fortuna ya que únicamente empataron un choque precisamente contra el City de Guardiola y vencieron en los otros 29 enfrentamientos. 8 de esas victorias llegaron en los 5 minutos finales del partido o en el tiempo de descuento, convirtiendo a Aubameyang y a Mkhitharyan en los héroes del título. El vecino Tottenham completó el cuarteto de equipos que acudirán a la próxima Champions League mientras que Liverpool y la revelación Burnley acompañarán a los celestes en el segundo torneo europeo.

Fue quizás la edición más descafeinada de los últimos años en la Premier League, una edición que nos deja con muchos interrogantes para el año próximo visto que ni Mourinho ni Conte ni Klopp ni, por supuesto, Guardiola supieron sacar el máximo partido a sus plantillas y permitieron que Wenger con muy poco ruido levantara el título. ¿Qué movimientos de mercado nos esperan?

HatkHLz.png  Premier League  ·  FA Cup  ·  League Cup

LA LIGA _

  • Una leyenda llamada Zidane

E88vIeW.jpg

Suma y sigue, con paso ligero y arrollando a todo el que se cruza en su camino, así es el camino del Real Madrid de Zinedine Zidane. Los blancos lo han vuelto a hacer, y con una única derrota en tierras valencianistas han revalidado el trofeo que ya conquistaron el curso pasado. Solo el Atlético de Simeone ha podido aguantar el poderío del conjunto merengue pero igualarles en número de victorias no ha sido suficiente para arrebatarles ese ansiado trofeo. En tercer lugar un FC Barcelona de Valverde que por momentos parecia entrar en la lucha gracias a los goles de la pareja Messi & Suárez pero que se desinfló en el momento clave de la temporada a raíz también de su eliminación europea a manos del Chelsea. En el horizonte se atisba el ocaso de Andrés Iniesta, quién no ha llegado en un buen momento al cierre de temporada y sorprendentemente se ha quedado fuera de la cita mundialista. ¿Podrá el Barcelona encontrar el camino del éxito de nuevo o seguirá dominando el Real Madrid de Zidane?

Bonita también la pugna que mantuvieron Villarreal y Valencia por la cuarta posición y esa plaza de Champions League que al final se quedaron los castellonenses. El Valencia de Marcelino, el gran resurgir de esta temporada peleó hasta el último minuto del último partido por ese puesto gracias a los goles de su particular ave fénix Luciano Vietto -18 tantos- pero el Villarreal no cedió su privilegiado lugar. RCD Espanyol con una muy meritoria temporada y el Sevilla de Montella acompañarán al equipo che en territorio europeo en una próxima temporada que será muy especial para el Athletic Club, ya que pese a acabar octavo se estrenará en Champions League gracias al increíble éxito obrado en la Europa League por los chicos de Ziganda.

HatkHLz.png  La Liga ·  Copa del Rey

BUNDESLIGA _

  • Bayern, el terrible

o2Cz7eK.png

Tampoco cambia el rey en territorio germano y por sexta campaña consecutiva el FC Bayern ha conseguido conquistar un trofeo que ya parece tener escrito su nombre antes incluso de comenzar cada campeonato y que tiene como único aliciente con el sobrenombre título el conocer la fecha en la que los bávaros alzarán dicho trofeo. En este curso 2017-18 han sido 27 los puntos de diferencia del gigante alemán sobre su inmediato perseguidor, lo que hizo que el camino al título se despejara muy pronto en la temporada y el mayor atractivo del torneo germano estuviera en la intensa pelea por el resto de plazas europeas. 

Hasta siete clubes formaron parte de esa particular liga que peleó con uñas y dientes por los puestos de honor, como cada temporada la rotación europea se hace patente, no repitiéndose con frecuencia los nombres y/o posiciones de los equipos que acompañan a los muniqueses de viaje por el viejo continente. Repitiendo segundo lugar, y por tanto convirtiéndose en el presunto líder de ese bloque secundario, se erige un RB Leipzig atrevido al que los goles de la pareja Werner-Poulsen y la frescura de los Keita, Forsberg o Upamecano los mantiene con esas esperanzas de ser ellos los que alguna vez puedan derrocar al gigante bávaro. De pelear por el descenso a clasificarse a Champions pasó el Wolfsburgo mientras que el bloque de cuatro se cerró con la recuperación de otro histórico como el Bayer Leverkusen. Así pues, otro soplo de aire fresco como el que promueve el Hoffenheim de Nagelsmann se quedó fuera de la Champions por muy poco y compartirá escenario europeo con el nuevo Schalke 04 de Frank de Boer y el Borussia Dortmund, cuyo nefasto final de temporada ha tenido como consecuencias el cese de Peter Stöger al tiempo que Schubert, Lieberknecht y Mancini suenan como posibles inquilinos del Westfalenstadion.

