panda_666 Publicado Diciembre 23, 2018 Publicado Diciembre 23, 2018 Triste barco de La Piedad que se hunde más rápido que el Titanic y sin banda que siga tocando Me sorprende ver a Olimpo clavado en la segunda división y a mitad de tabla, así como lo poco que paga el ascenso de un club como Arsenal de Sarandí, lejos de los principales candidatos Gustavo Matosas está entrenando al Aldosivi, fue profesor mío en un curso de periodista deportivo jaja Nueva Chicago y Gimnasia de Jujuy son dos equipos que me caen simpáticos pero vamos, que ahora somos fanáticos de Quilmes ¡Saludos! 1
karma23 Publicado Diciembre 25, 2018 Publicado Diciembre 25, 2018 (editado) ¡Vaya giro que ha pegado la historia desde mi última visita! Es una pena haber logrado la machada del ascenso y no poder cosechar los "frutos" de nuestros éxitos a la siguiente temporada. Es verdad, teníamos todo para perder y quedar colistas humillados. Si el club ya era un desastre en 2ª imagínate en 1ª sin poder fichar jugadores... Pero, ¿y qué me dices de lo único de la experiencia? Para mí hubiera sido la temporada más difícil que jamás he visto en el FM Ya quedar penúltimo sería tremendo éxito Así que bueno, personalmente creo que hubiera continuado, no pasa nada porque en el historial de un manager haya algún fracaso estrepitoso (además que ni siquiera creo que te hubieran echado quedando último)... Ni tampoco hay prisa por llegar a las mieles del éxito. Pero vaya, esa es mi opinión desde fuera como jugador de FM. Entiendo que Renato a nivel personal tenga otras prioridades y, sobre todo, entiendo que la dimisión tampoco fue muy "voluntaria" al creer que la directiva torcería el brazo con el ultimátum. El cambio de tercio es absoluto porque aterrizamos en Argentina, "cima" del fútbol sudamericano junto a Brasil. Hay que tener cuidado con los fichajes por nuevos clubes ya que el FM tiene un criterio que valora al alza los logros de los managers humanos, aunque se den en torneos menores o de poca importancia. A mí por ejemplo con Üstündag me buscaban grandes banquillos de Europa (Juventus, Mónaco, Liverpool, Wolfsburgo... ), algo totalmente irreal por mucho que haya roto las expectativas en la 3ª, 2ª y 1ª turca. Eso para mi gusto sólo sería posible tras alguna hazaña continental que no se dio (por ejemplo, que ficharan al manager que ganó la Europa League de forma sorpresiva con tal club turco). Al final, me parece que para encontrar un destino adecuado hay que rechazar antes bastantes ofertas "jugosas", un proceso algo tedioso. Quilmes en ese sentido me parece un destino quizás demasiado atractivo para nosotros, si hubiera aterrizado en Argentina hubiera sido al menos en el último equipo de la 2ª división o incluso en la 3ª, alguna institución con más problemas económicos y al borde de la bancarrota Compara cómo llegamos a La Piedad con cómo llegamos aquí, con una plantilla recién descendida, ya organizada y dispuesta a darlo todo por un "fácil" ascenso. Parece un universo paralelo a dónde veníamos. Y claro, la dificultad de la partida ha pasado de ser "casi imposible" a "bastante asequible". Quizás con este nuevo club la auténtica dificultad empiece a llegar una vez ascendidos a la hora de buscar títulos o de competir a nivel internacional. Pero bueno, más allá de la sorpresa por el nuevo rumbo de Ribeiro, ahora toca animar a su nuevo equipo. La verdad es que tenemos un plantillón y aún por encima creo que hemos acertado con las incorporaciones, quizás exceptuando la del portero que me parece flojillo y hasta llegó lesionado. También echamos en falta a algún delantero estrella, pero si tenemos la suerte de que alguno se enchufe y conecte con los compañeros, tampoco necesitamos ahí al mejor jugador del plantel. Me gusta mucho el extremo Illarregui, es el típico perfil de extremo veloz con regate que en el FM se convierte en un puñal constante. También me encanta el doble pivote que hemos formado, y ahí un pequeño apunte táctico: en el 4-2-3-1 a veces me funciona hacer una formación asimétrica con alguno retrasado para que pueda apoyar más a los centrales y marcar de cerca a los MPC rivales. De la trama poco que decir, soberbio. Excelentemente recreado el personaje de Mares y me encanta su vuelta al centro de la acción, a ver cómo se desenvuelve en Argentina. Sobre el resto, como dijo el compañero, hay demasiado ex-presidiario como para que la cosa no se tuerza. Renato aspira a una vida tranquila, pero... ¡Saludos y suerte para lo que se viene! P.D.: Por cierto, para darle más dificultad a la partida, ¿planeas algún tipo de restricción en los fichajes? Sorprendente la gran cantidad de jugadores nacionales, podría ser un reto mayor si decidimos apostar firmemente por la cantera o sólo por el producto argentino Editado Diciembre 25, 2018 por karma23 1
