Jump to content

Featured Replies

El En 15/7/2018 at 22:29, panda_666 dijo:

A) Cuando es un jugador cuyo informe de ojeador indica 3,5 estrellas o más de calidad y/o 4,5 estrellas o más de potencial, se paga lo que sea necesario.

B) Se analiza el sueldo solicitado por el jugador y se estima una prima máxima del valor equivalente al 20% del salario anual (aplica para todos los jugadores).

C) Se negocia siempre a prima € 0 y si el jugador tiene internacionalidades con su selección, sea en mayores o juveniles, se acepta únicamente el pago mínimo solicitado por el representante (si hay renegociación) para no perder el fichaje. Si no tiene internacionalidades, se cancela la negociación.

Vamos empezar suave, sin ponértelo muy difícil en el inicio para que no te desanimes. 

Escogería la opción B pero con un matiz para aquellos canteranos con 4 o + estrellas de potencial, subiría algo el porcentaje, pues serían consideradas como inversiones a largo plazo del club, pues un canterano con 4 estrellas, si alcanza todo su potencial puede darnos un gran beneficio económico que mantenga la estabilidad económica del club. Nunca se debe pagar lo que pidan, siempre hay que negociar, por lo tanto con estos canteranos tendría algo más de mano izquierda, pero solo con los jóvenes del club a los de fuera 20% máximo.

Saludos

  • Autor

P9WCPAX.jpg

 

@losdeabajo, ¡bienvenido a Londres! :-D

En un mundo que mueve tantos millones por ver a un hombre pateando una pelota no viene mal un poco de romanticismo y soñar con que con identidad, sin tanto gasto y con mucho fútbol y corazón se puede derrocar a los ricos :D

Como gran admirador del proyecto de karma con Altay me gustó mucho la idea de ponerme restricciones, aunque no quería limitar una de las partes que más me gustan que es la de descubrir nuevas promesas. Por eso es que permito jugadores extranjeros de 18-19 años, con 20 me parece un desperdicio tenerles un año en el sub-23 aunque la línea sea delgada, pero lo que rotundamente no quiero que pase es un gasto como el de Real Madrid con Vinícius porque me gusta más hacer grandes a los perdidos, no a los que ya tienen recorrido :rolleyes:

Pues sí, usaré un fútbol de posesión porque es el que más me gusta. Defender con y sin pelota, tratar de que el rival ni la huela, utilizar todas las variables ofensivas posibles... Eso sería lo ideal :) y es lo que nos ha guiado hasta aquí desde la Vanarama South

Al final de este post pondré que he decidido sobre las primas gracias a ustedes ;) ¡Están haciendo un gran trabajo directivo!

¡Saludos!

 

@jdbecerra, ¿qué tal compañero? :D

¡No hay con qué desanimarme! ¡El London llegó para quedarse! (plas)

¡Muchas gracias por su participación, señor directivo! :thumbsup:

¡Saludos!

 

 

#VotaciónN°1 - Resultados

Muchas gracias a todos por participar. Es una lástima que el problema del foro haya eliminado los mensajes de @Mompi y @RoJoPaSiOn, además del posteo de un compañero al que le pido mil disculpas pues no recuerdo su nombre de usuario para etiquetarle.

En fin, la decisión está tomada y la restricción en material primas al representante será la siguiente:

"Considerando que los votos citaron a la propuesta B con matices de la propuesta A, la Comisión Directiva resuelve que se negociará con los representantes de la siguiente forma:

a) Para los jugadores considerados canteranos del club trabajaremos en rebajar lo máximo posible la prima solicitada, pero no pondremos una barrera mínima, siempre y cuando el gasto no perjudique a la economía del club.

b) Para los jugadores ajenos a la institución, no aceptaremos pagar más del 20% de su salario anual como primas al representante, sin importar la calidad y el potencial del jugador, aunque siempre se intentará abonar el mínimo posible.

c) En caso de ser necesario hacer una excepción a estas reglas, se votará en Comisión Directiva"

  • Autor

SaoY1wr.jpg

Parte 1/2

 

 

2022... El tiempo pasa para las personas y para las instituciones. La tecnología avanza y los entrenamientos reciben el apoyo de diferentes recursos, los partidos se analizan más al detalle y los entrenadores están constantemente capacitándose para hacerle frente al reto que supone llegar a la gloria; pero la pelota rueda sobre el césped y siempre gana el equipo que hace más goles que el rival. Fútbol es fútbol. Les presentamos un resumen de los equipos que participarán en la Premier League 2022/23 para ponerle contexto a esta nueva temporada.

 

ARSENAL

LBNWSym.jpg

 

Entrenador: Manuel Pellegrini – Tácticas: 4-2-3-1 abierta y 4-4-2

Trayectoria: Los Gunners cerraron el ciclo de Arsène Wenger en el 2018 con el título de la UEFA Europa League. El francés aprovechó ese hito para irse por lo alto del equipo que dirige desde 1996 y en su lugar llegó Carlo Ancelotti, quien lejos de hacerlo mejor apenas pudo conseguir una Carabao Cup en casi tres años. El actual entrenador chileno cumplió hace poco el primer año al frente del Arsenal aún sin éxito, con un 57% de victorias y un 5° puesto en Premier.

Jugador clave: Sebastián Driussi, uno de los fichajes de “Carleto” (pagó € 26,5M al Zenit), es el goleador de este equipo con 25 tantos en 47 juegos. Es cierto que tiene detrás a tres hombres de gran categoría como Henrikh Mkhitaryan (10 goles, 10 asist.), Reiss Nelson (10 goles, 16 asist.) y Yannick Carrasco (13 goles, 11 asist.) y eso le facilita la tarea… Cuando el argentino no está claro, entre ellos limpian cualquier problema.

La promesa: El argentino Javier Tévez se adueñó de una pesada portería a sus 23 años disputando 45 encuentros en esta campaña (CM 6,89). Proveniente de Racing de Avellaneda por € 14M, Tévez debutó como internacional este año cuando a los 45’ ingresó por Rulli en el amistoso que Argentina igualó con Croacia 1-1.

