Jump to content

Featured Replies

Publicado

Tuvieron el mejor de los tiempos y ahora viven sumidos en el peor de los tiempos; la época de la gloria y también del dolor; la etapa de la creencia y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; el sol de la esperanza y el frío de la desesperación. Alcanzaron sueños, pero nunca el máximo esplendor europeo; ascendieron directamente al cielo y cayeron al fondo de la tierra. En una palabra, aquel período era tan diferente a l actual, que nuestras más notables leyendas insisten en que, tanto en lo bueno como en lo malo, comparemos siempre en grado superlativo.

¡Qué diferente se tornó la Bundesliga para los dos Borussia! El Dortmund se coronó campeón de la 2010/2011, mientras que el Mönchengladbach, a la orilla del precipicio tras su 16º puesto, sufrió en el playoff de promoción frente al tercer clasificado de la 2.Bundesliga: el Bochum. Una victoria por la mínima en el partido de ida en Mönchengladbach con gol de Igor de Camargo dejaba toda la emoción para el partido de vuelta en Bochum. Nordtveit metió el susto en el cuerpo cuando marcó en propia puerta el tanto que llenaba de esperanzas al equipo local, hasta que Marco Reus estableció el empate final en el minuto 72 e hizo respirar de nuevo a los asustados “potrillos”.

Rolf Königs, presidente del club, es un hombre tranquilo al que le gusta estar alejado del bullicio y del caos. Prefiere vivir en un estado permanente de orden. Este prolongado coqueteo con el descenso y la delicada situación económica que atraviesa el club repercute considerablemente en su inestabilidad y desasosiego. Intranquilo, recorre su despacho pensativo y consciente de que será necesario un giro radical de 360 grados en el rumbo actual del equipo. Mira por la ventana buscando un momento de paz, pero el cuerpo se mueve enseguida para reiniciar el rápido recorrido sin meta. Contempla por unos instantes el teléfono. Instalado por vez primera en la quietud, al mismo tiempo su semblante muestra la indecisión. Finalmente, decide descolgar el auricular y llamar a su querido vicepresidente Rainer Bonhof:

Rainer Bonhof: “¿Sí, señor presidente?”

Rolf Königs: “Rainer, le he estado dando muchas vueltas a la delicada situación que atravesamos. Sabes mejor que nadie que una nueva temporada semejante -o peor aún un descenso-, significaría mi adiós como presidente”.

Rainer Bonhof: Lo sé, pero no se preocupe. Trabajamos mucho para reconducir la situación. Verá que poco a poco iremos mejorando. Soy alguien optimista. Tras vivir en las puertas del infierno, a este club no le queda otra que subir.

Rolf Königs: Bueno, Rainer, tú viviste la etapa dorada como jugador, cuando nos enfrentábamos hombro con hombro contra el Bayern en una lucha titánica por ser el mejor. Incluso estuviste a punto de saborear la Champions. ¿Sabes? Desde que soy presidente sueño con revivir esos viejos laureles, pero cada vez soy más pesimista. Pienso que mi etapa de presidente será recordada con más pena que gloria. Incluso acostumbrarme a una etapa discreta en medio de la tabla me sabría a gloria.

Rainer Bonhof: No desespere, presidente. Es cierto que tuvimos una última temporada pésima, pero hay nombres de gran calidad que pueden ayudarnos a resurgir entre las cenizas: Ter Stegen, Nordtveit, Dante, Daems, Arango, Reus... Tenemos experiencia y gente joven. Es una combinación muy importante. Contamos con mimbres suficientes para remontar el vuelo.

Rolf Königs: Sí, tiene razón. Ahora, Rainer, es momento de elegir un nuevo entrenador. Me gustaría que fuese un hombre con experiencia y, sobre todo, con mano dura. Es el tipo de entrenador que necesitamos para volver a ilusionarnos.

Rainer Bonhof: Trabajo en ello con la directiva y barajamos varios nombres...

Rolf Königs: Tienes todo mi apoyo en la elección. No voy a imponerte nombres. Eso sí, como te acabo de decir: con experiencia y con mano dura. A ver si alguna vez puedo vivir tranquilo. Prefiero pasar desapercibido que como un presidente de mal recuerdo.

Rainer Bonhof siente un poco de pena por aquel hombre tendente a enfocar las responsabilidades en los demás, a abrazarse al pesimismo en cuanto vislumbra cualquier problema, a pasar desapercibido por la vida y a instalarse en su aburrida tranquilidad.

