sakito87 Publicado Agosto 4, 2018 Publicado Agosto 4, 2018 Menuda historia te estás marcando!! El bueno de Carlton va acabar en el Olimpo de los técnicos británicos. Quién lo diría! Suerte. Citar
panda_666 Publicado Agosto 7, 2018 Autor Publicado Agosto 7, 2018 @Mompi, ¿qué tal compañero? ¡Muchas gracias! Cuando tienes jugadores de nivel muy justo debes exprimir al máximo el apartado táctico, o por lo menos así lo veo yo a la hora de defender se vuelve difícil evaluar el error, más cuando sabemos que los delanteros rivales nos doblan en calidad. De ahí el resumen táctico. Ya iremos desentrañando de a poco la vida de Castle, el presidente de esta institución ¡Saludos! @sakito87, ¿cómo va compañero? ¡Muchas gracias! Mientras Carlton siga cumpliendo con los objetivos no tendremos que convocar ninguna reunión directiva para decidir sobre su futuro pero qué más da, que si a él le va bien al London le va bien y todos contentos, ¿no? ¡Saludos! Citar
panda_666 Publicado Agosto 7, 2018 Autor Publicado Agosto 7, 2018 Un maldito momento, by Ryan Kent “Cuando tenía 16 años me ascendieron al primer equipo del Liverpool. Soñaba con entrar al campo y jugar junto a Steve Gerrard, Luis Suárez, Jamie Carragher… Veía lo magnífico de Anfield y no pensaba en otra cosa que pisar el césped vestido de rojo, así que por eso acepté una cesión al Coventry cuando entendí, luego de tres temporadas, que en aquel equipo de estrellas no había sitio para mí. Bueno, por lo menos no por el momento. Pensé que por mi actuación en la League 1 me había ganado una oportunidad, pero lejos estuvo de ser así. Barnsley, Bristol City… Dos temporadas completas fuera de casa y a buen nivel tampoco fueron suficientes para disfrutar del sabor de la Premier League. Amo al Liverpool, con pasión, pero cuando llegó una oferta del Derby decidí que debía irme por el bien de mi carrera. Triunfar afuera y volver con otro nombre, otra trayectoria dentro de este mundo cruel que rodea al fútbol. No había jugado nunca con esa hermosa camiseta y aun así, mi pase valía casi 5 millones de euros. No fueron malos tiempos en el Championship. La verdad es que tuve muchos minutos, pero no los que hubiese querido. Jugué 30 encuentros en mi segunda temporada y me sentía en constante crecimiento hasta el cambio de entrenador, que condujo a un cambio de esquema y de consideración hacia mí. Me esforcé, mucho, pero apenas me dio cuatro encuentros como titular y algunas salidas desde el banco. Mi contrato terminaba y llegó la oferta del London, ese equipo nuevo que acababa de hacer historia y que formaría parte de la Premier League. No lo dudé. Hay una imagen en mi cabeza, simple, única… Parece una foto de lo real que la veo cuando cierro los ojos e imagino el momento. El túnel del Emirates Stadium; Driussi, Sterling, Golovin, Bellerín, todos ellos a mi lado esperando para ingresar al campo; nuestra remera azul con el logo de la Premier League en ambos hombros; avanzamos, vimos la luz natural desparramándose sobre el césped, sobre las gradas. La pelota. El silbato. Un balón aéreo que viene hacia mí, la distancia, el sol interponiéndose entre mis ojos y el control que debía realizar; la redonda en mis pies; el desmarque de Whitfield; mi pase; el gol. Hoy hay otra imagen en mi cabeza, diametralmente opuesta. Los chalecos de entrenamiento, una carrera en velocidad, el balón vuelve a elevarse por los aires y detrás me elevo yo. Quiero peinarlo, pero no puedo, no llego y me desarticulo en el aire. Intento apoyarme, pero caigo mal. La parte superior del talón me duele, muchísimo. Fui a ver a Glynt, el jefe médico, me hicieron estudios y resultó lo peor. Una contusión en el tendón de Aquiles me dejaría fuera de 4 a 5 meses. Todo ese esfuerzo, todos esos momentos… ¿Mi carrera se estancará? ¿Qué pasará cuando regrese? Las dudas me matan y la incertidumbre golpea mi recuperación”. 1 de octubre de 2022 – Jornada 7 – Premier League Análisis del Everton por Peter Mead (Ojeador): A Aykut Kocaman le gusta que el equipo se divida en unidades de ataque y defensa, generando mayor profundidad por la banda derecha y dejando un hueco en la zona central del campo con su 4-2-3-1 de doble mediocentro. Como Sigurðsson (MPC) juega prácticamente en la línea de Calleri (DEL), puede ser sencillo ganar la zona media. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Mucha discusión se generó con el míster en cuanto a la mejor manera de afrontar este partido. Después de pensarlo bien y analizarlo con frialdad, insistiremos con la 4-1-2-3 pero cambiando nuevamente los roles. Ambos laterales irán en función de apoyo y el mediocentro será defensivo. Un centrocampista hará de organizador adelantado para aprovechar los huecos del centro del campo y el otro será centrocampista de ataque para cargar gente en el área. Con 6 jugadores rivales en su campo y un estilo en corto, adelantaremos la línea defensiva. Bajas: Nuestro joven portero Charlie Bell sufrió un esguince en los ligamentos de la rodilla y estará de baja durante 5-6 semanas. Su lugar en el banco de suplentes será para el también canterano Andrew Campbell (18 años) quien acaba de ser citado para la Clasificación a la Euro U-21 con Escocia. Otra baja para este encuentro es Callum O’Hare por un tirón en la ingle (1-3 días) además de Ryan Kent (4-5 meses). Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: El once del Everton tenía algunas sorpresas preparadas. Salió con Welbeck como delantero centro y con Vlasic en la mediapunta, algo que no habíamos previsto. Sin ser por eso, lo demás estaba dentro de lo planificado. Ellos tenían la posesión en un sector del campo que no nos generaba preocupación y nosotros, cuando teníamos la pelota, la jugábamos con seguridad. Chances, varias, pero no fue hasta los 40’ que realizamos una de nuestras jugadas favoritas. Woodrow asesina la pelota con el pecho en el centro del campo y con un giro inteligente acomoda el cuerpo para el pase profundo. Julian Burton gana en velocidad, se mete en el área y define ante un Pickford que hizo estatua. Nos íbamos al descanso 1-0 y con toques de balón precisos. No podíamos quitarle intensidad al partido e insistimos con buenas combinaciones en zona media. Oakley-Boothe se juntó con McGeehan y Whitfield para mover la pelota con rapidez, con verticalidad. El extremo penetró en el área y le sirvió el segundo a Cauley Woodrow que no perdonó ante otra floja respuesta de Pickford. En 55’ y utilizando nuestro trabajo de pelota quieta nos poníamos 3-0 gracias a Cameron Dummigan. Otra vez ganamos con nuestros movimientos tácticos y enfilamos los tres puntos. Hay cosas que ciertamente no pueden pasar. Podíamos encajar, sí, pero de un centro producto de una falta escorada no. Hay tres jugadores que están por delante del cabeceador, Christian Alemán, pero todos le miran mientras se eleva y golpea el esférico. Enfriamos el partido con los cambios, logramos mantener la dinámica del equipo y lo que es mejor, colocar el cuarto tanto en el score a través de la figura del partido: Cameron McGeehan. El centrocampista llegó desde atrás para rematar un buen pase de un recién ingresado Sam Gallagher. ¡Me sentía en una nube! Quinta victoria al hilo y los rivales comienzan a tener un poquito de miedo… Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 40’ J. Burton (L), 51’ C. Woodrow (L), 55’ C. Dummigan (L) y 88’ C. McGeehan (L). Últimas noticias: Las obras en el Joe Mears Stadium han finalizado. A la calefacción bajo césped se le suman 3.500 asientos que elevan su capacidad a 12.795 espectadores. El lateral derecho Barry Power fue elegido como el jugador del mes de setiembre en la Vanarama North. Power pertenece al London XI y está a préstamo en el Hereford, club con el que disputó 12 encuentros, marcó 2 goles y dio 2 asistencias redondeando una CM de 6,97. Informes internacionales by Peter Mead (Ojeador jefe): 1°E Cameron McGeehan (MEC) y Cameron Dummigan (LTD) – UEFA Nations League Div. C: Ambos futbolistas respondieron de forma bastante floja en el encuentro que Irlanda del Norte perdió ante Eslovenia por 3-0. El volante central no logró desnivelar y lo mejor estuvo en la seguridad de sus pases (86%), al tiempo que el lateral se destacó en el juego aéreo (3/3 cabezazos) pero estuvo muy flojo para recuperar la pelota. Frente a Turquía (0-0), McGeehan tuvo un partido aceptable repitiendo su acierto en los pases al tiempo que Dummigan redondeó una CM de 6,9. U-21 Andreas Tsitourtzis (LTD) – Clasificatorio Euro U-21: Nuestro joven griego al fin jugó en su puesto pero tuvo un magro rendimiento en la goleada de su equipo ante Liechtenstein por 4-0. Lo mejor de su parte estuvo en las entradas (4/5). Cerró la jornada internacional como titular en el triunfo 1-0 frente a Bielorrusia con otro flojo partido y destacando nuevamente en el mismo rubro (5/5). Grecia cerró en el cuarto lugar en su grupo y sin la clasificación al torneo. U-21 James Buchanan (DFC) – Clasificatorio Euro U-21: El prometedor central fue un baluarte del juego aéreo (13/15 cabezazos) en la igualdad 2-2 frente a España. Uno de los dos saltos que perdió finalizó con el empate parcial de los españoles. Ante Dinamarca (3-1) repitió su gran actuación en el rubro ganando 12 de 13 disputas por elevación. Inglaterra finalizó tercera en su grupo por debajo de Francia y España, fallando en su objetivo de clasificar al torneo. 1°E Guy Badash (MEC) – UEFA Nations League Div. C: El talentoso israelí de 19 años volvió a vestir la camiseta de su selección mayor jugando 18 minutos en la derrota 0-2 frente a Irlanda. No tuvo la oportunidad de cambiar el destino de su equipo. Tom Mitchell (Nueva Zelanda) participó de encuentros amistosos con su selección. 17 de octubre de 2022 – Jornada 8 – Premier League Análisis del Wolverhampton por Peter Mead (Ojeador): El holandés Cocu se plantará sobre el terreno con una 4-1-2-3 idéntica a la nuestra pero sin un tanque ofensivo. El hombre que hará de delantero por el centro es Onyekuru, un trequartista muy veloz que tratará de aprovechar nuestros espacios saliendo a la contra. Ambos laterales tienen mucho desborde y pueden llegar hasta el fondo. Si somos inteligentes podemos aprovechar los espacios que surjan. Debemos cuidar a Hélder Costa. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): La mar de dudas nos generó este partido. Sabemos que nuestro mediocentro irá en fase de organizador y que nuestro lateral derecho tendrá como función principal la de tapar a su peligroso extremo. Los espacios están a espaldas de los carrileros y no sé si es tan obligatorio ponerle un poste a Mason para que se quede pegado a la banda. El delantero interior se cerrará y caerá a la zona que defiende el mediocentro, salvo que éste haya quedado colgado en fase ofensiva. Joe Williams estará ausente por acumulación de amarillas. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Uno trabaja, entrena, planifica, pero cuando el equipo no responde… No hay caso. Comenzamos con una actitud brutal, llevándonos por delante al Wolves y generando situaciones claras de gol que frustraron entre el portero y el palo, que le negó el tanto de apertura al chico Burton con un remate esquinado. Dominio, superioridad, estábamos haciendo un partido perfecto cuando Lindsay tuvo la brillante idea de cometer un penal innecesario sobre Roberts. A los 34’ fue gol de Onyekuru y llegamos al descanso en desventaja. El problema de nuestro juego es que somos competitivos mientras marcamos, porque encajamos siempre y de forma irremediable. Nos armamos de paciencia y fuimos con los remos bien firmes a buscar el empate, pero la negación de nuestra ofensiva era tal que poco pudimos hacer. Apenas un disparo de McGeehan inquietó a Moreira pero no fue suficiente para cambiar la situación. Dos contragolpes, a los 88’ y a los 90’, maquillaron un resultado que habla de nuestra incapacidad para manejar el partido. Onyekuru es un verdadero avión y cuando fuimos a por el empate nos terminó fulminando. Así termina nuestra racha de cinco victorias consecutivas y de la peor forma posible, igualando la mayor derrota en cuanto a diferencia de goles en la historia del club (0-3 frente al Preston por FA Cup en 2020). Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 34’ H. Onyekuru (W) – penal –, 88’ H. Onyekuru (W), 90’ H. Onyekuru (W). Un fichaje para pulir Cuando me llegó el informe de Kwame Adjeman-Pamboe ni lo dudé. Mi ex compañero trabaja para el club como ojeador y se le había asignado el seguimiento de las ligas Sub-18 inglesas. El 5 de octubre estuvo en el encuentro entre Wigan y Fleetwood que los primeros ganaron por 3-1. Pudo ser una goleada, pero en la defensa del conjunto perdedor estaba Craig Flanagan, un chico de 16 años que destaca por su capacidad para realizar buenas entradas, su colocación, su determinación y su gran recuperación física. Es bajo, vale, apenas 174 cm para un central genera dudas, pero es muy joven y se le ve con mucho futuro. Las negociaciones fueron bastante duras. El Fleetwood recibirá € 150.000 en un único pago que realizaremos el 1/1/2023 cuando se incorpore a nuestras filas. Luego, redondeamos la cifra que nos pedían con algunas cláusulas que incluyen € 300.000 por 40 partidos con el primer equipo y € 200.000 si logra 10 internacionalidades. Si el jugador lo vale, pagaremos con gusto. 22 de octubre de 2022 – Jornada 9 – Premier League Análisis del Watford por Peter Mead (Ojeador): Todo nos hace pensar que Solbakken utilizará una 4-4-2 en línea pensando en aprovechar los espacios a la contra. La dupla de centrocampistas se entiende muy bien y el canterano del Chelsea, Nathaniel Chalobah, apunta como principal figura. La dupla ofensiva es rápida pero no es de las mejores de la liga y pueden tener problemas en defensa, sobre todo por la izquierda. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): No cesaremos en nuestro intento por jugar bien la pelota. 4-1-2-3 con presión alta, línea defensiva retrasada y laterales que doblen por la banda. James Buchanan se ganó un lugar tras la magra actuación de Souttar el partido pasado. Vuelve Williams a la zona media y regresa Barlow como delantero interior. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Teníamos la sangre en el ojo. Nuestro público colmaba las gradas del Joe Mears Stadium y la charla fue clara, concreta y sencilla: “No volveremos a pasar vergüenza frente a nuestra gente. Espero ver mucho más de ustedes esta tarde”. Y salieron como fieras. En 3’ minutos tuvimos un tiro de esquina, Chalobah empujó a Dummigan en el área y el árbitro pito penalti. Aidan Barlow remató fuerte, arriba y cruzado avisando que estábamos vivos. 