Jump to content

Featured Replies

  • Autor

P9WCPAX.jpg

 

Bueno, me ausenté unos días pero por una buena causa: armar el mes de agosto, que no fue fácil. Por suerte, ahora tengo la gran mayoría de los gráficos definidos, que fue lo que me costó más tiempo.

 

@Mompi, ¿qué tal compañero? :D

¡Muchas gracias! Zlatan es un tipo único y me gusta cada tanto darle ese toque de broma para quitarle tanta carga de fútbol al relato

Los gráficos, como comentaba recién, me están llevando un tiempo considerable. Me he puesto un poco obsesivo con hacerlos lo más similares posibles a la realidad (A) y es que también me sirve para practicar con el Photoshop y descubrir funciones que desconocía jaja

Retomaré la lectura luego del post de agosto, que de seguro tendré más tiempo y no quiero perderme ese gran momento.

¡Saludos!

 

@Mapashito, ¿cómo va todo compañero? :-D

Es un vicio que tengo el de hacer las pretemporadas cómodas. Sí, es obvio que luego llegan los partidos importantes y has probado poca cosa ante rivales de entidad, pero siempre me ha servido eso de llegar a los partidos oficiales con la moral por las nubes luego de una serie de victorias y creo que a estas alturas ya es como una especie de cábala :wacko:

Realmente pensé que sufriría más contra el Fenerbahce, pero visto lo visto puede que estemos en condiciones de afrontar la Premier, no sin sufrir para mantenernos... De todas formas, me planteé algunas variantes para duelos difíciles que las tuve que utilizar sin probar. Ya veremos los resultados.

¡Saludos y gracias por pasarte! :)

 

@Tudelano, ¿cómo va la afición del otro United? :D

Las sensaciones son buenas, sin dudas, aunque ya verás que ante equipos como Arsenal o Chelsea tuve otras variables en mente que no experimenté en pretemporada. Más bien la intención era buscar un cómo jugar frente a equipos de similar nivel.

¡Gracias por lo de los gráficos! Me está llevando un tiempo que ni te imaginas. Veremos de hacerle unas a Cristiano con el águila jaja a mí me habían gustado nuestras camisetas pero dudaba de ese detalle :yep:, sobre todo porque no he realizado muchos kits y algunos intentos previos con otras marcas inglesas menos conocidas no me habían quedado para nada bien...

Ibra es todo un showman B-)

¡Saludos!

 

@jdbecerra, ¿qué tal querido compañero? :-D

Supongo que hoy me termino de poner al día con tu aventura croata ;-) ya me verás comentando por allí, que veo que has metido una trama interesante :ph34r:

Sí, más que nada esa es la idea de la gira. Ritmo, que los jugadores se conozcan, hilvanen jugadas... Y había que cerrar fuerte, pero no tanto, que tampoco queríamos llegar desmotivados a la temporada :silb:

No es que quiera spoilearte pero no vamos a llegar invictos al cierre de la Premier, y calculo que sufriremos bastante.

¡Saludos!

  • Autor

+ Aclaración: las cuentas de los clubes, competiciones y periódicos son las reales (salvo la del London) y trato de asignarles sus imágenes reales. La de los jugadores newgens obviamente no. Traté de representar más o menos cómo cada club anuncia sus fichajes en la realidad:

 

wyKPpjJ.jpg Bristol Rovers hLC6PR7.jpg @Official_BRFC – 6 ago.

DAkFZKO.jpg ICYM: ¡Podemos confirmar la cuarta alta de este verano!

@barry_hinds del @LondonXIFC regresa a préstamo por la temporada

OTmZMcs.jpg “Ya estuve aquí la pasada campaña, conozco el club y estoy listo para afrontar el reto de la Sky League 2”. Perfil de Barry HindsVer cláusulas de cesión #MercadoDeFichajes

 

 

NOZfWv1.jpg Hereford FC hLC6PR7.jpg @HerefordFC – 7 ago.

NEWS | @barry_power es el séptimo refuerzo de Peter Beadle para afrontar la Vanarama North. #HFC suma así un lateral derecho de 19 años que puede jugar como central y como de lateral por la otra banda. La cesión del @LondonXIFC será hasta fines de junio. Perfil de Barry PowerVer cláusulas de cesión #MercadoDeFichajes

 

 

1elbHw9.jpg Boston United hLC6PR7.jpg @bostonunited – 7 ago.

bVe885o.jpg TRATO HECHO: Alam Smith cierra la cesión de @sammie_drury del @LondonXIFC hasta el 30/6/2023. El central de 18 años se incorporará mañana a los entrenamientos. Perfil de Sammie Drury - Ver cláusulas de cesión #MercadoDeFichajes

 

 

LP76zQ2.png Telegraph Football hLC6PR7.jpg @TeleFootball – 11 ago.

La joya de dIMwADT.jpg y del @LondonXIFC quiere pulirse en la Sky Bet League 2. El Rochdale @officialydale cerró la cesión del internacional @eneo_gjoni hasta el 1/1/2023 y abonará el 100% de su salario. ¡Golpe en la mesa del #RAFC! Perfil de Eneo Gjoni - Ver cláusulas de cesión #MercadoDeFichajes

 

 

 Prólogo de agosto by Stefan Phillips (ex jugador, ahora en Arsenal)

VBmLMjO.jpg

 

“Es un día especial para toda la afición del London. El entorno que rodea al Emirates es de absoluta fiesta y debo admitir que un poco me arrepiento de haberme ido del Eleven pero, ¿qué hubiesen hecho ustedes? Estaba en un equipo que recién llegaba a la Sky Bet League 1 y no era favorito al ascenso, recibía ofertas de todos los equipos de la Premier y sí, puede que me haya revelado pero necesitaba medir mi nivel contra equipos más importantes… En la League 2 metí 24 goles en 26 partidos, ¡me divertía, pero quería retos!

En el Middlesbrough no tuve una gran campaña y descendimos al Championship. Me había saltado un escalón en mi desarrollo y cuando llegue a esa categoría volví a lucirme, tanto así que me contrató el Arsenal. Claro, siempre tuve la vidriera de la selección de Trinidad y Tobago, a quien preferí sobre la inglesa justamente por los retos, y por mis padres. Pensé que estaba llegando a un punto alto en mi carrera, creí que era mi momento de triunfar en la Premier, pero lejos de eso… Tuve pocos minutos, esta campaña caí en el equipo Sub-23 y ahora lo único que veo es un horizonte complejo.

Tengo 4 años de contrato, así que o salgo cedido o salgo a través de una venta, pero Pellegrini no me quiere vender. Dice que soy un proyecto ‘a futuro’, así que acá estoy, sentado en la grada principal viendo como algunos ex compañeros salen al campo a marcar un precedente que será parte de los libros de historia del London. Siempre aliento por mi equipo pero hoy, más que nunca, quiero que gane el Eleven”.  

 

 

13 de agosto de 2022 – Jornada 1 – Premier League

XI1Bodl.jpg

 

kAU4LRf.jpg Análisis del Arsenal por Brian Matthews (Analista): Todo indica que Pellegrini utilizará su típica 4-2-3-1. El equipo carga su juego ofensivo por el centro con la dupla Zielinski Brozovic (ambos MEC), quienes combinan con Mkhitaryan (MPC) y Rene-Adelaide (MPI) cuando éste se cierra. La banda izquierda es la menos utilizada y por derecha suelen ser efectivos los desbordes de Justin Kluivert (MPD) y Bellerín (LTD). Más allá del estilo de toque que propone el entrenador chileno, hay que cuidar especialmente los centros hacia Sebastián Driussi, muy veloz.

