losdeabajo Publicado Agosto 11, 2018 Publicado Agosto 11, 2018 Le he echado un ojo a esta historia, pero el ritmo de posteo no me permite estar al día En todo caso, está bien. Es una decisión personal y tú adaptas tus tiempos a la historia, ¿no? Te quería preguntar cómo lo haces. ¿Tienes incidencia o ves todo desde afuera? ¿Diriges alguna selección? Por lo que he visto en los pantallazos, no. Pero no estoy seguro. Cuéntame cómo vas armando la historia, cómo es el proceso, por favor. ¿Qué ventajas y desventajas tiene? ¿Te gusta? ¿Te motiva? ¿Por qué? Te felicito por el esfuerzo de ir haciendo gráficas y también por ser pionero en este formato, el de abarcar a tantas competiciones. Eso es una novedad en este foro. ¿No te llama la atención hacer una cobertura a una Champions League o un torneo en específico? Siempre he pensado que se puede hacer con cualquier torneo. Por supuesto que con torneos cortos es más fácil, pues es el foco está claro. Pero perfectamente se podría hacer con ligas (española, Premier, Serie A) o incluso con clasificatorias (sería un exitazo narrar las de CONMEBOL, que siempre son muy competitivas). ¿Qué pasará cuando lleguemos a Qatar 2022? ¿Con qué nos sorprederás? Saludos
omarhuitron89 Publicado Agosto 11, 2018 Autor Publicado Agosto 11, 2018 El hace 10 horas, losdeabajo dijo: Le he echado un ojo a esta historia, pero el ritmo de posteo no me permite estar al día En todo caso, está bien. Es una decisión personal y tú adaptas tus tiempos a la historia, ¿no? Te quería preguntar cómo lo haces. ¿Tienes incidencia o ves todo desde afuera? ¿Diriges alguna selección? Por lo que he visto en los pantallazos, no. Pero no estoy seguro. Cuéntame cómo vas armando la historia, cómo es el proceso, por favor. ¿Qué ventajas y desventajas tiene? ¿Te gusta? ¿Te motiva? ¿Por qué? Te felicito por el esfuerzo de ir haciendo gráficas y también por ser pionero en este formato, el de abarcar a tantas competiciones. Eso es una novedad en este foro. ¿No te llama la atención hacer una cobertura a una Champions League o un torneo en específico? Siempre he pensado que se puede hacer con cualquier torneo. Por supuesto que con torneos cortos es más fácil, pues es el foco está claro. Pero perfectamente se podría hacer con ligas (española, Premier, Serie A) o incluso con clasificatorias (sería un exitazo narrar las de CONMEBOL, que siempre son muy competitivas). ¿Qué pasará cuando lleguemos a Qatar 2022? ¿Con qué nos sorprederás? Saludos Primero que nada agradecerte por darte el tiempo de leer este post y de comentar , primero que nada de comento que soy de México y que en cierta parte el animarme a hacer algo así a sido motivado por la historia que has llevado de Rusia 2018, posterior a ello descubriría también la de la copa libertadores de 2015, el primer paso fue editar las competiciones de selecciones por que la base de datos original mueve la copa del mundo de Qatar en 2022 y no me hubiese gustado que fuese así, para ello volví a crear todas las eliminatorias, además edite la base para que la copa del mundo de 2026 sea con 48 selecciones y ese es un objetivo llegar a 2026 y ver como se desarrolla el certamen así. En cuanto a los tiempos por lo que e observado en el ritmo de otras historias si pareciese que voy un poco rápido, pero tambien creo que el haber abarcado la mayoría de las competencias de selecciones así lo amerita, además de que de momento los tiempos personales así me lo permiten tal vez despues si en trabajo ya no me lo permite el desarrollo sera mas lento. Te comentó que me gustan mucho los torneos de selecciones por lo que casi siempre en cada edición de football mánager realizo una partida donde simplemente voy viendo como transcurren los torneos de selecciones sin tener una ingerencia sobre la partida y ver como se va desarrollando todo en un