Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Agosto del 2022

WI0k6ZP.jpg

 

- Papá, ¿por qué dejamos de ir a ver al Chelsea y ahora somos hinchas del London?

El Joe Mears Stadium estaba a tope y los fanáticos entonaban las estrofas de la canción más popular del equipo: "The way is the reward! The way is the reward! Eleven! Eleven! In my skin like a scar!". La grada sur era la única vacía, afectada por las recientes obras que llevarían el campo del London XI a una capacidad de 12.975 espectadores.

- El Chelsea se ha vuelto uno de los equipos más grandes de Europa hijo, pero ha perdido la esencia de un verdadero club de fútbol. Hace poco gastamos 98 millones de euros en Gabriel Jesús, ¡98 millones! Pensábamos que el dinero nos haría ganar trofeos y cada gol de ese delantero nos costó casi 4 millones de euros. ¡3 años lleva en el primer equipo, más de 90 partidos y apenas 26 goles! Vemos por la televisión el fútbol sudamericano y fichamos sin pensar, ¡27 millones al San Pablo por un delantero que en dos años se ha pasado de préstamo en préstamo! No todo en la vida se trata de dinero, y eso es algo que el London ha plasmado bien… Me llena de orgullo mirar el plantel que tenemos aquí, saber que el 99% de los jugadores son británicos, saber que no hay dinero tirado a la basura en fichajes al azar…

 

El sol caía por detrás de la grada principal y su destello se mezclaba con las luces del estadio, encendidas y a la espera de ambos equipos. Los altoparlantes anunciaron la oncena visitante e instantes después la voz del Joe Mears acompañaba con emoción los nombres de los leones azules. "Esta es la formación del míster Carlton Cole" dijo y los aplausos se adueñaron del aire.



- Pero papá, si Forlán ganó tantas cosas… ¿por qué se fue? ¿Fue culpa del dinero?

- No –
respondió el padre y le despertó una sonrisa – Forlán es un ejemplo de rectitud y trabajo. Aprendió muchísimo de su anterior entrenador, Tabárez, que fue muy querido en Uruguay por su forma de llevar a la selección en lo deportivo y en lo humano. No en vano cantamos “the way is the reward”, y es que el camino siempre es la recompensa. Formar jugadores, verlos crecer, desarrollarse, recordar que la materia prima inglesa es de calidad… Él inició todo esto cuando en el 2017 el London debutó en la Vanarama South, y el goleador de aquella liga fue nada más y nada menos que el entrenador que tenemos ahora, Carlton Cole. Después de 12 años con Tabárez, la selección uruguaya llevó como entrenador a un tipo que ni su nombre recuerdo pero en tres años se encargó de destruir todo lo que aquel "Maestro" había edificado. Uruguay quedó afuera del Mundial de Australia este año y decidió despedirle. Cuando llamaron a Forlán no podíamos negarle la salida después de todo lo que hizo por nosotros. Estoy tranquilo porque Carlton aprendió de él y estamos en buenas manos.

- ¿Y este equipo no necesita dinero?

- No es que no necesite el dinero, incluso ahora están gastando en construir una nueva tribuna, pero en las últimas 5 temporadas apenas invertimos 2 millones de euros en fichajes y el club recibió 9 millones en ventas. Se trata de formar jóvenes con futuro, se trata de encontrar buenos jugadores sin equipo y revalorizarlos. El London no gasta para demostrar lo poderoso que es, el London gasta por necesidad y si es que necesita. Eso nos hace diferentes.

- ¿Y por eso nos odia el Chelsea?

- No hay tal odio. Se generó cierta rivalidad porque ambos equipos son de Londres, tienen los mismos colores y gran parte de nuestros fanáticos estaban desilusionados del Chelsea, al igual que yo. Mucha billetera pero el Manchester United logró el campeonato cuatro años al hilo, lo termina desbancando el City en la última campaña y mientras tanto, aquí se trabaja en forma seria y se obtienen resultados... Es simple.

