Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Los viajes de Leon Hunter, el “cazador” de talentos – cap. 2

kfiDKOa.jpg

 

Miro a Chevere y ella me mira a mí como si nuestras mentes estuviesen en conexión. Maldita cabra, creo que a estas alturas entiende más a los humanos que yo. Estoy sentado sobre la calle y pasan camiones, algunos autos cada tanto, pero nadie se presta a llevarnos. No sé si es que no quieren subir una cabra al coche o si desconfían de nosotros, pero así estamos hace más o menos tres horas. Les contaré un poco qué fue lo que sucedió.

 

nEArn7E.jpg

 

Me encuentro en Uruguay, destino designado por mi amada directiva para cubrir el Sudamericano Sub-20 de selecciones, fase clasificatoria al Mundial de la categoría. Cuando me subí al avión privado del presidente era un tipo feliz. Desde aquella vez en Comores que viajo junto a Chevere y el presi me presta su aeronave para evitar problemas con las aerolíneas. No quiero que le pase nada a mi amiga, sepan entender.

Montevideo, la tierra de la marihuana legal y la carne de vaca. Tardé muy poco tiempo en comprobar lo segundo y hasta me volví adicto. Son muchos los sitios en los que puedes comer un buen “asado de tira”, un corte de carne que cocido a lo que ellos llaman “la parrilla” (leña, fuego y una rejilla similar a la de una barbacoa) es exquisito. Chevere se quedó con la ensalada que venía de guarnición. Mis problemas comenzaron cuando a la salida de aquel sitio el taxi que nos llevaba se quedó atorado en una diminuta calle de la ciudad. Al parecer, un grupo de manifestantes cortaba el paso.

No voy a decir que el taxista estaba contento con la presencia de Chevere. Paramos cerca de siete coches hasta que conseguí uno que accedió a llevarnos, pero lo peor estaba por pasar. La manifestación era de trabajadores de Uber y reclamaban mejores condiciones laborales. Al parecer, éstos son los enemigos naturales de los empleados del taxi. Quedó muy claro cuando mi chofer clavó el freno de mano, se bajó del coche y comenzó a gritarles “¡Ladrones, están destrozando nuestro trabajo y ahora se quejan! ¡Vende patria! ¡Andá a ch***sela a las multinacionales como hicieron cuando llegaron acá!”. Fue como una bola de nieve.

 

DVnW5Ia.jpg

 

Al parecer, no es la primera vez que pasan estas cosas en este país. Con Chevere nos quedamos sentados observando cómo algunos intentaban separar la trabada lucha de dos hombres contra nuestro taxista. Se supone que en unas horas parte nuestro vuelo de regreso y aquí estoy, en medio de una pelea. Aprovechando que aquello seguía y parecía no tener fin, bajamos y decidimos caminar utilizando el GPS de mi teléfono celular. Maldigo la hora en la que decidí dejar el coche de alquiler en el complejo de cabañas que nos aloja pero es que deseaba tomar una copa de vino con el almuerzo y, por si no lo saben, aquí el alcohol en sangre de los conductores debe ser de 0%.

Lo diferente que es aquí respecto a Comores. Nadie entiende qué hace un hombre con una cabra por la calle y eso se nota, nadie lo oculta ni en sus miradas ni en sus actitudes. Algunos se ríen, otros sacan fotos, algunos hasta nos piden selfies. Chevere tiene que comer menos, que cada vez que la cargo en mis brazos siento que se me van a caer. Cierto es que luego de dos kilómetros un grupo de muchachos se ofreció a llevarnos y accedimos, ya estábamos cansados.

 

- Ñeri, ¿cuál hacés con esa cabra?

- La conocí en Comores, es mi amiga y se llama Chevere

- Tas flasheando ñeri, ¿en Como qué?

- Comores, un país del África. Trabajo para el London XI reclutando jóvenes promesas

- El Topo jugaba de 5 en Colón – todos ríen a carcajadas, uno de ellos me convida con marihuana – Lo rajaron porque se afanó los championes del 9, alto cheto.

- ¿Championes? – dije eso y se descostillaron de la risa.

- Eso que te pones en las patas, ¿o andás descalzo ñeri?

- ¿Qué es ñeri?

 

Nuestra conversación siguió un poco más, ellos riéndose de mí y de Chevere, yo aprovechando el viaje. Claro, lo que nunca imaginé es que me dejarían varado en el medio de la ruta y que pondrían en marcha el auto cuando fui a buscar mi bolso a la valija. Por suerte los informes los tengo en el hotel, pero perdí toda mi documentación y un buen monto en dinero. Creo que aquella camioneta piensa pararnos. En instantes les cuento la información que pude recavar.

