Popular ruben88fisio Publicado Noviembre 6, 2018 Autor Popular Publicado Noviembre 6, 2018 -CAPÍTULO 03.02 – APRENDEMOS A GOLPES – 24 de febrero de 2019, Estadio Juan Nepomuceno López, La Piedad, México 10.30 AM Había un gran revuelo en la mañana de hoy en los exteriores del Nepomuceno. Muchas parejas, abuelos y gente de diversos puntos del país se habían congregado en La Piedad para traer a sus chavales a las pruebas del equipo. Nosotros, por ahora, no contábamos con un equipo juvenil como tal. Los Reboceritos tuvieron su momento de gloria (el último exponente de nuestra cantera es Anferny Rebollar) pero la mala situación económica del club tuvo como una de sus consecuencias, el cierre de la cantera hace unos años. En una conversación reciente con Jair Barragán, nuestro impertérrito presidente, llegamos a la conclusión de que el cierre de nuestra cantera había sido un gran error (sorprendente es que yo tuviese que llegar para decir esto) ya que, a largo plazo, salía mucho más barato formar jugadores de cantera, con calidad y que sintiesen los colores, que fichar a cualquier mercenario de tres al cuarto que viniese a pasearse (ejem… Zataraín… ejem). Es por ello que, en un arranque de entusiasmo (o un amago de ictus, no lo sabré nunca con certeza), activó la escasa maquinaria directiva que tenemos para organizar unas jornadas de prueba. Como bien he dicho antes, nosotros no contábamos con equipo cantera en estos momentos, por lo que llamamos a chavales del pueblo que quisieran jugar (quizá sacábamos alguno aprovechable). Incluso el hijo de Carlos Riveredo, nuestro encargado de campo, se puso la zamarra de entrenamiento de La Piedad para jugar (a sus 25 años, parecía más el hermano mayor de todos los chavales que había, que oscilaban entre los 15 y los 17 años). Todo fuera por tener al menos 11 sparrings con los que probar a los que venían de fuera. Algunos padres, los de los chavales que venían de La Piedad, me reconocieron y estuve hablando con alguno de ellos antes de entrar. Era agradable ver cómo, a pesar de que La Piedad tenía un estadio de 15.000 espectadores y nosotros no metíamos más de 5.000 cada domingo, las personas que venían formaban una gran familia. Se conocían muchos de ellos y formaban una auténtica marea. Para un equipo modesto como el nuestro, tener una masa social así era el mejor de los activos. 12.30 El partido no tuvo mucha historia y fue más una pachanga de barrio que un auténtico partido de fútbol. Los jóvenes que habían venido a probar superaban en mucho la calidad de los cuatro pelagatos que habíamos puesto sobre el césped. El hijo de Riveredo, por ejemplo, no llegó ni a jugar. Su padre dijo que se encontraba indispuesto y se quedó en los vestuarios. Con un resultado de 1-3 favorable a los chicos que venían a prueba (el gol de “La Piedad Sub18” llegó ya con 0-3 cuando los chavales a prueba se dedicaron a tratar de lucirse más que otra cosa), me quedaron buenos detalles de un par de futbolistas: el central Edgar Ayala (que con 16 años ya era una torre de casi 190cm) y el delantero Guillermo Hernández (que metió un golazo demostrando que tiene un golpeo a la altura de los jugadores del primer equipo). Si algo me llamó la atención fue la forma en la que el delantero aglutinó el juego y a los jugadores a su alrededor, tenía cualidades de liderazgo que escaseaban en nuestro equipo. Si se quedaba y progresaba bien, sería un buen capitán en el futuro. Pero era mucho avanzar por ahora. En un primer momento, la idea era hacer contrato a todos los que habían venido, formar un equipo inicial con estos jugadores que habían llegado e ir disputando amistosos hasta que el equipo se introdujese en la competición juvenil. Pero en el caso de estos dos jugadores, quería hablar con ellos y ofrecerles la oportunidad de entrenar con el primer equipo. Junto con Marcio, el cual estaba progresando de manera exponencial desde su llegada al club, podían formar un buen grupo de chavales jóvenes en la primera plantilla. Pero a veces el liderazgo tiene su cara negativa. Tras bajar a pie de campo y volver a encontrarme con algunos padres que salían del estadio y otros que se iban a hablar con la directiva, entré en el terreno de juego y me encontré a Guillermo jaleando a otro par de jugadores (Edgar Ayala y Raul Ríos), que estaban pasándose un balón por alto mientras Carlos Riveredo estaba en el centro corriendo detrás del balón y pidiéndoles que pararan. - Vamos chicos. Suelten la pelota. ¡Tengo que guardarla para poder irme! - No mames wey. ¡Solo estamos jugando! JAJAJA. - Chicos, se lo pido por favor. Denme el balón. - Cállese ya viejo lesbiano, p…. ¡¡BLAM!! La ostia que le di a Guillermo en la nuca resonó en todo el estadio e hizo que la mano me ardiera y me picara durante varios minutos. Automáticamente, el balón cayó al suelo y las risas cesaron. El joven delantero se giró con una mezcla de rabia y