ruben88fisio Publicado Diciembre 30, 2018 Autor Publicado Diciembre 30, 2018 Fechas malas para intentar mantener el ritmo de la historia, la familia no deja respiro!! Pero la historia no se abandona! Continuamos al pie del cañón! @jdbecerra Qué tal amigo?! Bienvenido de nuevo La prensa ha sido más benévola con nosotros de lo que fue en México, a ver si ahora somos capaces de dar la talla. El estado de La Piedad es, cuanto menos, lamentable. Duele ver el equipo "reforzado" con 4 o 5 regens que han llegado cedidos y no valen ni para limpiar las botas. Ahora Mares se queda a nuestro lado, aunque no descartemos que nos sirva como enlace con la Piedad, al menos para ir conociendo lo que se cuece en territorio mexicano. Un saludo! @RafaelLana Qué tal compañero?! Encantado de tenerte por aquí de nuevo. Pues sí, los Reboceros van a sufrir para no ser humillados, tal y como nos dijo el bueno de Jair Barragan. Sin refuerzos y en la élite... apunta mal la cosa. Sobre la llegada de nuevos jugadores desde La Piedad... Hemos ojeado a los que tenían más calidad, pero es verdad que la diferencia de nivel entre el fútbol argentino y el mexicano es grande. Jugadores que eran estrellas en la Piedad como el propio Isaza, aquí no pasarían de jugadores normalitos. De todas formas, Quilmes tiene una política basada en el fútbol de cantera y nacional, así que sólo planteamos la llegada de Pajurek y Migueles, pero ninguno de los dos mejoraba lo que ya había, así que descartamos la posiblidad. Intentaré dejar un poco de contenido antes de marcharme de viaje y a la vuelta de las vacaciones retomamos la historia a tope. Un saludo!! @panda_666 Bienvenido amigo! Como siempre un orgullo tenerte. La banda abandonó el barco hace mucho parece jajajaja. Los reboceros navegan sin rumbo y apuntan a naufragio. Sobre Olimpo poco puedo decirte porque es un club que desconocía. Arsenal de Sarandí si lo conocía y pensaba, como tú, que estaría mejor posicionado en la Liga Argentina. Sobre Matosas, es pequeño el mundo!! Es siempre una sorpresa cuando en el juego aparecen jugadores o técnicos a los que se conoce en persona, verdad? ajjaja. Y eso espero, que ahora banqueis a Quilmes!! jajaja Un saludo!! @karma23 Qué tal compañero?! Ya se te echaba de menos por aquí!! La verdad es que me dio pena abandonar La Piedad. Este tipo de equipos son de los que caen en gracia y simpáticos por su carácter familiar y pequeño, pero la directiva se tomó a mal mi pulsito y rompió la cuerda. Una lástima. Tras ello, pasé varios meses buscando equipos (Correcaminos, All Boys, Tijuana...) y uno tras otro iban dándome calabazas. EN Brasil, me ofreció contrato prácticamente todo el listado de equipos de 4ª división, pero sería un salto mortal hacia atrás. Es verdad que es un salto hacia adelante grande y puede significar un accidente grave si no damos la talla. Como dices, comparado con La Piedad, es como cambiar de una aldea a una gran ciudad. Un equipo con una estructura muy sólida, con una economía aceptable y con una masa social que apoya al equipo aún estando en segunda división. Los fichajes parece que han mejorado lo que había (una plantilla ya de por sí bastante amplia y con calidad) y si damos con la tecla, se puede hacer una buena campaña. Nos falta un delantero estrella, sí, quizá podamos traer algo en el próximo mercado. Ilarregui por ahora se ha colocado como jugador más destacado del equipo y creo que encaja bien en el esquema de juego que estamos desarrollando. Probaré a retrasar uno de los dos mediocentros tal y como me has comentado. Mares ha vuelto, porque está claro que tarde o temprano volverá a surgir algún problema. Como decís, hay mucho expresidiario junto jajaja. Y sobre tu PD: la propia historia de Quilmes me va a restringir la partida: son un club basado en la cantera y siempre cuentan con una plantilla bastante joven. El único extranjero es Mieres, el uruguayo. En las jornadas que llevamos, han debutado ya Ferreyra, Figueroa, Giani... vamos a apostar con fuerza por la gente joven. Los pibes van a tener su momento. Un saludo a todos y felices fiestas!!! 3
Popular ruben88fisio Publicado Diciembre 30, 2018 Autor Popular Publicado Diciembre 30, 2018 -CAPITULO 04.11 - PARTIDOS DE OCTUBRE PARTE 01- 1 de octubre de 2019, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 04 – C AT QUILMES vs BELGRANO Alineaciones Llegaba Belgrano sin tiempo para respirar. La lesión de Tomás López (conmoción cerebral) lo mantendría fuera durante varias jornadas, por lo que era la oportunidad perfecta para Mieres de demostrar de qué pasta estaba hecho. Roberto Ramírez ya se encontraba en plena forma tras su rotura de falange, pero las buenas actuaciones de Alan Ferreyra en el inicio del campeonato nos hicieron seguir confiando en él (no habría estado nada bien para la moral del chaval sentarlo en el banquillo tras haber dejado su portería a 0 en el último partido). Las previsiones apuntaban a un estadio casi lleno por primera vez esta temporada, con mucha presencia también de afición rival. Sin duda las espadas estaban en todo lo alto tras el Buen arranque que habíamos tenido. Belgrano llegaba con 4 puntos y dispuestos a acabar de un hachazo con nuestra racha de victorias. Partiendo de un 5-4-1 muy defensivo esperaban superarnos. El balón parado y los lanzamientos desde segunda línea serían vitales para nosotros hoy. El planteamiento ultradefensivo de Belgrano le estaba sirviendo a medias. Por un lado, nos trataban de mantener alejados del área, pero cometían faltas que nos daban la oportunidad de bombear balones al área con mucho peligro. Mieres había estado a punto de marcar en dos ocasiones de sendos remates de cabeza. A los 25, en un saque de córner, Pesarinni fue derribado en el área cuando se disponía a rematar el centro de Castro. El árbitro, tras unos segundos de incertidumbre, decretó penalti. Ilarregui le pegó fuerte y abajo con pierna derecha para ponernos por delante en el marcador. El interior era nuestro “Chico para todo”. El gol nos ayudó a asentarnos en el terreno de juego. Ferreyra apenas había tenido que atajar un balón suelto que le llegó de un mal disparo por parte de Belgrano. Mientras nosotros continuábamos con un juego de presión alta y tratando de ceder a nuestra gente de banda para romperlos por ahí. Y de una internada de Ilarregui (el chico para todo) llegó el 0-2 al centrar un buen balón que Giani recibió perfilado hacia el lado derecho, se giró y disparó cruzado antes de que la defensa pudiese echarle el guante. 