ruben88fisio Publicado Noviembre 30, 2018 Autor Publicado Noviembre 30, 2018 Tras un parón de varios días en el que he estado avanzando un poco con la partida, volvemos a retomar la historia!!! @jdbecerra Qué tal amigo?! Sin duda nuestro amigo Jair es duro de mollera, pero duro... duro!! Hace tiempo que no ves a Diego Tristán no? jajajaja. No vale ni para sustituir a Ricardo como mascota. La verdad es que es muy lamentable para el amor propio de esos jugadores que nadie los quiera ni pagando por ellos... joder, que tan malos no son!!! Un saludo!! @HugoRD01 QUé tal paisano? Pues no puedo poner la mano en el fuego sobre el presidente la verdad jajajaja. Y sobre lo de los jugadores a coste 0, eso espero, porque es desesperante que ni poniéndolos en lista de descartes pidiendo 0$ por ellos vengan y hagan una oferta. Esque no están siendo seguidos por ningún club!!! Un saludo y atentos a los cambios!!
Popular ruben88fisio Publicado Noviembre 30, 2018 Autor Popular Publicado Noviembre 30, 2018 - CAPÍTULO 04 - NADAR EN LA ADVERSIDAD - -CAPÍTULO 04.01 – UNA NUEVA PRETEMPORADA – 28 de junio de 2019, Estadio Juan Nepomuceno López, La Piedad, México Que el inicio de la pretemporada estaba siendo pobre y bastante desalentador era algo para lo que no estábamos preparados. Nuestro poco margen económico nos había lastrado bastante en la búsqueda de nuevos jugadores y la imposibilidad de deshacernos de Teja, Villalba, Requejo, Arriaga, Guzmán o Agudelo (¡incluso a coste 0!) era algo que nos estaba crispando sobremanera. Pero no queríamos perder la esperanza, aún quedaban días para el arranque de la competición, habíamos preparado una pretemporada compensada, con 7 partidos, en los que probar a nuestros jugadores. Estábamos pendientes a su vez de la llegada de dos jugadores a prueba, que no sabíamos si mejorarían lo que ya había, pero eran mexicanos y queríamos aumentar el número de jugadores locales en el club. Sin embargo, veíamos como día tras día iban pasando los entrenamientos y la gente comenzaba a preguntarse por qué no llegaban caras nuevas, sabíamos que necesitábamos con urgencia un portero, un lateral derecho, un central, un organizador… Pero era inviable sin una mejoría económica. Mejoría a la que la directiva se había negado categóricamente, algo que tampoco había hecho más que distanciar las posturas que Jair y yo teníamos sobre el futuro del equipo. Había una opción que aún no habíamos sondeado y que podía conseguirnos los jugadores que necesitábamos. Es por ello que, a la finalización del entrenamiento de hoy, había llamado a Jair Barragan para reunirme con él. - ¿Qué tal Renato? Querías hablar conmigo, ¿cierto? - Si Jair, creo que es una conversación necesaria. - Cuéntame. - Verás, seguimos con el mismo problema del que hablamos semanas atrás, no hay margen de maniobra ninguno para poder traer a futbolistas. Incluso hemos llamado a dos que están libres y llegarán en los próximos días pero, sin margen para ofrecer salarios, no podremos ficharlos. - Ya hablamos en la anterior reunión acerca de este punto Renato. Los presupuestos están para algo, si no tienes más margen, habrá que liberar fichas. - Lo sé. Hemos intentado vender a 6 futbolistas, con lo que liberaríamos más de 500.000$ del presupuesto de salarios, lo que nos daría para traer a un par de futbolistas de primer nivel o a 3 o 4 más modestos. Pero nadie quiere a los jugadores. Hasta los hemos ofrecido a coste 0. - También te ofrecí la posibilidad de contratar a un director deportivo. Él podría haberse encargado de estas gestiones y quizá encontrar un acomodo para esos hombres. - Si no tenemos dinero para sueldos no creo que pudiésemos asumir otra ficha más para otro empleado. - O sí, podría pagarlo yo directamente. - Vamos, que meterías a alguien a tu conveniencia para manejar el cotarro. - Eso ya no es de tu incumbencia. Pero así sólo tendrías que limitarte a entrenar y no estarías tan pendiente de presupuestos y dinero. - Eso también forma parte de mis responsabilidades. Parece que ahora, tras haber conseguido algo por lo que nadie apostaba nada, confía menos en mi trabajo… El ambiente se estaba encendiendo, pero Jair continuaba con la misma mirada impertérrita de siempre. Había hecho una insinuación muy clara acerca de la inclusión en la directiva de alguien que me controlaría directamente. ¿Tendría algo que ver con los robos? - De todas formas, vistas las continuas negativas, vengo a proponerte otra cosa, una solución que no nos costaría el dinero y que quizá nos ayudase a ser más competitivos. - ¿Y esa solución es? - Buscar un club mecenas. Algún equipo con mayor potencial que nosotros, algo que no será difícil de hacer, que quiera tenernos como club cantera y cedernos a sus descartes a coste 0. - Sé lo que es un club mecenas. Pero la respuesta es no. – Sin duda este personaje pretendía sacarme de quicio definitivamente. - ¿NO? - No. - ¿Con alguna argumentación en particular? ¿O simplemente “no porque no me sale de los cojones”? – Estaba a punto de hacer que perdiese los papeles. - No porque no considero que a largo plazo sea bueno depender de jugadores cedidos. - Es que no podemos pensar a largo plazo, tenemos que pensar en la poca capacidad de competir que vamos a tener este año. En que nos van a bailar en todos los campos. - La respuesta sigue siendo no. - Jamás pensé que iba a encontrarme con tantas negativas y obstáculos a mi trabajo después de lo que he conseguido en este club. ¿Sabes el reconocimiento que tengo entre los jugadores y el cuerpo técnico? - No me importa en absoluto. El que manda soy yo y la respuesta sigue siendo no. Tienes un presupuesto y unos jugadores, cuádralo como mejor consideres. - Lamentándolo mucho, no sé si puedo trabajar con estas condiciones. Estás demostrando una falta de ambición que creo que no es nada beneficiosa para el club. Por primera vez en más de un año, vi un cambio de expresión en el rostro de Jair. 3 2 2
