Popular Mapashito Publicado Octubre 21, 2019 Autor Popular Publicado Octubre 21, 2019 (editado) > GIF Calendario Nazionale 2018 Repaso a la agenda de partidos internacionales que tendrán que disputar los diferentes combinados italianos, hasta sub-19, en lo que resta de este año 2018 actualmente en curso. NAZIONALE A Con la UEFA Nations League como telón de fondo se presenta ante el fútbol italiano Roberto Mancini en su papel de nuevo seleccionador de la "azzurra". Por delante, cuatro partidos a disputar en esta competición en el transcurso de las tres ventanas internacionales correspondientes a los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre, siendo la primera de estas ventanas la única de las tres en la que los dos partidos que dispute el combinado italiano serán valederos para dicha competición. De esta manera, con el fin de completar las fechas disponibles con la disputa de algún partido, se aceptaron en un primer momento propuestas de amistosos provenientes de las federaciones de Chile y Venezuela. Contra el vigente vencedor de la Copa América nos enfrentaremos en Noviembre en el Allianz Stadium de Turín, unos días antes de cerrar la fase de grupos de la UEFA Nations League ante Polonia. Sin embargo, el partido que se iba a celebrar ante Venezuela el mes anterior finalmente no se va a poder disputar dado que la selección vinotinto ya tenía dos partidos programados para esas fechas por lo que se la ha sustituido por El Salvador, una selección con peor ránking FIFA pero la que mejor disponibilidad y mejor nivel ofrecía entre todas las posibles. | Calendario 2018 UNDER-21 La selección italiana sub-21, entrenada por Luigi Di Biagio, deberá afrontar el próximo verano la disputa del campeonato europeo de la categoría. Como anfitriona de tal evento, Italia ya está clasificada para dicha cita por lo que no disputará las eliminatorias clasificatorias que comenzarán en este mes de Septiembre. Es por esta razón por la que, de común acuerdo, Di Biagio y la FIGC han organizado un calendario de partidos amistosos en las ventanas internacionales de 2018 entre los que destacan los choques contra las selecciones sub-21 de España y Bélgica en el mes de Noviembre. Anteriormente se enfrentarán en Septiembre a Australia y en Octubre se medirán contra Egipto y Paraguay. Realizar un buen torneo europeo el próximo verano es crucial para el combinado italiano, ya que únicamente existen cuatro plazas europeas para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y se las repartirán las cuatro selecciones que alcancen las semifinales en esta Eurocopa sub-21 que se celebra en casa. Para este ciclo sub-21, que finalizará con la celebración de la Eurocopa y que comenzó tras la anterior en 2017, podrán ir convocados todos los jugadores seleccionables por Italia que hayan nacido a partir de 1996. | Calendario 2018 UNDER-20 Durante este 2018 se disputarán cinco de las siete jornadas de las que se compone la Liga Élite sub-20, un torneo en el que participan los ocho mejores seleccionados sub-20 del continente europeo en una liguilla todos contra todos pero con un único enfrentamiento contra cada país. Para esta Liga Élite, la selección se restringe a aquellos jugadores nacidos a partir de 1998. Además, el combinado sub-20 visitará Austria en la última ventana para jugar una amistoso contra el seleccionado austriaco. Esta Liga Élite no funciona como clasificatorio para el Mundial sub-20 que se celebrará el próximo año en Polonia si no que la UEFA reparte los cupos europeos para dicha cita a partir de la celebración del Europeo sub-19 previo. En lo concerniente a Italia, nuestra selección logró una plaza para la cita polaca al haber sido recientemente finalista del Europeo sub-19 que ganó Portugal por lo que participará en un Mundial sub-20 en el que el límite de edad se fija en los nacidos a partir de 1999. ** **En principio, Italia debería competir en el Mundial sub-20 de 2019 pero en el FM19 el sorteo de plazas es una lotería Simule dos veces y cada vez se clasificaron selecciones diferentes. | Calendario 2018 UNDER-19 Cierra este repaso el combinado más joven, el sub-19. Una vez disputado el torneo europeo de la categoría, en el que se perdió en la final contra la fuerte Portugal, Italia afrontará ahora un