Jump to content

Posts Recomendados

  • Respuestas 124
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

MarcadorNaronCelta.png
compareplayers.png Estadísticas del partido: Alineaciones | Análisis del partido

#NarónCelta: Una segunda parte para enmarcar

El Narón comenzaba su primer partido de la pretemporada recibiendo nada más que el RC Celta de Vigo, que ya llegaba algo rodado tras sus tres partidos en Inglaterra, un rival de un nivel muy superior. Juan Carlos Unzué salía con un once lleno de jugadores que durante la temporada van a ser suplentes, aunque si hace buenos partidos durante esta temporada quien sabe si el entrenador navarro puede cambiar de opinión. Los primeros minutos vimos lo esperado, un Celta atacando y teniendo el balón, ante un rival que esperaba atrás a su rival. A los ocho minutos del partido Dennis Eckert abría el marcador con un disparo raso, con bastante velocidad y al palo contrario que estaba defendiendo el portero del Narón. A pesar de la superioridad de los celestes no estaban consiguiendo generar buenas ocasiones y las que generaban en los metros finales no estaban acertados de cara al gol. Con la ventaja del Celta nos fuimos al descanso tras una primera parte donde los visitantes fueron muy superiores.

En la segunda parte de nuevo el Celta comenzó con una marcha más y volvía a tener al equipo local encerrado en su área, pero estaba teniendo los problemas de la primera parte. En el minuto sesenta y dos Emre Mor que recibía un pase de Brais Méndez dentro del área grande fusilaba la portería rival para anotar el segundo gol de su equipo. Seis minutos más tarde desde un córner, lanzado por Dejan Drazic, Gustavo Cabral cabeceaba en el primer palo y anotaba un nuevo gol para el Celta. En esta segunda parte estamos viendo al equipo celeste con más puntería que en toda la primera parte. A falta de veinte minutos para el final del partido Emre Mor anotaba un auténtico golazo con su pierna izquierda que se colaba por toda la escuadra. El disparo fue desde la frontal del área grande. El Narón no fue capaz de tirar ni una sola vez sobre la portería defendida por Rubén Blanco, en la primera parte, y Sergio Álvarez, en la segunda parte, durante todo el partido. El próximo partido del RC Celta será ante el Belgrano.

Publicado

MarcadorBelgranoCelta.png
compareplayers.png Estadísticas del partido: Alineaciones | Análisis del partido

#BelgranoCelta: Unzué tiene mucho trabajo por delante

Viaje largo el que tuvo que afrontar el Celta para disputar su siguiente partido de pretemporada ante el Belgrano, equipo argentino de nivel muy inferior al equipo gallego. Para este partido Juan Carlos Unzué aposto por un 4-4-2 y sacando al que posiblemente sea el equipo titular durante la temporada salvo alguno de los jugadores que están lesionados. El partido comenzó con lluvia y termino del mismo modo. En los primeros minutos del partido vimos como la superioridad de los visitantes, pero quien termino anotando el primer tanto fueron los locales, gol del Joaquin Rikemberg desde la frontal del área al palo largo de la portería defendida por Rubén Blanco. Antes entrar dentro de la portería el balón pego en el larguero. Tras el gol inicial el Belgrano comenzó a tener le balón durante mucho más tiempo, pero sin generar demasiado peligro. En el minuto veintiséis los visitantes conseguían el empate en el marcado con un golazo de Lucas Boyé que se coló en por el lado derecho de la portería defendida por Contrera, el remate del argentino fue de volea tras peinar el balón Dennis Eckert pero el árbitro anuló el gol por fuera de juego.  El resto de los minutos de la primera parte fueron un claro domino del Celta que llegaba, llegaba muy bien pero no era capaz de mandar el balón entre los tres palos. Justo en el añadido de la primera parte Lucas Boyé empujaba el balón al fondo de la red tras un centro raso de Dennis Eckert.