 

 

 

Sudamericano Sub-20 – Uruguay 2023

4I59kWy.jpg

 

Las 10 selecciones sudamericanas lucharon por el título de campeón sudamericano Sub-20 y por cuatro pasajes al Mundial de la categoría que se disputará este año en Turquía. Muchas expectativas giraban en torno a las grandes selecciones como Brasil o Argentina pero también en referencia al local, Uruguay, proyecto encabezado por Diego Forlán – con quien tuve extensas charlas – y más si se considera que la “Celeste” fue la última campeona del mundo juvenil venciendo en la final a Colombia, otra que está bajo nuestra lupa.

 

YBQZygg.jpg

 

La Fase de Grupos fue un chiste sin gracia. Colombia, encabezada por Arturo Reyes, trabajó con un 4-3-1-2 estrecho y le sacó provecho a todo el plantel. Seis goles marcaron los cafeteros y salvo el doblete de Kenner Oviedo en el debut, una torre de 188 cm, nadie repitió en el score. Nos impresionó Milton Mena a lo largo del torneo, un central bastante sólido y veloz, al tiempo que Eduardo Arango parece un centrocampista muy técnico, capaz de manejar muy bien el balón.

Por su parte, el otro que aplanó todo a su paso fue el Uruguay de Diego Forlán. El ex London se hizo cargo de un proyecto a largo plazo, trabajó codo a codo con Gustavo Ferreira, su segundo entrenador (se hace cargo de convocatorias y amistosos, Forlán supervisa los torneos oficiales en persona). Julio César Huertas parece un centrocampista de calidad, Aníbal Baldriz tiene un buen futuro como portero y realizó buenos partidos, Christian Chagas desborda talento y Julián Popovits es uno de los delanteros del futuro. Se le nota. Quedé realmente enamorado de este equipo que juega con el clásico 4-1-2-3 de escuela y la pelota siempre a ras del suelo.

 

iEsbxuI.jpg

 

El Hexagonal final fue de infarto. A la última jornada llegaron con chances tanto Brasil (líder con 10), Uruguay (segundo con 7) y Argentina (tercero con 7), con la salvedad que un triunfo de los de Forlán ante los norteños les daría la copa a los charrúas por diferencia de goles, salvo goleada de los argentinos ante Chile. Ese duelo entre Brasil y Uruguay fue mágico, saltaron chispas desde que a los 13’ Luis abrió el marcador para los visitantes. Penino igualó a los 77’ para los anfitriones y un balón en el vertical derecho en el 88’ privó a los celestes del trofeo. Bruno Escudero destacó en la zaga uruguaya junto con Jorge Marcus en el extremo derecho. El central Arimax fue de lo más interesante en el equipo brasilero. Los chilenos se llevaron el otro duelo por 1-0.

¿Si recomendé un fichaje? Pues sí, ya lo verán.

 

 

FICHAJE INESPERADO AL CIERRE DEL MERCADO

Etd0SEQ.jpg

By Premier League News

 

¿Necesita London XI pensar en un extremo por izquierda? Algunos dicen que Whitfield tiene cuerda para un par de años más, otros creen que está un poco justo y que además es lento para la posición. Parece que Carlton Cole se adhiere a estos últimos. El Sudamericano Sub-20 dejó grandes sensaciones y futuras promesas desperdigadas por el continente americano. Uno de los equipos que no superó la primera fase fue Paraguay pero ahí vio el míster a través de su ojeador algo que no llamó la atención de otros.

Marcos Martínez estampó su firma hasta el 2026 con el conjunto londinense. El hombre de banda jugó los cuatro encuentros como titular y redondeó una CM de 6,88, anotó un gol y da la impresión de que no le favoreció el esquema. Es un jugador más veloz que Whitfield, de gran resistencia y buena visión de campo. Además, gusta de subir en cuanto puede y de meterse en el área rival, lo que le abriría a Cole la opción de usar un delantero interior de ataque por izquierda. De momento, será relegado el equipo Sub-23.

