ruben88fisio Publicado Enero 29, 2019 Autor Publicado Enero 29, 2019 -CAPÍTULO 04.22 – PARTIDOS DE DICIEMBRE PARTE II – 18 de diciembre de 2019, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 25 – C AT QUILMES vs ALDOSIVI Alineaciones Arrancábamos la fase final del año con tres partidos más en los que teníamos que seguir sumando para marcar distancias con nuestros perseguidores. Las dos últimas victorias nos habían insuflado moral y nos hacían pensar en una recuperación para la causa de Ilarregui vistas sus buenas actuaciones. Aldosivi, sobre el papel, debía ser un rival asequible ya que llegaba en 18ª posición con unos guarismos muy pobres: 3 victorias y 7 derrotas en los últimos 10 partidos, siendo un equipo con bastante facilidad para encajar goles. Sin embargo, estrenaban DT y tendríamos que romper ese dicho que afirmaba que “A entrenador nuevo, victoria segura”. Nuestro 11 no contaría con demasiadas novedades salvo la obligada por sanción de Castro. Su puesto en banda sería ocupado por Obregón. La otra cara nueva sería la vuelta de Roberto Ramírez a la convocatoria tras superar su fisura de falange. Partido duro y trabado el que planteó un Aldosivi que se trató de pertrechar atrás. No nos llegaban, pero no nos dejaban llegar. Giani e Ilarregui lo intentaban y hasta se pidió con insistencia desde la grada y el césped un penalti cometido sobre Tomás López al intentar rematar un córner, pero el árbitro hizo oídos sordos. Era uno de esos partidos en los que la paciencia debía ser nuestra mayor virtud, esperando para golpear en el momento preciso. Giani la tuvo en el minuto 40 con un cabezazo certero en la frontal del área pequeña, pero el larguero salvó la tarde del portero visitante. El primer acercamiento de los verdes llegó en el contragolpe pero Ferreyra lo resolvió sin muchos problemas. Aldosivi trató de mantener el tipo encerrado atrás al comienzo de la segunda mitad y los nuestros comenzaban a desesperarse. Pasamos entonces a un 3-5-2 intentando poblar el centro del campo y surtir de balones a nuestros hombres de ataque para romper la igualada. Todo parecía inútil ante un equipo que simplemente e limitaba a defenderse. Nuestro equipo estaba volcado arriba y el árbitro nos anuló de forma un tanto dudosa un gol a los 77 minutos por falta en ataque de Acosta. No pudimos pasar de un empate en un partido en el que la férrea línea defensa y nuestras imprecisiones arriba nos impidieron imponernos RENDIMIENTO DESTACADO - Tomás López (7.2) – Gran partido del central que estuvo en todas las jugadas ofensivas del equipo rival. NECESITA MEJORAR - Francisco Ilarregui (6.4) – Quizá uno de los peores partidos del interior desde que comenzó la temporada. Se le vio más protestando los fueras de juego en los que incurrió que centrando al área. Datos del partido 21 de diciembre de 2019, Estadio Julio Cesar Vilagra “El Gigante de Alberdi”, Córdoba, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 26 – BELGRANO vs C AT QUILMES Alineaciones El empate en el anterior partido nos obligó a hacer cambios tanto por obligación (acumulación de tarjetas de Carrizo), por cansancio y por bajo rendimiento (Ilarregui) y por vuelta de jugadores, como el caso de Ramírez. Belgrano era un buen conjunto que llegaba en 8ª posición. Había ganado 5 de sus últimos 10 encuentros y llevaba 2 jornadas sin conocer la derrota. Es más, en casa contaban sus partidos por victorias desde que Brown les ganase el 26 de octubre. Su motivación era altísima por tratar de superar a uno e los conjuntos punteros de la competición. Jugando con un 4-4-2 a la contra esperaban hacernos daño y, la verdad, es que los conjuntos que nos habían jugado con un esquema similar, nos habían creado problemas. Salimos ampliamente superados por el planteamiento de Belgrano, que nos encerró en nuestra área y a punto estuvo de darnos un gran susto en los primeros 5 minutos. Tras ese inicio infernal de los locales, comenzamos a sentarnos sobre el terreno de juego y a jugar. Giani tuvo una clarísima en el área pequeña pero el portero se le abalanzó a los pies cuando se disponía a lanzar a portería. Le pedimos a los nuestros que juntasen líneas y jugasen más en corto y a los 22 minutos llegó la recompensa. Fiezzi basculó el balón al centro del campo, dónde Luna abrió a banda derecha. Lluy subió y controló el balón antes de mandar un centro a media altura con rosca al segundo palo por donde apareció Giani para rematar a gol sin que el portero pudiese detenerlo. Belgrano seguía intentando hacer daño pero nuestra defensa estaba bien colocada para evitarlo. Además, las piernas de los locales parecían pesar mientras que nosotros estábamos frescos. Casi consiguió Giani su segundo gol pero se marchó un poco alto tras una gran carrera en conducción de balón. La última de la primera mitad fue para Belgrano que se encontró con las manos de nuestro portero. Belgrano salió decidido a empatar el partido nada más comenzar la segunda mitad. Volvió a dominar el juego y tuvimos que reforzar nuestra defensa retrasando líneas y pidiendo a los nuestros que jugasen más concentrados. Los locales comenzaban a desesperarse y la entrada de Cadenazzi y Figueroa nos había dado el aire necesario para aguantar los últimos minutos aunque jugásemos a remolque de Belgrano. Sacamos fuerzas de flaqueza para hacernos con un partido en el que nuestra línea defensiva brilló por encima de nuestros jugadores creativos y nos sirvió para recuperar el liderato. RENDIMIENTO DESTACADO - Braian Lluy (8.2) – Partido de alto