La segunda parte fue más o menos que en el final de la primera, salvo que el Belgrano no estaba consiguiendo tener la posición del balón con tanta frecuencia. Con el paso de los minutos vimos como los locales volvieron a llegar la iniciativa y Sergio Álvarez en dos ocasiones salvo a su equipo de encajar el segundo gol. A falta de veinte minutos para el final del partido Dennis Eckert tuvo en su cabeza el segundo del partido, pero su remate lo termino despejando el portero rival. El Celta estaba siendo en estos momentos superior al equipo argentino. Un minuto después de esta jugada, Dejan Drazic anotaba el gol tras un centro de Radoja que remataba de cabeza el extremo derecho. Al borde del final del partido Hugo Mallo ponía un centro a la altura del punto de penalti donde Dennis Eckert con una volea mandaba el balón al palo corto de la portería rival y anotaba así el tercer gol del equipo gallego. Con el tiempo ya añadido Dennis Eckert maquillaba el marcador tras una asistencia de Brais Méndez. Segundos más tarde Ezequiel conseguía recortar distancia en el marcador terminando de la mejor manera una contra letal. Un buen partido del equipo de Juan Carlos Unzué que viajará en las próximas horas a Vigo donde disputará su siguiente partido ante la Real Sociedad en la final del trofeo Ciudad de Vigo.

Publicado

Boas paisano,

Al final Facundo se va. Estamos ansioso por saber quien será el substituto. 

¿Qué le pasa a los delanteros del Celta que se rompen con solo mirarlos? Dales unos vasos de leche a ver si con la subida de calcio aguantan más.

Los dos primeros amistosos son para coger ritmo y poco más. Al Narón se le gana solo con saltar al campo y al Belgrano con tocar dos balones seguidos :D Queremos más nivel en los amistosos :silb:

Saludos

Publicado

Doy mi opinión sobre el central: lo cierto es que en términos FMísticos creo que De Ligt y Dendoncker son las mejores opciones, pero la verdad es que estoy harto de ver estos fichajes en las partidas y también creo que no son objetivos realistas para nuestro Celtiña. Por lo tanto, nos veo yendo a por cualquiera de los dos mexicanos. En ese sentido, Araújo juega la baza de ser un jugador del Celta real, pero el más atractivo para esta partida me parece Reyes: jugador más económico, que dará un mejor rendimiento, con experiencia en la liga, etc. Además veo que es la opinión general.

¡Vaya baile táctico de Unzué! ¿Con cuál esquema de los probados te quedarías de cara a arrancar la futura campaña? A mí el que más me convence es el 4-2-2-2, con Aspas y Maxi arriba, sabiendo que tenemos gente polivalente como Wass que te puede cerrar la banda con un toque algo más defensivo de ser necesario ;) 

Por cierto, yo contrataría un par de fisios nuevos, no pueden ser tantas lesiones :o Es o eso, o que realmente la carga de los entrenamientos es muy alta xD 

¡Saludos!

Publicado

wKno8Po.png
 

59PmzDO.png @jdbecerra

Buenas noches compañero! ¿Qué tal? Espero que todo siga muy bien por ahí. ;) 

Al final no pudimos desaprovechar esos 10M € que nos ofrecieron por un jugador que llego gratis hace una temporada y que además ya tiene su edad. Lo malo que perdemos a un jugador muy polivalente ya que nos podía jugar en todas las posiciones de la defensa. En cuanto al sustituto pues dentro de unos minutos xD

¿Los delanteros? Yo diría mejor todos... no sé que tiene este juego conmigo que siempre consigo que los jugadores se lesionen mucho... Veremos a ver como avanzan las lesiones porque si tenemos muchas vamos a tener que buscar gente para intentar tener menos. Sobre los partidos amistosos, los primeros fueron para ir rodando el equipo, ahora llega la hora de la verdad contra la Real Sociedad, Porto y Nápoles. Veremos que inventa Unzué para intentar ganar a estos equipos porque la pretemporada no está siendo del todo buena a pesar de los resultados obtenidos. 
 

59PmzDO.png @karma23

Buenas noches compañero! ¿Qué tal? Espero que todo muy bien, como siempre. ;) 

Todas opiniones son bienvenidas y tomadas en cuenta, como ya sabéis, con lo que me alegro que me deis siempre vuestro punto de vista. Sin ninguna duda todo lo que comentas, estoy de acuerdo contigo en casi todo xD. Menos en lo de Araújo que tengo que decir que fue mi primera opción, pero fue imposible negociar con el Santos Laguna y con el jugador. Llegamos a un acuerdo con el equipo, pero el jugador pedía mucho y por el momento se va tener que esperar si algún día vuelve a tener opciones de vestir la celeste. Era la primera opción por lo que comentas, era un fichaje muy real y no creas que me fastidio. Sin la opción de Araújo pues fuimos a por... espera unos minutos y lo sabrás xD. De hecho, te enterarás, seguro, antes del fichaje que de leer el comentario. 