 

Los jugadores estaban en posición y la pelota en el círculo central. Algunos hacían los últimos ajustes en la altura de sus medias, otros miraban al cielo y los más jóvenes saludaban hacia las gradas. Era un día especial, era un día de fiesta: era el debut del London XI Football Club en la Premier League.

 

- ¿Vamos a ganar la Premier League?

- No lo creo – respondió el padre, divertido – No somos favoritos, nuestro plantel no vale ni la cuarta parte de lo que valen los grandes planteles de esta liga, pero de algo sí que estoy seguro… Este equipo sabe que lo imposible no existe, nunca se rinde sin dejar todo en el campo y juegan la pelota cortita, al pie.

 

 

¡BIENVENIDOS!

EMC9hE0.jpg

 

Tengo esta historia en el tintero desde marzo, cuando por aquel entonces @triver escribió sobre las Sociedades Anónimas Deportivas. Quería crear mi propio club, mezcla de amor por la camiseta, gestión económica, un poco de patriotismo y cantera, así que primero hice un intento por España y algunos fallos en la edición del equipo creado me desmotivaron, sobre todo en relación a los juveniles. Luego, viajé hasta Inglaterra y le di vida al London XI Football Club, sobre todo pensando en esa beta mitad nacionalista – mitad endogámica que me tentaba. El London XI fue una selección que se armó en 1955 para representar a Londres en la Copa de Ferias, nada más ajustado a lo que quería.

Esta historia tiene ciertas particularidades; no en vano comienza en agosto del año 2022 y es que si bien hubiese sido lindo contarles paso a paso cómo fue evolucionando el equipo desde la Vanarama South hasta la Premier League, la verdad es que los primeros años fueron demasiado fáciles. El equipo inicial, compuesto por una mezcla de jugadores libres y canteranos (dos delanteros newgen de otro planeta), pasó caminando todas las categorías hasta la Premier League con un gasto en fichajes que apenas rondó los 2 millones de euros en 5 temporadas.

Ahora es que empieza el verdadero reto, con un plantel compuesto en un 99% de británicos entre todas sus categorías (apenas dos del primer equipo juegan/jugaron para una selección extranjera por su doble nacionalidad) y muchos con calidad justa/baja para la divisional. Digamos que tomé algunas ideas del Altay de @karma23 aunque soy mucho menos restrictivo, por lo menos de momento jaja. En sí no sabía si volver con esta historia o no, pero le tomé tanto cariño a este club que me gustaría compartirlo con ustedes, intercambiar conceptos sobre tácticas, fichajes, opiniones, que puedan decidir sobre algún fichaje… Y por supuesto que algo de trama tendrá, pero es que no quiero que sea una historia como cualquier otra de las que he realizado; quiero dedicarle tiempo a las historias de vida de los jugadores, inventarles un pasado a los canteranos, seguir su trayectoria en este equipo, contar los partidos desde la perspectiva de un hincha que está sentado en la grada, o del periodista que escribe un artículo para el periódico. En fin, me pienso tomar ciertas libertades para el hilo, porque no quiero atarme ni al partido a partido ni al mes a mes; quiero escribir periódicamente y cuando tenga cosas interesantes para contar, sin partidos de relleno.

 

¡Sean bienvenidos! ¡Y paso a contarles cómo será esto de aquí en más en materia restricciones/consideraciones!

 

Citar

 

Restricciones:

- El plantel estará compuesto por jugadores británicos, salvo contadas excepciones que detallaré a continuación.

- Se permitirán fichajes de jugadores extranjeros entre los 18 y 19 años, pero podrán debutar en el primer equipo sólo si se cumplen dos condiciones: 1- Jugar al menos una temporada completa con el equipo Sub-23, como adaptación al país y al estilo de juego. 2- Que tengan al menos una internacionalidad con sus respectivas selecciones juveniles y/o mayores.

- Estará totalmente prohibido gastar más del 25% del presupuesto de fichajes y, de ser necesario un dinero extra, se votará aquí esa decisión y serán partícipes. La prioridad la tendrán los canteranos del club, la segunda prioridad los jugadores libres y mientras consideremos que uno de estos jugadores tiene calidad para el primer equipo, aunque sea justa, tendrán preferencia y no tocaremos el mercado.