 

KBW6VgU.jpg Premier League hLC6PR7.jpg @premierleague – 11 ago.

Esta mañana, el @Arsenal ha cerrado la contratación de Raheem Sterling @sterling7, quien firmó un contrato por 4 años. El @ManCity recibirá € 39,5M que pueden ascender a € 59M con las variables. #MercadoDeFichajes

 

zqQGVTo.jpg Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): No vamos a enloquecernos. Sabemos que Arsenal es más que cualquiera de los rivales que hemos enfrentado, así que si bien seguiremos jugando al toque en corto le subiremos el ritmo y añadiremos pases al hueco, retrasando un poco la defensa y dejando de doblar tanto por la banda. Es necesario que nuestros laterales cuiden las marcas antes que nada. El esquema: 4-2-1-3 con Kent de extremo por izquierda y Whitfield de delantero interior. Arriba Woodrow de falso 9 para generar espacios.

z8dUrQI.jpg Bajas: No podremos contar con Ethan Ebanks-Landell, quien padece de una hernia deportiva y estará ausente de 4 a 5 semanas. Nuestro centrocampista ofensivo Jay Hawkes regresará en 3 días.

 

tvDKekQ.jpg Formaciones Iniciales

 

2Chuh79.jpg El partido por Carlton Cole: Debo admitir que Pellegrini me sorprendió con la inclusión de Sterling en el once inicial, así como con algunos nombres que no tenía en vista como el de Golovin.

Nuestros primeros segundos fueron voraces. Toques rápidos de balón, Kent filtrando para McGeehan y el centrocampista, solito y en el punto penal, remata desviado. Poco entendíamos cuando Woodrow la envió larga para Ryan Kent, el extremo ganó con facilidad en el área y la cruzó para Whitfield. El delantero interior entró en carrera, cruzó un remate fuerte y a media altura, Javier Tévez hizo de poste y la pelota besó las redes. ¡Estábamos ante el primer gol del London XI en la historia de la Premier League!

 

d1d2cccbbba0bbd614be99ef8521d361.gif

fNdLHfB.jpg

 

Pelotas vienen y pelotas vienen. El Arsenal reaccionó y nos acorraló en nuestro propio campo. La figura del portero Balcombe comenzó a crecer y cuando no hacía acto de presencia, ellos no conseguían colocarla bajo los tres palos. En alguna contra estuvimos cerca de ampliar nuestra ventaja pero en la única que logramos rematar fue Tévez quien le ahogó el festejo a Kent.

El resultado al descanso era de 1-0 a nuestro favor y hasta dudé de sacarle una foto al luminoso para colgar como cuadro en la pared de mi despacho. Realizamos dos variantes antes de los 60’ para refrescar piernas y quitar jugadores cuyos rendimientos dejaban un poco que desear. Barlow fue el último en ingresar y casi pone el segundo con un centro que se le cerró por sorpresa al portero, pero Tévez resolvió bien. En la salida rápida, Rene-Adelaide recibió muy sólo sobre el centro, recortó hacia la derecha y su centro encontró la pierna de Kluivert. 1-1 a estas alturas más que merecido.

Pasamos a una 4-1-4-1 tratando de adelantar a los centrocampistas y retrasar a los extremos para cubrir la zona central del terreno. Automáticamente, el Arsenal sacó el pie del acelerador ante nuestro bloqueo defensivo.  Le pedimos al equipo calma y menos ritmo para dormir los minutos finales. Cuando el árbitro Scott se llevó el silbato a la boca las 3.000 almas que fueron de visita al Emirates le regalaron un emotivo aplauso a todo el equipo. Debutamos con un empate como visitantes en la Premier y nada menos que ante el Arsenal.

z8dUrQI.jpg Bajas: El lateral izquierdo Brandon Mason se tironeó en la zona de la ingle y llegará con lo justo al derbi frente al Chelsea con una baja de 4 a 7 días.

 

A0GK98T.jpg

Vista generalDatos del partidoLondon XI

Goles: 4’ Ben Whitfield (L), 73’ Justin Kluivert (A).

 

 

 

19 de agosto de 2022 – Jornada 2 – Premier League

KEOiRmU.jpg

 

kAU4LRf.jpg Análisis del Chelsea por Peter Mead (Ojeador): El equipo de los británicos contra el equipo de los extranjeros. En estos once que usará Allegri el más inglés es Courtois porque se ha nacionalizado, pero ninguno nació aquí. 4-2-3-1 a la contra y flexible, eso es lo que plantea el italiano con Hazard y Gabriel Jesús por las bandas. Destaca la juventud de sus centrales, Ponzio (22, argentino) y Cardone (21, italiano), ambos novedades de este período de fichajes al igual que el lateral izquierdo, Henrichs, por quien pagaron € 75M. Geraldes es otro titular que todavía se está adaptando al equipo.

zqQGVTo.jpg Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Viendo algunos problemas que tuvimos el partido pasado es que saldremos 4-1-2-3 con algunos cambios de roles, pero buscando el mismo funcionamiento ofensivo de pases cortos y rápidos. Mediocentro defensivo, centrocampista recuperador en apoyo y organizador adelantado en ataque el trivote central. Arriba ingresarán Burton como extremo por derecha y Barlow como delantero interior por izquierda.

 

tvDKekQ.jpg Formaciones Iniciales

 

2Chuh79.jpg El partido por Carlton Cole: El estadio estaba repleto y enmudeció cuando a los seis minutos Belotti se descolgó hacia la izquierda, recibió un pase largo y encaró hacia el área, Souttar le detuvo pero se la dejó servida a Hazard y el belga habilitó a Gabriel Jesús, quien destruyó nuestra portería de un zapatazo. Caíamos 0-1 y traté de animar al equipo. Era un gol de otro partido.

Por suerte, reaccionamos rápido. Joe Williams recuperó en defensa con dos barridas consecutivas, habilitó a Woodrow sobre el centro quien corrió y cedió para Barlow, éste la tocó hacia el punto penal y apareció McGeehan para decretar en 17’ el 1-1. Mucha velocidad, mucho vértigo y ésta vez, presión bien alta que en 22’ aprovechaba Burton para interceptar un pase de Arthur y lanzar un balonazo cruzado. Aidan Barlow madrugó a Courtois y el banco de suplentes explotó con el 2-1.

 

cc58446e8234592f8559feabd4d170b1.gif

WeWZ008.jpg

 

A veces las variantes tácticas funcionan y éste era el caso. McGeehan estaba más participativo y los hombres de banda en ofensiva cumplían su labor con creces. Llegamos al descanso con ventaja y decidí quitar a Souttar para colocar a un central con mayor serenidad como McGahey, lo que fue con el diario del lunes una mala idea. También considero que fallé al no regresar a nuestra 4-2-1-3 para tratar de conservar la ventaja.

