jdbecerra Publicado Abril 29, 2019 Publicado Abril 29, 2019 Pues sumamos 7 puntos más, que nos acercan un poco más al objetivo de la permanencia. Además, de seguir sumando así, como bien dices, se puede soñar Gran partido de Giani frente a Godoy. Pero el partidazo fue Avellaneda, donde Quilmes, pese a ponerse por detrás en el marcador dos veces, incluido el 2-0 inicial, no bajó los brazos y acabó imponiéndose al rival y a domicilio. Sin duda, un partido no apto para corazones débiles. 1
ruben88fisio Publicado Mayo 5, 2019 Autor Publicado Mayo 5, 2019 Tras una semana un poco ajetreada en la que he tenido la historia y la zona un poco desatendidas, volvemos por aquí con los últimos partidos del año 2020. @jdbecerra Qué tal amigo? Un placer tener por aquí al kilmeño más fiel. Esos 7 puntos, como dices, nos han permitido mantenernos en la zona media de la tabla. No estamos pasando excesivos apuros una vez superado el bache inicial. Nos podemos permitir soñar, por el mero hecho de que, al igual que nosotros somos irregulares, lo son todos los demás equipos. La asimetría del calendario hace que las clasificaciones muchas veces sean engañosas ya que no todos los equipos llevan los mismo partidos disputados. Eso hace que los partidos se acerquen mucho entre sí en ocasiones, obliguen a rotar a los equipos y les hacen fallar. Para un equipo como el nuestro que necesita que los demás no sean máquinas de hacer puntos y nos hundan, nos está viniendo de perlas. Sobre Giani poco que decir que no se haya dicho ya. Se está convirtiendo en un delantero mayúsculo. Ahora comienza el miedo de que un grande se lo pueda llevar ya que, pese a haberle ofrecido la renovación de contrato, con la apertura del mercado de fichajes, ha surgido el rumor de una posible oferta cercana a los 4M $ para hacer volar al jugador a Chile y enrolarse en las filas del Universidad. Esperamos que el amor al blanco y azul prevalezca y nuestro delantero siga con nosotros. Y en relación al partido frente a Avellaneda, ha sido la gran nota positiva del mes. Un partido donde partíamos como clara víctima, donde los favoritos trataron de hacernos sufrir, pero donde el equipo sacó todo su coraje y talento para darle la vuelta a un marcador que parecía abocado a la goleada. Fue un partidazo de principio a fin. Un saludo a todos, los que comentais y los que seguís la historia desde la sombra!! 1
ruben88fisio Publicado Mayo 5, 2019 Autor Publicado Mayo 5, 2019 -CAPÍTULO 05.13 – PARTIDOS DE DICIEMBRE II- 16 de diciembre de 2020, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina SUPERLIGA ARGENTINA – JORNADA 21 – C AT QUILMES vs ATLÉTICO TUCUMÁN Alineaciones Con lo apretado del calendario y la clasificación argentina, nos habíamos colocado a escasos 5 puntos de Racing de Avellaneda tras nuestra victoria. Siguiendo con nuestra línea ascendente, nos habíamos metido entre los 10 primeros y, sacando la mitad de los puntos que restaban en juego, terminaríamos el año más cerca de la cabeza que del descenso. Nuestro próximo rival era Atlético Tucumán, que venía de ganar en 3 de sus últimos 5 encuentros el último de ellos con un brillante 4-0 frente a Godoy Cruz. Buscarían continuar con su buena racha para despegarse de los puestos bajos (16º) a costa de nuestra falta de regularidad. Confiábamos en superar el partido si atábamos en corto a Diego Mendoza, su mejor delantero y éramos capaces de desconectar a Nery Leyes en el centro del campo. Comenzamos el partido ejerciendo un claro dominio sobre el juego y las ocasiones, pero sin conseguir concretar. Los visitantes fueron más eficaces y en su primer acercamiento peligroso, perforaron nuestra red con un método bastante clásico: el remate de cabeza en el segundo palo. Diego Mendoza escapó a nuestro marcaje y puso a los suyos por delante a los 16 minutos. Echamos a Mieres encima del goleador de Tucumán para evitar más sobresaltos. Recuperamos el control de la situación (era uno de los partidos donde más cuota de posesión y juego ofensivo estábamos teniendo) pero no por ello habíamos conseguido empatar el partido antes de finalizar la primera mitad. Todas nuestras ocasiones habían sido o lejanas, o desviadas. Continuamos marcando los tiempos en la segunda parte, pero el gol no llegaba. Introdujimos a Alvarenga pasando a un 4-2-3-1 para intentar de controlar el juego en el centro del campo. Carrizo fue el sacrificado en el cambio de sistema. Incluso pasando a un 4-2-4 muy ofensivo estuvimos a punto de conseguir el empate. El que más cerca lo tuvo fue Nequecaur con un disparo cargado de rabia que casi partió el poste por la mitad, Tucumán no hizo nada después del gol más que defender el resultado. Pero fue todo lo que necesitaron para arrancar 3 valiosos puntos de nuestro estadio. RENDIMIENTO DESTACADO - Ángel Luna (6.9) – Partido más que decente del centrocampista que volvió a la titularidad en sustitución de Obregón. Sus 105 pases completados fueron parte importante NECESITA MEJORAR - Lucas Alí (6.4) – Partido de más sombras que luces para el joven lateral que se vio ampliamente superado durante el encuentro. El cansancio hizo mella en él. Datos del Partido 19 de diciembre de 2020, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina SUPERLIGA ARGENTINA – JORNADA 22 – C AT QUILMES vs PATRONATO Alineaciones Penúltimo partido del mes y nos visitaba uno de nuestros rivales que peor se nos daba: Patronato nos había ganado en nuestros dos enfrentamientos anteriores y en esta ocasión tratarían nuevamente de pasar por encima nuestra para salir de la apremiante 19ª