No sabe de fútbol, pero comparto su mismo deseo. También yo tengo ganas de que este equipo vuelva a ser grande y compita en Europa–pensaba antes de dirigirse a la reunión con la directiva-.

No sabemos si un perfil rígido y duro será la clave para acceder al Pórtico de la Gloria. En cualquier caso, el tiempo nos revelará el nuevo nombre y qué sucederá.

                                                                                                                                                       

https://www.youtube.com/watch?v=1YTFM1Idyak

Como valencianista que soy, confío en Bonhof, que es uno de los mejores extranjeros que hemos tenido, y en su decisión. 

Quién será el elegido? Con mano dura e icono del club veo a Berti Vogts, estaría bien que lo sacaras del retiro ( aunque supongo que estará en Mallorca con una pinta!!)

Yo voto por Neuville, que es relativamente joven, con pasado en el club y el fútbol alemán. 

A ver quién toma el cargo del Borussia.

Heynckes  de apagafuegos como en el Bayern? :silb:

  • Autor

@sakito87 !Bienvenido a la historia, compañero! Desde luego, es importante contar con un vicepresidente como Bonhof, que tan bien conoce el club de su etapa como jugador. Todos los nombres que propones serían fantásticas opciones para el equipo. Como la historia estaría encaminada a partir de la 2011/2012, con el football manager 2012, Berti Vogts se encontraría entrenando a la selección de Azerbaiyán, aunque no por ello sería descartable su opción. Heynckes sí sería descartable, porque en aquel tiempo se encontraba apagando el fuego del rival Bayern München xD Verás cómo en el próximo post la prensa especula con posibles nombres. !Saludos y gracias por pasarte y comentar! ;)

  • Autor

http://www.subirimagenes.com/otros-lasnoticias-9863959.html

Queda poco tiempo para conocer el nuevo inquilino del banquillo del Borussia Mönchengladbach. Aunque desde el club no se ha filtrado ningún nombre, la prensa especula con tres viejas glorias como Günter Netzer, Uli Stielike y Berti Vogts como los nombres con más posibilidades de ser el nuevo entrenador.

En el caso de que fuera Netzer, sería realmente curioso, porque después de su retirada como jugador ostentó el cargo de gerente general del Hamburgo durante cuatro años, desde 1979 a 1983, y posteriormente se vinculó al cargo de director ejecutivo de una agencia suiza, pero no sería para nada descartable que decidiera ser el entrenador de la ciudad que le vio nacer.  Es más, el liderazgo que ejercía en el campo podría proyectarlo también de manager. Como jugador conquistó 2 ligas y una copa con el Mönchengladbach. Considerado uno de los mejores centrocampistas de todos los tiempos, tenía una gran habilidad con el balón en los pies y una exquisita técnica. Quien quiera recibir una clase magistral de lo que es un excelente centrocampista, no tiene nada más que ver la Eurocopa que se marcó en 1972 con la selección alemana.

Uli Stielike es otro de los candidatos de la prensa ligado a un fuerte carácter. Como entrenador ha recorrido mundo. En Alemania  ha entrenado al Mannheim y a las categorías inferiores de la selección alemana, pero también a equipos suizos y cataríes, a la selección suiza y a la de Costa de Marfil, además de un paso fugaz por la Unión Deportiva Almería en 1996.  En la actualidad es el entrenador del Al-Sailiya de Catar.

Como jugador, aunque se inició como defensa central, destacó sobre todo como centrocampista defensivo. Se entregaba completamente en cada partido y jugaba con coraje, por lo que se ganó el cariño de la afición, que le gritaba ¡Uli, Uli, Uli! Ha sido uno de los pocos jugadores que han disputado la final de la Copa de Europa, la Recopa de Europa y la Copa de la UEFA. Con el Mönchengladbach conquistó tres ligas, una copa y una Copa de la UEFA. A Santiago Bernabéu le bastó verlo durante un partido para quedarse prendado de él y preguntar: ¿Cómo se llama ese del bigote que tiene tan mala leche?

Berti Vogts, que también suena para la prensa, es el actual seleccionador de Azerbaiyán. Al igual que Stielike, ha conocido mundo como entrenador. Tras retirarse como jugador, dirigió a la selección alemana sub-20, fue asistente de Beckenbauer en la selección absoluta alemana que conquistó el mundial de Italia 1990 y el seleccionador que obtuvo la Eurocopa de 1996 para la misma selección. Entrenó al Bayer Leverkusen, al que clasificó para la Liga de Campeones, brevemente a la selección de Kuwait, posteriormente a la selección de Escocia con la que no tuvo éxito. También se hizo cargo de la selección de Nigeria, pero fue despedido al caer en los cuartos de final de la Copa de África. En la actualidad, lleva tres años dirigiendo a la selección de Azerbaiyán.