- No ficharé jugadores uruguayos. En el club tenemos a Christian Gottesman, un canterano que salió uruguayo, pero por lo que pasaré a contarles esto queda descartado.

 

Consideraciones:

- Esta es la historia de un club y por lo tanto no importa quién es el mánager de turno, se seguirá hasta el final con el London XI. Por cierto, cuando inicié esta partida lo hice con Diego Forlán porque pensaba que necesitaba un perfil estilo Óscar Washington Tabárez y proceso; cuando me llegó una oferta de la selección uruguaya la acepté – eso lo estoy jugando en paralelo, capaz que cuento algún torneo internacional importante desde el punto de vista de algún ojeador – y en su lugar entró Carlton Cole, de quien haré una presentación más extensa.

 

 

¡Sin más palabras, vuelvo en unas horas con más detalles del club y del entrenador!

  • Respuestas 86
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

Pues aquí me tienes ansioso por seguir tu nueva aventura. Poco duelo has guardado por Nolan :D

Entiendo lo de querer darle una ideología a la plantilla, me encantan los retos endog. pero si vas a fichar jugadores extranjeros no entiendo por que vetas a los uruguayos, más si la afición está encantada con el trabajo que hizo Forlán :nuse:

Me gusta la idea de votar pero no se si no te arrepentirás luego pues no voy a votar a las opciones fáciles te aviso :D

Saludos y encantado de leerte de nuevo

Publicado

Me ha parecido muy interesante ese "prólogo"...sencillo pero muy bien construido, esa "edificante" conversación entre el padre y el hijo, me ha gustado.

Creo que es la primera vez que voy a seguir la historia de un club "inventado"...me despierta mucha curiosidad. A ver que puede hacer éste "modesto" entre las "fieras" de la Premier...

Seguiremos atentos...saludos!

 

Publicado

P9WCPAX.jpg

@jdbecerra, ¡bienvenido a Londres compañero! :D

Aquí en Uruguay puedes conseguir hasta 10 días de licencia por duelo, pero he decidido tomarme apenas dos y aparecer por aquí con esta idea :silb:

Lo de los uruguayos es porque, justamente, Diego Forlán es un mánager "humano" que ahora controla Uruguay (en fin, soy yo también) y sería una ventaja contratar jugadores de la selección uruguaya que puedo "ojear" por otra parte. No quiero sacar provecho de eso (A) pero es que venía jugando con él como entrenador y cuando llegó esa propuesta, era imposible de rechazar, así que equilibré la balanza.

jaja me parece que me ha faltado participación de los lectores en las últimas historias, aunque tampoco es que haya una cantidad masiva de votaciones :nuse: serían una especie de directiva que actúa en momentos clave para el club B-)

¡Saludos!

 

@Mompi, ¡eres más que bienvenido a Londres! :-D

¡Muchas gracias por tus palabras!

Hace tiempo me rondaba por la cabeza la idea del club propio que nace pequeño y llega a lo más alto. Me hubiese gustado mayor complejidad al inicio, pero la Premier League pinta bastante difícil. De momento estoy golpeándome la cabeza contra la pared mientras diagramo la plantilla :auch: seguramente sea un año bastante sufrido.

¡Saludos!

 

 

Publicado (editado)

tPBQuoS.jpg

 

La carrera de Carlton Cole como futbolista estaba llegando a su fin. El delantero había emigrado al fútbol de Indonesia en busca de minutos y en la prensa de aquel país le tildaban de estrella. La expectativa en la Liga Uno era grande, pero Cole se lesionó y nunca debutó con la casaca del Persib. Un emisario del London XI le contactó y le abrió las puertas del club, aunque fuentes internas indican que su contrato incluyó algunas cláusulas particulares. El hombre objetivo firmó para la temporada 2017/2018 y se comprometió a ser un ejemplo para los jóvenes, tutelándoles y guiándoles en este camino del profesionalismo.

