ruben88fisio Publicado Marzo 24, 2019 Autor Publicado Marzo 24, 2019 (editado) -CAPÍTULO 05.03 – PARTIDOS DE SEPTIEMBRE – 02 de septiembre de 2020, Estadio Ciudad de Vicente López, Vicente López, Argentina COPA TOTAL ARGENTINA – SÉPTIMA RONDA – C AT TALLERES DE CÓRDOBA vs C AT QUILMES Alineaciones Con poco tiempo para recuperarnos de la dura derrota en nuestro debut en la SAF, llegaba el partido de la 7ª ronda de Copa, aquella que habíamos jugado en la temporada pasada pero que, gracias al calendario de la Federación Argentina, se continuaba en esta temporada. Contábamos con las bajas por sanción de Augusto Max y Emiliano Romero, lo que nos obligaría a plantear un centro del campo diferente al partido anterior. Introdujimos varios cambios en la alineación inicial para dar oportunidad a los que no habían dispuesto aún de minutos y para dar un toque de atención a los que no habían rendido en el anterior partido. Talleres solía disponer un 4-3-3 asimétrico con un interior en la derecha y un extremo por la izquierda, un esquema al que aún no nos habíamos enfrentado y que podía darnos problemas. Eran un equipo que solía jugar con un estilo defensivo, que les había permitido sacar un valioso empate a 1 contra Independiente en su debut liguero y necesitaríamos un mejor trabajo atrás que en el partido anterior para llegar a los Cuartos de Final. Las malas condiciones climatológicas nos hicieron cambiar nuestro planteamiento. Con esa incesante lluvia no se podía jugar en corto y pedimos desde el inicio a los nuestros que tratasen de jugar en largo y al espacio, para intentar que no perdiésemos el balón porque se quedase frenado en el césped. Nos sirvió para mantener a raya a los locales en los primeros compases del partido, aunque eran superiores en la faceta atacante. Nosotros apenas nos habíamos aventurado con un buen disparo de Obregón desde unos 13 metros. En cuanto la lluvia cesó, juntamos líneas y pedimos un juego algo más combinativo a los nuestros, lo que nos permitió sacudirnos la presión y pisar área con cierto peligro, aunque no esl suficiente para ponernos por delante. Pero a los 44 minutos llegó nuestro momento y Emmanuel Martínez abrió su cuenta oficial como goleador de Quilmes al rematar un gran centro de Braian Lluy desde la banda derecha. En nuestra mejor jugada combinativa, en la que Figueroa y Alvarenga jugaron un papel primordial, nos pusimos por delante justo antes de marcharnos al descanso. Chaves hizo dos paradas de las que te garantizan el sueldo del mes nada más arrancar la segunda mitad. Justo lo necesario para que Martín Figueroa pudiese sacarse uno de sus disparos marca de la casa y anotar el 0-2 a los 55 minutos tras un gran pase de Leonel Pierce. El juego del equipo había mejorado mucho tras el descanso con los ajustes tácticos realizados (pedimos más protagonismo del juego por el centro y que las bandas ayudasen en labores defensivas). En los últimos 20 minutos, Talleres se lanzó a la desesperada al ataque, pero Chaves estaba viviendo sus minutos más cómodos del partido ya que todos los disparos eran lejanos y desviados. Eso permitió que nuestro equipo respirase y tratase de jugar con soltura. No cambió el resultado hasta el final, lo que nos permitía meternos entre los 8 mejores equipos de Argentina. RENDIMIENTO DESTACADO - Martín Figueroa (7.5) – El canterano no solía desentonar en sus actuaciones y en este caso rindió a un buen nivel ayudando al equipo con un gol. NECESITA MEJORAR - Tomás López (6.4) – Con Rodrigo Mieres marcándose un partidazo secando a Antonio Marín, el delantero de Talleres, al bueno de López le quedó el trabajo sucio de sacar los balones muertos en zona defensiva. Datos del partido @qacoficial: ¿Quién dice que los cerveceros no pueden? Estamos entre los 8 mejores equipos de Argentina y entraremos al bombo de cuartos junto a Temperley, Independiente, Instituto, Boca, River, Racing de Avellaneda y Velez. #VamosLosPibes 11 de septiembre de 2020, Estadio Presbítero Bartolomé Grella, Paraná, Argentina SUPERLIGA ARGENTINA – JORNADA 02 – PATRONATO vs C AT QUILMES Alineaciones Sin duda el gran resultado en el partido de Copa había sido una gran inyección de moral para toda la plantilla ya que habíamos conseguido situarnos en un lugar privilegiado dentro de la competición. Pero volvíamos al campeonato liguero, ese en el que nos habían pintado la cara en el primer partido. Patronato era un equipo mucho más asequible y su 4-4-2 sin muchos alardes no debía suponernos tantos problemas si manteníamos el gran nivel del partido anterior. El buen partido de jugadores menos habituales como Figueroa, nos hicieron decantarnos por su titularidad en este partido. El gran problema se nos presentó en la portería, donde Lucas Chaves se fracturó un dedo, que lo mantendría fuera durante 1 mes, a la vez que Roberto Ramírez se retiró también del entreno con una tendinitis en el Aquiles, lo que también lo mantendría parado un mes. Alan Ferreyra se disponía a debutar en la SAF, pero sufrió un esguince de muñeca en el entrenamiento del día de antes al partido. Llevamos a Marcos Ledesma a su casa en limusina ese día para evitar que se lesionase. El portero del reservas defendería nuestra portería durante al menos dos semanas. Emiliano Romero volvió con muchas ganas y eso se manifestó en un pase entre líneas que rompió la línea defensiva de Patronato y habilitó a Emmanuel Ramírez. Lástima que el disparo del delantero fuese repelido por la madera. 