futuro, en cuanto a la historia hací lo e hecho no tengo ingerencia sobre ninguna selección simplemente voy simulando y siguiendo los torneos, cuando hay partidos trascendentales trato de ver la simulacion, en un inicio trate de ir relatando día a día lo que acontecía en cada confederación pero después me acomode mas y decici hacerlo resumiendo las fechas internaciones para las eliminatorias, para los torneos continentales ahora tratare hacerlo partido a partido y aun resolvere en el camino la situación cuando se traslapan varios torneos como sera ahorita con el campeonato de oceania, la euro y la copa de la concacaf. Las desventajas que le encontrado a la historia es que al ser un abanico muy amplio de partidos se torna un poco complicado darle seguimiento y hacer un resumen coherente en una fecha fifa se pueden tener 200 partidos de seleccion mayor y que si lo hago mas a profundidad se puede hacer lento y aburrido. Me gusta y me motiva mucho y creo que eso es lo mas importante si no no le vería el mínimo sentido, como te contaba ya lo e hecho antes de hecho en el mismo fm2018, en el 2017 creo que me quede en el mundial de 2038, solo que hasta ahora me e decidió a realizar una historia de algo así motivado por la historia de Rusia 2018. Si me gustaría en algun momento hacerlo sobre una competición o liga en especifico seria interesante y con un foco de atención mas centrado, algo así como lo que realizarse con la libertadores del 2015, con una liga no se si se halla realizado pudiera ser una gran opción. En cúanto Qatar 2022 aun no me lo pienso por el momento tengo enfrente el reto de la Eurocopa del 2020.
omarhuitron89 Publicado Agosto 11, 2018 Autor Publicado Agosto 11, 2018 Alemania Después del fracaso que represento Rusia 2018, Alemania no se puede permitir volver a realizar un nuevo papelón, Julian Nagelsmann ha relevado a Joachim Löw tras el fracaso mundialista el joven estratega tendrá a su disposición una plantilla acostumbrada al triunfo y su objetivo será el inculcarles esa hambre por trascender de nuevo, los de siempre Neuer, Boateng, Hummels, Kimmich, Kroos y Muller serán los encargados de llevar a buen puerto el barco alemán y ese destino no es otro que aparecer en Wembley para los partidos finales. DT: Julian Nagelsmann (Alemania) Plantilla: La estrella: Toni Kroos Con 30 años el mediocentro del Real Madrid será el encargado de darle a Alemania una nueva satisfacción, desde el medio campo tendrá que inculcar a los suyos el hambre y la convicción por triunfar perdidas en tierras rusas. Participaciones: 12 Suiza: Suiza se ha transformado en un clásico de los torneos internacionales en el nuevo milenio, sin embargo el trascender en ellos es la asignatura pendiente de los helvéticos, la ronda de los octavos de final ha sido el tope de esta generación suiza, con jóvenes emergentes como Elvedi, Zakaria, Embolo y Orbelin trataran de cambiar su suerte, René Weiler ha tomado el mando de la selección tras el fracaso en los clasificatorios, la UEFA nations league ha brindado una nueva oportunidad a los suizos y como si el destino no fuera curioso lo a colocado ante sus dos verdugos de las eliminatorias, ¿podrá suiza gestar su venganza? DT: René Weiler (Suiza) Plantilla: La estrella: Granit Xhaka Los hilos del medio campo suizo pasan por Xhaka y tendrá que dotar a sus compañeros de las opciones para avanzar lejos en el certamen, tras los pocos minutos que ha visto Shaqiri en Liverpool su estado de forma es incierto por lo que Xhaka tendrá que cargar a los hombros con el estatus de figura. Participaciones: 4 Eslovaquia: El buen accionar de conjunto a traído a Eslovaquia a su segunda Eurocopa, complementado con el gran Marek Hamsik, con un equipo sin muchas figuras y apostando al bloque Eslovaquia apostara a los chispazos de Marek y de que Vladimir Weiss se vuelva