 

RUivVhy.jpg

Ver atributos en 17/18

 

En aquel entonces, Diego Forlán estaba al frente del proyecto del Eleven y utilizando una 4-1-2-3 le colocó como referencia en el área, pivoteando para los extremos y colocando su metro noventa en la zona caliente para tratar de quebrar a las defensas rivales con su fuerza, ¡y si lo habrá hecho! Muchos se preguntan qué es lo que habría pasado si Cole hubiese disputado los 42 partidos de liga al igual que Scott Twine, goleador de aquel torneo con la casaca del Chippenham, pero debido a su edad y sus problemas físicos el entrenador uruguayo decidió cuidarle, dosificando sus minutos y sustituyéndole sobre el césped por un tal Joe Battersby, canterano de 16 años que hoy en día es el goleador histórico del club. Con todo esto en su contra, Carlton Cole se despachó esa temporada con 35 goles en 37 (9) partidos, incluyendo las competiciones de copa y ubicándose en el tercer lugar de la tabla de goleadores de la Vanarama National League South con 26 dianas en 29 (5) juegos. Además, finalizó en el octavo puesto en materia asistencias con 11 pases de gol para sus compañeros y finalizó en el tercer puesto de la tabla de calificación media promediando 7,50. Ese año el equipo también se hizo con el FA Challenge Trophy.

 

FBVE88c.jpg

Historial de Carlton Cole (jugador)

 

Las siguientes dos temporadas Cole las vivió como formador y pasó más tiempo fuera que dentro del campo, siendo pieza fundamental para el desarrollo de Stefan Phillips, delantero que ha pasado a formar parte de las filas del Arsenal tras un breve pasaje por el Middlesbrough. Retirado, Carlton Cole realizó el curso de entrenador y estudió gerencia deportiva, estuvo unos meses en el paro y ante la partida de Diego Forlán hacia la selección uruguaya las puertas del club se le abrieron de par en par. ¿Quién mejor que un hombre de experiencia, inglés, con pasado en la selección y en el club, para llevar adelante un proyecto que enamora a los británicos?

El actual míster del London XI acumula 37 partidos en el cargo incluyendo Sky Bet Championship y la FA Cup, con 25 triunfos (67%), 8 empates y 4 derrotas, guiando a su equipo hasta la máxima categoría del fútbol inglés con título incluido. Fiel al estilo que su mentor desarrolló durante 4 temporadas y usando su mismo esquema, los Leones Azules dominaron la posesión en liga con un promedio de 58,37% y 81% de pases completados, siendo la tercera defensa más férrea del torneo y el cuarto ataque más poderoso, con 83 goles convertidos y el mejor porcentaje de acierto a puerta (46%). Carlton Cole: el jugador que resurgió de sus cenizas, ¿tiene lo necesario para sostener al London XI en la élite del fútbol inglés?

 

gzqwxk2.jpg

Estadísticas de Carlton Cole (entrenador)

Editado por panda_666
Publicado

Hombre...en principio no parece un entrenador experimentado para una competición como la Premier, pero...¡soy partidario de dar oportunidades a la gente! si se les ve capacitados.

Lo mismo contratas un "míster" con más "pedigrí"...¡y te sale rana!

Saludos.

 

Publicado

Me gusta que el entrenador sea de la casa, como miembro de la junta directiva apruebo la elección :D

Me gusta que le des vida e importancia a los jugadores contándonos un poco de su experiencia y sus vivencias.

Me encantan las historias de superación y llenas de giros inexperados, como de estar acabado y apunto de jugar en indonesia a ser héroe en Londres y ahora el entrenador de la premier.

Como siempre un placer leerte, ahora que nos tienes enganchados esperamos mucho de ti pero sin presión :silb:

Saludos y suerte aunque no la necesites.

Publicado

De Forlán a Carlton Cole, va de delanteros la cosa!!

Recuerdo ver a Cole jugar cuando era un crío (servidor, no el susodicho, que también xD) con el Chelsea, y luego tenerlo en los diferentes juegos de fútbol que he ido probando. 

Me apunto a esta aventura sin dudar. 

Suerte!