posición en la que se encontraban. No ganaban desde el 7 de noviembre y sus últimos 5 partidos se habían saldado con 4 derrotas y un empate. Sólo 3 goles marcados por 13 encajados. Realmente confiábamos en nuestras posibilidades si nuestra pareja atacante mostraba su mejor versión. Introdujimos varios cambios en el 11 debido al cansancio, como la vuelta de Braian Lluy a la titularidad. Nuestro plan se fue al traste en apenas dos minutos, el tiempo que tardó Rivero en superar la marca de Alan Costa y disparar a puerta para batir a un Ramírez que pudo hacer mucho más. El balón le pasó excesivamente cerca de las manos y no hizo nada por evitarlo. Patronato se ponía por delante y dejaba en evidencia nuestra debilidades. Tras el gol en contra, pese a no tener la posesión, comenzamos a crear ocasiones de peligro, la mejor de ellas por obra de Emmanuel Martínez, que fue abortada en última instancia por el portero de Patronato. Estábamos acercándonos al gol, pero los visitantes no cejaban en su empeño de cara a gol y también amenazaban con ampliar su ventaja. Obregón estrelló un balón imposible en la base del palo tras un disparo brutal desde la frontal del área. Fue nuestra mejor oportunidad en la primera parte antes de que nos mandasen al descanso. Una primera parte en la que nuestro mejor jugador estaba siendo Roberto Ramírez, algo no estábamos haciendo bien. Sin conseguir recortar distancias en el marcador, pasado el primer cuarto de hora de la segunda mitad decidimos cambiar de sistema y pasar a un 4-2-3-1 sacrificando a Costa y Giani y dando entrada a Alvarenga y Castro en bandas. Esperábamos que su velocidad pudiese darnos ese plus que estábamos necesitando para romper las líneas de Patronato y empatar el partido. Tras fallar una ocasión clamorosa, tuvimos que cambiar a Emmanuel Martínez debido a una lesión de rodilla que, esperábamos, no fuese grave. Valdez entró en su lugar con 20 minutos por delante y una misión clara: marcar. Fallamos estrepitosamente de cara a puerta en los últimos minutos de cara a puerta, no se podía ganar un partido con un solo disparo a puerta en 90 minutos. Mejor dicho, nosotros no podíamos hacerlo, Patronato fue todo lo que hizo. RENDIMIENTO DESTACADO - Roberto Ramírez (6.8) – Partido de poca exigencia para el portero en el que en el único disparo a puerta falló. Y aún así fue el mejor del partido. Con eso se dice todo. NECESITA MEJORAR - Emmanuel Martínez (6.1) – Partido para repetir en video una y otra vez y corregir errores garrafales de cara a puerta. Terminó sustituido por lesión. Datos del partido 22 de diciembre de 2020, Estadio 15 de Abril, Santa Fe, Argentina SUPERLIGA ARGENTINA – JORNADA 23 – UNIÓN DE SANTA FE vs C AT QUILMES Alineaciones Último partido del año y teníamos la oportunidad de volver a reengancharnos a la zona alta. Ganar a domicilio se antojaba importante para elevar la moral de los chavales antes y terminar el mes de la mejor forma posible. Nos habíamos ido viniendo abajo con el paso de los días y el cansancio acumulado comenzaba a pesar en las piernas de los chavales. Emmanuel Martínez sería baja por un golpe en la rodilla por lo que Valdez ocuparía su lugar. Unión SF solía jugar tratando de controlar el juego con un 4-4-2 de líneas juntas y un dibujo estructurado. Su 18ª posición nos hacía ver que no estaba surtiendo el efecto deseado, pero no podíamos confiarnos lo más mínimo debido a nuestro bajón de rendimiento. Sin duda deberíamos estar muy pendientes de Franco Soldano (su máximo artillero) si no queríamos sufrir otra derrota. Habíamos aguantado muy bien el empuje inicial de los de Santa Fé. No haber encajado bol en los primeros minutos de partido marcaban una gran diferencia con respecto a nuestros últimos partidos. El equipo movía el balón con cierto criterio y los jugadores de banda estaban entrando en juego. Fue de esa forma cómo en el minuto 17 rompimos la igualada. Valentín Fiezzi metió un buen balón bombeado que Jose Luis Valdez mató con el pecho. La bajó, sorteó la entrada de uno de los centrales y engatilló con fuerza para mandar el balón por el palo corto al fondo de la red. Soberbio gol por parte de nuestro 3er delantero que solía aprovechar bien sus titularidades. El gol nos asentó sobre el campo y Santa Fe parecía un poco fuera del partido hasta el minuto 36, cuando Ramírez tuvo que tirarse al suelo para mandar a córner un disparo clarísimo de gol. El contragolpe estuvo a punto de significar el 0-2, pero el remate de cabeza de Obregón se marchó alto. El centro fue de Valdez, que corrió toda la banda izquierda con el balón controlado. Nos marchamos al descanso contentos con nuestro juego, pero sabíamos que quedaba mucho aún. Unión Santa Fe salió decididamente a por el partido, pero se les veía frustrados y precipitados. Nosotros juntamos líneas y pedimos un juego controlado y en corto, para intentar marearlos y obligarlos a fallar. El cambio táctico surtió efecto y las intentonas de los locales por superar nuestras líneas se veían continuamente frustradas y bloqueadas por nuestros jugadores. Una falta lateral nos dio la tranquilidad a los 83 minutos cuando Obregón metió el balón a la olla para que el uruguayo Mieres rematase de forma muy solvente ajustado al palo para poner el 0-2 en el luminoso. Aprovechamos el gol para dar descanso a Giani e introducir a Figueroa en el campo, tocaba defender el resultado. Apunto estuvo el central de marcar otro gol, pero esta vez su testarazo se marchó alto. Entramos en el tiempo de descuento con el partido totalmente controlado y con un par de