a iluminar como en antaño, estos parecen ser los últimos pasos de la Eslovaquia mundialista sin una generación que venga empujando fuertemente por detrás esta puede ser la última justa en varios años, así que habrá que aprovecharla. DT: Adrian Gula (Eslovaquia) Plantilla: La estrella: Marek Hamsik Las esperanzas de Eslovaquia no recaen en nadie mas que en Marek Hamsik con un paso delante de sus compañeros el delantero de 32 años del Napoli apostara por una justa inolvidable, lo que pueda ayudarle en medio campo Stanislav Lobotka y Weiss en ofensiva será fundamental para que no todo recaiga sobre Hamsik y termine desapareciendo. Participaciones: 1 Macedonia: Sorpresiva ha resultado la clasificación de Macedonia a la Eurocopa dejando fuera a la Dinamarca de Eriksen, con el juego aguerrido de conjunto como estandarte y la pegada de Nestorovski se presentaran en la justa tratando de irrumpir con otra sorpresa, Ristovski,Bardhi, Alioski, Trajkovski y Nestorovski serán fundamentales para guiar a sus compañeros con su experiencia en las mejores ligas de Europa . DT: Igor Angelovski (Macedonia) Plantilla: La estrella: Ilija Nestorovski 10 goles en 10 partidos de la fase clasificatoria son las credenciales con las que Ilija Nestorovski se presenta en la Euro, su capacidad de finalización de jugadas serán clave si Macedonia piensa en algo más que simplemente debutar en la Eurocopa. Participaciones: 0 El calendario: ¿Sus favoritos? 1
mrgneco Publicado Agosto 11, 2018 Publicado Agosto 11, 2018 Alemania y Suiza son mis apuestas en este grupo, les helvéticos en mis partidas suelen fraguar buenos campeonatos (en una de mis partidas son los actuales campeones europeos) aunque por llevar la contraria veremos si Macedonia se cuela por ahí, sería divertido. Sobre lo que comentas del seguimiento de tanto partido; hace tiempo hice una historia de selecciones que era algo similar sólo que en las fases finales sí dirigía un conjunto, en las clasificatorias previas no, y es cierto que se podía hacer pesado. Creo que vas bien pero existe el riesgo de perderse un poco, un hilo resumen de vez en cuando estaría bien. Si me admites un comentario, en posts como el anterior tuyo podrías meter gráficos grandes como las convocatorias en spoiler o linkearlos a un texto, para que no abarque tanto espacio y se haga incómodo de leer. En general me gusta el tratamiento en cuanto a gráficos usados, se ven bien y son los justos. Saludos. 2
omarhuitron89 Publicado Agosto 11, 2018 Autor Publicado Agosto 11, 2018 El hace 26 minutos, mrgneco dijo: Alemania y Suiza son mis apuestas en este grupo, les helvéticos en mis partidas suelen fraguar buenos campeonatos (en una de mis partidas son los actuales campeones europeos) aunque por llevar la contraria veremos si Macedonia se cuela por ahí, sería divertido. Sobre lo que comentas del seguimiento de tanto partido; hace tiempo hice una historia de selecciones que era algo similar sólo que en las fases finales sí dirigía un conjunto, en las clasificatorias previas no, y es cierto que se podía hacer pesado. Creo que vas bien pero existe el riesgo de perderse un poco, un hilo resumen de vez en cuando estaría bien. Si me admites un comentario, en posts como el anterior tuyo podrías meter gráficos grandes como las convocatorias en spoiler o linkearlos a un texto, para que no abarque tanto espacio y se haga incómodo de leer. En general me gusta el tratamiento en cuanto a gráficos usados, se ven bien y son los justos. Saludos. Se agradecen todos los comentarios, es mi primera historia y voy aprendiendo sobre la marcha, no soy muy dado a hacer esto por lo que la ayuda siempre esta bien y se agradece mucho, Suiza siempre da buenos torneos en el football manager también me a tocado verlos llegar lejos, de hecho me sorprendió el verlos caer en las clasificatorios.
