ruben88fisio Publicado Noviembre 24, 2018 Autor Publicado Noviembre 24, 2018 Siguen los festejos días después del ascenso de La Piedad. Y no es para menos!!! Las casas de apuestas nos colocaban como candidatos al descenso y ahí estamos! Vamos a codearnos con los grandes!!! @jdbecerra QUé tal amigo?! Muchas gracias por las felicitaciones, ha costado pero lo hemos logrado!! AHora como bien dices viene lo mejor: la planificación. Está claro que tenemos mucho que mejorar y hay pocos jugadores con puesto casi asegurado el año que viene. Pero también tenemos un margen de maniobra bastante limitado y vamos a tener que movernos bien. Sobre la trama, ahora que lo que toca son un par de post o tres puramente deportivos, voy a tener tiempo de pensar en qué vuelta de tuerca darle y por donde enfocarla. Como siempre digo, toda aportación que dais siempre es bien recibida, así que muchas gracias por las sugerencias. Un saludo!! @javier_83 QUé tal compañero?! Ahí estamos!!! Los jugadores aún están tomando cerveza jajajaa. Ahora toca analizarlo todo bien (lo haré en los próximos posts)y ver qué decisiones tomamos. Muchas gracias por las felicitaciones!! Un saludo!! @HugoRD01 Qué tal paisano?! Hemos metido la cabeza en la máxima división! A ver qué hacemos ahora jajaja. Va a costar ahora más esto que formar un equipo medio decente en Segunda B. Va a tocar revisar muy bien todos los que queden sin contrato a final de temporada, descartes, jugadores cedibles... No va a haber mucho dinero para moverse, eso seguro. Muchas gracias!!! @karma23 QUé tal amigo?! Pues eso parece, sólo asciende un club. Algo que da mucha más importancia a la buena Fase Clausura y los Playoffs que hemos jugado. Ahora habrá que ver si el equipo logra mantenerse y volveremos a descender. Dependerá mucho de la suerte que tengamos y la plantilla que consigamos armar. Como he dicho en un comentario arriba, hay pocos jugadores que tengan un sitio asegurado (Eber, Isaza, Migueles...) Habrá que moverse mucho y bien, contando además con las limitaciones que tiene la liga méxicana (un mínimo de 9 jugadores nacionales en cada convocatoria). El 4-1-4-1 yo creo que se antoja vital si queremos tratar de ser sólidos. Y sobre la trama, es algo que se me ocurrió meter a última hora: el hecho de que Ricardo no haya sido el culpable único de todo. Aunque tiene sentido, el chaval no creo que tenga arrestos ni capacidad de perpetrar 3 robos sin que le pillen. Habrá que seguir investigando para ver por donde respira el tema de los robos. Un saludo a todos!! 2
Popular ruben88fisio Publicado Noviembre 24, 2018 Autor Popular Publicado Noviembre 24, 2018 -CAPÍTULO 03.18 – FESTEJOS – 30 de mayo de 2019, La Piedad, México BIENVENIDOS REBOCEROS Dos días después de que se confirmase el ascenso de La Piedad, sus aficionados aún continúan festejando. Así es queridos lectores. La gente de La Piedad aún continúa de fiesta tras el ascenso de su amado equipo. 6 años después, Reboceros de La Piedad es nuevo equipo de la Liga Bancomer México, algo que merece festejar por todo lo alto. Toda la ciudad se encuentra engalanada con los colores amarillo y azul de La Piedad y muchos de sus aficionados aún no han pasado por sus casas tras dos días de fiesta. Todo comenzó hace dos días con el pitido final del árbitro, dónde dentro del estadio se otorgó el trofeo de campeón a La Piedad. Fue el pistoletazo de salida para que la gente se echase a la calle y comenzasen los festejos. Los Reboceros fueron halagados por sus seguidores que, en innumerables muestras de cariño, han agradecido el pundonor y profesionalismo mostrados por los jugadores en esta Fase Clausura. Los aficionados esperaron con ansias a sus jugadores dentro y fuera del estadio, comenzando el festejo con la típica salida al césped de los jugadores tras el partido y continuando con un baño de masas en los alrededores del estadio. Tras varias horas de festejo, los jugadores se retiraron a sus casas mientras que los aficionados continuaron con sus cánticos en la calle. En el día de ayer, los jugadores y el cuerpo técnico volvieron a sumarse a los festejos al medio día para protagonizar una rúa que llevó al equipo en un autobús descapotable desde el Estadio Juan Nepomuceno hasta la Plaza Mayor, pasando por muchas de las vías principales de La Piedad, donde fueron recibiendo el apoyo y cariño de la gente. Al llegar al centro de la ciudad, los miembros de la plantilla convivieron de manera más cercana con sus aficionados con quienes se tomaron infinidad de fotografías, y obsequiaron con autógrafos y camisetas a la afición, los ya jugadores de la Liga Bancomer. Ya en la plaza principal, tanto Jair Barragán (presidente del club) como Alejandro Espinoza Ávila (Presidente municipal) tomaron la palabra para felicitar a los jugadores y el cuerpo técnico y asegurar que “por parte del