ocasiones más de gol para culminar un gran final de mes. RENDIMIENTO DESTACADO - Rodrigo Mieres (8.3) – Mieres estuvo todo el partido muy exigido, persiguiendo en marcaje individual a Franco Soldano. No solo lo secó, sino que le robó su vena goleadora para darnos esa tranquilidad que necesitábamos. NECESITA MEJORAR - Alan Costa (6.4) – En contraposición a su compañero, el brasileño tuvo un partido muy plácido. No tuvo mucho trabajo pero cumplió. Datos del partido RESUMEN DEL MES Fin a un mes kilométrico (7 partidos) en el que salvamos los muebles y nos asentamos en la zona tranquila de la tabla. Clasificación - Rendimiento en entrenamientos LO MEJOR - La gran victoria frete a Racing de Avellaneda. - La buena respuesta del equipo a los cambios tácticos y órdenes durante los partidos. - Pese a no tener ritmo de partido, Jose Luis Valdez vuelve a darnos 3 puntos (2 goles en sus dos titularidades) LO PEOR - 7 goles encajados en los 7 partidos, que nos han costado 3 derrotas y un empate. Nuestros porteros no terminan de rendir. - El centrarnos en el 5-3-2 sacrifica a Alvarenga y Castro y el primero ya se ha quejado en dos ocasiones. - Tras dos victorias con un gran juego, el equipo se cayó incomprensiblemente (Derrotas frente a At. Tucumán y Patronato). GOL DEL MES - Jornada 23 – Unión SF vs C At Quilmes (0-1 Jose Luis Valdez): Nuestro canterano marcó un gol cuajado de calidad, con un gran control de balón y un disparo seco a la red. @qacoficial: Fin a un mes con altibajos pero que nos ha servido para afianzarnos en la tabla. Las tres noticias son la cesión de Pessarini a Club Almagro (suerte rubio!), la renovación de Ribeiro por dos temporadas más y el reconocimiento a JUSTO GIANI como JUGADOR JOVEN DEL AÑO!!. #VamosLosPibes 3
panda_666 Publicado Mayo 6, 2019 Publicado Mayo 6, 2019 Como va todo en tierras argentinas? Que tal nuestros jugadores después de los 45 partidos en un mes? Sin dudas que en la previa uno veía Patronato y Atlético Tucumán pensando en algo más que una derrota por mínima... Con los tucumanos nos dimos contra un equipo en forma y con un jugador a marcar que se nos escapó muy pronto. Lo rescatable es que buscamos e intentamos de varias formas pero el fútbol es así de duro a veces. Patronato está claro que nos encontró el punto, o más bien somos nosotros los que tenemos que conseguir batirles de alguna forma en nuestro próximo duelo Mieres es el perro de presa, sale a perseguir rivales como costumbre y suele imponer su veteranía en los duelos individuales Más allá de las caídas, nuestra clasificación es buena y tengo fe para lo que se viene... ¡Vamos los pibes! Saludos 1
ruben88fisio Publicado Mayo 6, 2019 Autor Publicado Mayo 6, 2019 -CAPÍTULO 05.14 – BREAKING NEWS – 09 de enero de 2021, Televisión Pública Argentina, Argentina Comentarios de Hernán Hualpa y Fernando Ríos H.H. - Pasemos ahora a hablar de los deportes. Los equipos se encuentran en el descanso vacacional de verano y unos los están disfrutando más que otros, ¿no es así Fernando? F.R. – Así es Hernán. Con la mitad de la competición ya disputada, se empieza a vislumbrar ya el horizonte del Campeonato Argentino. La pasada edición fue dominada de principio a fin por la dupla River-Boca, donde los Millonarios se llevaron el trofeo con 5 puntos de diferencia sobre los Xeneizes. Pero este año, River ha comenzado la temporada con bastantes problemas y no pasa de una 6ª plaza mediocre mientras Boca comanda la tabla con mano de hierro: 49 puntos y sólo 3 derrotas con 22 fechas ya disputadas. H.H – Sin duda un resultado con el que no pueden estar nada contentos los millonarios. Más aún cuando tienen sobre ellos a equipos de menor nivel como Lanús o Rosario Central. F.R. – Exacto Hernán, los rosarinos llevan una impresionante racha de 6 victorias consecutivas y son, por el momento, el equipo más en forma de la competición, mientras que Lanús con sus 42 puntos está a tiro de piedra de los 54 que consiguió en toda la pasada campaña donde sólo pudo alcanzar un discreto 16º puesto. H.H. – La Superliga Argentina señores, nunca sabes que te va a deparar. Y de eso pueden hablar mucho y bien los dos recién ascendidos: Argentinos Juniors y Quilmes. Los de Nelson Vivas se sitúan en una sorprendente 8ª posición y amenazan a los de arriba con su buen juego que les ha llevado a ganar 10 de los 23 encuentros que han disputado, mientras que los de Renato Ribeiro se han asentado en la zona tranquila de la tabla y están en 12ª posición. Ambos mánagers además han sido reconocidos como los mejores entrenadores de la Primera Nacional B en el pasado 2020, siendo el brasileño el que se ha llevado el galardón y quedando en segunda posición el mister de Argentinos. F.R. – Continuando con los premios y reconocimientos, ya se ha conocido también el Equipo del año 2020 en la Superliga Argentina, Donde sorprende la inclusión de algunos nombres como Ramiro Arias, el lateral izquierdo de Junín y destacan jugadores como Centurión y Treverio (la dupla de Racing de Avellaneda), Jara y Conti por parte de boca y Silvio Romero, el ariete de Independiente que con sus 27 goles se sitúa como el jugador con mejor valoración de la SuperLiga Argentina. En sus pantallas pueden ver el resto de jugadores que han formado este increíble combinado. H.H – Entrando en materia de fichajes, el mercado se abrió el pasado 26 de Diciembre y ya hay algunos equipos que se han movido para incorporar futbolistas a sus equipos de cara a reforzar sus filas para la segunda manga: Rosario Central se ha hecho gratis con los servicios de Phakamani