panda_666 Publicado Agosto 19, 2018 Autor Publicado Agosto 19, 2018 @Mompi, ¿qué tal compañero? Ha sido demoledor enfrentar a los gigantes ingleses, sin dudas. Yo diría que más que sentí la necesidad de arriesgar un poco más en el "perdido por perdido" y no nos fue para nada bien. Lo mejor de todo fue marcarle dos al Chelsea pero no logro solucionar la sangría defensiva que supone ser ofensivos. Un puesto en mitad de tabla es más que aceptable así que sí, nada nos deprime en busca de una posición cómoda y segura en esta Premier. Viendo lo que ha sido la temporada, fracaso sería caer tan duro que salvarnos sea cuestión de azar. ¡Saludos! @karma23, ¿cómo va todo amigo? Bien dices, fue un absoluto golpe de CA. Hasta en los mejores planteos nos ha vapuleado y lo de los tres penales ante Chelsea no tiene precedentes en la historia del club destaco como positivo que en estos seis años de vida del London lo máximo que hemos perdido es por una diferencia de 3 goles, más allá de los papelones que a veces eso supone jeje Sin dudas la derrota ante el City fue toda de Cole confié en utilizar el DFC central como tapón para bloquear al MPC y que uno de los dos centrales caería siempre junto a Dybala pero la línea defensiva fue un jodido desorden. Me estoy planteando realizar marcas personales de otro tipo para la siguiente oportunidad. El Arsenal ya tiene entrenador, efectivamente, y no es otro que ANTONIO CONTE. Veremos si el italiano puede resucitar al equipo a tiempo y logra meterle en Europa ante un posible fracaso. Tienes razón con lo de Pellegrini y Wegner, es que en una de esas se confundieron al ficharle En cierta medida debo decirte que el dinero es importante en estas ligas jeje en mis preselecciones tengo a los jugadores divididos por Clase A, B, C, D y E según nivel de estrellas le asigna el ojeador (E vendría a ser 3, después suben de a media). Los clase A y B no quieren saber de nada con mi equipo. Los clase C disponibles son muy pocos y su valor no baja de 20 millones, al tiempo que un clase D a veces te pide 11 o 12. Nosotros tenemos un presupuesto cercano a 5M de euros y hemos dicho que no vamos a gastar más del 25% así que imaginate lo dura que puede ser la pobreza en Premier League Como verás, hay una diferencia grande entre 8° y 14° unos 14 millones siempre vienen bien, ¿no? Hoy en día estamos en unos 26M que mal no nos vienen ¡Saludos! Citar
panda_666 Publicado Agosto 19, 2018 Autor Publicado Agosto 19, 2018 LONDON XI, PUESTA A PUNTO by Carlton Cole Difícil analizar el presente del club luego del primer semestre en la máxima categoría del fútbol inglés. Hay puntos que obviamente nos dejan felices y lo hemos dicho antes: la economía y nuestra posición liguera respecto a los objetivos al inicio de la temporada. Luego está lo otro, esa segunda cara del Eleven cuando se enfrenta a grandes rivales o a equipos bien organizados. Si algo tenemos que hacer en diciembre es analizar los contratos que vencen en julio y tomar decisiones firmes en cuanto a los jugadores, su rendimiento y su proyección. Eneo Gjoni: El centrocampista canterano está rindiendo a buen nivel en la League 2 y tiene una gran proyección a futuro. Debutó como internacional con la selección mayor de Kosovo y se espera un rendimiento ascendente en el cierre de temporada. Renovamos hasta 2025. Julian Burton: No es un jugador que pensábamos como desnivelante en esta categoría pero nuestro extremo, nacido en el seno del club, aprovecha su velocidad como pocos. Tiene de los mejores números del equipo con 6 goles y 6 asistencias en 14 juegos, con una CM de 7,10. Renovamos hasta 2025. Callum O’Hare: Pensamos en él como un buen jugador, movedizo y útil en la zona caliente. Lo que le han faltado son oportunidades pero entendimos, luego de varios intentos, que no tiene sitio en el equipo. Su rol lo pueden cubrir otros compañeros. No le renovaremos contrato. Connor Roberts: Histórico lateral derecho del club. Lleva cuatro temporadas con el equipo y no está teniendo cabida ante la figura de Cameron Dummigan. Tiene 27 años y no queremos truncarle la carrera así que esperaremos para tomar una decisión. Si le llega una oferta como jugador libre de otra liga, no cerraremos su camino. Momento de prueba. Aidan Barlow: Segundo problema de la temporada con un representante. En el caso de Julian Burton accedimos a pagarle € 50.000 a su mánager para renovar el vínculo pero aquí la situación es muy diferente. El agente me pide casi medio millón de euros para realizar el trato, casi 5 meses del contrato solicitado por el jugador (€ 1,3M anuales). Es joven, no creo que siga creciendo mucho más pero lleva cuatro temporadas en el club. Estamos evaluando aceptar el gasto pese a que su costo es bastante alto considerando que lleva casi 100 partidos en liga con 25 goles y 27 asistencias entre todas las divisiones. Harrison McGahey: El central no está siendo una buena alternativa para la Premier League. Titular indiscutido la pasada campaña no ha tenido las mismas chances este semestre pero su CM de 6,57 en 6 ingresos al terreno de juego es alarmante. Lleva