gobierno municipal se hará todo lo posible para que el club juegue en Liga Bancomer acometiendo los trabajos de mejora del estadio que sean necesarios”. Lo que provocó los aplausos de una afición que temía que su club no pudiese consumar el ascenso debido a la limitación mínima de aforo exigida por la Federación Mexicana para disputar los partidos en Liga Bancomer. Tras la conclusión de los festejos, los jugadores se marcharán de vacaciones hasta el próximo mes de Julio, donde comenzarán de nuevo los entrenamientos con, se espera, muchas caras nuevas para afrontar la temporada en la categoría de oro del fútbol mexicano. @ReboLaPiedad: ¡Reboceros! Los aficionados han hablado y estos son los premios que han decidido otorgar #RebocerosEsDePrimera Spoiler @: Hemos hablado con Jair Barragan, presidente de La Piedad, estas son sus palabras. Spoiler @: No todo son buenas noticias en La Piedad. Tras dar la sorpresa y llevarse el Premio al Manager del Año, la afición teme la marcha de Ribeiro. Pronto la entrevista con el manager del equipo revelación. Spoiler @: Ribeiro manager del año. Este y otros premios en la noticia del día. Spoiler @: Entrevistamos a Marcio, el autor del último gol de La Piedad esta temporada. El brasileño sólo tiene palabras de agradecimiento. Spoiler 5
panda_666 Publicado Noviembre 25, 2018 Publicado Noviembre 25, 2018 ¡¡Felicitaciones!! ¡¡Somos de La Bancomer!! El ascenso es más que merecido. Nos toca disfrutar de las mieles del éxito y de un estadio más grande Isaza fichaje de la temporada y fuera del once? Que votan los aficionados?? Es Estan ebrios? Jaja ¡¡Saludos y felicitaciones una vez más!! 1
ruben88fisio Publicado Noviembre 26, 2018 Autor Publicado Noviembre 26, 2018 Acabó la temporada y ahora toca lo más difícil pero, a la vez, lo más divertido del año. Comenzamos a planificar! @panda_666 Buenas amigo!!! Nos vamos a la Bancomer!!! Esperemos que no se nos quede grande Pues sí, es un tanto extraño que Isaza haya sido uno de los fichajes más relevantes y, sin embargo, no aparezca en el 11 del año. Al igual que tampoco aparece Góndola con la gran segunda vuelta que se ha marcado, por ejemplo. En fin... cosas de los aficionados. Un saludo!!! 1
Popular ruben88fisio Publicado Noviembre 26, 2018 Autor Popular Publicado Noviembre 26, 2018 (editado) -CAPÍTULO 03.19 – BAJO LA LUPA – 02 de junio de 2019, Estadio Juan Nepomuceno López, La Piedad, México - Buenas tardes. Estamos en directo desde ESPN en el programa deportivo de la sobremesa y hoy tenemos al teléfono al técnico de moda. Renato Ribeiro. El técnico de Reboceros de la Piedad al que estamos encantados de poder entrevistar en el día de hoy. Buenas tardes Renato. - Buenas tardes a vosotros también. Gracias por contactarme. - Bueno mister. Se ha puesto punto y final a una gran temporada para La Piedad y todos sus aficionados. Prácticamente nadie apostaba porque sus pupilos hiciesen un año tan sobresaliente, sobre todo en la Fase Clausura. ¿Considera un éxito el ascenso? ¿Habría sido un fracaso no conseguirlo? - Evidentemente que es un éxito… Aún hay gente que sigue celebrándolo. Ha sido una ilusión enorme para toda la ciudad, el equipo, la afición… Si contamos que nuestro objetivo primordial era estar en la zona tranquila de la tabla, podemos considerar que hemos cumplido ampliamente con las expectativas, ganando incluso uno de los tres trofeos que había en juego este año si contamos la Copa MX. Estamos muy muy contentos con el rendimiento que han dado nuestros jugadores. Este grupo ha demostrado poder luchar contra cualquiera, sobre todo en esta Fase Clausura. No hubiese sido para nada un fracaso no lograr el ascenso, pero estaba clarísimo que llegados al punto de jugar una final… nadie juega una final para perderla, ¿no? - Por supuesto mister, eso sin duda. A lo largo del curso, siempre hay momentos que se recuerdan con especial entusiasmo o cariño. ¿Hay algún partido que considere destacado en esta temporada? - La verdad es que ha habido un par de partidos muy importantes en esta Fase Clausura. La victoria 3-1 frente a Alebrijes creo que significó el inicio de nuestro cambio de dinámica en la competición, nos sirvió para asentarnos y para comenzar a trazar una línea directa. Fue un partido que insufló mucha moral. Y el segundo quizá la contundente victoria en el campo de Potros en el que Eber marcó el hattrick en la victoria por 5-2 y que casi nos dejaba con pie y medio en los Playoffs. Y ya metidos en la fase final, por supuesto la eliminatoria frente a Mineros en Semifinales marcó lo que queríamos de nuestro equipo. Era el rival a batir, uno de los conjuntos más poderosos de la categoría. El poder superarlos nos dio mucho ánimo de cara a la Final del Clausura y nos sirvió para convencernos de que, si remábamos todos en la misma dirección, podíamos llegar a conseguir