2 arriba en el marcador con 36 minutos jugados. El entrenador de Belgrano saltó como un resorte del banquillo tras el gol y comenzó a gritar como un poseso. Su arenga obtuvo resultado a los 43 mins cuando Bandera cazó un pase a la espalda de Lértora y se plantó sólo frente a Ferreyra para batirlo por bajo. Mieres estuvo lento en el marcaje. E incluso antes del descanso volvió a quedarse mano a mano con nuestro portero, pero Alan la sacó. Nos habían hecho mucho daño con los balones a la espalda. Le pedimos a Mieres que no se separase de Bandera, con el objetivo de minimizar sus ataques. Eso, unido a que retrasamos algo la línea defensiva, consiguió que el ataque de Belgrano se viese muy mermado. Físicamente, estaban bajando el nivel y podíamos hacerles daño. Retiramos a Luna para que Cadenazzi entrase en punta y formar un 4-4-2 más ofensivo. La salida del delantero y de Obregón en el centro del campo nos dio otro aire. El punta, gracias a su altura, ayudaba a bajar el balón y mantenerlo mientras los interiores subían. Belgrano estaba totalmente desactivado mientras que nosotros seguíamos generando peligro. A los 88, Giani estuvo a punto de ampliar ventaja pero el palo derecho de la portería lo evitó. Antes, Cadenazzi había mandado un balón por milímetros por encima del larguero. Volvimos a salir victoriosos. 12 de 12. RENDIMIENTO DESTACADO - Francisco Ilarregui (7.8) – Otra demostración de calidad de un jugador que está un paso por delante de sus compañeros en este inicio de campaña. NECESITA MEJORAR - Felipe Cadenazzi (6.5) Nuestro punta no tuvo mucho contacto con el balón desde su entrada al terreno de juego. Acabó el encuentro tocado. Datos del partido 5 de octubre de 2019, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 05 – C AT QUILMES vs C AT LOS ANDES Alineaciones El ritmo de competición en la Liga Argentina era infernal y nos obligaba semana tras semana a jugar dos partidos, lo que hacía que tuviésemos que tener a la plantilla fresca y enchufada. Nos visitaba el equipo de Los Andes, que sólo había conseguido rascar cinco puntos y estaba situado en la 12ª posición, por lo que, a priori, esperábamos un partido más plácido que los anteriores y más considerando que después (3 días después) nos esperaba un equipo mucho mejor posicionado como era Instituto. Decidimos por tanto mantener el 4-2-3-1 que tan buenos resultados nos estaba dando pero con importantes cambios, como el debut de nuestro nuevo guardameta, el descanso de Brian Lluy o la incorporación al 11 inicial de Figueroa en el centro del campo. Esperábamos que Los Andes nos esperase muy atrás y acumulando mucha gente en defensa (jugaban con un 4-4-1-1 con el doble pivote encajado atrás) por lo que nos centramos en preparar el balón parado para intentar hacer más daño desde la esquina y los lanzamientos de falta. Dominio claro de las ocasiones y el juego de bandas. Así se podría resumir el inicio del partido. Estábamos manejando el balón a nuestro antojo mientras Los Andes trataba de defenerse dentro del área y lanzando contragolpes. Su guardameta había hecho un par de paradas para evitar que nos adelantásemos e incluso Peppino, su central zurdo, rebañó in extremis el balón a Giani cuando se disponía a reventar la pelota en el área pequeña. A duras penas consiguió el equipo andino completar la primera parte sin encajar goles, hasta Figueroa lo intentó con un testarazo desde el punto de penalti que el portero sacó con los dedos. Su centro del campo estaba muy cansado, por lo que para la segunda parte debíamos ser capaces de agotarlos si movíamos el balón con más velocidad. Con una marcha más y pidiendo más expresividad a los nuestros, saltamos de vuelta al terreno de juego. A partir del minuto 70 y viendo que no conseguíamos perforar su red a pesar de los intentos, cambiamos de sistema dejando a 3 centrales (colocándose Carrizo como 3er central) y dejando Barraza su sitio a Cadenazzi pasando a tener 2 delanteros. No nos estaban atacando y esperábamos así generar más juego arriba y más posibilidades para terminar de abrir la lata. Giani estaba haciendo un partido espantoso y había fallado ya dos ocasiones clarísimas para adelantarnos. A los 80 mins lo llamamos para que se sentase en el banquillo, entró Luna, pasando Obregón a banda e Ilarregi arriba acompañando a Cadenazzi. Sin duda no estaba siendo nuestro partido de cara a puerta ya que, con el tiempo de descuento ya mostrado, Ilarregui mandó a las nubes un balón sin nadie que le estorbara tras un gran pase de campo a campo de Mieres, que estaba cuajando un partido muy sobrio. Ramírez sólo tuvo que intervenir en el minuto 92, tras todo el partido inédito. Y se marcó un paradón de reflejos para mantener el empate a 0 en el marcador. Habría sido increíble perder el partido en un contragolpe tras el claro dominio mostrado. Fuimos superiores en todos los aspectos, pero el mal partido de Justo Giani como punta de lanza, nos hizo perder nuestros 2 primeros puntos del campeonato. RENDIMIENTO DESTACADO - Rodrigo Mieres (7.5) – El central ha comenzado a dar muestras de su verdadero nivel en el día de hoy con una actuación muy completa. NECESITA MEJORAR - - Justo Giani (6.2) – La luz se le apagó en el peor momento para nosotros. En un partido que tenía que ser fácil para nosotros, no fue capaz de lanzar a puerta más que en un par de ocasiones. Datos del