Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

ImagenPresentacion2.png

El lema de la última campaña de abonados del RC Celta fue “Ensiñémoslle ao mundo o significado de afouteza” (“Enseñemos al mundo el significado de afouteza”) y así fue durante toda la pasada temporada. Una semana antes del comienzo de uno de los partidos más importantes de la historia del club, las semifinales de la Europa League, contra el Manchester United el club iniciaba una campaña bajo el nombre de “This is Afouteza”. Tras las semifinales la palabra ‘Afouteza’ se puso de moda tanto en medios nacionales como internacionales tanto que su búsqueda se ha visto impulsada y fue la palabra más buscada del mes de mayo en la Real Academia Galega y sus búsquedas en Google se han disparado. El principal culpable de que la palabra se haya popularizado no es otro que el RC Celta de Vigo. El club acuñó esta palabra cuando oficializó el himno del equipo en gallego y en las últimas temporadas ha ido convirtiendo la palabra en su seña de identidad. El celtismo debatía sobre qué significa la palabra, incluso algunos fueron a la RAE para ver la definición que aportaba sobre esta palabra.

Una nueva acepción que se debe incluir sobre esta palabra es la que se emplea sobre este equipo en la última década: caer y levantarse. Afouteza es meter un gol en el último minuto al Alavés y salvarse de bajar a Segunda División B (posiblemente de su desaparición) y a partir de ahí subir puestos en la clasificación cada año. Afouteza es perder en los penaltis de Play Off de ascenso a la Liga Santander contra el Granada y hacer un recibimiento monumental en Peinador para animar a los jugadores y que emocionó a un celtista como Paco Herrera, de aquel entonces el entrenador del equipo. Afouteza es tener un 4% de posibilidades de permanecer en la Liga Santander e ir a Valladolid para ganar 0-2. Lesionarse el portero titular, tener que debutar un joven canterano y salvar al equipo con sus intervenciones. Después hacer un recibimiento más grande que se recuerda al equipo contra el Espanyol y permanecer otro año más en primera. Afouteza es perder unas semifinales contra el Sevilla, volver otra vez a jugar unas semifinales de Copa del Rey el siguiente año eliminando al Atlético de Madrid y Real Madrid. Afouteza es encerrar al Manchester United en su propio campo, que ellos pierdan el tiempo para que el equipo no juegue, estar a un gol de la final y tener una última ocasión en el último segundo a base de corazón y orgullo. Afouteza la tuvo la afición cuando, entre lágrimas de orgullo, pidió que saliera el equipo mientras el speaker pedía que desalojaran el estadio y ningún alma se movía.

Tras la eliminación ante el Manchester United el club vigués publicó una carta abierta al celtismo:

 “Caímos, pero la decepción o la tristeza, tan intensas ahora mismo, no deben llenar nuestro corazón. Somos celtistas. Siempre hicimos y haremos hueco al orgullo y a la esperanza. Hoy estamos abatidos, mañana pensaremos en que hemos hecho historia, en cuándo llegará la próxima oportunidad. Y en que, sin duda, la aprovecharemos.

Y, pese al dolor, siempre hay espacio en nuestro corazón celtista para la gratitud. Este grupo de técnicos y jugadores han creado una página más en el libro de nuestra historia, han luchado hasta la extenuación, han caído con orgullo y se levantarán con decisión. Gracias a todos ellos por habernos ilusionado al máximo en una competición tan dura y exigente. Y, pese a la desilusión, inmensa gratitud a una afición que ha creído, empujado, alentado con una pasión desbordante, que le ha enseñado al mundo, con claridad absoluta, el significado de afouteza.

Una vez más, la unión de equipo y afición ha sido determinante y ejemplar en un camino lleno de grandes obstáculos que nunca han oscurecido nuestra esperanza. Sigamos unidos, sigamos soñando.”