Condiciones de contratación

Editado por panda_666

  • Autor

5 de febrero del 2023 – Jornada 26 – Premier League

x53Zmox.jpg

 

kAU4LRf.jpg Análisis del Everton por Peter Mead (Ojeador): Durísimo rival tendremos frente a frente en nuestra casa. El equipo de Kocaman está séptimo en la Premier y si bien supimos ganarle por 4-1 en el partido inicial no es un encuentro que me genere la misma confianza. El último duelo ante Reading se lo llevaron por 4-1 y esperamos un 4-2-3-1 con doble MC, partido en unidades de ataque y defensa.

zqQGVTo.jpg Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Retoques a nuestra 4-1-2-3 tipo para ganar el centro del campo. Williams como MC defensivo es clave para tapar al mediapunta. Los laterales jugarán con un rol defensivo y no doblarán por banda, tratando de ubicarles siempre cerca de nuestros centrales para bloquear el desborde de sus extremos. Por primera vez en el torneo jugaremos con doble extremo con Whitfield por izquierda (apoyo) y Burton por derecha (ataque). Titular Griffiths como hombre objetivo.

 

tvDKekQ.jpg Formaciones Iniciales

 

2Chuh79.jpg El partido por Carlton Cole: Nuestra cantera es un emblema. Amamos lo que construimos y cuidamos nuestros productos. Bajada exquisita de bajón de Burton para Griffiths y centro al corazón del área de nuestra promesa para Tashan Oakley-Boothe. El todoterreno se eleva entre la dupla central-lateral, cabecea con potencia, la pelota roza el horizontal y baja como una flecha dentro de las redes. 1-0 en apenas 7’ y mejor imposible.

 

9a4b5d3d9bc8f37e5942aef52141d17c.gif

enrDNyW.jpg

 

z8dUrQI.jpg Bajas: A los 16’ salió Tashan Oakley-Boothe y estará ausente de 3 a 4 semanas por un esguince de los ligamentos del tobillo. Su lugar lo ocupó Ryan Ledson.

Comenzamos a sufrir algún contragolpe tímido del Everton, sobre todo en los saques de esquina de Mason que pocas veces encontraron destino. Javier Cabrera salió como una flecha y de no ser por su mala puntería la historia sería otra. Del otro lado del campo, Burton y Griffiths deleitaban a la afición azul. Bonita pelota de Ledson a espaldas de la defensa, centro del extremo y contacto del hombre objetivo para el segundo. Julian Burton, el mismo que hoy disputó su encuentro 125 en liga con la camiseta del Eleven, convirtió el 3-0 ingresando como rayo por el segundo palo a empujar un centro de Whiftield.

 

028c703fa517a8adceb24613050ea81a.gif

UhtbSxh.jpg

 

Los matamos. En 42’ se liquidó el partido y el resto fue anecdótico. El equipo de Kocaman era un fantasma sobre el césped y a los 92’ fue Burton quien dio otra pincelada de su magia. Tiro libre escorado que ejecuta Kelly, pelota que da en Ledson y es Griffiths quien comienza la contra con un balonazo hacia nuestro extremo estrella. Julian le gana la posición a Zeca, se escapa con un regate sencillo ante el sentido Hwang Hee-Chan y levanta un centro certero para un solitario Whiftield que define a placer. Ya está aquí, ya llegó el London para hacerse sentir.

 

 

2Jx5OSx.jpg

Vista generalDatos del partidoLondon XI

Goles: 7’ T. Oakley-Boothe (L), 34’ L. Griffiths (L), 42’ J. Burton (L) y 91’ B. Whitfield (L).

 

 

 

 

2 de diciembre de 2022 – Jornada 27 – Premier League

yJquJcx.jpg

 

kAU4LRf.jpg Análisis del Wolverhampton por Peter Mead (Ojeador): Algo positivo del encuentro que tenemos por delante es que Phillip Cocu suele utilizar un 4-3-1-2 con llegada de los laterales a fondo. Nuestros hombres ofensivos pueden aprovechar los espacios que queden en las bandas y la batalla en el medio será dura.  

zqQGVTo.jpg Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Nuestra línea defensiva vuelve a la normalidad con Edun y Dummigan como laterales de ataque/apoyo. Agregamos marca al centro del campo con Williams y Forster-Caskey como mediocentro y recuperador. El triángulo ofensivo: Barlow, Burton, Griffiths.

z8dUrQI.jpg Bajas: El lateral Brandon Mason sufrió un tirón en el gemelo y no estará de 2 a 3 semanas.

 

tvDKekQ.jpg Formaciones Iniciales

 

2Chuh79.jpg El partido por Carlton Cole: La pelota era nuestra y las situaciones rivales. Teníamos un dominio claro de la pelota (57%) pero fallábamos el último pase, los movimientos de ataque no eran claros y nuestras posiciones de remate fueron casi siempre desfavorables. Un lanzamiento lejano de Ledson y un remate sensacional de Griffiths que bloqueó el portero Sels fueron lo mejor del primer tiempo.