11 minutos habían bastado para poner en jaque a los locales. No había tenido que estrenar sus guantes Ledesma durante la primera media hora de juego, aunque tampoco le habíamos dado nosotros mucho trabajo al portero local después de nuestra primera llegada a puerta. El equipo defendía con solidez mientras trataba de salir a la contra, pero la doble línea de 4 de Patronato estaba muy bien pertrechada atrás y no nos daba espacios. Sin duda era un partido donde ambos equipos se trataban con miedo al error. A la salida de vestuarios se pudo ver a los jugadores de Patronato visiblemente nerviosos, algo que trataríamos de aprovechar intentando dominar tras el arranque jugando rápido y al pie. Si conseguíamos marearles quizá abriésemos sus líneas y nos dejasen el espacio suficiente para colocarnos por delante. Pero la jugada tuvo el efecto contrario y, en un contragolpe en el que ganaron la espalda de Alan Costa (no era el primero que nos marcaban así ya), Mauricio Asenjo marcaba el primero de Patronato en su primer disparo a puerta en todo el partido. La lentitud de Costa a la espalda nos había costado 3 de los 5 goles encajados en la SAF. Tuvo Alvarenga el empate en sus botas a los 65 minutos, pero su disparo lo sacó el portero casi bajo los palos. No nos rendíamos, pero Patronato se defendía con todo. Pasamos a un 4-2-3-1 de corte ofensivo para finalizar el encuentro, intentando bombear balones a nuestros jugadores de banda en un intento por empatar el partido, pero fue inútil y volvimos a terminar derrotados por segunda jornada consecutiva en la SAF. RENDIMIENTO DESTACADO - Marcos Ledesma (6.8) – En un partido no demasiado brillante del equipo en líneas generales, nuestro debutante hizo un par de buenas paradas. NECESITA MEJORAR - Alan Costa (6.2) – Otro mal partido del central que ha dejado claro que no puede jugar como último hombre en defensa debido a su lentitud. Datos del partido ¡YA TENEMOS LOS CRUCES DE CUARTOS DE FINAL! Sin duda el partido de la jornada va a ser el clásico entre los clásicos: River Plate y Boca Junior se verán las caras en Cuartos de Final en un choque de altura entre los dos titanes del fútbol argentino. Toda una final anticipada. El equipo revelación del campeonato: Instituto (único integrante de la competición que no juega en la SAF) tendrá un duro partido frente a Racing de Avellaneda. El equipo de la Primera Nacional B tendrá que atar muy en corto a la dupla formada por Lautaro Martínez y Triverio si quiere mantener vivo el sueño de la Copa. Los otros dos partidos que cierran esta ronda son el Independiente vs Temperley, un interesante encuentro en el que los rojos parten con ventaja y la gran incógnita: El Velez Sarsfield vs Quillmes. Sobre el papel, el equipo local es superior, pero los pupilos de Renato Ribeiro ya han demostrado que pueden plantarle cara a cualquiera después del gran partido que realizaron ante Talleres Córdoba en la anterior ronda. 19 de septiembre de 2020, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina SUPERLIGA ARGENTINA – JORNADA 03 – C AT QUILMES vs C AT RIVER PLATE Alineaciones Si algo no queríamos que pasara, era llegar en mala racha antes de enfrentarnos a los grandes, pero es lo que pasó. River llegaba a nuestra casa tras haber cosechado dos derrotas en Liga y sólo el buen partido de Copa nos hacía albergar ciertas esperanzas de sacar algo positivo de nuestro estadio. El rendimiento defensivo no había sido para destacar y necesitaríamos algo más para frenar a uno de los gigantes del fútbol argentino. Pensamos en cambiar nuestro esquema y pasar a un 5-3-2 con el que estar más arropados atrás e intentar que Alan Costa tuviese un partido algo más plácido que los dos últimos. Por la parte de arriba, Giani y Martínez tendrían la oportunidad de jugar juntos e intentar complementarse. River se nos presentaría con un 4-4-2 intentando controlar el partido y tenían en Lucas Pratto a su jugador más determinante. El veterano delantero había marcado 6 goles en los últimos 5 partidos. El partido comenzó como se esperaba: con un River mandón sobre el terreno de juego y tratando de sorprender jugando rápido y abiertos. Ferreyra hizo su primera intervención a los 5 minutos para evitar un gol cantado de Pratto, que había escapado a la marca de Alan Costa. La réplica llegó con un intento de sorprender de Obregón desde la frontal que se marchó desviado. No rehuíamos los golpes pero nos sabíamos inferiores, por lo que intentábamos jugar con cautela esperando el fallo del rival. Se veía en los jugadores los nervios de enfrentarnos a un rival tan grande como River, pero la realidad es que a nivel estadístico estábamos siendo superiores a los visitantes pese a no tener la posesión. El engranaje defensivo funcionaba y solo nos faltaba algo más de temple a la hora de tirar los desmarques en ataque para no caer en los constantes fueras de juego que nos estaban pitando. Nuestros últimos minutos de la primera parte fueron malos y tuvimos que limintarnos a escupir balones fuera de nuestra área ante los constantes ataques de River, que hicieron que Ferreyra se creciera con dos enormes paradas justo antes del descanso. Tras el arranque, River salió claramente a por el partido intentando quemar las naves en cada ataque que tenían. No esperaban encontrarse un rival que les plantase tanta cara defensivamente y eso estaba poníendolos nerviosos. Emmanuel Martínez se sacó un zapatazo desde la frontal tras una gran contra que se marchó a milímetros del poste derecho de la portería de Armani, en lo que fue nuestra mejor ocasión en lo que iba de partido. A los 62 minutos el curso del partido pudo cambiar cuando Moreira hizo una entrada criminal a Figueroa barríendolo por la espalda con las dos piernas. El árbitro no se lo pensó y dejó a River con 10 futbolistas para afrontar media hora de partido. El técnico rápidamente retiró a uno de sus delanteros, dejando sólo a Pratto en punta, para mantener la doble línea de 4 hombres. Decidimos ser