 

 

BOURNEMOUTH

f1ncsRe.jpg

 

Entrenador: Andy Scott – Tácticas: 4-4-2 y 4-1-2-3 MC abierta

Trayectoria: La directiva del Bournemouth se puso muy exigente con su anterior mánager, Guillermo Amor, y le despidió luego de 3 años al frente tras finalizar en el 11° lugar de la Premier. Andy Scott asume su séptimo empleo como entrenador y se espera que sea el salto de calidad que necesitan los Cherries para colocarse en zona de clasificación internacional.

Jugador clave: Varios nombres han vestido la elástica roja y negra, pero desde su llegada en 2018/19 es Sandro quien se ha ganado los aplausos del público. 34 partidos, 14 goles y 5 asistencias para el canterano del Barcelona son números que han sido estables desde que arribó al equipo en estos cuatro años.

La promesa: Un delantero que aún está en crecimiento es Rui Pedro. A sus 23 años lleva 13 partidos con la selección mayor portuguesa y 3 goles, pero no logró brillar en la temporada 2021/22. La aclimatación está siendo difícil para el compañero de ataque de Sandro y en su primera campaña sumó 6 goles en 31 apariciones entre liga y copas locales.

 

 

 

  BRISTOL CITY

IBTVaHP.jpg

 

Entrenador: Neil Harris – Tácticas: 4-4-2 y 4-4-1-1

Trayectoria: Historia curiosa la que sucedió con los entrenadores del Bristol City este año. Una gran campaña por parte de Paul Cook estaba depositando a los Robins en la Premier con un 57% de victorias, pero todo explotó cuando el Burnley le ofreció un contrato y Cook se fue a la máxima categoría inglesa a tratar de rescatar a los Clarets. ¿Cómo termina esto? Pues como suele suceder: Neil Harris asume, guía al equipo hacia el ascenso luego de 7 temporadas luchando por él y el Burnley de Paul Cook desciende, regresándole al Championship.

Jugador clave: Si alguien rompió los ojos de varios ojeadores esta temporada ese fue Famara Diédhiou. El delantero senegalés venía realizando un trabajo bueno y constante, pero a sus 29 años dio el salto de calidad y marcó 24 goles en 33 partidos (CM 7,32). Mide 192 cm y tanto su salto como su fuerza son descomunales. En 14 días podrá solicitar nacionalidad inglesa y liberará un cupo como extranjero.

La promesa: La defensa del Bristol fue la clave del éxito y ahí estaba el joven Ethan Ampadu (21 años). 38 apariciones, 2 goles, 1 asistencia y una CM de 6,99 para el habitual de las categorías inferiores inglesas. Tiene algunos defectos para el puesto, pero su buen trabajo es innegable.

 

 

 

CHELSEA

FT93sZI.jpg

 

Entrenador: Massimiliano Allegri – Tácticas: 4-2-3-1 abierta

Trayectoria: De entrenadores italianos va la cosa y es que tras la renuncia de Antonio Conte en 2019 fue Allegri quien decidió tomar las riendas de los Blues, pero lo cierto es que ninguno ha vuelto a consagrarse campeón de la Premier League ni de algún trofeo internacional. La FA Cup se ha vuelto el fetiche del Chelsea y es que llevan tres trofeos al hilo… El último: 1-0 en el tiempo extra al Manchester United con tanto de Andrea Belotti.

Jugador clave: El belga Eden Hazard no se achica con el paso de los años y ha cuajado una temporada de ensueño a sus 31. Con 18 goles, 15 asistencias y una CM promedio de 7,53 ha sido lo mejor del Chelsea por destrozo. ¿Cuánto tiempo más se mantendrá en lo más alto el ícono Blue? 10 temporadas con la casaca azul, identidad y buen juego.

La promesa: Holandés y dominicano, Juan Castillo es un carrilero por izquierda que tiene una velocidad excepcional. 22 años, 28 participaciones en la última temporada y 3 asistencias redondearon una CM de 6,80 para la bala de la banda zurda. Defiende poco, pero llega al fondo y cada tanto lastima.

 

 

 

CRYSTAL PALACE

gI130Lm.jpg

 

Entrenador: Steve McClaren – Tácticas: 4-4-2 y 4-2-3-1 abierta

Trayectoria: Y un día la carrera de Roy Hodgson llegó a su fin. La directiva apostó en 2018 por Steve McClaren y esta será la quinta temporada del inglés a cargo del Crystal Palace, equipo que se acostumbró a la mitad de la tabla y no promete moverse de allí. 15° es la peor ubicación desde 2013, 7° la mejor. Gracias a los campeones coperos los Glaziers lograron un cupo en la UEFA Europa League tras finalizar en 8° lugar en la Premier.

Jugador clave: El español Marcos Llorente ha sido pieza clave en el centro del campo Glazier con 38 encuentros disputados, 6 asistencias, un gol y un promedio de 7,02.  El canterano del Real Madrid lleva los hilos del juego colectivo y combina buenos pases con férrea marca. Está en un gran momento de su carrera y sorprende que no tenga novias en este mercado de fichajes.

La promesa: El plantel del Crystal Palace es bastante veterano pero si un joven hay que destacar ese es Patrick Stainsby. Rápido, técnico, regateador, un extremo por derecha de los que marcan diferencias. Raro es que haya tenido tan pocas oportunidades en un equipo que busca jugar por fuera. Tiene 21 años y se presentó 14 veces sobre el césped marcando 1 gol, sirviendo 1 asistencia y promediando 6,83.

 

 

 

EVERTON

zohKzpW.jpg

 

Entrenador: Aykut Kocaman – Tácticas: 4-2-3-1 MC abierta y 4-4-1-1

Trayectoria: El Everton no gana para disgustos. Este último año cuajó una de sus peores actuaciones en Premier de los últimos años finalizando en el puesto 14, primero bajo la conducción técnica de Lee Johnson y luego bajo el actual mandatario, Aykut Kocaman. El turco ex Fenerbahce apenas consiguió un porcentaje de victorias de 37% y a la grada no le agrada en lo más mínimo su estilo… ¿Podrá levantar al equipo?