omarhuitron89 Publicado Agosto 11, 2018 Autor Publicado Agosto 11, 2018 Inglaterra: Nunca haber disputado siquiera una final de Eurocopa es una losa muy grande sobre los ingleses, acostumbrados a llegar a los certámenes como grandes favoritos y decepcionar muy rápido, refrendar la buena cara dada en Rusia 2018 será el objetivo de esta selección inglesa, ya con sus figuras en un punto mas alto de su carrera el soñar con el titulo de nuevo esta permitido. DT: Eddie Howe (Inglaterra) Plantilla: La estrella: Harry Kane A sus 24 años Harry Kane se consagro con la bota de oro en la copa del mundo, contrario a lo que esto pudiera decir no fue una gran cita para Kane goles circunstanciales y penales fueron los que encarrilaron el premio, la Eurocopa será la oportunidad para demostrar la gran clase del futbolista de los Spurs. Participaciones: 9 Holanda: Sendos fracasos rumbo a Francia 2016 y Rusia 2018, ostenta la naranja mecánica, la Eurocopa del 2020 marcara su regreso a los grandes escenarios después de ser semifinalista en Brasil 2014, con una generación sin grandes referentes a la ofensiva Holanda dejara sus esperanzas al buen accionar defensivo y a la solides brindada por Virgil van Dijk, Bas Dost en ofensiva será el encargado de realizar los goles que den a Holanda la posibilidad de avanzar lejos en el torneo. DT: Giovanni van Bronckhorst (Holanda) Plantilla: La estrella: Virgil van Dijk El central del Liverpool llega como el gran referente de Holanda a la Eurocopa, su solides defensiva y constantes incorporaciones a balón parado serán la clave para la trascendencia en el torneo de los holandeses. Participaciones: 9 Gales: Semifinales de la anterior Eurocopa son las credenciales iniciales de los Dragones, sin embargo aquella gesta se ve muy difícil de repetirse, la esencia es la misma de hace 4 años, un equipo plagado de futbolistas guerreros jugando en equipos de premier o de la championship, aderezados por Gareth Bale y Aaron Ramsey como futbolistas claves en el esquema de Tony Pulis en gran parte de ellos dos dependerá el éxito o fracaso de esta nueva aventura galesa. DT: Tony Pulis Plantilla: La estrella: Gareth Bale De nueva cuenta las esperanzas de los dragones están puestas en Bale, su capacidad para desequilibrar y ya sea finalizar jugadas o poner de cara a ellas a Ben Woodburn serán la llave al éxito de los galeses. Participaciones: 2 Israel: Pocos nombres y muchos hombres, serán las claves para que la primera aparición de Israel en una Eurocopa no se convierta en decepción, un equipo donde no encontramos muchas figuras y donde Tomer Hemed, Omri Glaser, Berma Kayal y Nir Bitton serán los encargados de jalar el carro israelí hacia una buena participación en el certamen. DT: Haim Silvas (Israel) Plantilla: La estrella: Tomer Hemed Con 34 años en la parte final de su carrera Tomer Hemed sera el encargado de dar alguna satisfacción a los israelís, 15 goles en el ultimo curso en la Championship con el Brighton asi lo presagian. Participaciones: 0 El calendario: ¿Sus favoritos?
omarhuitron89 Publicado Agosto 12, 2018 Autor Publicado Agosto 12, 2018 Francia: La campeona del mundo llega a la Eurocopa sin otro objetivo más que el alzar el título, que se le escapo 4 años atrás en casa frente a Portugal, con la base sólida del título en Rusia y Didier Deschamps al mando Francia esta destinada a grandes cosas en el torneo. DT: Didier Deschamps (Francia) Plantilla: La estrella: Kylian Mbappé A sus tan solo 21 años el futbolista del P.S.G. a demostrado que es capaz de cargar en sus hombros cualquier gran responsabilidad, su velocidad, facilidad de disparo lo convierten en parte fundamental del esquema de los galos, en un conjunto lleno de figuras será el quien sea el eje fundamental. Participaciones: 8 Portugal: La campeona de Europa, así con esa credencial llega Portugal al certamen, la obligación en teoría seria refrendar el cetro sin embargo Portugal nos acostumbra a decepcionar y esta vez la mezcla de futbolistas impuesta por Fernando Santos tienen el techo muy alto, solo 6 futbolistas del plantel están en los 30 años o por