nivel del lateral que, en su vuelta a la titularidad, volvió a dejar claro por qué es uno de los jugadores referencia de este equipo. NECESITA MEJORAR - Brandon Obregón (6.4) – Partido pobre del interior que cometió varios errores de bulto en cuanto a la distribución de balón. Datos del partido 28 de diciembre de 2019, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes Quilmes, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 27 – C AT QUILMES vs INSTITUTO Alineaciones Partido de altos vuelos para terminar el año. Nos enfrentábamos en casa ante el 3er clasificado al que sólo le sacábamos 2 puntos. Una victoria nos permitiría abrir brecha mientras que una derrota nos haría perder la cabeza de la clasificación. Instituto no perdía desde el 27 de noviembre y sumaba 5 victorias y un empate en sus últimos encuentros. Nos quedaba por delante un partido durísimo si queríamos conservar nuestra posición. Su 4-3-3 podía darnos problemas si no jugábamos bien juntos. La buena defensa del anterior partido debía ser la tónica de éste para salir victoriosos. Roberto Ramírez volvió a caer lesionado en los entrenamientos, esta vez un esguince de rodilla que lo mantendría fuera durante al menos otro mes de competición, por lo que Alan Ferreyra volvería a la portería. Partido muy serio el de ambos equipos que jugaban en el centro del campo sin apenas pisar área contraria. Lo intentó primer Instituto, pero Ferreyra demostró que es un digno competidor de Ramírez por el puesto de portero titular. Fuimos nosotros los que golpeamos primero, a los 24 minutos, con un gol de Ilarregui que culminó una jugada de toque del equipo. La asistencia fue de Nico Castro, que firmó su redención ante una grada que le reconoció el mérito del pase casi sin ángulo. Tras el gol volvimos a intentarlo pero la mala puntería de Giani y el buen hacer del portero evitaron que acumulásemos más ventaja. Alan Ferreyra y Hoyos se estaban convirtiendo en los verdaderos héroes del partido. Ambos en portería estaban siendo los jugadores más destacados del partido. Ferreyra lo estaba parando todo hasta que Barrientos en el minuto 65 fusiló a nuestro portero desde la frontal del área con un disparo duro a la base del palo que no pudo detener. El equipo no se vino abajo y dimos entrada a Cadenazzi por Luna, pasando Giani a la media punta. Volvimos a atacar y llegó el segundo, con los mismos protagonistas que en el primer gol: Nicolas Castro sacó un córner desde la izquierda que trató de despejar la defensa. El balón le cayó a Ilarregui que pilló a Hoyos desprevenido y puso el segundo en el luminoso a los 75 minutos. Buscamos desde entonces asfixiar sus intentos ofensivos tratando de controlar el balón y jugarlo rápido. Jugamos al contragolpe para evitar riesgos mayores y a punto estuvimos de ampliar nuestra ventaja gracias a Giani. El tiempo corrió a nuestro favor y pudimos alzarnos con una victoria que llegaba en el mejor momento de la temporada ante un equipo que nos hizo sufrir mucho en la ida. Momento dulce del equipo. RENDIMIENTO DESTACADO - Francisco Ilarregui (8.9) – Dos goles del interior que volvió a ser decisivo una vez más. Soberbio. NECESITA MEJORAR - Justo Giani (6.4) – Estuvo poco afortunado nuestro delantero en un partido en el que lo intentó, pero no etuvo esa precisión de otros encuentros. Datos del partido RESUMEN DEL MES Terminamos 2019 con una gran mejoría con respecto a cómo comenzó el mes. Los dos empates consecutivos de All Boys además nos sirven para sacarle 4pts de diferencia (aunque con un partido menos) y la victoria frente a Instituto nos distancia a 5 puntos del 3º. Clasificación - Parte médico LO MEJOR - La recuperación del equipo tras dos derrotas consecutivas - La vuelta de Ilarregui, que aunque sigue molesto, se sigue dejando la piel en el campo. - El buen momento de forma de Alan Ferreyra, que ha hecho que no se lamente en exceso la baja de Ramírez en portería. LO PEOR - Nos dejamos 8 puntos en el camino que podrían habernos distanciado definitivamente en la clasificación. - El equipo no tiene gol desde media distancia. - Las jugadas a balón parado no han sido de utilidad. GOL DEL MES - J. 24 – Olimpo VS Quilmes (0-1 Brandon Obregón): Luna lanza un penalti fuerte y arriba que el palo repele. El balón llega a botar hasta en dos ocasiones sobre la línea hasta que Obregón llega para remacharla. @qatcoficial: Vaya mes! Terminamos el año con el debut de Alí, dos victorias consecutivas y un equipo que sueña con el ascenso!! Tras la celebración de año nuevo, viajaremos a Lomas de Zamora para enfrentarnos a Los Andes el primero de enero de 2020. #VamosLosPibes. 4
panda_666 Publicado Enero 29, 2019 Publicado Enero 29, 2019 Si algo tienes que agregar como "lo mejor" del mes es que tuviste una semana para preparar el duelo ante Instituto, que debe ser la primera vez que no juegas cada tres días jaja Con lo que mencionas de los remates lejanos y de Isaza pues creo que ahí tienes la respuesta. En encuentros cerrados como frente a Aldosivi el mediapunta por el centro recibe rodeado de piernas, sin espacio para generar verdadero peligro. Partiendo de posiciones más retrasadas puede llegar de frente a la medialuna para rematar con mayor claridad Más allá de los puntos perdidos hay que destacar el buen hacer defensivo luego de las derrotas, apenas un gol en cuatro juegos Mantener el liderato es trabajo de partido a partido, sobre todo pensando en el desgate físico que se vive día a día. Si el equipo está concentrado y logra no perder cuando ganar se vuelva complicado, puede que sumar de a uno después de todo y pasando raya a veces no sea tan malo - más con la irregularidad del resto -. ¡Saludos! 1