el ascenso. - Se ha visto eso sí, una clara mejoría del equipo de la Fase Apertura a la Fase Clausura. ¿A qué lo achaca? ¿Quién ha sido el mejor de la temporada? ¿El mejor fichaje? ¿Y el peor? - Es cierto que en la segunda vuelta hemos tenido un esquema de juego mucho más claro y con el que hemos conseguido cierta identidad. Los equipos sabían que se iban a enfrentar a un conjunto correoso y difícil de superar, algo que en la primera fase no sucedía. También es cierto que la llegada de los nuevos jugadores ha ayudado. Consideramos que hemos dado con la tecla en la Fase Clausura, aunque la llegada de Ramos y Pajurek, así como Migueles en verano hicieron que nuestra línea defensiva fuese algo más sólida. Pese a ello, detectamos que nuestro gran problema era la debilidad en bandas y la falta de capacidad del equipo para generar ocasiones de verdadero peligro. Ahí fue donde entró en juego el sondeo de mercado para la Fase Clausura. No hubo mucho en el mercado mexicano que mejorase lo que había y que nos pudiésemos permitir, por lo que nos lanzamos a buscar a otros mercados, encontrando en Colombia lo que necesitábamos. Para mí, el fichaje de la temporada es sin duda Harold Isaza, un jugador que desde que llegó manifestó su deseo de poner todos sus recursos al servicio del club. Tuvo la mala suerte de la lesión nada más debutar y trabajó a marchas forzadas para recuperarse y ser el futbolista decisivo que ha sido, incluso jugando casi toda la competición fuera de su posición preferida. Sus condiciones técnicas nos han dado muchísimo y ha terminado la temporada con unos números brutales. A su vez, Eber Díaz ha aportado ese plus arriba que necesitábamos, dando pausa al juego cuando ha sido necesario y leyendo a la perfección el juego en el centro del campo para convertirlo en goles. A ellos se unió Raphael Toledo, que estuvo a prueba un par de semanas en el club y al que le vimos unas condiciones estupendas para taponar esa banda izquierda que tantos problemas nos dio en la primera vuelta. En cuanto a las decepciones… No soy de señalar públicamente a nadie, pero es cierto que esperábamos más de algunos futbolistas. Uno en particular en el que depositamos parte de nuestras esperanzas y una gran suma de dinero de nuestro presupuesto de salarios y que, ni por entrega en el campo ni por rendimiento, ni por profesionalidad, dio la talla. Era un jugador que llegaba con una experiencia contrastada, habiendo jugado incluso Liga Bancomer y que venía a adueñarse de la banda derecha del club. Los aficionados seguramente sabrán de quién hablo ejem… Zataraín… ejem… - Y ya para terminar. Se ha convertido usted por méritos propios en el Manager del Año de la Liga de Ascenso MX, un trofeo que reconoce la gran labor que ha realizado al frente del equipo revelación de la Liga Mexicana. Ahora llegan las vacaciones y con ellas las especulaciones y la apertura del mercado de fichajes. ¿Se puede decir que Renato Ribeiro tiene el puesto asegurado en La Piedad? - En primer lugar, el mérito y la labor es sobre todo de mis jugadores, ellos son los encargados de llevar a cabo lo que practicamos en tantas y tantas horas de entrenamiento, el reconocimiento ha de ser para ello. Y sobre la pregunta… Ahora tenemos que sentarnos con la directiva para que nos aseguren que el anuncio que han hecho sobre la ampliación de campo es real y se llevará a cabo. Así como conocer de dónde va a salir ese dinero que hace falta para ampliar el estadio y que debilitaría aún más nuestra economía. No me gustaría pensar que hemos subido a Liga MX para pasearnos y ser el hazmerreir de la categoría. Una vez que sepamos todo eso, tomaremos una decisión. Ofertas de otros clubes por ahora no hay. Tanto mi cuerpo técnico como yo, estamos muy ilusionados al pensar en la bonita temporada que viene por delante, pero antes nos gustaría contar con unas mínimas garantías para trabajar con profesionalidad y criterio. - Sinceridad ante todo la del mister brasileño. Muchas gracias Renato, un placer poder hablar contigo y mucha suerte y éxito en el futuro. - Gracias a vosotros. Colgué el teléfono tras la interminable llamada. Por primera vez me entrevistaban para una publicación nacional. Un éxito no buscado, pero que no sentaba nada mal. Abrí la puerta de uno de los almacenes del estadio, que Carlos Riveredo había acondicionado para convertirla en una especie de sala de reuniones. Unas cuantas sillas, una pequeña mesa donde reposaba un ordenador portátil y un proyector. Había preparado una pequeña presentación de imágenes para hablar sobre nuestra temporada con nuestro cuerpo técnico. ANÁLISIS DEL CLAUSURA – CLUBES - Ratio de lanzamientos a puerta: Mineros gana esta categoría con un 48% de sus disparos entre los 3 palos. Nosotros no aparecemos entre los 8 primeros, a pesar de que figuran equipos que han rendido mucho