Mahlambi, el veloz interior diestro sudafricano procedente de Medellín. Lanús espera poder reinvertir los 2.7M $ que ha ingresado por las ventas del mediapunta Abel Casquete (Barcelona de Ecuador) y el extremo zurdo Marcelino Moreno (Newell’s Old Boys). Boca Juniors ha invertido 10M $ en el delantero Paraguayo Walter González. Esperan que sus habilidades técnicas y su impresionante derroche físico sumen a la calidad que ya aportan Darío Benedetto y Alexander Fernández en esa parcela. Han aligerado el vestuario con las cesiones de Ezequiel Almendra y Mateo Retegui a Argentinos Jrs y San Martín respectivamente y la venta por 9M $ de Ramón Ábila, el veterano ariete, al Gençlerbirligi turco. Atl Tucumán, por su parte, se ha hecho con los servicios del veteranísimo portero ecuatoriano (36 años) Librado Azcona procedente de Olimpia paraguayo. Su experiencia complementa perfectamente sus aún espectaculares reflejos y agilidad bajo palos. El pase se ha cifrado en 48.500$. F.R. – Continuamos con Unión Santa Fe. Lionel Mandagarán, una joven promesa de apenas 17 años, ha sido su único movimiento de mercado por ahora. Ha llegado libre tras cumplir su contrato en C.A.I. de Chubut. Algo más se ha tenido que gastar Huracán para sumar a sus filas al mediapunta Nicolás Sánchez. El argentino ha abandonado Chapecoense destino Huracán tras desembolsar 400.000$ su nuevo club. Ocupará la ficha que ha dejado el joven Gustavo Ragazzo, que se ha marchado al Argentinos 25 de Mayo. Newell’s Old Boys sólo ha hecho por ahora el fichaje del que habíamos hablado al comienzo del repaso: la compra por 1.200.000$ del pase del extremo Marcelino Moreno procedente de Lanús. Un jugador que destaca por su gran control y regate así como por una gran agilidad y velocidad. River Plate no se ha movido aún en el mercado (algo bastante sorprendente) salvo para traer para su equipo reservas al jovencísimo Marcos Bustamante, un jugador que ya destaca en el extremo izquierdo por sus dotes de liderazgo, agresividad y sacrificio. Estudiantes de La Plata ha comunicado un alta y una baja, ambos libres. Luis González llega al equipo procedente de Monagas. El venezolano cuenta con unas grandes dotes técnicas, mentales y físicas a sus 30 años de edad, puede jugar por ambas bandas aunque su posición natural es la de extremo zurdo. En el apartado de bajas, el lateral derecho Facundo Mura ha pasado a las filas de Deportivo Mandiyú. H.H – Vélez Sarsfield ha dado tres bajas: las de Felipe Bernabé y Juan Eloy Fanti libres a Midland y Mandiyú y la cesión a Chacarita Jrs de Ariel Muñoz. Patronato ha desembolsado 325m $ para traer al extremo ambidiestro Esteban Rueda. Un jugador bastante notable mental y físicamente y que con apenas 24 años aún está lejos de la cúspide de su calidad. Llega desde el Atlante mexicano. El último equipo en moverse en el mercado de fichajes ha sido Godoy Cruz, que ha firmado para su reservas a un delantero de apenas 16 años: Emmanuel Verdugo, que llega tras haber hecho pruebas en Renato Cesarini y no haber firmado. Eso nos deja a 10 equipos que aún no se han movido en esta ventana de fichajes: Quilmes, Independiente, Racing de Avellaneda, Gimnasia de La Plata, Colón, Argentinos Jrs., Defensa y Justicia, San Lorenzo, Talleres Córdoba y Sarmiento de Junín. Pero eso no quiere decir que no estén buscando ¿verdad Fernando? F.R. – Exacto Hernán. Los rumores no cesan y, por ejemplo, en el caso de Quilmes, vuelve a sonar con fuerza el nombre de Marcelo Torres ahora que parece que Universidad de Chile anda tras los pasos de su mejor delantero: Justo Giani. El club le ha ofrecido la renovación al alza al joven punta, pero saben que los chilenos pueden ponerle sobre la mesa una oferta que no podrían contrarrestar. Es por ello que han vuelto a sondear al delantero que en la pasada campaña anotó 14 goles en 11 partidos y encandiló a la afición. Ha solicitado ser transferible en Boca tras no haber cumplido el mister con sus promesas de minutos. También se habla de la posibilidad de que lleguen uno o dos centrales e incluso un portero, dependiendo de sus pretensiones económicas. Velez tiene un problema en los banquillos y nombres como Omar Pérez (Brown Adrogué), Enzo Noce (Banfield) o el legendario Gabriel Milito, suenan para tomar el mando de su proyecto. Por su parte, Racing de Avellaneda… BREAKING NEWS José S. Spíndola – Interrumpimos la programación para informarles de un suceso de última hora: En la ciudad bonaerense de Quilmes se acaba de registrar una explosión en plena calle. Fuentes cercanas hablan de que se trataba de un vehículo que se encontraba estacionado en una calle residencial y ha explotado al tratar su conductor de arrancarlo. Nos hemos puesto en contacto con las fuerzas de seguridad locales, que están acordonando la zona y no han querido dar cifras iniciales de heridos o muertos. En estos momentos, una unidad móvil se encuentra desplazándose hacia la zona y les daremos más información en cuanto nuestros enviados especiales investiguen el terreno… 4 1