jdbecerra Publicado Enero 29, 2019 Publicado Enero 29, 2019 Gran trabajo del equipo, mantenemos el liderato y con al menos un punto de ventaja sobre el segundo. Que se pueden convertir en cuatro puntos. Si ese penalti no llega a entrar (porque llego antes Obregón que el defensor) es para quemar el FM Creo que poco más se puede pedir al equipo, por mucho que te quejes de los ocho puntos perdidos o la falta de gol desde lejos. Yo veo al equipo muy enchufado y en una gran dinámica de resultados. 1
ruben88fisio Publicado Febrero 4, 2019 Autor Publicado Febrero 4, 2019 Retomamos tras casi una semana de parón en la narrativa, que ha coincidido con la semana de vacaciones del mes de Enero en la partida y que trataré de narrar a lo largo de esta semana. Vamos Los Pibes! @panda_666 Qué tal amigo?! Todo bien? Tal cual lo cuentas, creo que hemos tenido una semana de preparación en dos jornadas en todo el año jajajaja. Quizá tengas razón, el mediapunta se encuentra muy encajado cerca del área y rodeado de defensores. Pero cuando juego sin esa figura del mediapunta, me siento como desnudo, por eso el 4-2-3-1 es mi esquema favorito. Lo veo más equilibrado aunque en ocasiones sucede que hay jugadores que se solapan en el campo. Probaré otras opciones! Defensivamente el equipo está en un gran momento de forma e incluso con la lesión de nuestro portero titular, hemos mantenido el tipo. Un gran logro. Y sí, ahora viene el sprint final en el que tenemos que aguantar el tipo y mantener a distancia a nuestros perseguidores para intentar asegurarnos el ascenso y, por qué no, el campeonato. Un saludo!! @jdbecerra Qué tal amigo? como va todo? Como le he dicho al compañero Panda, ahora viene lo difícil: mantener esa posición que nos ha costado afianzar y que no podemos permitirnos perder. Con el penalti se vivió uno de esos momentos en los que se para el tiempo y el corazón jajajaja. Pero por suerte la pelotita entró y pudimos celebrarlo. Y como dices, el equipo está muy enchufado pero... imagina donde estaríamos ya no con esos 8 puntos, sino con 4 jajaja. Un saludo!!! 2
ruben88fisio Publicado Febrero 4, 2019 Autor Publicado Febrero 4, 2019 -CAPÍTULO 04.23 – PARTIDOS DE ENERO PARTE I – 1 de enero de 2020, Estadio Eduardo Gallardón, Lomas de Zamora, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 28 – LOS ANDES vs C AT QUILMES Alineaciones El día de Año Nuevo nos deparaba un desplazamiento para enfrentarnos a un equipo que lo estaba pasando francamente mal para mantener el nivel deseado para la Primera Nacional. Los Andes nos recibía en 16ª posición y había perdido 4 de sus últimos 5 partidos. Aspirábamos a ahondar más en su herida y a seguir comandando la clasificación. Tratarían de hacernos daño jugando al contragolpe y buscando centros, aunque según las estadísticas eran uno de los peores equipos en ese aspecto. Intentaríamos mandar en el juego para sacar una victoria. No había pasado nada destacado en el partido salvo un leve corte en la ceja de Nico Castro tras chocar con el lateral, hasta que a los 27 minutos, Luna puso en juego un libre indirecto desde la banda izquierda. El centro voló al área y fue rematado por Tomás López con la testa. El cabezazo salió como una bala directo a la base del palo derecho y entró en la portería anulando el esfuerzo del portero de Los Andes por detenerlo. Sin duda fue una gran forma de nuestro central de celebrar la renovación de su contrato: marcando su primer gol como jugador de Quilmes. Ambos equipos estaban desplegando un juego bastante físico que, en nuestro caso, nos había significado recibir dos tarjetas amarillas. La primera ocasión de Los Andes fue un disparo fortísimo de Quiroga que se estrelló en el palo cuando ya había superado a Alan Ferreyra. Respiramos aliviados. Nos estaba costando ampliar el marcador debido a que incurríamos en fueras de juego constantes. Tanto Ilarregui como Giani no habían estado muy finos al decidir cuando tirar los desmarques. Nos marchamos al descanso con esa mínima ventaja. La segunda parte arrancó como la primera, con cierto dominio por nuestra parte, pero sin concretar en ocasiones verdaderamente peligrosas. Retiramos del campo a los 56 minutos a Ángel Luna, que se dolía tras recibir un golpe. Entró Obregón en su lugar. Giani, que no había estado muy atinado durante todo el partido, se sacó de la manga una asistencia con pase raso para que Castro rematase en el segundo palo para aumentar nuestra ventaja a dos goles. El clásico gol de Quilmes. La noticia de la noche fue el debut de Ivo Nequecaur, que entró a los 63 minutos sustituyendo a Castro. Se podía ver la sonrisa del chico en su rostro cuando pisó por primera vez el césped como jugador profesional. Tras una jugada combinativa en la que se pudieron contar hasta 20 pases, Obregón metió un balón envenenado al corazón del área, el portero salió para intentar atraparlo pero Escobar se lanzó al suelo para intentar desviarlo. El balón quedó muerto y fue Ilarregui el primero que llegó para meter la bota y anotar el 0-3 a falta aún de 22 minutos para concluir el partido. Dos minutos después, Ilarregui volvió a su rol de asistente para que Obregón pudiese marcar el 0-4 tras un pase en corto desde dentro del área. Los Andes se desmoronaba. El jovencísimo Nequecaur redondeó su debut con una asistencia para que Justo Giani anotase el 0-5 en el minuto 75. Recuperó un balón en el centro del campo que sirvió en largo para que Giani lo cazase a la carrera y batiese por bajo a un portero que aún no había hecho ni una parada. 