nuevo ciclo de clasificatorias para el Europeo del próximo año. Los rivales de esta primera fase clasificatoria para la cita que tendrá lugar en Armenia han resultado ser Rusia, Islas Feroe y la vecina San Marino. Por tanto, son muchas las posibilidades de clasificarse entre los dos primeros del grupo y pasar a la segunda y definitiva ronda clasificatoria. Los tres partidos de esa fase clasificatoria tendrán lugar durante el mes de Octubre y en la misma sede, que por sorteo ha tocado Italia y se celebrarán en el Allianz Stadium de Turín. Anteriormente, los chicos de Federico Guidi jugarán contra Bélgica en el mes de Septiembre. Para este ciclo sub-19 únicamente podrán ser convocados los jugadores nacidos a partir del año 2000. | Calendario 2018 Andrea Barzagli, defensa central de la Juventus, anunció el pasado 1 de Agosto su retirada oficial de la Azzurra. Barzagli, que debutó en Noviembre de 2004 frente a Finlandia, ha disputado a sus 37 años nada menos que 73 partidos como internacional y se proclamó campeón del mundo en 2006. Además participó en la cita mundialista de 2014 así como en las Eurocopas de 2008, 2012 y 2016. Suma también un campeonato de Europa sub-21 (2004) a su palmarés internacional. Roberto Mancini no podrá contar con varios seleccionables de cara a su primera convocatoria para los partidos contra Polonia y Portugal correspondientes a la UEFA Nations League. El meta del Torino, Salvatore Sirigu, y el delantero del Olympique de Marsella Mario Balotelli son los que más gravedad revisten y estarán fuera de los terrenos de juego al menos hasta finales de este 2018 por lo que no volverán con la selección hasta el próximo año como mínimo. Simone Verdi es otro que ha caído lesionado en partido de liga (2 meses) mientras que el central juventino Daniele Rugani continúa recuperándose de una lesión en el metatarsiano que arrastra desde hace un mes y se une así a otros nombres como Spinazzola, D'Ambrosio, Sensi, Gabbiadini o Andrea Conti que no parece que se vayan a recuperar a tiempo para esa convocatoria internacional. Precisamente varios de estos lesionados son defensas y más concretamente laterales, una zona del campo que no es precisamente el fuerte de Italia en las últimas temporadas lo que llevó al brasileño Emerson Palmieri a aceptar la invitación del anterior seleccionador Ventura para nacionalizarse italiano, descendientes, y formar parte del combinado nacional tal y como hizo Antonio Conte con Jorginho. Estos antecedentes, unidos a esa falta de nivel en los laterales a la que aluden en algunos medios nacionales, han fomentado los rumores sobre una posible naturalización del también brasileño Alex Telles, quién sin embargo todavía no ha acabado de pronunciarse de manera firme al respecto y no parece que en las próximas semanas o meses se vayan a dar los trámites para que se haga realidad. A sus 25 años, Telles siempre ha manifestado su intención de competir por Brasil pero mantiene viva la opción italiana. El que sí que ha adquirido la nacionalidad italiana es el extremo español del Torino Iago Falqué. La carrera de Falqué ha estado ligada al fútbol italiano desde que en 2008 ingresara en la cantera de la Juventus procedente del FC Barcelona. En Italia no llegó a jugar como bianconero pero sí que jugó en el Bari y más recientemente en Genoa, Roma y Torino -donde inicia su tercera temporada-. El filial del Villarreal, Tottenham, Southampton, Almería y Rayo Vallecano fueron otros destinos de Iago Falqué antes de recalar en Genoa en 2014. Ha adquirido la nacionalidad italiana pero aún no es convocable por Italia, siendo un caso especial al tener nacionalidad española. En un futuro, en el caso de ser seleccionable por Italia, Roberto Mancini podría plantearse el contar con él aunque se antoja una posibilidad remota a sus 28 años de edad. Editado Octubre 21, 2019 por Mapashito 8 Citar