Fueron dos minutos de furia, y de un fallo arbitral microscópico, pero que en fin nos terminó perjudicando. Belotti pateó a portería, pero de forma espantosa, el balón le queda de milagro a Gabriel Jesús y – sin oposición – el brasilero no tuvo problemas para fulminar a Balcombe. Parecíamos hundidos y la bomba nos explotó en la cara cuando Fred interceptó en el centro del campo, sacó un pase largo entre nuestros centrales y otra vez Gabriel Jesús, como si ahuyentase a los zagueros como moscas, recibió con tiempo de sobra para acomodar la pelota, el cuerpo y definir ante la tímida salida del portero.

 

ZVK22mH.jpg

Es muy fina para polémica, lo que no quita el malestar del London…

 

El último gol del Chelsea fue un juego de ping pong dentro de nuestra propia área. Ya sobre los 87’ y desesperados en busca del empate llegó un córner para la visita, nuestro jugador en el primer palo evita el gol de Kanté, la pelota deriva en Arthur y su remate golpea el horizontal y el nuevo rebote lo toma Ponzio. Remate fuerte, contra el poste derecho de Balcombe y 2-4 final. Nuestro primer derbi se nos escapó de las manos.

 

NQPlunK.jpg

Vista generalDatos del partidoLondon XI

Goles: 6’ G. Jesús (CH), 17’ C. McGeehan (L), 22’ A. Barlow (L), 55’ G. Jesús (CH), 57’ G. Jesús (CH) y 87’ L. Ponzio (L).

 

 

 

23 de agosto de 2022 – 2da Ronda – Carabao Cup

ZNdgzNp.jpg

 

kAU4LRf.jpg Análisis del Luton Town por Peter Mead (Ojeador): Warren Green utilizará una 4-4-2 simple y sin misterios, con extremos veloces por fuera y la dupla hombre objetivo-ariete en ofensiva. La plantilla en general no parece tener mucha calidad destacándose Daniel James, extremo por izquierda que está en nuestra preselección.

zqQGVTo.jpg Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Queremos el partido así que iremos a buscarlo desde el primer minuto con una 4-2-3-1 ofensiva. Es una buena oportunidad para darle minutos a los chicos que aún no hay jugado considerando nuestra superioridad sobre el terreno. Nuestro defensa en cobertura tendrá que estar atento a las carreras de Cornhill. Lamentamos otra vez la baja de Jay Hawkes quien, ni bien se había recuperado, recayó con un esguince leve de rodilla por 4 o 5 días.

 

tvDKekQ.jpg Formaciones Iniciales

 

2Chuh79.jpg El partido por Carlton Cole: El objetivo que me puso la directiva era el de alcanzar la tercera ronda y para eso necesitábamos triunfar en este encuentro, algo que le clarifiqué al equipo en la charla previa. Salimos a devorarnos la cancha y lo conseguimos con creces. Rápidamente creamos dos oportunidades y un atento Blackman nos jugó una mala pasada, pero la tercera fue la vencida cuando a los 19’ apareció el pase preciso de Callum O’Hare para dejar en carrera a Sam Gallagher. El hombre objetivo no perdona y pasábamos a ganar.

El Luton intentó golpearnos rápido y logramos estabilizar el partido, pero perdimos total profundidad ofensiva. Pasamos a 4-1-2-3 para frenar los envites rivales y cuando marchábamos al descanso con el 1-0 como ventaja cometimos el primer error de pelota quieta en lo que va de la temporada. Balón al área, cabezazo de Glover y a la red. Igualdad al descanso.

 

ww9L1UP.jpg

 

z8dUrQI.jpg Bajas: Sam Gallagher recibió un golpe en el pie y no entrenará con normalidad en los próximos dos días.

Baja obligada, Woodrow como falso nueve y el ingreso de Julian Burton como extremo derecho ante un pobre trabajo de Whitfield, así como un nuevo cambio de esquema para cerrar 4-2-3-1 en busca del triunfo. Cauley Woodrow recibió un balón en la medialuna, arrastró marcas y generó el hueco para Ryan Kent, quien fue a buscar el pase y definió ante la salida de Blackman para el 2-1. Ya sobre los 86’ solucionamos el trámite con el primer gol a favor en pelota quieta – una de cal, una de arena – obra y gracia del central Harrison McGahey con su cabezazo entrando por el segundo palo.

 

eFGsFYJ.jpg

Vista generalDatos del partidoLondon XI

Ryan Kent con un golpe en el tobillo será baja por 1-2 días

 

 

tEgbB2R.jpg London XI hLC6PR7.jpg @LondonXIFC – 24 ago.

¡Tenemos un anuncio importante! Las obras realizadas en nuestras magníficas instalaciones de entrenamiento han finalizo con éxito.

¡Siempre hacia adelante! #TheWayIsTheReward

 

 

27 de agosto de 2022 – Jornada 3 – Premier League

sn55qHP.jpg

 

kAU4LRf.jpg Análisis del Chelsea por Peter Mead (Ojeador): El míster Paul Heckingbottom utilizará una 4-2-3-1 abierta, estándar y flexible. Preocupan más las diagonales de Correa como delantero interior y la movilidad que pueda aportar Maddison como trequartista que lo que haga como colectivo el propio Norwich. Vienen de perder 1-0 ante Arsenal, 3-0 ante el United y 1-0 ante el Bury por la Carabao Cup.

zqQGVTo.jpg Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Intentaremos seguir en la senda del triunfo y concretar nuestra primera victoria en Premier League en un duelo que será clave para el descenso. Enfrentaremos al puesto 16 según la prensa y vuelve el 4-1-2-3 con titulares, a excepción de Harry Souttar quien recién está saliendo de una contractura en el recto anterior.

 

pouzfoP.jpg Carabao Cup hLC6PR7.jpg @Carabao_Cup – 25 ago.

Tercera ronda eWz4jRZ.jpg

Sheff Wed v London XI #CarabaoCup

 

 

tvDKekQ.jpg Formaciones Iniciales

 

2Chuh79.jpg El partido por Carlton Cole: Nuestros planes se fueron al diablo bien temprano y lo que es peor, de pelota quieta. Tanto trabajo en vano… Maddison la colgó al área en un tiro de esquina y Fry ganó muy sólo, su cabezazo se desvió en Correa y en 13’ perdíamos 1-0. Tenía un plan B en mente e instantes después, viendo nuestra inoperancia, lo ejecuté sin chistar. Carrileros a laterales, Ledson a centrocampista de apoyo y McGeehan como organizador adelantado de ataque. La defensa y el mediocentro a pases cortos, los dos centrocampistas y los extremos a pases directos, Woodrow como hombre objetivo a pases cortos.

¿El resultado? Fútbol en estado puro. Mason inicia la jugada en el lateral, sucesión de toques que derivan en un pase profundo para McGeehan, el norirlandés centra y Woodrow – que había llegado al centro del campo para organizar el juego – aparece sólo por el medio e iguala el encuentro en 38’. Saca Norwich del centro, Grujic pierde la cartera con Ledson y otra vez al ataque. Hinteregger despeja un centro de peligro y recoge otra vez Ledson, que arma paciente con la defensa hasta que el balón le llega a Burton y a partir de ahí, vértigo. Los cuatro hombres ofensivos conectaron con rapidez, Mason sorprende por izquierda y devuelve al centro para un Woodrow que remata de primera y la coloca abajo, contra el poste derecho de Mitryushkin que vuela pero no llega.