ruben88fisio Publicado Mayo 7, 2019 Autor Publicado Mayo 7, 2019 -CAPÍTULO 05.15 – BOOM! – 09 de enero de 2021, Quilmes, Argentina Esa misma mañana… Martín Mares se había permitido 5 minutos más en la cama. No era una persona dada a perder el tiempo en banalidades, su férreo entrenamiento militar le había enseñado a levantarse al alba, hacer su rutina de ejercicios y salir pulcramente vestido y afeitado a la calle cuando la gran mayoría de la gente aún estaba postponiendo las alarmas de su despertador. Pero había pasado las dos últimas noches en vela, tratando de dormir entre pesadillas. Su pasado hacía tiempo que no lo atormentaba con tanta intensidad, prácticamente el tiempo que hacía que se había trasladado a Argentina. Pero en las últimas noches, los flashes sobre su vida militar y su posterior descenso a los bajos fondos no habían parado de golpearlo. Se obligó a levantarse, el tiempo se echaba encima y tenía que estar listo para escoltar a Ribeiro en su camino a los entrenamientos. No era el mejor trabajo del mundo, pero le hacía sentir que nuevamente era útil, más parecido al ejército que a ojear jugadores en campos de mala muerte como hacía en México. Se atusó el pelo delante del espejo mientras escudriño su rostro en el reflejo, sin duda los años comenzaban a notarse en las patas de gallo y la aparición de las primeras canas en las sienes. La única nota discordante de color en una mata de pelo negro azabache. Un cepillado rápido de dientes, unos pantalones limpios y un polo tan blanco que dañaba la vista al mirarlo directamente. No perdió tiempo en desayunar, mientras Renato estuviera en el Estadio se tomaría un café en el coche, o en la propia cafetería del recinto. Abandonó su apartamento y se sentó en el coche. Puso el teléfono móvil en el soporte, inició la aplicación de gps y puso el vehículo en marcha. La app le avisó de la presencia de tráfico denso un kilómetro adelante, en la Avenida Hipólito Yrigoyen. Sin duda un accidente o una obra en la calzada estaría colapsando el tráfico. Si se decidía por esa ruta, no llegaría a tiempo, por lo que se desvió en Andrés Baranda pasando por el lateral del Parque de la Cervecería Quilmes. Consiguió sortear el tráfico, arriesgándose a que los agentes de policía lo multasen y, al girar en el Polideportivo Municipal de Quilmes dejó atrás el embotellamiento. Fue un camino plácido hasta la llegada a la Calle Cuenca, en la esquina con la Plaza 25 de Mayo, donde estacionó a la espera de que Renato Ribeiro montase en su coche para seguirlo a una distancia prudencial. Varias familias ocupaban el parque y los niños disfrutaban de una gran mañana de verano. Siendo sábado, los balones de fútbol abundaban en la plaza y, detrás de ellos, niños intentando emular a sus ídolos. Allí, todos los niños querían ser Justo Giani, Emiliano Romero o Lucas Alí, los grandes ídolos de Quilmes. Mares observó a los niños divertido, mientras echaba un vistazo rutinario para comprobar que todo estuviese en orden. Entonces algo captó su atención: Con el rabillo del ojo le pareció ver algo sospechoso cerca de la casa de Renato. Cuando fijó su atención, se dio cuenta de que alguien estaba rondando el coche de Ribeiro. Un chico, de apenas unos 23 o 24 años observaba el coche, con pinta sospechosa y bastante nervioso. Con cuidado, Mares arrancó el coche. Se alegró internamente de que su vehículo no hiciese un gran ruido al arrancar. Quitó el freno de mano y metió primera, saliendo suavemente de su aparcamiento para acercarse al otro lado de la plaza, donde el sospechoso seguía actuando de forma errante. Aceleró cuando vio al chico abrir la mochila que llevaba a la espalda y agacharse bajo el coche de Renato. Frenó con brusquedad, se puso al lado del coche y gritó: - ¡Eh tú! ¡Sal de ahí! ¿Qué estás haciendo? El chico se vio sorprendido, reptó para salir del coche y salió corriendo por un callejón. - ¡Pinche ueón! ¡Ven aquí! Mares conocía a la perfección el barrio de Renato, por lo que aceleró y trató de rodear el edificio con el coche para sorprender al chico. Giró rapidamente en la siguiente curva, esquivando un coche que casi se le echó encima y le regaló una sonora pitada y un ramillete de insultos y salió al paso del sospechoso. Pero el chaval fue más rápido que él, saltó sobre el capó y siguió corriendo camino del siguiente callejón. Volvió a zigzaguear entre el tráfico y apareció en la siguiente calle, pero solo atinó a verlo alejarse por el siguiente callejón. Pensó rápido mientras la cabeza comenzaba a dolerle fuertemente: Avanzaría dos calles y esperaría al chico al final del callejón para cerrarle el paso. Se dio dos fuertes golpes en la cara para tratar de alejar los fantasmas de su pasado. Aceleró haciendo rechinar las ruedas y cogió la calle principal tirando del freno de mano para no perder tiempo. Al pasar por el primer cruce vio como el chico salía del primer callejón y a punto estuvo de ser atropellado por un coche que salía de un aparcamiento. Iba con ventaja. Tomó la siguiente curva y se colocó al filo del callejón, sobre la acera. El ruido de las zancadas resonaba en las paredes del callejón. Calculó el momento exacto para acelerar y colocó el coche bloqueando la salida a la vez que se escuchó un golpe seco. El chico no se lo había visto venir y se había estrellado directamente contra la puerta del conductor. Cayó al suelo tosiendo y aturdido mientras Mares, hecho una furia, bajó del coche. El dolor se agudizó y sintió un fuerte pinchazo en la cabeza. El chico estaba comenzando a levantarse del suelo, no se podía permitir venirse abajo ahora. Avanzó hacia él y lo cogió de la pechera de la camiseta, lo arrinconó contra la pared y levantó el puño. - ¡Qué has hecho hijo de puta! El chico sólo sonrió, no habló. Un pinchazo más fuerte surcó su cráneo de sien a sien y en un flash vio a su superior, el Sargento Arriaga, incitándole a pelear: “Vamos pedazo de mierda, derrótame de nuevo”. Mares gritó, un grito gutural, casi animal, que hizo borrar la sonrisa del chico, que se transformó en una mueca de dolor y asco cuando el puño de Martín se estrelló en su