5 disparos a puerta, 5 goles. La fiesta fue completa para el debutante, un día que no olvidará ya que consiguió anotar el 0-6 disparando a la media vuelta aprovechando un pase de Obregón. Lloraba de emoción mientras lo celebraba con sus compañeros. Terminamos nuestro partido más brillante donde todos los jugadores rayaron un nivel excelente. RENDIMIENTO DESTACADO - Justo Giani y Francisco Ilarregui (9.3) – Nuestros dos jugadores más brillantes rindieron a un nivel extremadamente alto. NECESITA MEJORAR - Angel Luna (6.8) – No jugó mal. Pero tuvo que retirarse lesionado y sólo pudo aportar algo de su calidad Datos del partido @qatcoficial: ¡Aún estamos asombrados! ¡Vaya partido! Dos detalles: Todos los jugadores que participaron en la línea de mediapunta y delantera en este partido dieron una asistencia, marcaron un gol o ambas. Y lo más importante, nuestra estrella emergente Ivo Nequecaur, debutó de la forma soñada con un gol y una asistencia!!!! #VamosLosPibes Spoiler 4 de enero de 2020, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 29 – C AT QUILMES vs CHACARITA JRs Alineaciones La gran goleada conseguida en el anterior encuentro nos hizo querer volver a repetir el 11 inicial. Sin embargo, las lesiones (leves) de Castro y Luna, unidas a la acumulación de tarjetas de Fierce, nos obligaron a hacer 3 cambios. Figueroa volvería al 11 inicial en el doble pivote mientras que Obregón y un entusiasmado Nequecaur, ocuparían los puestos libres en la línea de medias puntas. Chacarita nos visitaba con el miedo de recibir otro saco de goles, por lo que esperábamos que tratasen de encerrarse atrás y buscar algún fallo de nuestros futbolistas para intentar superarnos. Su mejor futbolista, Barragan su delantero centro, intentaría aumentar su cuenta goleadora, que no pasaba de los 6 tantos en 29 partidos. Guarismos bastante pobres para un jugador titular. No comenzó el partido con el ritmo que nosotros esperábamos poder imprimirle. No obstante éramos claros dominadores del juego y generábamos ocasiones basadas en un juego de pases cortos y rápidos para abrir las líneas de Chacarita. Su intento de férrea defensa requeriría de mucha paciencia por nuestra parte para romper el cerrojo. Chacarita no se acercó a nuestra portería en toda la primera parte, no tuvo que intervenir Ferreyra en ningún momento del partido. Por nuestra parte, Nequecaur se mostraba nervioso pero participativo, mientras que Giani y Obregón eran los principales baluartes en ataque, aunque no conseguíamos penetrar sus defensas. No perdimos la compostura en ningún momento y a fuerza de mover el balón conseguimos un córner a favor. Habíamos pasado las dos últimas semanas entrenando fuertemente las jugadas ofensivas a balón parado y tuvieron su recompensa: Obregón sacó con rosca al segundo palo. El balón volaba hacia Giani, que parecía que sería el rematador. Arrastró a dos jugadores a su posición, dejando sólo a Augusto Max en el primer palo. Giani asistió de cabeza para que el mediocentro rematase sin oposición de ningún rival y abrir por fin el tanteador. 57 minutos habíamos tardado en conseguirlo. A punto estuvo Nequecaur de marcar por segunda jornada consecutiva, pero el portero atajó su remate de cabeza. El centro fue de Ilarregui. Pese a ir por debajo, Chacarita no abandonaba sus posiciones defensivas. Eso no les estaba sirviendo para remontar el marcador, pero tampoco nos permitía a nosotros ampliar la ventaja, pese a que lo intentábamos. Finalizó el partido con otro buen resultado y partido de los nuestros. RENDIMIENTO DESTACADO - Braian Lluy (7.5) – Partido muy completo del lateral que estuvo en todos sitios tanto en jugadas ofensivas como defensivas. NECESITA MEJORAR - Ivo Nequecaur (6.4) – Partido discreto del interior en su primera titularidad como futbolista profesional. Lo intentó y se ofreció, pero no lució su calidad. Datos del partido @: ¡EXCLUSIVA! Aumentan las especulaciones sobre el futuro de Francisco Ilarregui, la estrella de Quilmes. Unido al descontento del jugador en el club, en el partido frente a Chacarita Jrs se vio a Ariel Holan, técnico de Independiente de Avellaneda en las gradas de los cerveceros. El equipo rojo estaría muy interesado en su fichaje. Spoiler 8 de enero de 2020, Municipal de Villa Lynch, Villa Lynch, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 30 – UAI URQUIZA vs C AT QUILMES Alineaciones Llegábamos al estadio más pequeño de la Primera Nacional (1000 espectadores) en un estado de forma envidiable y estrenando record de victorias con 21 en lo que iba de temporada. Las noticias habían estado toda la semana centradas en la posible marcha de Ilarregui a Independiente de Avellaneda, algo que había enturbiado un poco el gran ambiente del equipo. No teníamos clara su implicación en este partido, por lo que decidimos dejarlo en el banquillo para prevenir. UAI Urquiza no debía ser rival para nosotros pese a su 4-3-3 a la contra. Estaban en 18ª posición aunque en sus últimos 5 partidos habían ganado 3 y empatado 1. Tal y como pensábamos, Urquiza planteó un partido muy serio, intentando cerrarnos espacios y saliendo al contragolpe. Nos llegaron dos veces desde lejos, algo que no nos inquietó en exceso, pero corría el minuto 25 y no habíamos conseguido disparar más de una vez entre los 3 palos. Los jugadores estaban intentando abrir líneas pero sólo conseguían