 

77ac026bbc07341742fd9067625bbd91.gif

neEUIjj.jpg

 

Sí, leyeron bien. Woodrow llevaba casi 3 años sin convertir goles en un encuentro oficial y ahora no sólo se despachaba con un doblete que daba vuelta el partido, sino que llegaría el hattrick. Grujic había igualado el encuentro en 48’ rematando tras una segunda pelota en una falta frontal, pero poco duró su alegría cuando su compañero Fry mandó a propia puerta un remate de Williams en 51’ y menos cuando en 53’ apareció la estrella de la tarde, nuestro hombre objetivo, para ganarle al propio Fry por elevación y mandar a las redes un preciso centro de Julian Burton. Del 2-1 al 4-2 y del 4-2 al 4-3 en segundos… Descuidamos a Haberer en el área y Fofana aprovechó la desconcentración defensiva para desmarcarse, recibir junto a Balcombe y batirle.

Las variantes refrescaron al equipo. McGahey entró por un Buchanan perdido, Oakley-Boothe le dio aire al medio y resguardó a Joe Williams de la expulsión. Ya sobre el final, Kent ingresó por Barlow y le añadió velocidad a la ofensiva por ambas bandas. Estuvimos más cerca del quinto que ellos del empate y cerramos no sin sufrir un poco. Sí, ¡griten a los cuatro vientos! ¡¡¡El London XI marcó otro mojón en su historia y consiguió su primer triunfo en la Premier League!!!

 

 

ImurVXF.jpg

Vista generalDatos del partidoLondon XI

Goles: 13' J. Correa (N), 38' C. Woodrow (L), 39' C. Woodrow (L), 49' M. Grujic (N), 51' Dael Fry P.P. (L), 53' C. Woodrow (L) y 54' S. Fofana (N).

 

CLASIFICACIÓN DE AGOSTO

ifgXCNM.jpg

 

¿Podemos cerrar aquí la temporada? Tres encuentros y nos plantamos en el lugar 11 de la tabla con todos los resultados posibles: empate, derrota y victoria, en ese orden. Claramente tenemos que mejorar nuestra defensa, más aún que somos uno de los equipos que más goles encajó, pero nos reconfortan esos 7 goles a favor en una categoría durísima, con grandes equipos y potentes defensas.

 

d0JqGiF.jpg

 

Se viene un leve alto por los encuentros internacionales de principios de setiembre y retomamos nuestra actividad el día 10 recibiendo al Leicester (12°) en un duelo duro ante un mitad de tabla. El siguiente choque es ante Bournemouth (17°) y ahí no hay más opción que ganar ante un rival directo por la permanencia. El calendario nos da la oportunidad de darle rodaje a los menos habituales frente al Sheffield Wednesday (Championship) por la Carabao Cup y cerraremos frente al Reading (20°) sin otro objetivo que los tres puntos.

Editado por panda_666

No está mal éste comienzo si tenemos en cuenta que te has enfrentado a dos de los "huesos" de la categoría...y ya tenemos, como me gusta a mi llamarla, la "triple corona" (una victoria, un empate y una derrota). Por cierto, vaya "locura" de partido para lograr la victoria...3-4. Efectivamente, como bien dices, será importante de cara al futuro intentar encajar los menos goles posibles...pero es verdad que aquí tendremos delante, en muchas ocasiones, delanteras potentes...

Respecto a los gráficos...ten en cuanta que estás utilizando muchos "iconos" para identificar distintos aspectos (lesiones, análisis, el partido, formaciones, etc) entonces, si metes muchos "colorines" en los textos, aunque estos sean cortos se hacen difíciles de leer, y más aún si utilizamos colores como el rojo o el verde "chillón"...por ejemplo, de la crónica del Arsenal a la del Chelsea ya hay una diferencia para mejor al no utilizar el rojo en los nombres de los rivales. Es solo una opinión, o consejo, para nada una crítica...por supuesto.

Estaremos atentos a próximos resultados.

Saludos.

 

¿Qué tal, compañero? Qué quieres que te diga, a mí este inicio de temporada me da mucho optimismo. Hemos plantado cara a dos bichos como el Arsenal y como el Chelsea  :boxing: y hemos logrado empatar con los unos y marcar dos chicharritos a los otros; frente a otros conjuntos menos potentes (y son la mayoría de la tabla) podemos lograr buenos resultados y yo veo perfectamente factible terminar la temporada en ese puesto once que ahora ocupamos. Será difícil, sí, pero el Norwich es la prueba de que podemos sumar victorias :thumbsup:. Ya iremos perfeccionando las tácticas para encajar menos.

Además estamos haciendo los deberes en la Carabao Cup así que ¿qué más puedo pedir aparte de una cerveza bien fría para celebrar nuestra primera victoria en Premier? ¡Camarero, pónganos una ronda que paga @panda_666!

Un saludo, crack

Hemos comenzado bien la temporada, aunque creo que vamos a sufrir para meternos en Europa, que creo que debería ser el objetivo primordial del equipo, lo que venga después será para disfrutar, pero queremos pasear nuestras casacas por Europa y que se mueran de envidia. 

Gran reportaje del pobre Stefan, que ahora se da cuenta que podía ser leyenda e historia de la premier y de momento solo es un peón más del Arsenal, ¿tienes pensado darle la oportunidad de volver? creo que sería bueno que tras su arrepentimiento vuelva y ayude al equipo, no será lo mismo que estar desde el inicio pero al menos ....

Saludos y suerte

  • Autor

P9WCPAX.jpg

 

@Mompi, ¿cómo va todo compañero? :D

Es cierto que no ha sido nada malo nuestro comienzo, ¡y ya verás lo que fue setiembre! Estamos dando dura batalla para mantenernos :boxing: Los resultados abultados están siendo tónica habitual y cada partido me resulta de infarto. No sé en qué condiciones llegaré a mayo :facepalm:

¡Muchas gracias por tus consejos! He quitado un poco de color al mes siguiente a ver si resulta más ameno a la lectura. Conservé el azul para nuestros jugadores porque es el color del equipo y quiero que se destaque, pero a los rivales les dejé en negro y eliminé tanto chirimbolo con los tweets jeje

¡Saludos!

 

@Tudelano, ¿qué tal compañero de tierras inglesas? :-D

Puff... A mí me tienen que dar algo para bajar el nivel de optimismo porque ya sabes cómo es esto. Empiezas que repartes golpes hacia todas partes, te crees un boxeador en la cima de la carrera y luego te tumban hasta los que hacen de sparring. Setiembre es un mes clave y puede ser la base de algo muy interesante, pero es que ahora vienen un par de meses con calendario alentador que debemos exprimir al máximo :punk: es previsible que por noviembre tengamos tropezones porque se vuelve todo muy duro y en mi planificación está llegar con la moral por las nubes para hacer más leve el golpe.

Pues me encantaría una cerveza fría en este momento, ¿sabes de algún envío internacional que las conserve heladas? jaja

¡Saludos!

 

@jdbecerra, ¿cómo va querido compañero? (beer)

La verdad es que no me he planteado un objetivo tan alto aún, pero cuando veamos los resultados de setiembre se podría decir que debería. Pensé que estábamos muy por debajo de la Premier y que salvarnos arañando el descenso era lo normal, pero tenemos con qué hacerle frente. De todas formas, no soy tan optimista y creo que con salvarnos a mitad de tabla estamos haciendo una gran campaña, sobre todo pensando en nuestra defensa :auch:

Todo canterano prometedor que se va del club es añadido a una pre-selección llamada "ex-jugadores", así que sí, le seguimos de cerca y trataremos de ficharle a la más mínima oportunidad. Queremos a los nuestros triunfando con nosotros :D

¡Saludos!