peor que nosotros como Tlaxcala o Loros. - Goles anotados: La llegada de jugadores como Eber Díaz nos ha permitido auparnos al 5º puesto de equipos más goleadores, con 30 goles anotados en 23 partidos disputados. Mineros ha sido el más goleador con 37 tantos. - Centros Completados: Potros ha sido el mejor equipo en este aspecto, con un 18% de centros completados (76 centros) en los 17 partidos que han disputado. - Cabezazos ganados: Murciélagos ha ganado un 64% de los balones aéreos que han disputado, un total de 1051 cabezazos conseguidos. - Pases completados: Juárez tiene un gran centro del campo y eso se ha visto refrendado en el 81% de pases completados que han conseguido, con un 51% de posesión media. - Posesión media: Lobos ha sido el mejor conjunto en cuanto a índices de posesión, con un 55,12% y casi 9000 pases completados. - Faltas cometidas: Aquí aparecemos en segundo lugar, habiendo cometido 228 faltas en 23 partidos que hemos jugado en la clausura. Lo que nos ha costado 27 amarillas y 1 roja. Hemos sido un equipo bastante contundente, aunque poco disciplinado. - Entradas ganadas: Tlaxcala ha sido el mejor conjunto en esta categoría, habiendo ganado un 80% de sus entradas y habiendo recibido sólo 6 tarjetas amarillas y ninguna roja. - Partidos sin encajar: 5 veces hemos dejado nuestra portería imbatida, el 7º mejor equipo de la Clausura. BUAP ha sido el mejor con 10 partidos en los que han conseguido echar el cerrojo. - Goles encajados: Una de nuestras mejorías se ha visto en la zona de atrás, donde nos hemos colocado como el 6º equipo menos goleado con 22 goles encajados en los 23 partidos que hemos disputado, siendo Lobos BUAP el líder de esta categoría. ANÁLISIS DEL CLAUSURA – JUGADORES En esta categoría, el jugador del campeonato ha sido Juan Cuevas, con una CM de 7,66. El jugador de mineros ha sido uno de los artífices del gran campeonato de su equipo. En el apartado de MVP, Osnar Noronha de Lobos ha ganado en esta categoría con 5 premios. Y en las estadísticas negativas, el más amonestado ha sido Heriberto Olvera de Dorados con 6 tarjetas amarillas (Diego Migueles aparece en 3er lugar con 4) y tanto Barrera, como Antonio Enríquez, Hector Enrique Gutierrez y Marcelo Cardozo figuran con una expulsión. - Tiros a Puerta: Roberto Nurse, el veterano delantero, ha sido el que mayor ratio de disparos a puerta ha conseguido. Un 65% de lanzamientos a portería con el que ha conseguido 13 goles, suponiendo una media de 96,31 mins/gol. - Máximo Goleador: Leandro Leguizamón, el argentino de Murciélagos, ha sido el máximo anotador de la Fase Clausura con 15 tantos en 16 partidos. - Pases Clave: Vinicio Angulo de Dorados es el que más pases clave ha dado, 39, en esta competición. - Asistencias: El ecuatoriano Vinicio Angulo vuelve a aparecer como líder en esta estadística con 9 asistencias. Siendo Erik Kumul el 3er clasificado con 7 asistencias y un 73% de acierto en el pase. - Regates por partido: Osnar Noronha es el jugador que más regatea por partido, con un total de 7,60 por chocque. - Mayor distancia en 90mins: Ezequiel Esperón de Atlante ha sido el pulmón esta temporada llegando al record de 14,84km en un partido. - Entradas por partido: Heriberto Olvera de Dorados es el que más entradas por partido hace (6.87) - Entradas clave: Andres Mendoza ha sido el que mejor ha entrado en esta temporada con 24 entradas clave en 15 partidos. Luis Manuel Ramos se cuela en 6ª plaza con 15 entradas clave en 16 partidos. - Partidos sin encajar: Juan Leyton ha sido el que más porterías imbatidas ha conseguido (8 en 15 partidos), estando Dilan Nicoletti en 5ª plaza con 5 partidos imbatido de 17 jugados. - Menos goleado: Juan Leyton, de Lobos Buap, ha sido el portero menos goleado, con 9 tantos recibidos. Mientras que Dilan Nicoletti se ha colocado en 7ª plaza con 22 goles encajados en 17 partidos. ANÁLISIS DE LA TEMPORADA – JUGADORES DE LA PIEDAD PORTEROS Desde el primer momento, se apostó por Nicoletti como portero titular. Pese a que Irving llevaba más tiempo en el club, la llegada de Dilan le otorgó la titularidad por condiciones y actuaciones. - Dilan Nicoletti: 44 partidos jugados. 6.79 CM. Contrato hasta 2022. Nuestro portero titular durante toda la temporada. Ha dado un rendimiento bastante aceptable durante la temporada, habiendo realizado muchas intervenciones de mérito y habíendonos ayudado a sumar bastantes puntos. - Irving Rodríguez: 2 partidos jugados. 