En el complemento Balcombe se instaló como figura, atajó hasta el viento y nos cubrió del desastre. Buscamos soluciones en Whitfield pero no tuvo profundidad por su banda; Hawkes aportó muy poco en lugar de McGeehan y nuestra torre Gallagher no tuvo influencia dentro del área pese a que colaboró mucho bajando a buscar la pelota. Entreverados, sin sorpresas ni soluciones, rescatamos un punto.

. 

9AIQa8y.jpg

Vista generalDatos del partidoLondon XI

 

 

 

 

 

24 de febrero de 2023 – Jornada 28 – Premier League

UhIjbqx.jpg

 

kAU4LRf.jpg Análisis del Bristol City por Peter Mead (Ojeador): El míster Dean Smith sabe que su fuerte está en esperar y salir jugando rápido el balón. Una de sus claves está en la portería con Danny Ward, ex Liverpool. Estamos ante uno de los equipos con más jugadores británicos entre los que se destaca el volante Drinkwater, los galeses Williams (MPC y MPD) o el extremo irlandés O’Dowda.

zqQGVTo.jpg Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Importante no perder la posesión de pelota en la salida. Los hombres externos son veloces y pueden complicarnos bastante. El organizador es bastante estático así que podremos incluir un MC que organice como Ledson y adelantar a Williams para que moleste a los volantes. Los laterales tendrán una función más defensiva.

 

tvDKekQ.jpg Formaciones Iniciales

 

2Chuh79.jpg El partido por Carlton Cole: Maravillosa jugada hilvanamos en apenas 4’ para ponernos en ventaja y golpear fuerte con el puño sobre la mesa. Griffiths clave para recoger el balón en la salida, Burton una flecha endemoniada que corre y desarticula con sus movimientos a la defensa, Lindsay sorprende a todos cayendo por la banda derecha en el gran contragolpe y es nuevamente Julian Burton quien sorprende a espaldas de la defensa, recoge la pelota y define a placer.

 

ad9116aa27137ecd77c2ec8bcae2ae9d.gif

xDoq6Tm.jpg

 

En 20’ se acabó todo lo que podía pasar en este partido. Los movimientos de Griffiths con y sin pelota son un deleite. A estas alturas está siendo redituable quitarle del Crewe. Su giro es una maravilla y la posterior asistencia, rastrera y aprovechando el hueco que dejó Clarke-Salter al presionarle, otra delicia. ¿Quién sino Julian Burton marcaría el 2-0? Complicidad de Danny Ward que cubre mal su palo. Aprecien en la siguiente imagen lo que ha sido nuestro juego colectivo.

 

3z5FY7s.jpg

 

Charlie Bell, el portero canterano, estuvo atento para tapar los disparos rivales pero también para manejar la salida del equipo. La zona roja que se ve hacia la derecha es el trabajo de Julian Burton, tímidamente acompañado por un Dummigan que era consciente de su función defensiva. La carga de fútbol cayó en la zona central con Williams, antes Ledson (sustituido por amarilla a los 4’) más el trabajo de Griffiths bajando a postear y el de Barlow, desplazándose hacia el centro para favorecer la acumulación de hombres en la zona. Nueva victoria, tres puntos y un buen mes.

 

 

Ec3Oz51.jpg

Vista generalDatos del partidoLondon XI

Goles: 4’ J. Burton (L) y 20’ J. Burton (L).

 

 

 

TABLA DE POSICIONES DE FEBRERO

ajiI2wS.jpg

 

Estamos prácticamente a dos victorias de salvarnos matemáticamente del descenso y cumplir el gran objetivo de la temporada. Por supuesto que eso nos hace trabajar mucho más tranquilos, pero no sé si podemos decir que nuestro objetivo es Europa… Restan 10 encuentros para cerrar la temporada y la mitad son frente a equipos que están por encima de nosotros, en esta tabla y en calidad.

 

yQqlGf1.jpg

 

Con nuestros laterales más combativos y menos ofensivos hemos logrado algo que parecía imposible: tres partidos consecutivos sin encajar, con seis goles a favor que marcan nuestro buen hacer en los disparos como el mejor equipo en porcentaje de tiros a puerta (46%). El único equipo que hilvana una racha en liga mejor que la nuestra es el nuevo Arsenal de Conte (8 partidos sin perder).

Marzo será un mes corto y comenzará visitando al Watford (11°). De ahí volveremos al Joe Mears para chocar contra el Swansea (12°) y finalmente el duelo más importante que tendremos en este tramo del 2023: Stoke City (7°). No es cábala, más bien es realidad, pero 4 puntos sería lo lógico pese a que hay signos de que podemos hacerlo mejor.