miedo mientras sus dos secuaces me miraban de hito en hito. - Pinche hij… - Carlos, recoge el balón. Y disculpa por la actitud de estas personas. - ¿Quíen se cree usted que es para darme tremendo collejón? Cogí a Guillermo de la pechera y le puse la cara a escasos centímetros de la mía. - Soy Renato Ribeiro. ¿Te suena? – Asintió con la cabeza – Me han dicho que eres un gran seguidor de La Piedad – Volvió a asentir – ¿Piensas que es forma de tratar a un empleado del club que quieres que te pague el sueldo? – Negó con la cabeza. Le solté la camiseta mientras levantaba un poco la mía, justo para dejar a la vista la cicatriz del abdomen. - En la cárcel, a los graciosos como tú, los desayunábamos a diario. No duraban ni dos días. ¿Veis esto? Fue de una pelea. No querríais saber cómo quedó el que perdió… Carlos Riveredo me miró atónito mientras recogía el balón del suelo. - Gracias Renato. No hacía falta. - De nada Carlos. ¿Cómo está tu hijo? - Mejor, se fue a casa hace un rato. Gracias por preguntar. Los tres graciosos trataron de escabullirse. - ¿¡Dónde creéis que vais?! - Bueno, ya nos marchábamos. Hemos terminado las pruebas. - Disculpaos con este buen hombre. - Perdón Carlos ¡¡BLAM!! Otro manotazo al cuello de Guillermo. - No mames… ¿por qué siempre a mí? - Porque tú quieres ejercer de líder y los líderes aprenden a palos. A partir de ahora este hombre para vosotros es el señor Riveredo o Don Carlos. - Perdón don Carlos. - Perdón señor Riveredo. - Perdón señor Carlos. Indiqué a Raúl Ríos que podía marcharse mientras me quedé con Edgar y Guillermo. - No toméis como norma esto que voy a deciros ahora, vuestro talento no os servirá siempre y necesitaréis de mucho esfuerzo y trabajo si queréis llegar a tener un futuro decente. No sólo en el fútbol, sino en la vida en general. Lo que acabáis de hacer es intolerable, aparte de porque se trata de una persona que podía ser vuestro padre e incluso vuestro abuelo, es porque se trata de uno de los empleados del club más veteranos, al que debéis el máximo de los respetos. En ti lo puedo entender Edgar porque no eres de aquí, quizá no lo conocías… Pero tú Guillermo… Tú eres de esta ciudad y conoces el club. No puedo tolerar este tipo de comportamientos. - Lo sentimos mister. - Por esta vez y solo por esta vez, os va a librar lo mucho que habéis demostrado sobre el césped. Tenéis un gran talento para vuestra edad y creo que si os comportáis podéis darle alegrías a la afición de La Piedad. Mañana os quiero ver aquí en el entrenamiento del equipo a partir de las 9.00 de la mañana. - Pero mister… ¿El sub18 no entrena en la tarde? - ¿Quién ha dicho que vayáis a entrenar con el sub18? 2 1 2
ruben88fisio Publicado Noviembre 6, 2018 Autor Publicado Noviembre 6, 2018 Continuamos, por ahora no ha habido más partidos pero sí hemos podido ver a los chavales que han llegado a prueba a La Piedad. Y el carácter del mister!! @javier_83 Qué tal compañero?! Gracias por pasar. En primer lugar, me alegro de que te hayas unido a la historia y que la estés disfrutando. Por otro lado, muchas gracias por la recomendación, es verdad que varios de los jugadores que han llegado salen de las filiales (ejemplos Zárraga o Aldo Benítez). El problema es que no soy muy aficionado a las cesiones, como ya he comentado alguna vez y creo que eso ha hipotecado nuestro futuro en el equipo al habernos metido en graves problemas económicos (cuando llegué al club, la plantilla estaba formada por sólo 11 jugadores en propiedad y otros 12 a préstamo que terminaban contrato días después de mi llegada) y ahora tenemos 23, sólo 1 a préstamo. Y sobre el contrato... como tengamos otra racha como la del final del Apertura, el bueno de Renato va a tardar en estar en la calle un mes!! jajaja Un saludo!! @jdbecerra Saludos amigo!! Como siempre un placer. La verdad es que ha sido un gran mes, parece que los jugadores han comenzado a pensar y juegan con algo más de criterio. He estado muy pendiente de la pestaña de dinámicas y es verdad que es la primera vez que los valores de cohesión y demás están en positivo, algo ha tenido que influir. Eso, unido quizá a un mejor conocimiento de las virtudes y defectos de cada uno, me hace que pueda ajustar las instrucciones con más rapidez y eficacia sobre la marcha de lo que lo hacía antes. Por supuesto que queremos más, la 7ª no nos parece suficiente. Hay que mejorar los guarismos de la primera fase y, en una competición tan corta, cada punto es oro. Habrá que apretar fuerte los dientes y seguir avanzando. Y sobre lo de ganar dinero... Complicado jajaja. Una especie de BlablaPlayer jajajaja Gracias por pasaros!!! 1
javier_83 Publicado Noviembre 6, 2018 Publicado Noviembre 6, 2018 tsss llego la joya, el nuevo 9 del equipo, pero solo tiene 16 años.. tendrá suficiente tiempo para moldearlo y prepararlo.. O la directiva sera capaz de venderlo para solventar sus deudas existentes.