Jugador clave: ¿Qué? ¿No entienden qué pasó? Los fanáticos del Liverpool incendiaron las casacas de Nathaniel Clyne cuando se pasó al Everton en la temporada 2020/21. El lateral, molesto porque no quisieron ofrecerle un mejor contrato, decidió cruzar la vereda y ahora brilla con creces vestido de azul. 47 partidos, 1 gol, 5 asistencias y una CM de 7,14 a sus 31 años avalan su calidad.

La promesa: El jugador más joven del primer equipo es Reece Oxford, quien a sus 23 años lleva 3 internacionalidades con Inglaterra. El central de 192 cm fue pieza fundamental en 41 encuentros de esta temporada, promediando 6,97. Calidad y potencial al servicio del club.

 

 

 

LEICESTER

i8jceJx.jpg

 

Entrenador: Giovanni Martusciello – Tácticas: 4-4-2 diamante estrecha y 4-2-3-1 MC abierta.

Trayectoria: El Leicester post Raineri se asentó en la mitad de la tabla hasta la llegada de Giovanni Martusciello, otro entrenador nacido en Italia que en esta última campaña colocó al equipo en la séptima ubicación y le dio el pasaje a la Europa League. Experimentos como el de Phillip Cocu fracasaron con una velocidad alarmante. El holandés estuvo al frente apenas 151 días.

Jugador clave: Si alguien tiene la clave para partir una defensa ese es Victor Kovalenko, ucraniano que llegó a los Foxes por € 20M en la 2017/18. La última campaña del mediapunta ha sido para encuadrar y es que repartió 15 asistencias en 34 partidos, vio red en 5 ocasiones y promedió una CM de 7,20.

La promesa: Éste es Luke Smart, el “Inteligente” delantero que a sus 19 años comienza a tener minutos con el primer equipo. 4 goles en 8 apariciones y los focos están sobre él, quien redondeó una CM de 7,08. Sorprende que tenga un único partido con los seleccionados juveniles ingleses.

 

 

 

LIVERPOOL

QaoYZzY.jpg

 

Entrenador: Leonardo Jardim – Tácticas: 4-2-3-1 abierta y 4-4-2

Trayectoria: Luego de 4 años finalizó el ciclo de Jürgen Klopp al frente del Liverpool. En una sentida conferencia de prensa durante la celebración de la UEFA Europa League 2020, el alemán entendió que no tenía más para ofrecerle al club y decidió dar un paso al costado. Jardim abandonó las filas del Mónaco para dedicarle su carrera a este proyecto pero hasta ahora lo único que reposa en las vitrinas bajo su mandato es una Carabao Cup.

Jugador clave: Si hablamos de velocidad, hablamos de Kingsley Coman. El francés regresó a PSG hace tres años cuando el equipo parisino abonó € 122M al Bayern en una de las peores operaciones de su historia. Coman jugó 3 partidos y a la siguiente temporada fue fichado por los Reds en € 62M, siendo pieza clave para Jardim esta campaña con 17 goles y 12 asistencias en 52 apariciones, despachándose con una CM de 7,34.

La promesa: Portugal tiene un organizador y su nombre es João Félix. 8 partidos y 2 goles lleva el chico de 22 años con la selección lusa. Esta temporada disputó 50 partidos con el Liverpool convirtiendo 13 goles y asistiendo en 10 oportunidades. Casi € 40M pagaron los Reds al Benfica.

 

 

 

MANCHESTER CITY

rQrmKYe.jpg

 

Entrenador: Diego Simeone – Tácticas: 4-2-3-1 abierta y 4-4-1-1

Trayectoria: Lo que ha pasado con el City muchos se preguntan si es cuestión de estilos o de fortuna. Pep Guardiola estuvo casi 4 años al frente de los Citizens y en ese proceso se hizo con dos FA Cup y una Carabao Cup (67% de victorias), pero para la directiva eso no fue suficiente ni guardó relación con el dinero invertido. Diego Simeone se hizo cargo en 2020 y convirtió un buen equipo en una máquina de destrucción masiva. El “Cholo” obtuvo un 74% de victorias con las que conquistó dos UEFA Champions League, el FIFA Club World Cup y una Supercopa de la UEFA, añadiéndole a esa serie de trofeos la última Premier League.

Jugador clave: El mejor futbolista que tiene el City es un fichaje de Pep y no es más que Paulo Dybala, por quien pagaron € 126 M. El argentino marcó 23 goles y repartió 19 asistencias en 55 juegos, con una CM de 7,62. Mágico lo que ha hecho La Joya.

La promesa: Dicen que el dinero no es todo, pero que ayuda… AYUDA… € 79M sobre la mesa y Moise Kean se convirtió en Citizen. Jugando como extremo por izquierda el italiano-marfileño se despachó con 30 goles y 9 asistencias, promediando a su vez una CM de 7,46 a sus 22 años. Tiene muchísimo futuro por delante.

  • Autor

SaoY1wr.jpg

Parte 2/2

 

MANCHESTER UNITED

14QquVM.jpg

 

Entrenador: José Mourinho. – Tácticas: 4-2-3-1 abierta y 4-1-2-3 MC abierta.

Trayectoria: El verdadero dueño de Inglaterra es el United. La última Premier League que obtuvo Simeone con su archienemigo no quita que en estos años el dominio ha sido absolutamente rojo. 4 ligas ganadas, 10 copas y un 73% de victorias: mete miedo. Los resultados avalan a Mou en lo que será su séptimo año a cargo pese al cuarto puesto en la última liga, aunque nadie le quita el tetracampeonato ni el debe que tiene con su público a nivel internacional.

Jugador clave: Cuando tienes en el área a Harry Kane todo es más fácil. Hicieron falta € 108M para sacarle del Tottenhan, pero ha sido una de las mejores inversiones de los últimos años. 59 partidos, 30 goles y 16 asistencias en esta temporada para redondear una CM de 7,61 le convierten en uno de los jugadores más peligrosos del planeta, más cuando está rodeado de jugadores como Zivkovic, Brandt, Mata, Pogba o Dembélé.