Editado por panda_666

  • Autor

Un lugar asegurado en la historia del club

OMPqqfY.jpg

 

"La gente corea su nombre en el estadio al finalizar cada partido. Julian Burton, gane o pierda el equipo, siempre lo deja todo. Su mánager supo jugar junto a él cuando inició en el Eleven con apenas 17 años y ahora, tiempo después, le coloca como titular en la máxima categoría del fútbol inglés. A base de velocidad, vértigo y buenas decisiones es que Burton  se lleva un premio más que merecido.

Oriundo de Londres, Julian nació en el municipio de Croydon y era uno más en casi 379.000 habitantes de la zona. Sus padres no querían que jugase al fútbol y le sugerían, cada tanto y sin éxito, abandonar la disciplina. Sabían de su velocidad, veían que tenía condiciones pero preferían en atletismo que es un deporte que consideraban “más sano”. Por suerte para el London XI, Burton eligió el balón y despliega todo su talento cada encuentro que viste la camiseta azul".

 

 

 

4 de marzo de 2023 – Jornada 29 – Premier League

1GXnZ5V.jpg

 

kAU4LRf.jpg Análisis del Watford por Peter Mead (Ojeador): No creo que Solbakken nos sorprenda a estas |alturas, o por lo menos no con el esquema que va a utilizar. Nos enfrentaremos a un Watford 4-4-2 con y dos bajas bastante duras: el argentino Ponce y el brasilero Richarlison.  

zqQGVTo.jpg Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Volvemos al mediocentro organizador en nuestro 4-1-2-3 con Ledson y Williams de todoterreno. Vuelven de su lesión Oakley-Boothe (como mezzala) e ingresa en el banco de suplentes Ryan Kent.

 

tvDKekQ.jpg Formaciones Iniciales

 

2Chuh79.jpg El partido por Carlton Cole: Partido de ida y vuelta con mucho juego colectivo de nuestra parte; grandes combinaciones en el centro del campo con Oakley-Boothe como protagonista, lanzando tacos y vinculándose bien con Barlow o con Williams. Griffiths, muy colaborativo, ayudó muchísimo a la tenencia de pelota. Chances van y vienen para ambos bandos, ellos encontrándose frente a un Balcombe muy seguro, nosotros luchando ante nuestra falta de acierto. Así, con un enorme 0-0, se fue la primera parte.

Con Ledson amonestado decidimos darle ingreso en su lugar a Forster-Caskey, algo que también añadió más marca a la zona pese a que conservamos su rol. La vuelta de Brandon Mason al lateral también solidificó la defensa. Fue en 64’ que Buchanan (MVP) ganó un balón aéreo y desató una jugada diabólica, pases, movilidad y pelota que llega hacia Griffiths; el delantero cuerpea con Blind pero ninguno consigue el esférico que le queda servido a Joe Williams. Un caramelito. Remate, gol y ventaja.

 

29a6367d0b0e116bd3258ac363fdcb4d.gif

V1MJ9lK.jpg

 

Minutos más tarde, Barlow pasó a la creación en el centro del campo y en la banda izquierda ingresó Ryan Kent como extremo de apoyo. La vuelta del jugador que estuvo 4 meses afuera fue un momento maravilloso para las más de 2.000 personas que acompañaron al equipo en Vicarage Road. Los aplausos bajaron desde la grada cuando volvió a pisar el césped y mucho más cuando finalizó el partido con una nueva victoria.

z8dUrQI.jpg Bajas: Si bien no trae relación con este partido informamos que nuestro canterano Barry Hinds, cedido en el Bristol Rovers, ha sufrido una rotura de tibia y peroné que le alejará de las canchas de 4 a 5 meses.

.

  

tLdAXY3.jpg

Vista generalDatos del partidoLondon XI

Goles: 64' J. Williams (L).

 

 

UW0Glgs.jpg Últimas noticias: El Southampton ha despedido a su mánager Alessandro Dal Canto luego de su última derrota por 1-0 frente al Bournemouth y la cuarta consecutiva del equipo en liga. The Saints se ubican en el puesto 17 de la clasificación, diez puntos por encima del Reading (primero en zona de descenso). Si bien parece que el equipo logrará sostenerse en la Premier, la directiva entendió que la única forma de levantar cabeza era con un cambio. Nuno Espírito Santo parece el candidato ideal.