6.75 CM. Jugó 2 partidos en la Fase Apertura (1 de ellos imbatido) pero no ha jugado nada en la Clausura. Le pone empeño pero no creemos que tenga condiciones para jugar en la Bancomer MX. DEFENSAS Nuestro talón de Aquiles toda la campaña. Los laterales han sido nuestro “debe” durante la competición. La llegada de Raphael Toledo solucionó el problema del lateral zurdo, pero el derecho sigue huérfano. - Aldo Benítez: LTD. 14 partidos jugados (1 suplente) 6.61 CM. Termina tras cesión. Acogimos a Aldo en cesión tras la marcha de Fittaioli pensando que sería el que solucionaría todos nuestros problemas en banda derecha. Pese a contar con buenas condiciones, no ha llegado a rendir con solvencia y Teja ha terminado ganándole la partida. - Neftalí Teja: LTD. 25 partidos jugados (4 suplentes) 6.70 CM. Contrato hasta 2022. Muy discutido durante toda la temporada, ha alternado actuaciones muy buenas con otras francamente nefastas. Ha terminado alternando la titularidad con Aldo Benítez durante toda la fase clausura. Dio una asistencia. - Alejandro Pajurek: DFC. 43 partidos jugados. 6.77 CM. Termina contrato en 2022. Uno de los fijos de la temporada, el central se ha mostrado muy solvente en la mayoría de lo partidos y ha mostrado un gran nivel. Debería continuar mejorando su marcaje, quizá su apartado más débil a nivel defensivo. En faceta ofensiva aportó un gol y una asistencia. - Luis Manuel Ramos: DFC. 37 partidos jugados. 6.82 CM. Termina contrato en 2021. Nuestro baluarte defensivo. El mexicano ha mostrado un nivel notable durante todo el año, siendo bastante regular y uno de los mejores centrales de la categoría. A nivel ofensivo ha sumado 2 goles y una asistencia. - Anferny Rebollar: DFC. 17 partidos jugados (6 suplente) 6.71 CM. Termina contrato en 2021. Central con un gran futuro por delante. Esta temporada ha jugado un buen número de partidos para sus 23 años, con un rendimiento bastante aceptable (monumental partido se marcó en la Final del Playoff de Ascenso). Contamos con él para el futuro. - Edgar Ayala: DFC. No ha debutado. Termina contrato en 2023. Tras llegar a nuestros escalafones inferiores esta temporada, el jovencísimo central de 16 años espera poder comenzar a sumar minutos la próxima campaña. Una salida en forma de cesión sería lo mejor para su formación. - Sergio Villalba: LTI. 16 partidos jugados (3 suplente) 6.65 CM. Termina contrato en 2020. Contó con el margen de ser el único lateral zurdo durante toda la primera vuelta. Eso hizo que jugase sin competencia y, en muchos partidos, dio un rendimiento bastante mejorable. A pesar de ello terminó dando 2 asistencias. No creemos que tenga nivel para jugar en Bancomer MX. - John Requejo: LTI. 5 partidos jugados (2 suplente) 6.72 CM. Termina en 2021. Fichado desde la Fase Ascenso, las limitaciones en la inscripción de jugadores no le permitieron debutar hasta la Fase Clausura. Pese a su buen arranque, la llegada de Raphael Toledo lo eclipsó totalmente. Muy justo para jugar en Bancomer MX. - Raphael Toledo: LTI. 24 partidos jugados 1 suplente). 6.99 CM. Termina en 2022. Uno de nuestros grandes descubrimientos. Llegó con la versatilidad de poder jugar en el lateral izquierdo y la mediapunta, pero se terminó haciendo dueño y señor de la banda. Sus buenas condiciones defensivas y ofensivas le han convertido en nuestro mejor defensa y en uno de nuestros goleadores, terminando con 6 goles y 2 asistencias. CENTROCAMPISTAS Quizá nuestra línea más constante en toda la competición. La llegada de Isaza y el afianzamiento como titulares de Góndola y Kumul, nos han dado el plus que necesitábamos para mejorar ofensivamente. - Marcio: MC. 7 partidos jugados (7 suplentes). 6.80CM. Termina en 2022. Tenemos un diamante en bruto por pulir en el centro del campo. A sus 19 años, ha llegado al equipo para progresar y en cada partido que ha jugado ha aportado cosas positivas. Su control de balón, alta determinación y enormes condiciones físicas lo hacen un jugador muy importante de cara al futuro inmediato del club. 1 gol en el último partido para redondear un gran debut. - Diego Migueles: MC. 31 partidos jugados (1 suplente) 6.80CM. Termina en 2022. Uno de nuestros jugadores más fiables. El argentino ha sido el ancla del equipo en el centro del campo y ha aportado el equilibrio necesario para que los jugadores creativos desarrollasen su juego. Ha aportado un gol y una asistencia. Esperamos que mantenga su nivel la próxima campaña. - Emmanuel Arriaga: MC. 5 partidos jugados (8 suplente) 6.79CM. Termina en 2021. Fichamos a Arriaga al cierre del mercado de la Fase Apertura para dar refresco a los titulares. Su correcto nivel técnico y táctico no le han servido para hacerse con un puesto en el equipo. No creemos que tenga nivel para jugar en Bancomer MX. - Alan Ramírez: MEC 19 partidos jugados (7 suplentes) 6.71CM. Termina en 2022. Comenzó con mucha fuerza pero poco a poco fue perdiendo peso en el equipo. Ha terminado la temporada lesionado de gravedad, lo que habrá que ver cómo le afecta tras su recuperación. Puede que su calidad sea limitada para una categoría superior. Ha aportado 2 asistencias en la temporada. - Ricardo López: MEC 35 partidos jugados (3 suplentes). 