Por los Moncho Polo, Nolete, Pahiño, Hermidita, Mauro, Manolo, Gudelj, Gustavo López, Mostovoi, Giovanella, Borja Oubiña, Michu, Iago Aspas, por los que ya no están, por los que fueron nuestros jugadores, por los que están, por los que llegaron y llegarán… Como dijo en su día Eduardo ‘Toto’ Berizzo: “No dejaremos de insistir con nuestro fútbol y algún día golpearemos tan fuerte la puerta que caerá”. Como lo dijo Iago Aspas después de la eliminatoria de la Europa League: “Voy a dejarme la piel por volver a estar aquí”. Por todos ellos #Voltaremos


Datos de la partida:

Spoiler
  • FM 18
  • Base datos: 18.3.0
  • Modificaciones:
    • Medios de comunicación
    • Parche de lesiones de Galvez y Ruben88fisio
    • Tercera División España Pro + Torneos Amsitosos
    • Eliminación de Unzué y Albés
  • Ligas cargadas:
    • Alemania: 3 Bundesliga
    • Argentina: Primer B Nacional (Solo ver)
    • Bélgica: Primera división amateur
    • Brasil: Brasileiro Série B (Solo ver)
    • Chile: Scotiabank (Solo ver)
    • Colombia: Torneo Águila (Solo ver)
    • Croacia: 2. HNL
    • Dinamarca: Kanal Sport Divisionen
    • Estados Unidos: Major League Soccer (Solo ver)
    • España: Tercera división
    • Francia: Domino´s Ligue 2
    • Holanda: Jupiler League
    • Inglaterra: Football League Two
    • Italia: Serie B
    • México: Ascenso MX (Solo ver)
    • Perú: Primera división (Solo ver)
    • Portugal: Campeonato Prio
    • Rusia: Primera división
    • Serbia: Primera Liga
    • Suecia: Superettan
    • Suiza: Liga Challenge
    • Turquía: TFF 1. League
    • Uruguay: Segunda división profesional (Solo ver)
  • Cargados todos los jugadores de España.
  • Fecha de Inicio de la partida: Francia – 12/06/2017

 

  • Respuestas 124
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

ImagenPrologoAutor.png

¡Buenos días a todos! De nuevo comienzo una nueva historia en la zona, con la que tendré que compaginar, una vez solucione un pequeño problema que surgió hace unas semanas, pero intentaré que podamos seguir disfrutando de esa bonita aventura de Luisito, con la otra historia que comparto con todos vosotros, Fútbol con Sentimiento, pero esta será muy diferente. Vuelvo a intentar con el equipo que me siento más identificado, con el que me alegro en las victorias, me enfado con cuando las cosas no van bien y lloro en las derrotas, como fue en esa semifinal de la Europa League donde el equipo lo dio todo, pero la suerte no estuvo de nuestro lado. Otra vez el RC Celta, creo que es mi tercer intento sino recuerdo mal, mi equipo. Un primer intento lo hice hace mucho tiempo cuando todavía estaba iniciando mis pasos por la zona y de ahí lo que fue la historia… Un segundo intento lo hice una vez finalizada la mejor historia que pude compartir con todos vosotros. En esta tenía muchas ganas y esperanzas, pero tras el boom de Photobucket decidí dejarla a un lado. Siempre guardaré Afouteza e Corazón en una parte de esas historias que no termine pero que le cogí cariño.

Hoy comienzo un tercer intento con el Celta, espero que el último, con las mismas ganas, ilusión y motivación con la que empecé en su día todas las otras historias. ¿Qué cambiará esta historia con la que tengo con Luisito? Pues es fácil, esta historia será de club no de entrenador, no esperéis que vaya a cambiar de equipo, sino que será siempre con el Celta y tan solo se cambiará de entrenador si toca. ¿Los contenidos serán todos de partidos o tendremos más contenidos? Ahora mismo tengo pensado varías cosas pero que tengo que ver como las puedo ir metiendo en la historia y desarrollando. No solo tendremos los resúmenes de los partidos, sino que, tendremos contenidos de la historia del club, entrevistas tanto a entrenadores, jugadores o miembros del equipo, previas de partidos, previas de los equipos a los que enfrentaremos, conoceremos a las personas que componen el club, también a las personas que jugadores con el equipo, a los que están jugando… y más cosas que se me pueden ir ocurriendo. También comentar que será una historia de partido a partido, es decir, una previa del partido que nos toca disputar y después el resumen. Quizás también tengamos pequeños resúmenes mensuales, ya veré. Volverá a girar la historia a un proyecto deportivo (que iremos conociendo más adelante), que intentaré que sea lo más real posible al que actualmente tiene el RC Celta de Vigo.

