Jump to content

Featured Replies

  • Autor

                                                                                                                                    http://www.subirimagenes.com/otros-ndice-9866704.html 

Atributos imprescindibles para el desarrollo de la filosofía de Van Gaal

1-Polivalencia: Contar con un grupo de jugadores polivalentes permitirá un intercambio de posiciones adecuado y provocará que el rival no tenga siempre una marca fija.

2-Técnica en todos los jugadores: Que el rival nunca sepa a ciencia cierta qué harás cuando tengas el balón en tu posesión. La técnica determina la cantidad de movimientos que un jugador puede realizar con el balón. Un jugador con una buena técnica dispondrá de entre su repertorio movimientos avanzados como pases con el exterior, lanzamientos especiales de falta, chilenas, todo tipo de regates y de controles.

3- Inteligencia en todos los jugadores: Determinada por los atributos anticipación, decisiones y concentración: La anticipación es la capacidad del jugador para leer el juego, es decir, predecir los movimientos del balón y de sus compañeros y reaccionar lo antes posible ante ellos. Las decisiones marcan la capacidad de un jugador para escoger la jugada considerada como más correcta por el Motor del Juego. Por último, la concentración permite que el jugador esté casi siempre despierto y atento, jugando a su nivel.

4--Creatividad, técnica y talento en jugadores ofensivos: La creatividad es la cantidad de jugadas que imagino. La técnica es la cantidad de jugadas que soy capaz de ejecutar con el balón, y el talento es la capacidad del jugador para hacer cosas impredecibles con el balón. Es una combinación ideal para sortear líneas defensivas.

5- Fuerza, resistencia, lucha, determinación y forma natural: La fuerza es la capacidad del jugador para imponerse físicamente a un rival con el que entra en contacto. La resistencia proporciona mejor condición física y el poder seguir acumulando otros esfuerzos cuando otro jugador estaría ya agotado. La lucha la actividad que un jugador realiza durante el encuentro. Se esforzará siempre por su gran capacidad de trabajo. Además, este atributo debe ir unido a una buena determinación para impedir que el jugador se rinda ante las adversidades. Por otra parte, la forma natural controla la capacidad de un jugador para mantener sus condiciones físicas.

6-Velocidad, Aceleración, regate, equilibrio y agilidad: La velocidad hace referencia a la rapidez máxima que alcanza un jugador en carrera. La aceleración contará durante los primeros compases de la carrera para dejar luego de tener influencia. El regate marca la habilidad del jugador para mantener el balón controlado mientras corre y el equilibrio y la agilidad ayudan a esquivar obstáculos. También cobra importancia en este apartado un atributo mencionado en el anterior apartado: la resistencia. Este atributo determina el tiempo que el jugador puede mantener la velocidad máxima.

Las tácticas para el Mönchengladbach 2011/2012

Después de analizar a fondo su plantilla, Louis van Gaal decidió aplicar tres sistemas tácticos para afrontar la pretemporada y la temporada: 1-5-3-2, 1-3-5-2 y 1-4-3-3. Estas son las instrucciones específicas para las tácticas, que se verán alteradas en función del rival y de las necesidades del partido:

http://www.subirimagenes.com/otros-borussiamnchengladb-9866705.html

http://www.subirimagenes.com/otros-borussiamnchengladb-9866707.html

http://www.subirimagenes.com/otros-borussiamnchengladb-9866709.html

  • Autor

                                                                   Fichajes y descartes en el Borussia Mönchengladbach 2011/2012

En materia de altas y bajas, finalmente se han incorporado nueve jugadores con la esperanza de que la calidad de la plantilla mejore. En cuanto a las ventas, cinco jugadores dejan de formar parte del plantel, entre ellos el delantero argentino Bobadilla, que se marcha cedido al Trabzonspor de Turquía previo pago de 500 mil euros y con una opción de compra por 2,2 millones de euros. Por otra parte, Louis van Gaal ha decidido que el jugador de la sub-23 Patrick Herrmann forme parte del primer equipo. Stuckmann, Ohtsu y Podszus bajan a la plantilla sub-23 porque el mánager holandés considera que no cuentan con la calidad necesaria para formar parte del primer equipo. Estas son las altas y bajas del Borussia Mönchengladbach:

                                                                                                                                              

http://www.subirimagenes.com/otros-borussiamgladbachf-9867069.html

 

                                     Análisis de las nuevas incorporaciones del Gladbach

 

                                                     Jugadores fichados

 

Timo Hildebrand: 32 años. Alemán. Enérgico. Guardameta que parte como suplente de Ter Stegen en un principio, pero que puede aportar mucho por su veteranía. Es muy inteligente, de grandes reflejos y va muy bien en las salidas y en el uno contra uno. En cambio, no va bien en el juego aéreo, tiene poco mando en el área

Mattias Johansson: 19 años. Sueco. Bastante profesional. Lateral derecho que buscará ganarse el puesto de titular frente a Jantschke. Destaca por su gran aceleración, buena colocación y por su capacidad para los centros y las entradas.

Johannes Geis: 17 años. Alemán. Bastante decidido. Líbero. Este jovencísimo jugador procedente del Fürth viene a ocupar en un primer momento un puesto en la defensa,  pero puede jugar también como mediocentro y como centrocampista central. Es un jugador polivalente que destaca por su técnica, creatividad y trabajo en equipo. Debe de mejorar su toma de decisiones, su fuerza física y su serenidad. Una joya a pulir.

Geoffrey Kondogbia: 18 años. Francés con nacionalidad centroafricana. Equilibrado. Una torre de 1,88 metros, acostumbrado a jugar de mediocentro e incluso de centrocampista central, aunque Louis van Gaal tiene pensado en un primer momento usarlo más como defensa central. Veremos a ver cómo se adapta a la posición esta joven promesa que carece de velocidad aún, pero que destaca por su fuerza física, su determinación y su buen remate de cabeza. El marcaje y las entradas, características vitales para un central, son dos asignaturas pendientes para este joven jugador.

Andile Jali: 21 años. Sudafricano. Resuelto. Mediocampista central que trabaja muy bien en equipo, con una gran capacidad de resistencia, buena habilidad para el pase y el marcaje y un luchador nato. Debe de mejorar su fuerza física.

Kenny Teijsse: 18 años. Holandés. Jovial. En el Utrecht jugaba como interior izquierdo, pero Van Gaal quiere usar a este jugador en el medio como mediocampista central. Es un experto en los penaltis y muy habilidoso en el desmarque, pudiendo sumar potencial ofensivo por su buen remate. Debe de mejorar su trabajo en equipo, los pases, la anticipación y la determinación.

Oumar Diop: 17 años. Camerunés. Bastante decidido. Completa el triángulo de fichajes para el centro del campo otra nueva joya fichada de la cantera del Olympique de Marsella. A pesar de su juventud, derrocha valentía, determinación y lucha. Atributos como el marcaje, las entradas, la fuerza y los pases deben de mejorar drásticamente.

Felipe Gutiérrez: 20 años. Chileno. Enérgico. Jugador polivalente que en un principio disputará el puesto de extremo izquierdo con Arango, pero puede ocupar también la posición de mediocampista central, de mediapunta e incluso la de mediocentro. Destaca por su determinación, es resistente y buen pasador.

Javier Correa: 18 años. Argentino. Bastante ambicioso. El joven delantero centro es veloz y regateador, pero debe entrenar mucho la agilidad, el equilibrio y el desmarque.  

-A falta aún por conocer la plantilla al completo, de los nuevos jugadores fichados se puede extraer la conclusión de que, salvo el guardameta, todas las incorporaciones del manager holandés son una clara apuesta por la juventud. Además, observamos también  la llegada de varios jugadores de color que suelen destacar en el apartado físico y que fue una de las señas características en las que Van Gaal se fijaba cuando construyó aquel mítico Ajax.

                                                          Empleados fichados

Bryan Roy: Segundo entrenador. 41 años. Reputación nacional. Holandés. Destaca por su determinación, sus conocimientos tácticos, su trabajo con la cantera y su trato personal. Habla alemán. Su personalidad es resuelta. Es evasivo en la relación con la prensa. Fue delantero del Ajax a las órdenes de Van Gaal e internacional con Holanda. Conoce bien la Bundesliga porque militó en el Hertha Berlín durante varias temporadas.

Hans Dieter Hermann: Preparador. 51 años. Reputación nacional. Alemán. Enorme determinación, adaptabilidad, mentalidad, motivación y trato personal. Es un profesional modélico. Evasivo, le gusta provocar con sus declaraciones.