valientes y pasar a un 4-4-2 con el que buscar las bandas e intentar marcar el gol que nos diese una victoria balsámica. Mieres y Fiezzi dejaron su sitio a Carrizo y Alvarenga. Pedimos a los nuestros que realizasen una presión asfixiante en el último tramo del partido para intentar superar a un cansado River. Aunque la imprecisión en el pase nos estaba jugando una mala pasada durante todo el encuentro. Nos echamos las manos a la cabeza en los últimos 5 minutos cuando desaprovechamos dos contragolpes de libro sólos frente a Armani. La veteranía y colocación del portero y los nervios de nuestros dos delanteros dieron al traste con las dos mejores opciones para superar a River que habíamos tenido. Non pudimos sacar los 3 puntos pese a haberlo intentado, pero el soberbio partido defensivo del equipo, donde Alan Costa comenzó a mostrar su verdadero nivel y Alan Ferreyra se hizo gigante en la portería, nos sirvió para arañar un punto vital, que sabía a gran victoria, ante el gigante River. RENDIMIENTO DESTACADO - Alan Costa (7.1) – Por fin el brasileño comenzó a dar muestras de su verdadero nivel. Sólido atrás, contundente por arriba y por abajo. Un seguro secando a Pratto. NECESITA MEJORAR - Brandon Obregón (6.4) – No fue el mejor partido del mediapunta, que terminó pidiendo el cambio por fatiga muscular. Datos del partido Editado Marzo 24, 2019 por ruben88fisio 4
jdbecerra Publicado Marzo 24, 2019 Publicado Marzo 24, 2019 En copa el equipo lo está dando todo. En liga nos está costando mucho más sacar puntos pero poco a poco. De momento, hemos conseguido un valioso empate frente a River. No por el punto obtenido, que no nos sirve de mucho. Sino, por conseguir puntuar contra uno de los mejores equipos argentinos. Creo que, poco a poco, el equipo se va encontrando y este empate marcará el inicio de una racha más positiva de puntos. ¿Qué opciones ves en copa de meternos en semifinales? y ¿en una hipotética final? 1
panda_666 Publicado Marzo 26, 2019 Publicado Marzo 26, 2019 Es imposible llegar a esta instancia y no hacer la comparación entre el Quilmes de Renato Ribeiro y el de la vida real. Mientras uno disputa la Superliga y logra un empate ante el todopoderoso River, el otro se hunde en la B Nacional y está por abrazarse al descenso sin siquiera poder ganarle a un Brown que terminó con 10 El partido ante Vélez parece duro pero qué bueno que los dos grandes se terminen cruzando aquí. Una posibilidad menos de enfrentarlos si pasamos de ronda aunque bueno, si nos quedamos con el resultado nos fue mejor ante River que ante Patronato Ojalá Martínez logre marcar más como ante Talleres y eso ayude a que el equipo luche por la permanencia en esta dura categoría. Saludos 1
ruben88fisio Publicado Marzo 28, 2019 Autor Publicado Marzo 28, 2019 Continuamos con la historia!! Como siempre, muchas gracias a todos por seguir al pie del cañón. @jdbecerra Qué tal amigo? Todo bien? Efectivamente, el equipo está rindiendo mucho mejor por ahora en Copa que en Liga, es cierto que el arranque de temporada ha sido duro en cuanto a emparejamientos (tras River, nuestro próximo rival en la SAF será Independiente...). El empate ante River debe servir para marcar el camino a seguir, incluso aunque eso suponga hacer un cambio de esquema y continuar con el 5-3-2 que nos sirvió contra River. En cuanto a Copa, Velez e Instituto quizá podían ser los dos rivales más asequibles. Eso, unido a que los dos grandes se van a matar entre ellos en Cuartos... hace que podamos ver factible el pase a Semifinales. ¿El llegar a la Final? es un sueño. Sería genial meter a Quilmes en la competición por un trofeo! @panda_666 Qué tal amigo? El señor de la muerte me visita! Me sorprende mucho la trayectoria real de Quilmes. Vi el resultado ante Brown y no paro de pensar en que yo podría hacerlo mejor jajajajaja. Aunque espero ejercer el efecto positivo en Quilmes que conseguí con el Recreativo de Huelva. El Abuelo está actualmente 3º en Segunda División B, como uno de los 5 mejores equipos del fútbol español en la segunda vuelta en todas las categorías (ha conseguido más puntos que el FC Barcelona). Quizá también esta partida haga que Quilmes ascienda en la realidad . Sobre la Copa, repito las palabras que le he dicho a Becerra: Hay posibilidades de meternos en Semifinales. Velez es un equipo del nivel de Talleres y, al menos en Copa, el equipo se está mostrando más efectivo. Esperemos que el uruguayo siga comandando el centro del campo y aportando su experiencia y pegada en beneficio del equipo. Un saludo a todos! 2
Popular ruben88fisio Publicado Marzo 28, 2019 Autor Popular Publicado Marzo 28, 2019 -CAPÍTULO 05.04 – LA DUREZA DE LA ÉLITE – 20 de septiembre de 2020, Quilmes, Argentina “¿PODRÁ RENATO RIBEIRO REENCAUZAR EL RUMBO DE QUILMES?” Leí el titular sensacionalista en la portada de Clarín y tiré el periódico al sofá. Maldije en tres lenguas diferentes a los periodistas en general y al periodismo deportivo en particular. Después de haber hablado largo y tendido sobre el clásico que se disputaría en Copa (habían llenado las páginas deportivas durante más de una semana analizando hasta la composición de los tacos de las botas de cada jugador) ahora se habían quedado sin temas de los que escribir y tocaba buscar carnaza. A la gente siempre le había gustado ese tipo de historias, en las que el cuello del entrenador está colocado en la guillotina y, en múltiples ocasiones, la presión de la prensa había activado el mecanismo que provocaba que la cabeza del mister rodara. Quizá la prensa argentina no era tan agresiva o parcial como la española, pero también ejercían su poder. No habían hablado ni una palabra de nosotros para elogiar nuestra gran trayectoria en Copa y la