cometer una falta tras otra y al término de la primera parte sumábamos 3 amonestaciones. Cuando en 45 mins se suman más faltas que ocasiones, no se puede esperar brillantez. Y sobre la bocina, tras saque de córner, Urquiza marcó colocándose por delante tras un gran remate de cabeza de Jeremías Ruiz que nos colocaba por debajo en el marcador. Nada más comenzar la segunda mitad, Braian Obregón sufrió un golpe en el pie que le hizo pedir el cambio. Llamamos a Ilarregui que saltó al campo en los que podían ser sus últimos minutos como jugador de Quilmes. Giani estrelló un balón en el larguero en la mejor ocasión de los nuestros en lo que iba de partido, pero el gol del empate no llegaba. Lanzamos al equipo arriba pasando a un 4-4-2 con la entrada de Valdez pero a los 70 minutos se nos puso el partido aún más cuesta arriba con el penalti cometido por Lluy, que le sirvió para ver una tarjeta amarilla más. Pero la fortuna se alió con nosotros y, aunque Suárez había engañado a Ferreyra, su lanzamiento se estrelló en el palo. Pero a los dos minutos nos robaron el balón cuando lanzábamos un ataque a la desesperada y la contra terminó con un disparo fortísimo de Nicolás Cordero que fue inapelable. 2-0 para el pequeño Urquiza. El gol del honor llegó a los 88 minutos con una gran asistencia de Ilarregui desde la derecha que terminó con un remate de cabeza de Valdez que por fin encontró el camino del gol. El pequeñito Francisco se abrazó a su compañero, todos lo abrazaron y lo celebraron más con él que con Valdez. Pese a que mandamos todas nuestras naves arriba, no conseguimos el empate, pero sí que Augusto Max se lesionase y tuviésemos que jugar los dos últimos minutos con dos futbolistas menos, Max y Fiezzi tras ser expulsado por una falta que evitaba un contraataque. RENDIMIENTO DESTACADO - Jose Luís Valdez (7.1) – En un partido bastante pobre de todo el equipo, Valdez salió en la segunda parte para marcar el gol del honor. NECESITA MEJORAR - Brandon Obregón (6.3) – Mal partido del mediapunta que hoy no tuvo el día. Datos del partido 4
jdbecerra Publicado Febrero 4, 2019 Publicado Febrero 4, 2019 Nos desfondamos según avanzaba el mes. Empezamos con esa goleada a los Andes, seguido de una victoria por la mínima para acabar con una derrota frente al Urquiza, que están en la cola del pelotón de equipos. El equipo sufrió el cansancio de jugar tres partidos en una semana. El que sigue con su particular record es Giani, quien si marca es sinónimo de victoria Gran noticia el debut de Ivo, quien en su debut y saliendo del banquillo, le dio tiempo a marcar, asistir y hacer un partidazo. Sin duda el debut soñado de una joven perla. Esperemos que el equipo cogiera un poco de aire para afrontar lo poco que queda. 1
panda_666 Publicado Febrero 4, 2019 Publicado Febrero 4, 2019 Se cuenta que en Argentina todavía están buscando a los jugadores de Los Andes. Los familiares desesperados han pegado papeles en los árboles tratando de dar con su paradero Luna salió lesionado pero dejó una asistencia, seguro había otro peor Ivo debutó por rotación necesaria o estaba previsto que lo hiciese por su calidad, que ya destaca? Urquiza nos dio un buen golpe. Esos puntos son de cuidado cuando la zona alta de la tabla está pareja. Cualquier equipo puede complicar y más en la recta final. Confío en nuestro trabajo! ¡Saludos! 1
ruben88fisio Publicado Febrero 5, 2019 Autor Publicado Febrero 5, 2019 Como bien dije, quiero narraros lo que ha pasado en las vacaciones que el club ha tenido como parón veraniego. Aquí tenéis un buen extracto. Estad atentos!!! @jdbecerra Qué tal amigo? cómo va todo? Pues sí, el equipo ha ido de más a menos en el primer tramo del mes. Los Andes era un rival muy débil, apunta a descenso a final de temporada. El resultado ante Chacarita era más previsible, lo que no entraba dentro de los planes era perder ante Urquiza. Dolió mucho la derrota, más aún con todo lo que se ha precipitado después. Giani sigue intratable, eso sí, los partidos en los que le da por meter la pelotita, como no entre, no aporta nada al juego del equipo. Una pena porque si fuese más regular sería una estrella. Ivo llevaba llamando a la puerta del debut varias jornadas, pero un esguince en un entrenamiento lo tuvo parado casi 3 semanas. La verdad es que es un jugador con mucho potencial y queremos convertirlo en un activo para el equipo. @panda_666 Qué tal amigo? Todo bien allende los mares? Los Andes no ha dado un rendimiento decente en esta temporada y los partidos que pierden suelen ser por bastante diferencia la verdad, es una pena y más aún si consideramos que nos mantuvieron en guerra durante los primeros 45 minutos, dando incluso un balón al palo. Luna es un gran futbolista, pero muy debil en cuanto a lesiones. Algo bastante perjudicial con un calendario tan extremadamente saturado. Quería que debutase Ivo desde que jugó un par de partidos con el reservas (no ha llegado a jugar con el sub20 porque su calidad supera esa categoría) pero como le he dicho a Becerra, una pequeña lesión nos ha hecho postponerlo. Ahora en el próximo post verás que quizá pueda llegar su momento y asentarse en las convocatorias, algo que se está empezando a merecer con creces. El partido ante Urquiza es de esos incómodos para los entrenadores debido a que los jugadores suelen salir relajados. Eso creo que fue lo que nos pasó ya que varios de los chicos pecaron de exceso de confianza y nos terminó costando caro. Ahora toca rearmarse. Un saludo a todos!!! 2