Popular ruben88fisio Publicado Noviembre 30, 2018 Autor Popular Publicado Noviembre 30, 2018 -CAPÍTULO 04.02 – EL ÚLTIMO OBSTÁCULO- 28 de junio de 2019, México. “… Y dejamos ya de hablar de Chiapas para centrarnos en el tema del día. Renato Ribeiro ha convocado una rueda de prensa que comenzará en breves minutos en el Estadio Juan Nepomuceno López. Han saltado todas las alarmas en la mañana de hoy cuando, tras el entrenamiento de La Piedad, se ha visto llegar al presidente de la entidad, Jair Barragan, al cual se le ha visto salir por separado de su entrenador (que se le veía visiblemente contrariado) después de lo que parece ha sido una reunión de alta tensión entre ambas personas. El equipo recién ascendido de la mano del técnico del año, está buscando financiación por todos los medios para poder realizar una temporada decente en Liga Bancomer, algo que se antoja difícil debido al gran nivel de equipos como Pachuca, Necaxa, Chiapas, América… Se ha especulado también a lo largo de la semana con un posible interés del Puebla tras la marcha de su entrenador a lo que Ribeiro respondió negativamente. “No sé nada de dicho interés” fueron sus palabras exactas. Pero no descartaríamos que, tras los recientes enfrentamientos con la directiva y la creciente tensión que se está viviendo en La Piedad, al manager brasileño comiencen a salirle pronto novias. Pese a su juventud ha demostrado una gran capacidad al frente de equipos pequeños y con pocos recursos. Con el fin de las temporadas regulares, no serán pocos equipos en México, Argentina, Brasil, Colombia… los que prescindan de sus técnicos y queden banquillos disponibles. No obstante, aún estamos hablando por hablar ya que no sabemos el contenido de la rueda de prensa, aunque más que una rueda de prensa será un comunicado ya que no se van a permitir preguntas. En breves momentos va a dar comienzo por lo que vamos a dar paso a nuestros enviados especiales a la ciudad de La Piedad, que ya se encuentran dentro de la sala de prensa, una sala de prensa que se encuentra abarrotada ya que la gran mayoría, por no decir todos, los medios de comunicación deportiva del país han enviado a alguien para cubrir la noticia. Adelante compañeros” Esperaba no haber tenido que llegar a este punto, pero no podía seguir trabajando con alguien que no apoyase lo que quería hacer y que se dedicase a tirar por tierra cada idea y propuesta que le estaba haciendo. Pensaba que iba a dejar mucho trabajo por hacer en La Piedad, trataría de mantener cerca a Mares, que en los últimos tiempos me había ayudado mucho e incluso podría intentar ayudar a Ricardo desde mi nuevo destino, pero estaba claro que no podía seguir en la misma situación. Tuve que aclararme la garganta un par de veces y beber agua cuando me senté delante de una veintena de periodistas que me miraban, expectantes, con libretas, micros en mano y cámaras con los pilotos rojos indicando que desde ese mismo instante todo estaba siendo retransmitido en directo. - Buenas tardes y, ante todo, gracias a todos los asistentes por acudir a este comunicado. En primer lugar, quiero manifestar mi agradecimiento a toda la afición y cuerpo técnico de La Piedad, así como manifestar mi alegría por el gran trabajo que mis jugadores han realizado en la pasada campaña y que ha propiciado que La Piedad, vuelva a ser equipo de élite 6 años después. Me considero muy afortunado por haber podido entrenar aquí este año y dirigir a un grupo de jugadores con tanto talento que nos han llevado a conseguir un ascenso que se antojaba irreal al comienzo de la campaña. Pero el motivo por el que he reunido a la prensa hoy aquí es para comunicar que presento mi dimisión de forma irrevocable como mánager de La Piedad y desde este mismo instante el puesto queda vacante. Me gustaría explicar claramente cuáles han sido las causas que me han llevado a tomar esta decisión. Se escuchó un gran revuelo en la sala cuando comuniqué la noticia. Supongo que muchos de ellos ya lo esperaban, las diferencias entre Jair y yo eran más que evidentes. Pero eso no quita que la noticia tenga un gran impacto. - Antes que nada, quiero manifestar que no he tenido ningún problema ni con mi cuerpo técnico ni con ningún jugador. Jugadores a los que quiero mostrar todo mi apoyo y desearles la mayor de las suertes en esta temporada que se antoja harto complicada debido a la gran cantidad de trabas y restricciones que la directiva se está dedicando a imponer. A mí se me contrató la pasada campaña con el objetivo de hacer un buen papel en la Ascenso MX y creo que el equipo cumplió con creces con las exigencias marcadas. Tantos los jugadores como mi cuerpo técnico han mostrado un nivel de compromiso y profesionalidad altísimos para cumplir los objetivos. Sin embargo, desde ese momento, no