más de 60 partidos con nosotros pero a este ritmo no serán muchos más. No le renovaremos contrato. Ethan Ebanks-Landell: A diferencia de McGahey, este central nunca fue considerado titular y le habíamos renovado a una temporada porque su polifuncionalidad era útil desde el banco de suplentes. No ha jugado partidos de Premier League y apenas tuvo un ingreso desde el banquillo en copa. No le renovaremos contrato. Barry Hinds: Al fin una buena noticia y es que nuestro joven central viene haciendo un buen trabajo en el Bristol Rovers (L1). Hinds ha disputado 19 encuentros con 4 amarillas, un 84% de entradas (75/89) y un 95% de cabezazos ganados (114/120). La CM es de 6,81 entre todas las competiciones. Renovaremos contrato en breve. Charlie Bell: Nuestro portero canterano ha jugado apenas dos partidos de Carabao Cup esta temporada y su rendimiento no ha sido para nada malo. Tendremos que darle más minutos si queremos lograr un óptimo desarrollo de su parte y seguramente los tenga en esta mitad de la temporada. Renovaremos contrato en breve. Momento de decir adiós Es triste tener que despedir a alguien que te dio muchas alegrías y ese es el caso de Charlie Bates. El joven extremo por izquierda tiene 22 años pero su ascenso dentro del club se ha estancado, ha tocado techo antes de lo previsto y perdió aquel lugar firme dentro del primer equipo que tuvo tanto en la League 2 como en la League 1. Sabiendo que no estaba a nivel para el Championship le cedimos al Wigan (L1) la pasada campaña y comprobamos que su desarrollo no prosperaría. Este año le tuvimos jugando con el Sub-23 y ahora decidimos no renovarle contrato. Es un hombre que supo darme asistencias cuando jugaba como delantero centro en la 18-19, ¿cómo no va a dolerme? Más si tenemos en cuenta que es canterano, es uno de los jugadores que más veces ha vestido la camiseta azul (62), es el séptimo goleador histórico de la institución (32 goles, 15 asistencias) y ha redondeado una calificación media de 7,34 entre las cuatro divisionales en las que ha participado. Le pondremos como transferible para buscarle club en enero y que no pierda seis meses con los juveniles. Análisis previo al mercado de invierno Porteros: Sabemos que Ellery Balcombe tiene errores pero es un buen portero a nivel general y tiene apenas 23 años. Propiciaremos su desarrollo y le daremos más espacio al canterano Charlie Bell. Lo hemos meditado bastante y de momento no haremos contrataciones en este período. Defensa Central: Tenemos dos jóvenes con proyección como Souttar y Buchanan más un jugador con algo de experiencia como Lindsay pero a esa zaga le falta firmeza. Lo hemos hablado en la parte de renovaciones y no estamos considerando a los otros dos centrales como parte del primer equipo a futuro. Si encontramos un nombre en el mercado que aporte experiencia y seguridad, haremos un gasto. Lateral Derecho: Estos seis meses serán vitales para definir qué pasa con el puesto de cara a la próxima temporada. Cameron Dummigan tiene su puesto asegurado y el que pende de un hilo es Connor Roberts. Vale decir que le sostiene su antigüedad en el club y el cariño que le tenemos. No habrá incorporaciones en enero pero pueden llegar en el mercado de verano. Lateral izquierdo: Sabemos que Brandon Mason ha hecho buenos partidos. Está un poco justo de calidad pero maneja bien la pelota quieta y lanza unos centros que suelen encontrar destino. No estamos para nada convencidos con Tayo Edun, así que pensando a largo plazo decidimos fichar a un lateral de calidad, pero tiene que ser realmente mejor de lo que ya tenemos. Centrocampistas: Hay un cúmulo de jugadores que no está en duda: Ledson, Oakley-Boothe, McGeehan, Williams y Hawkes. ¿Qué problema encontramos en la zona? Pues que Forster-Caskey es bueno con las entradas pero pobre en marcaje y está un poco justo de calidad. Analizando los partidos que hemos perdido vemos que nos manejan con claridad la pelota en el centro del campo y nos preguntamos si no hace falta un jugador extra de perfil defensivo. Si encontramos un marcador de calidad haremos un gasto. Extremos: Si algo detectamos que nos falta por afuera es velocidad. Cuando Julian Burton acelera todos tiemblan y eso es lo que nos está faltando por izquierda en partidos ante rivales más fuertes. Ni Whitfield ni Barlow son grandes corredores, más bien son organizadores técnicos. De todas formas, no nos estamos planteando fichajes en la zona porque esperamos la pronta recuperación de Ryan Kent (3-7 semanas). El ex Derby es bastante veloz y si recupera forma tiene con qué lastimar a las defensas rivales. Delantero centro: Después del gran comienzo que tuvo Cauley Woodrow creo que debemos confiar en él pese al mal momento que está pasando. Está un poco justo de calidad para competir ante las grandes defensas y no es precisamente un velocista para las tácticas de contragolpe. Caímos en cuenta de nuestro derroche de dinero al fichar a Sam Gallagher, hombre que a fin de cuentas terminó formando parte del mismo rol dentro del campo. Con O’Hare con un pie afuera podemos decir que ya tenemos nuestra primera alta del invierno: Lee Griffiths regresa de su cesión en el Crewe Alexandra. El canterano cayó en la desgracia de un equipo que está en el puesto 22 de la League 1 pero aun así fue su mejor jugador: 6 goles, 2 asistencias y una CM de 6,84 en 21 partidos. En las copas ha roto registros con 5 goles en 2 juegos de FA Cup y 3 goles en 3 partidos del Checkatrade Trophy. La cesión finalizaba el 1/1/2023 y decidimos rechazar la solicitud del Crewe para ampliarle hasta fin de año. Necesitamos un jugador veloz en ofensiva y no tenemos mucho dinero. Citar
