ruben88fisio Publicado Abril 7, 2019 Autor Publicado Abril 7, 2019 -CAPÍTULO 05.06 – PARTIDOS DE OCTUBRE PARTE I – 03 de octubre de 2020, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina SUPERLIGA ARGENTINA – JORNADA 06 – C AT QUILMES vs ROSARIO CENTRAL Alineaciones La victoria en nuestro último partido nos había insuflado aire e ilusión para afrontar otro complicado mes. El primer asalto de esta ronda sería frente a Rosario Central, un equipo al que podíamos competirle en igualdad de condiciones. Los visitantes llegaban con un punto más que nosotros pero con dos jornadas más disputadas, lo que nos permitía poder superarlos si ganábamos. Jugaban con un 4-4-2 muy simple y a la contra, tratando de volcar el juego ofensivo en Pereyra Díaz, su delantero avanzado. Nosotros repetiríamos el 4-1-4-1 del último partido con alguna variación, como la vuelta de Chaves a la portería tras recuperarse de su lesión. Lucas Alí repetiría en la banda derecha como premio a su buen partido y al buen mes de entrenamiento (todo lo contrario de lo que habían hecho Lluy o Luna). Pierce también saldría de la convocatoria por su sanción y volvería Emiliano Romero tras recuperarse de sus problemas de rodilla. Control inocuo. Así podían resumirse los primeros 20 minutos de partido de nuestros chicos. Un dominio bastante sólido y con sentido del balón, con llegadas a área, pero sin mordiente. Habíamos colgado hasta 6 centros que no habían encontrado rematador y Obregón había estrellado dos balones contra el cuerpo de los defensas en sendos disparos. En respuesta a ello, pedimos que no bombeasen tanto el balón y que intentasen buscar balones más tensos y bajos para intentar sorprender desde las bandas, a la vez que juntábamos líneas para jugar más rápido y en corto. Rosario apenas se había asomado a nuestra área y, en la única ocasión en la que consiguieron superar nuestras defensas, Chaves resolvió la papeleta con oficio y sin mucho esfuerzo. Volvimos a marcharnos al descanso con la misma sensación que en el anterior partido: con algo más de puntería, iríamos por delante con un margen de un par de goles. Con un guión calcado al de la primera mitad comenzaron a transcurrir los minutos de la segunda, siendo Rosario el equipo que peor lo estaba pasando para mantener el ritmo del partido. Sin embargo, nos preocupaba sobremanera el nerviosismo general que se percibía en nuestros futbolistas, ese ansia por querer resolver el partido nos podía costar una derrota. Pedimos concentración a los nuestros a la vez que dábamos entrada a Figueroa en sustitución de un Emiliano Romero amonestado. Para los últimos 15 minutos, decidimos cambiar el esquema pasando a un 4-4-1-1 con el doble pivote retrasado, colocando a Giani en la mediapunta por detrás de Valdez. La idea de situar a Giani ahí era la de presionar a los centrales a la vez que ejercía de Delantero Sorpresa buscando su velocidad y desmarque. Nequecaur sustituyó a un volutntarioso pero impreciso Nicolás Castro. En los últimos 5 minutos, Rosario salió de la cueva y a punto estuvo de superarnos. De no ser por un par de soberbias intervenciones de Chaves que prácticamente había estado inédito durante todo el partido. No conseguimos ganar pero se podían sacar lecturas positivas: por un lado, habíamos sido dominadores claros en juego y ocasiones durante casi 85 minutos. También habíamos conseguido volver a sumar, algo siempre positivo e importante. RENDIMIENTO DESTACADO - Lucas Alí (7.2) – Si algo le gusta al aficionado es ver brillar a un canterano y, en esta ocasión, con Alí quedaron encantados. Con un ratio del 86% de pases completados y un rendimiento defensivo notable, el joven lateral se convirtió en el mejor del partido. Braian Lluy comenzaba a tener un problema. NECESITA MEJORAR - Justo Giani (6.4) – Hoy tocó la cruz. Partido gris y olvidable de nuestro killer que no consiguió aprovechar ninguna de las múltiples oportunidades de las que dispuso para marcar. Datos del partido 4
ruben88fisio Publicado Abril 7, 2019 Autor Publicado Abril 7, 2019 (editado) -CAPÍTULO 05.07 – CREENCIA Y VALORES – 03 de octubre de 2020, Exterior del Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina No podíamos negar que el empate nos había dejado un sabor agridulce ya que considerábamos que podíamos haber sacado mucho más de un partido en el que nos habíamos sentido superiores y muy cómodos en el campo. Esa fue la idea que Besada y yo tratamos de transmitir a una plantilla que se encontraba mucho mejor anímicamente que en semanas anteriores e incluso jugadores recién llegados como Alan Costa (el cual ya se desenvolvía medianamente bien con el español al hablar) trataron de alentar a sus compañeros de cara al enorme enfrentamiento que tendríamos días después. De todas formas, no había sido un mal resultado para celebrar mi partido número 100 como entrenador profesional. Dejé a los pibes terminando de cambiarse en el vestuario y me dispuse a abandonar el campo. Martín Mares estaba ya esperándome en su coche y me disponía a abrir el mío cuando mi teléfono comenzó a sonar. Miré la pantalla, un número desconocido con el prefijo de marcación internacional de Brasil. Le hice a Mares un gesto con la mano indicándole que esperase y respondí la llamada. - Buenas tardes, ¿quién es? - Buenas tardes señor Ribeiro. Mi nombre es Benecy Queiroz, soy el presidente del Cruzeiro EC. No sabía muy bien cómo este hombre había obtenido mi número ni que podía ofrecérsele, aunque me hacía una leve idea. - Dígame señor Queiroz. ¿Qué se le ofrece? - Señor Ribeiro, no sé si estará al día del Brasileirao, pero a día de hoy nos encontramos en una situación complicada, con Sidnei Lobo como manager provisional. - Sí, algo he visto. No sabía que habían cesado ustedes a su entrenador, pero sí sé que no es de sus mejores temporadas. - Por eso señor Ribeiro, habíamos pensado en usted como nuestro nuevo entrenador. Nos