mrgneco Publicado Agosto 11, 2018 Publicado Agosto 11, 2018 Ahí va un doble, pero lo merece TOTAL y ROTUNDAMENTE. No pude resistirme a prepararte una imagen como dios manda de Eastwood en su nueva faceta de presentador/comentarista/contertulio/reportero... llamémosle como queramos, pero sea como fuere ahí va. Que no se diga. Citar
karma23 Publicado Agosto 11, 2018 Publicado Agosto 11, 2018 Hombre, Ledson viejo amigo, ya decía yo que me sonaba mucho ¿Y te rinde bien en la Premier, no? Vaya crack. También me suena el Buchanan este, pero lo he buscado ("James Buchanan") y no me sale nada, así que me imagino que será newgen y que lo confundo con otro, creo que del fútbol humilde inglés y de alguna otra historia años ha. ¿Y este Badash está cedido o algo? Bien bueno tiene que ser para que lo quieran los "nazis" del London XI Los resultados de diciembre tampoco están siendo tan malos, no nos vamos a echar las manos a la cabeza por un par de tropiezos. Ahora sí que se vienen los jefazos de la categoría, a ver si rascamos algún punto y la previsible caída de puestos en la tabla no se hace demasiado acusada. Es un sueño seguir en esos puestos ¡Saludos! Citar
panda_666 Publicado Agosto 15, 2018 Autor Publicado Agosto 15, 2018 (editado) @mrgneco, ¿qué tal querido compañero? Leon Hunter es una casualidad de la vida jaja como le decía a Mompi, justo encontré un tipo que de nombre es León y de apellido cazador, que es ojeador, que le tenía en el club y que, sin darme cuenta, le había mandado a recorrer áfrica con lo que eso implica. No cabía otra cosa que darle su propio espacio volverá dentro de muy poco con el Sudamericano Sub-20. El nivel defensivo es absolutamente preocupante, ya verás lo que acontece el diciembre y es que es jodidamente increíble. Ante Swansea, y en la mayoría de los goles que encajamos, sobran los errores propios. Pondría las imágenes pero en su mayoría son balonazos largos o centros que toman la espalda de algún lateral, algo a lo que parece he encontrado una mínima solución pero fue ante un equipo de parte baja de la tabla. Suma mucho la baja serenidad de los centrales, la calidad justa de los laterales, etc. Stuani se ha vuelto al continente americano tras quedar libre en el Girona. Sus últimas temporadas fueron bastante pobres (103 PJ, 21 goles) y a sus 36 años recaló en el fútbol argentino. Este año debutó en Rosario Central pero tampoco ha levantado mucho su rendimiento. Apenas 1 gol por Copa Libertadores en la eliminación 1-3 frente a Boca, sin marcar por el torneo local Amé la imagen de Eastwood ¡de seguro se hará presente en la próxima trasmisión! ¡Muchas gracias! ¡Saludos! @karma23, ¿cómo va todo querido compañero? Efectivamente, el mismo Ledson está alternando bastante entre titular y suplente según las características que necesito en el centro del campo pero va de maravillas. Es un organizador retrasado en posición de MC y como le pido que juegue en corto no influye mucho en el tercio final pero vamos, lleva 88% de precisión en pases (830/938) y un 78% en entradas (32/41) si bien la marca no es lo suyo en materia atributos. La CM de 6,92 es bastante buena y cumple con su rol Buchanan es newgen, efectivamente. Le fiche del Blackburn por un buen dinero (2,7 M de euros) pero tiene 19 años y potencial para desarrollar. jajaja en este momento Badash está como quien dice en zona hostil y sus compañeros británicos le miran con ganas de quitarle una pierna, pero hay que admitir que su conocimiento del idioma le ayudó a formar parte del grupo rápidamente Nadie quiere la cesión del pobre Badash por contar como ficha extranjera. Salió una temporada al Macabi Nentaya, jugó 29 partidos con rendimiento regular y regresó. Ahora está luchando en el Sub-23. Puede que la próxima temporada le demos una chance en el primer equipo. No quiero spoilear nuestro mes de diciembre pero decir que la tenemos difícil ante los gigantes es ser optimista ¡Saludos! Como resultado de la #VotaciónN°2 y en base a comentarios anteriores la comisión directiva resuelve: No limitar fichajes de uruguayos de 18-19 años como el resto de los extranjeros, a sabiendas de que Forlán es un ex miembro del club y no sería ilógico que recomiende jóvenes promesas. De todas formas, se evaluarán los candidatos por parte de los ojeadores del club y se contratarán sólo si cumplen con una serie de requisitos necesarios para formar parte del equipo. Editado Agosto 15, 2018 por panda_666 Citar