jdbecerra Publicado Agosto 19, 2018 Publicado Agosto 19, 2018 Las derrotas frente a los grandes son normales y no me parecen fuera de lugar, incluso creo que en algún partido dimos guerra. Poco a poco iremos mejorando, ahora vienen un mes que nos puede dar puntos y confianza. Pobre Arsenal pero no podemos permitirnos tener compasión, tenemos que morir por cada punto. Citar
panda_666 Publicado Agosto 21, 2018 Autor Publicado Agosto 21, 2018 @jdbecerra, ¿qué tal todo querido compañero de locas aventuras? Es cierto, es normal que nuestro equipo caiga frente a los Manchester's o el Chelsea, pero no puede ser que salvo ese punto ante el Arsenal no hayamos logrado siquiera un empate, ni con la bañadera jeje es que soy ambicioso... Ya verás lo que pasa en el siguiente mes pero te adelanto que hay de todo un poco en los primeros partidos Ojo que el Arsenal ha cambiado de entrenador y ha tomado las riendas nada más y nada menos que Antonio Conte. No parece un hueso duro de roer. ¡Saludos! Citar
panda_666 Publicado Agosto 21, 2018 Autor Publicado Agosto 21, 2018 2 de enero de 2023 – Jornada 21 – Premier League Análisis del Arsenal por Peter Mead (Ojeador): El flamante entrenador Antonio Conte utilizaría un 4-2-3-1 con algunas novedades. Las ausencias de Mkhitaryan por lesión, de Son Heung-Min por su selección y de Emre Can por fatiga pueden ser importantes pese a la calidad de sus alternativas como Justin Kluivert o Raheem Sterling. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): En nuestro proceso de prueba saldremos al campo con la tradicional 4-1-2-3 pero con otras condiciones. La defensa retrasada pero una intención ofensiva de pases cortos y rápidos, laterales que defiendan como principal característica y marcajes personales. Dispusimos que Lindsay (DFC) tomara siempre al delantero centro y que Forster-Caskey (MC) se quedara con el mediapunta por el centro. Le dimos descanso a Balcombe buscando una reacción por su parte debido a la bajada de nivel en los entrenamientos. El canterano Bell a la cancha. Griffiths al campo para darle al equipo más velocidad. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: El inicio fue bastante prometedor. Teníamos más la pelota y fallábamos en cuestiones técnicas: controles largos, pases fallados cuando la opción era clara, etc. Arsenal no encontraba espacios aunque incomodaba con la movilidad de sus delanteros interiores. Fue a los 28’ que Kluivert recibió muy sólo, encaró y cedió para Provoste quien, sin dificultad, corrió hacia el área y definió con un bombazo que reventó el horizontal, picó adentro y siguió su curso. Podemos ver en la imagen que todo lo que manejamos en la previa no funcionó. Forster-Caskey tenía como única función seguir a Provoste y le perdió. Fuimos haciendo modificaciones de ritmo, estilo de pases y demás pero sin encontrar los caminos hacia la portería de Tévez. Al inicio del complemento un golazo de Kluivert desde afuera del área terminó por frustrar nuestras buenas intenciones. A calidad, el nuevo equipo Gunner de Antonio Conte nos machacó. Dos bombazos, dos goles. Con Whitfield como extremo de apoyo y Woodrow de hombre objetivo generamos dos jugadas importantes pero fallamos en la puntería. Quinta derrota consecutiva ante cinco rivales de entidad. Ahora hay que pensar en la FA Cup y tratar de recuperarnos con una victoria. . Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 28’ B. Provoste y 60’ J. Kluivert . Lugar a lo inesperado, by Cauley Woodrow Esta mala racha del equipo es pasajera. Lo repito todos los días en mi cabeza. Entrenábamos pensando en el encuentro ante Northampton y a sabiendas de que Cole pararía suplentes trataba de darlo todo en el fútbol interno para exigirles al máximo. Tenían que estar listos para librar batalla y levantar la cabeza de este equipo. Mi vida viene siendo un poco desordenada, lo admito, y eso hace que no haya rendido como debería. He cambiado de pareja más veces que de esponja y eso que dicen que si lavas la cocina debes darle máximo una semana de uso. Sí, lavo la cocina y es parte de la vida de soltero. Las mujeres no duran nada y huelo a kilómetros cuando veo que quieren acercarse a mí por ser futbolista. La pelota llegaba rastrera a los pies de McGahey. Él trató de controlarla pero le quedó larga y entonces vi mi oportunidad. Aceleré con los ojos centrados en el balón y entonces comprendí, con gran aceleración en el cuerpo, que no llegaría a tiempo si no me lanzaba al suelo. Aproveché el impulso y extendí mis piernas