1-0 tempranero. Pese a la ventaja, estábamos cometiendo muchos errores y fuimos haciendo pequeños retoques. Le pedimos a Ledson que juegue siempre en corto (perdió 5 balones por apresurarse) y a Dummigan que no arriesgue en sus pases (llevaba 3 pérdidas), Mason pasó a lateral de apoyo y McGeehan, poco participativo, se convirtió en mezzala. La pelota era nuestra y desde la posesión conteníamos sus ataques. Corrían 54’ cuando tuvimos un tiro libre en sector ofensivo y el equipo logró sacarle jugo. Whitfield jugó en corto para Barlow, éste levantó un centro, el balón rebotó en Adzic y le quedó sobre el punto penal a McGeehan. Latigazo de pierna derecha al ángulo y 2-0. El dominio seguía siendo azul y a los 77’ llegó el tercero tras un error defensivo de Zappacosta. Barlow le robó la cartera al lateral y centró para un atento Woodrow quien, a máxima velocidad, anticipó en el área para sentenciar el partido. ¿Merecimos ganar? Ah, yo creo que sí, que no admite discusión alguna. Fuimos superiores de principio a fin y concretamos las chances que tuvimos. Tres puntos de oro en esta lucha por quedarnos en la Premier y lo mejor de todo, por primera vez en el torneo logramos mantener nuestra portería a cero. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 4' A. Barlow - penal - (L), 54' C. McGeehan (L) y 77' C. Woodrow (L). 31 de octubre de 2022 – Jornada 10 – Premier League Análisis del Bristol por Peter Mead (Ojeador): Un viejo conocido del Championship. El conjunto de Neil Harris partirá con un clásico 4-4-2 en línea, estrategia ante la que solemos salir victoriosos. La delantera es su punto fuerte y destaca Chinedu Duncan con sus 197 cm. Tenemos que cuidar los balones largos ya que suelen asistir con pases al hueco. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Nuestro 4-1-2-3 viene funcionando a la perfección así que seguiremos con él y realizaremos unos pequeños ajustes. Somos superiores, así que debemos cuidar en balón desde la salida hasta el área rival y permitiremos que Buchanan tenga una nueva oportunidad en la zaga luego de su último partido. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: El partido que parecía un trámite se nos hizo cuesta arriba. Muy bien trabajado el equipo de Harris que nos inquietó desde el inicio. Por suerte, Balcombe estaba en un buen día y corrigió los despistes de un Lindsay bastante perdido. El escocés mejoró cuando le quitamos la función de cubrir (un poco innecesaria con la defensa retrasada) y McGeehan comenzó a soltarse otra vez como mezzala. Quien destrabó el resultado fue nuestro extremo por derecha, Ben Whitfield. No es que no hayamos sido superiores, más bien controlamos el partido sin mucho esfuerzo y volcamos la mayoría de los ataques por la fructífera banda izquierda, pero a la contra dejábamos demasiados espacios. La precisión de Brandon Mason para volcar dos asistencias trepando por su banda y centrando al segundo palo fue clave en el triunfo. En ambas oportunidades, Whitfield llegó sólo y sorprendió a la defensa definiendo a un toque. Defendimos con la pelota y gran parte del éxito fue de Ryan Ledson quien logró acertar 129 pases (96%) en 84’. No marcamos bien, cometimos muchos errores, pero cuidando la única pelota que había sobre el césped volvimos a cerrar sin goles en contra. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 29’ B. Whitfield (L) y 67’ B. Whitfield (L). TABLA DE POSICIONES Aseguramos un gran colchón de puntos, pero no nos creemos más que nadie y sabemos que aún falta jugar ante el United, el City, el Tottenham y el Liverpool. Puede que una serie de derrotas nos envíe a los puestos medios y es por eso que tenemos que redoblar esfuerzos en próximo mes frente a los rivales más débiles. PARTIDOS Primero iremos ante Swansea (8°), luego ante Stoke (10°) y cerraremos frente al Southampton (16°). El objetivo mínimo es conseguir cuatro puntos de los nueve que están en juego, de ahí cualquier punto extra sería un éxito rotundo aunque sabemos que los primeros dos partidos son perdibles y que, si no tenemos cuidado, podemos terminar con las manos vacías. El Wolverhampton ya nos dio una buena lección. Citar
jdbecerra Publicado Agosto 8, 2018 Publicado Agosto 8, 2018 Me da pena Ryan que no pudo cumplir su sueño de jugar con Gerrard pero va a jugar la premier así que va a tener que consolarse con eso. El equipo ha comenzado como un tiro, ganándole incluso al Everton. Citar
panda_666 Publicado Agosto 10, 2018 Autor Publicado Agosto 10, 2018 @jdbecerra, ¿qué tal querido compañero? Dudo que Ryan pueda jugar junto a Gerrard, el cierto, salvo que se vuelva estrella del Liverpool y juegue un partido de veteranos retirados ahora necesita recuperarse de una larga lesión pero es sólo un parón para tomar más impulso. Hasta ahora no sé qué es casualidad y que es causalidad, ya veremos si podemos sostener este ritmo de juego. Saludos! Citar