jdbecerra Publicado Noviembre 6, 2018 Publicado Noviembre 6, 2018 Un par de buenos jugadores aunque un poco gamberros, pero que se anden con ojo que nuestro entrenador es un ex-presidiario con muy malas pulgas Me gusta ver al entrenador poniendo a los chiquillos en su sitio, será así de duro con el misterioso espía Eso sí, respeto por todos y sobre todo a nuestros mayores. Saludos 1
panda_666 Publicado Noviembre 7, 2018 Publicado Noviembre 7, 2018 Magnífico aplaudiría de pie pero estoy escondido en el trabajo leyéndote jaja Exquisito momento el que has descrito y hermosa charla de nuestro entrenador, mostrando su lado más oscuro y amenazante Ayala tiene los atributos mentales de una gelatina pero Hernández es más que respetable y posee algo de calidad base para la división. No me extrañaría verle con minutos pronto aunque Díaz parece con la pólvora seca. Él y Kumul son responsables de la ofensiva pese a que tuvieron dos partidos entre medio bastante bajos. Un mes para festejar, invictos y con nuevos canteranos ¡Saludos! 1 1
Popular ruben88fisio Publicado Noviembre 9, 2018 Autor Popular Publicado Noviembre 9, 2018 -CAPITULO 03.03 – PARTIDOS DE MARZO – 3 de marzo de 2019, Estadio Juan Nepomuceno López, La Piedad, México FASE CLAUSURA ASCENSO MX – JORNADA 09 – CF LA PIEDAD vs AT. SAN LUIS Alineaciones Una vez pasado el vendaval de partidos de febrero, nos encontrábamos en una posición bastante cómoda, aunque no nos permitíamos ni la más mínima relajación. La plantilla se encontraba feliz y motivada por la reciente mejoría en juego y resultados, la que nos había hecho firmar la mejor racha del club con 6 partidos invictos. Aspirábamos a mejorar esa estadística frente a un equipo que llegaba a nuestro estadio a un solo punto de distancia y marcando el cierre de los puestos de Playoff. La ida se saldó con un empate y buscaríamos volver a puntuar ante ellos. No habían sido muy irregulares en liga en los últimos partidos donde sumaban 3 victorias y 2 derrotas, si bien es cierto que sus dos últimos desplazamientos se contaban por victorias. Jugaban con un 4-4-2 saliendo rápidamente a la contra y, sin duda, su futbolista más peligroso era el uruguayo Nicolas Schiappacasse, delantero cedido por el Atlético de Madrid. No tardó ni 2 minutos el uruguayo en hacernos daño, rematando de cabeza un centro profundo desde la banda derecha de Nicolas Ibáñez. A pesar de haberle echado encima a Ramos, el delantero encontró espacios para saltar y batir a Nicoletti. Aún se estaba sentando la gente en la grada y ya perdíamos de uno, algo insólito en los últimos tiempos. El equipo no se amedrentó y continuó jugando un fútbol ordenado que nos dio la oportunidad de pisar el área rival en 4 ocasiones durante los primeros 10 minutos. La buena colocación defensiva y la falta de acierto de Kumul y Eber imposibilitaron que empatásemos. Pero entre esos fallos apareció Ricardo López que, tras una enorme jugada colectiva en banda izquierda, aprovechó un pase en corto de Erick Kumul para poner la igualada en el 14. El equipo había tirado un contragolpe perfecto comandado por Ricardo López (que la inició), Kumul y Raphael Toledo. San Luis lo estaba pasando mal y en los siguientes 5 minutos, Palacios (recordemos, el mejor portero de la categoría) sacó dos 1vs1 a Ricardo López y Eber que habrían supuesto el 2-1 y 3-1 respectivamente. El juego desplegado por el equipo, tras haber sufrido el contratiempo del gol a los 2 minutos, estaba siendo brillante. El trivote funcionaba como una máquina bien engrasada y, de una combinación entre Ricardo López e Isaza, llegó el segundo gol. Eber recibió de espaldas y cedió a Ricardo López mientras tiraba el desmarque. El mexicano descargó a su izquierda para el Flaco Isaza que metió un pase en profundidad para nuestro delantero. Eber, acomodó el balón y se sacó un obús desde fuera del área a la base del palo del portero, que no pudo hacer nada, al igual que el central que lo marcaba, para poner el 2-1 a los 41 minutos y hacer justicia. Dio tiempo para un último susto a los 45 minutos con una jugada calcada al 2-1 que, esta vez, se marchó fuera por poco. El equipo estaba dando un auténtico recital. Hicimos conscientes a los jugadores del buen partido que estaban realizando, pero recordamos que aún quedaban 45 minutos y que no se podía repetir una situación como la del 3-3, en el que al descanso ganábamos 3-0 holgadamente. La concentración y el criterio no podían perderse en ningún momento. El tempo del juego era nuestro y San Luís no hacía más que desesperarse ante cada pérdida de balón en el centro del campo. No habían aparecido por zona de ataque en los primeros 15 minutos mientras su portero evitaba la goleada atrás, frenando a un Eber Díaz que estaba disputando sus mejores minutos como Rebocero. Con el equipo funcionando bien, retiramos a Isaza, que había sufrido un golpe en el cuádriceps, como simple precaución, e introdujimos a Migueles para dar más empaque defensivo al centro del campo. Pasamos por bastantes apuros a partir del minuto 70, dónde San Luis movió el banquillo y reordenó filas. Eso propició que su juego comenzase a fluir y se hicieron fuertes en el centro del campo, llegando a generar un par de ocasiones peligrosas en las botas de Ibañez y Schiapacasse. Tuvimos que redoblar esfuerzos para evitar un empate que se olió en los últimos instantes del partido cuando Nicoletti sacó a bocajarro un disparo envenenado al uruguayo. Conseguimos alzarnos con los 3 puntos en una de las actuaciones más completas de la temporada. RENDIMIENTO DESTACADO - Ricardo López (9.0) – Partido inconmensurable del mediocentro que copó todo el juego creativo del equipo. Su gol redondeó su magnífica actuación. NECESITA MEJORAR - Iván Zárraga (6.5) – Partido discreto del interior, que demostró su calidad y criterio en el pase en corto, pero falló estrepitosamente en los centros desde la banda. Datos del Partido 7 de marzo de 2019, Territorio Santos Modelo, Torreón, México FASE CLAUSURA COPA MX – GRUPO H – JORNADA 04 – SANTOS LAGUNA vs CF LA PIEDAD Alineaciones Llegábamos en nuestro mejor momento de la temporada, eso era un hecho. 