nos hemos encontrado más que trabas por parte de la directiva que se ha negado sistemáticamente a todas las peticiones y sugerencias que desde el cuerpo técnico, con un servidor a la cabeza, han ido realizando para tratar de garantizar la competitividad del equipo esta campaña. Se negaron a ampliar tanto el presupuesto de traspasos como de sueldos. En su lugar, se me ofreció la posibilidad de contratar una persona que gestionase y supervisase mi trabajo a lo cual me he negado y eso ha provocado un nuevo enfrentamiento con la directiva. Pero la gota que ha colmado el vaso ha sido que, tras el intento infructuoso en estos últimos días de dar salida a varios jugadores con los que no contábamos para la presente temporada, a los cuales deseo la mayor de las suertes también; jugadores que consideramos que no van a tener sitio en la plantilla, no hemos encontrado forma de acomodarlos. Eso hace que no podamos contratar nuevos jugadores. Por lo que he propuesto a la directiva buscar un club mecenas que pudiese ofrecernos a préstamo a jugadores que llegasen al club a coste 0 para cubrir esas carencias. Esta última propuesta también ha sido rechazada por la directiva, lo que ha hecho que tanto mi cuerpo técnico como yo veamos muy difícil competir a un nivel mínimamente decente esta temporada. Por ello he decidido dar un paso al costado y presentar mi dimisión para dejar el lugar a una persona que se vea capaz de trabajar en esas condiciones tan limitantes que presenta la directiva. Yo considero que, con todos los respetos a los jugadores que forman parte de La Piedad, necesitamos reforzar todas las áreas. Somos un equipo modesto, sí, pero somos un equipo que ha demostrado que puede competir con cualquiera siempre que tengamos las bases adecuadas. Algo que, a día de hoy, no hay y no parece que vaya a haber. Haría falta firmar a dos laterales, un central, un portero, un organizador de juego y alguien que refuerce las bandas. No podemos competir en esas condiciones. Pero debido a la incompatibilidad de criterios con la directiva, he decidido separar nuestras trayectorias y dejar que tome el mando alguien más afín a la figura de Jair Barragán mientras que yo trataré de encontrar un club donde se me permita desarrollar mis ideas. Una vez más y ya para terminar, quiero volver a agradecer a La Piedad, a los aficionados, al cuerpo técnico, jugadores, periodistas… el respeto y cariño que he recibido esta temporada. Mucha suerte al club y a los jugadores esta temporada. Me llevo grandes compañeros y amigos en esta temporada, pero es el momento de separar nuestros caminos y comenzar de nuevo. Eso es todo, muchas gracias y mucha suerte. Me levanté entre el revuelo de manos arriba e intentos de llamar mi atención por parte de los periodistas para responder preguntas. Pero creía que ya había dicho todo lo que tenía que decir. Mi bolsillo vibró, tenía dos llamadas perdidas que no había respondido y un mensaje de whatsapp. Todos de la misma persona. Leonardo. “Garoto… Pero qué cojones has hecho?!” 4 1 2
Popular ruben88fisio Publicado Diciembre 3, 2018 Autor Popular Publicado Diciembre 3, 2018 29 de junio de 2019, redacción de Estadio Deportes, México. "EL DOBLE FILO DE RIBEIRO" "... También nosotros hemos tenido una Decisión, al mas puro estilo Antoine Griezmann. Renato Ribeiro, el recién proclamado Manager del Año en la Liga Ascenso MX, ha decidido poner punto y final a su etapa al frente de Reboceros de La Piedad. Pese a su gran campaña y al haber descubierto futbolistas de primer nivel, a los cuales ha sacado un rendimiento sublime en la Fase Clausura (Jugadores como Isaza o Eber Díaz habían sido denostados en sus anteriores conjuntos), las diferencias con la directiva han hecho que decida abandonar su puesto de DT en el equipo amarillo. Sin embargo, su forma de salir, señalando claramente a la directiva como futura causante de la debacle de La Piedad, puede tener una lectura diferente: En el caso de que el equipo haga un buen papel y el nuevo manager que llegue consiga salvarlos de la quema, Renato Ribeiro quedará retratado como un manager falto de valentía o coraje para aceptar tal reto..." "RIBEIRO APUNTA A CORRECAMINOS" "...Tras haber apeado a los azules en los playoffs de la Fase Clausura, ahora Renato Ribeiro suena con fuerza para ser su nuevo entrenador. Marco Antonio Sánchez está ejerciendo como manager provisional mientras se encuentra al nuevo inquilino de su banquillo, para el que el brasileño suena con fuerza. Pero no es el único destino para Ribeiro. Varios equipos de Argentina, entre ellos el All Boys e incluso de Colombia, como el Tolima, tienen sus banquillos disponibles..." 5