partido @qatcoficial: Seguimos cumpliendo los sueños del pueblo quilmeño. Ayer fue el día de Martín Figueroa, que a sus 20 años hizo su debut profesional con el conjunto cervecero. Gran futuro por delante!! #VamosLosPibes Spoiler @: Hablamos con Felipe Cadenazzi: “No estoy preocupado por mi falta de gol. Sé que llegarán. Tengo el apoyo del entrenador y mis compañeros” Spoiler 8 de octubre de 2019, Estadio Juan Domingo Perón “Monumental de Alta Córdoba”, Córdoba, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 06 – INSTITUTO AT CENTRAL CÓRDOBA vs C AT QUILMES Alineaciones Visitábamos Córdoba para enfrentarnos a Instituto, un equipo que llegaba en 5ª posición tras haber ganado 0-1 a Morón en la pasada jornada. Contaban con la baja segura de Barrientos por sanción y de hasta 4 jugadores por lesión. No habíamos disputado nuestro mejor partido de cara a puerta frente a Andes y queríamos volver a la senda de la victoria. Volveríamos a hacer rotaciones, para no fatigarnos en exceso y Cadenazzi disputaría sus primeros minutos como titular en sustitución de un falto de acierto Giani. Queríamos darle cariño al delantero, que había mostrado su convencimiento de acabar con la sequía goleadora en prensa (también hablamos con él en los entrenamientos de la semana para manifestar nuestro apoyo). Los locales tratarían de basar su juego en un 4-3-3 ordenado con el que intentar controlar el juego y superarnos con paciencia. Nuestra línea de centro del campo tendría que estar muy enchufada y dinámica para superarlos. Instituto tenía uno de los campos mas enormes que habíamos visitado jamás, con una anchura descomunal que dejaba unos espacios que teníamos que saber aprovechar para matarlos y que no nos matasen. Su lateral zurdo comenzó el partido tocado y volcamos todo el juego ahí, consiguiendo un resultado casi inmediato: a los 8 minutos, Fiezzi robó un balón en banda izquierda y corrió en diagonal hacia el centro del campo. Lluy había subido y le pidió el balón, a lo que nuestro zurdo respondió con un balón bombeado muy bien medido. Nuestro capitán metió un centro de primeras a la olla donde esperaba Felipe Cadenazzi. El delantero, dada su altura, consiguió peinarla para Obregón, que se encontraba sólo en el área y el mediapunta (hoy en banda izquierda) tuvo todo el tiempo del mundo para comodarse la pelota y fusilar al portero de Instituto y colocarnos uno arriba. Tras el gol, Instituto trató de irse arriba buscando un juego más directo y aprovechando los espacios que dejábamos (principalmente entre nuestro centro del campo y la defensa). Pedimos a Max que se situase en ese hueco para cerrar vías de pase, mientras que ordenamos a Mieres que secase a un Soda que comenzaba a encontrarse cómodo. El empate de Instituto llegó a los 38 minutos, en un contragolpe fulgurante tras una falta mal sacada por Luna. Ni Lluy ni Fiezzi supieron frenar a Eloy Roige, que rompió en velocidad y asistió a Ignacio Antonio. El centrocampista corrió sólo a la portería y disparó desde lejos. Un balón que debería haber sido fácil para Ramírez, pero se le escapó y terminó en la red. El gol nos cortocircuitó un poco el sistema y a punto estuvo de costarnos el segundo, de no ser por la gran intervención de Ramírez, que se rehízo de su error anterior y respondió con maestría a un gran disparo cruzado de Instituto. Nos marchamos al descanso en un partido que se había puesto muy igualado. Salió Instituto con una marcha más y lo demostró a los dos minutos Soda, que se zafó de Mieres para rematar a puerta el gran pase cruzado de Kaprof y poner a su equipo por delante. Nuestro portero volvió a tocarla, pero fue insuficiente para desviar un balón que terminó tocando la zona interna del poste. Transcurridos 60 minutos nos dejamos de medias tintas y ordenamos al equipo adelantar líneas y jugar claramente al ataque. Mas presión y agresividad para recuperar el balón. Algo que rápidamente nos estalló en la cara al cometer en el 61 un claro penalti Max sobre Lazarte que iba flechado a la portería. La jugada se zanjó con una amarilla para el mediocentro y un paradón de Ramírez que estaba decidido a resarcirse. Animamos a los nuestros buscando aprovechar la inercia positiva del penalti, pero todo parecía insuficiente tras el segundo gol de Instituto, que controlaba el partido con paciencia y criterio. Con el equipo volcado arriba y un Cadenazzi muy activo, Ilarregui falló una ocasión que nos habría dado el empate, Giani tuvo la mala fortuna de encontrarse con una gran mano del portero y Ramírez tuvo oportunidad de sacarle otro balón de gol a Soda para cuajar una magnífica actuación tras su fallo del primer gol. Pero nos llegó el 3º, otra vez de penalti en el 93, para consumar nuestra primera derrota de la temporada. RENDIMIENTO DESTACADO - Felipe Cadenazzi (7.7) – Primer buen partido del delantero que, pese a persistir su ruptura con el gol, dio una asistencia y estuvo muy activo. NECESITA MEJORAR - Lucas Pessarinni (6.1) – Partido para olvidar del central que no estuvo fino en ninguna de las oportunidades que tuvo. Para reflexionar. Datos del partido 6
panda_666 Publicado Diciembre 30, 2018 Publicado Diciembre 30, 2018 ¡Guau! Parece increíble ese 5-4-1 de Belgrano con los cinco del fondo en línea fue un partido complicado pero es difícil que pudiesen hacernos gran daño con ese esquema. Suárez solito por su izquierda nos generó cuatro ocasiones de gol, puede que esa situación se haya corregido con el 4-4-2 final. ¿Crees que la anchura del campo de Instituto y cómo se planteó el partido respecto a ese punto pudo llegar a influir en nuestra primera derrota? No es raro que pedir más presión sea contraproducente en algunos partidos. A veces espero bastante en el juego para arriesgar porque no sería la primera vez que me adelanto y lo pierdo por una peor diferencia de goles. De todas formas, un tropezón no es caída y el equipo seguramente siga por la senda del triunfo Saludos 1