Popular ruben88fisio Publicado Febrero 5, 2019 Autor Popular Publicado Febrero 5, 2019 -CAPÍTULO 04.24 – UN REFLEJO DEL PASADO – 15 de enero de 2020, en algún lugar sobre el cielo de Argentina. Redacción de Clarín, Argentina INDEPENDIENTE ATA A LA NUEVA ESTRELLA NACIONAL Francisco Ilarregui. 22 años. MPD y DC. Natural de Quilmes. 9 goles y 9 asistencias esta temporada en las filas de Quilmes. Así podría resumirse brevemente el currículum de un chico con estrella, un talento que ha irrumpido con fuerza en el panorama argentino. Ilarregui ha jugado durante toda su aún corta carrera en el equipo que lo vio nacer: C At Quilmes. Como futbolista del primer equipo cervecero, el pequeño volante ha disputado partidos tanto en la SAF como en la Primera Nacional, pero no ha sido hasta este año, de la mano de Renato Ribeiro, cuando ha explotado. Desde el inicio de la temporada se ha ganado un sitio en el 11 a base de buen juego, coraje y ambición. Algo que acreditan sus 9 goles y 9 asistencias. Encajó perfectamente en el estilo de juego del técnico brasileño, que prima el juego por bandas y las llegadas desde segunda línea. Pronto comenzó a destacar por encima de sus compañeros y a entrar en las listas de futuribles de los grandes clubes de Argentina. El futbolista conocía esta situación, sabiendo que sonaba para clubes de Argentina y Brasil y pidió salir. El técnico brasileño fue muy preguntado por ello en varias ruedas de prensa en los últimos meses y siempre negó cualquier tipo de negociación o contacto con ningún equipo. Ilarregui por su parte se dedicaba a hacer lo que mejor sabe hacer: jugar al fútbol. Con profesionalidad y sin levantar polvo en un vestuario joven y valiente. Pero hace 5 días Independiente rompió la baraja. Sabiendo que el brasileño no negociaría por su gran estrella, hicieron una oferta irrechazable: 5.250.000$ para pagar su cláusula de rescisión y hacerse inmediatamente con el pase del futbolista. Se eliminaba la posibilidad de que el club cervecero pidiese la cesión del futbolista hasta final de temporada e incluso la inclusión de alguna cláusula por venta futura (algo nada descabellado viendo la calidad del bajito). Independiente había conseguido atar a un gran futbolista y Quilmes se quedaba sin su gran estrella. En la mañana de ayer fue presentado como nuevo jugador de Independiente y en rueda de prensa el futbolista fue preguntado por el reto de jugar en la SAF: “Independiente es un club histórico en la Liga Argentina, como también lo es Quilmes. Le debo mucho a mi club de origen pero tengo que pensar en mi futuro. Tengo grandes ambiciones y creo que en un equipo como éste puedo cumplirlas todas. Estoy muy contento con el futuro que se me presenta por delante.” Recordemos que Independiente actualmente es 4º clasificado en la SAF, a 14 ptos de Boca Juniors, actual líder de la tabla clasificatoria. ¿Habrá encontrado Independiente a su nuevo diamante en bruto? - ¡Filho da puta! – Arrugué el periódico haciendo con él un tubo y golpeé fuertemente el asiento de delante varias veces. - ¡Ehh! – Un hombre de mediana edad y de aspecto mastodóntico, con la cabeza afeitada y cara de no haber ido al baño en varios días se giró automáticamente en su butaca. Pude ver una chispa de locura en su mirada. – Como vuelva usted a hacer eso, le arranco la tráquea y lo tiro del avión en pleno vuelo. – Definitivamente estaba loco. - Señor, cálmese, si no tendré que avisar a las autoridades y será usted interrogado a la llegada a Brasil. – Una azafata con expresión poco amigable se acercó a mi asiento. ¿Quién había dicho que las azafatas de vuelo eran simpáticas? - No será necesario señorita. He leído que Neymar se ha vuelto a lesionar hasta más adelante del mes de Marzo y me he enfadado un poco. Ya sabe… soy brasileño y no quiero ver a mi ídolo pasarlo mal. – Ni yo mismo me creí tal mentira, siempre había odiado a jugadores del perfil de Neymar y creo que se me notaba en la cara cuando veía a jugadores tirarse y fingir. En mi época de futbolista, era de los que llegaba a protestar al árbitro cuando uno fingía, me ponía al lado de él y le clavaba los tacos de la bota donde primero podía, para que se quejase con motivos. - Está bien señor. Pero si vuelve a armar revuelo, aviso a la seguridad del aeropuerto. No volví a ver a la azafata hasta 30 minutos después, cuando pasó con el carrito de productos y ahí si llevaba una gran sonrisa. Falsa y mercenaria… sólo sonreía cuando le importaba. Buenas comisiones debía llevarse con las ventas de perfumes, comida y auriculares a precios de un BMW. Decliné todos sus ofrecimientos sin apenas mirarla y pude ver por el rabillo del ojo cómo su verdadera cara volvía a salir. Me encantaba desenmascarar a la gente. El tipo mastodóntico pidió comida como si fuese a invitar a todo el avión, sin duda no era de los que se preocupase por morir joven debido a una trombosis. El calendario de la Liga Argentina por fin nos había dado un descanso. En pleno verano argentino, el último partido del equipo se jugó el día 8 (esa maravillosa derrota frente a UAI Urquiza) y los jugadores gozarían de vacaciones hasta el día 20, el 25 jugaríamos un amistoso frente a Villa San Carlos y ya el 28, vuelta a la rutina frente al colista (Arsenal de Sarandí). Tras el mazazo que supuso la marcha de Ilarregui, decidí que necesitaba unas pequeñas vacaciones. Pero no os creáis que estuve parado hasta que he cogido este avión que ahora mismo estaría sobrevolando el norte de Argentina rumbo a mi patria. La venta de Ilarregui, lejos de solucionar