Popular ruben88fisio Publicado Diciembre 3, 2018 Autor Popular Publicado Diciembre 3, 2018 -CAPÍTULO 04.03 – IMPASSE – 2 de julio de 2019, Aparecida de Goiania, Brasil. Casi un año había pasado desde mi partida de Aparecida de Goiania. Nada había cambiado. Seguía siendo el mismo lugar inhóspito e inseguro que era antes de mi salida. Traté de pasar por mi antiguo barrio, pero un cordón policial evitaba el paso. Seguro que se estaría haciendo una redada en alguno de los narcopisos que todos los vecinos sabíamos que existían pero nadie podía hacer nada por cambiar. Tras mi marcha de La Piedad, no tenía mucho sentido seguir viviendo allí, por lo que hice las maletas y volví a casa mientras encontraba nuevo destino. Por supuesto que el paso por mi barrio no era para recuperar mi cochambroso apartamento, simplemente quería recordar de donde venía para no perder el rumbo. El recepcionista del Hotel Real Executive (uno de los más prestigiosos de la ciudad) me saludó con la mano mientras me dirigía a la cafetería. Leonardo me esperaba sentado en una esquina tomando una cerveza. Mi alojamiento había mejorado mucho desde la última vez que dormí en suelo brasileño. - ¿Qué tal garoto? Bienvenido a casa. – Me dio un abrazo. Seguía sin acostumbrarme. - Hola Leonardo. ¿Cómo tú por aquí? Hacía tiempo que no te veía… - No tengo que recordarte siempre que soy tu agente, ¿no? – Trató de esbozar una sonrisa que me recordó a la que enseñaba mi padre cuando intentaba ser condescendiente. - No, pero me sigue resultando extraño que estemos aquí sentados uno frente a otro hablando como si nada. - El pasado es pasado garoto. Estamos aquí para tratar de labrarte un futuro. Y me lo has puesto difícil después de la que has liado en México. - No he liado nada. Simplemente trato de pelear por mi futuro. No puedo estar en un sitio dónde no confían en mi trabajo o tratan de ponerle trabas. - Todo eso me parece perfecto, pero hay que pagar las facturas a final de mes… - No vas a venir a decirme cómo administrar mi dinero Leonardo… Soy mayorcito ya para eso. – Cuando se ponía en plan padre protector tenía una habilidad muy desarrollada para sacarme de mis casillas. - ¿Qué es lo que quieres realmente? - Nada. Vamos a explorar tus posibilidades… Pero es una pena que te hayas ido de allí… - No entiendo a dónde quieres ir a parar, parece que te haya dolido a ti más que a mí el irme de allí. ¿Tienes algún interés en especial? - Ninguno más allá de que es un sitio en el que la afición y los jugadores te querían y estabas alejado y a salvo fuera de Brasil. - ¿Alejado y a salvo? Leonardo carraspeó y miró a los lados un par de veces. Dio una calada al cigarro que se acababa de encender. - Es una forma de hablar garoto. No es que haya nadie vigilándote ni te vayan a matar… No es una novela de espías… - Dijo eso último dándome palmaditas en el antebrazo. Lo miré con desdén. - ¿No? Pues durante todo el año he tenido la sensación de que alguien me tenía echado el ojo encima en La Piedad. Es más, creo que vi al poco de llegar allí a un tío vestido de negro haciéndome fotos… - Sería un periodista garoto… - Muy bien vestido para ser un mero juntaletras… No se… algo me huele mal. ¿No te pasa? - Sí, aquí huele un poco a cloaca, pero – bajó la voz y se acercó a mí – Toda esta zona huele así ¿no crees? – Carcajeó mientras se recostaba en la silla. - No estoy para bromas Leonardo. Hablo muy en serio. Le dio otra calada al cigarro mientras miró de soslayo la pantalla de su teléfono móvil que reposaba sobre la mesa en la que estábamos sentados. - ¿Estás seguro de que alguien te seguía? ¿Quién va a querer seguirte Renato? Serán imaginaciones tuyas… - Claro… Las mismas imaginaciones que han robado dinero de La Piedad. Está todo relacionado. - Bueno, eso ya es pasado. No nos compete. Que se las apañen ellos. - Eso espero, es algo que me ha tenido bastante inquieto toda la temporada. Otra calada más. Al parecer, mis sospechas habían incomodado un poco a Leonardo. No le había durado el cigarrillo ni 5 minutos. Y no tardó en encenderse otro nada más apagar el que tenía entre los dedos. - ¿Qué me dices de volver a Brasil y entrenar aquí? - Hay muchos equipos de Tercera y Cuarta división que estarían encantados de tenerte. - Leonardo, una vez más no bromeo. No voy a entrenar a cambio de un bocadillo. - No exageres garoto… Vale que no tienen una gran economía, pero algo pagarían. - No, salvo que no tenga más remedio, no voy a volver a malvivir. Lo tengo muy claro. He escuchado que Cruzeiro busca entrenador. - ¡Claro! Jajaja, tú tienes un gran sentido del humor chaval… De entrenador desconocido, ganador de la segunda división mexicana a uno de los mejores conjuntos de América del sur. Un gran sentido del humor y una gran moral. - Bueno, se puede probar. - Prueba, pero vas a provocar carcajadas. Apunta más bajo. El ABC FC busca entrenador. Puedo intentar concertarte una entrevista con ellos. Brasileirao Serie B. - No sería un mal comienzo, una vuelta a los orígenes. Algún día me gustaría entrenar al Goias. – No pude evitar rememorar años mejores, en los que soñaba con ser un gran futbolista… - Oye, ¿y entrenar en Centroamérica? No sé, Nicaragua, Costa Rica, las islas menores como Granada, Antigua y Barbuda… Tengo entendido que pagan bien. - Sí, y también corres mucho riesgo. Hace poco escuché el rumor de un entrenador inglés y acabó en la zona por un accidente de avión y lo tuvieron secuestrado un año obligándolo a entrenar en un club. En esa zona la prensa es escasa y está controlada por las mafias, así que nadie supo nada. - ¿Y cómo lo sabes tú? - Contactos garoto… - Volvió a poner la misma sonrisa condescendiente. Pedimos un par de cervezas y la comida, se estaba haciendo tarde y quedaba mucho por hablar. Hablamos del futuro, del pasado, de los errores cometidos, de los que podíamos solucionar, del fútbol, de la vida… Por primera vez en mucho tiempo mantuve una conversación coherente con este filho da puta. 2 4