posibilidad real que teníamos de meternos en Semifinales si superábamos a Vélez (a priori uno de los rivales más asequibles para nosotros en comparación con Independiente, Boca o River). Pero ahora si que intentaban desestabilizarnos. Intenté centrarme en el largo día que tenía por delante mientras le dí un largo trago al café. Craso error. Estaba amargo y denso, parecía que lo hubiesen hecho con escayola en vez de leche. - Joder Osvaldo… ¿qué puta mierda es esta? – Le espeté a Osvaldo, que salía de la cocina con otra taza de ese alquitrán humeante. - El café de mi madre Renato. ¡Un respeto! – Osvaldo se sentó con una sonrisa en la cara. - Venga Valdo, no me jodas, que nos conocemos. Si tu madre llega a haber bebido esto desde que era joven, a día de hoy en vez de estómago tiene una cuba de escombros. Osvaldo estalló en una carcajada mientras se echó atrás en la silla. - Tienes razón hermano… Es una de las primeras veces que hago café. - Se nota tio, se nota… ¿Cómo se puede meter la pata haciendo un café? - No sé… quizá he descubierto una receta secreta… - Osvaldo se quedó con la vista perdida en un punto indefinido de la ventana del salón. - Prueba a venderla, a lo mejor te haces rico y así puedes aportar un poco a la economía familiar. Desde que Osvaldo había viajado desde Brasil para buscar trabajo en Argentina, no había tenido demasiada buena suerte. Trabajaba, sí, pero ganaba lo justo para mantener sus gastos e ir saldando las deudas endientes que tenía con diferentes prestamistas en Brasil. La vida después de salir de prisión había sido más dura para él que para mí, eso ya había quedado claro el día que me enumeró sus trabajos en la vieja patria. - Hablando de economía familiar… Sigo pensando en lo que te dije, ¿le has dado una vuelta? – Era evidente que Osvaldo se refería al asunto de intentar lavar nuestro nombre. - Ni pensarlo Osvaldo. Es un tema zanjado y pasado. No vamos a conseguir nada intentando revolver en él. – Osvaldo no estaba al tanto de lo que había sucedido en México ni de que habían entrado a robar en casa y se habían llevado los documentos que nos podían ayudar en este tema. O al menos, eso me gustaba pensar. Por ahora no se lo diría, no es que no me fiase de él, pero prefería ser cauto. – Para mí es un tema zanjado. Ahora tengo una posición pública y no quiero que mi nombre vuelva a verse envuelto en este tipo de temas. Si quieres intentarlo tú, hazlo, pero no uses mi nombre ni me impliques. ¿Ha quedado claro? - Meridiano. – El rostro de Osvaldo se ensombreció. Dio un trago al café y tosió – Joder tio, sí que está asqueroso – Volvió a reir – Dame esa taza anda. Tiro esto por el desagüe y nos vamos a desayunar a un bar. - No, por el desagüe no, no quiero tener que cambiar las cañerías. Eso es engrudo. Échalo en una botella y tíralo al contenedor. Baja tú, yo tengo que salir de camino al entrenamiento. -o- Mares degustaba una magdalena con un café para llevar en el asiento de su coche. Desde que habían entrado a robar en casa de Renato, habían acordado que lo escoltaría al trabajo diariamente. A una distancia prudencial para poder seguirlo y observar lo que había a su alrededor, Martín se había convertido en el escolta personal de Ribeiro. Seguía a la búsqueda del misterioso espía/contratista. Estaba dispuesto a llegar al fondo del asunto y destapar a la persona que había provocado la muerte de Carlos Riveredo y casi también la de su hijo. De haber seguido en La Piedad, las cosas habrían sido mucho más sencillas. Conocía el pueblo, a su gente y todos los recovecos y posibles escondrijos. Pero ahora, en una ciudad más grande y desconocida, la dificultad de su cometido se multiplicaba por 10. Renato salió puntual y se miró hacia el coche de Mares. Un breve gesto con la cabeza indicó que todo estaba en orden. Ambos coches arrancaron y comenzaron a circular de camino al entrenamiento de Quilmes. El tema principal de la banda sonora de Gladiator resonó en el interior del habitáculo de Mares mientras el teléfono móvil vibraba sobre el asiento del copiloto. El exsoldado pulsó el botón de su auricular manos libres por bluetooth y habilitó la llamada de Renato Ribeiro. - Buenos días señor. ¿Todo en orden? - Todo ok Martín. Muchas gracias por hacer esto. Me ayuda mucho. - Estamos en una situación complicada señor. Toda ayuda que pueda ofrecerle es poca. Hay que solucionar este tema. - Y que lo digas Martín. Y que lo digas… Se hizo un breve silencio mientras los dos coches giraban en una calle estrecha. - Señor, ¿ha conseguido alguna información de Osvaldo? – Habían acordado interrogar sutilmente a Osvaldo para intentar averiguar si había sido el culpable del robo de la documentación. - He estado hablando con él hace un rato mientras desayunábamos. No creo que tenga nada que ver en este tema. Siempre ha sido un buen amigo. - Bueno, hay que continuar siendo cautos señor. No sabemos quién puede estar detrás de todo esto. Lo que está claro es que, quien sea, tiene algún tipo de interés en su pasado. - En destaparlo o en enterrarlo. - Me inclinaría a pensar en lo segundo señor. - Yo también… No se prolongó mucho más la conversación antes de llegar al destino. Aparcaron en los exteriores del estadio y abandonaron sus respectivos coches. - Le esperaré aquí señor. ¿Quiere que entre en el estadio? - Claro Martín, que no seas el ojeador del equipo no quiere decir que no puedas estar en el campo. - Perfecto señor. -o- Entré en el estadio 10 minutos antes del inicio del entrenamiento, como de costumbre. Me sorprendió no ver a ninguno de los jugadores entrenando. Normalmente, Alvarenga ya se encontraba corriendo alrededor del terreno de juego, Obregón haciendo filigranas y Giani disparando a puerta. Pero en esta