Martin Meichelbeck: Preparador. 34 años. Reputación nacional. Alemán. Es un grandísimo motivador y un excelente preparador mental, con un gran nivel de disciplina y determinación y exquisito en el trato personal. Es profesional e imperturbable en la relación con la prensa.

Truls Jenssen: Preparador. 50 años. Reputación nacional. Noruego. Enorme capacidad para trabajar la cantera y para juzgar la potencialidad de un jugador, de gran conocimiento táctico, nivel de disciplina y determinación.  Es profesional e imperturbable en su relación con la prensa.

Kim Vilfort: Preparador primer equipo. 48 años. Reputación nacional. Danés. Enorme determinación, adaptabilidad, capacidad para juzgar la habilidad de un jugador y trato personal. Su personalidad es despreocupada e imperturbable en su trato con la prensa.

Thomas Hörster: Preparador primer equipo. 54 años. Reputación nacional. Alemán. Es un gran motivador que juzga con certeza la habilidad y el potencial de un jugador. Es un excelente preparador táctico. Su personalidad es bastante profesional.

Norbert Elgert: Preparador primer equipo. 54 años. Reputación nacional. Alemán. Trabaja de forma excelente con la cantera, es un gran motivador y juzga muy bien e potencial de un jugador. Además, es de exquisito trato personal. Su personalidad es profesional e imperturbable en la relación con la prensa.

Herbert Wimmer: Preparador de juveniles. 66 años. Reputación nacional. Alemán. Disfrutó de la época dorada del Mönchengladbach como jugador. De buen trato personal, destaca también por su nivel de disciplina y su capacidad para juzgar el potencial y la habilidad de los jugadores. Su personalidad es bastante profesional y franco en la relación con la prensa.

Horst Hrubesch: Preparador de juveniles. 60 años. Reputación nacional. Alemán. Fue un histórico delantero del gran Hamburgo campeón de Europa. Trabaja muy bien con la cantera, es un gran motivador y cuida la preparación mental. Su personalidad es profesional y provoca con sus declaraciones a la prensa.

Juri Schlünz: Preparador de juveniles. 49 años. Reputación nacional. Alemán. Destaca por su determinación y por su trabajo con la cantera. Su personalidad es muy leal y es amigo de la prensa.

Mario Innaurato: Preparador físico. 39 años. Reputación nacional. Belga con nacionalidad italiana. Excelente preparador de la forma física, gran motivador, excelente en el trato personal y trabaja muy bien el aspecto mental y el trabajo con la cantera. Su personalidad es equilibrada y su relación con la prensa es de mente equilibrada.

Thorsten Legat: Ojeador. 42 años. Reputación nacional. Alemán. Juzga muy bien la habilidad y el potencial del jugador, tiene conocimientos tácticos y es un buen motivador. Su personalidad es ambiciosa.

Bernd Schneider: Ojeador. 37 años. Reputación nacional. Alemán. De excelente, determinación, es muy disciplinado y juzga bien el potencial de un jugador. Su personalidad es profesional y es imperturbable en su relación con la prensa.

                                                                                                                                          http://www.subirimagenes.com/otros-bryanroy-9867070.html

                                                                                                                                           Bryan Roy será la mano derecha de Louis van Gaal

 

Buenas incorporaciones para el bendito de Louis, la idea de juego ha quedado muy clara con los esquemas de formación y las incorporaciones. 

Tengo ganas de ver como funciona esa línea de 5 con el líbero.

Y el cuerpo técnico, de 10, todo engrasado para una dura temporada.

 

Suerte!

  • Autor

@sakito87 ¿Qué tal, compañero? Me alegro de que te hayan gustado las incorporaciones. Creo que pueden lograr mejorar el nivel del equipo si logran funcionar bien, claro :D Para el cuerpo técnico, Van Gaal se ha decidido por un hombre de su confianza como segundo entrenador, al que había entrenado en su etapa en el Ajax: el holandés Bryan Roy. La mayoría del cuerpo técnico pertenecen al mismo país, por lo que lógicamente tienen un buen conocimiento de la Bundesliga. Herbert Wimmer, que conoce la casa, y Horst Hrubesch, que fue una estrella en el Hamburgo, son dos veteranos que nos ayudarán mucho.