6.92CM. Termina en 2021. Uno de nuestros faros en el mediocampo. Sus 2 goles y 3 aitencias, así como su 80% de pases completados lo han convertido en un jugador muy importante junto a Isaza en el centro del campo. No cuenta con grandes dotes técnicas, pero es un jugador capaz de tomar la decisión correcta en el momento adecuado. - Leomir: MEC. 18 partidos jugados (11 suplentes). 6.84CM. Termina en 2020. Arrancó con una fuerza descomunal, con un gol y 3 asistencias en los primeros partidos de la temporada. La gente se subió al carro de Leomir pero su rendimiento fue empeorando, en parte por lesiones y en parte por el bajón de juego del equipo. En la Fase Clausura, perdió peso en favor de Isaza pero aún así ha concluido el curso con 2 goles y 5 asistencias. Quizá sus 32 años y sus carencias físicas, le lastren demasiado en una categoría superior. - Harold Isaza MEC. 22 partidos jugados. 7.20CM. Termina contrato en 2023. El Flaco se ha convertido en la estrella y en el guía de nuestro equipo. 3 goles y 7 asistencias desde que llegó en el mercado de Diciembre. Sus grandes dotes físicas y su inteligencia táctica hacen de él un futbolista muy completo. Sus 23 años nos indican que aún no ha alcanzado su techo. Debe ser el futbolista en torno al que gire el proyecto de la Liga Bancomer. - Ivan Zárraga: MED. 11 partidos jugados (16 suplente) 6.71CM. Termina en 2021. Se depositaron muchas expectativas en el joven jugador procendente de Pumas, pero por ahora no ha correspondido. Se le han dado varias oportunidades y ha terminado con 1 gol y 1 asistencia pero con más sombras que luces. Su juventud hace que aún guardemos esperanzas y quizá una salida en forma de cesión le beneficie de cara al futuro. - Freddy Góndola: MED 20 partidos jugados (9 suplentes) 6.80CM. Termina en 2021. Uno de los ídolos de la grada. El panameño ha sido un referente en la banda derecha en la Fase Clausura aportando 3 goles y 2 asistencias. El principal beneficiado de la marcha de Zataraín que, sin ser un portento técnico ni táctico, ha hecho valer su juego físico y sus buenos centros. Uno de nuestros valores de futuro y, hasta día de hoy, nuestro único internacional. - Juan Alberto Ramírez: MEI 16 partidos jugados (10 suplente) 6.81CM. Termina en 2022. Ramirez no ha terminado de ser importante en ningún momento de la temporada a pesar de sus 4 goles y su asistencia. Sus problemas con las lesiones y sus salidas de tono dentro del vestuario (ha pedido ser titular en 2 ocasiones) nos hacen plantearnos su futuro a pesar de sus números más que decentes. - Erick Kumul: MEI 34 partidos jugados (3 suplentes) 6.97CM. Termina en 2021. Junto a Isaza y Ricardo López, la columna creativa del equipo. Ha completado un total de 5 goles y 11 asistencias siendo el jugador más creativo del equipo. Sin contar con unas condiciones sobresalientes, el capitán se ha convertido en un símbolo y en un fijo en las alineaciones. DELANTEROS Tras una primera vuelta muy pobre en el aspecto ofensivo, llegó Eber Díaz y revolucionó la parcela con sus goles y actuaciones. - Humberto Guzman: 8 partidos jugados (10 suplentes). 6.87CM. Termina en 2021. 6 goles y 1 asistencia. El segundo capitán ha perdido todo el peso en la Fase Clausura, donde sólo ha jugado 5 partidos y ha anotado 1 gol. Tras muchos partidos en la fase apertura, nos dimos cuenta de que no era el delantero que necesitábamos. No creemos que tenga nivel para la Bancomer. - Fabián Agudelo: 12 partidos jugados (16 suplentes) 6.73CM. Termina en 2022. 5 goles y 1 asistencia. Llegó como un tiro y tras un gran debut se fue diluyendo. En la fase clausura no ha sido importante y creemos que una salida en forma de cesión puede beneficiarle ya que sólo cuenta con 22 años. - Eber Díaz: 23 partidos jugados (2 suplentes) 7.24CM Termina en 2022. 16 goles y 3 asistencias. Nuestra salvación. Desde su llegada se hizo con la titularidad y ha demostrado que es el delantero referencia que necesitábamos. Juega bien de espaldas y de cara a portería, regatea, remata bien, se asocia con la segunda línea… Asegurada su continuidad. - Guillermo Hernández: No ha debutado. Al contrario que con Edgar, creemos que Guillermo debe permanecer con nosotros la próxima campaña para poder explotar sus cualidades. Puede tener oportunidades como 3er delantero. LOS CINCO MEJORES LOS CINCO PEORES Terminé la exposición esperando respuestas. Todos me miraban y sus caras eran una mezcla de satisfacción por el trabajo bien hecho e incertidumbre por el futuro que nos esperaba. - Vamos, que tenemos que ir al mercado sí o sí. – Marcos Ayala, mi segundo, fue el que tomó la palabra. - Bueno, eso es algo con lo que ya contábamos… - ¿Cómo vamos a hacer para rearmar un equipo casi desde sus cimientos? – Gustavo Nápoles también se mostraba escéptico. - Hemos formado una buena base de jugadores, pero es cierto que vamos a tener que remover cielo y tierra para encontrar gente que supla a los que se van a marchar y, en este caso, el mercado mexicano ha de ser nuestra gran prioridad. Puse una última diapositiva en la que podía verse con claridad los jugadores con los que contábamos para la próxima campaña, los que teníamos dudas sobre su continuidad y los que sabíamos con seguridad que saldrían, bien cedidos, o vendidos. Habría que moverse mucho y bien en un mercado en el que partíamos con un saldo bancario de -500.000$ tras el pago por el ascenso de la Federación. - ¿Todo correcto? ¡A trabajar! Editado Noviembre 26, 2018 por ruben88fisio 6