 

 

11 de marzo de 2023 – Jornada 30 – Premier League

eZHwBOW.jpg

 

kAU4LRf.jpg Análisis del Swansea por Peter Mead (Ojeador): El conjunto de Cudicini tiene algunas bajas para este encuentro y todo indica que nos enfrentaremos a un 4-1-4-1 estándar. El italiano tratará de darle velocidad a su equipo por las bandas y confiar en lo que pueda hacer Ngamaleu en ataque. No podemos regalar espacios.

zqQGVTo.jpg Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Si algo funciona bien no se toca. Se supone que Ledson tendrá tiempo de manejar el balón por detrás de la línea de volantes; Williams vuelve a la zona central para ejercer mayor marca en esa parcela y los laterales se mantienen en apoyo para no descuidar a los volantes.

 

tvDKekQ.jpg Formaciones Iniciales

 

2Chuh79.jpg El partido por Carlton Cole: El control del partido era absoluto. Con el Swansea replegado en su campo teníamos la pelota a placer. Mason terminaba centrando desde posiciones ventajosas debido a que nadie salía a cortarle el paso y tanto Ledson como Barlow manejaban los tiempos del partido. Convertir era justo por cómo se estaba dando el partido y lo logramos a través de una jugada mágica. Muchos pases, rápidos, dinámicos, con movilidad; Griffiths que recibe y descarga para Julian Burton, el extremo hace lo que mejor sabe hacer y centra de nuevo para la cabeza del joven canterano. 1-0 y la pregunta que todos se hacen… ¿Nace un nuevo goleador?

 

a162961f4717c53fcd088dbe8c312a03.gif

Dvoy9Tg.jpg

 

Puede que la respuesta sea que sí, efectivamente, más cuando Griffiths es el encargado de convertir el segundo apenas dos minutos más tarde ante un pase sensacional de McGeehan que encuentra a la defensa adelantada, despistada. Lamentablemente la alegría nos duró poco porque Hildeberto logró descontar en una jugada de falta indirecta bastante insólita, con muchas distracciones. Así, nos íbamos al descanso 2-1 sin mucho mérito rival.

Una charla clara: cualquier distracción se paga así que ingresen ahí concentrados y sin confiarse que esto no está terminado. El mensaje llegó a destino, el equipo siguió con el pie en el acelerador y consiguió el tercero por la vía favorita de todos: Julian Burton corre por la banda, centra al segundo palo y Aidan Barlow la empuja ante la mirada de todos. El nuevo descuento que obtuvo el equipo de Cudicini fue algo de otro partido pues termina con tanto en propia puerta de Lindsay un centro de Schobesberger pero nos cerramos bien, seguimos apostando a la pelota y nos llevamos los tres puntos. Nos apena un poco que aquí termine nuestra racha de cuatro encuentros sin encajar y de esta forma.

. 

 

2lVOtKt.jpg

Vista generalDatos del partidoLondon XI

Goles: 43’ L. Griffiths (L), 45’ L. Griffiths (L), 45’+1 Hildeberto (S), 59’ A. Barlow (L) y 79’ L. Lindsay en contra (S).

 

 

 

 

 

 

15 marzo de 2023 – Jornada 31 – Premier League

JOTClf2.jpg

 

kAU4LRf.jpg Análisis del Stoke City por Peter Mead (Ojeador): Lo hemos enfrentado hace muy poco y sabemos el potencial que tiene este Stoke City en ofensiva. Mucho cuidado hay que tener con sus extremos, pero también con sus hombres de área. Benteke es una amenaza física, Gnabry es un rayo y el cerebro del equipo es Leon Goretzka. Dato curioso: la última línea de cuatro que utilizó Garry Monk está compuesta por sudamericanos.

zqQGVTo.jpg Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Duelo directo por los puestos europeos ante un durísimo rival y es por eso que nuestra 4-1-2-3 tendrá ciertos retoques. Los laterales en fase defensiva, el mediocentro también y en la mitad del terreno jugadores que aprecien más poner la pierna que el juego. El trivote central contará con Williams, Forster-Caskey y Oakley-Boothe. Intentaremos con Kent desde el inicio como extremo por izquierda.

 

tvDKekQ.jpg Formaciones Iniciales

 

2Chuh79.jpg El partido por Carlton Cole: El equipo comenzó brillando y de a poco se fue apagando, minuto a minuto, un poquito más. Sobre la mitad de la primera parte era todo dominio del Stoke, con grandes combinaciones y una defensa nuestra sin aire, rechazando balones al como sea y al como venga. Fue a los 29’ que un centro de Espinoza se encontró con Benteke, este dominó y aguantó con el cuerpo la marca de Buchanan, cedió hacia el punto penal por bajo y encontró la zurda de Goretzka. Caíamos sin mostrar resistencia y en el inicio del complemento quedábamos en desventaja numérica por la expulsión de Joe Williams.