ocasión, ningún futbolista estaba presente. Miré el reloj por si me había confundido de hora, pero no, era la correcta. Facundo Besada, el segundo de a bordo, apareció por la puerta del túnel de vestuarios con la carpeta de tácticas en la mano y cara de pocos amigos. Paró delante mía y no me dio tiempo ni a articular palabra. - Renato, tenemos problemas. – Facundo se mostraba incómodo e impaciente. - ¿Buenos días al menos no? ¿Qué sucede? - Los jugadores quieren hablar contigo. - ¿Y cuál es el problema? - Al parecer Braian Lluy está molesto y quieren hablar contigo acerca de eso. - Espera… ¿Me estás diciendo que hay un jugador que está molesto y eso provoca que nadie salga a entrenar? - Es el capitán… - Mis cojones. Y yo soy el entrenador. Se van a enterar… Entré dando un portazo al vestuario. Pocos se sobresaltaron salvo algunos de los más jóvenes. Sin duda el ambiente era más similar al de un tanatorio que al de un vestuario de fútbol. - Que esto sea rápido. Tenemos 3 días para preparar el partido de Copa ante Vélez y no estoy para tonterías. ¿Qué os pasa? Los jugadores se miraron entre ellos esperando a que alguien diese el paso para hablar. - Braian, ya que has sido tú el que has organizado todo esto, da un paso al frente y dime qué hay que te perturbe tanto como para haber parado el entrenamiento de tus compañeros. El señalar directamente a un peso pesado del vestuario parece que si surtió efecto y de repente todos miraban a Lluy. El capitán se echó hacia adelante apoyando los codos en las rodillas. Se rascó el mentón y arrancó a hablar. - Verá mister. No tengo nada en contra de usted, ninguno aquí lo tenemos. Es más, sabe de sobra que en más de una ocasión lo he defendido… - Al grano Braian, vamos tarde. - … Como iba diciendo, no tenemos nada en contra de usted. Pero no estamos muy contentos por cómo está llevando al equipo últimamente. - Pero qué me estás contando Braian… ¿En serio habéis parado un entrenamiento por semejante gilipollez? ¿Mi forma de llevar al equipo? ¿He de recordaros el partido que tenemos en 4 días? Jugamos los cuartos de final de la Copa de Argentina señores… Y somos un equipo mediocre comparado con los que están en el bombo. Un equipo mediocre si nos fiamos de lo que dice la prensa. Hasta Instituyo nos metió 4 goles en su estadio en la pasada campaña. ¿Ya se os ha olvidado? Porque a mí no. ¡Pero aquí estamos! Metidos entre los 8 mejores equipos del país. Y contra Vélez. No es ni contra River, ni Boca, ni Independiente… ¡Contra Vélez! Un equipo igual o peor que Talleres. Y a Talleres le pasamos por encima, por si os habíais olvidado… ¡Les pasamos por encima! La afición si lo recuerda. Esa que llenó las gradas ayer y que nos vio empatar contra River… ¡Contra River! Ayer la afición coreaba vuestros nombres por sacar un empate increíble contra uno de los dos mejores equipos de Argentina y hoy venís aquí a decirme que no estáis contentos con la forma de llevar el equipo. Venga ya señores… no me toquéis los cojones… - Alguno aún no había cerrado la boca desde que había comenzado a hablar. - Bueno mister, no estamos muy contentos tampoco con los entrenamientos, por eso hemos parado. Creemos que nos sobrecarga demasiado. - ¿Qué os sobrecargo demasiado? Se os paga para esto. No hay más que hablar. Y la temporada pasada os pasé la mano a más de uno por vuestro estatus en la plantilla a pesar de que os rascasteis los huevos a dos manos en los entrenamientos. ¿Queréis entrenar menos? Entrenad bien. No hay más que hablar. A partir de ahora comenzaré a tener mucho más en cuenta lo que hacéis en los entrenos. Menos hablar y más correr. ¿Os preocupa la marcha del equipo? A mí también, no me gusta estar abajo en la clasificación. Vine a este equipo para ganar, no para perder partidos. Me fui de México cuando el presidente dijo que nuestra única aspiración en Bancomer MX era que no nos humillaran. Jamás admitiré eso. Así que, si pensáis que estoy aquí para pasearme, estáis equivocados. Y espero que ninguno de vosotros esté tampoco aquí para eso. Así que basta ya de hablar, ostia. Ataos los cordones y salid al campo. ¿No queréis trabajar? Pues comencemos con 10 vueltas al campo. Después Besada tendrá más trabajo para vosotros. ¡Fuera del vestuario! ¡A entrenar! La mayoría de los jugadores ni rechistaron tras el monólogo que me marqué. Enfrentarse a un capitán podía tener consecuencias catastróficas. Pero en este caso parecía que había surtido efecto. Todos salieron del vestuario, con Lluy a la cola. - Mister, buenas palabras. Espero que no se queden sólo en eso. Braian se disponía a salir del vestuario. - Braian. – Paró y se giró. – No vuelvas a desafiarme delante de todos tus compañeros. La próxima vez, si tienes un problema, hablas directamente conmigo. Eres un jugador muy valioso para el equipo, no me gustaría que tuviésemos un problema. – Asintió con la cabeza y se unió a sus compañeros. Me quedé en el margen del terreno de juego al lado de Besada, que estaba muy recto, con la carpeta sujeta con ambas manos a la espalda y sonriendo. - Vaya Renato… Parece que has superado un match ball. En el fondo son buenos chicos… - Gilipollas es lo que son. Mételes una doble sesión, que suden los cabrones. Filhos da puta… 1 4
jdbecerra Publicado Marzo 29, 2019 Publicado Marzo 29, 2019 Joder con Renato, se marca unos monólogos que ni Obama en su mejor época. Pero tuvo suerte, a veces el exceso de mano dura es el peor remedio. Aunque deberían ser profesionales, algunos jugadores (a veces los más talentosos) no les gusta el rigor militar en los entrenamientos. Aunque apoyo al míster y creo que era lo que merecían, correr hasta que le salgan ampollas en las ampollas. 2