encima de ellos, Nani, Cristiano y Rui Patricio serán los motores del seleccionado luso en busca de refrendar lo hecho hace 4 años. DT: Fernando Santos (Portugal) Plantilla: La estrella: Cristiano Ronaldo Si bien Cristiano ya puede presumir en su repertorio el título de la Eurocopa de hace 4 años, aun nos debe una participación grande en torneos de selecciones, especialmente en rondas de eliminación con ya 35 años a cuestas tratara de que este sea su torneo. Participaciones: 7 Escocia: 24 años después Escocia regresa a la Eurocopa, con un equipo sin muchas figuras tendrá que salir a relucir el juego de conjunto si quieren avanzar en el torneo, aunado a un grupo donde enfrenatran a campeona y subcampeona del torneo, las cosas no pintan de lo mejor por lo que el duelo ante los rumanos será clave en la aspiración de clasificarse como terceros. DT: Alex McLeish (Escocia) Plantilla: La estrella: Kieran Tierney En una plantilla donde no hay de mucho escoger destaca el joven de 22 años del Liverpool Kieran Tierney desde su lateral tratara de influenciar el juego para que Escocia viva una memorable Eurocopa. Participaciones: 2 Rumania: Desastroso a resultado la pasada aventura europea de los rumanos, Rumania llega al certamen con una de las plantillas más jóvenes del torneo con una camada de futbolistas que tratan de irrumpir en las mejores ligas de Europa encabezados por Ianis Hagi, Dennis Man y Florinel Coman, la justa les servirá para curtir sus carreras en el marco internacional, sin muchas expectativas pero con el desparpago que solo la juventud proporciona Rumania pudiera ser el caballo negro del certamen . DT: Cosmin Contra (Rumania) Plantilla: La estrella: Ianis Hagi El mediapunta del Crystal Palace es la gran figura del seleccionado Rumano, encabeza esta generación de jóvenes que trataran de empezar a fraguar su carrera y llevar a Rumania de nuevo a los altos planos. Participaciones: 5 El calendario: ¿Sus favoritos? 1
omarhuitron89 Publicado Agosto 13, 2018 Autor Publicado Agosto 13, 2018 Italia: El doloroso fracaso de no clasificarse a Rusia 2018 fue un duro golpe para la selección Italiana, el frustrar a Buffon de una copa del mundo más, el mítico portero a dejado la selección por lo que por primera vez en muchos años veremos en un certamen a Italia sin Buffon bajo los tres palos, Gianluigi Donnarumma será el encargado de comenzar la nueva era, una nueva etapa comienza en Italia será y la Eurocopa empezara a marcar el destino de la nueva Italia. DT: Roberto Mancini (Italia) Plantilla: Plantilla La estrella: Giorgio Chiellini Solides en defensa y liderazgo a los suyos tendrá que aportar el experimentado central de 35 años de la Juventus, en un cuadro rejuvenecido su liderazgo será trascendental para regresar a Italia al protagonismo. Participaciones: 9 Suecia: Solidez en defensa, un sistema claro y llevado a la práctica de manera fantástica es lo que llevo a Suecia a situarse en los cuartos de final del pasado mundial, todo parece estar servido para ver a esa misma Suecia en la Eurocopa, la base y el DT permanecen por lo que Suecia simplemente tendrá que refrendar la cara dada en Rusia 2018. DT: Janne Andersson (Suecia) Plantilla: Plantilla La estrella: Emil Forsberg El salto al futbol inglés ha dado a Forsberg un salto de calidad más, por lo que lo que le haga o deje de hacer será fundamental para las aspiraciones Suecas, los balones largos que puedan situar a sus delanteros en punta serán la llave para que Suecia de ese paso adelante. Participaciones: 6 Serbia: Sera la primera vez que Serbia salga a una Eurocopa como Serbia, tras una frustante eliminación en Rusia 2018 a manos de Suiza y Brasil, la oportunidad de redimirse para los de Krstajic a llegado muy pronto, una solida defensa y balones largos a los puntas serán la misma llave de juego de los Serbios, los Savic, Zivkovic, Matic, Nastacic y Rajkovic serán la medular del conjunto que buscar fraguar su primera historia . DT: Mladen Krstajic (Serbia) Plantilla: Plantilla La estrella: Sergej Milinkovic-Savic El futbolista del Manchester City tendrá que aparecer en su