En cuanto a la táctica pues por el momento no lo tengo muy claro, de ahí que cambiemos tanto en estos partidos. Tendremos que ver contra que equipo nos toca en el primera jornada de la Liga Santander, una vez que lo sepamos pues tomaré la decisión. Aspas no llegará al comienzo de la liga por la lesión, con lo que es muy poco probable que sea un 4-4-2. 
Sobre las lesiones pues lo que ya vimos en otras historias mías y en cada partida mía... Por el momento la carga está siendo muy alta y seguiría siendo hasta principios de septiembre que tienen que coger buena forma para toda la temporada. Veremos que pasa por esto, si seguimos así, pues habrá que buscar la manera de tener tantas.

Un saludo a ambos! Gracias por vuestros comentarios y por seguir la historia ;) 

Publicado

BenvidoDeLigt58294d77192dc924.png
 

QuienEsDeLigt4637ba6fac5c2481.png

Mathhijs de Ligt (12/08/1999) es un futbolista neerlandés nacido en Liderdorp (Holanda) e internacional con la selección absoluta de su país. El joven central de 17 años ha pasado media vida en el club Ajacieden, llegó a la academia De Toekomst en 2008 con tan solo nueve años procedente del FC Abcoude, un club de la provincia de Utrecht. Vestido con la franja roja iría quemando etapas en las categorías inferiores del Ajax y de la Oranje, evitando únicamente estar con la sub21 neerlandesa, pasó de la sub18 a la absoluta. En verano de 2016, después de completar la pretemporada con el primer equipo dirigido por Peter Bosz y ser convocado para el partido de previa de Champions League, ante el PAOK. No llego a debutar ese año con el primer equipo, pero si lo hizo con el Jong Ajax, el equipo filial de los Godenzonen. El debut de de Ligt con el primer equipo llegó en un partido de la Copa Holandesa teniendo el mejor debut posible ante el Willem II y anotando uno de los goles del partido. Con este gol se convirtió en el segundo goleador más joven del Ajax FC tras Clarence Seedorf. En octubre, ya ascendía al primer equipo oficialmente y meses más tarde renovaba su contrato con el Ajax ligándolo hasta el año 2021. Es uno de los centrales más prometedores de la actualidad y muchas personas le llamando el chico maravilla.

Su debut con la selección de Holanda llego con la lesión de Stefan de Vrij, con las malas sensaciones de los Países Bajos en su camino al Mundial de Rusia y el atrevimiento del seleccionador Danny Blind, otro que fue jugador y central del Ajax, provocaron que de Ligt se convirtiese en el holandés más joven en debutar con la absoluta desde 1931. En ese partido ante Bulgaria, no le fue muy bien ni a él ni a su selección, solo contaba con 17 años y 225 días. Ese 2-0 en Sofía le costó el puesto a Blind. Matthijs solo ha vuelto a jugar desde ese momento otros dos partidos, estos amistosos, pero nadie duda que será importante de cara a los futuros partidos y competiciones de su selección.
 

ComoJuegaDeLigtda9a7f0abfda250f.png

Matthijs de Ligt es un central joven que a pesar de su corta edad eso solo se hace notar en su rostro infante. Aunque ahora actúa como central diestro, aunque puede jugar en el otro perfil como lo vimos más de una vez en la pasada temporada, merece la pena recordar que pasó parte de su formación como mediocentro en el Ajax. Y un pivote en el club holandés debe saltar líneas de presión rivales con su pase o con la conducción de balón y esos dos aspectos va sobrado para su edad. En la primera es difícil verle fallar un pase porque suele optar casi al 100% en la opción fácil, pase al compañero más cercando a él. En la segunda, la conducción de balón, es más tosco que liviano, fuerte y ancho y más alto que la media de futbolistas (recordar que estamos hablando de 188 cm de altura y 82 kg). Esto hace que sus conducciones sean las típicas de centrales pesado (Hummel o Piqué). Es capaz de llevar bien cerca del pie derecho el balón, aunque no lo hace de forma vistosa. Su anchura le ayuda a esconder y guardar la pelota.  Además, posee un buen golpeo de larga distancia. Sus disparos no terminan de bajar, buscando siempre las partes altas de la portería rival. Tanto con el pie bueno como con el pie malo. Su toma de decisiones es impropia de su edad, sobre todo en estas dos fases que hemos comentado. Con lo que estamos hablando de un central con toque y con buena salida del balón.