Por último, daros la bienvenida a los que dediquéis un tiempo a seguir esta historia. Como siempre os invito a todos a seguirla, dar opiniones, comentar en ella… todo lo que veáis oportuno. No se me ocurre ahora mismo más que os pueda contar para introducir la historia. Espero que os podáis divertir como yo lo voy a hacer, al principio va costar seguirla porque tendremos muchas actualizaciones conociendo todo el proyecto, el club y seguro que la gente quiero ver ya resultados.

Publicado

Parece interesante ésta historia que propones sobre el club olívico...

Estaremos atentos a la evolución de la misma, como suelen decir los compañeros...ésta temporada nos sacamos el abono celtiña.

Saludos.

 

Publicado

wKno8Po.png
 

59PmzDO.png @BePAl3xXx

Buenos días! Bienvenido a la historia, espero verte por aquí más tiempo ;) 

Fue un partido en el que el RC Celta tuvo que salir a ganar si quería seguir manteniéndose en la categoría y así lo hizo. Lo mismo paso en segunda con el Córdoba, a ambos equipos les valía el empate y al final del partido ese fue el resultado. Son cosas que pasan en el fútbol de hoy en día... 
 

59PmzDO.png @Mompi

Buenos días! Bienvenido a esta nueva historia, espero que te pases a menudo por aquí ;) 

El abono lo tienes sacado, espero que lo puedas prolongar más temporadas xD, eso quiere decir la historia está yendo por el buen camino y nos estamos divirtiendo con ella. Ya tengo ganas de hace una gran historia con este club, después de tres intentos creo que va siendo hora, mi equipo. Aunque viendo los resultados de mis historias se me da mejor coger equipos "casi" desconocidos para mí xD. Por el momento nada más gracias por pasarte por aquí. 
 

Un saludo a ambos! Es un placer tenernos por aquí en esta nueva historia en mi palmares, gracias por sus comentarios.

Publicado

BerizzoAnuncia.png
 

[ ...En páginas interiores... ]

BerizzoAnuncia1.png

El argentino Eduardo "Toto" Berizzo ha anunciado este mediodía que no continuará la próxima temporada como entrenador del Celta de Vigo, después de no llegar a un acuerdo con la directiva que preside Carlos Mouriño para ampliar su contrato, que finaliza el próximo 30 de junio. El técnico celeste se ha despedido de sus futbolistas tras el entrenamiento a puerta cerrada que la plantilla ha realizado en las instalaciones deportivas de A Madroa, el último de la temporada, ya que el Celta cerrará mañana el curso liguero recibiendo a la Real Sociedad en Balaídos. Berizzo llegó hace tres veranos procedente de O'Higgins chileno. Tras superar una crisis deportiva que cerca estuvo de costarle el puesto (diez partidos sin ganar en la Liga 2014-15), el técnico logró enderezar el rumbo de un equipo que en su segunda temporada logró clasificarse para jugar la Europa League. El técnico sudamericano se marcha de Balaídos, donde ya había jugado, después de hacer historia, al clasificar al Celta para jugar por primera vez las semifinales de la Europa League, además de otras dos semifinales de la Copa del Rey en los años 2016 y 2017.

Berizzo estará "siempre" en la memoria del club y de la afición

BerizzoAnunciFoto.png

El Celta de Vigo ha hecho oficial que Eduardo "Toto" Berizzo y su cuerpo técnico no continuarán en el club la próxima temporada, poniendo así fin a una etapa de tres años "maravillosos, de continuo crecimiento en el aspecto deportivo, social e institucional". "Tres temporadas magníficas en las que se ha perseguido sin desmayo un sueño que no sólo avivó la ilusión y la esperanza, sino que las ha anclado en el alma del celtismo", señala la entidad que preside Carlos Mouriño en su comunicado de prensa. "Berizzo estará para siempre en la memoria del club y de su afición. Eduardo Berizzo había dejado una notable huella como jugador y deja ahora otra, más profunda, como entrenador, uno de los mejores, sin duda, de la historia del Real Club Celta", destaca. El Celta muestra su gratitud por "su entrega, su implicación y la pasión que ha volcado en su trabajo durante esta etapa, de las más brillantes por juego, propuesta y logros, que ha habido jamás".