7 partidos sin perder, con Eber Díaz alcanzando a Humberto Guzmán como máximo goleador de La Piedad (6 goles en 9 partidos), con Kumul asistiendo a diestro y siniestro, el centro del campo funcionando y una defensa más sólida que nunca. Y llegábamos sin nada que perder y mucho que ganar. Santos era líder de grupo con 7 puntos y ya clasificado, mientras que Celaya se había quedado con 4 y ocupaba esa segunda plaza que permitiría jugar una repesca. Si podíamos ganarles, sumaríamos 6 y podríamos pasar de ronda. Es por ello que esta vez nos dejamos de rotaciones y sacamos al mejor equipo posible sobre el campo. Si ganábamos, sería una inyección brutal de moral, si perdíamos, sería como guerreros. Los primeros minutos fueron de dominio claro de Santos, que salió a asfixiarnos corriendo detrás del balón, algo que ya esperábamos. Nos estábamos contentando con aguantar sus acometidas y buscar la espalda de sus centrales cuando a los 15 minutos saltó la sorpresa: balón de Kumul a Isaza, que controla orientando el cuerpo. El colombiano vio a la perfección el desmarque de su compatriota Eber, que se mantenía muy cerca de su par. Le mandó un pase teledirigido que nuestro ariete solo tuvo que acomodar para deshacerse de su marcador. En la frontal y con espacios, le pegó fuerte a la base del palo superando al portero de Santos y poniéndonos por delante en el marcador y en el camino de la clasificación. Los locales se quedaron tocados con el gol y se podía ver la cara de frustración en algunos de sus jugadores. Nosotros aprovechamos eso para continuar haciendo nuestro fútbol y, a los 38 minutos, Eber puso más distancia en el marcador con su segundo tanto, esta vez a pase de Kumul que le metió un globo entre los dos centrales. El colombiano estuvo fino apuntando a puerta y nos colocó dos arriba para asombro de la afición local. Se podían ver las dudas y el miedo en los ojos de los jugadores de Santos, que hoy había salido con muchos suplentes. Le pedimos más a los nuestros, habíamos olido sangre. Pero un error en defensa hizo que Freddy Hiniestroza pudiese habilitar a Castillo para que marcase el 1-2 al borde del descanso. El tiempo corría y Santos seguía encontrándose con una férrea línea de 4 que impedía que disparase a puerta con claridad. Mientras tanto, nosotros seguíamos tratando de picar al contragolpe mientras los minutos pasaban a nuestro favor. Calentaban jugadores en la banda a la espera de entrar y refrescar el equipo, el primero en hacerlo sería Alan Ramirez, por Ricardo López, que había visto amarilla. Isaza tuvo el hatrick en sus botas a los 65 minutos pero una mano salvadora del guardameta de Santos evitó el gol que podría haber significado la puntilla para el equipo local. Pero a los 72 minutos, Hiniestroza, que estaba siendo el mejor futbolista de Santos, puso la igualada al cazar de cabeza un balón mal rechazado por Isaza al saque de un córner. El empate nos dejaba fuera de la competición, pero aún quedaban 20 minutos por jugar. Nos jugamos el todo por el todo con la entrada de Agudelo por Migueles pasando a un 4-4-2 con las líneas muy arriba y juntas buscando recuperar rápido y lanzar contras en esos últimos 10 minutos que restaban. Pero la precipitación no nos hizo bien y el empate no se movió del marcador, dejándonos fuera de la competición. Al menos, competimos dignamente y mantuvimos contra las cuerdas a Santos Laguna, el cual no pudo ganarnos. RENDIMIENTO DESTACADO - Eber Díaz (9.0) – Actuación estelar del delantero que mostró su mejor nivel con dos goles e innumerables desmarques. NECESITA MEJORAR - Aldo Benitez (6.5) – Al lateral le tocó lidiar con Freddy Hiniestroza, que fue el mejor de Santos Laguna. No estuvo acertado en la jugada del 1-2. Datos del Partido 10 de marzo de 2019, Estadio Marte R. Gómez, Ciudad Victoria, México FASE CLAUSURA ASCENSO MX – JORNADA 10 – CORRECAMINOS FC vs CF LA PIEDAD Alineaciones Acabó nuestra participación en Copa con la gran actuación frente a Santos (lástima del último gol de Hiniestroza), pero no así nuestra racha de imbatibilidad. Nos podíamos concentrar de pleno en la Liga, en la que el rendimiento del equipo seguía en línea ascendente. El partido ante correcaminos sería el último en el que nos tocaría jugar dos partidos en una misma semana, el último en el que tendríamos que rotar por obligación. Los locales nos recibían a 5 puntos de los playoffs, por lo que tratarían de ganar para intentar engancharse a la zona alta. Nosotros, por nuestra parte, podíamos alcanzar el liderato si sumábamos los tres puntos (18 frente