mejor forma adelante, para que Serbia trascienda en el torneo una regular copa del mundo como experiencia ya lo acompañan, por lo que ya más maduro y con 25 años a las espaldas se esperara mucho más de él. Participaciones: 0 (6 como Yugoslavia) Republica Checa: Como la víctima del grupo llegan los checos a la Eurocopa, muy atrás han quedado aquellas generaciones de futbol vistoso, con gran juego de conjunto y jugadores de exquisita técnica y buen pie, el recambio generacional no ha sido el esperado y los éxitos ya no han llegado, las copas del mundo se ven desde lejos y en las Eurocopa simplemente son un conjunto más, no se espera mucho de ellos, pero veremos si son capaces de iluminarse y dar una que otra sorpresa. DT: Karel Jarolim (Republica Checa) Plantilla: Plantilla La estrella: Patrik Schick El futbolista de la Roma hoy día se encuentra muy por encima del nivel de sus compañeros, por lo que las pocas esperanzas checas están situadas en sus goles y en su generación de fútbol. Participaciones: 6 El calendario: ¿Sus favoritos? 1
omarhuitron89 Publicado Agosto 13, 2018 Autor Publicado Agosto 13, 2018 España: Rusia 2018 no fue lo esperado por la furia roja un intempestivo cambio de entrenador a días de empezar el torneo y el tikitaka infructuosos, los causantes de ello, tras ello España ha apostado por Quique Setién al mando una eliminatoria sin contratiempos lo respaldan, pero la verdadera prueba será la Eurocopa, una generación experimentada con Sergio Ramos al mando será la encargada de regresar a España a los altos vuelos en el continente. DT: Quique Setién (España) Plantilla: Plantilla La estrella: Sergio Ramos Ya sin Xabi e Iniesta en la selección Sergio Ramos tendrá que tomar el mando de figura y líder de la selección roja, su determinación y garra serán claves para llegar lejos en el torneo. Participaciones: 10 Croacia: Con un gran mundial a sus espaldas llegan Zlatko Dalic y sus muchachos a la Eurocopa, la base permanece Subasic, Modric, Mandzukic, Strinic, Rakitic y Perisic vivirán quizá su último torneo internacional con la selección, por lo que después de el gran mundial el compromiso de triunfar es enorme, las bases están sentadas veremos si salen enganchados como en Rusia o nos decepcionaran como múltiples ocasiones. DT: Zlatko Dalic (Croacia) Plantilla: Plantilla La estrella: Luka Modric El gran mundial de Rusia que gesto Croacia se debió en gran medida al gran momento de Luka por lo que las opciones de hacer algo grande en la Eurocopa recaen de nuevo en el futbolista del Real Madrid. Participaciones: 5 Rusia: El mundial en casa resulto mejor de lo esperado para los rusos, por lo que la justa debió de haber sentado las bases a futuro, con la continuidad de Stanislav Cherchesov y los saltos de Golovin al Mónaco y Mario Fernandes al Barcelona, Rusia llega más tranquila a la Eurocopa y con más optimismo que a su mundial, el grupo es duro Croacia y España parten como los favoritos pero veremos de que es capaz el bloque ruso de nuevo. DT: Stanislav Cherchesov (Rusia) Plantilla: Plantilla La estrella: Alexandr Golovin Golovin ya brillo en el mundial en casa y la experiencia adquirida en estos dos años en el Monaco y una mayor madures futbolista, lo encumbran como el nuevo genio ruso, su capacidad de generación de futbol serán clave para el buen andar ruso. Participaciones: 12 Turquía: Sin grandes nombres pero con el espíritu imbatible de siempre se presenta Turquía en el torneo, tras fracasar hace 4 años de nuevo toca compartir sector con los verdugos Croacia y España, la tarea de trascender no será nada fácil el bloque deberá de aparecer como tal para que Turquía vuelva a dar una nueva sorpresa. DT: Mircea Lucescu (Rumania) Plantilla: Plantilla La estrella: Hakan Çalhanoglu Una carrera que quizá no a llegado a los altos vuelos que se esperaban, Hakan Çalhanoglu no goza de estatus de figura actualmente en el Southampton pero en la selección es fundamental para el buen accionar de los suyos, tendrá que dar un paso futbolístico adelante para trascender en el torneo. Participaciones: 4 El calendario: ¿Sus favoritos?