HugoRD01 Publicado Noviembre 26, 2018 Publicado Noviembre 26, 2018 Tu trabajo es tal, que entrenadores de todo el mundo están decididos a igualar tu gesta de ascender y un tal Maradona está en la final por el ascenso. Veremos si ese desconocido entrenador llega a igualar tu logro. Por otra parte, llega la parte que más me encanta de cada temporada, el poder confeccionar una plantilla que luche por la permanencia con unos recursos limitados. Durante este período se empieza a definir la suerte para el resto de la temporada. Mucha suerte y espero que el equipo se puede reforzar como es debido y no nos quedemos con las ganas de algún fichaje por razones económicas. 1 1
jdbecerra Publicado Noviembre 26, 2018 Publicado Noviembre 26, 2018 Vas a tener un verano muy duro, planificando la nueva temporada e intentando convencer a jugadores para que se unan a tu proyecto de equipo recién ascendido. Esperemos que tengas carisma y capacidad de convicción, las vas a necesitar. Saludos. 1
ruben88fisio Publicado Noviembre 27, 2018 Autor Publicado Noviembre 27, 2018 Nubes se empiezan a atisbar en el horizonte de La Piedad... la cosa se va a poner fea. @HugoRD01 Qué tal paisano?! Muchas gracias por esas palabras de reconocimiento!! Esperemos que el señor Maradona al menos comience a aprender a hablar, que la está liando en las últimas entrevistas jajajaja. Yo espero más un ascenso de nuestro Córdoba! La pretemporada es una montaña rusa, pero me parece que este año va a ser más una caída libre. Atento al siguiente post!! La suerte la vamos a necesitar... @jdbecerra QUé tal amigo?! Duro se le queda corto. Vamos a tener un verano de adamantium jajajaja. Toda planificación que tenía pensada se ha ido a la mierda. No se si sólo con carisma y convicción nos va a servir para no ser el hazmerreir de la competición.. Un saludo!! 1
Popular ruben88fisio Publicado Noviembre 27, 2018 Autor Popular Publicado Noviembre 27, 2018 -CAPÍTULO 03.20 – LA CRUDA REALIDAD – 10 de junio de 2019, Estadio Juan Nepomuceno López, La Piedad, México Con la temporada concluida, los festejos terminados y los jugadores de vacaciones, era el momento de ponerse a planificar la nueva temporada. Habíamos colocado en la parrilla de salida a los jugadores con los que no contábamos y tratábamos de buscarles acomodo en otros equipos, hasta ahora sin éxito. Con la apertura del mercado de fichajes, los equipos estaban comenzando a moverse. No nos preocupaba en exceso ya que el 90% de los conjuntos de la Bancomer MX peleaban por un perfil de jugador al que nosotros no podríamos acceder. Jair Barragán me había llamado a su despacho bien temprano en la mañana, supongo que para ponerme al día de los avances que el club iba a realizar. - Bueno días, Renato. Pasa pasa, siéntate. – Petreo, inexpresivo, como siempre. - ¿Una copa? - No hoy no presidente. Aún no he desayunado. - Bueno, no pasa nada. ¿Qué tal? ¿Qué novedades tenemos? - Por ahora pocas. Tenemos mucho lastre en la plantilla del que nadie quiere hacerse cargo. No sé cómo vamos a hacerlo. - El mercado tiene que ir moviéndose. Primero se suele fichar a las estrellas. - Entonces los nuestros pasarán mucho tiempo con nosotros… - Jair no respondió a mi comentario jocoso. - El motivo principal de la reunión es ponerte al día de los avances que estamos haciendo a nivel económico en el club. – Colocó delante mía un dossier con varios documentos – Aquí tienes un breve resumen de lo que puede mejorar nuestra economía el año que viene. En el documento figuraba en grande un nuevo acuerdo de patrocinio con una empresa nacional por valor de 325.000$ a pagar en dos temporadas, así como los ingresos por derechos televisivos que ascenderían a 117.000$. Sin duda una gran noticia. A su vez, las 5 camisetas más vendidas esta temporada en la que me sorprendió mucho ver la de Humberto Guzmán y no ver, por ejemplo, la de Erick Kumul - Al fin una buena noticia a nivel económico. - A su vez, vamos a recibir una inyección de capital de 1.380.000$. - ¿¡Cómo!? Esa es una noticia genial. ¡Vamos a poder armar un equipazo! - No me has dejado terminar. Ese dinero va destinado a las obras de mejora del estadio y se trata de un préstamo estatal que el club deberá ir abonando mes