a los 19 de Atlante). Los azules jugaban con un 4-4-2 muy estructurado que se basaba en las buenas condiciones de sus jugadores para controlar el balón. A su vez, contaban con el mejor registro de disparos a puerta del campeonato (un 47% de lanzamientos entre los 3 palos). Sería un partido en el que seguro que Nicoletti tendría que trabajar. Pese a todo, el equipo venía de encajar un 6-1 frente a Murciélagos, podíamos hacerles daño. Comenzamos bien, llegando a puerta con solvencia (Góndola y Kumul tuvieron dos claras ocasiones que se marcharon fuera) pero fue Correcaminos el que inaguró el marcador a los 10 minutos. Un contragolpe perfectamente ejecutado por Paredes y Emilio López en banda izquierda, que terminó con un gran centro al segundo palo que Julio Atilano remató sin oposición. NIcoletti llegó a tocarla pero no pudo evitar que el balón entrase en la portería. Pese al gol, el juego del equipo era fluido de centro de campo en adelante, siendo Góndola el jugador más peligroso en nuestro ataque. Con el tiempo de descuento ya anunciado, los papeles de los colombianos se cambiaron y Eber Díaz metió un pase entre líneas para Isaza que estaba prolongando en ataque. El mediapunta, que había tenido una actuación discreta hasta el momento, quebró al portero y disparó fuerte y raso para poner el 1-1 en el marcador. Pero Correcaminos reaccionó de inmediato y Jhonatan Gonzalez fusiló a Nicoletti con un chut seco y a la escuadra desde fuera del área tras pase de Orlando García. Nos tocaría empezar de nuevo tras el descanso. Continuábamos jugando bien, quizá hasta mejor que ellos (salvo Góndola que parecía haberse quedado en el vestuario tras el descanso), pero el gol no llegaba. El portero había sacado dos manos imposibles a Eber Díaz y nuestros jugadores comenzaban a desesperarse. En los últimos compases del partido tratamos de conseguir el empate pasando a un 4-4-2 muy abierto y buscando el juego directo, pero Correcaminos se parapetó bien, frenando nuestras ofensivas. De esa forma, sumamos nuestra primera derrota tras casi mes y medio. RENDIMIENTO DESTACADO - Harold Isaza (8.3) – Gran partido del mediapunta que redondeó con un gol una actuación a la altura de las expectativas. NECESITA MEJORAR - Freddy Góndola (6.2) – Tras una primera parte en la que fue muy peligroso en sus internadas, desapareció tras el descanso. Datos del partido 17 de marzo de 2019, Estadio Juan Nepomuceno López, La Piedad, México FASE CLAUSURA ASCENSO MX – JORNADA 11 – CF LA PIEDAD vs LOBOS BUAP Alineaciones El final de la Fase Clausura se visulmbraba en el horizonte y nosotros seguíamos con la posibilidad de hacer algo importante e histórico. Volvíamos a enfrentarnos a otro equipo de arriba, 2º clasificado a 2 puntos de nosotros, en un intento por asaltar los tres puestos de la cabeza. Una victoria aquí nos reportaría un colchón de puntos nada desdeñable para con los equipos que trataban de asaltar la zona de Playoffs. Decidimos recuperar el 4-1-4-1 de anteriores partidos visto que el paso al 4-2-3-1 no nos había ido bien frente a Correcaminos. El intento de atacar por el centro y superarlos, no resultó. Lobos tendría que jugar sin su gran estrella Irven Ávila que aún no se había recuperado de su rotura de Ligamento Cruzado. El 4-3-3 estructurado era el esquema con el que habían conseguido la mayor cantidad de puntos. Jugaban un fútbol muy controlado descansando en la calidad de Espericueta en el centro del campo. Eran el conjunto menos goleado de la categoría, por lo que apelábamos al recién encontrado olfato goleador de Eber Díaz para superarlos. El partido empezó bien, con los nuestros replegados y manteniendo el balón controlado cada vez que teníamos posibilidad. Leyton, el portero de Lobos, sufrió tras chocar con Eber Díaz en el saque de un córner. Las asistencias entraron, pero no quiso el cambio. Al ver que no estaba totalmente recuperado, ordenamos a los nuestros que tratasen de disparar más a menudo. Lo que no esperábamos es que a los 13 minutos, Kumul clavase una falta directa por toda la escuadra, superando a la barrera, para ponernos por delante en el marcador. Soberbio. El banquillo de Lobos se desesperó tras el gol y más aún a los 34 minutos cuando Espericueta, su jugador más influyente, tuvo que ser retirado en camilla tras un choque con Aldo Benítez. Kumul siguió engrosando su buen partido con un globo al segundo palo a los 44 minutos que Eber Díaz cabeceó limpiamente al palo corto para superar a Leyton y poner el 2-0 en el marcador. La primera parte concluyó de forma impecable. Lobos trató de jugar más con el balón y, aunque en el centro del campo nos dominaban, en cuanto llegaban a línea de tres cuartos, perdían toda lucidez. No habían disparado en los primeros 60 minutos de juego, mientras nosotros continuábamos tranquilos y presionando para recuperar el balón. A los 72 minutos llegó la primera ocasión de peligro de Lobos en un 1vs1 que Nicoletti despejó a córner metiendo la mano abajo y demostrando que no estaba frío. En el corner posterior salió con solvencia para atrapar el centro. El equipo mantuvo si sitio y su estilo durante toda la segunda parte, demostrando que, cuando estábamos finos, éramos capaces de ganar a cualquiera. Completamos uno de los partidos más plácidos de la temporada en el que en ningún momento vimos peligrar el resultado. Lobos