panda_666 Publicado Agosto 10, 2018 Autor Publicado Agosto 10, 2018 (editado) Los viajes de Leon Hunter, el “cazador” de talentos – cap. 1 “Busco a Carmen San Diego, Carmen San Diego, ¿dónde se encontrará?”… En mi mente voy cantando esa puñetera canción mientras llego al Stade de Beaumer en la isla de Comores. Sí, sí, entiendo que no saben por qué diablos estoy aquí pero un día, por desgracia del destino, decidí aceptar la oferta del London XI para ser ojeador y resulta que ahora soy el único del cuerpo al que envían por el mundo en busca de jóvenes promesas. Cada día me levanto y me pregunto por qué a mí, se los juro. Me cago en el calor, en la humedad y en la transpiración que no cesa ni por asomo. Hasta el clima se burla de los derechos civiles en esta isla pero aquí estoy, caminando con mi cara de blanquito inglés por terreno desconocido y hostil. Llámenme paranoico pero he dejado la gran mayoría de mis pertenencias en el hotel Retaj Morini – es un lujo dentro de la miseria – y apenas he traído un puñado de dinero, además de que le guardo en mis calzones para quitarlo de toda vista. Fuck, me siento realmente observado. Mueren en promedio unas 1.000 personas por año intentando salir de esta isla y ahora entiendo por qué. Si eres extranjero y tienes dinero ingresas caminando, pero si eres ciudadano “comorés” promedio y pobre, pues suerte en tu vida chico. Te cobran 500 euros por subirte a una barcaza ilegal y tienes que tener suerte de que no te detenga una patrulla francesa en el intento, pero muchos se arriesgan porque a veces, si necesitas atención en salud con un mínimo de calidad, tienes que ir hasta Mayotte. Bueno, por lo menos eso me contó Abdullah, el recepcionista del hotel. Unos críos se atraviesan en mi camino pateando una pelota bastante rota. Lo lamento niños pero ninguno está al nivel necesario para llevarles a la academia. En las puertas del estadio hay un par de oficiales armados con fusiles de asalto y en el interior apenas se encuentran los jugadores de ambos combinados, el cuerpo técnico y los padres de algunos chicos de la isla. Antes de irme tengo que llevarme vainilla y canela del mercado de Volo Volo. Dicen que aquí las especias son geniales, si llego a casa y no me asesinan, o me explota el volcán Karthala en la cara… ¿Quién sabe? Así luce el Stade de Beaumer previo al encuentro de esta tarde… No puedes ni mirar a las madres de los futbolistas, que aquí son musulmanes y poco más le tapan hasta los ojos. Sí, que se visten con lindos ropajes (si es que van a un baile de disfraces) y hasta se pintan la cara. Dios, ¡el calor en la tribuna se hace insoportable! ¡Vuelve a mí aire acondicionado del hotel! No veo la hora de irme de aquí, más que nada porque salí sin reloj y hasta tengo miedo de sacar el teléfono de mi bolsillo. Si no me lo roba un ciudadano me lo roba un mono, vaya uno a saber. Lo cierto es que allí estaban mis objetivos: Guychel Katemwe, William Kasongo y Guychel Omeonga, tres jóvenes que… Adivinen… ¡Juegan en el fútbol inglés, por Dios! ¡¿Para qué quieren que venga a verlos hasta aquí?! Sí, ya sé, estoy en un periplo de 3 meses por África Central buscando promesas y como estaba “cerca” me han enviado, había que aprovechar para observar a los tres juntos... El árbitro realizó el pitido inicial y salí disparado de mi asiento (llámese asiento a un trozo de cemento con forma larga y rectangular), ¡¿qué diablos?! Una jodida cabra me había golpeado el hombro, asustada por el silbato. ¡¿Qué hace una cabra en la tribuna?! La miré desafiante y me devolvió una mirada entre tonta y cariñosa. No podía hacerle nada a ese pobre animal, así que me acomodé y me dispuse a ver el partido. Estaba muy concentrado en el juego cuando un oficial me tomó por sorpresa y me levantó por la fuerza. Dijo algo en francés que no logré entender muy bien y me llevó con él, ahora más amable al ver que no me resistía a lo que parecía un arresto. No tenía nada que ocultar. Claro, cuando terminas en una celda junto a la cabra por permitir el ingreso del animal al espectáculo público empiezas a dudas de lo que verdaderamente está pasando. Por suerte, unos euros fueron suficientes para sobornar a los oficiales y ganarme la libertad, pero el partido había finalizado y tendré que hacer los informes de igual manera. Maldita mi suerte. Al menos me gané un amigo: la cabra ahora se llama Chevere y me acompaña camino al hotel. Fuentes: + Wikipedia + https://elpais.com/elpais/2015/06/29/planeta_futuro/1435586824_424244.html + http://www.telemadrid.es/programas/madrilenos-por-el-mundo/madrilenos-por-el-mundo-comores-las-islas-de-la-luna + https://blogdebanderas.com/2018/01/18/comoras-el-pais-del-que-dios-se-olvido/ Editado Agosto 10, 2018 por panda_666 Citar
Mompi Publicado Agosto 10, 2018 Publicado Agosto 10, 2018 Sin palabras...éste primer capítulo del "gran cazador". Si no falta ni siquiera una cabra...¡como en La Legión! Lo que no tenemos muy claro es que te habrás tomado tu antes de redactar... Citar