en busca de la pelota, pero a diferencia de McGahey no soy central ni tengo mucha técnica para este tipo de movimientos. Torpe, noté como mi tobillo se torcía y de pronto sentí un sonido espantoso; un crack. Dolor, mucho dolor. Estaba tendido en el suelo y miraba el cielo con tristeza, con amargura. Esa puta nube tenia forma de risa, burlona, socarrona. Una lágrima recorría mi mejilla entre el pánico y la tristeza. Sabía que algo se había roto y no sabía qué, pero mi pie explotaba en una sensación aterradora. Luke Anthony me recibió en su consultorio, me hicieron los exámenes pertinentes y se comprobó que me había roto el tobillo, con una ausencia de 3 a 4 meses visitando a un especialista. Desde 2019 que no hacía más de 11 goles en una temporada… ¿Por qué a mí? Es inevitable hacerse esa pregunta cuando te lesionas de gravedad. 7 de enero de 2023 – 3ra Ronda – FA Cup Análisis del Northampton por Peter Mead (Ojeador): De la poca información que tenemos acerca de este equipo que disputa la League 1 podemos decir que su entrenador, Ched Evans, utiliza una 4-5-1 muy estructurada y en línea. El mejor jugador del equipo es el defensa central Jordan Turnbull y se encuentran en la última ubicación de la tabla de posiciones. Momento ideal para finalizar con nuestra racha. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): La gran racha de partidos de diciembre ha dejado nuestras piernas fundidas. Un equipo alternativo puede sacar grandes resultados sin mucho esfuerzo así que optamos por los menos habituales. Griffiths no puede jugar copa por haber disputado el mismo torneo con el Crewe pero sí estarán los canteranos Bell y Hawkes, con Tom Mitchell en el banco. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Comenzamos como una furia. El rival ni olía la pelota y nuestra posesión superaba el 70%. Logramos abrir el tanteador tras una bella jugada que inició Souttar con un saque de falta en nuestro campo. Tayo Edun, figura del partido, desbordó y centró al segundo palo para Ben Whitfield. El extremo la empujó a las redes y 1-0 que se ampliaría instantes después. El pase de Ledson filtrado tomó por sorpresa a la defensa y el propio Whitfield puso el segundo. El tanto que encajamos por parte de Hughes (galés de 18 años que seguimos de cerca) no nos intimidó. Si bien no pudimos ampliar diferencias en la primera mitad sí que lo hicimos en la segunda y aprovechando los saques de esquina, una de nuestras virtudes. Gallagher recibió dentro del área, remató y se encontró con Hawkes en el camino. Tanto del canterano para el 3-1. El propio Gallagher hizo el cuarto cabeceando muy bien un centro de Edun y otro canterano, Julian Burton, cerró la goleada a los 89’ recogiendo un rebote en la defensa. Un respiro en el mar de derrotas. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 27’ B. Whitfield (L), 29’ B. Whitfield (L), 31’ G. Hughes (N), 56’ J. Hawkes (L), 72’ S. Gallagher (L) y 89’ J. Burton (L). Últimas noticias: Sorpresas en la FA Cup con la eliminación del Tottenham en manos del Sunderland (2-3) y del Arsenal tras la derrota frente al Hull City (2-3). En el mejor duelo de la fecha el Chelsea eliminó al Manchester City por 4-1. Los Citizens finalizaron con nueve jugadores. El jugador del London XI, Callum O’Hare, saldrá cedido al Bolton hasta final de temporada. El equipo de la Sky Bet League 1 abonará su salario al completo. London XI enfrentará al Stoke City en la cuarta ronda de la FA Cup. Otro de los duelos interesantes estará en Old Trafford con Manchester United y el Crystal Palace. El Bournemouth cesó de su cargo al míster Andy Scott. En un intento por suplirle realizó una oferta al ex entrenador del London XI, el uruguayo Diego Forlán, quien actualmente entrena a la selección de su país. “Cachavacha” rechazó al equipo inglés porque apenas lleva meses en el cargo y tiene un proyecto a largo plazo con Uruguay. 14 de enero de 2023 – Jornada 22 – Premier League Análisis del Norwich por Peter Mead (Ojeador): Turno de jugar contra el colista de la Premier League y en casa. Los hombres del nuevo míster Giovanni van Bronckhorst saldrán con un ofensivo 4-2-3-1 en busca de la victoria. La necesidad de puntos urge en nuestro rival de turno y es por eso que tenemos que tener especial cuidado a lo que puedan hacer sus hombres más ofensivos. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Mantenemos el 4-1-2-3 que utilizamos ante Northampton con algunos cambios que creemos necesarios. Jugar abiertos, que los laterales presionen más pero que el equipo espere un poco más atrás en el campo. Dejamos a Ledson como pivote organizador y le dimos una nueva oportunidad a Lee Griffiths en ataque. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: El primer tiempo le dimos al Norwich un paseo total. Jugamos un gran partido y dominamos en todas las facetas del juego. Tocamos la pelota con velocidad, los jugadores encontraron apoyo y si no pasamos a ganar fue por un par de buenas intervenciones de Gastón Guruceaga, así sea cortando centros o tapando un remate de Barlow. Todo parecía tranquilo al inicio del complemento cuando encontraron agua en el desierto. Tiro de esquina de Lawrence, anticipo de Haberer sobre McGeehan y gol del visitante. No llegamos a levantar cabeza que Shaw se descolgó por izquierda, centró al área chica y otra vez Haberer encontró espacios para el 0-2. Insólito como gana entre Lindsay y Balcombe. Tocaba remarla y realizamos variantes para volver al equipo más ofensivo. El ingreso de Tayo Edun confirma su gran momento y es que el lateral sirvió el centro del descuento para Sam Gallagher, otro de los cambios que planteamos tras el gol rival. No nos dábamos por vencidos y queríamos sacar algo de este partido así que volcamos todo el equipo en busca del empate que logramos, agónico, al minuto 92’. Maravilla de pase de Tashan Oakley-Boothe y un veloz Julian Burton que gana en el espacio, define rápido y contra el palo. El estadio coreaba el nombre del canterano Burton y el equipo seguía insistiendo, sobrecargaba a la defensa de un Norwich totalmente superado. Incluso van Bronckhorst dijo en la conferencia de prensa que nuestro empate fue merecido, pero lo cierto es que merecimos ganar y que en el fútbol no se vive de merecer, sino de hacer. Aquí no hicimos bien los deberes en defensa y terminamos cediendo puntos en casa ante el colista. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 48’ J. Haberer (N), 59’ J. Haberer (N), 73’ S. Gallagher (L) y 92’ J. Burton (L). TABLA PARCIAL DE ENERO Llevamos 6 partidos sin sumar de a tres pero por suerte conservamos una posición cómoda a mitad de tabla con 33 puntos obtenidos. Mirando al Bristol City, apenas pudo descontar unidades y se encuentra 20 por debajo. Debería pasar una fatalidad para caer en el descenso así que ahora tenemos que trabajar con tranquilidad pensando en mejorar nuestro juego. Difícil será suplantar a Woodrow, pero veremos de qué está hecho el equipo. Derrota, victoria por copa y empate. Lo bueno es que venimos de dos partidos convirtiendo más de un gol y eso que hemos jugado sin nuestro principal hombre de área. Kent volverá con suerte para el duelo ante Stoke (si es que llega) y eso nos da cierto alivio. Primero vamos ante Leicester (8°), luego ante Reading (19°) y cerraremos el mes visitando al Bournemouth (12°). Cada punto cuenta. Citar
karma23 Publicado Agosto 21, 2018 Publicado Agosto 21, 2018 Viendo el perfil de Burton me ha recordado bastante a mi extremo canterano Kahyaoaglu. Creo que los jugadores de gran velocidad, a poco que tengan algunos atributos técnicos y mentales que acompañen, se convierten en auténticos puñales que desequilibran cualquier defensa. Muy buena noticia su renovación, y por esta misma situación me pregunto si hemos acertado con el extremo Charlie Bates. Dices que falta velocidad en la zurda y ponerlo a él en algún partido puede ser la solución que buscamos en el corto plazo, si bien a largo entiendo que no tiene cabida en el equipo. ¡Wow! ¡Qué buen delantero es Lee Griffiths! La afición exige que Cole le dé minutos en abundancia en la Premier League No pudo ser ante el Arsenal, nuevo golpe de CA por parte de la IA, jaja De todas formas he de alimentar tus esperanzas, yo tampoco pude contra los grandes de Estambul hasta llegado determinado punto de progresión del plantel. Creo que son más que normales estos tropiezos y a ver si te pasa como a mí, que una vez que les haces morder el polvo ya les pierdes totalmente el respeto Si se lesiona el delantero estrella no pasa nada, que está Griffiths ya ha vuelto, jeje Ahora se nos viene una seguidilla de rivales asequibles, ojalá remontemos el vuelo con algunos puntos que nos permitan amarrar esos 26 millones de euros. Digo... La 9ª plaza ¡Saludos! Citar
jdbecerra Publicado Agosto 21, 2018 Publicado Agosto 21, 2018 Me prometiste un poco de todo y efectivamente estos tres primeros partidos tuvieron los tres resultados posibles Nueva derrota frente a uno de los equipos míticos de la premier, victoria fácil frente a un equipo de la League 1 y empate frente al Norwich, partido que espero actúe como punto de inflexión y empecemos a sumar puntos a lo loco De los cuatro partidos que quedan, ojo con el Leicester y el Stoke, los otros dos tenemos que ganarlos si o si Saludos y suerte Citar
panda_666 Publicado Agosto 23, 2018 Autor Publicado Agosto 23, 2018 @karma23, ¿qué tal todo amigo? Tienes razón con lo de Burton y Kahyaouglu, aunque la "bala" no tiene más CA (según los informes)? Burton tiene 2 estrellas y media. Lo mejor de Burton es que es canterano pero ese 17 y 18 en aceleración y velocidad dan miedo. La cantidad de regates por partido es fantástica (6,77) y estoy seguro de que a pesar de su nivel general, si mantiene este rendimiento, seguirá muchísimos años con nosotros. El caso de Bates es un poco particular. Cuando le cedimos fue más bien por cuestiones tácticas. En ese momento no necesitábamos un extremo por izquierda porque nuestro esquema era super rígido. Teníamos dos extremos por derecha y dos interiores por izquierda. Con eso nos bastó para superar el Championship. Al mismo tiempo, tuvo esa cesión en el Championship que no fue del