Popular Mapashito Publicado Octubre 21, 2019 Autor Popular Publicado Octubre 21, 2019 La recién creada UEFA Nations League arrancará esta semana. El nuevo torneo en el que participarán todas las selecciones europeas divididas en cuatro ligas y que reemplazará los hasta ahora habituales amistosos de fechas internacionales por partidos oficiales en los que cada una de las selecciones UEFA podrá competir contra otros combinados europeos de su mismo nivel. Un torneo con un formato particular, en el que las selecciones del viejo continente pelearán a lo largo de esta temporada 2018-19 por ascender en el sistema de ligas o, en el caso de los equipos de la Liga A, por alcanzar esa Final Four que les puede permitir conquistar un nuevo trofeo que añadir a su palmarés. La UEFA Nations League nace con la participación de las 55 selecciones actualmente afiliadas a la UEFA, que han sido repartidas según ránking en cuatro divisiones -A(12), B(12), C(15) y D(16). A su vez, las selecciones de cada una de estas ligas han sido repartidas según sorteo directo en cuatro grupos, enfrentándose a doble partido a cada uno de los rivales de su grupo -lo que hace un total de seis fechas internacionales. En la máxima división, la Liga A, el ganador de cada uno de estos grupos de tres integrantes se clasificará para una Final Four que se celebrará el siguiente verano en una sede aún por fijar mientras que el último clasificado de cada grupo descenderá de categoría de cara a la siguiente edición de este torneo. En el resto de divisiones, el ganador de cada grupo ascenderá de liga mientras que de nuevo el último clasificado será relegado a la división inferior, excepto en la Liga D claro está. De igual manera, este torneo no pasa por ser simplemente una nueva vía para jugar "amistosos" de nivel entre equipos europeos si no que abre una ruta de cara a obtener una plaza para la siguiente Eurocopa. No obstante, las cuatro selecciones que conseguirán su plaza en la Eurocopa a partir de la UEFA Nations League no se conocerán hasta los meses previos a la disputa de dicho torneo por lo que la vía habitual de las UEFA Euro Qualifiers se mantendrá tal y como se celebran hasta ahora. Las UEFA Euro Qualifiers darán comienzo durante el mes de Septiembre del año previo a la celebración del torneo continental y en ellas las 55 selecciones afiliadas a la UEFA se distribuirán en 10 grupos de 5 o 6 integrantes. La clasificación general de la UEFA Nations League determinará la composición de los bombos para el sorteo de esta fase clasificatoria en los que los dos primeros de cada grupo obtendrán directamente una plaza para un total de 20 selecciones clasificadas. Las cuatro plazas restantes, hasta completar el total de 24 selecciones que componen la cita europea, se repartirán vía UEFA Nations League. Estas cuatro plazas que otorga la UEFA Nations League irán a parar cada una a una de las cuatro divisiones en las que se han distribuido las selecciones en ese torneo previo. Así pues, a priori, las cuatro selecciones que consigan vencer en sus grupos jugarán un playoff para ser la designada de cada división y así se completaría el cupo de clasificadas a la EURO. No obstante, es bastante posible que, sobretodo en la Liga A, selecciones que se hayan clasificado para esos playoffs ya se habrán clasificado para la cita europea vía clasificatorias. En ese caso, en los playoffs clasificatorios para la EURO competirán los cuatro mejores de cada división que no se hayan clasificado vía UEFA Euro Qualifiers. Si se diera el caso de que en una división no se pudieran completar los cuatro participantes del playoff, las plazas faltantes las ocuparían selecciones de la división inmediatamente inferior que no hayan entrado en el playoff de su propia división. De esta manera, 16 selecciones que no habían podido clasificarse para la EURO tendrán una segunda oportunidad de obtener su plaza en unos playoffs que vienen a reemplazar los playoffs de repesca que se celebraron en anteriores clasificatorias. Con esta nueva vía, se abre mucho la posibilidad de que alguna selección integrante de las ligas C y D, que de otra manera por nivel quizás tendrían muy complicado el participar en la cita europea, puedan clasificarse para el mayor evento del fútbol europeo. | Video Explicativo (Youtube) 9 Citar