rostro y le partió la nariz. Dos puñetazos más, uno al estómago y otro a la frente, mientras el chaval trataba de zafarse sin éxito del agarre del exsoldado. Mares estaba en trance y el chico comenzó a temer por su vida, pero entonces algo sacó a Martín de su obnubilación. ¡¡¡BOOOM!!! Una explosión se había escuchado varias manzanas más abajo, peligrosamente cerca de la Plaza 25 de Mayo. Mares miró aterrado al chico. - ¿Qué has hecho…? El chaval miró al foco del sonido de la explosión con una mirada de angustia, mientras sus ojos se inundaron de lágrimas. Miró a Mares y una vez más al sonido de la explosión. - Yo… yo… - ¿Tú? Tú te vienes conmigo… Mares cogió al chico por la nuca mientras ejercía presión sobre el codo, que amenazaba con romperse ante el más mínimo intento de resistencia. Lo tiró al asiento de atrás del coche. - Si te mueves, si intentas escaparte, o si haces algo que me parezca sospechoso… No vas a tener opción de salir vivo. No lo intentes… No me pongas a prueba… Martín se colocó en el puesto de conductor, cerró los seguros traseros del coche para que el chaval no pudiese escaparse y aceleró de camino a la explosión. En los escasos 2 minutos que tardó en llegar, un solo pensamiento surcaba su mente: “Putos 5 minutos, por qué me habré quedado en la cama, precisamente hoy…” Cuando llegó a la Plaza 25 de Mayo, el panorama que halló fue desolador… 1 3
jdbecerra Publicado Mayo 8, 2019 Publicado Mayo 8, 2019 El hace 21 horas, ruben88fisio dijo: Cuando llegó a la Plaza 25 de Mayo, el panorama que halló fue desolador… Solo espero que no haya victimas mortales Poco a poco estas cogiendo el gusto por la muerte y la destrucción. Espero que el Dios sangriento Panda, no te lleve por el camino de la sangre, caos y destrucción 2
panda_666 Publicado Mayo 8, 2019 Publicado Mayo 8, 2019 El hace 1 hora, jdbecerra dijo: Espero que el Dios sangriento Panda, no te lleve por el camino de la sangre, caos y destrucción Hay un camino mejor?, pregunto yo... Igual tengo mis sospechas de lo que se viene pero debo decir que es una belleza de capítulo de trama jaja algo explota y Mares surte de golpes a un lacayo de una fuerza superior... Por otra parte, que hace Rosario Central fichando sudafricanos? Jaja no es algo común por estos lados y más raro es que pase en el FM, que esas cosas las suele tener bastante controladas... De todas formas desconozco a ese jugador así que puede que ya estuviese en Colombia desde el principio. Espero no nos tengas mucho tiempo en vilo jaja lo mismo va con la trama que con el futuro de Giani y el posible pase de Torres Saludos 2
ruben88fisio Publicado Mayo 9, 2019 Autor Publicado Mayo 9, 2019 -CAPÍTULO 05.16 – CRISTALES ROTOS – 09 de enero de 2021, Quilmes, Argentina Esa misma mañana… - Sí, todo ese asunto ha quedado solucionado ya. El presidente estaba bastante nervioso por los rumores que se habían filtrado en prensa en los últimos días. La temporada pasada perdimos a Francisco Ilarregui en el mercado de verano, no podíamos permitirnos que pasase lo mismo con Justo Giani, gracias a sus goles estábamos sosteniendo al equipo en la SAF. Creo que su nerviosismo era tal, que no esperó ni a cagar por la mañana para llamarme. - Exacto presi, hablé con él anteayer. No se quiere ir del equipo. Sabe que aquí es uno de los líderes. Es más, ahora que Castro y Lluy están jugando menos, él es el que está ejerciendo de capitán. Sabe que en Chile sería un desconocido. Además, ha seguido la trayectoria de Marcelo Torres esta temporada… Eso es… Sí… No quiso quedarse con nosotros por jugar en Boca y en toda la primera vuelta ha jugado dos partidos. Las conversaciones con Giani habían sido breves. El jugador estaba muy contento en Quilmes y no tenía intención de abandonarnos. Nos comunicó que no sabía de dónde habían salido los rumores el Universidad de Chile, pero que sentía que su sitio estaba a nuestro lado. Por su honradez y por su aumento de importancia dentro del vestuario, le ofrecimos en el día de ayer una ampliación y mejora de su actual contrato. - Hace unos instantes he hablado con su representante: No tiene por qué preocuparse, se queda con nosotros. Giani ha renovado su contrato con nosotros hasta 2024. Se le ha ofrecido un pequeño aumento de sueldo…. No, no hemos querido incluir ninguna cláusula de rescisión. El jugador ha aceptado. Por ahora está cómodo con nosotros y en el caso de que llegase alguna oferta podríamos negociar con ellos sin presión. El presidente pareció aliviado al otro lado del teléfono. Suspiró y articuló un “Gracias Renato” casi sin aire, como el que acababa de correr una maratón y agradece al sanitario que lo ayuda a sentarse tras un esfuerzo titánico. Sin duda, mantener a una de nuestras estrellas era mejor que cualquier fichaje. - También quería darle un par de noticias más presi: Por un lado, hemos ofrecido la renovación por un año más a Braian Lluy. Ha aceptado. Es cierto que, por edad, está cerca de comenzar el declive en su carrera. Pero nos habían llegado rumores de que un par de equipos de la Liga Griega lo querían y no íbamos a dejarlo salir a coste 0. Cumplía contrato a final de año. Quien quiera llevárselo tendrá que pagar. En el caso de que nadie puje por él, tendrá un último año aquí como mentor de Lucas Alí. Por otro lado, estamos en conversaciones con un par de equipos para ver si conseguimos un central a préstamo. La economía no está para grandes dispendios. Espero que en un par de días sepamos algo y podamos cerrar su cesión. Como este mes sólo tenemos un partido oficial, no tenemos mucha prisa en