 

iJRssaE.jpg

 

Cuesta arriba intentar el empate con uno menos y más que hasta el momento sólo habíamos tenido una oportunidad en la derecha de Griffiths. Fue Butland quien se quedó con la única de nuestras esperanzas. Ellos no lograban penetrar nuestra defensa, nuestra presión y al equipo compacto que plantamos para cerrar el juego, pero los contragolpes que intentamos un fueron efectivos. Burton logró superar pocas veces a Espinoza y cuando lo consiguió no tuvo puntería con los centros. Termina aquí una racha de 9 juegos sin perder en Premier League ante un rival que encontró nuestro punto.

 z8dUrQI.jpg Bajas: A la lesión de Forster-Caskey frente al Stoke (3-8 días por un golpe en la cabeza) se le suma la de Harry Souttar, quien será baja de 3 a 4 semanas por un desgarro abdominal por culpa de las pesas en el entrenamiento.

 

 

AULurvS.jpg

Vista generalDatos del partidoLondon XI

Goles: 29’ L. Goretzka (S).

 

 

 

TABLA DE POSICIONES

L2PORXa.jpg

 

El parate por fecha FIFA nos da la posibilidad de tomar un respiro antes de seguir adelante. La caída ante el Stoke nos golpea un poco pero no era algo descabellado, incluso este mes hicimos un gran trabajo y nuestra sexta plaza luego de 31 partidos es mucho más de lo que imaginamos al inicio de la temporada. Faltan los cucos todavía en estos siete duelos restantes, así que todavía podemos caer algunas posiciones. El Manchester City fue el primer equipo en asegurarse puestos europeos ganando la Carabao Cup.

 

scgbT6a.jpg

 

La fiesta que se viene en el Joe Mears Stadium ante Liverpool (4°)… Un gran rival que visita nuestra casa por primera vez en su historia. Southampton (17°) ofrece una gran oportunidad para levantar cabeza y luego el Crystal Palace (13°), un duro adversario al que no le tememos. West Ham (16°) alivia un poco nuestro calendario e ilusiona con algunos puntos más previo al duelo del mes: Manchester United (1°). El equipo de Mourinho lidera con tres puntos de ventaja y puede llegar en posición de campeón a la antepenúltima fecha.

 

Buenas "sufridas" victorias por la mínima ante Swansea y Watford.

El campeonato entra en su recta final...a ver si el equipo aguanta el ritmo y puede mantener, o mejorar, esa clasificación.

 

Sacando la cura de humildad del Stoke, veo al equipo bien, sumando puntos, con victorias trabajadas. Estamos en una gran sexta posición, para un equipo recién ascendido el poder luchar por entrar en Europa es todo una hazaña, algo que pasará a la historia del club y de la premier.

Pobre León, nadie entiende su relación con Chevere y por si fuera poco le roban, tiene mucho que espabilar o sino que se deje guiar por la cabra.

Ahora toca Liverpool y unos partidos después Manchester United, ufff, nos pueden hacer mucho daño. Esperemos que en los otros tres partidos, contra rivales accesibles, ganemos puntos y confianza.

Gran historia. Saludos

Hunter va a Uruguay y se trae un paraguayo, país que ni clasificó; sólo él podría realizar semejante movimiento. Buenos jóvenes uruguayos, ¿caerá alguno en el futuro? estarán anotados en la agenda de Leon mientras no se la zampe Chévere o no se la roben. ¿Huertas, Marcus y Chagas para cuando el salto a Europa? el brasileño Arimax aparte de feo no tiene mala pinta, alto es un rato y eso es algo que me gusta en los centrales, que atemoricen en las alturas y además cuenta con aceleración; los colombianos no me llenan tanto.

En lo deportivo después del chaparrón ante los cocos luego nos recuperamos pese a ese empate con el colista (N) pero buenas victorias antes conjuntos que llegaban unidos en la clasificación a nosotros como Leicester o Everton, paliza a los toffees :-D

Se echa de menos a SE xD

Saludos.

Marcha todo bien por el Joe Mears?? Como "acerté" con el amigo Pellegrini xD Bueno, tampoco es que fuera algo complicado de vaticinar. 

Metidos ya de lleno en el desenlace de una gran temporada para el London XI y no tanto para el fútbol londinense visto ese mano a mano que mantienen los de Mánchester. La Champions parece complicada de conseguir, tendrían que darse muchos tropiezos tanto de Liverpool como de Chelsea al tiempo que lo ganamos casi todo por lo que a primera vista parece improbable pero habrá que intentarlo que para eso estamos aquí no? Acabar en zona UEFA sería magnífico para que este equipo siguiera dando pasos hacia adelante así que habrá que estar atentos en próximas semanas y frenar al Stoke, de momento que el siguiente partido sea contra el Liverpool que se está jugando la Champions no parece el escenario más cómodo para nuestras posibilidades. 