Como jugador fue un obstinado lateral derecho que se ganó el apodo de Der Terrier. Con el Mönchengladbach obtuvo 5 ligas, una copa y 2 Copas de la UEFA, siendo el candidato con más títulos como jugador del equipo alemán.

Sin duda, los tres nombres que baraja la prensa serían entrenadores embriagados de carácter y liderazgo. ¿Y vosotros, queridos lectores, a quién propondríais? ¿Creéis que la prensa acertará con sus elecciones?

 

Editado por Bakero
Modificar texto

Uff!! Los tres nombres me dan una pereza terrible en una época en la que por Alemania resuenan los nombres de Löw -que ya me empieza a sonar a viejo-, Klopp, Tuchel, Rangnick, Nagelsmann, Tedesco o menos "mediáticos" como Dardai, Baum, Breitenreiter o Kohfeldt. Ponerte a hablar ahora de Berti Vogts, Stielike o Netzer como que en términos de dirigir a un equipo y comenzar un proyecto con él suena algo antiguo - que no vintage -, el puesto de director deportivo iría mejor con ellos o el de jefe de cantera xD 

No obstante, de entre esa terna de jovenzuelos aspirantes me quedo con Berti Vogts... más que nada porque a Stielike déjalo entrenando en China y Vogts es más joven que Netzer y al menos entrenó a alguna que otra selección xD Esos añitos de menos que tiene con Netzer pueden alargar un poco más este proyecto :D 

Saludos, y que la fuerza te acompañe por enésima vigésimo séptima vez  xD

  • Autor

@Mapashito ¿Qué tal, compañero? !Bienvenido a esta nueva historia de la que espero que sea la definitiva! ;) Como bien dices, son nombres viejos los que suenan en la prensa. Es más, teniendo en cuenta que aún sigo jugando al football manager 2012 y tendremos que remontarnos a siete años atrás, a la 2011/2012, también serían viejos xD Se ve que eres de los que cree que la prensa acabará acertando con sus especulaciones, pero en el próximo post veremos si es así o no. A lo mejor aparece alguien joven u otro carcamal xD !Saludos y gracias por pasarte y comentar! ;)

  • Autor

http://www.subirimagenes.com/otros-sinttulo2-9864070.html

El general  Louis van Gaal y su libreta seguirán al menos una temporada más en la Bundesliga. Las negociaciones se mantuvieron tan en secreto que nadie pensó que el manager holandés sería finalmente el nuevo inquilino del banquillo del Borussia Mönchengladbach. A punto de cumplir los 60 años, van Gaal encaja con el perfil de entrenador duro, rígido y estricto, aunque el hecho de que sea la pieza necesaria para que funcione el engranaje de un equipo venido a menos es toda una incógnita.

La noticia ha pillado por sorpresa a los aficionados potros, que se muestran muy escépticos con el nuevo entrenador. Muchos piensan que no triunfará y creen que durará como mucho un año, otros hablan de una situación morbosa por proceder del eterno rival y solo un pequeño porcentaje considera que es el entrenador adecuado para cambiar la situación del equipo.

Desde la prensa se especula, dada la idea de van Gaal de considerar al equipo como lo más importante y de que no hay estrellas, que la relación entre el holandés y Marco Reus será muy tensa. Incluso algunos medios aventuran su futura marcha al Borussia Dortmund.

Lo que sí es cierto es que la llegada de Louis van Gaal no dejará a nadie indiferente. Muchos aficionados muniqueses, en tono de burla, agradecen al Borussia Mönchengladbach el favor prestado y pronostican su próximo descenso a segunda división, mientras ellos se sienten muy felices por la vuelta de Jupp Heynckes.

Es seguro que la disciplina, el trabajo duro y el orden no van a faltar, pero la situación se podría volver pronto muy tensa si los resultados no acompañan. A Louis van Gaal se le pide como objetivo mínimo acabar en la tabla media y hay calidad en la plantilla para que suceda. La concentración de los jugadores en cada entrenamiento y en cada partido deberá ser absoluta y, además, tendrán que cumplir a rajatabla cada orden del nuevo manager para que la buena convivencia sea posible. Es un entrenador que no permite la más mínima indisciplina y que le gusta controlarlo todo, hasta el más mínimo detalle.