HatkHLz.png  Bundesliga  ·  DFB-Pökal

SERIE A _

  • La dictadura que no tiene final

ub79y1J.jpg

Dominio, tiranía, dinastía, hegemonía. La Juventus de Turín conquistó en este curso 2017-18 su séptimo Scudetto consecutivo sin prácticamente despeinarse. Nadie fue capaz de cuestionar la superioridad de la Vecchia Signora, que repitió la misma historia de cada año. Esta vez además con mucho más descanso en las piernas de sus jugadores, lo que hizo que a seis jornadas del final ya lo tuvieran en su bolsillo. Una tempranera eliminación copera -SPAL- y en Champions -FC Barcelona- encendió a los bianconeros, que en el Calcio no conocieron la derrota desde la jornada 20 -Sassuolo- y que vencieron en los últimos 14 encuentros disputados.

Ante semejante dominio poco pudieron hacer Nápoles e Inter, invitados de honor a una celebración que cada semana se acercaba un poco más para los turineses. Roma cerró el cupo de la Champions League tras una buena participación liguera con la que cerró las puertas de la máxima competición continental a la revelación Genoa, que con los goles de la dupla Lapadula-Galabinov acabaron superando en la tabla al Milan y a su vecina Sampdoria.

HatkHLz.png  Serie A  ·  Coppa d'Italia

LIGUE 1 _

  • ¡Que le corten la cabeza!

kfNI9JO.jpg

Pende de un hilo la cabeza de Unai Emery en tierras parisinas. Por segunda temporada consecutiva el megaproyecto de Al-Khelaifi hizo aguas con el técnico vasco al frente y el Mónaco de Jardim se hizo con un título del todo inesperado cuando vemos que entre Cavani, Neymar Jr, Mbappé y Di María han marcado 62 goles en el campeonato galo, aunque en el lado opuesto tenemos que decir que ese número de goles supone el 80% de los tantos conseguidos por el conjunto parisino, teniendo en Rabiot al siguiente máximo anotador con 4 tantos. El poderío de los cuatro hombres de arriba del PSG frente a la consistencia del equipo de Jardim, podemos decir que así fue la temporada en Francia. Tres empates en las tres últimas jornadas del equipo parisino -fiascos ante Dijon, Montpellier y Caen- sentenciaron a los de Emery y permitieron conquistar su segundo trofeo consecutivo a unos monegascos en los que Radamel Falcao volvió a ser ese delantero al que tomen todas las defensas, Fabinho incluyó un buen número de goles a su ya sabida consistencia en el centro del campo y desde las bandas Lemar, Jovetic, Baldé y Ghezzal se convirtieron en auténticos puñales toda vez que confiaban ciegamente en Subasic, Glik y Jemerson para defender su arco.

Los 24 goles de Mariano Díaz en "Le Championnat" llevaron al Lyon a la próxima edición de la Champions League mientras que Olympique de Marsella, Toulouse y Niza se tendrán que conformar con las plazas de UEFA.