  • Autor

“Destacados de fin de mes” by Graham Younger (Analista)

Ru9Y2q0.jpg

 

El equipo técnico quiere destacar la cesión de Lee Griffiths al Crewe Alexandra, conjunto que milita en la Sky Bet League 1 y que se hará cargo de su salario. Creemos que Griffiths es una de las grandes promesas del club y de tener una buena temporada en el Crewe podríamos ascenderle al primer equipo la próxima campaña. Lee es un delantero movedizo, de buen control, remate, aceleración y resistencia, ideal para utilizar en un rol de ariete. Si bien no es uno de los roles que más utilizamos deberíamos prestarle atención por ser un producto propio del club.

También nos complace en informarte que el London ha dejado atrás los números rojos del inicio de temporada. Sabíamos que el déficit era pasajero y esperamos que el dinero de la televisión equilibre nuestras cuentas de cara al futuro. Sigue siendo de vital importancia la permanencia en la Premier League para asegurarse de que nuestro balance siga en verde de aquí a mucho tiempo.

Además, ha finalizado la fecha FIFA y nuestros jugadores regresan al club tras su participación a nivel internacional:

U-21 yylP950.jpg James Buchanan (DFC) - Clasificación Euro U-21: Disputó 90’ en el triunfo 8-0 frente a Islas Feroe, 4/4 entradas, 9/10 cabezazos ganados. CM 8,9.

1°E RkN8o9H.jpg Tom Mitchell (LTI) - Amistoso: Salió del banquillo y jugó 32’ con 4/5 entradas, 67% en pases y CM 6,8 en la victoria 2-1 frente a Emiratos Árabes.

1°E RYxsdhq.jpg Cameron Dummigan (LTD) – Amistoso: Ingresó para el inicio del segundo tiempo y realizó 1/2 entradas, 57% en pases y una CM de 6,5 en la caída 1-2 ante el equipo de Albania.

U-21 14MLkC6.jpg Andreas Tsitourtzis (LTD) – Clasificación Euro U-21: El entrenador le tuvo en el banquillo hasta los 87’ cuando le dio ingreso como mediapunta por izquierda, desconocemos si bajo el efecto de las drogas. Perdieron 0-1 ante Escocia.

U-21 1nrhDhB.jpg Guy Badash (MEC) – Clasificación Euro U-21: Le quitaron del campo al minuto 61’ por su bajo rendimiento. 79% en pases, 1 clave, CM 6,2. Vencieron al conjunto de Azerbaiyán por 2-1.

1°E RYxsdhq.jpg Cameron McGeehan (MEC) – UEFA Nations League Div. C: El entrenador le utilizó de delantero durante 71’ en el triunfo por 2-0 frente a Estonia. 21/23 en pases, 2/2 en disparos, 1 pase clave y CM de 6,7.

 

 

 

10 de setiembre de 2022 – Jornada 4 – Premier League

cXzsgmi.jpg

 

kAU4LRf.jpg Análisis del Leicester por Peter Mead (Ojeador): Todo indica que Martusciello optará por una 4-4-2 con rombo cerrado siendo Kovalenko su activo más peligroso en la mediapunta. La delantera no es de las mejores, pero su centro del campo mete miedo con la dupla LocatelliNovais. Podremos seguir de cerca a dos jugadores de nuestra preselección: Harry Maguire y Ben Pearson.

zqQGVTo.jpg Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): La mejor opción es nuestra 4-1-2-3 con carrileros que lleguen hasta el fondo para complicar a los solitarios laterales con superioridad numérica. Estuvimos entrenando nuevos movimientos de balón parado y le dimos importancia al juego en equipo. Mantuvimos al mediocentro en función defensiva para tapar a su MPC.

 

tvDKekQ.jpg Formaciones Iniciales

 

2Chuh79.jpg El partido por Carlton Cole: Parece que Cauley Woodrow encontró su lugar en el mundo y nosotros de a poco vamos encontrando el equipo. Nuestra estrategia salió de maravilla y el primero gol, a los 8’, refleja lo que queríamos lograr. El hombre objetivo recibe, descarga hacia la banda para Barlow; el delantero interior ve al carrilero y le lanza en carrera, Mason centra en velocidad y encuentra la cabeza de Woodrow.

 

5dfe3c0aadabc63acfee20cb667f3587.gif

Ho6rq2p.jpg

 

Es hermoso cuando lo que planeas sale a la perfección. Incluso el segundo tanto, a los 14’, muestra que nuestro trabajo de balón detenido no fue en vano. El córner de Mason fue despejado por Maguire pero allí estaba Burton para capturar el despeje, sucesión de pases, pelota que vuelve a la banda y otra vez centra un carrilero, ahora Dummigan. Resultado: la peina Woodrow y entra Barlow por el segundo palo. Fue una lástima que a los 42’ encajáramos el 2-1 porque Leicester no mereció llevarse nada al descanso.

Los primeros 15’ del complemento fueron un martirio. Llovían pelotas sobre el área y nuestra línea defensiva parecía desbordada. La figura de Balcombe creía en la portería y todos se preguntaban cuándo llegaría el empate. Para nuestra fortuna, hoy sí que salió todo lo planificado. Saque de esquina que hace Novais, despeja Joe Williams y Oakley-Boothe gana la segunda pelota. Ahí comienza la salida rápida. Barlow encuentra el hueco para Woodrow, quien desborda y centra raso para Burton. Les dejo la secuencia final porque vale la pena…

 

7908a007b22dd92e439e8d2f604588ca.gif

NfnFGzd.jpg

 

Si se preguntaban cuál era el quinto gol de Woodrow que figuraba en la imagen inicial, fue el que llegó a continuación. Una nueva salida rápida, gran sucesión de toques que incluyó a todos los hombres del centro-ataque y Julian Burton, como suele hacerlo, conectó con nuestro delantero para poner el 4-1. Bajamos el ritmo y descuidamos los últimos 10’, situación que aprovechó Kelechi Iheanacho para descontar una vez más, pero eso no quita que hayamos logrado nuestro objetivo. Tres puntos más que vienen como anillo al dedo.

 

U0eLHEJ.jpg

Vista generalDatos del partidoLondon XI

Goles: 8’ C. Woodrow (LX), 14’ A. Barlow (LX), 42’ Y. Muto (L), 72’ J. Burton (LX), 83’ C. Woodrow (LX) y 86’ K. Iheanacho (L).

 

 

 

17 de setiembre de 2022 – Jornada 5 – Premier League

SBrveqB.jpg

 

kAU4LRf.jpg Análisis del Bournemouth por Peter Mead (Ojeador): Las cosas no le están saliendo bien al míster Andy Scott y es que su equipo, candidato a mitad de tabla, viene de varios duelos durísimos, el último ante Chelsea con quien perdió 4-3. Su estrategia se basa en un 4-4-2 defensivo y muy estructurado, con una dupla ofensiva de gran momento como SandroNicolás López. Están en el puesto 18 pero ambos han sido partícipes de casi todos los goles del equipo.

zqQGVTo.jpg Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): La línea defensiva retrasada es vital, sobre todo para evitar los pases largos de un equipo que jugará con dos líneas de cuatro bien juntas y buscará desequilibrar cuando estemos mal parados. Seguiremos con el 4-1-2-3, pasaremos al organizador a la zona del mediocentro y buscaremos mayor número de desmarques en ofensiva con un doble delantero interior, decisión que se apoya en la baja de Julian Burton por una contractura en el gemelo (está a la orden, pero no llega en condiciones).