Popular ruben88fisio Publicado Diciembre 3, 2018 Autor Popular Publicado Diciembre 3, 2018 08 de julio de 2019 @ReboLaPiedad: En el día de hoy se cierra el mercado de fichajes mexicanos en la Liga Bancomer y Reboceros ya tiene ¡Nuevo DT! Mucha suerte a Hector Medrano en su nuevo puesto. ¡Su suerte será la nuestra mister! #RebocerosEsDePrimera Spoiler @: Fuentes fiables de nuestro medio nos aseguran que Renato Ribeiro ha desestimado la opción de Correcaminos. El entrenador brasileño no quiere volver a entrenar en la Ascenso MX. @MannyPavon18: Vamos Reboceros! Ahorita a conseguir la salvación!!! #SiempreReboceros @CoyoteAcme_COR: Una pena que no llegue Renato. Podría habernos hecho ascender... @: Cruzeiro ha desestimado la petición laboral de Renato Ribeiro al considerar que "el candidato no cumple con el mínimo de experiencia y prestigio requeridos para un puesto de esta categoría". 15 de julio de 2019 @: Tras entrevistarse con Renato Ribeiro, el Puebla de la Bancomer MX se decanta por el peruano Juan Reynoso como su nuevo DT debido a su mayor experiencia en el cargo. @_MarcosMex_TEX: Otro banquillo que se le escapa a Riveredo. Al final entrena a las cucarachas de su casa, no más. @: All Boys de Argentina desestima la posibilidad de contar con Renato Ribeiro, según fuentes del club, "por estar el técnico asociado a demasiadas candidaturas para el puesto, lo que ha generado un clima de inestabilidad e indecisión. @Christian_Ross: Vos sos reconchudo @AllBoys... Ribeiro era ideal para volver a meternos en Primera Nacional!!! 27 de julio de 2019 @: Al parecer, pequeñas diferencias con los objetivos propuestos por la directiva, han hecho que, a última hora, Renato Ribeiro no sea el nuevo entrenador de Pachuca México, lo que hubiera supuesto un gran salto de calidad para el técnico. @: Gabinete de Comunicación de Deportes Tolima: "No estamos interesados en fichar a Renato Ribeiro". El mister lo ha intentado con el equipo de Liga Águila pero sigue sin encontrar equipo. 08 de agosto de 2019 @: "Renato Ribeiro, manager brasileño que firma para las dos próximas temporadas, será el nuevo entrenador de... @: El técnico galardonado como mejor entrenador de la Ascenso MX en la pasada campaña es el elegido como nuevo entrenador de Quilmes. ¡¡Los cerveceros estamos muy entiusiasmados de darle la bienvenida a nuestro nuevo manager!! El mister llegará mañana a nuestro país y se pondrá a los mandos del equipo para disputar el próximo 10 de agosto su primer amistoso en casa de Comunicaciones Arg. ¡Mucha suerte mister! Spoiler 4 2
Popular ruben88fisio Publicado Diciembre 3, 2018 Autor Popular Publicado Diciembre 3, 2018 -CAPÍTULO 04.05 – NUEVOS BUENOS AIRES – 09 de agosto de 2019, Buenos Aires, Argentina. Vaya… parece mentira, pero por fin se consiguió. Tras un mes intenso y muy largo habíamos conseguido un nuevo destino, un nuevo país y nada menos que en Quilmes, el decano del fútbol argentino. Un club plagado de historia y en una competición nueva. Una buena oportunidad para empezar desde 0, una vez más, desde abajo. Un equipo con proyecciones de ascender (no obstante la prensa lo colocaba como posible 6º clasificado en la Primera Nacional B) y con un presupuesto mayor que el que venía manejando. Fuertemente influido por jugadores nacionales (sólo uno de sus integrantes era extranjero) y con una buena base tanto en equipo reservas como en equipo B. Por lo poco que me había dado tiempo a ver (y considerando que jugaba un partido amistoso a las pocas horas de aterrizar) teníamos un buen plantel, mejorable en algunas posiciones (como la portería y la creación en el centro del campo) con varios jugadores experimentados y mucha gente joven (otra de las premisas del equipo). Pero, antes de pasar a analizar el plantel, hablemos un poco de Buenos Aires, Quilmes y la Liga Argentina. BUENOS AIRES - ARGENTINA Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tal como figura en su propia Constitución desde 1996, es una ciudad de la República Argentina de gobierno autónomo, es decir, su Gobierno posee facultades propias legislativas y jurisdiccionales; así como facultades judiciales que van siendo asumidas de manera gradual y progresiva. Además es uno de los 24 "estados autogobernados" o jurisdicciones de primer orden que conforman Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales. La CABA se diferencia de las provincias debido a que también es la capital federal del país, carece de la reserva de los poderes no delegados que la Constitución garantiza a las provincias y su condición de estado autónomo se encuentra discutida. Desde 1880 hasta el presente se la llama también Capital Federal (aunque tal denominación no ha sido exclusiva de la Ciudad de Buenos Aires). Está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla occidental del Río de la Plata, en la región pampeana. Se divide en 15 Comunas, las cuales a su vez abarcan a todos los barrios porteños. Los límites jurisdiccionales de la CABA son los siguientes: limita con la Provincia de Buenos Aires por el Sur en las aguas del Riachuelo, mientras que por el Oeste y el Norte el límite lo demarca la Avenida General Paz. Por el Noreste y parte del Este, la capital argentina limita con el Río de la Plata, el cual se encuentra bajo jurisdicción exclusiva del Estado nacional argentino hasta siete millas marinas desde la costa. A su vez, por el Este se encuentran una línea constituida por: la Avenida Presidente