HatkHLz.png  Ligue 1  ·  Coupe de France  ·  Coupe de la Ligue

PRIMEIRA LIGA _

  • Cuando el águila perdió sus alas

GjtsjNR.jpg

Debacle del Benfica en esta temporada 2017-18 de la Liga NOS. Los cuatro títulos consecutivos en su haber al inicio de temporada invitaban a pensar en la continuidad de esta hegemonía pero no solo no ha sido así si no que además se han quedado fuera de la Champions League en la que ha sido su peor temporada desde la 2007-08. Cuarta posición para el equipo lisboeta, un lugar que deja muy mal posicionado a Rui Vitória en una temporada desastrosa que han sabido aprovechar muy bien sus máximos rivales en la pelea por el título portugués. Y es que el FC Porto ha vuelto a ese lugar de honor del que se ha ausentado precisamente las últimas cuatro temporadas y ha recuperado para sus vitrinas el título de campeón. La seguridad de Casillas bajo palos, el liderazgo de Herrera y los goles Aboubakar y Brahimi les han dado finalmente un título muy peleado ya que los leones del Sporting CP y el neerlandés Bas Dost no se lo han dejado nada fácil. Sporting de Braga arrebató al Benfica la tercera plaza y junto a los encarnados y al Vitória de Guimarães competirán en Europa League el próximo curso.

HatkHLz.png  Primeira Liga  ·  Taça de Portugal  ·  Taça da Liga

Editado por Mapashito
Publicado

LhmOQ3A.jpg

* * * * *

En busca de su sexto título mundialista, Tite dio una lista de 23 nombres bastante previsible en función de lo visto durante la temporada y en los últimos amistosos de la verde-amarelha. La ausencia de Douglas Costa es, quizás, lo más sorprendente de una lista que buscará en Rusia volver a conquistar un título mundialista que se le resiste en las últimas ediciones.

  • Lista completa
     
  • Cuatro jugadores presentes en el actual campeonato brasileño formarán parte de la expedición: Cássio y Fágner por el Corinthians; Arthur y Luan, del Grêmio.
  • El París Saint-Germain es el equipo que más jugadores aporta: Dani Alves, Thiago Silva, Marquinhos y Neymar Jr.
  • Cássio es el único convocado que aún no ha debutado con Brasil, mientras que Dani Alves es el que más ha participado (106).
Publicado

Amo el fútbol brasilero desde que jugué una partida con el Remo! Hasta los equipos de la Serie D tienen acceso a jugadores técnicos para armar un equipo ofensivo, de buen pie :D además, se juegan muchísimos partidos por año y por torneos diferentes, lo que te permite administrar un plantel con 22 jugadores dotandoles de muchos minutos, ideal para desarrollar jóvenes promesas :thumbsup: sobre todo con los torneos estaduales que, por otra parte, si diriges un equipo fuerte tienes muy pocas opciones de fracasar

Sorprende el Athletic con esa Europa League dejando al Milan con las manos vacías. Dos equipos con mucho atractivo en la realidad y en el FM, uno por filosofía y otro por historia. A la Juve y al Bayern no hay con qué darles pero el Mónaco de Jardim se ha vuelto una maldita piedra en el zapato del PSG :sisi3:

¡Veremos que le depara a Zé Roberto!, y estaremos atentos al Mundial de este Brasil. Ideal para mirar sus partidos con una caipirinha jaja ¡Saludos!

Publicado

No es casualidad que muchos estemos enganchados con esta historia cuando todavía no inició el fuerte de nuestro trabajo como manager. La apertura ha sido muy fresca y realmente has logrado meternos de lleno dentro de lo que transmite el fútbol brasileño. Es algo muy difícil de realizar con una historia y te felicito por ello. También la puesta en escena de todo el entorno mundial futbolero, incluyendo ligas y futura Copa del Mundo, también es muy valioso. A pesar de que Brasil es un país vecino y rival histórico de Argentina, me atrevería a decir que muchos de los futboleros de nuestro país poco sabemos de las ligas brasileras. Yo jamás entendí, por no dedicarle la suficiente atención, pienso, eso de los campeonatos estaduales, nunca lo hice hasta ahora que lo vengo a aclarar aquí. Ese es el valor mágico de las historias, aprender un poco de lo que otros te transmiten. Sigo insistiendo que la calidad que se ve en las historias de este foro no la vemos en los medios deportivos mundiales, más preocupados por el chimento que por el conocimiento. Compañero, deseo que puedas disfrutar de la partida y que puedas seguir transmitiendo eso en el futuro, realmente se apreciará, aunque uno a veces no tenga el tiempo o las ideas para saber ''qué escribir'' como muestra de apoyo. Un abrazo!

PD: No tiene nada que ver, pero Cassio es un arquero de nivel de primer equipo europeo. No entiendo cómo todavía está en Corinthians. Me gusta más que Allison incluso. Es una bestia. 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...