panda_666 Publicado Agosto 15, 2018 Autor Publicado Agosto 15, 2018 2 de diciembre de 2022 – Jornada 14 – Premier League Análisis del Liverpool por Peter Mead (Ojeador): Uno de los mejores equipos de esta Premier saldrá al campo con una ofensiva 4-2-4 por parte del míster Jardim. La explosión de las bandas es fundamental en este esquema y los dos hombres que utiliza tienen una velocidad que enciende alarmas: Salah y Coman. Adelante, Roberto Firmino es la figura y la promesa brasilera Arisvaldo es una de las joyas que dominan el centro del campo. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Estuvimos trabajando con una variante de nuestra formación estrella en busca de mayor velocidad en ataque y seguridad defensiva. Los laterales en función defensiva, sin trepar, formando parte de una defensa retrasada y un medio batallador. Arriba, extremos para darle velocidad y un hombre objetivo para culminar los centros. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Faltaron 5 minutos para transformar nuestro sueño de pisar Anfield en una enorme pesadilla. Habíamos comenzado con valentía, incluso McGeehan exigió al meta Lunin con un buen zapatazo, pero nuestro rival no te perdona y la combinación Coman-Firmino finalizó con centro del segundo a la cabeza de Dennis Man. Ya en 16’ el propio Man corrió por banda izquierda y lanzó otro centro al segundo palo, ahora para conectar de primera con la volea de Kingsley Coman. Nada que hacer para Balcombe y caíamos 2-0. La inteligencia de sus movimientos superaba la altura de nuestros centrales. Sobre la mitad del primer tiempo continuó el show de Liverpool y de la figura del partido, Quincy Promes. Toque, desmarque al espacio vacío, tercer centro al segundo palo y recepción de Promes para soplarla hacia las redes. Nuestros laterales no paraban a nadie y nuestros centrales miraban atónitos. Con la estrategia destrozada salimos a buscar lo que más nos gusta, la posesión, con el fin de cambiar la pisada y enderezar el partido. Lastimosamente, una infracción del recién ingresado McGahey dentro del área permitió a Quincy Promes decretar el 4-0. Pocos se salvan en esta horrenda tarde del equipo. Cameron McGeehan aportó 5 pases clave en el centro del campo y generó 3 oportunidades que sus compañeros no lograron aprovechar. Julian Burton, a pesar de fallar dos mano a mano, sirvió el centro que Cauley Woodrow conectó para descontar a los 87’. Una magnífica jugada digna de ver que comienza desde el propio Balcombe en el arco. Durísima derrota que nos deja heridos antes de dos partidos fundamentales en el mes, esos dos partidos que son los únicos con aspiraciones reales de ganar. Veremos cómo se levanta el equipo tras esta caída y si tiene con qué recuperarse a tiempo. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 5’ D. Man (L), 17’ K. Coman (L), 26’ Q. Promes (L), 60’ Q. Promes (L) – de penal – y 87’ C. Woodrow (LX). 11 de diciembre de 2022 – Jornada 15 – Premier League Análisis del Crystal Palace por Peter Mead (Ojeador): Somos dos rivales golpeados. Los de Steve McLaren cayeron ante Swansea por 5-2 y ahora se preparan para jugar con un 4-2-3-1 ofensivo, volcando el juego hacia jugadores rápidos de banda. Tienen tres hombres ofensivos de gran peso: Enzo Cabrera, Dominic Calvert-Lewin y Alexander Sorloth, aunque da la sensación de que el míster no les pondrá a todos juntos (suman 35 goles). Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Volveremos a nuestro querido 4-1-2-3 de posesión, tratando de llevar adelante las acciones de juego y de controlar el partido. Regresa el central Lindsay para hacer dupla junto a Buchanan luego del fracaso anterior. Intentaremos por primera vez jugar con un organizador adelantado en la banda izquierda, en este caso Ben Whitfield. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Si no sufrimos no somos el London XI. Así de sencillo. En 2’ una mala entrega de Lindsay propició el ataque del Palace y dio muestra de los errores en salida hasta que al minuto siguente, tras otro error de nuestro central, Llorente la paró de pecho en la medialuna, Stainsby habilitó a Treacher y el joven mediapunta nos fulminó desde el punto penal. Agradezco estar en nuestro día de suerte y es que el árbitro Kavanagh le mostró dos amarillas en 20’ a Llorente por golpear ambas veces de atrás a McGeehan. Ahí el partido comenzó a decantarse a nuestro favor. Bastaron 6 minutos de superioridad numérica para encontrar el empate. Joe Williams filtró un pase preciso para Brandon Mason y el lateral, casi como un extremo, ingresó en velocidad y sacó un zurdazo cruzado, inatajable para Matheus. Estábamos en partido y de la mejor forma posible. Era cuestión de tiempo y la muralla defensiva de McLaren caería ante nuestro volumen de juego. Fue a los 42’ que luego de una maravillosa jugada colectiva llegó el desborde de Burton (algo sucio por un previo rebote) y desde el centro de nuestro canterano llegó el cabezazo de Cauley Woodrow para poner el 2-1, pero esto sería apenas un inicio del show de nuestro hombre objetivo. Moría el primer tiempo cuando conseguimos un nuevo acierto en la táctica de pelota quieta: Dummigan despeja de cabeza, Williams conecta con Burton (descolgado en ofensiva) y arranca la contra. Toque, toque, toque y desborde de Julian Burton para la fórmula de la tarde: centro y anticipo de Woodrow en el primer palo. Adentro del área, nuestra torre resuelve. Parecía todo liquidado cuando a los 51’ nos salió una de las nuevas jugadas a balón parado en ofensiva. Córner de Mason, cabezazo de Woodrow que la baja y remate de Burton que recoge el balón suelto. Con el 4-1 comenzaron las variantes y también la debacle del equipo que encajó el primer descuento tras una desatención de Dummingan, permitiendo el tanto de Stainsby por el segundo palo. En 87’ Calvert-Lewin encontró mal parada a nuestra defensa, centró para Cabrera y las cosas estaban 4-3. Retrocedimos un poco las líneas, evitamos riesgos al jugar la pelota atrás y le pedimos al equipo más concentración en la marca. Fallamos fácil dos goles dentro del área rival, pero ya no nos llegaron y cerramos la impostergable victoria. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 3’ F. Treacher (CP), 26’ B. Mason (L), 42’ C. Woodrow (L), 45’+2 C. Woodrow (L), 51’ J. Burton (L), 66’ P. Stainsby (CP) y 87’ E. Cabrera (CP). 14 de diciembre de 2022 – Jornada 16 – Premier League Análisis del West Ham por Peter Mead (Ojeador): Nuestro juego de posesión se puede ver perjudicado frente a un equipo que contragolpea rápido y bien. Hay que tener los cuidados necesarios para controlar la 4-2-3-1 de Vincent Kompany, sobre todo las carreras del ariete Batshuayi. En la mediapunta, Lanzini es uno de los líderes del equipo y puede ser fundamental seguirle de cerca. Son débiles defendiendo el balón parado y su puesto 17 habla a las claras de su mal transitar por esta liga. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Retrocederemos un mínimo nuestras líneas para evitar cualquier balón a espaldas de la defensa, pero tampoco permitiremos que West Ham gane terreno en nuestra casa. Deberíamos meditar el rol de Joe Williams, necesario como marcador pero con muchos errores en la organización del juego. Ledson es más apto para crear pero el mediocentro tiene el duro trabajo de tapar a Lanzini, así que puede que no haya cambio de nombres. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Una de las cosas que más trabajamos es la pelota quieta y coincide que es una de las mayores debilidades del West Ham. Desde el inicio eso quedó en claro cuando en apenas 7’ abrimos la lata con un tiro de esquina de Brandon Mason. El balón encontró la cabeza de Cameron Dummigan y el bochazo del lateral hizo que el balón pase por toda la escuadra para el festejo de las gargantas azules. La ventaja era nuestra. Resistir. Esa fue nuestra tarea a lo largo del partido, más que nada porque quería finalizar con la portería en cero. Importante fue la instrucción a los laterales de presionar menos y realizar marcajes más férreos cuando los rivales cayeran por su zona. Así evitamos perseguir a los delanteros interiores por todo el campo dejando huecos a sus espaldas. Al jugar más abiertos frente a un equipo compacto dominamos el balón por las bandas, combinando muy bien laterales y extremos con los movedizos McGeehan y Oakley-Boothe, de mucho recorrido. Ellos tocaron mucho con el portero y no nos interesaba quitarles la pelota en esa zona. La marca rival fue bastante férrea y ni Burton ni Woordow (salió por golpe en la rodilla), tampoco Gallagher, lograron jugar con comodidad. Trabajada victoria y merecidos tres puntos para este grupo de luchadores. . Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 7’ C. Dummigan (L). TABLA PARCIAL DE DICIEMBRE Seguimos en zona de copas internacionales pero no por mucho tiempo. Se vienen los partidos más duros de la temporada y el equipo está demostrando que aún está muy verde. Haremos un gran esfuerzo por rescatar puntos pero el Liverpool nos marcó firmemente que cuando hay calidad en los rivales poco podemos hacer. Cuatro goles fueron suficientes para tumbarnos sin mucho esfuerzo. Logramos el objetivo del mes, sufriendo y por la mínima. Seis puntos en casa ante dos rivales totalmente ganabes, no sin algo de fortuna ante el Palace y trabajando muy bien frente al West Ham. Ahora toca una seguidilla destructora: United (3°), Spurs (6°), City (2°) y Chelsea (1°). Citar
jdbecerra Publicado Agosto 15, 2018 Publicado Agosto 15, 2018 Llevaba un par de días sin pasarme por el foro y veo que me he perdido una votación Pero me gusta la idea de no limitar (sin que se nos vaya la mano) el fichajes de jóvenes uruguayos. Los reportajes sobre los miembros del club son muy buenos pero es que, la que espero sea la primera entrega de muchas, de nuestro ojeador León se lleva la palma, me reí mucho, forma una gran pareja con su cabra. En lo deportivo, nos va de fábula con esa quinta posición, que nos abriría las puertas de Europa. Saludos Citar
Zeebaa Publicado Agosto 15, 2018 Publicado Agosto 15, 2018 se viene un calendario fuerteee Saludos desde chile Citar
mrgneco Publicado Agosto 16, 2018 Publicado Agosto 16, 2018 Madre lo que viene, el calendario lo hizo Abramovich o que? Aguantamos arriba pero miedo me da la defensa ante los rivales que llegan más aún con el precedente de Liverpool. Ánimo. Por cierto, ¿cómo va el Blackburn en ese futuro? En el pozo as usual? Debo decir que el fotomontaje de Eastwood es uno de los que más orgulloso me siento, me descojono sólo con verle Saludos Citar