La promesa: El dinero trajo esta temporada al joven Elivelton desde Atlético Mineiro. El brasilero de 21 años es un gran lateral derecho y ni bien arribó se hizo con el puesto jugando 47 partidos, dando 3 asistencias y promediando 6,91.

 

 

NORWICH

xZ10Fbi.jpg

 

Entrenador: Paul Heckingbottom. – Tácticas: 4-2-3-1 abierta y 4-1-4-1 MC.

Trayectoria: Los Yellows recuperaron su sitio en la máxima categoría gracias a Paul Heckingbottom, líder del ascenso con trofeo en el 2021 y partícipe de la permanencia en la última campaña ocupando el puesto 15. Le llevó poco tiempo a Paul ganarse el corazón de los fanáticos, más con el fracaso fresco de Javier Aguirre, responsable del descenso que hundió al equipo.

Jugador clave: James Maddison se ha ganado el corazón del equipo desde su llegada en el 2015 procedente del Coventry. A sus 25 años es de los jugadores más completos que tiene Heckingbottom en el plantel: 6 goles, 5 asistencias, CM 6,89 en 35 partidos para el volante inglés.

La promesa: El equipo del Norwich tiene un promedio de edad bastante elevado y el ingreso de Cameron Harper es bastante reciente. A sus 20 años, el entrenador decidió darle una oportunidad de demostrar lo que puede hacer tras verle en su reciente cesión al Crewe en la Sky Bet League 2.

 

 

 

  READING

6y4OGbG.jpg

 

Entrenador: Charlie Oatway – Tácticas: 4-4-2 y 4-1-2-3 MC abierta

Trayectoria: Caso similar al del Norwich, la llegada de Charlie Oatway cambió todo para el Reading. En 3 años, el entrenador consiguió el ascenso – 3er puesto, por playoffs – y ahora la permanencia con el lugar 13 en la Premier League. No ha tenido los mejores números, pero ha sido eficaz a la hora de cumplir con sus objetivos tras casi 1000 días al frente.

Jugador clave: Los buenos entrenadores tienen que tomar buenas decisiones y el fichaje de Jordan Ayew fue un acierto. € 19,25M pagaron al Brighton ni bien los Royals llegaron a lo más alto y el ghanés devolvió la inversión gol 14 goles y 4 asistencias para una CM de 7,05. El mejor de los suyos en todos los aspectos.

La promesa: La cantera del Reading está en ruinas y en los equipos juveniles no hay grandes promesas. Los dos jugadores más jóvenes del primer equipo tienen 25 años y es Danny Loader el único con pinta de triunfar en el futuro, pero a sus 21 años no ha podido ganarse un lugar y sus actuaciones tanto en los Royals como en sus cesiones dejaron mucho que desear, lo que le deposita aún con el Sub-23.

 

 

 

 

SOUTHAMPTON

LzueR7u.jpg

 

Entrenador: Alessandro Dal Canto – Tácticas: 5-2-2-1 CR y 4-1-2-3 MC abierta

Trayectoria: Mauricio Pellegrino no logró darle un buen destino al equipo y fue André Villas-Boas quien logró quitarle del Championship, pero la vuelta a la Premier fue peor de lo esperado y la directiva acabó despidiéndole. Dal Canto rescató al Southampton y le colocó en la posición número 12. Ahora van por más.

Jugador clave: Desde Gabón llega Mario Lemina para comandar la campaña de los Saints en la zona central del campo. 44 partidos ha disputado el volante con 3 goles, 7 asistencias y una CM de 7,06. Desde el 2017 en el club, Lemina ha crecido año a año y en una edad madura se espera que marque las diferencias esta temporada.

La promesa: No hay dudas que a sus 21 años Felipe D’Amico tiene cualidades únicas. El italiano ocupa una posición de mediapunta central y con 43 encuentros ha marcado 9 goles, repartió 9 asistencias y ha redondeado un promedio de 6,84. El Palermo vendió a su joya por €13,75M y ahora reparte fútbol en la Premier.

 

 

 

 

STOKE CITY

ngzjRmr.jpg

 

Entrenador: Garry Monk – Tácticas: 4-2-3-1 abierta y 4-1-4-1 MC

Trayectoria: El descenso del Stoke en 2018 terminó con la salida de Paul Lambert y el arribo de Garry Monk, quien devolvió de inmediato al equipo a la primera división de Inglaterra y le ha brindado una evolución lenta pero sistemática: 12°, 11° y 9° han sido las posiciones de las últimas tres campañas y cuatro puntos le separaron de puestos europeos. ¿Podrán dar el salto?

Jugador clave: Velocidad, técnica, control y talento al servicio de los Potters es lo que ofrece Xherdan Shaqiri quien, a sus 30 años, está mejor que nunca. 16 asistencias tiene el extremo izquierdo del Stoke en 40 juegos, 6 goles y una CM de 7,23 en lo que ha sido la mejor de sus 7 temporadas en el equipo.

La promesa: El lateral izquierdo Josh Tymon es presente y futuro. 15 encuentros con la camiseta de la selección inglesa le avalan, más aún los 36 partidos jugados con la tercera mejor CM del equipo (7,12). Marcaje, determinación, sacrificio y aceleración sus puntos fuertes.

 

 

 

 

SWANSEA

wCUiomB.jpg

 

Entrenador: Carlo Cudicini – Tácticas: 4-1-4-1 MC y 4-1-2-3 MC abierta

Trayectoria: No hay cabeza que sobreviva en el Swansea. Es Cudicini el cuarto mánager desde el 2017 hasta la fecha y el que ha durado más tiempo, Slaven Bilic, apenas se mantuvo durante 671 días. Los playoffs del Championship fueron un hueso duro de roer luego de caer en dos temporadas consecutivas tras finalizar en el 3° y en el 5° puesto. Con Carlo alcanzaron el 4° lugar y con un apretado 2-1 ante Cardiff sellaron el ascenso a la Premier League en el tercer intento.

Jugador clave: El veterano Wilfried Bony fue punta de lanza en la ofensiva de los Jacks. 33 años pero una forma envidiable para el hombre objetivo cuya marca de 19 goles en 39 participaciones ha sido fantástica, dotándole con un promedio de 7,23 de CM. ¿Tendrá cuerda para otra magnífica temporada?