Un club con una situación tan tensa como el Borussia Mönchengladbach necesita tranquilidad y un proyecto en el que confiar. ¿Será van Gaal la persona adecuada para llevar al equipo, poco a poco, a la grandeza o la bomba que destruya el nuevo objetivo?

Editado por Bakero
Modificar enlace

Van Gaal? Lo reconozco, me has pillado :what:

  • Autor

@sakito87 No es para menos, me sorprendió hasta a mí xD !Saludis y gracias por pasarte y comentar!

  • Autor

La firma se había producido por la mañana temprano. Entró con el rictus serio acompañado de Max Ebert, el director deportivo. Cuando vio en el despacho al vicepresidente Rainer Bonhof y al presidente Rolf Königs esbozó una amplia sonrisa y les estrechó la mano.

Estampó la firma que le acreditaba como nuevo entrenador del Borussia Mönchengladbach para las dos próximas temporadas y, entre flashes, dio muy sonriente el protocolario apretón de manos al presidente para a continuación expresar: ¡Felicidades! ¡Habéis fichado al mejor entrenador del mundo!

Rainer Bonhof y Rolf Königs se miraron contrariados por unos instantes y rieron durante unos segundos. No esperaban aquella frase cargada de firme convencimiento, aunque pareciese que la habían interpretado como una broma. Mientras tanto, Max Eberl, la persona que más apostó por su fichaje, sonreía satisfecho porque su propuesta había salido adelante.

Después de salir del despacho, Max Eberl se ofreció para mostrarle a Van Gaal los distintos departamentos del club para que conociese a fondo su nueva “casa”. Por otra parte, el presidente hablaba a solas con Rainer Bonhof comentando la frase del nuevo manager:

Rolf Königs: Le despidieron del Bayern München a falta de varias jornadas para finalizar la Bundesliga, pero ese hecho no es ningún obstáculo para que siga pensando de sí mismo que es el mejor entrenador.

Rainer Bonhof: Bueno, presidente, bien mirado..., es mejor tener a un entrenador convencido de lo que hace que a alguien dubitativo y que flaquee, porque seguro que entonces contagiaría las dudas a sus jugadores.

Rolf Königs: Si, Rainer, pero..., no estoy yo muy convencido de su fichaje. ¿No crees que apoyasteis demasiado pronto a Max Eberl en su decisión?

Rainer Bonhof: La verdad es que salieron varios nombres, pero vimos más posibilidades reales de fichaje en la propuesta de nuestro director deportivo.

Rolf Königs: ¿Y qué me dice de los aficionados rivales del Bayern? No me gusta que se cachondeen de nuestro club por el fichaje de un entrenador.

Rainer Bonhof: Ni caso, señor presidente. Son los “roces” habituales entre los aficionados rivales. No hay que darle mayor importancia.

Rolf Königs: Pues solo espero que la decisión del director deportivo salga bien, porque si no, otro año más codeándonos con el descenso supondría mi final como presidente y la salida de todos nosotros.

Rainer Bonhof: Deje trabajar al nuevo entrenador y confíe un poco en él. Yo creo que está muy capacitado para llevar al equipo adelante.

Rolf Königs: Ya sabes que nunca me meto en el trabajo de los demás, pero no me gusta nada esta incertidumbre que siento.

Rainer Bonhof: Entiendo la incertidumbre que está viviendo en estos últimos tiempos, señor presidente, pero debe procurar mantener la calma, disfrutar del día a día y dejar que el tiempo, como siempre, sea el que se encargue de mostrar los resultados. No puede vivir en una permanente incertidumbre.

Rolf Königs: Tiene razón, Rainer. Solo me queda esperar para saber qué nos deparará el destino.

                                                                                                                                      

http://www.subirimagenes.com/otros-maxeberl-9864172.html

                                                                                                                                       Max Eberl, el hombre que trajo a Louis van Gaal

  • Autor

Con su habitual seriedad, sin dejar translucir ningún tipo de sentimiento en su semblante, cruzó la sala rodeado de flashes. Los periodistas le esperaban ansiosos, como aves carroñeras  deseando lanzarse a su presa. Después de escuchar las elogiosas palabras que le dedicó el presidente Rolf Königs, llegaba por fin su esperado turno:

-Señor Van Gaal, ¿su llegada es una venganza por haber sido despedido del Bayern la temporada pasada?

-¿Tú eres muy malo o eres idiota? ¡Llego muy ilusionado a mi primera rueda de prensa y la primera pregunta es para que hable de venganzas! Naturalmente que no. Este nuevo reto es difícil e ilusionante para mí.