por su parte terminó exhausto y cargadísimo de tarjetas ya que, cada vez que intentaban recuperar la bola, cometían falta. RENDIMIENTO DESTACADO - Erick Kumul (9.0) – Otro partido redondo del interior, que en esta Fase Clausura está demostrando un rendimiento fuera de lo normal. NECESITA MEJORAR - Diego Migueles (6.7) – Por mencionar a algún futbolista en esta categoría, hablaremos del argentino, que hizo un partido solvente y sin alardes. Datos del Partido 24 de marzo de 2019, Estadio Juan Nepomuceno López, La Piedad, México FASE CLAUSURA ASCENSO MX – JORNADA 12 – CF LA PIEDAD vs UdeG Alineaciones A falta de 6 encuentros para finalizar la Fase de Clausura, sumábamos un punto menos que en toda la Fase de Apertura, lo que hablaba muy bien de nuestra mejoría a niveles generales. Recibiríamos en casa a UdeG, muy necesitado de puntos debido a su 15ª posición en la tabla. Los Leones Negros llevaban una nefasta racha en la que sólo habían ganado un partido de los últimos 5, con un empate y 3 derrotas. Jugaban con un 4-4-2 defensivo, con la línea de centro del acampo metida atrás y dejando un delantero descolgado para tratar de cazar balones entre líneas. Era el equipo menos goleador de la categoría y el que menos balones lanzaba entre los tres palos (algo con bastante sentido). ¿Qué sobre el papel éramos mejores que ellos? Sí. Pero no nos confiábamos. Seguiríamos apostando por el 4-1-4-1 con alguna variación en el 11 inicial, entre ellas la salida de Diego Migueles, que tendría que pasar más de un mes con el fisio por una tendinitis del Tendón Rotuliano. Las urgencias pesaron más que la cabeza en el arranque del partido y a los 9 minutos, el argentino Salvatierra ponía a los Leones por delante con un disparo ajustado al palo ante el que Nicoletti pudo hacer mucho más. La defensa no había estado tampoco a la altura y no había frenado la internada de Jorge Mora, que se deshizo de Marcio cuerpeando. Instamos a los nuestros a que jugasen con un estilo de pases más cortos y primando el desarrollo de la jugada, en vez de la precipitación arriba. Alejamos a UdeG de nuestra portería a la vez que comenzamos a rondar con mucho peligro la de los Leones, pero durante la primera parte tuvimos el punto de mira bastante desviado (un tiro de Raphael Toledo casi salió por saque de banda). Es cierto que nos recuperamos bien tras el gol, pero teníamos que mejorar mucho de cara a portería si queríamos sacar algo positivo del encuentro. Pasamos al 4-2-3-1 para buscar que nuestros mediapuntas estuvieran más cerca de las posiciones de peligro ya que su doble pivote defensivo nos hacía muy difícil acercarnos al área y Eber Díaz estaba un tanto aislado arriba. El equipo continuaba triangulando y dominando el balón, UdeG estaba tratando de cuidar su ventaja sin aventurarse a un segundo gol, dándonos todo el peso del partido. Resultaba bastante frustrante haber contado con más de 5 córners en los que sacar algo positivo y que sólo en una ocasión, uno de nuestros jugadores rematase (fuera). UdeG tuvo el 0-2 a los 80 minutos pero Nicoletti hizo una intervención de gran mérito desviando el balón a córner. Fue toda la aportación ofensiva de los visitantes en la segunda parte. Al final, no fuimos capaces de sacar nada positivo de un partido marcado por las imprecisiones en el que nuestro único disparo entre los tres palos fue una falta mal tirada por parte de Raphael Toledo. RENDIMIENTO DESTACADO - Ricardo López (7.40) – Buen partido del mediocentro que volvió a dejar patente su clase con el balón en los pies. Entiende muy bien el fútbol que pretende desplegar el equipo. NECESITA MEJORAR - Alejandro Pajurek (6.30) – Actuación pobre del central que, en las pocas veces en las que UdeG le exigió, no dio la talla. Datos del partido 30 de noviembre de 2019, Estadio Agustín Coruco Díaz, Zacatepec, México FASE CLAUSURA ASCENSO MX - JORNADA 13 - AT. ZACATEPEC vs CF LA PIEDAD Alineaciones Último partido del mes frente a un rival que nos intentaría poner las cosas difíciles en su campo. Zacatepec necesitaba sumar de a 3 para tratar de meterse en la lucha por el Playoff (2 puntos lo separaban de Potros UAEM, 8º clasificado) y una victoria ante nosotros les podía catapultar. Tratarían de aprovecharse de nuestras debilidades como hizo UdeG en el anterior partido, sumando además la ausencia de Góndola por convocatoria internacional. Un 4-3-3 muy estructurado y con la búsqueda del control del juego, basado en la potencia defensiva de Cirigliano y la capacidad organizativa de Beltrán, eran sus principales armas. Salió muy ordenado y serio Zacatepec, que estaba anulando toda nuestra capacidad ofensiva y de creación de juego, pese a contar con tres peloteros en el centro del campo como Alan Ramírez, Isaza y Ricardo López. Los locales trataban de superar nuestras líneas, pero el hecho de estar juntos y adelantados, los dejó en fuera de juego un par de veces. Pedimos a los nuestros acelerar la velocidad de juego y tratar de abrir a bandas, por donde Zárraga había hecho un par de buenas internadas, que no se habían traducido en peligro. Y gracias a ello llegó el gol a los 28 minutos, con los mismos protagonistas de los últimos encuentros: Ricardo López descargó el balón a la banda izquierda, dónde el capitán Kumul se deshizo de su par con un gran control orientado. Centro al corazón del