a mes. - Vamos… que de ahí no vemos ni un dólar. Ya me extrañaba a mí tanta buena noticia junta… - En cuanto a la plantilla, nuestro presupuesto de fichajes es de 0$, no tenemos dinero disponible por ahora, aparte del que consigas sacar por los jugadores que vendas. – Fantástico, debía aumentar el presupuesto de fichajes a base de ventas, de ventas de jugadores que nadie quería y que estaban valorados en 10.000$ en su mayoría, como Neftalí Teja – Y el presupuesto de salarios ascenderá este año a 3.050.000$, casi medio millón más que la pasada campaña. - Pero Jair… con eso apenas nos llega para cubrir los aumentos salariales derivados de las cláusulas de contrato. Casi todos los jugadores tienen una cláusula que estipula un aumento porcentual por ascenso a la máxima categoría. – Cuando fichamos a los jugadores la pasada campaña, no esperábamos ascender. Ahora íbamos a pagar las consecuencias. - Tú firmaste la gran mayoría de esos contratos. Deberías haber previsto esta situación. Lo que sí podemos ofrecerte es un extra para contratar un director deportivo que te ayude en el día a día y en la búsqueda de fichajes. - Con el debido respeto, he estado toda una campaña con control absoluto sobre la parcela deportiva y la captación de futbolistas y creo que no nos ha ido tan mal. Me gustaría que ese dinero que me ofrece se desviara hacia el presupuesto salarial para contar con margen de maniobra. - No podemos hacer eso. - ¿Cómo que no? ¿Hay dinero para un DT pero no para salarios? - Exacto. Cada parcela tiene sus topes. No podemos desviar ese dinero para más salarios. - Increible… Me parece increíble. – No podía entender cómo había dinero para una cosa pero no para otra. A no ser que fuese una excusa para meter a dedo a quién él quisiera y llevarse un porcentaje. Estaba empezando a detestar a este tío. – Pues con el panorama que me estás pintando… ¿Qué expectativas de temporada tenemos? - Hay que ser realistas… En la fase Apertura nos conformaríamos con no ser humillados. - ¿Estás de broma? - ¿Tengo cara de estar de broma? – Tienes la misma cara de siempre, pedazo de subnormal. - Nunca me habían dicho algo similar. ¿Tan pocas opciones tenemos? - Sólo hay que ver la nefasta actuación que ha hecho Celaya esta campaña en Bancomer MX… - Equipo al que le competimos en Copa. - Le competimos al peor equipo de Bancomer MX. A ver qué pasa cuando lleguen Tigres, Necaxa, Chivas… - ¿Quieres darme alguna buena noticia más? - No, creo que eso es todo. - Pues si me permites… me voy a marchar para poder pensar sobre el futuro de este equipo. Me levanté y me marché sin ni siquiera darle la mano. Me esperaba un panorama con nubes, pero no con la mayor tormenta de la historia de la humanidad… Martín me abordó en el pasillo. - Necesito hablar con usted señor. – Dijo mientras se plantaba ante mí. - Mares te he dicho mil veces que no soy tu superior joder. Que no te cuadres. Que esto no es el ejército. - Ha salido el calendario señor. Viajaremos en primer lugar a León, el 20 de julio y nos estrenaremos en casa ante Santos Laguna el 4 de agosto. - Bueno, dos equipos a los que ya conocemos… - Segurían Morelo y Pumas como visitante y Monterrey en casa para completar el inicio de la campaña. Y terminamos en el estadio de Querétaro. - Muy bien Mares. ¿Algo más? - Sí, señor. Volvemos a tener presupuesto de ojeo. 68.000$. Vuelvo a poner en marcha el paquete nacional. Además nos han permitido ojear en toda América latina y Norteamérica. - Genial… con ese dinero y nuestros 0$ de presupuesto de salarios y fichajes… ¡Quizá podamos firmar a un buen vendedor de enchiladas! Mares se quedó en el sitio mirándome desconcertado mientras me marchaba del estadio. Y pensar que justo ayer había dicho a un periodista de Diario México que no sabía nada del interés del Puebla… 3 4
jdbecerra Publicado Noviembre 27, 2018 Publicado Noviembre 27, 2018 Al final lo más difícil es convencer a los presidentes de que inviertan en el futuro del equipo. Con ese presupuesto de 0€ para fichajes, te recomiendo a Michel Salgado para la defensa, Iván De La Peña para reforzar el medio y creo que Diego Tristán aún sabe caminar, delantero de lujo A ver con nos sorprendes. No sé por que hay jugadores que poniéndolos a 0€ nadie los ficha Yo algún descarte muy claro, lo pongo a 1m€ por sacar algo y nada, no se fija ni el Salesianos 1
HugoRD01 Publicado Noviembre 27, 2018 Publicado Noviembre 27, 2018 (editado) Con ese presupuesto, estás seguro de que el presidente no haya trincado nada??? Por otra parte, aunque esto no venga mucho a cuento en este nuevo FM si he notado que ofreciendo jugadores gratis si te los compran y así te ahorrabas la ficha. Espero que se pueda armar buen equipo para "no ser humillaos" (vaya presidente) y poder pelear todos los partidos. Editado Noviembre 28, 2018 por HugoRD01 1
Posts Recomendados