 

tvDKekQ.jpg Formaciones Iniciales

 

2Chuh79.jpg El partido por Carlton Cole: Sufrir está en nuestra naturaleza y eso quedó en evidencia a los 3 minutos de juego. Si el partido pasado lo planificado salió a la perfección, aquí fue todo lo contrario. Perdimos la pelota en ataque, salieron rápido, Sandro encontró espacios a espaldas de nuestro carrilero y Nicolás López cabeceó el centro ganándole a un central que, no sólo mide 13 centímetros más, sino que tiene mejores condiciones para el juego aéreo. Perdíamos 1-0 en gran parte por Lindsay. Cambiamos doblar por el centro a doblar por banda y rápidamente encontramos frutos gracias a la dupla Dummigan Whitfield por derecha y la penetración de McGeehan tras una gran jugada. En 16’ estábamos en iguales.

 

a5f184d9436d8e2481e66aa5cf81cef1.gif

bsDJGSJ.jpg

 

La motivación se elevó y tuvimos el segundo de tiro penal. Aidan Barlow remató cruzado con pierna derecha y el portero Pavlenka se volcó con seguridad para evitar el grito de gol. Por suerte para nosotros, estábamos dominando con claridad y la diferencia era notoria. McGeehan robó en la mitad del campo, corrió como extremo derecho y se juntó con Whitfield, figura y pico; el delantero interior cedió para Joe Williams – por primera vez como todoterreno – y el balón a las redes.

Al descanso introduje las tres variantes. Sí, llámenme loco, pero Oakley-Boothe estaba sentido, Souttar (6,4) había cometido varios errores y Barlow (6,2) después del penal se vino a pique. Además, cambié a los carrileros como laterales. ¿Saben qué? No funcionó. Una contra voraz del Bournemouth terminó con López definiendo dentro del área chica y batiendo a un desprotegido Balcombe. Empate en el tanteador y tarde negra, más cuando Sandro le ganó la espalda a Liam Lindsay – insólito cómo se adelanta la defensa pese a la orden de que jueguen retrasados – y el escocés le comete una falta cuando el rival se iba sólo de cara al gol. Expulsión, y a remarla con uno menos.

 

LRoaSNy.jpg

 

¿Aún quedaba margen para la improvisación y lo imprevisible?, pues sí, quedaba… Pasamos a jugar 3-1-2-3 con los laterales como centrales y creyéndonos superiores fuimos en busca del tercero, el cual conseguimos tras otra brillante jugada colectiva que comienza con una recuperación de Dummigan, sucesión de toques en el centro del campo con Woodrow retrasado, sigue con un exquisito pase filtrado de Ryan Ledson y termina con un centro raso de Ryan Kent, directo y sin escalas a la pierna derecha de él, del intratable Ben Whitfield, quien con sólo poner el pie decretó el 3-2. Nuevo cambio táctico, 4-4-1 defensivo y a perder tiempo. Así y todo, Woodrow lo tuvo dos veces y falló de cara al portero. Ellos tuvieron un par, pero entre Balcombe y la falta de acierto bajo los palos se cerró una nueva victoria.

z8dUrQI.jpg Bajas: Por suerte lo de Tashan Oakley-Boothe fue sólo un golpe en el pie. Estará en cuidado 1-2 días y llegará para el encuentro del próximo fin de semana. No le convocaremos al partido de Carabao Cup.

.

 

uh7EHhI.jpg

Vista generalDatos del partidoLondon XI

Goles: 3’ N. López (B), 16’ C. McGeehan (L), 43’ J. Williams (L), 57’ N. López (B) y 82’ B. Whitfield (L).

 

 

 

 

21 de setiembre de 2022 – 3ra Ronda – Carabao Cup

H5LS9qs.jpg

 

kAU4LRf.jpg Análisis del Sheffield Wednesday por Peter Mead (Ojeador): Nada fácil será este equipo del Championship (4°) que acumula 5 victorias, 2 empates y 2 derrotas. Lo que nos resulta accesible es su 4-4-2 en línea, ofensiva, donde los espacios se harán visibles. Debemos tener cuidado con Baluta, veloz delantero rumano que lleva 3 goles en la temporada.

zqQGVTo.jpg Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): No vamos a cejar en nuestros esfuerzos por jugar con suplentes los partidos de Carabao Cup. Es necesario que lleguen con rodaje a los partidos de liga y nuestra prioridad, económica y deportiva, es la de conseguir la permanencia. Hemos cumplido con la directiva, alcanzamos la tercera ronda. Si los muchachos se lucen, mejor, y si no logran clasificar, no habrá drama.

 

tvDKekQ.jpg Formaciones Iniciales

 

2Chuh79.jpg El partido por Carlton Cole: Los muchachos tuvieron varios errores que se justifican en la falta de minutos y otros un tanto más infantiles. Era lógico, previsible, y en 14’ perdíamos con un gol de cabeza del mediocentro Alfie Jones ganando una segunda pelota tras peinada de Bowler. Tuvimos suerte de irnos al descanso con igualdad gracias a nuestro canterano Jay Hawkes por la misma vía. Córner de Tayo Edun y remate en carrera ante una defensa dormida.

 

I6OYZjf.jpg

 

Una dura charla al descanso y el equipo reaccionó rápido. Sucesión de toques veloces en zona de ataque, Burton al centro, entrevero entre los centrales y Kent que aprovecha para ponernos en ventaja. Ganábamos 2-1 en 53’ y tres minutos duró nuestra alegría. Tayo Edun falló en el control de una pelota larga que caía a su espalda, la bajó y siguió de largo, Baluta quedó en posesión del esférico sin oposición y tocó al centro para Hirst, quien venció a Bell con una caricia. Ni los siguientes minutos ni el alargue fueron suficientes para doblegar al Sheffield así que fuimos a penales. La exhibición de nuestros centrales McGahey y Buchanan fue bastante mala y, pese a su participación en el segundo gol, Julian Burton estuvo bajo.

Lamentablemente, no tenemos grandes ejecutantes de penales y eso se vio a la hora de la verdad, cuando teníamos que cumplir desde los once pasos. Fallamos tres y ellos acertaron tres. Nada más que decir. Cierto es que el portero Wildsmith se quedó con todos nuestros remates, pero también fueron disparos penosos. Ellos acertaron y Charlie Bell se lanzó bien en dos oportunidades, pero no llegó a tiempo. Fin de nuestra historia en la Carabao Cup.

.