Esperemos que los esquemas acaben funcionando. Mi idea en la primera temporada es que Reus actúe sobre todo como segundo delantero, aunque también puede hacerlo perfectamente como extremo y como mediapunta, y de ahí que dos de mis tres esquemas usen dos delanteros centros en ataque. El 1-5-3-2, de la escuela holandesa, lo usó Van Gaal a posteriori de esta historia xD cuando entrenó a la selección holandesa y el 1-3-5-2 también a posteriori cuando lo usó con el Manchester United. El 1-4-3-3 es una de sus tácticas de referencia, como bien sabes.

!Saludos y gracias por pasarte y comentar! ;)

  • Autor

                                                                                      Análisis de la plantilla actual

De cara a afrontar la pretemporada, Louis van Gaal cuenta con 23 hombres en la plantilla. Es seguro que no realizará ningún fichaje más. De los 23 jugadores, 4 tienen personalidad equilibrada, 3 son enérgicos, 3 bastante decididos, 3 bastante ambiciosos, 3 bastante profesionales, 1 profesional, 1 perfeccionista, 1 despreocupado, 1 resuelto, 1 ambicioso, 1 bastante leal y 1 jovial.

Van Gaal quiere contar con dos jugadores por posición. La plantilla es joven, pues tiene una edad media de 23 años. La política de fichajes del manager ha contribuido a bajarla.

                                                                                                                                          Porteros:

Ter Stegen: 19 años. Alemán. Primer equipo. Perfeccionista. Segunda temporada en el club. Canterano. 9500 € p/s. Ventajas: Guardameta que destaca por su mando en el área, su gran serenidad por la que es capaz de no precipitarse en situaciones de presión y por su gran concentración. Inconvenientes: Debe de mejorar a la hora de agarrar el balón y en su colocación.

Timo Hildebrand: 32 años. Alemán. Rotación. Enérgico. Primera temporada en el club. 15000 € p/s. Ventajas: Es muy inteligente, de grandes reflejos y va muy bien en las salidas y en el uno contra uno. Inconvenientes: No va bien en el juego aéreo y tiene poco mando en el área.

                                                                                                                                             tlcvPL2.jpg

                                                                                                                                             Ter Stegen es el amo de la portería

                                                                                                                                        LATERALES DERECHOS:

Mattias Johansson: 19 años. Sueco. Primer equipo. Bastante profesional. Primera temporada en el club. 6000 € p/s. Ventajas: Destaca por su gran aceleración, buena colocación y por su capacidad para los centros y las entradas.

Tony Jantscke: 21 años. Alemán. Rotación. Bastante profesional. Tercera temporada en el club. Canterano. 7000 € p/s. Ventajas: Lateral que destaca por su trabajo en equipo, por su capacidad para anticiparse, por sus entradas y por su gran concentración. Inconvenientes: Debe de mejorar su velocidad, su capacidad para centrar y su espíritu de lucha.

 

                                                                                                                                           LATERALES IZQUIERDOS:

 

Filip Daems: 32 años. Belga. Primer equipo. Profesional. Octava temporada en el club. 6000€ p/s. Ventajas: Trabaja muy bien en equipo, tiene una gran capacidad de concentración y es muy veloz. Inconvenientes: Es vago y tiene poca aceleración.

Oscar Wendt: 25 años. Sueco. Primer equipo. Bastante ambicioso. Primera temporada en el club. 14250 € p/s. Lateral que llegó libre del Copenhague antes de la llegada de Van Gaal. Ventajas: Su gran resistencia le hace soportar muy bien el esfuerzo físico, lucha hasta el final y centra muy bien.

                                                                                               LÍberos:

Havard Nordtveit: 21 años. Noruego. Primer equipo. Enérgico. Segunda temporada en el club. 8000 € p/s. Ventajas: Trabaja muy bien en equipo, decide bien, es un gran pasador y sabe anticiparse. Inconvenientes: Es un mal regateador y tiene poca concentración y equilibrio.

Johannes Geis: 17 años. Alemán. Reserva. Bastante decidido. Primera temporada en el club. 4500 € p/s. Ventajas: Trabaja en equipo, es algo creativo y tiene unos pases aceptables. Inconvenientes: No regatea bien, va mal en el salto y en el remate de cabeza, es torpe en la toma de decisiones, no se coloca bien y se precipita ante situaciones de presión.