todo buena y cuando regresó teníamos a Kent, muchísimo más completo en líneas generales. No descarto darle una oportunidad de reivindicarse antes del cierre del torneo, pero ya verás que vuelve Leon Hunter a fines de enero (queda cerrar el mes antes) y con sorpresas. Estoy presionando a Cole para que llene de minutos a Griffiths. Tenemos una fábrica de delanteros algún día les presentaré a Joe Battersby (goleador histórico del London), de lo mejor que hemos sacado, goleador indiscutido del Burnley. Intentamos persuadirle para que vuelva con nosotros pero su valor de mercado es de 8,75 M y el club no quiere vender. Ojalá podamos marcar un Altay en algún momento y poner bajo nuestros pies a los gigantes, pero de momento estamos siendo pisoteados una vez tras otra. Para la siguiente rueda estoy planificando un 5-4-1, con otra variante de 5-1-1-3 para extremos veloces. Ya veremos algo de Griffiths suplantando a Woodrow Los euros, los euros, que la plaza es un premio consuelo jejeje Saludos! @jdbecerra, ¿cómo va todo compañero de copas? Así es, y es que ante Arsenal olfateabamos la derrota. Lo único que realmente dolió fue el empate ante Norwich (20°). Por suerte tienes razón en cuanto al punto de inflexión que significaron la victoria y la forma de un empate, aunque sea ante el colista, en la moral de los muchachos Sin dudas ante Stoke vamos a correr riesgos porque la copa no es una prioridad para nosotros pero en la Premier hay partidos y partidos, Dios... Que a veces se hace difícil pelear con un plantel de nacionales. Saludos! Citar
panda_666 Publicado Agosto 23, 2018 Autor Publicado Agosto 23, 2018 18 de enero de 2023 – Jornada 23 – Premier League Análisis del Leicester por Peter Mead (Ojeador): En la idea este encuentro fue bastante sencillo gracias a la 4-1-2-1-2 cerrada que planteó Martusciello. El entrenador italiano tiene con qué sorprendernos así que tendremos que ser cuidadosos, no sin aprovechar nuestras virtudes por las bandas. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Un intento más para la 4-1-2-3 con la velocidad por las bandas de Burton tratando de hacer daño ante las subidas de sus laterales. Este era un encuentro para utilizar a Kent, pero espero abrir la cancha desde la subida de los laterales, sobre todo de Tayo Edun, quien se ha ganado la titularidad gracias a sus últimos minutos tanto en copa como en liga. Gallagher va de titular. Dato anecdótico FM: Me di cuenta, muy tarde, que tenía activadas instrucciones sobre el rival de algún partido anterior con marcajes para mediapunta, extremos y otros retoques sobre medios, piernas malas... Vaya uno a saber de qué partido eran y cuánto tiempo llevo jugando con ellas. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Sabíamos que no estábamos ante un partido fácil y la gran cantidad de pelotas que comenzamos perdiendo fue preocupante. Tuve que pedirle a los muchachos que dejaran de pensar en regatear y se centraran en jugar al pie del compañero. Dominar la pelota, esa es nuestra clave y a los 15’ hicimos magia. Saque de meta por parte de Balcombe, combinación por derecha entre Dummigan, Burton y Oakley-Boothe, cambio de banda para Edun y este que cede para Barlow. El organizador filtra un bello pase para Gallagher y nuestra torre remata con calidad, a la izquierda del portero, para señalar el 1-0 a nuestro favor. Llegamos al descanso con ventaja en el marcador y hablamos con los muchachos de lo bien que lo estaban haciendo. Ledson ingresó por un Williams amonestado y tratamos de trabajar más en la posesión de pelota cambiando al mediocentro por un pivote organizador en defensa. Sobre los 66’, lo que parecía una jugada de gol del Leicester terminó en una gran salida de nuestro equipo, un gran trabajo colectivo por parte de Gallagher (tres recepciones de soporte y descarga), un centro de Tayo Edun y la aparición fantasmagórica de Julian Burton por el segundo palo, remate, rebote, remate y ¡¡2-0!! Nuestro canterano está en llamas y su racha goleadora va en ascenso. No le sobra calidad en lo más mínimo pero tiene una velocidad que rompe defensas. Hoy se marcó 15 regates él solito y volvió a mojar. Por suerte, el cabezazo con el que Luke Smart descuenta para nuestro rival ante la mirada de Lindsay no fue suficiente para impulsar el empate. Mejoramos nuestro juego, fuimos más que competitivos y nos llevamos los tres puntos para casa. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 15’ S. Gallagher (LX), 66’ J. Burton (LX) y 72’ L. Smart (LC). 21 de enero de 2023 – Jornada 24 – Premier League Análisis del Reading por Peter Mead (Ojeador): Nos espera un defensivo 4-1-4-1 por parte de Charlie Oatway. Lamentablemente para nosotros ese camino está siendo redituable para un conjunto que lucha con uñas y dientes por salvarse del descenso. Reading atraviesa una racha de cuatro partidos sin conocer la derrota y apenas perdió uno de los últimos seis juegos, ante el United. Tendremos que aprovechar su cansancio tras el triunfo entre semana por la FA Cup en el replay frente a Newcastle. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): No cesaremos en nuestro intento de jugar buen fútbol y menos ahora que nuestro rival piensa encerrarse en su área. 4-1-2-3 de posesión y con Gallagher para romper en ofensiva. Esperaremos el transcurso del partido para ver si mantenemos la opción de regatear menos considerando que tenemos que quebrar una defensa con muchos hombres. Minutos para Charlie Bell en el arco. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: El dominio estaba previsto gracias al esquema de Oatway pero las situaciones claras brillaban por su ausencia entre tanta pierna. Nosotros hicimos lo mismo ante Tottenham y el United así que sabemos bien que esos entramados defensivos no son tan fáciles de romper. Gallagher no tuvo espacios para influir en ofensiva, siempre recibió rodeado de hombres y tanto Burton como Barlow caían entre volantes, mediocentro y laterales. Conforme fueron pasando los minutos adelantamos líneas y comenzamos a rodear al Reading cada vez más cerca de su arco. Charlie Bell recibió dos disparos en todo el partido y los detuvo sin problemas; el resto fueron remates lejanos que no prosperaron. Mientras tanto, seguíamos emburrados en tener la pelota y a diferencia del encuentro anterior, le pedí a los chicos que encararan a los defensores. El encuentro moría en empate cuando a los 84’ tuvimos un tiro de esquina a favor. El centro lo envió Mason (recién ingresado por un cansado Edun que repitió un fantástico partido) y la pelota encontró la cabeza de Fabio Daprela… ¡Hacia su propia puerta! ¡GOL! De la forma más insólita sacábamos ventaja con poco tiempo por jugar. Ellos pasaron a jugar 4-4-2 y a presionar muy alto, ganando fácil las espaldas de nuestra defensa con balones largos ante el cansancio de nuestros centrales. De todas formas, James Buchanan fue la figura del encuentro. El zaguero ganó todas las entradas que disputó (7/7, 3 claves), robó 8 balones, ganó casi todo por aire (7/8, 2 clave) y redondeó una CM de 7,8. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 84’ F. Daprela (L) – en contra –. 28 de enero de 2023 – 4ta Ronda – FA Cup Análisis del Stoke City por Peter Mead (Ojeador): Lo único que puedo asegurar es que Garry Monk planteará una 4-2-3-1. Los Potters tienen algunas bajas como Nacer Chadli, Fabián Maidana y Farhad Sayed Salehi pero no tengo idea de la prioridad que le darán a esta competencia. De todas formas, un equipo frente a titulares sería durísimo. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Nosotros queremos ganar la FA Cup, pero no es un objetivo a corto plazo. Este año nuestras miras están en liga así que volveremos a plantear un equipo alternativo, con varios suplentes. De los titulares y sólo por necesidad ingresarán Gallagher, Burton y Williams, además saldrá desde el vamos un relegado Mason. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Pagamos carísimo las variantes, sobre todo en el diagrama de la pelota quieta. En 3’ caíamos 1-0 con un balón suelo que recogió Eddie Nketiah luego de un tiro de esquina y fue injusto que el mismo jugador nos marcara a los 44’ tras un entrevero en nuestra propia área. La verdad es que ir dos goles abajo al descanso fue un golpe al mentón para el encuentro que estábamos haciendo. No veía sobre el césped a un equipo mal parado, todo lo contrario. Pensé que saldríamos al complemento con hambre de gloria y a los 48’ encajábamos el tercero otra vez desde un tiro de esquina. El desajuste que se generó en las marcas con los suplentes no está escrito. Inmediatamente, reaccionamos como fieras y una gran jugada colectiva a saque central finalizó con Ben Whitfield rematando esquinado para poner el descuento, alegría que duraría poco porque adelantamos líneas y un pelotazo largo encontró a Vincent Janssen a espaldas de Lindsay. Gol y cierre nefasto para un encuentro en el que desperdiciamos jugadas, nos convirtieron fácil y mostramos lo verdes que están algunos sustitutos. Apenas destaca el trabajo de Hawkes y algunas intervenciones de Bell para salvar la goleada. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 3’ E. Nketiah (S), 44’ E. Nketiah (S), 48’ G. Escalante (S), 49’ B. Whitfield (L) y 57’ V. Janssen (S). Si no puedes fichar, que no se vayan by Premier League news… El central de 20 años, James Buchanan, fue tentado por Leicester y Swansea, equipos dispuestos a pagar la irrisoria cláusula de rescisión de € 4,3M en el contrato del jugador. La directiva del equipo londinense encabezada por John Castle logró pactar la renovación con el zaguero que ahora cobrará € 122.000 al mes como jugador clave del equipo. Aquellos que quieran llevarse a Buchanan tendrán que dejar de sus arcas € 35,5M para poder negociar con el conjunto de Londres. James lleva 16 partidos en Premier League con 1 asistencia, 95% de entradas (57/60) y 113 cabezazos ganados (89%). Es un defensa que comete pocos errores y de muy buena proyección, además de que sumó 6 convocatorias con las selecciones juveniles inglesas. El período de fichajes está por finalizar y el London XI parece que no ha logrado capitalizar ningún fichaje, ni de entrada ni de salida. La única novedad en el club es el joven Craig Flanagan, transferencia que se cerró meses antes y se acaba de concretar. Hay quienes afirman que puede caer algún pase de última hora en el cierre del mercado, pero de ser así se ha manejado con absoluto hermetismo. 