A por todas, que estamos muy cerquita de lograrlo! Saludos!! 

Creo que llego a tiempo para sumarme!!!

Tremenda temporada que están completando los Elevens. Han pasado de ser un conjunto cenicienta en su debut en la categoría a dar toda una lección de fútbol en campos en los que no se les esperaba. Lo bueno de todo esto es que el equipo está acumulando una renta suficiente como para no pasar apuros al final de la temporada si las cosas siguen así. 

El empeño de Carlton Cole con su sistema táctico y su fútbol directo han surtido efecto y, en un equipo en el que quizá no haya jugadores estrella por así llamarlos, el sacrificio y el trabajo está dando sus frutos. Sin duda una buena campaña que tendrá su recompensa al finalizar la misma cuando se repartan los premios monetarios, permitiendo al club aspirar a cotas más altas en el próximo curso.

Mención también para el hecho de que hayan sido capaces de retener a jugadores que ya comenzaban a sonar para otros equipos. Los cantos de sirena pueden ser muy perjudiciales para los equipos pequeños, que suelen ver como sus jugadores determinantes hacen las maletas y se marchan a clubes mayores al abrigo de un buen contrato. Así que chapeau para la dirección técnica.

Y como último punto... Leon Hunter. Ya con la historia de Nolan sorprendiste con la facilidad que tienes para crear personajes ricos y carismáticos y en esta ocasión te has sacado de la manga a este trotamundos que seguro que se va a ganar un hueco entre los mejores personajes del foro. Historia paralela para él ya!!!

Un saludo!!!

¡Hola compañero!

Veo que hemos aprovechado muy bien esta seguidilla de partidos frente a oponentes fuera del top-6 de la categoría para ponernos en una posición más que digna. Sé que la pelea por Europa no entra dentro de las prioridades, pero si evitamos algunas de esas derrotas con las que contamos de antemano, no veo por qué no íbamos a poder retener el puesto. Me gusta la plantilla del Stoke, pero nuestro perseguidor con mayor potencial, el Arsenal, está a 10 puntos de distancia. Es decir, el panorama está muy bueno en la tabla clasificatoria a poco que el Stoke sea algo irregular. Además como el Man City ganó la Carabao Cup me imagino que una de las plazas ya va directo para el 6º clasificado: veremos si el ganador de la FA también nos favorece e incluso la 7ª plaza nos permitiría hacer viajecillos por Europa :D 

¡Qué bueno es Griffiths! ¿Por qué se tenía cedido a este jugador, no crees que ya en la primera vuelta nos podría haber ayudado? Sin duda es mi nuevo ídolo junto a la "bala" Burton que ya se había ganado mi admiración :P 

Gran relato del torneo sudamericano, la verdad es que no suelo ojear competencias de ese modo (una de las consecuencias de fichar sólo turcos xD ) y me ha parecido una gran manera de fijarse en promesas que normalmente pasan desapercibidas. Pensé que ibas a fichar a un uruguayo, así que me sorprendió (para bien) que llegara un chico de Paraguay: ¿te sorprendió por alguna actuación en concreto o simplemente te "maravilló" el informe? Lo veo una pieza de enorme potencial, puede ser ese extremo zurdo que comentábamos que nos faltara, aunque ahora mismo está algo verde para la categoría. Con calma, que se adapte, y el año que viene a darle cancha (plas) (pero para qué negarlo, lo mejor de la operación es el precio ;) )

Por cierto, brillante noticia la renovación de Buchanan, con todas las restricciones que tenemos para fichar resulta imprescindible atar a nuestros jugadores. Aunque se subiera algo a la burra con el sueldo, sin duda resulta más barato que acudir al mercado. 

¡Saludos y suerte para lo que se viene!

P.D.: Resulta curioso que en Uruguay protesten los trabajadores de Über, aquí en España se lió con los taxistas que se quejaban de que Über les copaba el negocio. Sea como sea, parece que las multinaciones montan revuelo allá por donde van :nuse: 

P.D. 2: De Hunter iba a decir que está como una cabra, pero seguramente lo más correcto sería cambiar el dicho y decir que está con una cabra :P 

Editado por karma23

Todo sigue igual por Londres, la adaptabilidad del equipo es increíble, se nota que está muy bien trabajado.

Da gusto leer tu historia, envidio la facilidad que tienes para exponer y sintetizar. 

Y lo de Hunter....spin-off ya!!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.