panda_666 Publicado Marzo 31, 2019 Publicado Marzo 31, 2019 Juro que cada vez que Renato suelta un filho da puta puedo imaginar su cara de frustración jaja qué se creen esos caninos que cuestionan a quien les devolvió a Primera? Que vayan a aullar a otra parte que a Vélez le tenemos que ganar La prensa en Argentina es bravísima. Aquí en Uruguay tienes que preocuparte por los periodistas si entrenas a Peñarol o Nacional. Si estás en otros equipos, la gran mayoría sólo te ve en esos partidos o en alguno de nivel internacional pero de todas formas, salvo algún escándalo, cuestionan poco a los entrenadores del resto de los equipos. Allí es muy diferente porque todos los equipos de nivel profesional tienen mucho público y si los periódicos nacionales no hablan de ti seguro lo harán los locales y como buenos rioplatenses, son pasionales hasta la médula jaja Saludos 2
ruben88fisio Publicado Abril 5, 2019 Autor Publicado Abril 5, 2019 Continuamos vivos y tratando de avanzar. Vamos los Pibes!! @jdbecerra Qué tal amigo? Gracias por seguir al pie del cañón! La verdad es que los jugadores se están quejando bastante de la carga de entrenos (la gran mayoría de ellos tienen trabajo complementario), pero parece que tras la charla y los últimos resultados que hemos conseguido, los ánimos se han calmado. No pensamos bajar el ritmo de entrenos: Con un partido a la semana, ritmo alto, con dos partidos, ritmo medio. Y si se lesiona alguien, que entre un suplente, que para eso están! jajaja Un saludo!! @panda_666 Como siempre es un placer tener a la persona que me inspiró a comenzar a escribir! Qué tal amigo? Jajajaja tengo que buscar una foto de una cara que simbolice la frustración de esos "Filho da puta" jajaja. Los jugadores son desagradecidos por naturaleza y en este caso no iba a ser diferente. Habrá que aguantar el chaparrón y darles un poco de mano dura para que no se nos salgan del redil. Para empezar, Lluy ha perdido su estatus de intocable (ya lo verás en estos últimos partidos). La prensa nos va a azotar siempre, somos el recién ascendido y es fácil hacer leña del árbol caído. Nuestro trabajo será intentar superar esas previsiones pesimistas que nos han colocado y que comiencen a alabarnos. No vamos a alcanzar a los grandes, pero por qué no pasar un año tranquilo y asentarnos en la categoría? Algo que para un club tan inestable como Quilmes sería un gran logro. Un saludo!! 2
Popular ruben88fisio Publicado Abril 5, 2019 Autor Popular Publicado Abril 5, 2019 -CAPÍTULO 05.05 - PARTIDOS DE SEPTIEMBRE PARTE II- 23 de septiembre de 2020, Estadio Jose María Minella, Mar de Plata, Argentina COPA TOTAL ARGENTINA – CUARTOS DE FINAL – VELEZ SÁRSFIELD vs Q AT QUILMES Alineaciones El empate ante River y la charla que habíamos mantenido con los jugadores en el vestuario esperábamos que surtiesen un efecto positivo en un partido tan determinante como el que nos ocupaba. La posibilidad de meternos en las semifinales de la Copa era real, al enfrentarnos a un equipo más o menos asequible y ante el que esperábamos realizar un partido más vistoso y solvente que el realizado ante los rayados. Volvimos a nuestro 4-1-4-1 de base, dando entrada nuevamente a Alvarenga y Castro en las bandas y otorgando la punta de ataque a Justo Giani. Velez solía saltar al campo con un 4-2-3-1 neutro y estructurado con el que buscaban mantener a raya al conjunto rival esperando las internadas de Barbona y Boufat desde las bandas, aunque sin duda su hombre más peligroso era el paraguayo Epifanio García, que había marcado 6 goles en los últimos 5 partidos. Partido sucio para Mieres. Arrancó el partido y comenzó un cruce de golpes en el que ninguno de los dos equipos cedía ni un metro. Sabíamos que Vélez sufría con los balones al espacio y tanto Alvarenga como Castro estaban disponiendo de oportunidades para mandar centros al área. De Giani fue la mejor oportunidad de la primera media hora de partido pero el guardameta sacó el balón a córner. Mientras que Vélez intentaba colarse a la espalda de nuestros centrales, por ahora sin éxito. Nuestro principal problema estaba residiendo en que Justo Giani bajaba mucho hasta centro del campo dejándonos sin referencia arriba mientras que Vélez sí mantenía a sus hombres cerca del área, lo que provocó que a los 35 minutos, Barbona y Epifanio García conectaran y el segundo fusilase a Ferreyra sin oposición para poner el 1-0. Llegamos al descanso sin poder generar más peligro, sin duda, tras los primeros 25 minutos, Vélez se había hecho con el control del partido. Volvimos a salir con el empuje de la primera parte. Tras la reprimenda que recibieron en el vestuario, los jugadores más creativos del equipo se pusieron las pilas y trataron de empatar por la vía rápida. En los primeros 5 minutos, tanto Giani como Alvarenga habían tenido ocasiones más que claras para darle la vuelta al resultado, pero la suerte no se alió con nosotros. A los 64 minutos pedimos a Emmanuel Martínez que ingresase al partido dejando en el banquillo a Obregón y pasando a un 4-4-2. Iríamos descaradamente a abrir el campo jugando por las bandas para intentar bombardear el área mediante centros buscando a nuestros dos puntas. Tratamos de ejercer una presión asfixiante y mover el balón rápidamente hacia arriba. Algo que estaba generando más fútbol por nuestra parte que por la de Vélez, pero que no nos permitía marcar el gol del empate. En los últimos compases del partido, Vélez cambió el papel y se dedicó a defenderse de nuestros intentos ofensivos para cerrar el marcador y clasificarse a Semifinales, dejándonos con la miel en los labios y bastante frustrados por la eliminación. RENDIMIENTO DESTACADO - Braian Lluy (7.1) – La “charla motivacional” tenida con el capitán surtió efecto y se convirtió en el mejor