gustaría ofrecerle el puesto de entrenador del Cruzeiro. Estamos a 9 jornadas de terminar la temporada y podríamos ofrecerle una gran suma de dinero para reformar el equipo y tratar de revalidad el título del año 2014. Sin duda era algo que no me esperaba. El equipo no había empezado de la mejor de las formas en Argentina, pero comenzaban a jugar como esperábamos de ellos y teníamos la firme creencia de que conseguiríamos salvarnos. Si ahora me iba, dejaría el proyecto a medias. Ya lo hice en México, no me gustaría volver a dejar en la estacada a un equipo que había apostado todo por mí. Además, no tenía muy claro que volver a Brasil fuese lo mejor en este momento de mi vida. - Señor Queiroz, me siento muy halagado por la oferta. La verdad es que es algo muy sorprendente para mí. Pero me temo que debo declinarla. Acabamos de iniciar un proyecto sólido a medio plazo en Quilmes y me gustaría, al menos, terminar esta temporada. Si conseguimos asentar al club en la categoría, quizá a final de temporada me plantease salir. Pero por ahora no creo que sea justo ni acorde a mis valores. Me comprometí hace no mucho con esta entidad, que apostó mucho por mí y por el proyecto de continuidad iniciado en el club y no me parecería honesto dejarlos ahora tirados. - Le ofrecemos doblarle el sueldo que cobra en Quilmes señor Ribeiro… - Sigo manteniendo mi respuesta señor Queiroz… - Y la posibilidad de negociar por algunos de los grandes nombres del Brasileirao para reforzar el equipo y volver a hacernos campeones. Imagínese: ser campeón en su propio país. - Es muy halagador y muy convincente señor Queiroz, pero como le he dicho, me temo que debo desestimar la oferta. En este momento mi mente está puesta exclusivamente en Quilmes. Si siguen interesados en el mes de Mayo, vuelva a ponerse en contacto conmigo y negociamos los términos de ese contrato. - No puedo negar que estoy muy decepcionado con cómo ha discurrido esta conversación señor Ribeiro, pero no puedo hacer más que aceptar su decisión. Es una lástima, confiábamos en poder hacer con usted un Cruzeiro campeón. En otra ocasión será. Muchas gracias por su tiempo. - A ustedes por contactar conmigo. Colgué el teléfono y mi cara de asombro alertó a Martín, que bajó del coche y me hizo gestos con las manos interesándose por el contenido de la llamada. - Me han ofrecido volver a Brasil, al Cruzeiro… - ¿Y usted que ha dicho señor? - Que no, que por ahora mi objetivo era mantener y conseguir el objetivo de Quilmes. - ¿Cree usted que ha tomado la decisión correcta? - Me gustaría pensar que sí… Oficinas de Cruzeiro, Belo Horizonte, Brasil El clic al otro lado de la línea indicaba que la conversación se había terminado. Ribeiro se había mostrado inflexible y no había dado lugar a negociar la posibilidad de fichar como nuevo entrenador de su club. Benecy Queiroz había fracasado en el intento y se debatía entre una sensación de frustración y de miedo. De frustración, porque sabía que con las habilidades del actual mister de Quilmes, podría conseguir que su amado club volviese a los puestos de cabeza de un torneo tan prestigioso como el Brasileirao. Volver a colocar a sus jugadores en el escaparate internacional, lo que significaba prestigio y dinero y volver a levantar un título que se les resistía desde hacía 6 años. Y de miedo por la persona que tenía sentada frente a él al otro lado del gran escritorio de roble que presidía su despacho. No había que ser demasiado avezado para intuir que bajo esa americana impecable y sin una arruga, había una pistola que se marcaba bajo la axila izquierda, lista para disparar. Pero si algo le había puesto los pelos de punta, fue la fría y desangelada expresión en el rostro de su interlocutor cuando se quitó las gafas de sol y se presentó. Se trataba de un emisario de una importante empresa petrolífera nacional que quería invertir una gran suma de dinero en Cruzeiro para volver a situarlo entre los equipos top del país. La única condición que debían cumplir era que su entrenador fuese Renato Ribeiro. Cómo sacarlo de Argentina, era problema de Queiroz. Benecy Queiroz colgó el teléfono, tragó saliva y miró al enchaquetado. - Señor Gonçalves… Me temo que no he podido convencer a Ribeiro. Se niega a abandonar Quilmes, aún duplicándole el sueldo. - Es una lástima… Confiábamos en usted y en su capacidad para atraerlo. – Dijo el pistolero mientras se rascaba lentamente la barbilla. - Usted bien sabe que lo he intentado, me ha escuchado. Hasta le he ofrecido una suma que ni siquiera sabía si luego hubiese podido pagar. - No tendría que haberse preocupado por eso, nosotros habríamos corrido con esos gastos. - Lo lamento señor Gonçalves. ¿Me permite una pregunta? ¿Por qué Ribeiro? Hay muchos managers talentosos en el país, objetivamente, Renato sólo ha conseguido nada con clubes de primer nivel, sólo ascensos desde la segunda categoría. - Digamos que mi jefe tiene un especial interés en Ribeiro. Es un admirador suyo. – El señor Gonçalves se levantó y se abotonó la americana – En fin. Una lástima señor Queiroz. Habríamos estado muy contentos de poder trabajar con ustedes. En otra ocasión será. Le tendió la mano a Queiroz, que la estrechó no sin cierto recelo. El enchaquetado se dio media vuelta y se disponía a abandonar el despacho cuando Queiroz habló. - Podría intentar volver a convencerlo. Supongo que será muy difícil, pero por intentarlo… Gonçalves giró la cabeza y sonrió con maldad. - Le encanta a usted el dinero señor Queiroz… Tiene 24h. Gonçalves abandonó el edificio. Miró a un lado y otro antes de cruzar la calle y ocupar el asiento del conductor en su flamante Mercedes SLR. Sacó su teléfono móvil y marcó un número que no guardaba en agenda. - Jefe. El presidente de Cruzeiro nos ha fallado. No ha sido capaz de convencer a Ribeiro. Dice que va a volver a intentarlo, aunque no confío mucho en que consiga un resultado