ruben88fisio Publicado Enero 4, 2019 Autor Publicado Enero 4, 2019 Feliz año a todos!!! Tras unas pequeñas vacaciones, volvemos al ritmo de la historia!!! Vamos los Pibes!! @panda_666 Qué tal amigo!! Feliz año nuevo. La verdad es que fue un esquema el de Belgrano que no esperábamos, pero como bien dices, Suárez se mostraba imparable pese a que lo intentamos todo. Por suerte nos hicimos con los 3 puntos. El campo de Instituto es el más grande que he visto en cualquier partida de FM, parecía que colocásemos la anchura de líneas que colocásemos, se nos quedaban espacios en todos sitios. Si intentábamos cerrarnos, las bandas eran autopistas y si abríamos el campo, había un abismo entre jugador y jugador. Al principio nos funcionó, buscando un juego de pases más directo y a los espacios, pero terminó desgastándonos y el equipo se vino abajo. De todos modos, como dices, ha sido un pequeño tropezón. El equipo se recuperará. Un saludo!! 1
Popular ruben88fisio Publicado Enero 4, 2019 Autor Popular Publicado Enero 4, 2019 -CAPÍTULO 04.12 - PARTIDOS DE OCTUBRE PARTE II- 12 de octubre de 2019, Estadio Chacarita Juniors, San Martín, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 07 – CHACARITA JUNIORS vs C AT QUILMES Alineaciones Los dos últimos resultados nos habían devuelto a la tierra tras un arranque impecable. No estábamos nerviosos ya que la competición no había hecho más que empezar, pero sumar de 3 en 3 era vital para no descolgarnos. Visitábamos el estadio de Chararita, que nos recibía en 10ª posición tras un empate a 0 en el último partido. Eran un conjunto rocoso que basaba su juego en un 4-2-3-1 con los dos mediocentros encajados atrás, lo que formaba una sólida y poblada línea defensiva que tendríamos que abrir y desubicar para poder romperla y marcar. Nosotros perdíamos por lesión leve a nuestra estrella Ilaregui, ocupando Brando Obregón su espacio en la banda derecha. Por lo demás, salimos con todo para superar a los locales y volver a recuperar las sensaciones. Pronto nos dimos cuenta de que nuestro juego habitual de pases controlados y búsqueda de llegar hasta el fondo con el balón no estaba funcionando. Cambiamos, pidiendo un juego de pases más directos y estuvimos a punto de conseguir el gol del mes en la primera jugada que conectamos: un gran centro al segundo palo de Giani que Obregón remató a puerta. Con el portero lamentándose por no llegar a por el balón, el palo escupió la pelota para evitar el 0-1. Pero el juego rápido nos estaba funcionando, obligando a bascular al equipo contrario y abrir líneas. De esa forma llegó el 0-1 a los 26 minutos con una gran jugada entre Max y Lluy, que conectaron una pared perfecta. El lateral mandó un pase a la espalda del lateral para que Obregón controlase y metiese un balón colgado a la cabeza de Nicolas Castro, que remató superando a su par en el segundo palo con mucha habilidad. Para el segundo gol, los protagonistas se alternaron los roles, siendo Obregón el que marcó un golazo tras recibir un pase de Nicolas Castro. El interior izquierdo había estrellado anteriormente el balón en la madera. Giani mandó en el minuto 37 un nuevo balón al palo, por lo que el resultado podría haber sido mucho más amplio al finalizar los primeros 45mins. Nos hicimos con el control del juego desde el comienzo de la segunda mitad, tal y como habíamos hecho al final de la primera parte. Chacarita sufría para mantener el tipo y Fernández ya había tenido que sacar un balón casi de dentro tras un gran disparo de Ángel Luna. Tuvo que ser a balón parado y con mucha fortuna (tras un balón al palo) como recortase distancia Chacarita gracias a un remate de cabeza de Germán Re. El córner desde la derecha lo remató lazarte pero Ramírez y el palo evitaron el gol en primera instancia. Corría el minuto 66 y aún quedaba mucho partido. Movimos el banquillo para dar entrada a Strada y Figueroa y pasar a un 4-3-3 con el que controlar algo más el centro del campo y atar en corto a su mediapunta. El trabajo de los jugadores de refresco fue bueno y conseguimos atar el resultado para sumar una nueva victoria a nuestro casillero. RENDIMIENTO DESTACADO - Brandon Obregón (9.0) – Partidazo del mediapunta que, jugando fuera de su posición habitual, sacó de quicio a toda la defensa rival y redondeó su actuación con un gol y una asistencia. NECESITA MEJORAR - Justo Giani (6.4) – El delantero no estuvo muy fino de cara a puerta ya que, salvo el remate al palo, no estuvo demasiado afortunado. Datos del partido 15 de octubre de 2019, Estadio Julio Humberto Grondona “El Viaducto”, Sarandí, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 08 – ARSENAL DE SARANDÍ vs C AT QUILMES Alineaciones Segundo partido como visitante de forma consecutiva. La reciente victoria nos había insuflado moral y salvo un par de cambios puntuales (como la vuelta de Tomás López al 11 inicial tras su conmoción cerebral), mantendríamos el dibujo que nos había dado la victoria. Los de Sarandí no estaban teniendo un arranque de temporada demasiado brillante y sólo habían ganado 2 de los 6 partidos que habían disputado. Su 4-4-2 centrado en la defensa no les había dado un gran resultado hasta ahora y esperábamos que siguiese siendo así. Había varios jugadores que habían estado un par de escalones por debajo de su nivel y uno de ellos era Justo Giani, el cual no encontraba puerta desde los últimos partidos. Pero eso cambió a los 20 minutos, cuando Brandon Lluy filtró un pase al corazón del área pequeña donde Giani se impuso en un mar de piernas para tocar la pelota y mandarla a la red ante la falta de respuesta del portero local. 