conseguirlo… De nada presidente, para eso estamos. Espero verle mañana en el palco en el amistoso. Un saludo. Y colgué. Había sido una conversación bastante productiva y había conseguido calmar las aguas. Unas aguas que bajaban un tanto revueltas. Había obviado decirle que me habían llamado de Colón y de Godoy Cruz para pasar entrevista con ellos y ser su nuevo DT. Directamente las había rechazado. Si no dejé Quilmes para volver a Brasil, no iba a hacerlo para quedarme en Argentina en un equipo que estuviese rindiendo por debajo de nosotros. Osvaldo estaba otra vez metido en la cocina. Miedo me daba cada vez que hacía eso. Me tendió una taza de café. La rechacé de inmediato. - ¡Cógela Renato! - Paso Valdo… Aún estoy tratando de digerir la última. - Qué no, de verdad – Dijo soltando una carcajada – Confía en mí. He descubierto el ingrediente secreto. Miré el espeso líquido negro con escepticismo. Lo olí, no parecía oler a alquitrán ni a cicuta. Di un pequeño sorbo esperándome lo peor, como cuando pruebas un trago de leche agria y te das cuenta demasiado tarde del error que has cometido. Pero me equivoqué, sabía a café. Sorprendido, paladeé el trago y di uno más antes de soltar la taza y mirar a Osvaldo. - ¡Osvaldo! ¿Cuál es el ingrediente secreto? ¿Tu madre ha cambiado la receta? - Jajajaja no… Mas bien he limpiado los filtros de la cafetera – Se encogió de hombros haciendo una mueca de asco. - ¿Quieres decir que no habías limpiado esa roñosa cafetera que te trajiste de Brasil? ¿En cuánto? ¿Unos meses? - Digamos que… desde que la compré. - Joder tío que asco… Reímos mientras apuramos el café. Hablamos del trabajo, del tiempo, de lo que estaba empezando a añorar Brasil… - ¿Crees que hiciste bien quedándote en Argentina, Renato? - Sí, echo de menos Brasil, pero creo que no es el mejor momento para volver. No hasta que no solucionemos toda esta mierda que hay en torno a mi padre y demás. - Ya te dije que tendríamos que tirar de la manta y acabar con todo esto garoto… - No creo que eso sea posible ahora mismo, no ahora que no tenemos ni los documentos. - Seguro que podemos conseguirlos por otro lado. - Si estás tan seguro, te doy vía libre para que los busques. - ¿En serio? - Totalmente. - Osvaldo Sanches, agente secreto. Listo para la acción. Hizo un ademán muy teatral en el que simulaba sacar una pistola y apuntar por toda la casa. Sin duda era un tío legal. Un payaso, pero un buen tío. Abandonamos el apartamento y salimos a la Plaza 25 de Mayo. Estaba muy tranquila en ese Sábado de verano. Algunos niños jugaban al fútbol en el centro de la plaza mientras sus padres los vigilaban, dos parroquianos charlaban tranquilamente en el bar de al lado mientras una señora entrada en años compraba la prensa. Al acercarnos al coche, recordé que había dejado la pizarra táctica en mi habitación. - Valdo, toma las llaves. Ve arrancando el coche, te acerco al trabajo y voy al campo. Tengo que subir un momento a por una cosa. - Dónde tienes la cabeza… cualquier día la vas a perder. - Jajaja y que lo digas. Volví sobre mis pasos para entrar al apartamento, abrí la doble puerta acristalada que daba acceso al portal comunitario segundos antes de que se hiciera añicos. ¡¡BOOOM!! Un chasquido se escuchó en el instante siguiente a que Osvaldo arrancase el coche. Una especie de chisporroteo metálico que precedió a una ola abrasadora de calor y fuego, que me proyectó hacia delante, haciéndome caer de bruces al suelo del portal comunitario mientras una lluvia de cristales rotos y escombros cayó sobre mí. Tardé unos segundos en situarme, en saber que me encontraba tumbado en el suelo y sangrando por un corte que tenía en la cara y otro en la cabeza, fruto del golpe de algún trozo metálico que me había golpeado. Traté de ponerme en pie, de recomponerme, mientras en la calle escuchaba gritos de la gente y niños llorando. Me giré y comprobé que, dónde segundos antes había estado mi coche, ahora se hallaba una bola de fuego. Una bola de fuego que había prendido el coche de al lado y que estalló a los pocos segundos en una segunda deflagración que provocó que los pocos curiosos que se habían asomado a ver lo que había sucedido, se refugiasen en la seguridad de sus domicilios. Salí tambaleándome del portal y miré a mi alrededor: los dos parroquianos estaban agazapados en el interior del bar, los niños corrían a los brazos de sus padres mientras comenzaban a huir despavoridos del lugar, dos transeúntes mantenían la distancia mientras llamaban a los servicios de emergencias. La señora… la señora que compraba la prensa se encontraba boca abajo en el suelo, en una posición antinatural y una cascada de sangre manando de su cabeza. No había posibilidad de que estuviese viva. Tras haber hecho esa panorámica general de la calle, aún me encontraba aturdido. Seguía sin conectar mi cabeza con el resto de mi cuerpo mientras en el fondo de mi mente se escuchaba una voz, que trataba de hacerse oír sobre el pitido intenso que inundaba mis oídos: “Osvaldo… Osvaldo…” ¡Osvaldo! - ¡Osvaldo! ¡Joder Osvaldo no! Me aproximé al coche que estaba en llamas y con la parte donde antes había estado la rueda delantera izquierda completamente arrancada. Los alrededores estaban copados de fragmentos de cristal, trozos de metal y… y restos humanos. En el sitio donde debía haber estado Osvaldo, sólo quedaba algún resto sanguinoliento e irreconocible. Mi amigo se había esfumado, estallado en mil pedazos… Caí de rodillas, grité y lloré mientras escuché un coche aproximarse a gran velocidad en la esquina. El coche de Mares