diferente. ¿Qué hacemos ahora? - Este hijo mío está empeñado en hacer las cosas cada vez más difíciles… Al menos recuperamos los documentos que podían haber acabado con todas las operaciones de la empresa… Sin embargo, no duermo tranquilo sabiendo que encima ahora se ha juntado con ese imbécil que contraté para inculparlos a ambos. Si ese incompetente de Queiroz no consigue traer a mi hijo a Brasil, habrá que tomar medidas… NOTA DEL AUTOR: La partida actualmente está salvada en este punto. Mi idea es continuar en Quilmes, de hecho si sigo ahí, tengo toda la línea argumental montada hasta final de temporada. Sin embargo, en gran parte de las ocasiones, vuestras opiniones e ideas han sido muy tenidas en cuenta e importantes para desarrollar la historia, así que me gustaría leer vuestros comentarios para ver si Renato sigue adelante en Quilmes o cambia de idea y toma rumbo de vuelta a su país. Editado Abril 7, 2019 por ruben88fisio 1 3
panda_666 Publicado Abril 7, 2019 Publicado Abril 7, 2019 (editado) Buff... ¡Qué difícil! dejar en nuestras manos la posibilidad de que te extorsionemos y cambiar el hilo argumental que tenías pensado... Es un tanto arriesgado si se puede decir. En cuanto a lo que ha sido Quilmes hasta el momento, está claro que las cosas han salido bastante bien. Ganarle a San Lorenzo fue un punto de ánimo importante y tres puntos vitales para la clasificación. Más allá de su vida actual en el FM, el Ciclón y Rosario Central son equipos fuertes por naturaleza (sí, es cierto que ahora fuera del FM tampoco la están pasando bien). Veo un equipo compenetrado en su lucha y con canteranos que ganan fuerza, un proyecto trabajado y valioso Ahora, del otro lado está Cruzeiro. Volver a Brasil, a uno de los poderosos, con dinero y jugadores clase A, con formativas que dos por tres sacan joyas de nivel mundial... Tentador? Eso es poco... Mi consejo sano: asegúrate una elección que te ayude a divertirte. Me pasa que en Escocia me he cansado un poco el día de la marmota, 18 veces contra cada equipo, pero por otro lado no sé si estoy dispuesto a abandonar el club por un equipo que lucha el descenso en el Championship de Inglaterra (que ya he tenido ofertas). Tengo bien decidido que si me voy, me voy a soñar el grande y a realizar un proyecto de élite. Espero haberte ayudado y no entreverado más jaja Saludos Editado Abril 7, 2019 por panda_666 1 1
ruben88fisio Publicado Abril 10, 2019 Autor Publicado Abril 10, 2019 Bueno, he recibido menos opiniones sobre "La Decisión de Renato" de las que esperaba, pero seguimos adelante! jajaja. @panda_666 La verdad es que tenía más o menos decidido lo que hacer, e incluso había pensado en jugar las dos posibilidades de forma paralela en dos archivos diferentes. Pero definitivamente me he decantado por continuar con lo que tenía pensado. Últimamente tengo muy poco tiempo y un cambio drástico en el hilo argumental me habría retrasado mucho en las publicaciones. Quilmes parece que va encontrando su estilo y, aunque no va a ser un año tan plácido como el pasado, esperamos poder llevarlo a mantener la categoría. Como tu bien dices, Cruzeiro es un equipo de más potencial, pero a falta e 9 jornadas para terminar la temporada, está 2 puntos por encima del descenso. Es un grande venido a menos. Cambiaríamos pelear por no descender en Argentina, a pelear por lo mismo en Brasil... Y sobre tu cambio de aires, quedo a la espera de actualizaciones Made in Nurse!!! Un saludo!!! 2
Popular ruben88fisio Publicado Abril 10, 2019 Autor Popular Publicado Abril 10, 2019 -CAPÍTULO 05.08 – LA DECISIÓN – 04 de octubre de 2020, Playa de Ipanema, Río de Janeiro, Brasil. La arena de la playa de Ipanema relucía bajo el agradable sol de media tarde. La suave temperatura del comienzo de la primavera había invitado a varias personas a tomar el sol y bañarse en sus cristalinas aguas. Una pareja tonteaba bajo una pequeña sombrilla, casi tan pequeña como el bikini que llevaba la chica y que hacía crecer el de su novio. Mientras tanto, 4 jóvenes musculosos jugaban al volley playa mientras un grupo de chicas intentaban hacerse notar contoneándose a su alrededor. Un anciano con la tez bronceada por largas dosis de sol, empujaba un carrito desvencijado cargado hasta arriba de pescado recién sacado de las redes. Se paró a observar el panorama, las chicas, el tiempo, la playa… Un paraíso que sólo era trabajo para él. Mientras tanto, en un bar a pie de playa, un hombre de piel morena y cabello canoso, con la camisa entreabierta y unas Rayban Wayfarer cubriendo su ojerosa mirada, degustaba un mojito mientras fumaba un cigarro liado a mano. No era joven, pero aún conservaba parte de su encanto, a medias por su labia y por el continuo deporte que se obligaba a hacer. Había conseguido mantener la figura desde su época de deportista. Y eso era algo que las chicas jóvenes valoraban. En cuanto intuían que tenía algo de dinero, con un poco palabrería y una sonrisa, conseguía pasar un par de noches acompañado. Sus continuos viajes hacían imposible el hecho de tener una familia, pero eso no significaba que tuviese que renunciar a la cálida compañía de una mujer atractiva. Y, ¡qué demonios! Le hacía sentirse joven. Tras un repaso visual a la playa, detectó a su próxima presa: una chica de unos 25 que tomaba el sol mientras bebía un daikiri con sombrillita. Totalmente ajena a las llamadas de los chicos musculados cada vez que lanzaban el balón en su dirección, trataba de leer un ejemplar de la biografía de Simon Eastwood, “Manual de Resistencia”. Sus conocimientos de fútbol europeo no eran excesivamente amplios, pero sabía que era un entrenador de las islas británicas. Así que la chica, además de atractiva, estaba interesada en el fútbol. Ya tendrían algo de qué hablar. Aprovechó su oportunidad y en cuanto la chica se acercó a la barra del bar, trató de entablar conversación. - Vaya, curioso libro