La promesa: Si alguien hace dudar acerca de la continuidad de Bony, ese es Steve Garside. Mientras Cudicini use un esquema con delantero único, hay apenas un sitio para los dos, pero con apenas 20 años y un presente fantástico, irá ganando terreno hasta desbancar al marfileño. 36 participaciones, 15 goles, 7 asistencias y una CM de 7,12 le ponen en una posición inmejorable para quedarse con el cetro.

 

 

 

 

TOTTENHAM

zR0PXZ1.jpg

 

Entrenador: Rafa Benítez – Tácticas: 4-2-3-1 abierta y 4-4-2

Trayectoria: Ni Pochettino ni Jorge Jesus lograron cambiarle la cara al Tottenham. La cosa se complicó con la marcha de Harry Kane al United, pero el rumbo se enderezó tras la llegada del español Rafael Benítez en diciembre de 2021. Largos años esperaron los hinchas para volver a celebrar y fue en mayo de 2022 que consiguieron la UEFA Europa League para volver a celebrar como no lo hacían desde el 2008.

Jugador clave: Con 26 años, Dele Alli atraviesa un momento maravilloso de su carrera. Convocado por Inglaterra para el Mundial 2022 lleva 71 apariciones y 3 goles defendiendo a su país. Esta última campaña se vistió con la casaca de los Spurs en 57 oportunidades, viendo portería 17 veces y asistiendo otras 13 para una CM de 7,17.  

La promesa: Una perla made in Colombia se ganó un sitio en la Premier League en base a goles y lo irrisorio fue la cifra que abonó el Tottenham. En 2020 el Santa Fe recibió € 1,4M por su ficha y ahora Carlos Ramírez fue el goleador de los Spurs la pasada campaña con 26 goles y 6 asistencias en 55 partidos, con una CM de 7,09.

 

 

 

 

WATFORD

mH6t8QG.jpg

 

Entrenador: Ståle Solbakken – Tácticas: 4-4-2 y 4-4-1-1

Trayectoria: Luego de tres entrenadores llegó el turno de Ståle Solbakken a cargo, quien asumió a mitad de la campaña 2021/22. Lleva 174 partidos al frente y estuvo muy cerca de competiciones europeas con el puesto 10 pese a que no tuvo brillantes resultados. Esta temporada podrá realizar sus propios fichajes y se espera que consiga un puesto a nivel internacional.

Jugador clave: Muchos jugadores hicieron del Watford un equipo competitivo, entre ellos Sergio Agüero con 34 partidos, 7 goles y 1 asistencia, bien secundado por jugadores como Paulinho, Peñaranda y Richarlison. No hay grandes estrellas en el bloque de Solbakken, que prioriza lo colectivo. Al “Kun” le queda un año más de contrato, la pregunta que todo se hacen es si tiene lo necesario para encararlo al nivel que la competencia le requiere.

La promesa: El argentino Matías Guzmán es un proyecto a futuro más que interesante. El central de 20 años llegó tras un gasto de € 10M – abonados a Colón de Santa Fé – y disputó 21 encuentros con la casaca amarilla, aunque no ha tenido un rendimiento destacable y acorde a su calidad. Buenas entradas, gran juego aéreo, determinado y valiente, se espera mucho de él.

 

 

 

 

WEST HAM UNITED

92xCvap.jpg

 

Entrenador: Ronald Koeman – Tácticas: 4-3-2-1 MC estrecha y 5-4-1 diamante CR

Trayectoria: No hubo nada destacable en la etapa de David Moyes hasta que fue despedido en 2018 y asumió Roberto Mancini. El italiano descendió en 2019 y de forma increíble la directiva se lo perdonó, le esperó, y Mancini quitó al equipo de cuidados intensivos y le dio salud con un nuevo ascenso, título incluido, pero luego renunció. Ronald Koeman está a cargo del proyecto, holandés de 58 años, y en la última campaña el West Ham se salvó de milagro ocupando el puesto 17.

Jugador clave: La madurez alcanzó a Manuel Lanzini y a sus 29 años lidera el ataque de los Hammers con 37 encuentros disputados, 4 goles, 3 asistencias y una CM de 6,98. El argentino tiene para dos años más de contrato y está será su octava temporada en el West Ham.

La promesa: Desmarques, agilidad, control… El brasilero Wallace Rosa se ha vuelto pieza clave de la ofensiva Hammer con 21 años. 8 goles y 3 asistencias en 15 encuentros y 15 ingresos desde el banco para el delantero que llegó a cambio de € 18,25M en negocio con el Santos.

 

 

 

 

WOLVERHAMPTON

3GFBHgl.jpg

 

Entrenador: Phillip Cocu – Tácticas: 4-1-2-3 MC abierta y 4-3-1-2 estrecha

Trayectoria: El Wolverhamtpon es el equipo que más ha cambiado de entrenador en estos años y Phillip Cocu es el sexto en la lista detrás de Nuno Espírito Santo, Guillermo Amor, Cesare Prandelli, Brendan Rodgers y Fernando Hierro, sin contar los cinco entrenadores provisionales. Parece un puesto maldito. Rodgers descendió al equipo en 2020 y Hierro le devolvió a la élite en 2021, aunque también fue despedido. Ahora todo está en manos de Cocu, quien salvó al equipo del descenso tras 148 días al mando ubicándole en el puesto 16.

Jugador clave: No hay quien rompa los ojos en el plantel de los Wolves, pero si hay que escoger a un jugador en particular nos quedamos con Hakim Ziyech. El marroquí de 29 años es el dueño de la pelota quieta y quiebra defensas con su gran capacidad de pase, su visión y su técnica. 43 partidos jugados, 4 goles y 7 asistencias para él, con una CM de 7,06 que es la más alta del club.

La promesa: La banda izquierda es hogar de Josh Earl, quien comparte puesto con el veterano Fabian Delph alternando buenas y de las otras. 23 años para él, 24 partidos y un promedio de 6,76. Tiene habilidades de corte defensivo, sobre todo por su altura (192 cm), determinación, fuerza y alcance de salto, sus mejores cualidades.