                                                                                                                                              kGbjQ2c.jpg

                                                                                                                                                                    Havard Nordtveit es el guardián de la defensa

                                                                                                                                                    Centrales:

Dante: 27 años. Brasileño. Jugador clave. Ambicioso. Cuarta temporada en el club. 48000 € p/s. Ventajas: Excelentes atributos en la determinación, la serenidad, la colocación, las entradas y el marcaje. Inconvenientes: Deberá de mejorar mucho su concentración si no quiere cometer errores tontos.

Geoffrey Kondogbia: 18 años. Francés con nacionalidad centroafricana. Reserva. Equilibrado. Primera temporada en el club. 3.500 € p/s. Ventajas: Destaca por su fuerza física, su determinación y su buen remate de cabeza. Inconvenientes: El marcaje y las entradas, características vitales para un central, son dos asignaturas pendientes para este joven jugador.

                                                                                                Mediocentros defensivos:

Thorben Marx: 30 años. Alemán. Primer equipo. Equilibrado. Tercera temporada en el club. 12500 € p/s. Ventajas: Trabaja muy bien en equipo, tiene una gran concentración y colocación, es resistente y lucha hasta la extenuación. Inconvenientes: Es torpe a la hora de tomar la decisión adecuada.

Roman Neustädter: 23 años. Ucraniano con nacionalidad alemana. Rotación. Equilibrado. Tercera temporada en el club. 13000 € p/s. Ventajas: Excelentes atributos para la lucha, la resistencia, el trabajo en equipo, su capacidad para marcar al contrario y sus entradas. Inconvenientes: Su baja capacidad para tomar decisiones adecuadas y su poca concentración puede poner en riesgo a su equipo.

                                                                                                  Centrocampistas Centrales

Andile Jali: 21 años. Sudafricano. Primer equipo. Resuelto. Primera temporada en el club. 15000 € p/sVentajas: trabaja muy bien en equipo, con una gran capacidad de resistencia, buena habilidad para el pase y el marcaje y un luchador nato. Inconvenientes: Debe de mejorar su fuerza física.

Kenny Teijsse: 18 años. Holandés. Primer equipo. Jovial. Primera temporada en el club. 1500 € p/sVentajas: Es un experto en los penaltis y muy habilidoso en el desmarque, pudiendo sumar potencial ofensivo por su buen remate. Inconvenientes: Debe de mejorar su trabajo en equipo, los pases, la anticipación y la determinación.

Lukas Rupp: 20 años. Alemán. Reserva. Equilibrado. Primera temporada en el club. 2900 € p/s. Llegó antes que Van Gaal procedente del Karlsruhe por 700 mil euros. Ventajas: Exquisita calidad en el pase y es un jugador muy creativo, capaz de hacer cosas impredecibles. Inconvenientes: Debe de mejorar mucho las entradas, el marcaje, la colocación, su toma de decisiones y su capacidad de lucha.

Oumar Diop: 17 años. Camerunés. Rotación. Bastante decidido. Primera temporada en el club. 1100 € p/s. Ventajas: Derrocha valentía, determinación y lucha. Inconvenientes: Atributos como el marcaje, las entradas, la fuerza y los pases deben de mejorar drásticamente.

 

                                                                                                       EXTREMOS DERECHOS 

Patrick Herrmann: 20 años. Alemán. Rotación. Bastante profesional. Primera temporada en el primer equipo y cuarta en el club. 6000 € p/s. Canterano. Subido por Van Gaal al primer equipo. Ventajas: Extremo de enorme talento y técnica, de gran velocidad y aceleración. Inconvenientes: Para ser extremo debe de mejorar sus centros. Es torpe para tomar decisiones.

Matthew Leckie: 20 años. Australiano. Rotación. Bastante ambicioso. Primera temporada en el club. 8500 € p/s. Fichado libre antes de la llegada de Van Gaal. Ventajas: Extremo de grandísima aceleración y buena velocidad. Va muy bien al desmarque y es un gran regateador. Inconvenientes: Debe de mejorar sus centros, su técnica y su talento.