giró la curva derrapando y se paró a unos 5 metros de la bola de fuego en la que se había convertido mi coche. Martín se apeó del coche y salió corriendo hacia mí, me cogió de los brazos y me retiró de la zona. - ¡Renato! ¿¡Renato estás bien!? – Era sorprendente que, por primera vez, Mares no me había llamado “señor” – Renato responde. ¿Qué ha pasado? - Martín… - Miré a Mares, con un abotargamiento en la cabeza del que no era capaz de liberarme. Lo abracé – Martín… Osvaldo… Ha arrancado. El coche ha explotado. - Lo sé Renato. He pillado a un cabrón haciendo algo con el coche. – Mares miró hacia atrás. En su coche asomó la cabeza de un chico amedrentado en el asiento de atrás. - ¿Qué quieres decirme Martín? - Creo que ese chaval puso algo bajo el coche hace unos minutos. Algo que ha hecho que el coche explote al arrancarlo… - ¿Una bomba? Quieres decir… ¿Un atentado? - Eso me temo… Me levanté y avancé hacia el coche. Mares salió rápidamente tras de mí y se interpuso entre el coche y yo. Intenté forcejear con él, llegando al coche para abrir la puerta trasera. Estaba cerrada. - Abre la puerta del coche Martín. - ¿Qué vas a hacer? - Matarlo. Como él ha intentado hacer conmigo – Comencé a aporrear el cristal de la ventanilla mientras el chico se alejaba reptando por el asiento trasero y haciéndose un ovillo al otro lado del coche - ¿¡Me oyes filho da puta!? ¡Has matado a mi amigo! ¡¡Y yo voy a matarte a ti!! Mares me tapó la boca con las dos manos ejerciendo una gran fuerza. - ¡Cállate Renato! Hay mucha gente delante. – Dijo mientras me hacía mirar alrededor. Efectivamente, varias personas habían comenzado a congregarse alrededor de la zona de la explosión. Algunas personas se echaban las manos a la cabeza – No es el momento ni el lugar. Comenzaron a escucharse sirenas acercarse a la Plaza del 25 de Mayo. Miré alrededor, aún con lágrimas en los ojos y respiré. - Vete con él. Llévatelo a un lugar seguro donde podamos hablar con él. Necesitamos saber quién ha hecho esto. - Sí señor. – Había vuelto el Martín de siempre. - Y, Mares. - ¿Sí? - Espera a que yo llegue. - Eso está hecho… 4
ruben88fisio Publicado Mayo 9, 2019 Autor Publicado Mayo 9, 2019 ADVERTENCIA: Hay un capítulo justo arriba de este post! Leedlo jajaja Buenas de nuevo a la historia, como bien dije, iba a pasar un mes o dos sin meter capítulos de trama, porque estaba esperando a un mes en el que pudiese meter un buen volumen de trama y avanzar. Como veréis, he metido una especie de capítulo a 3 en el que hemos podido ver lo que ha sucedido desde diferentes perspectivas. Espero que os haya gustado! @panda_666 Qué tal amigo!? No me olvidé de contestarte en el comentario anterior, es que estaba esperando a terminar esta "trilogía" para contestar todo junto. Vamos a empezar por el primer post, el deportivo: El mes más duro que nos quedaba este campeonato ha pasado y es cierto que no hemos cumplido con las expectativas que el cuerpo técnico se había marcado. Los enfrentamientos ante Tucumán y Patronato no salieron como estaba esperado. Haber sacado al menos 3 puntos ahí nos habría colocado en una posición mucho más cómoda. La Liga Argentina está muy apretada y con dos victorias nos enganchamos a la cabeza. Tucumán nos anuló completamente y Patronato tomó buena nota. Victorias por la mínima en un par de contragolpes y después una férrea línea defensiva. Mieres sigue manteniendo un gran nivel, aunque no brilla como la pasada campaña, dónde hasta se destapó como asistente. Pero sigue siendo uno de nuestros mejores centrales y eso hace que el que esté sufriendo para ser titular sea Tomás López. Pese a todo, como dices, estamos en una buena posición. Ahora comienza la segunda vuelta y tenemos que mantener ese buen nivel, aún con altibajos. La noticia de la renovación de Giani sólo puede ser buena. A falta de firmar un central que eleve la calidad de esa parcela, el equipo puede mantener la categoría holgadamente. Pasamos ahora al post de trama: Me alegro de que te haya gustado esta suerte de "Trilogía" que he montado para contar un episodio vital para que la historia avance. No va a ser el único momento en el que Renato esté en peligro de muerte, eso ya te lo avanzo. El fichaje de Rosario Central a mi también me ha sorprendido bastante, el jugador creo que venía de haber estado varias temporadas en Colombia, aún así, es un tanto extraño. Y sobre Giani, ya está todo arreglado. Le he dado menos bombo a lo de Lluy porque simplemente tenía a esos dos equipos ojeándolo, no había salido nada en prensa como con Giani. Y sobre los centrales, tendréis que esperar un poco para ver quien viene. No son jugadores de primer nivel, pero pueden apuntalar bien nuestra parcela defensiva, algo que necesitamos!! Un saludo!! @jdbecerra Qué tal amigo?! Pues me temo que tendremos que lamentar víctimas... En esta historia quería montar una trama un poco más violenta o truculenta, más allá del guiño que hice en Despierte Abuelo a la historia de Panda, donde me inventé esa suerte de Crossover con la inclusión de algún que otro personaje asesino de la historia de Nolan jajaja. Aprovecho para informaros de que la 3ª historia se está gestando y es posible que arranque en unas semanas. Esta vez de un tono muy distinto, mucho más deportivo y centrado en la gestión del equipo que he elegido. Un saludo a todos!!! 2
jdbecerra Publicado Mayo 9, 2019 Publicado Mayo 9, 2019 Pobre Osvaldo, ahora que había encontrado el secreto para hacer cafe, van y se lo cargan. Que casualidad que Renato se olvide algo el día de la bomba 1
Posts Recomendados