del partido, marcándonse una actuación bastante notable, con un desempeño físico brutal. NECESITA MEJORAR - Valentín Fiezzi (6.4) – Partido pobre del zurdo, que sufrió para mantener el tipo y terminó sobrepasado. Datos del partido 26 de septiembre de 2020, Estadio Libertadores de América, Avellaneda, Argentina SUPERLIGA ARGENTINA – JORNADA 04 – C AT INDEPENDIENTE vs C AT QUILMES Alineaciones El arranque de Liga estaba decidido a mostrarse implacable con nosotros y, si no habíamos tenido suficiente con la eliminación de Copa y el mal inicio en Liga, ahora llegaba el enfrentamiento con Independiente, otro de los grandes de Argentina. Volvimos al 5-3-2 para intentar un resultado como el de River, buscando ser más compactos atrás y alguna contra. Un 4-2-3-1 muy ofensivo y fluido sería el esquema con el que con casi total seguridad saldría Independiente. Silvio Romero en ataque era su futbolista más determinante, con 3 goles y 4 asistencias. Esperábamos que si jugaba Francisco Ilarregui, no tuviese su noche. A nadie sorprendió que Independiente saliese a por la victoria desde el minuto 1. Comenzaron asediando nuestra portería, aunque bien es cierto que muchos de sus disparos se marcharon fuera y sin mucho peligro. Hasta 5 balones sobrevolaron la cabeza de Ferreyra en los primeros 10 minutos. Conscientes de ello, pedimos a los nuestros que mantuviesen las líneas juntas y tratasen de aguantar el chaparrón. Y por unos buenos minutos lo conseguimos, incluso Justo Giani llegó a inquietar a Campaña. Pero a los 34 minutos, Lluy (que no estaba haciendo su mejor partido) cometió un claro penalti sobre Romero, que se metió hasta la cocina. El propio Romero lo cobró y marcó el 1-0 con el que nos marchamos al descanso ya que desde el gol, Independiente se dedicó a manejar la posesión sin dejarnos espacio a contraatacar. Tras charlar con los jugadores en el descanso y tratar de hacerles comprender que no todo estaba perdido, salimos al segundo tiempo con idea de ocupar el espacio del centro del campo con nuestros 3 mediocentros e intentar que desde ahí fluyese nuestro ataque. Valdez sustituyó al lesionado Emmanuel Martínez en el descanso a la espera de pruebas médicas que determinasen la gravedad de su afección. Con el paso de los minutos, comenzamos a acercarnos a la portería y a punto estuvimos de marcar el empate en el 65 en un saque de córner, pero la jugada se saldó con una doble sustitución: Fiezzi por nuestro lado y el portero Campaña por el de Avellaneda. Ambos quedaron en el suelo tras un choque en un salto a por un balón. Dimos ánimos a los nuestros y junto con la entrada de Obregón en el 71 parecía que el equipo había tomado aire. Valdez se convirtió en el héroe de Quilmes al anotar su primer gol en la máxima categoría al robarle un balón al central Gaibor en un descuido punible del defensa de Independiente. Rehak que aún se encontraba frío tras haber ingresado al campo minutos antes no pudo hacer nada ante el disparo seco y ajustado de nuestro tercer delantero que celebró el tanto con rabia. Pedimos a los nuestros que asegurasen el resultado a toda costa, consiguiendo un nuevo punto ante otro de los equipos duros de la categoría. RENDIMIENTO DESTACADO - Jose Luis Valdez (7.1) – Entró sustituyendo a Martínez y se convirtió en el hombre de la noche, dejando en evidencia a Gaibor y anotando su primer gol como jugador de la SAF. NECESITA MEJORAR - Braian Lluy (5.6) – Probablemente uno de los peores partidos en la historia del lateral. Superado en todo momento por Leandro Fernández en banda, terminó cometiendo un penalti que casi nos cuesta la derrota y recibiendo una amonestación en la segunda mitad. Datos del partido 30 de septiembre de 2020, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina SUPERLIGA ARGENTINA – JORNADA 05 – C AT QUILMES vs SAN LORENZO DE ALMAGRO Alineaciones Último partido de un mes que nos había pasado por encima como una apisonadora. El empate a última hora contra Independiente al menos nos había permitido salir del farolillo rojo y campeábamos en una discreta 18ª posición para recibir en casa a San Lorenzo. Los visitantes no venían mucho mejor que nosotros (13º con dos partidos más y 7 puntos en su mochila) y esperábamos, por fin, poder competir de tú a tú en un partido este mes. Contábamos con la baja segura de Emiliano Romero con un fuerte golpe en la rodilla. Por su parte, Fiezzi había salido indemne del choque con el portero de Independiente y estaba disponible para el partido, igual que Emmanuel Martínez. Volveríamos al 4-1-4-1 con velocidad en bandas para intentar sorprender a la contra a un San Lorenzo que previsiblemente nos enfrentaría con un 4-2-3-1 con un doble pivote muy retrasado para proteger su defensa y con Cristian Barrios en la mediapunta como su hombre más peligroso. Partido cuajado de imprecisiones por parte de ambos conjuntos en su comienzo. Por nuestra parte, proponíamos más fútbol ofensivo y tanto Giani como Obregón habían llegado a inquietar la portería visitante en un par de ocasiones. Sin embargo, nuestras constantes caídas en fuera de juego nos habían impedido imponernos en los primeros minutos. San Lorenzo por su parte trataba de proponer un fútbol más pausado y controlado que, por el momento, estaba siendo bien desarticulado por nuestra defensa, que bombeaba balones a las bandas a cada ocasión que tenían. La mas clara le llegó a Alvarenga a los 26 minutos tras una gran jugada de equipo que culminó con un centro pasado de Castro. El interior derecho le pegó de primeras y el portero la sacó in extremis cuando toda nuestra grada cantaba el gol. Estábamos dominando. San Lorenzo llegó tímidamente en los últimos 5 minutos en un par de ocasiones pero, por primera vez