nuestros problemas tanto económicos (el equipo tenía un balance de -1.234.000$) como de vestuario (un futbolista influyente descontento siempre era sinónimo de problemas), nos dejó con un balance positivo en las arcas, pero sin dinero para fichar. El club solo permitía que un 20% de los ingresos percibidos por traspaso pasasen al presupuesto de fichajes, lo que significaba que contábamos apenas 1M para firmar futbolistas. Esto fue algo que provocó una gran disputa con la directiva, ya que mi primera opción para reforzar al equipo era recuperar a un veterano Diego Buonannotte, que a sus 31 años jugaba en la Scotiabank chilena en las filas del Universidad Católica. La directiva se negó y tuve que marcharme con las manos vacías. No contentos con no disponer de apenas dinero para firmar, ya que los jugadores que estaban a nuestro alcance en la Primera Nacional no mejoraban lo que teníamos y, si lo hacían, se nos pasaban de presupuesto y no nos podíamos plantear fichar a un jugador de la SAF ya que económicamente estaban muy por encima de nuestras posibilidades, la marcha de Francisco generó un clima de descontento entre un gran número de jugadores (11, de los cuales algunos muy influyentes como Lluy o Tomás López). Los jugadores se preguntaban por qué había dejado que nuestro mejor futbolista se marchase, otros apoyaban su partida ya que un jugador descontento podía dinamitar la dinámica de un vestuario. Tras hablar con ellos y hacerles entender esto último, todos entraron en razón, salvo Enzo Acosta y Román Strada. Eran dos jugadores con poco peso en la plantilla, que acababan contrato a final de temporada y con los que no estaba contando (Strada había disputado minutos en 5 partidos siempre de suplente y Enzo había disfrutado de 2 titularidades y 6 suplencias), por lo que decidí mandarlos a la lista de transferibles, por si hacíamos algo de caja con ellos antes de perderlos gratis. La banda izquierda era territorio casi en exclusiva de Nicolas Castro y aparte ya habíamos encontrado en casa el recambio sin necesidad de gastarnos dinero: Ivo Nequecaur. El jugador aún era joven, pero mejoraba su rendimiento día tras día y en los entrenamientos era una bestia. Caso distinto fue el de Felipe Cadenazzi. El jugador llevaba queriendo más minutos desde el arranque de la pretemporada (recordemos que era el teórico titular hasta que Giani se destapó como el goleador que está demostrando ser). Habíamos ido bandeando sus peticiones hasta que se abrió el mercado, donde solicitó formalmente su traspaso. Tenía varios clubes tras él y podíamos perderlo gratis a final de temporada ya que acababa contrato y no sería renovado. Deportes Iquique se hizo con su pase a cambio de 375.000$ que fueron también casi en su totalidad a las arcas del club y no al presupuesto. Me dio un poco de pena verlo marchar con apenas unas cuantas muestras de cariño de algunos compañeros. Había pasado dos temporadas y media en el equipo desde que llegó en 2017 pero nunca llegó a ser un futbolista importante. Le deseamos la mejor de las suertes cuando recogió sus cosas y se marchó sin mirar atrás. La buena noticia la ponía la renovación de algunos de nuestros pilares actuales y de varias jóvenes promesas. Así, Alan Ferreyra, Tomás López, Axel Coria, Lucas Pesarinni, Lucas Carrizo, Valentín Fiezzi, Augusto Max, Martín Figueroa y Brandon Obregón estamparon su firma para continuar con nosotros, aumento de sueldo mediante y con una cláusula de aumento de salario obligatorio en caso de ascenso (los jugadores no eran tontos desde luego). La gran mayoría de ellos podían formar parte de la plantilla de Quilmes en su vuelta a la SAF, quizá no todos de titulares como Ferreyra o Pesarinni y quizá algunos buscarían una cesión para coger experiencia como Figueroa o Coria. De esa forma, nos encontrábamos en mitad del mercado de fichajes, un mercado donde sólo se pueden realizar dos altas de jugadores nuevos, cuando nos enteramos de que la directiva ha firmado a nuestras espaldas a un mediocentro para la cantera, un tal Gonzalo Maidana, no sabemos si por capricho del presidente, pero que nos había reducido a una nueva alta nuestras posibilidades en el mercado. Era un chaval torpe y sin mucho talento (¿se habría llevado alguna comisión?) Ésta era nuestra situación con una sola incorporación posible. La banda derecha en realidad probablemente sería ocupada por Brandon Obregón, que ya había mostrado sobradamente que podía jugar ahí. Pero eso nos dejaba con un solo futbolista en la MPD, uno sólo en el MPC y dos delanteros cuyo suplente (Valdez) era aún menos fiable que el Giani. Me devané y me devané los sesos continuamente durante dos días y dos noches. No teníamos un gran presupuesto, la opción Buonannotte, que jugaba en cualquier posición de la MP, estaba totalmente descartada porque Universidad no quería vender y menos lo haría a un precio tan bajo. Los extremos que habíamos visto no terminaban de convencernos. El tiempo se agotaba y no sabíamos cómo solucionarlo. Hasta que se me ocurrió una solución. Como bien habíamos dicho, Obregón jugaría principalmente desplazado a la banda derecha como delantero interior. La irrupción de Obregón y el buen nivel de Ilarregui, había frenado la progresión a dos chavales que en pretemporada lo habían hecho bien y venían pidiendo minutos asiduamente. Hasta el punto de que su contrato finalizaba en junio y no habían querido renovar con nosotros ante la falta de oportunidades. Pero eso podía cambiar. Tanto Ivan Smith como Dante Amicuzi eran dos