panda_666 Publicado Agosto 17, 2018 Autor Publicado Agosto 17, 2018 @jdbecerra, ¿cómo va todo querido compañero? Una lástima que te hayas perdido la votación pero por lo visto estás de acuerdo en que traer una joya uruguaya no cambia tanto, si es que no abusamos de dicha posibilidad, claro Sin dudas que será la primera entrega de muchas acerca de Leon Hunter. Y volverá pronto, luego de finalizado enero Nuestra fábula se irá un poco al diablo frente a los gigantes, pero es que estaba previsto. Saludos @Zeebaa, ¡bienvenido a Londres! Sin dudas que se viene una parte durísima de la temporada. Ya verás que lo pronosticado no estuvo tan lejos. Saludos!! @mrgneco, ¿qué tal querido compañero? El calendario fue financiado por Abramovich junto con la FA, que veía con malos ojos el nacimiento de un nuevo poder en Inglaterra muy turbio todo... Haces bien en tener miedo con nuestra defensa, es que a veces se comen los mocos como si nada El Blackburn del futuro está haciendo una gran campaña en la Sky Bet League 1 y desea volver pronto al Championship. De momento está en zona de playoffs de ascenso (3°) luego de 25 partidos, 14 triunfos, 5 empates y 6 derrotas. Les robamos a Buchanan pero creo que lo superarán jaja están siendo entrenados por Tony Mowbray y si miro el plantel no reconozco ningún nombre. Bueno, en realidad uno sí, al portero Jason Steele, que ha vuelto al club y está realizando su sexta temporada con esta casaca a sus 32 años. El de Eastwood ha sido un brillante montaje, sin dudas Saludos Citar
panda_666 Publicado Agosto 17, 2018 Autor Publicado Agosto 17, 2018 Adiós Pellegrini, Premier League news “Una sombra. Bueno, una sombra es mucho decir para este Arsenal de Pellegrini. Es cierto que los expertos vieron venir la debacle cuando los Gunners igualaron 1-1 frente al novato London XI en el estreno de la temporada, incluso algunos como @Mapashito se animaron a pronosticar este desenlace antes del inicio de campaña. Sin grandes referentes, sin brillante juego colectivo, sin un distintivo que le caracterice… 8 derrotas y 5 empates en los primeros 23 partidos de la temporada, clasificado por los pelos en Europa League (un punto de diferencia sobre el tercero en un grupo con Dinamo Zagreb, Stuttgart y Olimpija)… Los números hablan por sí solos y la decisión de la directiva del Arsenal es más que lógica aunque, si me lo preguntan, necesitarán dinero para agregarle categoría a ese plantel. Si hablamos de candidatos, los que suenan en la prensa parecen un poco difíciles. Didier Deschamps está a cargo del Mónaco, Unai Emery dirige al PSG y Ernesto Valverde es el actual míster de la Juventus así como Roger Schmidt está a cargo del Bayern. Mientras tanto, Kwame Ampadu ocupa el puesto de mánager provisional y viene de perder 2-3 ante el Stoke City en su debut. Entrenadores como Roberto Mancini, Brendan Roberts o André Villas-Boas se encuentran sin equipo. Por otra parte, no parece que la vuelta de Ancelotti sea factible tras su anterior fracaso y Wegner, aun sin retirarse y sin equipo, sería dar un paso atrás para el club”. 18 de diciembre de 2022 – Jornada 17 – Premier League Análisis del Manchester United por Peter Mead (Ojeador): Un equipo de ensueño tiene Mourinho en Old Trafford. Harry Kane es el hombre gol pero tiene fenómenos a su lado como los tres mediapuntas: Moussa Dembélé, Dele Alli y Andrija Zivkovic, sin tomar en cuenta a quien les precede en el campo: Paul Pogba. La defensa no parece acompasarse a tamaña ofensiva y puede que encontremos algún hueco ahí atrás, más que nada pensando en la espalda de Bonucci que tiene 35 años. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Sin encontrar el camino ante los grandes equipos (el Arsenal con su debacle no cuenta) es que apelamos a un cambio táctico para jugar a la contra frente a un gran rival. 4-1-4-1 con mucha gente de apoyo para evitar que los hombres ofensivos del United nos lastimen. Claro que siempre está la opción de pasar rápidamente al 4-1-2-3 con los mismos once y salir a buscar el partido de ser necesario. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Comenzamos haciendo un partido bastante digno. Mourinho nos sorprendió con la inclusión de Luan y de Adrien Silva pero los visitantes no lograban causarnos grandes problemas, sus remates lejanos eran papita para Balcombe y la desesperación comenzaba a jugarle en contra al United. Pudrimos realmente el partido y cuando el árbitro señaló el fin de los primeros 45’ fue un alivio para nosotros, para los espectadores y para los televidentes. En la segunda mitad repetimos el guión y estuvimos a punto de ampliar la ventaja cuando Woodrow filtró una buena pelota para Tashan Oakley-Boothe. El todoterreno remató en carrera y su disparo cruzado fue fácil para David De Gea. Goles fallados son goles en contra dice el dicho y así fue. La pelota quieta nos sigue dando algún dolor de cabeza y más cuando por esa vía Dembélé conectó un centro de Silva. Teníamos 33’ para ir a por el empate y eso intentamos. 4-1-2-3 con el ingreso de McGeehan quitando marca del centro del campo y Lindsay por un Buchanan errático. De a poco empezamos a tener el control del juego y anulamos por completo el ataque del United a base de posesión. Lamentablemente, nos faltó profundidad. No conseguimos marcar el empate y finalizamos con una derrota 1-0 que refleja la poca diferencia que hubo sobre el campo.. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 57’ M. Dembélé (MU). 26 de diciembre de 2022 – Jornada 18 – Premier League Análisis del Tottenham por Peter Mead (Ojeador): Uno puede pensar en los Spurs como un rival inferior al United pero este equipo tiene calidad de sobra y es más ofensivo. Resta saber si esto último es bueno (podemos aprovechar mejor los espacios en defensa) o malo (nos desborda su calidad). Ramírez y Eriksen pueden complicarnos bastante desde la zona central del campo aunque a ciencia cierta tengo ciertas dudas del once que usará Rafa Benítez. Lo único que puedo esperar es una 4-2-3-1 abierta. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): No fue tan mala nuestra prueba con la 4-1-4-1 así que creo se merece una segunda oportunidad. Woodrow irá como segundo delantero de apoyo porque fue el rol con el que más rindió el partido pasado (probamos con hombre objetivo y falso 9). Realizamos cambios en los marcajes de los córners defensivos para evitar sufrir como ante el United. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Los saques de esquina defensivos funcionaron muy bien con retoques en el marcaje mixto. De 5 intentos, el equipo del Tottenham no pudo ganar ninguno. Obviamente que después fallaron otras cosas. Inteligente fue Benítez lanzando a Carlos Ramírez como extremo por la banda derecha. Su altura fue letal ante la baja estatura de Brandon Mason. Nuestro pequeño lateral sufrió cada centro al segundo palo. De todas formas, veníamos bancando bien el partido hasta que a los 35’ Werner se descolgó del centro del ataque y cayó por banda derecha, Mason quedó en el 2-1 con Ramírez y el delantero sacó una pelota que atravesó el área, pasó por delante de Balcombe y llegó a los pies de un Shaqiri muy sólo en el segundo palo. Primer tanto del Tottenham que se puso 2-0 en 45’+2 cuando un inofensivo remate de Tanguy Ndombele venció las manos de Ellery Balcombe. Con horrores así, difícil. Perdido por perdido, más vale atacar e intentar. 4-1-2-3 con los mismos once en busca de la igualdad y rápido descuento a través de la bendita pelota quieta. Centro de Brandon Mason al segundo palo, la torre Buchanan que gana por los cielos y Hugo Lloris que se luce con una fenomenal atajada. En el rebote, el más rápido y el más inteligente vuelve a ganar: Julian Burton. Otro gol del canterano que demuestra su amor por la camiseta. Modificaciones varias con algunos rendimientos bajos como el de Dummigan y el ingreso de Lindsay como lateral defensivo por derecha. McGeehan recuperó el centro ante un flojo Oakley-Boothe y un Gallagher que vuelve a tener minutos tras un nuevo partido en el ostracismo de Woodrow. Ellos estuvieron cerca del tercero, nosotros casi conseguimos el empate, pero no cambió nada y volvimos a caer. Con dignidad, sí, pero dejando puntos en el camino que por lo visto sobre el césped estuvimos bastante cerca de conseguir (al menos uno).. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 35’ X. Shaqiri (T), 45’+2 T. Ndombele (T) y 51’ J. Burton (L). 29 de diciembre de 2022 – Jornada 19 – Premier League Análisis del Manchester City por Peter Mead (Ojeador): Temible 4-2-4 prepara Diego Simeone para recibirnos en su casa. Tielemans y De Bruyne dominan el centro del campo abriendo el juego hacia extremos veloces como Kean o más técnicos como Bernardo Silva. En la delantera hay que temerle a Paulo Dybala, despegado con 12 goles y 13 asistencias. El City lleva 7 encuentros sin perder desde que Milan le venció por 2-1 en Italia por Champions League. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Nuestro 4-1-4-1 no está funcionando como debería así que intentaremos algo diferente, por lo menos de inicio. 5-2-3 de contragolpe, con Lindsay comandando la defensa y un Burton más adelantado en el campo intentando hacer daño por su banda. Veremos si con este estilo logramos mayor impacto en el tercio final del campo rival. La sorpresa será nuestro delantero sorpresa (valga la redundancia), Aidan Barlow. Le daremos descanso a Woodrow. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Al final ellos nos terminaron sorprendiendo con un ofensivo 4-2-3-1 y nombres que no teníamos en mente como el de Chakvetadze en la mediapunta por el centro. Nuestra acumulación de hombres en defensa les mantuvo lejos de la portería durante los primeros 45’ y en las pocas que tuvo el City apareció muy firme Balcombe para cerrar. Nunca nos alivió tanto el silbatazo final de Scott, pero es que si bien no llegábamos ni sufríamos tanto, sabíamos que una distracción sería letal, y esa distracción llegó. Perdimos la pelota en el saque inicial del segundo tiempo, Dybala recibió dentro del área y remató a placer para superar a nuestro portero. En 57’ ya caíamos por dos goles de diferencia cuando Bernardo Silva tuvo todo el tiempo del mundo para fusilar a Balcombe ante la atenta mirada de Lindsay y Souttar, quienes poco más le hicieron pasillo. Rendidos buscamos algunas alternativas como Woodrow en la banda derecha de buscador de espacios y McGeehan en el puesto de Barlow. Nada cambió sobre el césped y el joven holandés Kelvin De Haan nos sentenció a los 87’ culminando una jugada con olor a baile.. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 46’ P. Dybala (M), 57’ B. Silva (M) y 86’ K. De Haan (M). 31 de diciembre de 2022 – Jornada 20 – Premier League Análisis del Chelsea por Peter Mead (Ojeador): Tenemos un duro derbi ante el 3° de la Premier League, nada fácil. Puede que Allegri salga al terreno con una armada 4-4-2 con Gabriel Jesús y Belotti en ofensiva, Arthur en el centro del campo y Hazard volcado a la banda izquierda. Los azules llevaban 11 encuentros sin perder hasta la última jornada en la que cayeron 2-0 frente al Liverpool. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Después de la dura charla con el equipo decidimos que íbamos a morir jugando al buen fútbol, pase lo que pase. 4-1-2-3 de toque y posesión y si perdemos, perdemos, pero que sea con honor. Estamos cansados de ver cómo nos manipulan y nos llegan con la misma facilidad que si atacamos, así que vamos a buscar el arco rival. Goleadas ya hemos recibido, a eso no le tememos. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: No sé cómo resumir lo que pasó en este partido. ¡Cometimos tres penales! ¡Tres! Es algo insólito, realmente cuesta creer que el equipo tenga estas distracciones en encuentros claves, partidos en los que la concentración debe ser máxima. La mala racha de resultados y la seguidilla de partidos que ha destrozado nuestras piernas también ha minado nuestra moral. Estamos tontos, sin respuesta y no tenemos tiempo ni de respirar que en dos días volveremos a jugar frente al Arsenal. Eden Hazard se llevó la pelota con los tres remates desde el punto penal y se dio el lujo de marcar un cuarto a los 91’ cuando todo el