Publicado

P9WCPAX.jpg

 

@Mompi, ¡buenas tardes por aquí, buenas noches por allá supongo! :D

Carlton no parece ser un entrenador de primer nivel, es cierto, pero los números que tuvo con el equipo en el Championship no fueron nada malos... Prometo que la próxima elección de entrenador (si es que le despedimos) correrá por parte de los fans según los candidatos (A)

Dentro de todo, hay que confiar en gente "de la casa" :thumbsup:

¡Saludos!

 

@jdbecerra, ¿qué tal compañero? :-D

Mi principal idea es que todos los entrenadores que pueda llegar a tener el club sean de la casa. Tengo una lista con algunos nombres de los primeros veteranos por si acaso, y como le decía a mompi, si hay que hacer un cambio se votará ;-)

La idea principal es darle vida a los actores de esta historia, dejar que nos cuenten sus experiencias en algunos momentos clave, que haya de las buenas y de las malas :yep: me alegro de que te guste ese rumbo!

Un poquito de presión me estoy poniendo, que quiero que se me haga costumbre escribir así no los tengo esperando un mes entre capítulo y capítulo :cenu:

¡Saludos y gracias por la suerte, que siempre se necesita un poco! A veces la pelota pega en el palo y entra, otras pega en el palo y sale...

 

@sakito87, ¡bienvenido a Londres! :D

Va de delanteros y es que nos gusta el fútbol ofensivo. Hemos llegado aquí en base de toques cortos y buen trato de pelota, ¡y no queremos achicarnos en la Premier! xD

Carlton Cole me trae los mismos recuerdos, sobre todo que en los juegos de aquel entonces cada tanto por algún lado le tenía y mal no funcionaba :happy:

¡Apuntate entonces, que se viene la primera votación del hilo!

¡Saludos!

 

Publicado

N4V3V11.jpg

 

Es difícil formar un proyecto desde las raíces de un club. La cantera necesita mucha atención, decisiones correctas en momentos clave de la carrera de cada futbolista. ¿Qué entrenamos? ¿Qué guión seguimos? ¿Cuándo decidimos que un futbolista debe salir del club a buscar minutos para su desarrollo y cuándo creemos que es mejor retenerle, seguir trabajando con él en las categorías inferiores y llevarle de a poco al primer equipo?

Si a todas estas cuestiones, a todas estas dudas, les sumamos los agentes externos que influyen en la vida de un futbolista… La ecuación nos da dificultad al cuadrado. Que se alimente bien en su casa, que no salga de noche a los boliches y vuelva a las seis de la mañana cuando al día siguiente tiene partido, cuestiones que suelen escapar de las manos de un club. Formar profesionales es importante, pero hay veces que la fama se sube a la cabeza del futbolista y los representantes juegan su papel en esto.

 

EP9e25P.jpg

Perfil de Andreas Tsitourtzis

 

El lateral derecho de 20 años, Andreas Tsitourtzis, es un joven greco-inglés que surgió de la primera camada de canteranos del London XI. Luego de dos años en las categorías juveniles inglesas, Andreas disputó 12 partidos con el equipo en la campaña 2019/20 cuando el Eleven obtuvo el trofeo de la Sky Bet League 2. Sus buenas actuaciones llamaron la atención de los seleccionadores griegos y Tsitourzis lleva 35 encuentros disputados con las diferentes categorías de Grecia, participando de los 6 últimos partidos de la U-21 en la Fase Clasificatoria de la Eurocopa.

Esta es la quinta temporada de Andreas en el London XI y para extender su vínculo con el club se tuvo que llegar a un acuerdo económico cercano a los € 3.000 con su representante. La directiva encabezada por John Castle no vio con buenos ojos la solicitud realizada pero tratándose de un hombre que está vigente en el plano internacional éste decidió abonar esa cifra, caso contrario a lo que sucedió con otros dos canteranos.