                                                                                                                                           ccfWdxj.jpg

                                                                                                                                           Patrick Herrmann es la gran promesa

                                                                                                           EXTREMOS IZQUIERDOS

Juan Arango: 31 años. Venezolano. Jugador clave. Bastante leal. Tercera temporada en el club. 40500 € p/s. Ventajas: Destaca por su enorme talento, su técnica, sus centros y su capacidad para tomar la decisión correcta. Inconvenientes: Escasa determinación y poca capacidad para el regate.

Felipe Gutiérrez: 20 años. Chileno. Rotación. Enérgico. Primera temporada en el club. 6000 € p/s. Ventajas: Destaca por su determinación, es resistente y buen pasador.

                                                                                                            DELANTEROS CENTROS

Marco Reus: 22 años. Alemán. Jugador clave. Despreocupado. Tercera temporada en el club. 23000 € p/s. Ventajas: La estrella del equipo es un regateador con gran desmarque, técnico, buen juego al primer toque e inteligente en la toma de decisiones. Inconvenientes: Es egoísta y tiene poca fuerza física.

Igor de Camargo: 28 años. Belga. Primer equipo. Bastante decidido. Segunda temporada en el club. 20000 € p/s. Ventajas: Poderoso remate de cabeza, gran trabajo en equipo y muy buena determinación. Inconvenientes: Debe de mejorar el remate y la aceleración.

Javier Correa: 18 años. Argentino. Rotación. Bastante ambicioso. Primera temporada en el club. 850 € p/s. Ventajas: Es veloz y regateador. Inconvenientes: Debe entrenar mucho la agilidad, el equilibrio y el desmarque.

                                                                                                                                         cMEZGJM.jpg

                                                                                                                                         Marco Reus es la estrella del equipo

  • Autor

                                                                                               Pretemporada Mönchengladbach 2011/2012

Louis van Gaal dio la orden de cancelar los partidos amistosos programados y los organizó él mismo con el fin de obtener una buena recaudación que aliviara un poco la delicada situación del club. Se disputaron siete amistosos preparatorios, enfrentándose a rivales de la talla del Bayern München, Borussia Dortmund o Leverkusen. Estos fueron los resultados obtenidos en los siete encuentros:

PyFCRJ6.jpg

Y aquí los dos goleadores del Borussia Mönchengladbach:

s9Ebn9W.jpg

Los siete partidos dieron un balance paupérrimo de 1 victoria, 4 empates y 2 derrotas. Hay que señalar la escasa y preocupante capacidad goleadora que el equipo ha tenido en esta pretemporada: solo dos goles a favor en siete partidos. Como contrapartida, encajamos cinco goles en estos siete encuentros. No es un mal balance defensivo, pero teniendo en cuenta la pobreza ofensiva, mucho trabajo le queda al equipo por delante para terminar de acoplar las piezas e intentar que en esta Bundesliga no sufra demasiado.  

Otras noticias: Afortunadamente, varios datos positivos acompañan también al Borussia Mönchengladbach: no se han producido lesiones a lo largo de la pretemporada y se mejorarán las instalaciones de juveniles con un coste de 4,6 millones de euros. Estas obras comenzarán a final de temporada y tiene prevista su finalización el 3 de octubre de 2012. Además, se mejorarán también las instalaciones de entrenamiento con un coste de 2,1 millones de euros. Comenzará a final de temporada y se estima que acabe el 11 de octubre de 2012.

Partida: Football manager 2012

Ligas cargadas: Alemania (hasta dritte liga), Argentina, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Inglaterra Italia, Noruega, República Checa, Rumanía, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania (todas ellas en su división máxima).

Base de datos: pequeña

Situación económica: El club tiene un valor estimado de 52 millones de euros. La deuda es de 92 millones de euros. A pesar de la elevada deuda, se espera que las arcas del club saneen a largo plazo. El presupuesto para fichajes es de 3.500.161 euros y el de sueldos 371.794 euros por semana. Las condiciones del estadio Borussia Park son muy buenas, las instalaciones de entrenamiento y de juveniles son buenas, la preparación de juveniles es normal y a política de contratación de juveniles está por encima de la media.

Objetivos de Louis van Gaal en liga: Objetivo mínimo: Alcanzar la tabla media. Éxito: Clasificación para la Europa League o la Champions. Fracaso: Intentar evitar el descenso.