 

wd3aukG.jpg

Vista generalDatos del partidoLondon XI

Penales Sheffield: Hirst + Omarsson + Bowler +

Penales London: Kent x Mitchell x Gallagher x

 

 

 

 

26 de setiembre de 2022 – Jornada 6 – Premier League

Xb2ZKzk.jpg

 

kAU4LRf.jpg Análisis del Reading por Peter Mead (Ojeador): Inmerso en la lucha por el descenso está el conjunto de Charlie Oatway, quien plantea un 4-4-2 con la figura de Jack Wilshere en el centro del campo – a quien intentamos contratar pero se negó a venir –. Tienen un buen plantel y sin dudas uno de los jugadores que más hay que cuidar es Jordan Ayew, portador de una velocidad envidiable.

zqQGVTo.jpg Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Seguimos insistiendo con nuestro 4-1-2-3 de gala, ahora sin Burton y con Whitfield por derecha tras el magnífico partido ante el Bournemouth. Ledson, por idoneidad, se cuela como mediocentro y los otros nombres siguen siendo los de siempre. Perfeccionamos nuestras jugadas de falta indirecta para tratar de sacar jugo de algún balonazo lejano al área.

 

tvDKekQ.jpg Formaciones Iniciales

 

2Chuh79.jpg El partido por Carlton Cole: Por momentos es insólito lo que ocurre con nuestra defensa. Es cierto que Mason estaba en fase ofensiva y no regresó a tiempo para cerrar el desborde de Nieuwkoop, aunque también está muy sólo para cerrar espacios cuando le caen el lateral y el volante. El centro de Ayew terminó en la cabeza de Barnes – insólito como le descuida Lindsay, ni siquiera hace el amague de saltar – y Böðvarsson llega a la segunda pelota – ni señales de algún marcador cerca – para decretar el 1-0 en 25’.  Aprecien en la imagen lo sólo que está el islandés.

 

PZzuH4r.jpg

z00FP3V.jpg

 

No hubo más situaciones de gol al descanso para ellos y nosotros desperdiciamos la que tuvimos. Woodrow quedó mano a mano con Sengezer y le alcanzó el balón a las manos. Mi charla fue bastante dura y considerando que necesitábamos rescatar algún punto del partido es que pedí adelantar líneas, presionar arriba en el campo y doblar por la banda. Había que caerles con todo en busca del triunfo.

Los jugadores respondieron bien, pero comenzamos a desperdiciar una situación tras otra. Fue recién a los 62’ que nuestra torre Woodrow recibió y filtró un balón largo para Ben Whitfield, el extremo llegó al fondo y centró para Cameron McGeehan. El cabezazo del norirlandés fue pésimo en técnica pero efectivo: al ángulo e igualdad. Nuestro dominio se acentuó y fue a los 75’ que pasamos al frente con eso que tanto queríamos: jugada preparada a balón parado desde lejos. Whitfield la pone al área, McGeehan la baja y Cauley Woodrow remata a puerta con destino de red. Los mejores marcadores se fueron sobre Souttar y Lindsay, situación que supimos aprovechar.

 

7ad79bd6006d192e14b1c07df0e024e3.gif

2Lo4XNN.jpg

 

Creí que estábamos defendiendo bien y pensé que con las variantes el equipo estaría fresco para seguir luchando, pero lejos de eso casi encajamos el empate y de no ser por el asistente que anuló el gol, Tomasson hubiese marcado el 2-2. Ahí quitamos nuestra estrategia ofensiva, retrocedimos líneas y perdimos tiempo. Era un triunfo vital por la permanencia y no podíamos permitir ni el más mínimo error. Con inteligencia, estamos más vivos que nunca.

.

 

m5SdLl3.jpg

Vista generalDatos del partidoLondon XI

Goles: 25’ J. Böðvarsson (R), 62’ C. McGeehan (L) y 75’ C. Woodrow (L).

 

 

 

CLASIFICACIÓN DE SETIEMBRE

U4JjuoS.jpg

 

El calendario fue bastante benévolo y favorable con nosotros este mes. Jugando al límite de la estrategia y sufriendo cada partido es que acumulamos cuatro victorias consecutivas, apenas manchadas por la eliminación de la Carabao Cup en manos de un equipo del Championship. El número de goles en contra sigue siendo altísimo y no hemos podido revertir la situación en estos ocho partidos oficiales: encajamos en todos y el promedio es de 2,25 por juego. Como contraparte, somos el equipo más goleador de la competencia con 16 tantos y habla del poderío de nuestra cuarteta final, ese rombo entre extremos, hombre objetivo y centrocampista de ataque.

 

bScnD5j.jpg

 

No es tan malo el panorama de octubre. Seguimos zafando de los pesos pesados y el equipo más problemático para nosotros debería ser el Everton (11°), por posición en la tabla y por lo que representa como institución, pero la realidad es que se han vuelto bastante irregulares en el inicio y tendremos que aprovecharlo. Wolverhampton (14°), Watford (18°) y Bristol (16°) son los otros tres equipos que se asoman como candidatos a batir, lo que nos da esperanzas para soñar con al menos unos 7 puntos en este mes que nos doten de tranquilidad.

Editado por panda_666

Pues llevabas razón...si ha sido bueno el mes de septiembre en cuanto a resultados. A ver si en octubre, como bien comentas, puedes conseguir otro buen "puñado" de puntos que permitan al equipo continuar en esas estupendas posiciones.

También comentas muy bien el tema de los goles en contra...me recuerda mucho (casi es lo mismo) a la temporada que he terminado yo recientemente...mucho gol en contra pero sacando partidos por nuestra buena pegada arriba. Pero no hay que conformarse, es necesario trabajar para evitar encajar tanto...

Estaremos atentos.

 

  • Autor

P9WCPAX.jpg

 

@Mompi, ¿qué tal van las cosas compañero? :D

El encuentro con Everton es perdible, dentro de todo. Los otros tres deberían ser partidos ganables y el Wolves nos puede dar dura pelea, así que no es para confiarse :boxing:

Ahora voy a postear un análisis sobre la táctica. Si quieres hacer una sugerencia para mejorar esa defensa, eres bienvenido!

¡Saludos!

  • Autor

Carlton Cole, ¿la relevación de la Premier?

wKvpvsb.jpg

The Premier League Show by Steven Gerrard en BBC Sports por streaming

 

“El fútbol es el deporte más hermoso del mundo y se vuelve mucho más lindo cuando hay goles, cuando hay emociones. Así ha sido el trayecto del London XI en su debut histórico en la Premier League de la mano del mánager del mes, nada más y nada menos que Carlton Cole.

Si tuviese que definir a este joven entrenador, y digo joven porque somos casi que de la misma generación, diría que es un tipo tan rígido como adaptativo y entiendo que genere confusión porque son conceptos muy distantes. En el caso de Carlton, son complementarios.

Forlán, quien fue su mentor, era más flexible y variaba bastante entre el 4-2-3-1, el 4-1-2-3 y alguna vez un intento de 5-2-3 o 5-3-2. En estas dos temporadas, Cole apenas ha intentado tímidamente al inicio de esta campaña una 4-2-1-3 pero su amor por el esquema 4-1-2-3 y su capacidad para rotar a los jugadores, desplegar diferentes funciones dentro del mismo sistema y encontrarle cabida a futbolistas que parecían no tener futuro ha sido absolutamente destacable. Desgranemos un poco las posiciones y el equipo.

 

Portero

xOnN9tB.jpg

 

Más allá de la gran cantidad de goles encajados – que no es que sean culpa del portero –, la función del guardameta para Cole es la de un primer organizador de juego. Cuando Balcombe captura un balón tiene instrucciones claras de jugarlo con tranquilidad, de buscar un compañero bien ubicado y no desesperarse. Es cierto también que esto ha cambiado cuando su rival presiona algo y juega con extremos adelantados porque el míster no quiere arriesgarse a perder la pelota en su campo, más cuando sus laterales no son unos exquisitos en técnica. Ahí es cuando juega en largo y eso perjudica su porcentaje de acierto en pases.