0-1 para los nuestros en un buen arranque de primera mitad. El gol le dio moral a nuestro joven delantero y en la siguiente jugada estuvo a punto de aumentar su ventaja, pero el portero la despejó a córner. Continuamos mandando en el partido y la nueva conexión entre Castro y Obregón volvió a hacer acto de presencia, como en el anterior encuentro. El zurdo orientó un balón al segundo palo para que Bryan lo mandase a la jaula y colocase el 0-2 en el marcador. 31 minutos de juego y Sarandí iba a sufrir para mantener el ritmo si seguía así. Habíamos completado una primera mitad casi perfecta, en la que dominábamos el juego y las ocasiones. El rival lo estaba teniendo muy complicado para superar nuestras líneas y, en la única ocasión en la que lo habían conseguido, se habían encontrado con la solvencia de nuestro portero. Lluy había sufrido una leve lesión de rodilla, por lo que decidimos darle entrada a Barraza en su lugar para evitar que fuese a más. Sarandí seguía sufriendo y por ahí llegó el 3er gol: de Ángel Luna, que consiguió perforar la red desde más de 20 metros con un disparo a bote pronto tras un magnífico pase de Pierce. Sin duda sería un gol que los aficionados tardarían en olvidar. El equipo estaba desatado y a los 80 minutos llegó el 4 tanto del partido, el segundo para Giani a pase de Obregón. El delantero le pegó desde la línea del área para superar al portero golpeando el balón en la base del palo derecho. El punto sorprendente de la noche fue que, pese a que Sarandí sólo disparó 3 veces entre los 3 palos, fueron tres ocasiones clarísimas de gol. Eso significaba que nuestro guardameta había realizado tres intervenciones de mucho mérito para evitar el gol de los locales. Sin duda habría sido una actuación redonda de no ser por el 1-4 que llegó a los 91 minutos gracias a que Cáceres remató raso un centro de Quintana para poner el gol del honor. RENDIMIENTO DESTACADO - Justo Giani (8.8) – Vuelta por la puerta grande del delantero, que marcó dos goles y estuvo en todas las ocasiones de ataque del equipo. NECESITA MEJORAR - Augusto Max (6.6) – Partido sin muchos alardes del mediocentro que terminó sustituido en la segunda parte para dar entrada a Figueroa. Datos del partido 17 de octubre de 2019, Redacción de El Sol No todo son buenas noticias en el seno de Quilmes. Pese al buen rendimiento del equipo en los partidos que el conjunto ha disputado desde el arranque de la temporada, han surgido varios problemas en el seno del club. Parece ser que varios jugadores no están del todo contentos con los métodos de Ríbeiro, en parte por los problemas que la plantilla arrastraba en la pasada campaña, en la que varios de sus integrantes terminaron bastante disgustados por el reparto de minutos (Elias Barraza, Rodrigo Mieres o Justo Giani entre otros) y también por los métodos del nuevo mister, al cual ven con poca experiencia para el cargo. El último en sumarse a esta corriente de problemas ha sido Felipe Cadenazzi. El jugador habló con el entrenador a su llegada al club pidiendo más minutos a lo que el DT brasileño respondió que "los minutos se repartirían según el rendimiento sobre el campo". Parecía que tras la lesión del ariete argentino la tempestad había pasado, más aún si cabe con el buen estado de forma de su compañero Giani en los últimos encuentros. Sin embargo, tras el partido ante Arsenal de Sarandí, el jugador ha vuelto a dirigirse al DT para exigir más protagonismo en el club. Fuentes cercanas al jugador nos han dicho que Renato Ribeiro llegó a decirle al jugador que "no estaba al nivel necesario actualmente" y que si quería jugar "más le valía correr más y protestar menos". El futbolista, lejos de tomarse ese órdago como una invitación a irse del equipo, ha asumido el reto y espera obtener la titularidad mediante trabajo duro. Recordemos que Cadenazzi suma 12 encuentros sin ver puerta mientras que Giani ha hecho 5 dianas en 8 partidos y ha repartido una asistencia. 19 de octubre de 2019, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 09 – C AT QUILMES vs UAI URQUIZA Alineaciones El partidazo de la última jornada nos había disparado en la clasificación y eso podía verse mantenido si conseguíamos un buen resultado frente a un equipo a priori inferior como Urquiza. Los visitantes llegaban en 18ª posición con una sola victoria. Perdíamos por lesión a hombres importantes como Mieres y Lluy (esguince de tobillo y rodilla respectivamente). Sería un buen momento para que Pessarini y Barraza diesen un paso adelante. Max dejó su sitio a Figueroa también. El 4-3-3 defensivo que planteaba Urquiza no estaba siendo efectivo ya que no conseguían frenar a los demás equipos y además les habían convertido en el peor equipo a nivel ofensivo del campeonato. Había que agrandar la herida. Arrancamos poniéndole el partido en bandeja a Urquiza con un penalti lamentable cometido por Barraza sobre Suárez, que lo tiró al suelo cuando se disponía a controlar el balón en el área. Suárez no falló y engañó a Ramírez, que se tiró a su izquierda mientras el mediapunta amagaba y le pegaba al centro. El equipo pasó por unos minutos