equipo buscaba desesperadamente el descuento. Lo destacable de este partido es que convertimos dos goles: el primero de Julian Burton recogiendo en el segundo palo un centro de Brandon Mason y el otro de Oakley-Boothe llegando al área tras una bonita jugada. Otra cosa preocupante es que volvimos a encajar en la jugada inicial de la segunda parte. Haces una charla, planificas un segundo tiempo y se te va todo al diablo en instantes. Con el 2-0 era un partido, aunque el 3-0 nos despertó algo de hombría y el equipo reaccionó a tiempo para descontar. Ahora sólo queda mirar hacia adelante y pensar en revertir este mal momento, lógico por cierto.. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 31’ E. Hazard – de penal – (CH), 45’+1 E. Hazard – de penal – (CH), 46’ A. Belotti (CH), 49’ J. Burton (L), 56’ E. Hazard – de penal – (CH), 62’ T. Oakley-Boothe (L) y 90’+1 E. Hazard (CH). TABLA DE POSICIONES DE DICIEMBRE Caímos como era esperable hasta el puesto número 9 de la tabla y enero se presenta como una buena oportunidad para cambiar la pisada. Estamos en una zona cómoda de todas formas, con 22 puntos de ventaja con el Bristol, primer equipo en zona de descenso. Nuestro objetivo es ese y no debemos perderlo de vista por esas leves mieles que pudimos saborear al comienzo. Además, nuestra economía está despegando por primera vez desde que este club se inició así que todo está saliendo de maravilla. Que un dedo no nos tape el sol. Hay que empezar frente a un Arsenal (12°) que va a los tumbos y luego tendremos el partido ante Northampton (L1) para levantar cabeza. Norwich (20°) aparece como rival a vencer y el Leicester dará una durísima batalla (7°). Reading (19°) y Bournemouth (16°) son dos oportunidades para sumar puntos impostergables en busca de la comodidad. Citar
Mompi Publicado Agosto 17, 2018 Publicado Agosto 17, 2018 Buufff...ha sido duro el "periplo entre los grandes", pero era de esperar. Los dos primeros envites se saldaron con derrota mínima y el equipo "aguantando el nivel" pero para los dos últimos parece que se le acabó la gasolina. En éstas cuestiones es donde se ve la diferencia de nivel de los clubes. De todos modos, como bien dices, ahora es posible que estemos en la zona clasificatoria que corresponde. Habrá que intentar que los chicos no pierdan moral tras las derrotas y vuelvan a "ponerse las pilas" porque en enero pueden sacarse bastantes puntos...eso es lo que esperamos, al menos. Citar
karma23 Publicado Agosto 19, 2018 Publicado Agosto 19, 2018 Vaya, a golpe de CA te ha tumbado la IA con esos plantillones que se ven en la Premier. Así es difícil, cometiendo 3 penales como ante el Chelsea Pero me quedó mal regusto ante el City, creo que la modificación táctica no funcionó y que el manager tendría que haber rectificado rápidamente al ver que ellos jugaban 4-2-3-1 con un mediapunta que me imagino tuvo mucho tiempo para organizar los ataques rivales, ¿o no? En cualquier caso me gusta que se prueben soluciones para poder competir en estos partidos de extrema dificultad. Hay que ser muy imaginativo, porque si no te pasan por encima. O a veces lo hacen igualmente Veremos qué tal se nos da esta 2ª vuelta de la competición, a ver si podemos dar la sorpresa frente al Arsenal. ¿Ya tienen entrenador? Por cierto, nunca me había percatado de la similar apariencia entre Pellegrini y Wenger, en un primer vistazo rápido pensé que el manager del Arsenal seguía siendo el francés Por cierto, tengo una duda sobre los premios que dan en la Premier: ¿van según posición final? ¿Hay mucha diferencia entre quedar 8º o 14º? Es por medir hasta qué punto podría crecer nuestra economía con una buena temporada, incluso aunque no entremos en zona europea. Aunque ya me imagino que el dinero tampoco es de vital importancia en este proyecto que rechaza las grandes cifras ¡Saludos! Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.