ese que lees. – Intentó ser sutil en su abordaje. No debía mostrar sus cartas tan pronto. - ¿Perdone? – La chica se mostró escéptica. - Tu libro. No es habitual encontrar chicas como tú leyendo literatura deportiva. - ¿Chicas como yo? ¿Le suelen funcionar esas tácticas señor? - Por dios… señor… Qué forma de desprestigiar a la belleza madura. - ¡Anda! Además de ser un viejo verde, es humilde… ¡Lo tiene todo! - … - Ya que le despierta curiosidad, se trata de la biografía de Simon Eastwood, escrita por @mrgneco. Habla de la historia de superación de un pobre desgraciado que decepciona a su familia y termina convirtiéndose en un entrenador de prestigio. Algo que no le vendría nada mal a usted, la superación, la de su crisis de la mediana edad, el divorcio, o lo que esté intentando superar a base de ligar con chicas jóvenes para reafirmar su hombría… Da usted asco… Y sin más, se dio media vuelta y volvió a la toalla. Aún no había salido de su asombro cuando se dio cuenta de que el camarero estaba tratando de contener una carcajada. - ¿Hay algo que te parezca gracioso? - Para nada señor – El camarero ahogó la risa cuando se vio descubierto – Es solo que esta situación la he vivido muchas veces ya… ¿No es usted de por aquí verdad? Los lugareños llaman a esa garota “La Copa del Mundo”: muy bella y futbolística, pero sólo unos pocos han podido tocarla. Es una verdadera tigresa señor… Saca las uñas en cuanto se siente acorralada. - Vaya… he sido uno más de los que ha arañado. - ¡Y a usted sólo le ha insultado! He visto hombres más jóvenes y fuertes que usted irse llorando y con su hombría guardada en una bolsa. - Qué mujer… Ambos se quedaron mirando a “La Copa del Mundo”. Admirando su belleza y su exclusividad. Un teléfono móvil que sonaba rompió el momento contemplativo. El camarero se retiró a su puesto mientras el galán derrotado contestaba la llamada. - ¿Qué pasa garoto? Cuánto tiempo sin saber de ti. - Hola Leonardo. Necesito consejo, como representante. - ¡Hombre! ¡Por fin soy tu representante! - No estoy para tonterías Leonardo. Ayer me llamó el presidente del Cruzeiro. Quieren que firme con ellos. – Renato parecía bastante alterado. - Es… ¡Es una gran noticia! ¿no? – La noticia le había cogido un poco por sorpresa, aunque después de los últimos acontecimientos, podía esperarse cualquier cosa. - No lo sé Leonardo. No creo que sea el mejor momento para volver a Brasil… - Renato no sabía hasta qué punto podían estar relacionados, pero sabía que el hecho de que hubiesen desaparecido de su domicilio los documentos que relacionaban a su padre con las actividades sospechosas de Goiana Petroleum y la llamada repentina desde Brasil no podían ser meras casualidades. - Cruzeiro es un club de primer nivel. Es cierto que este año no está haciendo una gran temporada. Pero aún quedan unos 8 o 9 partidos para mejorar y terminar el año como se merece. – Leonardo sabía que algo estaba pasando. Su espía había estado intentando seguir a Renato pero cada vez se lo ponía más difícil. Ahora tenía todo el día a ese gorila mexicano encima, desde que habían entrado a robar en su casa. Nada bueno podía pasar. Aún así, quizá sacar a Ribeiro de Argentina pudiese ser una buena idea. En Brasil podían trabajar sobre un terreno conocido. – Piénsatelo. ¿La oferta es buena? - Ni les he preguntado por eso. Les dije que me encontraba cómodo en Argentina y que no iba a dejar al equipo en la estacada nada más comenzar la temporada. Que si seguían interesados el próximo mes de Mayo, que estaría encantado de hablar con ellos. - No se Renato… Creo que es una posibilidad para mejorar y progresar en tu carrera. Por no hablar del dinero… - No todo es dinero Leonardo. Valoro más… otro tipo de cosas… - Leonardo detectó una pizca de miedo en la voz de Renato. - ¿Qué cosas garoto? - La seguridad, la tranquilidad… - ¿Tienes problemas en Argentina? – Conocía la respuesta a esa pregunta, pero no podía levantar sus cartas y saber que se había autoimpuesto un guardaespaldas. - Han pasado cosas… Cosas que no puedo contarte Leonardo. - Pensé que teníamos confianza garoto… ¿Qué problema tienes? ¿Puedo ayudarte? - Creo que me siguen Leonardo. Incluso en México lo creía. Pero últimamente han ido un paso más allá… Han entrado a robar en mi casa. Unos documentos… sobre mi pasado. - Jajaja… - Trató de sonar lo más convincente y despreocupado posible – Serán fantasías tuyas garoto… Esto no es una película de Hollywood… ¿Qué es? ¿Un espía? De esos que sacan fotos y se esconden tras un periódico con agujeritos… ¿Duermes bien Renato? Venga… Eso es imposible… ja.. jajaja… Y sobre el robo… Una alarma y solucionado. Eres brasileño, estás acostumbrado a lidiar con la inseguridad… - No estoy para bromas Leonardo. Si no vas a creerme, esta conversación no tiene sentido… - ¡No no! ¡Espera! Te creo. Si tú dices que es así, te creo. ¿Quién crees que puede ser? – No había hecho nada para hacer sospechar a Renato sobre él, pero si fuese así, tampoco se lo diría directamente por teléfono. - Los documentos que han desaparecido están directamente relacionados con el fallecimiento de Carlos Riveredo y el ataque a su hijo. Son documentos de mi pasado en la empresa de mi padre. Temo que él esté tras todo esto. De ser así, no creo que acercarme más a él sea lo más seguro en estos momentos. - Quizá tengas razón Renato. Mucha razón. Tu padre no es trigo limpio, de eso no hay duda… - ¡Vaya! ¡Yo pensaba que erais amigos! - ¿Tu padre y yo? ¿Y de dónde te has sacado eso? - Cuando jugaba al fútbol… bien que hablabas con él. - Garoto… Qué ingenuo… Eras menor de edad, tu padre gestionaba tu dinero. No era más amigo de tu padre que lo que podía ser del cajero del banco. - Se me olvidaba que eres Leonardo… El amigo del dinero. - Y tu protector garoto. No lo olvides tampoco. - Mi protector… qué buen chiste… - Qué pena que no confíes en mí tanto como confías en tu instinto. Vamos