de pánico en el que los jugadores se mostraban nerviosos e imprecisos y necesitaron de casi 10minutos para reorganizarse. A los 23 llegó el empate gracias a un buen centro de Barraza, que despejó Cepeda. Ese despeje lo cazó Obregón que la empalmó de volea para fusilar al portero y colocar el empate. El gol equilibró la balanza y aplacó el ímpetu de Urquiza, que dio un paso atrás. El suficiente para colocarnos por delante en el marcador a los 42 minutos. El gol llegó con un disparo espectacular de falta de Luna, que el portero llegó a tocar con los dedos pero terminó colándose por la escuadra. Nada más arrancar la segunda parte, fue Urquiza el que cometió penalti. Caballero frenó en seco la carrera de Obregón cuando se disponía a lanzar a puerta. Angel Luna demostró por qué era nuestro especialista a balón parado con un disparo raso a la base del palo para sumar su 3er gol en 2 partidos. Nos colocábamos con 3-1 a los 53 minutos. Sin embargo, la gran remontada del equipo se vio ensombrecida por otra falta absurda cometida por Barraza, que vio la segunda amarilla y nos dejó con un futbolista menos a los 61 minutos. Pasamos a un 3-4-1-1 con el doble pivote cerca de la defensa para evitar riesgos innecesarios y dando entrada a Coria y Ilarregui. A los 71 llegó el 4º gol con un zapatazo de Figueroa a pase de Luna (que se metió hasta la cocina regateando y cedió el balón al punto de penalti para que el canterano celebrase su primera titularidad en partido oficial). Sorprendentemente, el jugar con un futbolista menos no había supuesto ni un mínimo de pérdida de control en el juego, Cadenazzi tuvo hasta dos oportunidades para aumentar aún más nuestro marcador, pero no se movió. RENDIMIENTO DESTACADO - Ángel Luna (9.2) – Partidazo inconmensurable del mediapunta que marcó dos goles, dio una asistencia y un recital de buen juego. NECESITA MEJORAR - Elías Barraza (5.6) – Por si no hubiera tenido suficiente cometiendo un penalti absurdo en la primera parte, forzó su expulsión con una entrada a destiempo en el centro del campo. Le costará volver a la convocatoria. Datos del Partido @qacoficial: ¡Vaya final de mes que está realizando el equipo! La derrota fue un espejismo ya que continuamos líderes. Y eso no es todo, hoy queremos felicitar a ¡Axel Coria por su debut profesional! Un nuevo jugador que defiende nuestros colores. Tampoco queremos dejar pasar la oportunidad de aplaudir a Figueroa por su primera titularidad y la forma tan genial de celebrarlo, con ese golazo. #VamosLosPibes! Spoiler 5
Popular ruben88fisio Publicado Enero 4, 2019 Autor Popular Publicado Enero 4, 2019 -CAPÍTULO 04.13 – NI UN PASO ATRÁS – 20 de octubre de 2019, Quilmes, Argentina. No había manera. Fuese donde fuese estaba claro que no podía tener un tránsito tranquilo. En La Piedad, con un respeto casi fervoroso por parte de los futbolistas, la mala gestión de un impresentable como Jair, unido a los robos de Riveredo Jr y de Manny, el jefe de seguridad, habían terminado por sacarme del club. Y ahora, con un equipo que funciona como un tiro, en el que no se notan las bajas (¿alguien se había percatado de que las dos últimas goleadas habían sido sin nuestro Messi particular, Ilarregui?) y que comanda la tabla con mano firme desde el principio, son los jugadores los que sacan los pies del tiesto. Estaba harto de escuchar, semana tras semana, a jugadores quejándose por la intensidad del entrenamiento (había escuchado que en el fútbol argentino el aspecto físico no era el más cuidado, pero no esperaba que tanto), por su falta de minutos en la temporada pasada y que por qué jugaba Fulano y no lo hacía Mengano. Me tenían rotas las pelotas como se decía por aquí. Gente como Barraza, Mieres, Valdez… no paraban de quejarse y estaban comenzando a generar mal ambiente en el vestuario. Eso, unido a que varios de ellos se consideraban con suficiente poder como para socavar mi autoridad, estaba restándome liderazgo dentro del equipo. Pero eso se iba a acabar. Era el momento de dar un puñetazo encima de la mesa y enseñar quien mandaba en el vestuario. - ¿Se puede mister? Me dijo Besada que quería hablar conmigo. - Pasa Elías. Siéntate. – Elías Barraza iba a servir como ejemplo de quién mandaba aquí. – Me gustaría recibir una explicación sobre lo que sucedió ayer. - No entiendo señor. ¿a qué se refiere? - ¿No entiendes Elías? ¿Te parece normal tu expulsión de ayer? - Me parece bastante injusto señor. Fue un lance normal del juego, no iba por ahí buscando que me expulsaran. - Sinceramente Elías, me parece una excusa. Todo el mundo vio el partido. Tenías una ocasión excelente para reivindicarte aprovechando la lesión del compañero y, sin embargo, casi te cargas el partido con el penalti y la posterior expulsión. Esa patada no venía a cuento, el jugador estaba muy lejos del área y demostraste muy poco temple y carácter de equipo. Es por ello que he decidido multarte. – La cara del jugador se retorció en cuanto escuchó la palabra multa. Estaba claro que cuando se le tocaba el bolsillo a alguien, reaccionaba. - No me parece razonable señor. ¡Parece que me esté culpando! – Barraza se puso en pie. - En primer lugar, siéntate. En segundo, si perjudicas al equipo, no puedes salir indemne. Si la situación de ayer hubiese pasado frente a un rival de más entidad, podría habernos costado muy caro. No estoy nada satisfecho con tu comportamiento. - Señor, no hable como si fuese mi padre, o un padre para nosotros. Acaba de llegar y no conoce nada de este club. Aquí los jugadores somos lo primero y la afición no va a