karma23 Publicado Agosto 10, 2018 Publicado Agosto 10, 2018 ¿Cómo va todo, compañero? Encantado estoy de verte lanzado con una nueva aventura Reto al más puro estilo Altay con esa restricción para jugadores nacionales: ¿incluyes Escocia, las Irlandas y Gales dentro de tu ojeo nacionalista? Muy curioso eso de que no quieras uruguayos, estaría bien eso de que Forlán recomendase jugadores a su ex-equipo, para mí no es trampa de ojeo alguna Empezamos ya en la Premier y por un lado me da pena haberme perdido la trayectoria previa del club, pero por otro lado soy consciente de que lo bueno empieza ahora con una endogamia en la que posiblemente es la liga que ficha más extranjeros del mundo, ¿no? Viendo la calidad del plantel por atributos pensé que íbamos a tener muchos problemas, así que me sorprende muchísimo esa 2ª posición. Se ve que con un buen manager al frente no se resiste ni la Premier League Es verdad que por calendario ahora nos tocará bajarnos un poquito a un terreno más mundano, pero no deja de ser sorprendente para un recién ascendido como nosotros. También me sorprendió la gran cantidad de goles que se obtiene con una formación a priori equilibrada como el 4-3-3. ¿Has aplicado ahí el manual de Voorhof? Ser máximos goleadores de la competición con nuestra plantilla es casi inaudito Aunque también encajamos bastantes goles... La perfección no existe, jeje ¿Qué jugadores están siendo los más destacados del grupo? La verdad es que no reconocí a ninguno, se nota que estoy poco ducho en los futbolistas británicos. Apenas me suena Ryan Ledson, pero no sé si lo confundo con otro. Muy interesante lo que planteaste en su día del pago a los representantes. Me parece poco realista pensar en no pagarles nada, ya que todos los jugadores de élite los tienen y, al fin y al cabo, forma parte de sus trabajos cobrar ciertas primas. No obstante, limitar esos pagos sí que creo que es una buena idea, quizás en el porcentaje que pusiste o incluso un poquito más. Eso sí, espero que no "trampees" el proceso ofreciendo a los jugadores un sueldo más alto: sería ganar por un lado para perder por el otro, ¿no? Y por último, muy interesante el artículo sobre las Comores, aunque me quedé con ganas de saber si los jugadores eran buenos o no. ¿O quizás es que nos planteamos fichar a la hermosa y atractiva cabra? ¡Saludos! Citar
panda_666 Publicado Agosto 11, 2018 Autor Publicado Agosto 11, 2018 (editado) @Mompi, ¿como va todo compañero? jaja me encanta que les haya gustado Hunter. Es más, gran coincidencia - porque no lo había pensado - que justo el ojeador que envié a recorrer áfrica lleve de nombre y apellido las formas en inglés de "León" y "cazador". Es un ex futbolista de las categorías inferiores a las Vanarama. Lo de la locura es normal, dos por tres brota natural ¡Saludos! @karma23, ¡bienvenido a Londres amigo! Pues sí, incluyo todo lo que tienen para ofrecer las islas. Inglaterra, Irlanda y su vecina del Norte, Gales y Escocia. Como el brexit permite jugadores de esas nacionalidades y 17 extranjeros, pues que sean sólo de las nacionalidades válidas. Claro que luego está la excepción de los extranjeros criados en casa. Guy Badash es uno de ellos. El israelí tiene 19 años y acaba de cumplir los 365 días tanto en el país como en el club que nos pusimos como límite para permitirle llegar al primer equipo. No queremos estrellas importadas, queremos jugadores criados por nosotros Como tu no eres el primero que lo ha dicho (lo de los uruguayos) voy a ponerlo a votación directiva Créeme que las divisiones inferiores fueron aburridas jaja estaba deseando llegar a la Premier. No hubo grandes partidos hasta el Championship y tampoco es que hayan sido muchos. Salvo dos o tres encuentros difíciles la liga se comenzó a decantar temprano a nuestro favor, sobre todo por dos grandes canteranos newgen que hicieron destrozos hasta que los ricos y poderosos nos ofertaron, algo que el presidente no nos dio mucho margen para rechazar por la mala situación económica que con la Premier se está subsanando. Ya verás que el próximo mes la cosa empieza a doler y ni te digo el calendario que se viene para diciembre porque no quiero spoilearte Me cuesta horrores desprenderme del 4-3-3 porque es que le tengo un cariño enorme, además de que me ha dado excelentes resultados el perfil de los jugadores encaja con el esquema y nos permite realizar pequeños retoques según el rival que están sosteniendo nuestro andar en liga. Es algo similar a Voorhoof pero menos arriesgado salir jugando desde el fondo nos ha costado caro en algún partido y por eso lo hemos recortado a menos pases arriesgados en los laterales, que son los que reciben el balón (por ejemplo). Además, trabajamos en flexibe y no en muy fluido para que no se retrasen tanto los hombres ofensivos. Claro que conoces a Ledson figura del Oxford de Nolan en el centro del campo. Un jugador que ni bien estuvo disponible se llevó una oferta jaja luego destacaría a Burton por ser canterano y rendir de sobremanera para los atributos que tiene, a McGeehan porque es un centrocampista con gol, al joven Buchanan que me está sorprendiendo en la zaga y por qué no a la dupla de la W: Whitfield y Woodrow, un MPI/MPD que ofrece muchas posibilidades y un hombre de área con asistencia y gol. Barlow también me encanta porque tiene 22 años y lo tengo desde los 18 conmigo. Nada de trampas con el tema representantes y si tengo que hacer un gasto extra, pues lo votarán ustedes como directivos que son Los informes de Hunter no han llegado, no imagino por qué... tampoco han llegado en el FM así que hasta que no los tenga no podré publicarlos jaja la cabra ya es parte de la historia ¡Saludos! Editado Agosto 11, 2018 por panda_666 Citar