 

Centrales

jQdi2oT.jpg

 

Si bien la defensa saca el balón jugado desde el fondo, los centrales no tienen la presión de ser los creativos del equipo y se limitan a realizar su trabajo. El portero les evita y ellos cuando tienen una opción de pase segura, no arriesgan, mucho menos si hablamos de Souttar y su afición por derribar aviones a balonazos. Cole entiende que el control, la visión de campo y la paciencia no son virtudes de este joven ni de Lindsay, así que cuanto menos apuros pasen en la zona caliente mejor.

 

Laterales

k42fQ3o.jpg

 

Si bien muchas veces les utilizó como carrileros, sobre todo en su etapa en el Championship, creo que el mánager entendió la dimensión de la Premier y prefiere la mesura antes que la locura. Mason aporta muchísimo por su banda pese a estar bastante justo de calidad y Dummigan tiene más aciertos que errores, pero cierto es que tampoco le dejan cruzar mucho el centro del campo. Uno tiene que llegar y pasar por detrás del delantero interior, el otro busca darle apoyo al extremo. Así funciona y poco cambia, salvo cuando el entrenador entiende que puede explotar las virtudes de la banda derecha ante un flojo carril izquierdo rival.

 

Mediocentro

NeSUKtU.jpg

 

Una de las zonas más flexibles del equipo. Normalmente está cubierta por Ryan Ledson o Tashan Oakley-Boothe, dos hombres creativos que intentan cuidar la pelota detrás de la línea de volantes. Esta es la versión más repetida y es la que utiliza Cole ante rivales que juegan sin MPC. La otra variante implica un mediocentro defensivo y ahí es cuando a veces se cuela Joe Williams para agregarle más marca al sector, sin quitarle una cuota de precisión a la hora de buscar el pie del compañero. Es importante, sea quien sea el que ocupe esta zona, que distribuya el balón con serenidad y eso se refleja en la precisión de pases de Ledson que es de un 88%.

 

Centrocampistas

LDX0zRB.jpg

 

Otra de las zonas favoritas de Carlton Cole. Lo más habitual está siendo esta combinación entre centrocampista recuperador y centrocampista de ataque, una dupla que le está dando réditos con Joe Williams y Cameron McGeehan. El cambio más común se da con la aparición del MPC rival y el pasaje del mediocentro a función defensiva. En ese caso, la polifuncionalidad de sus hombres permite al entrenador contar con Williams como MC y con Ledson como MEC volcando el rol de organizador a la zona media. En algunos casos se ha visto a McGeehan como organizador adelantado de ataque para buscar más desmarques en los espacios vacíos y no tanto en vertical, cambiando además su instrucción individual de realizar más pases directos.

 

Extremos

pDXeoV2.jpg

 

Lo más normal en este equipo es que Aidan Barlow se convierta en un delantero interior por izquierda y el que más ha jugado por derecha ha sido Julian Burton como extremo de ataque aunque, si me lo preguntan, Ben Whitfield está realizando unas brillantes actuaciones y puede que le quite el sitio. Hay que tener en cuenta que Burton es el jugador más veloz de todo el equipo y además es canterano del club. Esta forma de planificar el movimiento de los extremos se asocia con los laterales, considerando que Mason desborda por izquierda y Dummigan simplemente apoya, situación que se invierte cuando Ryan Kent ingresa como extremo de ataque por izquierda. Ambos tienen la instrucción de realizar más pases directos para complicar a la defensa rival en el último cuarto del terreno.

 

Delantero

leWl3JB.jpg

 

El 4-1-2-3 de Carlton Cole requiere un delantero centro inteligente, que baje hasta el círculo central para apoyar a los volantes y que llegue hasta el área desmarcándose en busca del gol. Cauley Woodrow es la prueba viviente de que se puede hacer muy bien esa tarea y el que hasta ahora no ha demostrado es Sam Gallagher. Los movimientos de Woodrow son precisos, milimétricos. Si no hace los goles, participa, siempre. Abre espacios, arrastra marcas y lo más importante: envía el balón a las redes y es el goleador del equipo con 6 tantos.

 

¿Qué opinan sobre el sistema de Cole? ¿Le llevará a conseguir cosas importantes o debe plantearse algún cambio para encuentros ante los pesos pesados de la división?

TácticaInstrucciones más usadas

 

 

El diario de John Castle - 3 de marzo de 2012

BRqWibX.jpg



Mis uñas casi que brillaban por su ausencia. Mordía todo a mi paso, incluyendo algún pellejito de los dedos. No veía a mi amigo desde un día cálido de julio de 2010 y esa última vez él estaba inusualmente feliz, desbordaba de alegría. No pude olvidar aquellas palabras, ni su euforia: "¡Hey Jey C! No tienes ni puta idea de lo que acaba de suceder... ¡Voy a tener que ausentarme un tiempo y lamento no poder contarte, pero es lo mejor que me ha pasado en la vida!". Fue entonces que, secreteando como si se tratase de algo confidencial, me pidió algo que bien pudo ser un delirio: "Si esto sale bien, y eso lo que creo, te llamaré. No sé si en cuestión de meses, no sé si en cuestión de años... Bueno, si no te llamo es que estoy muerto, pero prometeme que si lo hago, aceptarás mi propuesta".

No podía decirle que no a él, más cuando fue quien me consiguió mi primer trabajo y me ayudó a construir una cartera de clientes dentro de un mercado en continua expansión como lo es el de la tecnología. Comencé desarrollando un software útil para empresas contables que aliviana el trabajo y que consume muy pocos recursos. Logramos colocarlo en varias multinacionales y me llamaron de otras empresas para encargos particulares. Invertí un poco de dinero con éxito en situaciones puntuales y este año me expandí al mundo del hardware. Y sí, siempre le estaré agradecido.

Inmerso en el baúl de los recuerdos no pude notar la presencia de un niño que se acercó a mí y me tomó por sorpresa de la manga de mi chaqueta de cuero. Estaba un poco sucio y parecía triste, abandonado. Sus ojos no reflejaban más que desconfianza a la luz de los focos. Me miró por un segundo, me preguntó si era John Castle y me entregó un papel doblado por la mitad. Un niño se acercó y me entregó un papel, quitándome del baúl de los recuerdos. “</b>”… Era el código html para letra negrita.

 

Nick, popularmente conocido como “N”. No había ningún tipo de dudas, ya sabía de quién venía el mensaje. El niño señalo los Jardínes de Saint Andrew’s, un cementerio que tiene una puerta de rejas negras y altas que se vuelve bastante tenebrosa por la noche. Por suerte era plena tarde y el sol bañaba tímidamente los árboles, agregándole cierta belleza a un sitio tan lúgubre. Cuando volteé la vista vislumbré al niño corriendo entre la gente y tuve que encaminar mi marcha como tantas veces lo hice para visitar la tumba de mis padres. “N” era muy amigo de la familia y si había elegido el Saint Andrew’s no podía estar en otro lugar.

 

Buen análisis táctico del esquema de Cole...muy bien explicado y con buenos gráficos.

Muy interesante, a la vez que "inquietante", esa primera entrega del "diario de John Castle"...

Saludos.

 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.