Objetivos de Louis van Gaal en copa: Objetivo mínimo: Alcanzar la tercera ronda. Éxito: Llegar a semifinales.  Fracaso: Quedar eliminados en primera o segunda ronda. 

Objetivos marcados a corto y largo plazo: -Clasificación europea -Ganar la Bundesliga -Ganar por primera vez la Champions -Que el Bayern München deje de ser la mayor referencia nacional.

Próximo Partido: Mönchengladbach- Ingolstadt (1ªRonda de la copa de Alemania)

  • Autor

                                                                                                                                               G78iybF.jpg

                                                                                                                                                   30 de julio 2011, 1ª ronda de la DFB – POKAL

                                                                                                                      

qCD6m9g.png Mönchengladbach 1-0 Ingolstadt GCCNL4l.png

                                                                                                                                                                                                                               

Dante (33)

Alineaciones:

uqzPKyw.jpg

Datos del partido:

N1OQSeS.jpg

Estadísticas:

vYRrmRM.jpg

Calificación de los jugadores:

7LMuXVd.jpg

                                                                                                                                                         

                                                                                                           Victoria por la mínima EN EL ESTRENO COPERO

Louis Van Gaal propuso un 1-3-5-2 para su debut en la copa, mientras que el entrenador visitante, Benno Möhlmann, dispuso un 1-4-2-3-1.

El manager holandés colocó como sus tres defensas centrales de confianza a Nordtveit, Neustädter y Dante, tres jugadores altos para contrarrestar el estilo directo que propone el manager del Ingolstadt, al mismo tiempo que ayuda a paliar el peligro aéreo del delantero estadounidense Buddle. Tomó un riesgo al dejar al mediapunta Haas sin marca fija, pero es un jugador sin buenos atributos ofensivos, cuyo mayor peligro son los lanzamientos de falta. Mientras que los tres centrales marcaron en zona, los carrileros Jantsche y Zimmermann marcaron al hombre a sus correspondientes extremos Caiuby y Leitl, porque con su remate eran capaces de llevar peligro al área. La labor de Jantsche era lograr que Caiuby jugara siempre por su banda porque no centraba bien, a pesar del pequeño riesgo de que un buen centro posibilitara el remate de cabeza de Buddle; en cambio Zimmermann tenía la orden de que Leitl procurara jugar hacia adentro por su buena habilidad para los centros. Los dos mediocampistas centrales, Teijsee y Holzweiler, tenían la orden de no marcar de cerca a los dos mediocentros. Van Gaal pretendía que el Ingolstadt buscara canalizar el juego a través de sus dos mediocentros Metzelder e Ikeng porque destacan ambos por sus atributos defensivos, pero ofensivamente son nulos. De esa forma, se les dificultaría distribuir el balón con criterio a sus compañeros de la fase ofensiva. El lateral izquierdo Schäfer se prodiga subiendo al ataque, por lo que el mediocmapista central Holzweiler caería a banda para taponar su proyección y el segundo delantero Herrmann buscaría caer a banda para aprovechar los huecos que el lateral podría dejar atrás. El guardameta rival, Kirschstein, por su bajo atributo en balones aéreos, podría ser sorprendido mediante los centros al área. Por otra parte, su bajo mando en el área ofrece también la posibilidad de explotar las jugadas a balón parado como los córneres y las faltas. Además, los dos centrales son lentos, por lo que la combinación en ataque del “tanque” Szenes por alto para cazar los centros y la velocidad y habilidad de Herrmann en el regate para zafarse de los centrales, podría resultar una combinación letal en el área.  

Louis van Gaal decidió para este partido darle la titularidad a tres jugadores pertenecientes a la plantilla sub-23: Zimmermann, Holzweiler y Szenes. En el banquillo Korb, Younes, Kachunga y Göttel, también pertenecientes a la sub-23, esperaban su oportunidad. Por si el partido se ponía feo, Marco Reus aguardaba también en el banquillo.

Quien avisa con cierto peligro a los 10 minutos es el Ingolstadt. Fink envía un centro a Caiuby, y ganándole en el salto a Jantschke, pica el balón de cabeza pero se le marcha alto.