Popular Mapashito Publicado Octubre 24, 2019 Autor Popular Publicado Octubre 24, 2019 La FIGC comunicó finalmente el primer listado de jugadores convocados por el nuevo seleccionador italiano Roberto Mancini para los próximos partidos ante Polonia y Portugal valederos para la UEFA Nations League. Mancini ha convocado a un total de 23 jugadores de los cuales seis podrían debutar con la elástica azzurra. Los 23 jugadores se reunirán el 3 de Septiembre en Coverciano y desde allí partirán hasta Polonia, donde el día 7 jugarán de visitantes el primer partido de este novedoso torneo europeo. La lista de convocados por Roberto Mancini es la siguiente: Roberto Mancini ha decidido aunar juventud y experiencia en esta nueva etapa del combinado italiano y no renuncia al bloque fuerte de esta selección, nuevamente capitaneado por la pareja de centrales bianconeros formada por Chiellini (capitán) y Bonucci (2º capitán). Junto a ellos Donnarumma, Jorginho, Verratti, Insigne o Immobile entre otros forman parte de ese núcleo fuerte sobre el que cimentar este nuevo proyecto. Hasta seis son los jugadores que podrían debutar en esta ventana de internacionalidades con Italia. Destaca el caso de Emerson Palmieri, nacionalizado en la etapa de Ventura pero al que una grave lesión le privó de debutar con el anterior seleccionador. El carrilero zurdo del Chelsea podría tener esta vez la oportunidad de debutar aunque tendrá un duro competidor en Cristiano Biraghi, quién podría estrenarse también y ha iniciado la temporada en un magnífico estado de forma frente a la nula participación de Emerson en el Chelsea de Sarri. Davide Calabria, titular en el Milan por la lesión de Conti, Nicolò Barella, Marco Benassi o el guardameta Alex Meret también podrían debutar con el primer equipo nacional si Roberto Mancini lo considerara. Las lesiones complicaron la lista de Roberto Mancini. Salvatore Sirigu, Balotelli, Rugani, D'Ambrosio, Andrea Conti, Spinazzola, Bryan Cristante o Stefano Sensi son nombres de futbolistas que bien podrían haber estado en esta primera convocatoria pero cuyas lesiones lo impiden. Así mismo, los pocos minutos que están disfrutando jugadores como Zappacosta, De Sciglio o Piccini en sus respectivos equipos motivaron también su ausencia. Desde los medios han apuntado con sorpresa las no convocatorias del milanista Bonaventura o de Criscito, ausencias estas que obedecen únicamente a decisiones técnicas confiando más Mancini en la evolución que le pueden ofrecer Benassi o Barella en el centro del campo así como la apuesta por Emerson y Biraghi para el carril zurdo. | Convocatoria oficial | Listado de lesionados 5 Citar
Popular Mapashito Publicado Octubre 24, 2019 Autor Popular Publicado Octubre 24, 2019 Roberto Mancini, técnico al que sus planteamientos en equipos como Inter o Manchester City le han otorgado un calificativo de defensivo, se convierte en seleccionador nacional bajo el consenso de gran parte del fútbol italiano y, a juzgar por sus palabras, con ganas de reinventarse como entrenador. Si lo conseguirá solo el tiempo lo dirá, mimbres para intentarlo tiene, ahora queda ver si funciona o da un paso atrás y volvemos a ver a Italia en una Euro defendiendo con todo y valiéndole el empate. De Prandelli, Italia aprendió que podía y sabía jugar a un fútbol de posesión. Quizás no era el momento ni estaban los jugadores idóneos para hacerlo pero se sacaron cosas positivas. De Antonio Conte, la exigencia y la intensidad que un equipo o selección de fútbol moderna y aspirante requiere. Fluidez en el juego sin descuidar el trabajo físico y defensivo y mucha movilidad en ataque. Y de Ventura, ¿que se aprendió de Ventura? Que hay libretos antiguos que quizás ya no funcionan y que el fútbol actual necesita que sus entrenadores se reinventen, o llegarán otros por detrás que los acabarán de jubilar. Roberto Mancini busca reconvertirse, busca dejar de ser señalado como ese hombre elegante que anda por la banda con su impecable traje italiano y que no hace jugar a sus equipos. No olvida la importancia que tiene en el fútbol italiano un buen entramado defensivo, un bloque sólido en la retaguardia, pero tiene claro que si quiere hacer un buen papel en los próximos torneos tiene que apostar a más, no se puede quedar en lo que todo el mundo espera, tiene que sorprender. Italia tiene jugadores para sorprender. El Calcio quiere recuperar su puesto entre las grandes ligas europeas y en esas Italia tiene también que recuperar su puesto entre las grandes selecciones del Mundo. Ya se vio con España o con Alemania, el fútbol actual pasa siempre y obligatoriamente por el centro del campo. De poco