área donde Isaza la mató con el pecho y esta vez no buscó el pase a su compatriota Eber, sino que disparó con potencia para anotar el 0-1. Conseguíamos así una efectividad del 100% ya que un solo disparo a puerta nos había sido suficiente para ir ganando. El gol nos asentó en el terreno de juego y nos permitió respirar con el balón, ya que Zacatepec bajó los brazos hasta la conclusión de la primera mitad. Sin duda el tanto de Isaza hizo mucho daño y tanto Kumul como Eber tuvieron oportunidad de aumentar nuestra ventaja en el marcador antes de finalizar los primeros 45 minutos. Zacatepec introdujo tres cambios en el descanso pasando a un 4-3-3 con trivote en el centro del campo y tres delanteros arriba, renunciando a las bandas. Eso nos hizo que les pidiésemos a los nuestros un juego más en largo y abriendo a banda en busca de espacios. Pero no dio tiempo a poner las órdenes en liza cuando Eber Díaz recibió un pase de Isaza, se giró y se sacó de la chistera un disparo cruzado desde la frontal del área, sin apenas oposición, para poner el 0-2 con total maestría. Tras el gol le pedimos a los nuestros que disfrutasen y saliesen del esquema encorsetado con el que estábamos jugando. Que tuviesen libertad para moverse. Introdujimos a Marcio y Agudelo por un desafortunado Ricardo López y por Eber. En la primera que tuvo el colombiano, casi le rompe la mano al portero local, que tuvo que meter el guante para evitar el 0-3 cuando el misil que lanzó Fabián buscaba la escuadra. Pero a los 74 minutos nos llegó el premio con el gol de Raphael Toledo, que convirtió el penalti que habían cometido sobre Pajurek en la jugada anterior. El brasileño no tembló y lo colocó fuerte y arriba para evitar que el portero la alcanzara. El gol del honor de Zacatepec llegó a los 87 minutos con un disparo imparable de Edgar González que culminó un contragolpe fulgurante lanzado por los blancos y que empezaba con una entrada dura y dudosa sobre Zárraga que aún protestaba la falta desde el suelo. Lo intentó el equipo local hasta el final, pero nuestra defensa cerró espacios e impidió cualquier nueva ocasión de gol. RENDIMIENTO DESTACADO - Harold Isaza (9.0) – Partido sobresaliente del colombiano, que enseñó el camino de la victoria a los nuestros con un gol y una asistencia. NECESITA MEJORAR - Ricardo López (6.6) – Partido gris del mediocentro que cometió algunos errores de bulto y no estuvo al nivel de sus últimas actuaciones Datos del Partido RESUMEN DEL MES Concluye un mes que nos deja casi con una plaza de playoff conseguida. Caímos en Copa, pero luchando hasta el final y teniendo contra las cuerdas al líder de la Liga Bancomer MX durante casi todo el partido. Clasificación - Parte de lesiones - El rendimiento de los jugadores creativos del equipo. - 3 victorias de 5 partidos jugados - El gran partido frente a Santos Laguna. - La lesión de Migueles. - Los fallos puntuales que nos cuentan puntos frente a Correcaminos y UdeG (podríamos estar líderes) - Fue una pena que, después de haber tenido acorralado a Santos, se nos escapara la victoria. GOL DEL MES - Jornada 09 – CF La Piedad vs At. San Luis (2-1 Eber Díaz) – El colombiano se sacó un disparo fortísimo y colocado en una situación de golpeo muy complicada para ponernos por delante en el marcador. @ReboLaPiedad: ¡Recta final! ¡Nuestros Reboceros tienen el playoff en la mano! Una victoria en el próximo partido podría darnos la participación matemática en la liguilla. El próximo 6 de abril viajaremos a Oaxaca para nuestra primera final. Alebrijes VS CF La Piedad. #RebocerosHastaElFinal 5
ruben88fisio Publicado Noviembre 9, 2018 Autor Publicado Noviembre 9, 2018 Afrontamos la recta final de la temporada cargados de moral y en un gran momento de forma. @javier_83 Qué tal compañero?! Gracias por pasarte. La verdad es que el nuevo punta de los Reboceritos tiene buena pinta. Cuenta con buenos atributos para la edad que tiene y esperamos que pueda progresar bien bajo la tutela de Humberto Guzmán. Por ahora no tiene un valor suficiente como para que su venta nos solucione nada, pero veremos a ver cómo evoluciona. Un saludo!! @jdbecerra Qué tal amigo!? Hombre... la vena de expresidiario tenía que terminar saliendo por algún lado y han sido los chavales los que han pagado los platos rotos jajaja. Hay que respetar y hacerse respetar. Y sobre el espía... a ver por dónde va apareciendo en estos próximos meses, durante marzo ha estado muy escondido. O eso parece al menos... un saludo!! @panda_666 Bienvenido de nuevo amigo!! Me alegro de que, como yo, encuentres esos miniratos para escaparte y ponerte al día. Yo también sufrí esa necesidad de encerrarme y no reirme cuando leía al bueno de Nolan jajajaja. La comparativa con la gelatina no ha podido ser más acertada, no es muy fino mentalmente el chaval, pero intentaremos sacarle provecho. El delantero sí que apunta buenas maneras e intentaré buscar la forma de darle minutos de cara a final de liga. Y sobre el devenir del equipo, la verdad es que tanto el mes anterior como éste último que acabamos de completar han sido magníficos. la incorporación de Isaza y Eber Díaz han resultado ser determinantes. El delantero lleva ya 10 goles (cuando llegó, el máximo goleador era Humberto con 5) y el mediapunta (ahora reconvertido en centrocampista central gracias a los consejos de @karma23) ha aportado también mucho desde su lesión. La marcha de Zataraín le ha dado alas a un Kumul que se ha destapado como el máximo asistente del equipo, aportando también con varios goles. Por ahora las sensaciones no podrían ser mejores. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios!!! 2 1