a hacer una cosa: quédate en Argentina, allí estás bien y tienes el respeto del equipo. Y yo me comprometo contigo a que buscaremos algo mejor que Cruzeiro de aquí a que acabe la temporada. Tienes mi palabra. - Estaría bien que comenzases a cumplirla. - Lo haré. El sonido al otro lado de la línea indicó el final de la llamada. Jamás había visto a Renato en ese estado de nerviosismo. Sin duda esa llamada había hecho temblar su mundo. No era fácil digerir que tu padre pudiera estar detrás de ti, de tu pasado y de tratar de silenciarlo. Leonardo intentó buscar de nuevo a “La Copa del Mundo”, pero ya se había ido. Abrió la agenda de su teléfono móvil y eligió el número del espía. - Renato está acojonado. Como nosotros, cree que su padre puede estar detrás de todo esto… No, de mí no sospecha nada y el hecho de que haya puesto a ese mexicano a seguirle hace que también haya dejado de verte. Pero si de verdad el padre es el artífice de esto, no podemos perderlo de vista y debemos estar preparados para lo peor… 5
jdbecerra Publicado Abril 11, 2019 Publicado Abril 11, 2019 Que pasó contra Rosario?? Si antes pongo lo bien que está jugando Giani, antes se marca un necesita mejorar, creo que lo gafe El En 7/4/2019 at 15:46, ruben88fisio dijo: NOTA DEL AUTOR: La partida actualmente está salvada en este punto. Mi idea es continuar en Quilmes, de hecho si sigo ahí, tengo toda la línea argumental montada hasta final de temporada. Sin embargo, en gran parte de las ocasiones, vuestras opiniones e ideas han sido muy tenidas en cuenta e importantes para desarrollar la historia, así que me gustaría leer vuestros comentarios para ver si Renato sigue adelante en Quilmes o cambia de idea y toma rumbo de vuelta a su país. Llegué tarde para tomar partido en la decisión. Creo que me gafe a mi mismo Nos quedamos en Argentina y por lo menos remataremos la temporada. Veremos lo que sigue después. Aunque Leonardo le prometió algo mejor que Cruceiro, ¿Santos? Espero no gafarlo de nuevo El hace 17 horas, ruben88fisio dijo: Simon Eastwood, “Manual de Resistencia” Simon sigue ganandose corazones y aficionadas, espera, esto último me sorprende. En serio había una chica, que no solo le gustaba el fútbol y leía un libro de Simon. Imposible En cuanto a la trama, seguimos aportando más y más personajes. Aunque he de reconocer que la "copa del mundo" debería ser un personaje recurrente 3
ruben88fisio Publicado Abril 13, 2019 Autor Publicado Abril 13, 2019 (editado) @jdbecerra QUé tal amigo?! Encantado de tenerte de vuelta! El partido ante Rosario fue la confirmación de lo dura que nos va a resultar esta SuperLiga Argentina si no somos capaces de encontrar una regularidad en juego y resultados. Cualquier equipo puede venir y hacerte un roto y tenemos que concienciarnos de ello. Va a tocar jugar con un estilo más defensivo durante algunos partidos. Al final Renato ha decidido mantenerse alejado de su tierra natal, al menos por ahora. Leonardo tiene muchos ases en la manga y no creo que le interese poner en peligro a su gallina de los huevos de oro. Habrá que esperar para ver lo que nuestro agente nos tiene guardado. Simon se ha convertido en un personaje internacional. Ten en cuenta que estamos en 2020, quizá el bueno de Eastwood ha alcanzado fama mundial en esos dos años desde que inició su andadura en el fútbol británico!!! jajja. La Copa del Mundo... No sé yo si volverá a salir. Leonardo no suele parar quieto en el mismo sitio mucho tiempo jaja. Un saludo a todos! Editado Abril 13, 2019 por ruben88fisio 1
ruben88fisio Publicado Abril 13, 2019 Autor Publicado Abril 13, 2019 -CAPÍTULO 05.09 - PARTIDOS DE OCTUBRE PARTE II - 18 de octubre de 2020, Estadio Alberto J. Armando “La Bombonera”, Buenos Aires, Argentina SUPERLIGA ARGENTINA – JORNADA 07 – BOCA JUNIORS vs Q AT QUILMES Alineaciones 15 días de descanso. Parecía un sueño, pero era así. Con un calendario tan extremadamente saturado, de repente habíamos tenido 15 días de preparación para enfrentarnos a uno de los equipos más laureados de Argentina. Jugar en la Bombonera es algo que cualquier jugador sueña con hacer en algún momento de su carrera y nuestros chicos estaban nerviosos por la oportunidad. El ambiente en el vestuario había mejorado sobremanera pese a que Lluy aún estaba molesto, más aún por su reciente pérdida de su inmunidad. Para enfrentar a Boca volveríamos al 5-3-2 que nos había permitido sacar 2 puntos de 6 frente a River e Independiente. Boca nos intentaría asediar con un 4-2-3-1 ofensivo cuajado de jugadores de calidad como Battaglia o Benedetto. Si conseguíamos seguir sumando, comenzaría a creerme que había tomado (deportivamente hablando) la decisión correcta al quedarme aquí. Los informes de ojeadores nos habían indicado que Boca tenía muchos problemas para defender el resultado en el primer tercio del partido por lo que, en un alarde de valentía (o locura), decidimos salir al ataque en los primeros compases del partido para intentar sorprenderlos. Nos funcionó la jugada durante los primeros 15 minutos, donde los locales se vieron claramente superados por nuestro trivote en el centro del campo e incluso Giani estuvo a punto de sorprender con un cabezazo. Pero fue Emmanuel Martínez el que abrió el marcador a los 11 minutos tras aprovechar un pase del Brandon Obregón desde atrás que cogió a la defensa muy arriba. No estábamos jugando mal y tratamos de hacérselo ver a los nuestros. No bajamos los brazos y seguimos atacando. Pero Maroni comenzó a destacar en la mediapunta de Boca y metió un pase entre líneas para que Benedetto colocase el empate a los 33 minutos. 