Ramón A. Castillo, Corbeta Uruguay y Avenida Antártida Argentina y Avenida Lanchas hasta el Río de la Plata; retomando luego el límite en la línea que forman la Avenida España, la Avenida Rawson de Dellepiane y la Autopista Dr. Arturo Balbín, llegando hasta el Riachuelo. Esta línea descrita demarca un límite por el Este, entre la jurisdicción de la CABA y un espacio bajo la jurisdicción del Estado Nacional, el cual es el Puerto de Buenos Aires (no confundir con Puerto Madero). Es la ciudad con mayor población del país y el cuarto estado más poblado, detrás de los estados siguientes: la Provincia de Buenos Aires, la Provincia de Córdoba y la Provincia de Santa Fe. Los resultados definitivos del censo de 2010 contabilizaron la población de la ciudad en 2 890 151 habitantes, y la del Aglomerado Gran Buenos Aires (AGBA) (conformado por la propia Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto a ciertas localidades de la Provincia de Buenos Aires), en 14.908.971 habitantes, siendo este último el segundo aglomerado de Sudamérica, Hispanoamérica, del hemisferio sur y una de las 20 mayores ciudades del mundo. Buenos Aires es una ciudad cosmopolita y un importante destino turístico. Su compleja infraestructura la convierte en una de las metrópolis de mayor importancia en América y es una ciudad global de categoría alfa, dadas sus influencias en el comercio, finanzas, moda, arte, gastronomía, educación, entretenimiento y principalmente en su marcada cultura. Según un estudio de calidad de vida (2016) de Mercer Human Resource Consulting la ciudad se encuentra en la posición 93 a nivel mundial y segunda de América Latina tras Montevideo. Su renta per cápita es de las más altas de la región. El tejido urbano se asemeja a un abanico que limita al sur, oeste y norte con la provincia de Buenos Aires y al este con el Río de la Plata. Oficialmente la ciudad se encuentra dividida en 48 barrios que derivan, los más antiguos, de las parroquias establecidas en el siglo XIX. La metrópolis es una ciudad autónoma que constituye uno de los 24 distritos en los que se divide el país. Tiene sus propios poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Su perfil urbano es marcadamente ecléctico. Se mezclan los estilos colonial español, art decó, art nouveau, neogótico, italianizante, francés borbónico y academicismo francés. Por esto último sumado a su desarrollo edilicio y marcada influencia europea en su arquitectura en determinadas zonas, es que se la conoce en el mundo por el apodo de "La París de América". Objetivamente, el salto cualitativo era enorme, habíamos pasado de estar viviendo en un pequeño pueblo de México a una de las mejores ciudades de latino américa y de las más pobladas del mundo. Una ciudad que respiraba fútbol por los cuatro costados y dónde podía verse uno de los partidos de mayor rivalidad del planeta: El Boca Juniors vs River Plate. La Primera B Nacional —también conocido como B Nacional o Torneo Nacional B— es el campeonato de fútbol de segunda división de Argentina. Está organizado por la AFA y es disputado tanto por clubes directa como indirectamente afiliados a dicha asociación, al igual que la Primera División. Es una de las cuatro divisiones formalmente profesionales, junto a la Primera, la B Metropolitana y el Federal A. Los clubes con más conquistas desde el inicio de la disputa del torneo en la temporada 1986-87 son Banfield y Olimpo1 con tres campeonatos. Instituto es el club que lidera la clasificación histórica de la competencia, por la cual han pasado 98 clubes en total, desde la primera temporada hasta la temporada 2017-18, inclusive. Por su parte, Deportivo Armenio fue el primer campeón, e Instituto es el club que más temporadas disputó, con un total de 26. El torneo ha tenido distintos formatos a lo largo de su historia. En la temporada actual, los 25 equipos participantes juegan todos contra todos a una sola rueda, totalizando 25 fechas en las que disputan 24 partidos cada uno. Ascensos Al finalizar el certamen ascenderán a la Primera División el campeón del certamen y el ganador de un torneo reducido por eliminación directa, que jugarán los equipos ubicados del segundo al noveno puesto de la tabla final de posiciones. En caso de que igualen en puntos el primer puesto dos o más equipos, habrá partido/s de desempate, como lo establece el art. 111 del Reglamento General de la Asociación del Fútbol Argentino. Descensos Los seis equipos que, al finalizar el certamen, tengan los peores promedios de puntos de las últimas cuatro temporadas, descenderán a la tercera categoría. Los directamente afiliados a la AFA a la Primera B, y los afiliados indirectamente al Torneo Federal A. A su vez, solo ascenderán los respectivos campeones y ganadores del segundo ascenso de los certámenes mencionados, sin considerar la procedencia de los descendidos. En la pasada campaña, nuestro equipo fue uno de los descendidos en una Liga que ganó Boca Juniors. El equipo no estuvo a la altura y el manager fue destituido al final de la competición. Las 4 victorias cosechadas en 25 encuentros fueron totalmente insuficientes. Junto a nosotros, Belgrano, Tigre e Instituto fueron los equipos descendidos. Por su parte, Sarmiento y Almagro se aseguraron las plazas de ascenso y serán equipos de Super Liga Argentina esta temporada, mientras que Talleres, Sporting