Hola, compañero.

Por lo que veo has descansado poco tras acabar la historia anterior y de nuevo vuelves a las islas... Intentaré seguir tu historia con la regularidad que se merece porque tiene un aspecto estupendo.

Un saludo :)

  • Autor

P9WCPAX.jpg

 

@Tudelano, ¡bievenido a Londres compañero! :D

Poco duelo he marcado por Nolan sí, pero me alegro de que vaya gustado este inicio (plas)

He visto que has comenzado una nueva aventura así que pronto estaré por allí poniéndome al día.

¡Saludos!

  • Autor

T30FbZF.jpg

 

Mi nombre es Gary Crosby, tengo 58 años y soy el segundo entrenador del London XI. Mi carrera como futbolista la viví en su mayoría en la década del 90’ y el club que más defendí fue el Nottingham Forest, 7 temporadas. Muchos se preguntarán, ¿por qué segundo entrenador y no mánager del primer equipo? Uno debe ser consciente de sus propias limitaciones, hay rasgos de personalidad que a veces se tienen y otras no, hay decisiones que uno debe estar capacitado para tomar y es de sabios reconocer cuando escapan a las capacidades de uno.

En 1998 vestía la camiseta del Burton cuando me ofrecieron el puesto de segundo a cargo y lo acepté sin dudar, más para probar la experiencia que por convicción y sabiendo que el físico no me respondía de la misma forma sobre el césped. Allí estuve trabajando muchos años (14) y en diferentes etapas (3), pero siempre con este rol. No me siento con la voz de mando suficiente para tomar las decisiones que ser un mánager requiere: tú sales, tú entras, es de las cosas más crueles del fútbol. Uno lo vivió como jugador, y es algo que no es fácil de asumir.  

El Burton cesó a Robbie Neilson en 2019 y junto con él, renuncié por mi propia voluntad. Eran tiempos complejos y me planteé seriamente el retiro. Ya tenía 55 años, dinero no me hacía falta y lo que no encontraba en ningún sitio era motivación, hasta que recibí un llamado especial: Diego Forlán. Él me invitó a formar parte del London XI, me contó el proyecto institucional y me solicitó como su mano derecha. Hoy Diego no está, pero dejó un legado enorme en el club que ahora está en manos de Carlton y él necesita mi ayuda – todavía está un poco verde pese al éxito de la pasada campaña - así que diagrame este informe para él con los activos que tendrá a disposición para la temporada 2022/23.

 

 

PORTEROS

AOZAAUL.jpg

 

Ellery Balcombe: Uno de los recientes fichajes del club, recomendado tras un exhausto trabajo de ojeo. El joven portero disputó 10 encuentros con las categorías juveniles de Inglaterra y a su calidad le agrega futuro. Balcombe jugó 19 encuentros con el Brentford en el Championship con una CM de 6,91 cuando ofertamos € 400.000 más variables al alcanzar los 50 juegos con el London XI. En el juego aéreo debería ser inexpugnable. Necesitamos que madure rápido pues por calidad debería ser el portero titular.

Charlie Bell: Es uno de los canteranos del club que se encuentra en el primer equipo, de la camada 2017/18. Con el correr de los años se ganó su lugar y disputó minutos tanto en la Vanarama South como en la League 1 y en el Championship con el London XI. Su última cesión al Crewe no fue de las mejores (16 PJ, 20 encajados, 6,68 de CM) pero deberíamos darle un rol de suplente alternando minutos con el Sub-23 para que esté en forma y a la orden en encuentros de copa, más algún otro partido. Seguiremos su desarrollo más de cerca.

 

 

DEFENSA CENTRAL (1/2)

rlGhACM.jpg

 

Harry Souttar: Enorme central de una fuerza y un juego aéreo invaluables, con potencial por desarrollar. Es necesario mejorar su serenidad. Surgió de la cantera del Dundee, en Esocia, y pronto llegó al Stoke City. Cinco cesiones en su carrera, la última con Cardiff en el Championship jugando 16 encuentros y promediando 6,55, la peor de todas considerando que en el mismo torneo y con otros equipos había alcanzado el 7,00. Llegó como jugador libre y puede ser pieza importante del primer equipo si le hacemos encajar bien en el esquema, seguramente con un rol de defensa conservador.

James Buchanan: Otra torre fuerte y valiente, con gran salto aunque debe mejorar su técnica de cabeceo y su serenidad, así como su concentración, pero tiene 19 años y un gran futuro por delante. Luego de cuatro temporadas se volvió titular indiscutido en el Blackburn, a quien le abonamos € 2.700.000 por su ficha luego de 38 partidos con los Rovers en la League 1, 4 goles, 1 asistencia y una CM de 6,91. Debería alternar con Souttar para no jugar con dos centrales poco serenos.

Liam Lindsay: El escocés se perfila para ser el compañero de zaga de Souttar. Llegó libre la pasada campaña y se lució en el Championship disputando 45 encuentros con un promedio de 7,00, 2 MVP y apenas 5 amarillas. Útil para sacar el balón jugado desde el fondo, si bien no es ningún fenómeno al respecto. Titular indiscutido, sobre todo por sus atributos mentales.

 

DEFENSA CENTRAL (2/2)

Nfr2UaE.jpg

 

Harrison McGahey: En su tercera temporada con el club, McGahey perderá protagonismo. Está muy justo de calidad para la división, le hace falta algo de agresividad para ir a luchar por el balón y en cuanto a lo físico pierde con los otros tres futbolistas, más allá de que su madurez le hace más sereno y concentrado que ambos jóvenes a la hora de pararse sobre el césped. En su última temporada jugó 45 encuentros con una CM de 6,94 y marcó 3 goles. Vence contrato y no recomiendo renovar. Tendrá un rol de reserva y puede ser útil como suplente por su polifuncionalidad.

Ethan Ebanks-Landell: Será cuestión de que aquí nos gustan los jóvenes pero otro de los jugadores que adquirirá un rol de reserva esta temporada es Ebanks-Landell, de 29 años, siendo de los jugadores más veteranos. Central, lateral y mediocentro, disputó 20 partidos de la última campaña con 1 gol, 2 asistencias y una CM de 6,88. Finaliza contrato y seguramente sea su último año aquí. Alternará en el banco de suplentes con McGahey.