permitir que ningunee a un canterano. - No te sobreestimes chico… Y no te estoy ninguneando, te estoy enseñando cuál es tu lugar. A ti y a tus compañeros. Y no te equivoques, a la afición le gusta ver a su equipo ganar, le va a dar igual si el gol lo metes tú, Cadenazzi o yo con la uña del pie. Eres muy joven y te queda mucho por aprender. No te equivoques. - Me siento muy decepcionado por cómo se ha sucedido esto mister. La verdad es que me plantea serias dudas sobre seguir aquí si sigue usted al mando y ya le aviso que esto no se quedará aquí. - Entonces yo aprovecharé para avisarte de que todo lo que hagas que no sea en beneficio del equipo jugará muy en contra tuya. No voy a permitir más pulsitos por parte de jugadores. Tienes total libertad para transmitírselo a tus compañeros. El que manda soy yo. Espero que quede claro. – Barraza no daba crédito. Su intento de tensar la cuerda le había salido mal. – Y ahora, si no quieres decirme nada más, puedes salir de mi despacho. El jugador se marchó sin decir ni una palabra más. Esperaba que la sanción sirviese para que más de uno viese que las cosas habían de funcionar de otra manera y que la cadena de mando estaba para algo. La parte que más me gustaba ya estaba hecha, ahora tocaba la que no: hablar con la prensa. 30 minutos después. Sala de prensa de Quilmes - Señor Ribeiro, Armando Sanchez, de Diario Olé. ¿Qué opina de lo que acaba de poner Elías Barraza en su cuenta de Twitter? - No sé qué ha puesto, la verdad. - Le leo: “Cuando alguien que no está capacitado intenta darte lecciones, se te cae la mandíbula por las carcajadas”. - Pues no tengo nada que opinar. Acabo de ver al jugador hace un rato y no se reía mucho, así que no creo que sea por mí. - Fuentes nos dicen que se debe a la sanción que ha decidido imponer al futbolista por su expulsión. - Si ha sido por eso, más le vale aprender. A él y a todos los demás. Las expulsiones por acciones innecesarias no se van a permitir. Afectar o dañar la imagen del equipo no se va a permitir. Al final, por una acción en caliente, se juega con el trabajo de los compañeros y de todo el cuerpo técnico. O trabajamos todos en conjunto, o es imposible sacar esto adelante. - Por aquí mister. Leonel Marcioni, de Diario El Sol. Cadenazzi se ha quejado en varias ocasiones de no tener suficientes minutos. ¿Piensa darle el tiempo que pide? ¿Está contento con sus declaraciones? - Estoy contento con el rendimiento del equipo, con que jugadores como Alan Ferreyra, Coria, Figueroa, Fiezzi o Giani hayan debutado con el club que les ha visto crecer. Estoy contento con el desempeño de mis futbolistas sobre el césped, por su lucha y entrega. Estoy contengo porque un jugador vital en nuestro arranque como Ilarregui haya podido descansar tras su lesión y recuperarse y el equipo no lo haya notado ya que hemos ganado dos partidos por 4-1 sin él en el campo. Todo lo demás, son cosas ajenas al devenir del equipo. - Una más. Al habla Jonathan Urquijo, de La Nación. Se ha hablado muy poco de su pasado señor Ribeiro. ¿Qué puede contarnos de su vida en Brasil? ¿Y de su paso por la cárcel? ¿Ha podido afectar eso a su reputación? Me quedé callado. No por la pregunta, que no venía al caso ya que no tenía nada que ver con una rueda de prensa sobre un club deportivo y no estaba dispuesto a alimentar a la prensa sensacionalista. Me quedé callado por el periodista. Sabía que lo conocía de algo. Sabía que lo había visto antes. Traté de hacer memoria, de hacer un repaso mental a todas las caras que habían pasado por delante de mí en los últimos años. Los periodistas me miraban, ávidos de una respuesta que no llegaba. Un picor intenso se hizo dueño de mi nuca, me rasqué con fuerza y se hizo la luz, ya sabía de qué lo conocía. Me levanté en el acto. - Esta rueda de prensa se da por concluida. Muchas gracias a todos. 5
jdbecerra Publicado Enero 4, 2019 Publicado Enero 4, 2019 Oye!!!! muy mal dejarnos con esa duda sobre el "periodista". Que mucho me da a mí en la cabeza que no va a ser un periodista, al uso al menos. En los deportivo, el equipo sobre el césped va bien. Fuera, los jugadores dan más de un quebradero de cabeza al pobre entrenador. Estamos a favor de la mano dura pero ojo, eso entraña su riesgo y puede salirte mal la apuesta. Saludos 1
panda_666 Publicado Enero 7, 2019 Publicado Enero 7, 2019 ¡Feliz año amigo! Desde el 31 de diciembre que no estoy en casa, ni siquiera en mi ciudad, pero de todas formas sigo leyendo desde donde puedo Menudo golpe dimos sobre el mostrador aunque un poco excesivo, ¿no? ¿Sueles multar a los expulsados? ¿O fue un verdadero ataque de rabia? Yo suelo amonestarles si fue roja directa o si la expulsión nos jodió el partido, pero nunca he cruzado esa raya y no he visto cómo resulta jeje En cuanto a lo deportivo hemos sido una máquina, 10 goles en 3 partidos estamos encajando uno siempre, pero nuestra ofensiva ha sido capaz de marcar más que el rival y de eso se trata el juego... Luna como bien lo decías, era cuestión de adaptarse parece. Realmente me gusta este jugador fuera del FM, es diferente. Aquí empieza a demostrar lo que vale. ¡Saludos! 1
bardo Publicado Enero 8, 2019 Publicado Enero 8, 2019 (editado) Parece que no acabamos de encontrar ese click que haga que las cosas rueden mejor. Me encanta la mano dura del mister, casi siempre acabo accediendo a las peticiones de mis jugadores para no escucharlos más ni que la cosa se vaya de madre. ¿Tienes algún objetivo claro de fichaje para reforzar al equipo? Editado Enero 8, 2019 por bardo 1
Posts Recomendados