futbolistas con mucho desparpajo y juventud (20 y 19 años respectivamente). Aún estaban un poco verdes, pero nuestra experiencia con jugadores de corte similar había sido positiva y podíamos conseguir un buen activo para el futuro del club si disponían de minutos, los aprovechaban y querían renovar. De esa manera tendríamos 3 opciones para la banda derecha, aunque la mediapunta se nos quedaría desprotegida, sólo con Ángel Luna, un futbolista con gran calidad pero un imán para las lesiones. Giani podía adaptarse con mucha facilidad a esa posición (en pretemporada marcó su primer doblete como Delantero Sorpresa) aunque dejaría la delantera para Valdez en exclusiva y no era algo que nos agradara. Es por ello que nos lanzamos a buscar una fórmula intermedia, dada nuestra pobre economía y cerramos nuestra única incorporación para el primer equipo. Cerramos el pase de Marcelo Torres, uno de los delanteros internacionales de categorías inferiores de la selección albiceleste. Todo un portento de 22 años criado en la cantera de Boca Juniors. Si bien llegaba como cedido, ya que no podíamos firmar un jugador cuyo pase era de casi 3M$, nos habíamos guardado una opción de compra preferente de 2.5M. Eso significaba que si el jugador demostraba calidad en los partidos que restaban y ascendíamos, haciendo un pequeño esfuerzo en la siguiente ventana de fichajes, tendríamos delantero firmado para nuestra vuelta a la SAF. Marcelo no había gozado de minutos esta temporada en el primer equipo, pero si venía de cuajar buenos partidos en el Reservas y de anotar 7 goles en 12 partidos con la sub20 argentina. De esa forma ganábamos un delantero que daría verdadera competencia a Giani, que quizá debería jugar en la mediapunta para no frenar su avalancha goleadora y en la banda teníamos dos jugadores que pedían minutos y oportunidades para demostrar su calidad. Cambiamos a un enorme talento pero con ganas de irse del equipo, por hambre, juventud y deseos de reivindicar su lugar en el equipo. Esperábamos que el cambio nos saliese bien. 18 de enero de 2020, Aparecida de Goiania, Brasil Por suerte no tuve que lamentar ningún tipo de retención ni interrogatorio al llegar al aeropuerto 3 días atrás. Eso no es óbice para que sintiese un pequeño cosquilleo cuando el agente de aduanas pasó, a mi parecer, una eternidad mirando mi pasaporte y a mí de forma alternativa con un movimiento vaivenoso de los ojos casi hipnótico. Me miró tanto que por momentos no sabía si sospechaba de mí, le había gustado o me miraba con hambre cual dibujo animado cuando su interlocutor se convierte en un sabroso pavo asado en la imaginación del personaje hambriento. Finalmente me devolvió mi documento identificativo y pude cruzar la aduana rumbo al taxi que me llevaría a mi hotel. Cada vez que volvía a Brasil me sentía más extraño. Habían pasado casi 2 años desde que abandoné Aparecida rumbo a La Piedad. Desde entonces sólo había vuelto 2 veces a visitar mi ciudad natal y, al igual que la última vez, poco o nada había cambiado: inseguridad, suciedad y crímenes. Lo bueno es que mucha gente recordaba mi cara y, como decían en Planet of the Apes: “Simio no mata simio”. Aproveché para pasar por mi antiguo estadio, el Serra Dourada de Goias, donde tuve la suerte de disputar algunos partidos antes de que mi gran amigo Leonardo pusiera fin a mi carrera. Goias jugaba un derbi local como amistoso frente a Atletico Goianense, de la Serie B brasileira y perdieron. El equipo modesto se comió a los verdes. No fue un viaje en balde de todas formas, aproveché para anotar los nombre de Lucas Chacana (MPI), Alexis Vázquez (MP) y Federico Presedo (MED) para pasárselos a mis ojeadores y que investigasen si esos 3 argentinos tenían nivel para nuestro club. El último día de mi viaje decidí pasar por mi antigua calle, una suerte de “Callejón de los Asesinatos” como dónde los padres de Bruce Wayne cayeron muertos a manos de un vulgar ladrón. Mi antiguo y ruinoso apartamento seguía igual que siempre, pero había luz encendida. Se veía habitado. ¿Quién sería el pobre desalmado que había caído tan bajo como para terminar en semejante tugurio? Entonces lo ví, se asomó a la ventana sin camiseta, escuálido y con un cigarro en la boca, cuando vi que su cara me resultaba familiar, extremadamente familiar. - ¿¡Osvaldo!? – Osvaldo, mi compañero en Goianian Petroleum, el único que, como yo, salió bien parado tras los 6 meses de cárcel gracias a su expediente limpio. El que me ayudó y cuidó de mí cuando fui apuñalado en la cárcel. Podría decirse que era mi único amigo allí y no había vuelto a saber nada más de él. Hasta ahora. Osvaldo miró desde la ventana del primer piso intentando identificar el origen de la voz que gritaba su nombre. Me vio y una sonrisa en su rostro amenazó con hacer caer el cigarro que sostenía entre los labios. - ¡Caralho Renato! ¿Ya te han echado de Argentina? ¡Sube, hay cerveza! 6
nisetru Publicado Febrero 5, 2019 Publicado Febrero 5, 2019 Finalmente vendiste a Illaregui. Que le vaya bonito. Ahora a centrarse en el equipo. 1
jdbecerra Publicado Febrero 6, 2019 Publicado Febrero 6, 2019 Perdimos a un jugador muy importante y en una gran forma, una futura estrella. Esperemos que Marcelo Torres consiga hacernos olvidar Ilarregui, aunque lo tendrá muy difícil. Se va nuestro jugador talentoso, esperemos la llegada de un tiburón del área. Un nuevo ex-presidiario,...., que te apuestas que acaba trabajando con Renato Ya lo dice el refrán, Dios los hace y ellos se juntan 1
Posts Recomendados