 

 

LATERAL IZQUIERDO

Np211ws.jpg

 

Brandon Mason: Puede que no esté del todo pronto para la Premier League, pero ante las bajas que sufrimos en el sector fue lo mejor que pudimos conseguir. Mason estaba en nuestra mira desde 2020/21 cuando realizó una gran temporada con el Bristol, pero en la pasada apenas tuvo 8 encuentros con un promedio de 6,80. Será titular y es indispensable desarrollarle para que alcance su potencial, lo que evitará una nueva salida al mercado. Pagamos € 30.000 más variables.

Tayo Edun: El inglés-nigeriano tuvo un pasaje por nuestra selección sub-17, pero no ha vuelto a tener internacionalidades desde entonces. Canterano del Fulham, Edun disputó 40 encuentros en el pasado Championship con 1 gol y una CM de 6,73. Le fichamos por € 135.000 más variables, pero al igual que Mason debe desarrollar su potencial para triunfar a este nivel. Alternará en encuentros de menor exigencia debido a su bajo nivel en entradas y marcaje.

 

 

LATERAL DERECHO

vhI3BJ1.jpg

 

Cameron Dummigan: El internacional con Irlanda del Norte es una de las figuras del equipo en el último Championship con más de 40 encuentros, 7 asistencias y una media de 7,08. No destaca de sobremanera en nada, pero es parejo y rendidor, bueno en el puesto y en su rol. Titular indiscutido para este año.

Connor Roberts: Nos gusta alardear de nuestros jugadores que han vestido la camiseta de su selección y Roberts es uno de ellos, pero además es uno de los jugadores con más historia dentro del primer equipo pues disputará su cuarta temporada con la casaca del London XI. Si bien ha perdido lugar desde que llegó en 2019/20 como jugador libre, sus 10 partidos en Championship no fueron del todo malos y promedió 6,85. Jugador de recambio para darle descanso a Dummigan.

 

 

CENTROCAMPISTAS (1/2)

KBQjr5D.jpg

 

Tashan Oakley-Boothe: Le hacen sentir viejo a uno los jugadores nacidos del 2000 en adelante, pero si hablamos de promesas tenemos que hablar de Oakley-Boothe a quien rescatamos antes de que el Tottenham arruine su carrera – o eso esperamos –. Postrado, sin cesiones ni minutos, el joven centrocampista decidió partir como jugador libre y su calidad es innegable. Además, buscábamos un pivote organizador. Titular en los encuentros que el equipo intente sacar el balón jugado desde la zona del mediocentro.

Joe Williams: Fue uno de los mejores fichajes de la temporada 2020/21 y este será su tercer año al frente del primer equipo. Un acierto total y muchos minutos que han dotado a Williams de un buen desarrollo cerrando el pasado ciclo con 42 encuentros disputados, 4 goles, 1 asistencia y una CM de 7,10. Titular cuando necesitemos un mediocentro de corte defensivo.

Jake Forster-Caskey: Debutó con la casaca del London XI en el Championship y se convirtió en pieza clave del ascenso con 39 encuentros disputados, 2 goles, 2 asistencias y una CM de 7,16. Le utilizábamos como mediocentro, pero en el cierre de campaña jugó como centrocampista y fue donde creció hasta tocar techo. Entrará en la rotación del equipo considerando su buen hacer en las entradas como complemento a su juego de organizador.

 

 

CENTROCAMPISTAS (2/2)

U29ONG4.jpg

 

Ryan Ledson: Uno de los recientes fichajes del primer equipo. No hizo una gran campaña cedido en el Aston Villa – 22 PJ, 1 asistencia, CM de 6,73 – así que el Swansea decidió dejarle en libertad y como estaba en nuestra lista de seguimiento, acabó fichando a costo € 0. Un organizador de juego que a su vez es sacrificado y no se le niega la marca, pese a que no es su fuerte. Cojea un poco en lo físico. Otro activo para la rotación del centro del campo, seguramente en posición de centrocampista.

Cameron McGeehan: Estamos ante una de las estrellas de Irlanda del Norte con 27 internacionalidades y 2 goles. Nadie entendió la decisión del MK Dons de dejarle libre pero le fichamos para el Championship y lideró nuestro ascenso con 5 goles, 8 asistencias y un promedio de 7,32 en 38 partidos. Figura indiscutida como volante ofensivo, tanto en el centro del campo como en la mediapunta.

Jay Hawkes: No tengo ningún tipo de dudas. Hawkes tiene que tener minutos en la Premier League para que su desarrollo sea óptimo. Es uno de los canteranos del club con mejor presente y tiene pinta de buen futuro. Debe pulir sus atributos técnicos, pero es extremadamente rápido y además sacrificado. Todos le veíamos como delantero, pero su mejor show lo ha dado como centrocampista en rol de ataque. Queremos seguirle de cerca y esperamos un buen desarrollo según vaya ganando juego.

 

 

BANDA OFENSIVA IZQUIERDA

d3apjLk.jpg

 

Aidan Barlow: Amamos desarrollar jugadores. Es lo que hacemos y lo que nos distingue del resto. Barlow tiene 22 años, es ambidiestro y esta será su cuarta temporada en el club luego de su fichaje como jugador libre en 2019/20. Gran jugador dejó escapar el Manchester United y si bien en la pasada temporada no desplegó su mejor fútbol – 19 PJ, 6 goles, 3 asistencias, CM 6,97 – sigue siendo un activo importante del primer equipo. Titular cuando utilicemos un delantero interior por banda izquierda.

Ryan Kent: Ningún fichaje es al azar y la llegada de Kent como jugador libre le aporta muchísimo al primer equipo; un extremo puro que puede jugar por ambas bandas y que sabe utilizar ambas piernas. Ni el Liverpool ni el Derby buscaron retenerle en su momento, incluso con buenas actuaciones en el último Championship promediando 6,98 en 11 partidos, con 1 gol y 2 asistencias. Seguramente no le ayudó el esquema. Titular cuando utilicemos extremo por la banda izquierda.