panda_666 Publicado Agosto 11, 2018 Autor Publicado Agosto 11, 2018 5 de noviembre de 2022 – Jornada 11 – Premier League Análisis del Swansea por Peter Mead (Ojeador): El italiano Carlo Cudicini planteará una 4-4-2 en línea con mucha cautela, analizando minuto a minuto el partido. Es probable que su ataque se vuelque por banda derecha con Hildeberto como extremo que centra hacia una dupla potente: Bony – Ribamar, dos luchadores del área, el primero más pesado y el otro más veloz. James Ward-Prose es un jugador interesante para el centro del campo y debemos prestarle atención. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Ya conocen prácticamente a un equipo que se recita de memoria. 4-1-2-3 con el pivote organizador y con el intento – ahora desde el incio – de McGeehan como mezzela. El cambio, la diferencia, es que nuestro extremo partirá por izquierda y nuestro lateral de ataque lo hará por derecha. De esta manera pondremos más contención en la banda de Hildeberto y más subida por el sector de Lookman, quien tiende a cerrarse. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: De todas las formas posibles para iniciar un partido creo que es imposible encontrar una peor. En 13 minutos caíamos 2-0 con dos goles fortuitos de Hildeberto y Lookman. Jugadas rápidas, de dos o tres pases largos, liquidaron nuestras esperanzas. El segundo fue incluso una desgracia de Lindsay que cierra barriendo y le deja el balón servido al volante. Ahí decidí retocar esquema y roles, pasamos a jugar 4-2-3-1 y terminé por perder toda esperanza cuando en 38’ Woodrow cometió un penalti estúpido que Bony cambió por gol. Mi bronca en el vestuario fue tan que en vez de motivarles los maté. Mason dio un pase atrás pero en lugar de llegar a Balcombe la pelota le quedó a Bony. La fuimos a buscar dentro de la portería. Ni el tanto de Gallagher tras una corta pero bonita jugada colectiva fue capaz de calmar la furia que nacía en mi interior. Volvíamos a perder y de una forma estrepitosa, lejos de nuestro mejor fútbol. Se vienen variantes para el encuentro ante Stoke, no tengan la más mínima duda. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 8’ Hildeberto (S), 13’ A. Lookman (S), 38’ W. Bony – de penal –, 60’ W. Bony (S) y 81’ S. Gallagher (L). Informes internacionales by Peter Mead (Ojeador jefe): U-21 Andrew Campbell (POR) – Amistoso: Tengo el placer de informarte que nuestro joven portero Campbell realizó su debut como internacional juvenil con Escocia frente a Bulgaria. Su selección ganó por 3-1 y detuvo 4 de los 5 remates a puerta siendo uno de los mejores del juego con una CM de 7,2. ¿Tendrá lo que se necesita para seguir triunfando? Ojalá que sí. 1°E Cameron McGeehan (MEC) y Cameron Dummigan (LTD) – UEFA Nations League Div. C: Nuestros norirlandeses favoritos crecieron levemente en su rendimiento frente a Eslovenia pese a una nueva derrota, ahora por 2-0. El centrocampista estuvo bien en sus pases (88%) al tiempo que el lateral derecho acertó las dos entradas que intentó; ambos promediaron una CM de 6,7. En el segundo encuentro, victoria 1-0 ante Estonia, completaron 90 minutos de calidad y destaca el trabajo de McGeehan (3/4 entradas, 72/80 pases, 1/1 cabezazos, 1/1 disparos). Irlanda del Norte estuvo lejos del ascenso y se mantendrá en la categoría. 1°E Guy Badash (MEC) – UEFA Nations League Div. C: La joven promesa israelí estuvo apenas 12’ en el campo en el triunfo 3-1 sobre Lituania, muy poco para evaluarle. Últimas noticias: Aprovechamos el parate por encuentros internacionales para jugar dos amistosos. El primero fue ante el Ascot, a quien vencimos con suplentes 2-0 y nos dejó un sabor amargo. El segundo, probando una nueva estrategia, aplastamos 9-0 al Chalfont Wasps. 21 de noviembre de 2022 – Jornada 12 – Premier League Análisis del Stoke City por Peter Mead (Ojeador): Encuentro difícil el que se viene frente a un equipo que está en forma, que practica un fútbol inteligente de contragolpe y que tiene varias figuras clase A en su plantel. Cardona y Benteke pueden hacer destrozos si se lo permitimos así que tendremos que tener especial cuidado con ellos. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Algunos retoques a nuestro 4-1-2-3 base para jugar con Joe Williams de medio cierre y con Tashan Oakley-Boothe de centrocampista todoterreno. Además, se le quita a la defensa la instrucción de salir jugando aunque se le pide a los laterales que no realicen pases arriesgados y se le quita al equipo la idea de mantener la posesión a toda costa, aunque se jugará con pases cortos, ritmo bajo y se intentará llevar el balón hasta el área. ¿La idea? Mayor movilidad, lo que nos faltó ante Swansea. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: La dinámica inicial del equipo fue maravillosa. Muchos pases cortos, buen trato de balón, combinaciones exquisitas entre laterales, extremos y medios que se volcaban a la banda para ofrecerse a sus compañeros. ¿Qué nos estaba faltando? Un poco de fortuna. Rematamos dos balones a los palos, el segundo en una chance clarísima de Julian Burton en el vértice del área pequeña. Nuestro central Buchanan está en su mejor momento, totalmente dulce. Es un baluarte del juego aéreo y sus 13 cabezazos ganados (100%) así lo indican. Quien no estuvo fino fue su compañero, Liam Lindsay. Cuando su equipo más le necesitaba y con una amarilla cargando a sus espaldas, fue y cometió una dura falta sobre Gnabry que le costó la expulsión (segunda en la Premier). Remar 41’ con un hombre de menos no era tarea fácil. Quitamos a Whitfield del campo – bastante flojo – y volcamos a Woodrow hacia la banda derecha como buscador de espacios, aumentamos el ritmo de juego y le agregamos pases al hueco para tratar de aprovechar los espacios de un Stoke que se volcaría en ofensiva. Balcombe se volvió una muralla impenetrable y la defensa hizo un trabajo de hormiga para aguantar el cero. Un error a los 91’ casi nos cuesta un punto que casi, por muy poco, se convierte en tres de no ser por la mala puntería de nuestro goleador. Este empate no tiene un gusto tan amargo después de todo. Vista general – Datos del partido – London XI 23 de noviembre de 2022 – Jornada 13 – Premier League Análisis del Southampton por Peter Mead (Ojeador): El entrenador Dal Canto es uno de los que utiliza una de los esquemas más novedosos de la Premier League: un 5-2-2-1 con doble centrocampista y doble mediapunta por el centro. Lemina es la principal amenaza de este equipo que cuenta con Marcos Guilherme como referencia de áera. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): No tuvimos un mal funcionamiento ante el Stoke. Sin dudas la expulsión de Lindsay nos condicionó mucho y es por eso que repetiremos esquema e intención de juego. La duda más grande era Souttar o McGahey pero finalmente hemos decidido que irá el primero. Ojalá nuestros centrales no entren en modo bola loca y comiencen a fallar porque si algo les caracteriza a los dos es la falta de serenidad. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: De los primeros minutos se pueden sacar conclusiones muy positivas. La dinámica fue buena, los movimientos ofensivos estuvieron aceitados y lo que es más importante, nos pusimos en ventaja desde los 12’. Souttar le quitó el balón a Guilherme barriéndose sin piedad y ahí comenzó la jugada que finaliza en centro de McGeehan, despeje de Denswill y un cabezazo inteligente de Tashan Oakley-Boothe para habilitar a Julian Burton. El extremo recibe, controla y fusila al portero. El centro del campo no tuvo gran control del juego, es cierto, pero nuestro rival nunca logró inquietar a Balcombe. El pasador por excelencia del equipo fue Brandon Mason, liberado por la banda izquierda ante la ausencia de un extremo-volante por el sector. Su asociación con Ben Whitfield fue clave y es que nuestro delantero interior estuvo en un gran día: recibió una falta dentro del área y convirtió de tiro penal el 2-0 que cerró el partido. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 12’ J. Burton (L) y 84’ B. Whitfield (L) – de penal –. TABLA DE POSICIONES La paridad en la zona superior de la tabla es bastante grande. Luego de 13 jornadas son 9 los puntos que separan al 1° del 11° y no quedan invictos en la Premier League. El Tottenham es el equipo que menos veces ha caído y el United el que menos ha encajado (10 goles). Los Spurs sostienen su éxito en la ofensiva con sus 34 goles a favor seguidos de cerca por el líder City (32). PRÓXIMOS PARTIDOS Maldito diciembre… 7 encuentros y nada sencillos para cerrar el 2022, todos juntos y sin piedad. Comenzaremos ante Liverpool (3°), uno de los grandes candidatos. Crystal Palace (10°) tiene pinta de dar batalla y el choque ante West Ham (17°) parece imperioso ganarlo para mantener una dinámica positiva, así como la distancia con los equipos de la zona roja. Ahí comienza una racha letal: Manchester United (4°), Tottenham (2°), Manchester City (1°) y el derbi frente al Chelsea (6°) en Stamford Bridge para recibir el 2023 a lo grande. Jugamos contra 5 del top 6 en apenas un mes. Díganme optimista pero sacando 6 puntos en diciembre es un éxito rotundo. Los Hammers y el Palace tendrían que ser nuestras víctimas para que eso sea posible, o un triunfo y tres empates (algo glorioso, sin dudas). Después de la igualdad frente al Arsenal no creo en imposibles pero el Chelsea ya nos demostró su poderío. #VotaciónN°2 Como varios lo han planteado lo llevamos a votación popular: ¿Uruguayos sí, uruguayos no?, considerando que Forlán entrena a la selección uruguaya y es un mánager humano, leo sus votos. Citar
mrgneco Publicado Agosto 11, 2018 Publicado Agosto 11, 2018 Leon Hunter o ha nacido otro ídolo Menuda hecatombe en Swansea, qué sucedió ahí por favor; yo también les hubiera abroncado. Con todo no vamos mal en liga peeeero hay que subir el nivel defensivo porque 21 encajados son demasiados. Uruguayos sí, claro. ¿Se puede rescatar por ahí a Stuani? ¿sigue en activo? tendrá 35 o así supongo... ya en serio, se podría mostar un abanico que charrúas con potencial a vestir la elástica azulona. Saludos. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.