1-1 en la primera media hora de juego y Boca pasándolo peor de lo que esperaba. Hasta el final de la primera parte, Boca copó el juego ofensivo y cercó la meta de Chaves intentando ampliar la ventaja. Pero les fue imposible. Nos marchamos con empate a 1 al descanso. Salió Boca a remontar el partido y nos encerró en nuestro campo. Sólo Obregón y, en menor medida, Lluy, guardaban la cara, mientras Maroni y Benedetto asediaban nuestra portería. Ni el marcaje individual al punta de Juniors conseguía frenarlo. Giani se había quedado en el vestuario y Valdez entró en su lugar. Intentaba ofrecerse, pero no le llegaban balones. Y la situación se agravó a los 55 minutos cuando Tomás López, que no estuvo muy afortunado en el día de hoy, cometió un penalti flagrante sobre Romero, que se metía en el área desde el costado. Benedetto no perdonó y le dio la vuelta al resultado. Con el pasar de los minutos, Boca se hizo con el dominio absoluto del partido, aunque bien es cierto que más de la mitad de sus disparos fueron recogidos por los aficionados en la grada. Tratamos de mover el equipo con la entrada de Pessarini y Carrizo (no estábamos para lanzarnos al ataque) y las piernas frescas ayudaron a frenar a sus hombres de ataque, pero no así para permitirnos salir jugando y empatar. Caímos, con un resultado ajustado y tratando de pelear, pero caímos. RENDIMIENTO DESTACADO - Brandon Obregón (7.2) – Buen partido del medio, que trató de distribuir juego y contribuyó al decente papel del equipo con su asistencia a Martínez. NECESITA MEJORAR - Tomás López (6.0) – Ampliamente superados por el potencial ofensivo de Boca, nuestros 3 defensas sufrieron para mantener el tipo. López fue el peor parado al cometer el penalti que nos derrotó. Datos del partido 21 de octubre de 2020, Estadio Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires, Argentina SUPERLIGA ARGENTINA – JORNADA 08 – HURACÁN vs Q AT QUILMES Alineaciones La previsible derrota frente a Boca no había minado para nada la moral de nuestros futbolistas. Los jugadores estaban dispuestos a hacer un buen papel en lo que restaba de mes. Y esque tras ese espejismo de 2 semanas de vacaciones, volvíamos a tener 4 partidos en 2 semanas y teníamos que sumar para salir de esa irregularidad en la que estábamos instalados. Huracán nos recibía en 8ª posición con 13ptos. Habían ganado 3 de sus 4 partidos en casa y en los dos últimos partidos no habían encajado un gol. Jugaban con un 4-4-2 abierto y ofensivo en el que Angulo y Pizzini en bandas estaban siendo sus mejores jugadores. Volveríamos al 4-1-4-1 pero reforzando las bandas con jugadores más defensivos para cerrar a sus jugadores más determinantes. Partido feo y sin brillo por parte de ambos conjuntos desde el arranque. La escasez de anchura en el terreno de juego hacía que se acumulasen muchas piernas en el centro y eso eliminaba nuestro intento de cambiar los conceptos tácticos que habíamos implantado, dando más importancia al juego por el centro que al de bandas, donde Braian Lluy y Valentín Fiezzi marcaban muy encima a Angulo y Pizzini para darle libertad a Alí y Carrizo para intentar sacar el balón. Tratamos de estirar un poco las líneas y pedir a los nuestros que jugasen más al espacio para abrir a Huracán y tratar de alcanzar la portería ya que en los primeros 25 minutos lo más cerca que habíamos estado había sido una carrera al espacio de Emmanuel Martínez que Nervo evitó con gran tackle. Recuperamos terreno en los últimos minutos, pero Huracán terminó la primera parte muy tranquilo, salvo por el centro chut de Carrizo que se estrelló en el palo a los 44 minutos. Huracán abrió el marcador a los 56 minutos con un gol inapelable de Chávez que se elevó por encima de Alan Costa y remató de cabeza para desesperación de nuestro guardameta y toda la defensa. Se habían zafado de nuestros marcajes con sorprendente facilidad. Tras el gol dimos entrada a Alvarenga, lo que nos aportó algo más de fútbol ofensivo. Pero éramos incapaces de darle la vuelta al resultado. Luna y Giani ingresaron al terreno de juego para formar un 4-4-2 a partir del minuto 75 y buscar el gol del empate. Pero a los 80 minutos Chavez volvió a marcar a pase de Nicolas Cordero para, con total seguridad, cerrar el marcador a favor de Huracán. Braian Maidana completó el buen papel de Huracán en el 84 con un centro desde la banda derecha que Chaves no despejó bien y se terminó colando por la escuadra. Sin duda estábamos en franca caída libre. Nuestro primer disparo entre los 3 palos llegó a los 87 minutos y supuso el gol del honor anotado por Giani que remató de cabeza un centro largo de Alvarenga desde la banda derecha. La reacción había llegado tarde. RENDIMIENTO DESTACADO - Justo Giani (7.2) – Desde su salida al terreno de juego intentó acaparar el juego ofensivo de Quilmes y tuvo su premio con un gol. NECESITA MEJORAR - Lucas Chaves (6.0) – Partido muy mejorable del portero, que falló estrepitosamente en el despeje del balón que significó el 3-0. Datos del partido 24 de octubre de 2020, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina SUPERLIGA ARGENTINA – JORNADA 09 – C AT QUILMES vs ESTUDIANTES DE LA PLATA Alineaciones Nuestro decepcionante partido frente a Huracán nos hizo lanzar una buena reprimenda a los jugadores en el vestuario. No podíamos permitirnos encajar goles con tanta facilidad y ser incapaces de llegar a portería durante 86 minutos. No si aspirábamos a mantenernos en la élite. Sin apenas tiempo para respirar nos enfrentábamos a Estudiantes. Los de La Plata no habían perdido ni un solo encuentro de los disputados, si bien es cierto que sólo habían ganado 2 de ellos. No podíamos permitirnos perder de nuevo y volvimos a pasar al 5-3-2 para intentar aumentar nuestra seguridad defensiva. El 4-2-3-1 de Estudiantes debía ser más fácil de frenar al jugar sólo con un delantero, Murillo, que era su mejor jugador junto con Rosales, el carrilero zurdo. Intentamos volver a salir al ataque como en el partido de Boca y volvió a surtir efecto: Emmanuel Martínez marcó un gol con un disparo raso tras desmarcarse al primer palo y recibir el certero centro raso de Fiezzi, que había subido la banda y cazado un pase