Publicado

ElCeltaCierra.png

[ ...En páginas interiores... ]

Adiós a un estilo, a un lenguaje, a un sentimiento y a una unión que hace mucho que el celtismo no vivía y que una mesa de negociación se encargó de romper. Un hasta siempre doloroso para una afición y una plantilla que por activa y por pasiva habían demostrado de qué bando estaban. El adiós al mejor ciclo vivido por el Celta de su historia y que solo él podía haber capitaneado. Se va el hombre que enseñó al celtismo el significado de la palabra Afouteza y el Celta se quería despedir de Eduardo Berizzo dedicándole una victoria que no pudo ser. El conjunto celeste empató (2-2) ante la Real Sociedad y cierran así una temporada histórica en Balaídos con un sabor amargo como colofón final. 

En un Balaídos muy poco poblado, los que sí presenciaron el partido, arrancaron mostrando su descontento con la directiva en la decisión de no renovar a Berizzo. «Mouriño vete ya» o «Berizzo sí, Mouriño no» fueron algunos de los cánticos que se pudieron escuchar en la grada nada más arrancar el encuentro. El técnico argentino caló hondo en una afición impotente y su emoción fue visible al saltar al campo. En homenaje al estilo de Berizzo, los celestes comenzaron llevando las riendas de un partido sin nada en juego para los vigueses. El Celta monopolizó la posesión al inicio pero la Real comenzó a aparecer en ataque con el paso de los minutos. Guidetti, Wass y Roncaglia, de cabeza, lo intentaron con disparos desviados, en la persistencia del Celta en ataque. Sergio Álvarez salvó el primer gol de los donostiarras con un movimiento acrobático tras un testarazo de William José. El de Catoria salvó también un disparo de Carlos Vela, en el rechace, chutó Odriozola pero Jonny sacó bajo palos. Las ocasiones más claras eran de los donostiarras pero el Celta mantuvo su ideología ofensiva y se atrevió durante todo el primer tiempo. Achuchó la Real a través de Carlos Vela, el epicentro del juego de ataque del conjunto de Sacristán, pero ante él un inconmesurable Sergio Álvarez. Cabral tuvo que volver a sacar el balón bajo palos tras un zapatazo de Xabi Prieto. Aunque los de Eusebio dominaban en el último tramo del primer tiempo, el Celta dio la talla.

ElCeltaCierraFoto.png

Guidetti cedió su puesto a Jozabed en el descanso y la ovación al técnico celeste tras el descanso volvió a repetirse por parte de la grada. Con el andaluz en el campo, su complicidad con Aspas comenzó a dar resultado. El dominio del balón volvió a ser celeste y las ocasiones llegaron. Primero con un zapatazo de Jozabed desde el punto de penalti que a punto estuvo de colarse entre las piernas de Rulli. Y fue el punto de penalti el que permitió al Celta adelantarse en el marcador, tras una falta de Illarra sobre Aspas en el área. El de Moaña anotó desde los once metros y lo celebró, como no podía ser de otra manera, abrazándose a Berizzo. «Gracias, amigo, gracias», le dijo el Toto en agradecimiento. Colofón a una temporada trepidante para los celestes, controlaron el partido en ataque y defendiendo con pragmatismo las embestidas vascas. No cedió en la intención de ampliar el marcador, mientras la Real Sociedad consciente de que un punto les aseguraba el sexto puesto, tampoco se cansó de intentarlo. Y lo consiguió por medio de Oyarzábal a falta de diez para el final. Pero el Celta no se rinde. Hjulsager, internado en el campo pocos minutos antes en lugar de Wass, encaró el area y disparó un balón por la escuadra imparable para Rulli. El conjunto donostiarra dependía de un gol suyo para asegurarse la plaza europea puesto que el Athletic perdía en el Calderón y Juanmi lo anotó en el descuento con un cabezazo tras un saque de córner. 