omarhuitron89 Publicado Agosto 14, 2018 Autor Publicado Agosto 14, 2018 Como antesala a la Eurocopa ha comenzado la OFC Nations Cup 2020 disputada en las Islas Salomón, con un nuevo formato de torneo donde Micronesia, Kiribati, Tuvalu y Wallis y Futuna selecciones no afiliadas a la FIFA han sido incluidas en el certamen, 4 grupos de 4 o 3 selecciones componen la primera ronda los dos primeros de cada sector avanzan a la siguiente fase, un torneo sin reflectores sin grandes futbolistas, sin grandes selecciones pero con la misma hambre y el mismo deseo de trascender que otras competiciones. Nueva Zelanda la gran favorita, ¿será capaz de demostrarlo en la cancha?, aquí comienza la competición más importante de Oceanía, acá también hay sueños. Resumen de la primera fase: Grupo “A” Un grupo que incluía a dos debutantes en el certamen Micronesia y Kiribati, que han dejado buenas sensaciones en este primer certamen a pesar de no clasificarse a la segunda fase, Vanuatu lo a hecho como primero no sin antes sufrir en el debut ante Micronesia, Samoa Americana a avanzado segundo tras dar cuenta de los debutantes y caer con Vanuatu. Posiciones finales: Resultados: Grupo “B” Nueva Zelanda a barrido el grupo con 3 triunfos de 3, Wallis y Fotuna como debutante a sufrido 3 descalabros, mientras que lo intenso del grupo lo vivieron Tahití y Fiji ambos llegaron a la ultima fecha con la aspiración de ser segundos y empatados en puntos, con la diferencia de goles a favor de los tahitianos, un empate insípido a cero goles a dado el pasaje a Tahití. Posiciones finales: Resultados: Grupo “C” El local no ha sido capaz de clasificarse primero de grupo, ha caído en el segundo encuentro por 2-1 ante Papua Nueva Guinea, que a la postre se a clasificado primero, Samoa se a quedado tercero, pero a dejado una buena sensación tras quedarse con 4 unidades. Posiciones finales: Resultados: Grupo “D” El único grupo con 3 selecciones ha visto como Nueva Caledonia y las sorprendentes Islas Cook empataban en todo en 4 unidades tras empates entre ellos y doblegar a Tonga, ambos se han clasificado para los cuartos de final. Posiciones finales: Resultados: Los cuartos de final. Las llaves están listas, Papua Nueva Guinea y Nueva Zelanda parten como grandes favoritos frente a Islas Cook y Samoa Americana respectivamente, mientras que los Vanuatu vs Tahiti y Nueva Caledonia vs Islas Salomon lucen parejos y como los duelos atractivos de los cuartos de final, ¿Quiénes son sus favoritos para alcanzar las semifinales? 1
omarhuitron89 Publicado Agosto 14, 2018 Autor Publicado Agosto 14, 2018 Se han jugado los cuartos de final de la OFC Nations cup, con la sorpresa de que el local nos ha dejado. El sábado 6 de junio Nueva Zelanda derroto por 2-0 a Samoa Americana los goles fueron obra de Ben Kelly de penal al minuto 2´ y de Andrew Bevin a los 13´ minutos, Nueva Zelanda controlo el juego con facilidad pero no pudo hacer masa daño sobre los samoanos, seguido de ese juego Papua Nueva Guinea sufrió mucho para vencer a las Islas Cook, David Muta consiguió el único tanto al minuto 53´ , una buena cara es la que nos ha dejado la selección de las Islas Cook. El día domingo 7 de junio, el local vería terminada su aventura en el torneo al caer por 2-1 ante Nueva Caledonia, Jerome Masse a los 3 minutos adelantaría a los caledonios, el empate llegaría al minuto 44´ por conducto de George Suinau pero la alegría local solo duraría un minuto, al minuto 45´ Joël Wakanumuné pondría las cifras definitivas, en el segundo juego del día el campeón del torneo den 2012 Tahití caería por 2-1 ante la sorpresiva Vanuatu, Dominique Fred al 29´ y 69´pondria 2-0 a Vanuatu, la respuesta tahitiana llegaría hasta el minuto 86 obra de Taumihau Tiatia. Las semifinales están listas Nueva Zelanda se medirá a Nueva Caledonia el día miércoles, mientras que el día jueves Vanuatu lo hará ante la subcampeona Papua Nueva Guinea. 1
Posts Recomendados