 

Cp1TThD.jpg

Perfil de Ruhollah Mohammadpour

 

El volante iraní-inglés Ruhollah Mohammadpour no corrió con la suerte de su compañero. Para este caso, la directiva se puso firme y decidió rechazar la contraoferta de su representante, quien quería sobre la mesa € 5.000 y un contrato bastante elevado por uno de los recientes descubrimientos de las categorías juveniles de Irán, quien acumula 10 partidos con la selección asiática. Ruhollah también es canterano nato del London XI, pero a diferencia de su compañero ya realizó tres salidas a préstamo y las últimas dos al Stockport, con quien tuvo una brillante campaña tras 32 juegos en la Vanarama North, convirtiendo 4 goles, realizando 3 asistencias y ganando varios premios: una vez jugador del mes y cuatro veces en el equipo de la semana.

Mohammadpour obtuvo la carta de libertad a finales de junio y el mismo camino siguió el joven galés Alfie Stephens, otro internacional juvenil (21 años, 5 partidos) que aumentó su valor tras una decente campaña con el Boston United de la Vanarama National. Según trascendió, € 11.000 quería su representante y otros € 10.000 en primas que los encabezados por Castle rechazaron rotundamente. No hubo piedad por parte de la institución y ahora la pregunta que todos se plantean es la siguiente: ¿Debe ser el London más flexible con los representantes para no perder a las jóvenes promesas o está bien que plante cara y no negocie un dinero para ellos por su trabajo?

 

 

#VotaciónN°1

Este artículo de los representantes no viene en vano. Como todavía estoy finiquitando detalles en el plantel de la Premier League, necesito de su voto para definir qué desea hacer la directiva en el caso de las primas que piden los representantes a la hora de negociar un nuevo contrato, o a la hora de fichar.

A) Cuando es un jugador cuyo informe de ojeador indica 3,5 estrellas o más de calidad y/o 4,5 estrellas o más de potencial, se paga lo que sea necesario.

B) Se analiza el sueldo solicitado por el jugador y se estima una prima máxima del valor equivalente al 20% del salario anual (aplica para todos los jugadores).

C) Se negocia siempre a prima € 0 y si el jugador tiene internacionalidades con su selección, sea en mayores o juveniles, se acepta únicamente el pago mínimo solicitado por el representante (si hay renegociación) para no perder el fichaje. Si no tiene internacionalidades, se cancela la negociación.

No quiero poner como condición únicamente el € 0 porque me duele perder canteranos como estos, más que es un equipo que quiere nutrirse de la cantera, pero estos juveniles no sé qué tanta cabida podían tener en el primer equipo y el representante me trataba de presionar para que le pagase algo. Con el griego acepté porque tenía un valor sentimental aparte, llevaba mucho tiempo conmigo y había disputado varios partidos en una temporada. Quiero que el equipo Sub-23 y que el equipo Sub-18 sean competitivos.

¡Los leo!

Publicado

¿Sucederá en Inglaterra u otro países lo que leo en la introducción? Que fanáticos dejen de seguir a su equipo porque estos se han inclinado excesivamente por el dinero, el desplazamiento de los socios en la toma de decisiones, etc. Trata del romanticismo y, por lo menos a mí, me hace mucho sentido. De seguro hay muchos casos.

Suenan atractivas las líneas maestras del proyecto, un poco como las Chivas o el Athletic en la Premier League. Debe ser inédito, jeje. Yo no soy mucho de ponerme restricciones, me gusta jugar con libertad y elegir con los medios que tengo disponible. Pero también es cierto que le da un fin, un sentido a todas las decisiones.

¿Apostarás por el fútbol de posesión en la Premier League, una liga que generlamente es más de transiciones rápidas?

Sobre las primas, a mí parecer toca aceptar la realidad y entender que a este nivel de competición los representantes cobran grandes sumas de dinero. Ya no estamos en las divisiones bajas. Más encima, creo que vale hacer el esfuerzo y pagar por jugadores que son Made in London XI, ¿no? Estoy ahí, entre la opción A y B, pues tampoco creo que haya que pagarles excesivamente a esos buitres xD si es que estos piden demasiado, no queda otra que rechazar la oferta, ¿no?  Hay que ir viendo caso a caso; el nivel del jugador, su sueldo, el nuevo contrato, proyección, etc.

Saludos

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...