desde que comenzó el campeonato, los únicos culpables de no marcharnos al descanso por delante habíamos sido nosotros, concretamente nuestra falta de puntería, porque el juego lo teníamos. Habíamos pedido a Augusto Max que tratase de contenerse para no terminar expulsado y le dimos un pequeño tirón de orejas a Giani para que afinase su puntería. Y vaya si surtió efecto. A los 50 minutos casi le rompe las manos al portero con un disparo a bocajarro que el guardameta sacó como pudo, se lo encontró. Pero a los 56, con una jugada marca de la casa en la que Obregón metió un balón a la espalda del lateral para la carrera de Nicolas Castro, llegó el centro pasado al segundo palo que Giani remató de primeras y sirvió para abrir por fin la lata y ponernos en ventaja. Pero no contento con ello, volvió a marcar dos minutos mas tarde a pase de Alvarenga, que recibió en solitario en banda derecha una falta sacada por Tomás López desde el centro del campo. Esta vez el centro fue al primer palo y allí apareció Giani para anotar el segundo de la noche. Pero no nos sirvieron los dos goles para relajarnos ya que un minuto después, San Lorenzo recortó distancias mediante Paulo Díaz, que fusiló desde el punto de penalti a Ferreyra tras un gran pase de Balboa. En el revuelo de jugadores que defendían la falta lateral, nadie ató en corto al central chileno, que no dudó al disparar a puerta. Tras el gol, San Lorenzo intentó dar un paso adelante y empatar, pero no estaban teniendo su mejor partido y nosotros habíamos juntado líneas para minimizar riesgos. Ángel Luna entró al campo en sustitución de Max, que estaba amonestado. Sin embargo, Leonel Pierce fue el que sacó los pies del tiesto y provocó su expulsión por segunda amarilla a los 73 minutos. Nos dejaban con un futbolista menos en el centro del campo, lo que hacía importantísima la concentración y mantener las líneas juntas en los últimos 15mins. Ferreyra sacó una mano salvadora en el minuto 90 y otra más en el 93 para sellar nuestra primera victoria de la temporada en la élite. RENDIMIENTO DESTACADO - Justo Giani (8.8) – Partidazo del delantero que volvió por sus fueros y en dos chispazos decidió el partido. NECESITA MEJORAR - Leonel Pierce (6.5) – Mal partido del mediocentro que terminó expulsado por dos duras entradas. Datos del Partido RESUMEN DEL MES Clasificación – Parte médico - Entrenamientos Hemos superado un mes bastante complicado en el que hemos sacado 5 puntos en SAF, empatando con dos equipos de la talla de River e Independiente y ganando en nuestro último choque superando el jugar con uno menos durante 20 minutos. La eliminación de Copa minó un poco la moral de los chicos pero supimos reponernos. LO MEJOR - Terminamos el mes con un empate y una victoria - Giani y Obregón han sido los dos mejores jugadores del mes del equipo. - Alan Ferreyra ha mantenido la portería a salvo pese a su inferior calidad con respecto a Chaves y Ramírez LO PEOR - Ninguno de los nuevos fichajes, salvo Emiliano Romero, ha rendido a buen nivel. - Las constantes lesiones nos han impedido tener un 11 estable. - Hemos encajado goles tontos y nos está costando defender sin ser amonestados. Salimos a una media de 3-4 tarjetas por partido. GOL DEL MES - Jornada 05 – Quilmes vs San Lorenzo (1-0 Justo Giani): Quizá no haya sido nuestro mejor gol, pero tiene una gran importancia ya que fue el que inaguró el marcador en nuestra primera victoria en la SAF. @: ¡En la última rueda de prensa, Renato Ribeiro afirmó que Lucas Alí había rendido bien tanto en los entrenamientos como en el último partido y que seguirá contando contando con él si sigue trabajando así! Enhorabuena a nuestro canterano. Rosario Central será nuestro próximo rival, el día 3 de octubre. #VamosLosPibes 5
jdbecerra Publicado Abril 5, 2019 Publicado Abril 5, 2019 Pena la derrota en cuartos de copa. Pero ese empate frente a Independiente y la posterior victoria contra San Lorenzo, nos subió mucho la moral de nuevo. Giani sigue peleando por demostrar que tiene sitio en el equipo y que no va a ponerle fácil al entrenador dejarlo de lado Las lesiones son una verdadera plaga, a veces creo que los jugadores están mimados de más y se quejan de todo contacto físico Ahora a olvidar la eliminación copera y centrarnos en la liga. Saludos 1
ruben88fisio Publicado Abril 7, 2019 Autor Publicado Abril 7, 2019 Buenas tardes compañeros!! Por aquí continuamos. Atentos a los próximos capítulos que quizá necesite de vuestra ayuda! @jdbecerra Qué tal amigo? Encantado de tenerte siempre por aquí. La copa ha sido una gran decepción ya que pensábamos que, frente a un equipo teóricamente asequible o, al menos, contra el que podríamos jugar de tú a tú, podríamos pasar y meternos en las Semis. Una vez en esa ronda, la ilusión podría haber jugado un papel vital a nuestro favor. Pero no pudo ser y ahora toca centrarse en la SAF. Los resultados han mejorado y parece que el equipo es capaz de comenzar a competir con más solvencia. Giani, al igual que Fiezzi, son dos de los jugadores favoritos del mister. Han demostrado mediante trabajo lo que se puede conseguir saliendo desde la cantera. Muchas veces los jugadores criados en la escuela del club sólo necesitan un entrenador que confíe en ellos para demostrar su máximo potencial. El tema de las lesiones ha sido brutal. Es cierto que estamos marcando un ritmo muy alto en entrenos, sobre todo en las semanas de físico, táctico y defensivo, lo que provocó la debacle de los porteros. Nos echamos las manos a la cabeza al ver que nos quedábamos sin porteros del primer equipo en cuestión de una semana. Por suerte, parece que vamos saliendo de ese bache y recuperando efectivos. Seguiremos a tope. Un abrazo! 1
Posts Recomendados