-Yo le preguntaré por algo puramente futbolístico..., ¿cuáles son sus objetivos a largo plazo?

-Hacer crecer a este equipo poco a poco y convertirlo en un equipo muy competitivo y unido, en el que lo más importante sea el equipo por encima de las individualidades. Si todos trabajamos unidos, este equipo saldrá adelante.

-Bueno, señor Van Gaal, pero después de una temporada para olvidar, el presidente le ha pedido alcanzar la tabla media. ¿No sería ese el objetivo real?

-Para dar tranquilidad e ir creciendo a partir de ahí, sí, pero este equipo tiene mimbres para estar más arriba aún si todos nos sacrificamos juntos.

-¿Y cuál es el planteamiento táctico que piensa implantar en el equipo?

-Jugaremos con tácticas en triángulo porque me gusta tener la posesión, aunque anuncio que, al menos en la primera temporada, nuestra defensa no estará adelantada y, además, usaré la figura del líbero.

-Dos noticias sorprendentes. ¿Por qué no usará la defensa adelantada? ¿Por qué la figura del líbero?

-No es tan sorprendente lo del íbero. En mi etapa en el Ajax Danny Blind jugaba en esa posición. Lo de no jugar con defensa adelantada es porque considero que mis centrales no están preparados aún.

-Ha nombrado a Danny Blind, que fue un referente en aquel mágico Ajax. ¿Cree que el Borussia Mönchengladbach podría llegar a jugar de una forma similar?

-¿Por qué no? Es el tipo de fútbol al que siempre aspiro, pero está claro que necesitaremos mucho tiempo. Para mí, lo importante es que hagamos un buen fútbol y comencemos con buen pie.

-En caso contrario, señor Van Gaal, ¿no cree que sería demasiada presión para usted, ya que este equipo no se puede permitir una nueva temporada como la anterior?

-En caso contrario, vosotros os encargaríais de instalar la presión (risas). Son demasiados años en la profesión como para saber lidiar con ella.

-Algunos medios se han hecho eco de la posibilidad de que su relación con Marco Reus no sea buena. Es más, sabemos que el Dortmund anda tras sus pasos. ¿Cuenta con él? ¿Cree que esos rumores tienen algo de cierto?

-Son rumores que parten de hipótesis absurdas. Ni siquiera me he reunido aún con mis jugadores como para que empecéis a inventar noticias. No soy ningún ogro. Marco Reus es un jugador de gran calidad y claro que cuento con él, pero al igual que todos, le pediré sacrificio, esfuerzo, trabajo duro y obediencia en los planteamientos. Si cumple jugará y si no irá al banquillo, como todos. No tengo preferencias por nadie. Lo vuelvo a decir: ¡Lo más importante es el equipo!

-¿Qué puede adelantarnos acerca de los fichajes?

-Por la deuda que tiene este equipo no vamos a fichar muchos jugadores. Todos los que vengan serán baratos y de calidad. Todos ayudarán a mejorar el nivel de este equipo.

-¿Y qué puede contarnos del cuerpo técnico? ¿Habrá novedades?

-Sí, por supuesto. En todos los equipos en los que estoy me gusta trabajar con gente de mi confianza.

-Una pregunta muy importante, señor Van Gaal, ¿no cree que para un proyecto de semejante calado y, dado que usted está a punto de cumplir 60 años y, por lo tanto, se encuentra en sus últimos años como entrenador, sería mejor confiar en un entrenador más joven?

-¡Tú eres muy irrespetuoso conmigo! ¿Cuántos entrenadores en el mundo pueden presumir de un currículum como el mío? ¿No son muchos, verdad? Pero claro, la experiencia no cuenta para nada. Pobre Van Gaal, mejor que se retire y llore (mueve la mano cerca del ojo, haciendo el gesto de llorar, algunos periodistas ríen ante el gesto y él se levanta furioso y abandona la rueda de prensa sin despedirse).

Ante la repentina retirada, los periodistas se sorprendieron  y un gran murmullo inundó la sala de prensa. La opinión más extendida entre los periodistas allí presentes es que no va a durar mucho en el cargo. ¿Con la tensa relación entre el poder de la prensa y la rigidez de Van Gaal, podrá resurgir de sus cenizas el mítico Borussia Mönchengladbach?

                                                                                                                                                     

http://www.subirimagenes.com/otros-louisvangaal-9864437.html

                                                                                                                                                                             Louis van Gaal en un momento de la rueda de prensa

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.