bombeado de más de 40mts de Pierce. Una jugada de tiralíneas que sirvió para ponernos por delante. Y en contraposición al gol, llegó la mala noticia: Lluy se retiró del campo sujetándose fuertemente la muñeca tras chocar con Rosales. El fisio y el médico se lo llevaron al vestuario y atiné a escuchar algo de “cúbito y radio”. Barraza entró en su lugar para disputar su primer partido de la temporada. Estudiantes trataba de empatar por todos los medios y, aunque la mayoría de sus disparos eran desde lejos, nos tenían totalmente anulados. Marchamos al descanso con una ligera mejoría en nuestro juego y una clara ocasión de Giani. Los jugadores estaban motivados por nuestra victoria momentánea. Tras las felicitaciones y un pequeño tirón de orejas a Giani por su falta de puntería, saltamos al terreno de juego y en apenas 2 minutos Giani nos calló la boca con un pase en profundidad a la espalda de la defensa para que Martínez pusiera el segundo de la noche. Gran gol del delantero. Minutos después, Escobar recortó distancias con un disparo cruzado a pase de Rosales desde la izquierda. Ninguno de nuestros defensas se lo vio venir. Sin embargo, seguimos intentando proponer y jugar y a punto estuvimos de dar el golpe de gracia en un par de ocasiones, pero ni Giani ni Martínez estuvieron finos de cara a puerta. Los minutos pasaban a nuestro favor pero las piernas comenzaban a pesar. Pedimos concentración a la vez que juntamos líneas buscando matar el partido. Restaban apenas 5 minutos y Ramírez hacía ya casi 10 que no entraba en contacto con el balón. Dio resultado y nos hicimos con una gran victoria que servía para poner fin a nuestra mala racha. RENDIMIENTO DESTACADO - Emmanuel Martínez (8.8) – Dos goles más a su cuenta particular en un partido en el que se mostró muy activo con y sin balón. NECESITA MEJORAR - Elías Barraza (6.3) – La lesión de Lluy obligó a su entrada pero recibió una amarilla nada más ingresar en el terreno de juego. Pasó todo el partido muy comedido y falló en la marca del gol de Estudiantes. Datos del partido 27 de octubre de 2020, Estadio Eva Perón, Junín, Argentina SUPERLIGA ARGENTINA – JORNADA 10 – SARMIENTO JUNÍN vs C AT QUILMES Alineaciones La fractura de cúbito y radio de Braian Lluy le obligaba a parar durante aproximadamente 3 meses, lo que hacía que tuviésemos que pensar en darle a Alí o Barraza la titularidad durante ese tiempo. La victoria en el último partido había conseguido que nuestra caída libre frenase, aunque no estábamos fuera de peligro. Con 3 días de diferencia, viajamos a Junín para enfrentarnos a Sarmiento, que trataría de controlarnos con un 4-4-2 ofensivo que, si bien no estaba logrando un porcentaje de disparos a puerta suficiente (los 20º de la competición), les permitía mantener una cómoda 8ª posición en la tabla. Nosotros introduciríamos un único cambio en el 11 inicial para solventar la baja de Lluy, aunque si entrarían Carrizo y Max en el banquillo ya que los jugadores comenzaban a acusar la acumulación de partidos. Sarmiento nos sorprendió con un gol de Cacheiro durante los primeros 5 minutos que hizo estallar de alegría a los suyos. Nuestros jugadores aún ni habían entrado en calor. Pero lejos de amedrentarnos, sirvió para que los chicos se pusieran manos a la obra para tratar de enmendar la situación. Poco a poco fuimos ganando terreno y acercándonos a posiciones de peligro, pero no conseguíamos disparar con peligro entre los 3 palos. En la primera ocasión de verdadero peligro, Pierce mandó un centro largo al segundo palo que Giani controló con elegancia y mandó al fondo de la red para colocar el empate a los 28 minutos de juego. Nuestro centro del campo estaba siendo superior y tratamos de volcar ahí el grueso de nuestro juego ofensivo, pidiendo a los carrileros que se incorporasen deste atrás cuando tuvieran ocasión. Habíamos superado una situación complicada con el gol tempranero y nos marchamos medianamente satisfechos al vestuario. Salimos enchufados en la segunda mitad y Alí estuvo a punto de marcar uno de los goles de la jornada de no ser por la intervención in extremis del portero de Junín, Pellegrino, que sacó el durísimo disparo desde el pico del área del joven lateral cuando el campo ya se había quedado en silencio viendo el gol que se avecinaba. Animamos a los nuestros a continuar así y fue a los 55 minutos cuando Emmanuel Martínez nos colocó por delante rematando de primeras en semivolea un gran centro de Valentín Fiezzi. Dimos la vuelta al marcador aunque aún quedaba mucho por jugar. Metimos sangre nueva en el centro del campo con Max y Luna buscando afianzar nuestro dominio en esa zona y dar descanso a Obregón y Pierce que estaban agotados. Pasamos por minutos de control y buen juego antes de que Emmanuel Martínez estrellase un obús contra el palo que hubiese supuesto el cierre del partido. Eran nuestros mejores minutos sobre el terreno de juego. Ramírez tuvo la oportunidad de hacer la parada del partido. Una brillante estirada que sirvió para quedarse con el balón en el minuto 90, el balón que habría supuesto el empate de Sarmiento. Pero no sucedió. Atamos nuestra segunda victoria consecutiva con un gran partido de todo el equipo. RENDIMIENTO ESTACADO - Rodrigo Mieres (7.3) – Buen partido del central que mantuvo a raya a los delanteros de Sarmiento. NECESITA MEJORAR - Lucas Alí (6.5) – Partido discreto del lateral que tuvo mucho trabajo. Si su disparo llega a entrar… Datos del partido 31 de octubre de 2020, Estadio Brigadier General Estanislao López, Santa Fe, Argentina SUPERLIGA ARGENTINA – JORNADA 11 – C A COLON vs Q AT QUILMES Alineaciones Fin a un mes duro pero en el que habíamos comenzado a levantar el vuelo. Sorprendentemente, si gánabamos nuestro último partido, podríamos entrar entre los 10 primeros clasificados. Por primera vez nos enfrentábamos a un equipo peor situado que nosotros. Y esque la única victoria en 