Belgrano, Crucero del Norte, Mitre, Alte. Brown y Santamarina descendieron a los escalafones inferiores. En esta temporada, Argentinos y Belgrano parten como enormes favoritos al ascenso en una larguísima tabla clasificatoria en la que nosotros deberíamos estar entre los 9 primeros para disputarnos una plaza de ascenso. Spoiler El Quilmes Atlético Club es una institución deportiva argentina, de la ciudad de Quilmes, provincia de Buenos Aires. Sus principales deportes son el fútbol, donde participa en la Primera B Nacional, y el hockey sobre césped, siendo el primero de estos, el que recibe mayor prioridad. Promueve la práctica de varios deportes, como el tenis, natación, básquet, gimnasia, patín, artes marciales, voley. Posee además una escuela de fútbol para los más pequeños. En su actividad principal, el fútbol, el club ostenta dos títulos de Primera División: uno en la era amateur, obtenido en 1912, y otro en el profesionalismo, el Metropolitano 1978. A su vez, ganó una copa nacional oficial en 1908, la Copa de Honor Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. En la temporada 2011-12 retornó a la Primera División, categoría en la que acumula once ascensos. Con la misma cantidad de descensos en su haber, es el club que más veces perdió la primera categoría en la historia del fútbol argentino; pero también el que más veces ascendió. Su clásico rival es el Club Atlético Argentino de Quilmes, con quien disputa el Clásico quilmeño, además de tener una gran rivalidad con Lanús y Banfield. Fundación Según afirma la propia institución, sus orígenes se remontan al Quilmes and Polo Club fundado por residentes británicos alrededor de 1880, que en noviembre de 1887 pasó a llamarse Quilmes Rovers Athletic Club. El 5 de noviembre de 1897, por iniciativa del presbítero anglicano Joseph Thomas Stevenson, se funda el Quilmes Cricket Club, a partir de 1900 (desde su afiliación a la Argentine Association Football League, antecesora de la AFA) llamado Quilmes Athletic Club. El historiador Jorge Gallego, del Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF), discrepa con esta parte de la historia. Afirma que «el Quilmes Cricket Club, fundado el 5 de noviembre de 1897, llamado Quilmes Athletic Club desde el 14 de octubre de 1901 y, finalmente, Quilmes Atlético Club a partir del 17 de abril de 1952, fue una entidad nueva; no se originó como producto de una fusión, escisión o cambio de nombre de centros anteriores», basado en periódicos y documentos de la época. Afirma también que a finales de los años 1940 se retrocedió el origen de 1897 a 1893 y, más tarde, de 1893 a 1887. En la zona de Quilmes, en el momento de la fundación, sólo existía el Quilmes Lawn Tennis Club. Todos los clubes anteriores se habían disuelto, entre ellos el Quilmes Rovers (del cual obtuvo un pequeño saldo de dinero) y un Quilmes Athletic Club anterior a la actual institución. La reunión de fundación estuvo presidida por Sergio Quintana. En ella se eligió presidente al fundador, Galván. Éste declinó en favor de Morgan, quien pasó a ser el primer presidente de la institución. En sus primeros años, Quilmes no aceptó socios que no fueran de origen británico. Representó, junto al Lawn Tennis, a la gigantesca colectividad de las islas que trabajaba en el Ferrocarril Sud. El club estuvo destinado a la práctica del cricket y sus colores iniciales fueron el rojo carmesí y el azul. En marzo de 1898, el Quilmes Cricket Club incorporó el fútbol entre sus actividades, debido a que varios británicos que practicaban el pujante deporte se acercaron a inscribirse. El 14 de octubre de 1901, la institución cambió su nombre por el de Quilmes Athletic Club (en obvia referencia a la práctica de varios deportes, y no solo del cricket). Para los primeros tiempos del siglo XX, el club ya aceptó socios argentinos. La fundación del Club Atlético Argentino de Quilmes, de tinte nacionalista, podría declinar la popularidad de la institución. El 20 de agosto de 1908, el Quilmes Athletic Club obtuvo personería jurídica del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Estadio Centenario - Ciudad de Quilmes El Estadio Centenario Ciudad de Quilmes fue inaugurado el 25 de abril de 1995. Situado sobre la calle Vicente López y Esquiú en el barrio de Libertador General San Martín en la misma ciudad de Quilmes. Posee una capacidad de 30.200 espectadores (26.000 populares y 4.200 plateas). El campo de juego mide 105x66 m. con espacios externos detrás de los arcos y el lateral Este frente a la platea baja es de 5 m y el lateral Norte bajo la platea techada es de 7 m. El mismo mantiene una forma abovedada para facilitar su drenaje. El 27 de noviembre de 1987 se hizo el anuncio de la construcción del nuevo estadio, el 19 de marzo de 1988 se colocó la piedra fundamental y en 1998 finalmente se dan por concluidas las obras tras una ampliación de la capacidad del estadio (que incluyeron las cabeceras Norte y Sur). Hinchada La hinchada de Quilmes es llamada “Indios Kilmes”, en conmemoración a la tribu que originalmente habitaba el Valle Calchaquí (en las provincias de Tucumán y Catamarca) y que fue reubicada en donde actualmente están las ciudades de Quilmes y Bernal. Esta etnia se enfrentó a los colonizadores españoles. Una vez vencidos, luego de la quema de sus cultivos, fueron obligados a abandonar sus tierras y realizar un