Juanjo Jerez Publicado Agosto 24, 2018 Publicado Agosto 24, 2018 Tengo 20 años, y la mitad de estos años de vida los he dedicado a jugar todo tipo de managers, y nunca había jugado a un manager online que me tenga tan enganchado como Manager FDF, desarrollado por VII Square, os lo recomiendo a todo el mundo. Por si os interesa, os diré una serie de características del juego que para mí lo convierten en el mejor manager online que he probado, ya que me da algo de impotencia que juegos de manager súper casual pero diseñados para la compejidad mental de un crío de 5 años tengan miles de jugadores, y si cuentan con app millones, mientras que este juegazo actualmente tiene menos de 500 managers con equipo: EQUIPOS Y COMPETICIONES REALES, PERO CON JUGADORES Y UNIDAD DE TIEMPO FICTICIOS En este juego podemos encontrar que tenemos ligas de 32 países europeos y 11 países americanos diferentes, habiendo países con una, dos y tres divisiones, así como las diferentes competiciones internacionales tanto de clubes como de selecciones, pero los jugadores son ficticios y andamos por la temporada 1967/1968. ¿Por qué esto me parece un acierto? Porque aquí no vale el "me ficho a este tío de mi equipo favorito que se que es bueno y me rinde", si no que aquí tienes que estudiar el mercado y los jugadores para encontrar las mejores opciones porque de primeras no conoces a ninguno. Además esto hace que surjan desafíos y partidas preciosas, pues el juego empezó en la temporada 1931/1932, y desde entonces cada equipo ha ido desarrollando su propia historia. Por ejemplo, yo estaba en el Sturm Graz austriaco, y de repente me surgió la opción de postular para ser entrenador del PSV tras hablar con el presidente de la federación holandesa, y ahora tengo un precioso desafío por delante, pues el PSV estaba con una plantilla muy envejecida y había terminado su peor temporada histórica y siendo el que siempre había sido el segundo club de la ciudad, el FC Eindhoven, actualmente el mejor equipo del país, y ahora tengo el bonito desafío de devolver al equipo, que en su haber tiene varias ligas, copas y una Europa League, a ser de los más grandes del país (y de momento, la pasada temporada fui la sorpresa de la segunda vuelta, y esta temporada voy tercero a 4 puntos de la cabeza de la tabla tras 13 jornadas, así que guay jajajajajajaja). NO HAY OFERTAS DE LOS EQUIPOS LLEVADOS POR LA CPU ¿Te has cogido a un equipo lleno de matados? Pues aquí no vale lo de ponerlos a la venta y esperar una oferta de la CPU y con eso empezar a fichar, o los despides (y eso cuesta dinero y valoración de manager), o se los logras vender a otro manager, o te los comes hasta final de contrato, lo que para mi gusto hace al juego mucho más desafiante y cercano a la realidad porque una de dos, o a un jugador lo fichas pagando su claúsura de rescisión, o tendrás que negociar con otra persona para hacerte con él. TIEMPO LÓGICO Me quema mucho eso de jugar a juegos dónde las temporadas duran X semanas y partido en, por ejemplo, el día 3. Aunque el tiempo no coincida con el real, es un sistema de tiempo realista, con su calendario, su pretemporada con concentraciones y amistosos elegibles, su aburrido mes de Junio, etcétera. ¿Cómo funciona? Por mecánica de turnos. Para quien no sepa lo que es, significa que cada X tiempo (en concreto cada 12 horas, a las 11:00 y a las 23:00, hora de España peninsular) el juego avanza un turno, y con este avance de turno, la fecha avanza. Son tres turnos por semana del juego (Miércoles, Viernes y Domingo), por lo que una semana virtual en la vida real es un día y medio, y una temporada dos meses y medio aproximadamente. Además, si ves que vas a estar unos días sin conectarte, puedes dejar diferentes tácticas asignadas de forma individual para cada partido, no dejar un once titular puesto y salga el rival que te salga tener que jugar con esa alineación, lo que se agradece bastante. VERDADERO JUEGO DE MANAGER ¿Por qué digo esto? Porque hay juegos en los que te creas o seleccionas tu equipo, y hale, a gestionar. Aquí no. Aquí lo que te creas es tu manager, que empieza en el paro y, yendo a una pestaña llamada vacantes, puedes optar por entrenar a clubes que no tienen manager, con todo tipo de plantillas, economías, masa social y expectativas. Tú lo que eres es un manager, no un club como en muchos juegos. Y como manager, puedes percibir diferentes salarios y, con el dinero que tenga tu manager ahorrado, puedes