10 partidos de Colón no le permitía más que ocupar la 20ª plaza. Los dos enfrentamientos anteriores frente a los rojinegros se habían saldado con una victoria y un empate a nuestro favor. Era el mejor de los escenarios para terminar el mes. No cambiaríamos nuestro esquema táctico en este partido pero sí introduciríamos algunas caras nuevas, como la de Valdez en punta sustituyendo a un lesionado Giani, Figueroa por Romero en el centro del campo o Max por Pierce. Colón intentaría jugar con su habitual 4-2-3-1 en el que Nicolás Leguizamón buscaría superar nuestra defensa y marcar para romper la mala racha de su equipo. El partido arrancó con un ritmo tremendo y 15 segundos le bastaron a Emmanuel Martínez para estrellar un cabezazo en el larguero. Colón respondió con un gran disparo de Leguizamon que atrapó Ramírez. Vivimos unos primeros 20 minutos de intercambio continuo de golpes donde nosotros llegábamos con más peligro, pero Colón se mostraba más preciso y controlado. Juntamos líneas y pedimos a los nuestros que tratasen de ocupar posiciones en la zona ancha del terreno de juego para superar a Colón desde ahí. Se veía visiblemente cansado al equipo local, mientras que los nuestros aún tenían fuelle. Si éramos capaces de hacerlos correr tras el balón, los romperíamos físicamente y el partido podía caer de nuestro lado en la segunda mitad, ya que durante la primera estábamos encontrándonos bastantes problemas para llegar a puerta con cierto peligro. Se repitió el guión al comienzo de la segunda mitad con Emmanuel Martínez estrellando de nuevo un balón en el larguero a los 5 minutos. El delantero se desesperaba ante su segundo intento frustrado mientras el portero volvía a respirar aliviado. No conseguíamos superar sus defensas pero tampoco nos queríamos arriesgar a quedarnos desguarnecidos atrás y perder un punto que para nosotros podía ser muy valioso. Es por ello que manteniendo el esquema pedimos a los nuestros que se adelantasen, presionando arriba y tratando de jugar en largo para aprovechar el poderío aéreo de nuestros dos delanteros. Introdujimos los 3 cambios a los 78 minutos de juego reforzando las bandas y pasando a un 4-3-3 con doble pivote defensivo y Luna con libertad de movimientos por delante. Esperábamos que la entrada del centrocampista y de Smith y Castro en banda diesen aire a los nuestros. Pero no lo conseguimos, el árbitro decretó el final de un partido que estuvo marcado por las imprecisiones de cara a puerta en ambos bandos. Aunque conseguimos un punto que nos sirvió para mantener nuestra línea ascendente. RENDIMIENTO DESTACADO - Tomás López (7.0) – Partido solvente del central que hizo el trabajo sucio de último hombre, barriendo todos los balones sueltos que se dirigiesen a portería. NECESITA MEJORAR - Emmanuel Martínez (6.3) – Más que un mal partido, fue un partido desafortunado del delantero. Sus dos clarísimas ocasiones fueron frustradas por el travesaño. Lo que nos privó de una gran victoria Datos del partido RESUMEN DEL MES Clasificación – Parte médico – Informe de entrenamientos Punto y final a un mes de altibajos en el que comenzamos mal y conseguimos remontar el vuelo, sumando 7 de los últimos 9 puntos en juego. LO MEJOR - La mejoría del equipo en los últimos partidos. - Gran rendimiento de nuestros dos delanteros que suman 5 goles cada uno. - La irrupción de Roberto Ramírez quitándole el puesto a Lucas Chaves y el rendimiento decente de Lucas Alí en sus primeros partidos como titular. LO PEOR - La lesión de Braian Lluy nos priva de uno de nuestros mejores jugadores. - La dura derrota ante Huracán. - La incapacidad del equipo de marcar ante Colón nos priva de terminar en mejor posición a final del mes. GOL DEL MES - Jornada 10 - Sarmiento Junín VS Q At Quilmes (1-1 Justo Giani) - Gran jugada de equipo rematada con un centro imposible de Pierce que Giani remata de volea al fondo de la red. 4
Tudelano Publicado Abril 13, 2019 Publicado Abril 13, 2019 Hola, compañero. Siento aparecer tan irregularmente pero entre unas cosas y otras no doy abasto y apenas consigo que no se muera mi propia historia. Sobre la consulta que hiciste, la opción de Cruzeiro era muy golosa pero yo hubiera votado por permanecer en Argentina al menos hasta el final de temporada. Si lo haces bien, volverán a hacerte esa oferta u otra mejor. Sobre la temporada, ¿qué decir? Es lo lógico en un recién ascendido, hay que pelear cada resultado y a veces se te quedará cara de tonto con algún marcador pero el equipo no va mal. Has plantado cara a algunos de los más grandes y estamos en una línea ascendente lenta pero segura. Ahora a ver si conseguimos un par más de victorias. Como diría el bueno del señor Mesa si no lo hubieras matado , es todo cuestión de humildad, trabajo... Y goles, qué coño. ¡ánimo! 1 1
Tudelano Publicado Abril 13, 2019 Publicado Abril 13, 2019 El En 7/4/2019 at 20:23, panda_666 dijo: no sé si estoy dispuesto a abandonar el club por un equipo que lucha el descenso en el Championship de Inglaterra (que ya he tenido ofertas). Ya lo dice la Biblia en no sé qué capítulo, el quinto jinete del Apocalipsis es uruguayo, en su nombre se lee el número de la Bestia y con él llegarán la locura, la masacre y la presión alta en todo el campo. Si el mal encarnado llega a la Championship me pido ser el segundo de Renato . 2
jdbecerra Publicado Abril 15, 2019 Publicado Abril 15, 2019 En estos cinco partidos, hemos visto de todo, dos victorias, dos derrotas y un empate. El equipo más emoción a los partidos no le pueden dar. Hacen grandes partidos y otros menos buenos. No sé si fiarme mucho de Leonardo, pero de momento parece el menos malo de todos los males de Renato. Simon es legendario, pero le dará tiempo en dos años a ganar fama, escribir un libro y sobretodo a gustarle a una mujer??? me parece muchos logros para el pobre Simon, igual le estás pidiendo demasiado. 1
Posts Recomendados