éxodo hasta las llanuras rioplatenses donde se asentaron y se asimilaron al resto de la población dando fin a su cultura. Grandes movilizaciones se realizaron en las finales por el ascenso y en la participación a las copas “Libertadores” y “Sudamericana”. La hinchada siempre fue reconocida con el nombre de Indios Kilmes. Su clásico rival es Argentino de Quilmes, equipo de la misma ciudad. También mantiene una fuerte rivalidad con Banfield y Lanús. Además la hinchada de Quilmes, fue la primera en arrojar papelitos en un estadio de fútbol, fue en un partido contra Banfield en el Florencio Sola, en el cual Quilmes ganó 1-0 con gol de Ángel Del Moro. Uno de los protagonistas de esta movida fue un vecino llamado Hipólito Irigoyen, quien en diálogo con El Sol de Quilmes contó: "Fui a la Cervecería Capitti a pedir etiquetas que no usasen. Me dijo que tenían disponibles 90 millones y se sorprendió cuando le pedí todas porque pensábamos utilizarlas en los distintos partidos”. "El 19 de agosto fuimos a Banfield con el que siempre hubo una enorme rivalidad. Ellos, los del Taladro, decían que no nos iban a dejar tirar las etiquetas o que en todo caso se encargarían de quitárnoslas. Es cierto que se apoderaron de algunas, pero nosotros fuimos precavidos. Todo el mundo se encargó de llevarlas en cualquier medio disponible, e incluso sobre la tribuna visitante, con un alambre y un gancho, fuimos distribuyendo las etiquetas entre los hinchas. Cuando los de Banfield se avivaron, era tarde. Quilmes salió a la cancha y fue una nube de etiquetas que durante varios minutos cubrió el cielo del estadio banfileño. Habíamos distribuido cerca de 2.100.000 etiquetas", recordó el hincha. De esta manera, un 19 de agosto de 1961 un grupo de hinchas cerveceros le dieron comienzo a uno de los condimentos más importantes dentro del folklore argentino. es por eso que este día se celebra el día del "Hincha de Quilmes". Santa Wikipedia me había ayudado a conocer más en profundidad un club sonado en el fútbol argentino. No tenía mucho tiempo para planificar ni conocer la plantilla. Facundo Besada, mi segundo, me había mandado un breve informe de plantilla con los jugadores disponibles. No teníamos ni tácticas ensayadas, ni nada, por lo que en el día siguiente, el amistoso a jugar sería totalmente a ciegas y probando lo que disponíamos. 5
HugoRD01 Publicado Diciembre 3, 2018 Publicado Diciembre 3, 2018 No puedo salir de mi asombro con lo que ha pasado en tan poco tiempo. La dimisión en la Piedad es comprensible porque era inhumano trabajar con esos recursos, aunque seguro que allí te recordarán gratamente tras lo que has conseguido. Por otro lado, hubiese sido un error volver a la Liga de Ascenso en México pero irte a la Primera B de Argentina y más en un equipo como Quilmes es un paso adelante en tu carrera sin duda. Mucha suerte por Argentina!! 1 1
triver Publicado Diciembre 3, 2018 Publicado Diciembre 3, 2018 Bienvenido al "Cervecero". Raro un entrenador brasileño en Argentina pero esperemos que logre buenos resultados para alegrar a los hinchas de Quilmes. Cuando uno menciona a Quilmes los argentinos pensamos en tres cosas: el Mono de Kapanga (cantante fanático del club), la cerveza Quilmes y el Capitán del Espacio (un alfajor mítico porque hasta hace poco tiempo se distribuía únicamente en esa localidad y es considerado como uno de los mejores del país, al punto en que es el único alfajor triple que me gusta por ejemplo). De los jugadores que hay en el club creo que solo reconozco a Braian Lluy (Marcos Ledesma creo saber quien es pero puede ser que me confunda por su edad). Creo que la mayoría son regens o juveniles que hay que llevar de a poco. La gran duda es que hará el entrenador con un club caracterizado por tener vaivenes entre la Primera División y la Segunda (creo que es uno de los clubes con más descensos y ascenso del fútbol argentino), apostará por los pibes, traerá viejas glorias, incorporará jerarquía. Éxitos 2 1
panda_666 Publicado Diciembre 4, 2018 Publicado Diciembre 4, 2018 ¡Buff! Qué gran serie de acontecimientos me había perdido Apoyo totalmente tu decisión pero me encantaría saber cómo sigue nuestra trama en tierras argentinas. Evidentemente alguien va a tener que gastar en pasajes de avión para seguir a Renato en su nuevo destino jaja espero que haya guardado algo del dinero robado Tienes prohibido deshacerte de Rodrigo Mieres un uruguayo en el plantel es éxito asegurado Por más que lo intente no logro que Leonardo me caiga bien jaja tiene un aspecto de estafador que no logro superar ¡¡Éxitos en este nuevo destino!! Me agrada muchísimo Quilmes y quiero que me tengas al tanto de como se hunde La Piedad ¡Saludos! 1
jdbecerra Publicado Diciembre 5, 2018 Publicado Diciembre 5, 2018 Llevaba unos días sin pasarme y la verdad que fue una oleada de noticias. Algunas "esperadas" como la búsqueda de un nuevo destino y otras sorprendentes, como la contratación por Quilmes. Ahora veremos si Renato es capaz de repetir lo de llegar y vencer de México o si fue la suerte del principiante. Además, Quilmes es una buena opción para asentarse un par de temporadas en busca de prestigio. Solo necesitamos un fichaje, tenemos que traer a Meres como guardaespaldas, investigador y ...., lo que sea, pero que se venga Al final Leonardo va a ser nuestro ángel de la guardia 1
Posts Recomendados