 

 

BANDA OFENSIVA DERECHA

PY3ex7N.jpg

 

Julian Burton: Es difícil decirle adiós a una de los ídolos máximos de este club y más cuando es canterano del London XI. Sexta temporada para Burton en la banda derecha y eso le convierte en uno de los íconos del primer equipo, con más de 100 encuentros disputados y muchos ascensos vividos. Parece que no ha tocado techo, veremos de que está hecho (lindo verso). Titular cuando utilicemos un extremo por la banda derecha, aunque puede perder el puesto con alguno de los ambidiestros si no da la talla.

Ben Whitfield: Nos preocupan sus últimos informes de entrenamiento. A sus 26 años, Whitfield parece haber llegado al máximo de su potencial e iniciar un leve declive luego de ser una de las estrellas del Championship. 43 partidos jugados, 10 goles, 14 asistencias y una CM de 7,02 avalan su calidad para este delantero interior o extremo ambidiestro que además nos brinda muchas alternativas, como delantero, mediapunta por el centro e incluso centrocampista de ataque. Titular cuando utilicemos delantero interior por banda derecha.  

 

 

DELANTERO CENTRO

vqgVd84.jpg

 

Callum O’Hare: Un hombre con presente y futuro al que no hemos logrado comprender. El Oxford le dejó libre en la campaña 2020/21 luego de ser el goleador del equipo con 13 dianas en 43 juegos, pero también repartió 8 asistencias y promedió una CM de 7,14. Luego, llegó a nuestro equipo a mitad de campaña del Championship tras la lesión de nuestro delantero suplente y es cierto que no le dimos suficientes oportunidades porque no tenía cabida ante Joe Battersby (goleador histórico del club que hoy ya no está), pero en los tres encuentros que le tocó saltar al campo estuvo muy flojo. Rotación en el primer equipo cuando juguemos con trequartista o falso 9.

Sam Gallagher: Nos gusta jugar con una torre en el área rival y encontramos en Gallagher lo que estábamos buscando para esta temporada, si bien Rotterham no puso fácil su salida y abonamos € 1,9M más variables por el autor de 19 tantos en 40 encuentros en la pasada Sky Bet League 1. Tiene mucha fuerza y es sacrificado, algo que nos viene como anillo al dedo para su rol. Titular cuando utilicemos un hombre objetivo.

Cauley Woodrow: Perdimos mucho al quedarnos sin nuestro goleador y con las promesas todavía verdes tuvimos que seguir buscando afuera lo que nos falta dentro, más que nada porque llegamos a la Premier League para quedarnos. El ex internacional juvenil con Inglaterra llamó nuestra atención con el Burnley en esta categoría allá por la 2019/20, pero luego perdió minutos y protagonismo hasta que finalmente le dejaron libre. Veremos si podemos darle un lavado de cara a su carrera. Titular cuando busquemos un delantero con mejor trato de pelota.

 

 

Ver plantel completo aquí:

Spoiler

KncI1XH.jpg

 

Magnífica presentación la de esta historia, este London XI que te has sacado de la manga me da buena espina... por ahí encontramos equipos de aficionados de Liverpool o United y ya era hora de ver que hay aficionados del Chelsea que han tenido los santos bemoles de decirle a Abramovich por aquí no pasamos. Quizás poner el fichaje de Gabriel Jesús como uno de los elementos desencadenante es un poco exagerado pero algo es algo xD Me gusta mucho la idea y con ese paseo triunfal hasta la Premier League seguro que a la afición del Joe Mears aún le esperan muchas satisfacciones. Además espero que poco a poco también nos vayas contando algo sobre esa selección uruguaya de Forlán que pinta muy pero que muy interesante. 

Me parece curioso encontrarse a Carlton Cole como entrenador, le recuerdo bien de su etapa como hammer y era un delantero peleón, no exquisito con el balón pero si luchador así que seguro será un interesante entrenador si puede aportar su experiencia en Premier a sus jugadores. Además como leyenda del London XI en su corta vida que mejor mánager para esta etapa post-forlaniana. 

Me gusta mucho también ver a Allegri como entrenador del Chelsea, un entrenadorazo el italiano que me hubiera encantado verlo en el Real Madrid ahora tras la renuncia de Zidane pero bueno las cosas ocurrieron de otra manera para desgracia de la selección española... Los duelos Allegri vs Cole / Chelsea vs London XI serán entretenidos. Mucho mejor que ver a un sin-sangre como Pellegrini en el banquillo gunner (que tiene mucha lógica también). Jardim en el Liverpool y el Cholo como entrenador del City mientras Mou sigue en la acera de enfrente, muy entretenidos los banquillos de la Premier. 

Hay buen grupo con esa pareja Woodrow-Gallagher en punta, veremos quien juega cuando y si alguno se gana la titularidad por encima del otro. Tiene pinta de que va a ser un año entretenido por Londres. 

Saludos!!
 

Buen informe de presentación de la plantilla...aunque es extenso, lógicamente, no se hace difícil de leer. Además los gráficos son "pequeños" pero muy bien hechos y mostrando buena información.

Seguimos atentos.

 

Plantilla de calidad y muy joven, esperemos que la falta de experiencia no juegue en nuestra contra.

Gran informe. Saludos

¿Qué tal, compañero? Interesante plantilla, con calidad y quizás algo de inexperiencia pero seguro que nuestro técnico sabe convertirlos en máquinas de matar y amar, como decía el inefable Clint Eastwood en una de sus películas. Y es que van a dar mucha guerra durante la temporada, seguro. Eso sí, creo que es la primera vez que no encuentro en la plantilla de un equipo inglés al menos un veterano de más de 35 añazos.

Por cierto, no me extraña que no hayas sabido comprender al delantero O'Hare porque el que aparece en la ficha al pulsar en el enlace es bastante más negro que el que aparece en la foto principal. Si mete goles por mí vale, vaya, pero esa diferencia en la documentación sólo puede querer decir una cosa: es un infiltrado de la CIA :ph34r:. Vigílalo de cerca.

Un saludo.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.