jdbecerra Publicado Noviembre 9, 2018 Publicado Noviembre 9, 2018 Buenos resultados en general. Estamos entre los tres primeros los cual siempre es bueno. Ya me explicaras, te comes a los lobos y se te escapa el correcaminos Un tío duro nuestro entrenador pero sigo a la espera de que le lleguen rivales con pelos en la barba Me pones la respuesta después del post y claro leo la respuesta y casi me voy sin leer el post 1
javier_83 Publicado Noviembre 10, 2018 Publicado Noviembre 10, 2018 Se acerca la liguilla, algo bueno o malo de la liga mexicana, es que una excelente temporada, en la liguilla en un partido se puede caer todo, el equipo ocupara estar sumamente concentrado y enfocado. Por eso se dice que la liguilla es otro torneo!! Saludos!! y que sigan los éxitos!! 1
karma23 Publicado Noviembre 10, 2018 Publicado Noviembre 10, 2018 Antes de nada me quito el sombrero Espectaculares resultados teniendo en cuenta la plantilla, después de meterme en ella durante un breve tiempo me percaté de la auténtica dificultad de sacar adelantes los partidos. Las victorias de febrero fueron para mí más inesperadas, ya que en marzo con Isaza recuperado y el mayor acoplamiento del resto de fichajes (además de la eliminación en Copa, que da algo de tiempo para descansar) me esperaba que el equipo mantuviera el tipo. Estoy muy contento de que te sirviera el consejo de la 4-1-4-1. No es el remedio de todos los males, pero creo que la competitividad de los nuestros va a pasar por un correcto intercambio dialéctico entre el 4-2-3-1 (más ofensivo, con más circulación por el medio y tenencia de balón) y el 4-1-4-1 (más sólido, buscando principalmente llegar por sorpresa desde los costados, pensada al contragolpe). Entender cómo pasar de uno a otro en cada momento nos va a dar muchos puntos a lo largo de la temporada. Por ejemplo, en ese 3-0 que nos empataron eché en falta un cambio de dibujo para sostener el resultado: ¿puede que se confiara el míster? Espero que no les dieras la charla esa al descanso de "Muy bien chicos, seguid así" porque es un interruptor para relajar a los chavales y que se den remontadas épicas de la IA También por apuntar otra crítica, no me convenció del todo que salieran los titulares a por la machada en el último partido de Copa. Creo que fue el caldo de cultivo de la derrota posterior en liga Entiendo la ilusión de pasar de ronda, no sé cómo va en México pero en determinados países es mejor para un club pequeño seguir vivos en Copa que 3 puntos en Liga (premios en metálico, llenos del estadio ante grandes rivales, etc.); pero en mi gestión siempre le tiendo a dejar la épica a los suplentes y chavales para poder verlos en un contexto diferente alejado de las tendencias del campeonato regular. Y al final siempre alguno te sorprende y acaba por "ascender" en el organigrama del club. Muy bueno el episodio de los canteranos, se echaba en falta a los jovenzuelos, sobre todo con la plantilla tan corta y plagada de paquetes No me parece descabellado darle protagonismo a algún joven desde ya, los dos que has destacado tienen decentes atributos (Ayala está ahí ahí con Rebollar ), con la ventaja de que podremos observar su evolución y cuidarla a lo largo de las temporadas. Éber Díaz está lanzado, en lo que poco que lo probé me falló más que una escopeta de ferias, así que me alegro que esté "on-fire" y sea un peligro constante para las zagas rivales. Lo único que me pregunto qué es del delantero suplente, el mexicano, no recuerdo ahora su nombre. ¿Acaso está lesionado? A mí no me parecía un mal rematador y me lo imaginaba siendo importante aunque fuera en las segundas mitades. En fin, mucha suerte y a ver si podemos hacer algo bueno en la siguiente fase del torneo, aunque sea meterle miedo a algún "grande" de la competición ¡Saludos! P.D.: Góndola es la confirmación de que los atributos físicos importan el doble en el FM 1
panda_666 Publicado Noviembre 11, 2018 Publicado Noviembre 11, 2018 Gran electrocardiograma han sido los resultados de este mes pero claro, hablamos de La Piedad y si vemos tres victorias en cinco encuentros de liga es porque las cosas están yendo por buen camino El En 9/11/2018 at 12:07, ruben88fisio dijo: la incorporación de Isaza y Eber Díaz han resultado ser determinantes Más allá de Díaz, el mes que ha completado Isaza fue una auténtica maravilla. Sin dudas determinante Coincido con @karma23 cuando señala lo del equilibrio en los dibujos tácticos. Ante León me hubiese arriesgado con la 4-2-3-1 desde el inicio, sobre todo ante la certeza de que saldrían con una idea más defensiva. Otra variante que estoy probando y que me ha funcionado es el 4-3-2-1 o 4-3-3 de extremos abiertos, sobre todo para jugar ante equipos que plantean 4-4-2. Con los centrocampistas más defensivos a los lados dominas el sector y con el central en modo ataque sumas un hombre más a la ofensiva, y suele emparejarse con la línea de centrales según lo ofensivo que plantes tu equipo. Claro, con el resultado visto es más fácil opinar jeje ¡Saludos! 1
Posts Recomendados