31 de enero de 2023 – Jornada 25 – Premier League Análisis del Bournemouth por Peter Mead (Ojeador): El nuevo entrenador del Bournemouth es Neil Harris, decisión polémica si las hay considerando que el club le ha robado el mánager a un Bristol City que está besando el descenso. 4-4-2 es la formación más probable con la dupla ofensiva López y Sandro que suele estar intratable. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Titulares, patria y 4-1-2-3. Este es un partido que podemos y tenemos que ganar, son tres puntos que se nos hacen claves para volvernos fuertes y afianzarnos en la zona media de la tabla frente al 12°. Regresa Mason a la izquierda, no por actuaciones y sí porque es un jugador con mayor capacidad de marca que Tayo Edun. Los extremos del rival son rápidos y regateadores. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Un partido que tuvo de todo, pero en el segundo tiempo. Los aficionados se durmieron la siesta en la primera parte y apenas bostezaron cuando Balcombe sacó dos pelotas importantes en los últimos 5’. La marca estaba fallando, sobre todo por parte de Souttar y varios errores, tanto de colocación como en entradas. Buchanan estaba haciendo un partidazo pero ante la falta de ayuda de su compañero de zaga se vio desbordado. En una de tantas jugadas, perdió la cabeza y cometió penal. Bournemouth se puso en ventaja a los 54’ con un lanzamiento inatajable de Elyounoussi. Tardamos 3 minutos en poner el empate cuando Van Ginkel, desesperado por quitarle el balón a McGeehan, se barrió y le dejó el tanto servido a Sam Gallagher. Igualdad y a pelearla. Cambios por aquí, cambios por allá y modificaciones que le dieron un giro inesperado al partido. Gallagher corría con balón dominado en campo rival, Sarr se barre de atrás, le comete falta y el árbitro no pita. La jugada termina en balón largo de Adegbenro para Daka y una barrida de Buchanan que toma el recién ingresado Nicolás López para el 1-2. Nos enloquecimos en busca del empate y nos frustramos de cara a su defensa. Ellos, tras un tiro de esquina, encontraron otra vez a López y una peinada letal para descolocar a la defensa, propiciar la entrada de Daka en velocidad y sentenciar el 1-3 en 86’. Lo que pasó después fue mágico. Lee Griffiths, quien había ingresado en lugar de Gallagher, recogió un rechace de Castagne y de volea destrozó la portería de Begovic. Era el descuento al minuto 92’ y enviamos las tropas desesperadas a por el empate. Salimos en velocidad, Barlow recibió una falta sobre el sector izquierdo y Whitfield se hizo cargo del tiro libre. Centro al área, cabezazo de McGahey, pelota a los pies del canterano Griffiths y un remate de primera que se cuela por toda la escuadra. ¡¡¡GOOOOL!!! Lo gritamos como locos, nos abrazamos todos y felicitamos al joven de 19 años que se estrenó con doblete en las porterías de Premier League, ¡¡¡y en qué momento!!! Minuto 93, partido liquidado en empate. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 54’ M. Elyounoussi (B) – de penal –, 57’ S. Gallagher (L), 76’ N. López (B), 86’ P. Daka (B), 92’ L. Griffiths (L) y 93’ L. Grittiths (L). TABLA FINAL DE ENERO Nuestro puesto a mitad de tabla parece asegurado. Quedan 13 encuentros por disputarse, 39 unidades en juego y la diferencia con el Reading (18°) es de 27 puntos. Tendría que ser un cierre de campaña más que nefasto para caer en zona roja. Los puestos europeos no están lejos; apenas 3 puntos nos separan del Tottenham (5°), pero la realidad es que todavía nos queda una tanda ante cuatro del TOP 5 y parece poco probable que nuestro equipo rescate grandes unidades. Febrero comenzará frente al Everton (7°) en casa. La siguiente parada será el campo de Wolverhampton (16°) y no será para nada sencilla. Cerraremos el segundo mes del 2023 ante el Bristol City (19°) en un partido clave para el subidón anímico. Ojalá lleguemos a marzo con 4 puntos más, por lo menos. Citar
Mompi Publicado Agosto 23, 2018 Publicado Agosto 23, 2018 Buenos resultados los cosechados éste pasado mes...ahora mismo estamos en una situación clasificatoria bastante buena, como bien dices con un importante "colchón" sobre los puestos de abajo y a "tiro de piedra" de la última plaza europea, aunque ahora mismo eso no sea lo más importante. A pesar de que vienen ahora enfrentamientos difíciles...vamos a pensar en que sacaremos algún "puñadito" de puntos. Citar
panda_666 Publicado Agosto 25, 2018 Autor Publicado Agosto 25, 2018 @Mompi, ¿qué tal todo compañero? Tendremos que remar bastante este mes para que los cucos de la Premier no nos quiten lo bailado. Más allá de que febrero traiga una buena serie de resultados o no, veo las plazas europeas como un sueño que de vivirlo sea por milagro. Ojalá la suerte nos sonría Saludos Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.