Una victoria final para cerrar una temporada en la que el sueño y el soñador celestes estuvieron muy presentes. Se acaba un ciclo, pero siguen las intenciones.

Publicado

GraciasBerizzo.png

[ ...En páginas interiores... ]

GraciasBerizzo1.png

La enorme pancarta que desplegó ayer la grada de Balaídos cuando el entrenador céltico saltó al césped presagiaba, como era sabido, una jornada de homenaje. "Gracias Berizzo" se podía leer y a partir de ese instante todo fue un reconocimiento público al trabajo del técnico que ayer vivió su último capítulo en el club vigués. Su nombre no dejó de corearse durante los 90 minutos.

GraciasBerizzo2.png

Igualmente fue una jornada crítica hacia el máximo accionista. Carlos Mouriño vivió ayer uno de sus peores días en el palco de Balaídos. Los cánticos de "Berizzo sí, Mouriño no" o "Mouriño vete ya" le obligan a él y a sus dirigentes a una profunda autocrítica después de una temporada sobresaliente en lo deportivo y nefasta en las decisiones tomadas desde los despachos.

Eduardo Berizzo se despidió en la sala de prensa, reconociendo el trabajo de su equipo y de los empleados del club y mostró su agradecimiento por estos tres años. Ni una palabra hacia los dirigentes: "Nos hubiese encantado haber ganado y estuvimos muy cerca. Quiero agradecer estos tres años, la tarde que hemos vivido hoy y el acompañarnos durante este tiempo, en un desafío que llega a su fin y que nos deja a todos la sensación de la tarea y el deber cumplido. Mi objetivo cuando llegué era que la gente se sintiese orgullosa de su equipo y creo haberlo logrado".

GraciasBerizzo3.png

El técnico, que se retiró saludando desde la mitad del terreno de juego, hizo una piña sobre el césped con sus jugadores. Fontàs la explicaba: "Era para agradecerle el trabajo. Han sido tres años muy buenos en lo deportivo y en lo humano y da pena su marcha".

El mejor para todos

Pablo Hernández le agradeció haberlo fichado para el Celta: "Son ya, en mi caso, más de cuatro años con él. Ha sido muy importante para mí y me apena su marcha".

Eusebio Sacristán, ex - entrenador céltico, tuvo palabras hacia su compañero: "Ha logrado dotar al Celta de una idea de juego. Han sido tres temporadas muy buenas en la que ha hecho cosas muy importantes". Berizzo desde hoy ya es historia. El aficionado del Celta tarda tiempo en olvidarlo.

Publicado

El Celta no tiene mala plantilla, pena la marcha del Toto, lo hizo muy bien en su etapa celeste.

Como seguidor del Depor dudo si desearle éxitos al Celta :D pero aún así espero disfrutar mucho con esta historia. 

Saludos y Suerte

  • 2 semanas más tarde...
Publicado

wKno8Po.png
 

59PmzDO.png @jdbecerra

Buenos tardes! Bienvenido a la historia, espero verte por aquí más tiempo, aunque seguro que lo haces. Teniendo en cuenta lo mucho que participas en las historias ;) 

La verdad que no tengo mala plantilla pero siempre se puede mejorar, sobre todo en defensa que es donde más flojeamos, pero bueno ya tocará hablar de ello en su momento. Pues la verdad que fue una pena la marcha del Toto, en la realidad para mí con ello se terminó uno de las mejores épocas del club, ahora aquí en la historia le quise dar realismo y por eso en las próximas entradas conoceremos al nuevo entrenador. 

¿Entonces sacas abono para Balaídos o no? xD. Aquí las rivalidades se quedan a un lado y se intenta disfrutar de todas las historias, por lo menos yo lo veo así. 

Un saludo! Es un placer tenerte por aquí, siguiendo y comentando la historia.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...