comprar acciones de clubes y formar parte de clubes sociales. Además, como manager puedes postularte para las elecciones a la presidencia de la federación de tu país (y hay elecciones dónde pueden votar los managers de cada país), o puedes ser seleccionador de algún país, así como también optar a premios por tu labor como manager. COMUNIDAD ACTIVA Y CREATIVA La comunidad del juego, si bien no muy extensa, es muy activa y creativa para mi gusto: por una parte, además del chat y el foro del juego, existen grupos de WhatsApp de diferentes ligas, y una comunidad de Discord, lo cual está muy bien; y por otra parte, hay iniciativas tales como podcast de radio del juego, o clubes y federaciones que tienen sus páginas web o perfiles de redes sociales, lo cual le suma realismo al asunto y es un gustazo. INFORMACIÓN, INFORMACIÓN, Y MÁS INFORMACIÓN Si eres un amante de los datos y la información, este es tu juego. Manager FDF tiene su portal web (dónde hay un botón al que le das y entras al juego, que es de navegador web y compatible para móviles), en el que hay abrumadora cantidad de información sobre todo lo relativo al juego: estadísticas históricas detalladas de todos los clubes y jugadores, historiales, palmarés, ranking FIFA y coeficiente europeo (y dependiendo de la posición del país en el coeficiente, los clubes tienen mayores o menores ingresos por taquilla, lo que hace que en todos los países vayan todos a una con los que compiten a nivel continental), y un largo etcétera lo que, para mí, es también un gustazo. COMPLETAMENTE GRATUÍTO Y, como no, completamente gratuíto este juegazo. Y no es sólo que sea gratis, si no que no hay ningún tipo de compra que le de ventaja en el juego a unos managers sobre otros, ni opción de ver anuncios para obtener ventajas, ni nada por el estilo: todos sueltos en el mismo servidor del juego compitiendo todos contra todos en igualdad de condiciones. Y para los que más se piquen con el juego, hay una única opción de pago que está bien: si compras la mayoría de acciones de un club, puedes comprar una licencia que te permite ser propietario de un club, con lo que pasaría a ser de tu poder mientras te dure la licencia y así no podrían despedirte. ¿Por qué he perdido un buen rato de mi vida en escribir todo esto? Muy sencillo: Football Manager es el mejor manager que hay por complejidad y completo, al menos así lo considero y, en un mundo dónde hay bastantes juegos de managers simplones, creo que por aquí podría encontrar a gente a la que puede gustarle el juego y oye, al igual que a mí ojalá que alguien me lo hubiese descubierto antes, pues si puedo enseñárselo a un amante de estos juegos y le acaba molando me satisfaría bastante, además de que, al haberse estancado el crecimiento del juego, pues en las últimas temporadas no le han metido muchas cosas al juego, y la mejor vía para que el juego siga creciendo es que crezca su comunidad. Así que si a alguien le mola lo que ha leído, le invito a dedicarle un ratillo a probarlo, y cualquier duda que tengáis, pues yo encantado de contestar, ya por aquí o por mensaje privado. Y si alguien prueba el juego y quiere alguna sugerencia de que equipo cogerse, os propongo un desafío a toda persona que lea esto: la 2ª División de Holanda está entera llena de equipos sin manager, y todos económicamente solventes, ideales para hacer proyectos desde cero y para iniciarse en el juego. En este juego, lo que le falta a Holanda de infraestructura, le sobra de managers talentosos en Primera, así que me molaría que copásemos todos los equipos disponibles la peña que hemos estado toda nuestra vida jugando a estos preciosos juegos de gestión y que demostremos de qué pasta estamos hechos. Y si alguien quiere cogerse alguno de los 4 equipos sin manager en Primera, entre ellos el AZ Alkmaar con un plantillón y buena economía, que me hable y si quiere hablo con el presi de la federación para ver si puede bajarle el prestigio a los clubes de Primera para que un manager novato pueda cogerlos. Eso sí, si decidís probar el juego, os animo a hacerlo ya, pues los 7 primeros días no se puede ni fichar ni ceder jugadores (para evitar la típica trampa de decirle a un colega que se haga una cuenta y ficharte o venderte jugadores, y el mercado de enero llega en 9 días. Y para finalizar, os dejo el típico enlace al juego: Manager FDF. ¡Gracias por vuestro tiempo!
Posts Recomendados
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.