En el juego aéreo es bueno para su edad, gracias a su altura, tanto por el salto vertical como por su orientación en el despeje o remate, aunque tiene más problemas con los centros laterales. Donde sí luce mucho es en las acciones de uno contra uno. Cuando tiene que corregir, cuando persigue al delantero, bien cerquita, es muy complicado de superar. Solo los ultras habilidosos y con el centro de gravedad bajo sacan a luz las carencias en cuanto a su agilidad y problemas de cintura. Por lo tanto, los tackles son uno de sus puntos fuertes, sobre todo cuando se trata de evitar que el adversario llegue a pisar el área. Dentro de ella, es más difícil que sepa medir la fuerza de su acción, donde un error provoca penaltis en contra. Pero fuera de ella, es capaz de conseguir que, si se planta frente al enemigo, el balón sea cortado. También esto es gracias a otro de sus talentos, el posicionamiento en el campo y la colocación respecto al oponente.
 

DetallesJugadorDeLigt5ceada51142884ba.pn
right.png Conociendo a Matthijs de Ligt: Perfil del jugador | Estadísticas de su carrera


ElPorqueDeSuFichaje81db9127a42e84be.png

Matthijs de Ligt cumplía con todo lo que necesitábamos tras la venta de Facundo Roncaglia hace escasos días. Central joven, con buen trato del balón, que sepa sacar el balón desde atrás y que vaya bien por arriba. Es algo de lo que estábamos buscando sobre todo para aprovechar las jugadas a balón parado y poder conseguir goles de esta forma. Era un jugador que encajaba como un guante para lo que buscábamos como sustituto de Facundo. No se descarta la llegada de otro central con algo más de experiencia tanto en el terreno de juego como en este país. Además, estamos tenemos a uno de los centrales más prometedores que hay ahora mismo en Europa.


DetallesDelasNegociacionese012aa243d730d

Tras su renovación hace escasos meses hasta junio del 2021 sabíamos de sobra que el Ajax no nos iba a poner nada fácil su venta y menos sabiendo que no podemos luchar contra otros equipos con mayor presupuesto. Las negociaciones comenzaron antes de cerrar el fichaje de Roncaglia, pidiendo precio por nuestra parte, donde el equipo holandés nos respondió con una oferta de 12M € fijos más 3.5M € en dos plazos. Esta oferta era muy alta para nosotros, sabiendo que por el momento solo éramos nosotros los interesados en el jugador, contraatacamos con una oferta a la baja de 5M € fijos y 1.8M € en un solo plazo. En ese momento el Ajax aumento la oferta hasta los 16.5M € fijos y otros 2.5 M en dos plazos. Llegados a este punto de las negociaciones a punto estuvimos de romperlas, no nos podíamos permitir. Volvíamos a enviar una oferta de 5M € fijos y 3M en dos plazos más que nada para ver su punto de vista. Entonces el Ajax rebajo la oferta a 13.75M € fijos y 4.2M € en dos plazos. Aún estábamos muy lejos en las negociaciones y volvimos a aumentar nuestra oferta en 5.5M€ y 3.6M en dos plazos. En ese momento el equipo neerlandés nos pidió que necesitaba un tiempo para pensarse la oferta. Tras unos días el Ajax aceptó la oferta, ya podíamos negociar con el jugador, pero eso sí ellos se guardaban el 50% de la futura venta del jugador. No hubo manera de bajar ese tanto por ciento. Con lo que cerramos la operación en 9M €, 5.5M € fijos y 3.6M en dos plazos en seis meses. Las negociaciones con el jugador también pasaron varias fases y al final se cerró su contrato en 1.400.000 € al año, hasta 2020 con una cláusula de 80M € y varias primas.


FichajeDeLigtafeabe6ae57644af.png
right.png Detalles de la negociación: Acuerdo del fichaje | Cláusulas del fichaje | Contrato de Ligt

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...