El partido transcurría con alternativas para los dos equipos aunque sin ocasiones claras, hasta que se fabrica una gran jugada por parte del equipo local que sería la antesala de lo que poco tiempo después significó el 1-0. Tejisse conecta una pared con Jali y el holandés le pasa al primer toque a Szenes; el húngaro, sin pensárselo dos veces, proyectó un pase en largo hacia la derecha para Patrick Herrmann, que se internaba en el área y, frente al portero, el alemán cruza raso el esférico y golpea en el poste.

Poco tiempo después de transcurrir la jugada de mayor peligro en el partido, en el minuto 33 Tejisse bota un saque de esquina cerrado y Dante se eleva, cabecea a bocajarro al fondo de las mallas e inaugura el marcador local.

Cuatro minutos después, en el 34, el Mönchengladbach elaboró un contraataque que estuvo a punto de establecer el segundo tanto en el marcador. Jantschke pasó el balón raso a Herrmann, que por la banda derecha quiebra a Biliskov dejándolo atrás. Recorre toda la banda derecha en el contragolpe y al llegar a la zona del área recorta hacia el centro, ve al sudafricano Jali llegando y le pone un pase para que este trate de colocar con su derecha el esférico en la escuadra, pero el lanzamiento se le marcha por encima del larguero por muy poco.

De ahí al final ninguna jugada más perturbó a los dos equipos y marcharon al descanso con el 1-0 en el marcador.

En el descanso Van Gaal animó a sus jugadores para que siguieran así y no movió el esquema táctico. Tampoco sufrió cambios el esquema del manager Beno Möhlmann.

La segunda parte se inicia con una ocasión para el Borussia Mönchengladbach. Tejisse pasa el balón a la banda izquierda para la incorporación del lateral Zimmermann que centra al segundo palo para que Herrmann se eleve y remate de cabeza por encima del larguero.

Dos minutos después, en el 50, quien avisa es el Ingolstadt por medio de Buddle, que lanza un disparo raso buscando batir por bajo a Hildebrand, pero el esférico acabó fuera, en el lateral de la red.

En el minuto 59 el Ingolstadt realiza su primer cambio: se marcha Metzelder y entra Gerber. Louis van Gaal decide entonces cambiar el esquema retrasando a Andile Jali de su posición inicial de mediapunta a la de mediocampista central en apoyo, y la táctica varía a un 1-3-2-3-2, tratando de tener el control absoluto en el centro del campo y buscando reducir aún más el poco peligro del equipo visitante, aunque en el minuto 63 avisa con cierto peligro el Ingolstadt: Pisot envía el balón por alto al área, cabecea por bajo Leitl y deja el balón a Buddle para que lo remate en semivolea obligando a lucirse a Hildebrand con una parada.

En el minuto 64 se marcha Caiuby por parte del Ingolstadt e ingresa en su lugar Hartmann, y en el minuto 70 agota su último cambio con la marcha de Buddle, el jugador que estaba inquietando más el área local, para la entrada de Bambara. El Ingolstadt había realizado los tres cambios mientras que el Mönchengladbach permanecía inoperante en ese apartado, hasta que en el minuto 73 Van Gaal decide sustituir al central Neustädter por Korb, que entra para jugar en su posición natural de mediocentro, cambiando de nuevo el esquema a un 1-2-3-3-2, buscando frenar las acometidas del Ingolstadt por el centro. En el minuto 79 el ariete Szenes deja su puesto a otro canterano: Göttel. El alemán Göttel, tan solo tres minutos después, establece el 2-0 en el marcador solo frente al portero, pero fue anulado por fuera de juego.

El Mönchengladbach tiene el control del balón y llega más al área que el Ingolstadt, pero ninguno de los dos vuelven a tener ocasiones claras. En el minuto 87 Van Gaal le da entrada a otro jugador de la cantera: Herrmann abandona su puesto de segundo delantero para que entre Kachunga.

Antes del pitido final, en el 94, casi se reproduce el primer gol del encuentro: Teijsee sacó un córner y Dante se elevó para rematar de cabeza, pero el balón se le marchó alto por encima del larguero y con ello concluyó el partido

Una victoria por la mínima aunque sin apuros para un Mönchengladbach que pasa a la segunda ronda de la copa y que se estrena en la liga visitando el campo del Hamburgo.

Próximo encuentro: Hamburgo - Mönchengladbach (1ªJornada de la Bundesliga)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.