vale tener un superportero o un delantero cazagoles si a uno le disparan 50 veces, no las puede parar todas, y el otro solo puede chutar a puerta una o dos veces. Se necesita aglutinar fútbol en el centro del campo, jugadores que tengan la capacidad y la visión para ayudar a sostener al equipo en ambas áreas y lanzar a los hombres de ataque. La idea de Mancini tiene que pasar por formar un equipo que construya, que sea constructor del juego y que sepa acumular una posesión que bien encauzada de lugar a muchas ocasiones y claras. Pensando en Mancini quizás uno siempre va a la idea de que su centro del campo tiene que ser eminentemente físico pero los nombres de los que dispone esta Italia motivan a jugar. Jorginho y Verratti no tienen el físico entre su cualidad más diferencial, el italobrasileño necesita el balón y pases cortos para ser el metrónomo de esta selección mientras que Verratti estará a su lado pero buscando ese espacio y desarrollando esa visión que le lleven a canalizar el juego de la azzurra hasta los hombres más adelantados. Para jugar junto a ellos se abre un amplio abanico de posibilidades, todas ellas con diferencias pero con un detalle común, ser el elemento de la terna que más tienda a acerca a posiciones de ataque para crear superioridades. Lorenzo Pellegrini, Nicolò Barella, Stefano Sensi apuntan a ser los nombres que se disputen ser ese conector de la nueva Italia. Un conector que ha de ser proactivo, como toda la selección. Un conector que sepa escalonarse en ese centro del campo, defender cuando la necesidad lo requiere pero ser ese cuarto hombre en ataque con capacidad para romper en segunda jugada. Chiello y Bonnie, Chiellini y Bonucci. Se reencuentran en Turín esta temporada después de ese año sabático que se tomó el de Viterbo con la camiseta rossonera. Capitán y segundo capitán de la selección italiana, emblemas de Italia. Suya es la defensa, nadie discute que seguirán siendo los estandartes defensivos de una selección que ya ve como a sus 34 y 31 años respectivamente tienen que ir dando entrada a nuevos centrales que vengan a ocupar sus lugares en un futuro no muy lejano. Romagnoli aparece como alumno aventajado, su año al lado de Bonucci en Milán, su experiencia con la selección y su zurda le convierten por motivos evidentes en el sucesor de Chiellini, que es posible que tenga la Euro 2020 como punto y final. Un equipo el milanista que parece estar entrenando a los centrales del futuro ya que Mattia Caldara está en muchas quinielas como ese otro nombre cuya evolución le debe permitir llegar a ser un habitual, mientras que a Rugani el hecho de que en la Juve los dos tótems le permitan pocos minutos puede ir en su contra. Aquí es donde quizás más se vaya a romper la cabeza Roberto Mancini. ¿Qué busca? ¿Qué tiene? Respondiendo a la primera pregunta, y volviendo a echar un vistazo como respuesta a los equipos y selecciones que actualmente dominan el panorama futbolístico, busca carrileros largos, con capacidad para sumarse al ataque y colocar buenos centros, que técnicamente sepan asociarse también con los hombres del centro del campo para permitir crear situaciones de superioridad y, por supuesto, que entiendan lo que es ser defensa en Italia. Tienen que sacrificarse defensivamente cuando el equipo lo requiera, cierto que hay centrales o centrocampistas que pueden cubrir bien sus subidas pero la alegría cuando se requiera. Esta descripción anterior señala posiblemente a Alessandro Florenzi como un hombre que tiene que ser fijo en los onces, o al menos en las convocatorias, desde su perfil de carrilero diestro en Roma. Inteligente, versátil, con técnica, con físico y sabe defender, quizás su tendencia es más ofensiva pero no descuida en su faceta defensiva y se vuelca por el equipo. D'Ambrosio, Conti, Zappacosta o De Sciglio apuntan a que también sonarán en muchas convocatorias donde ha día de hoy se ha unido Davide Calabria a partir de las lesiones e inactividades que descartaron a los mencionados. La izquierda es un perfil más preocupante para Roberto Mancini. Aunque el pasaporte italiano de Emerson Palmieri abrió una gran posibilidad en esta zona, y como muestra su convocatoria. Los 0 minutos jugados hasta el momento en el Chelsea de Sarri y Marcos Alonso preocupan mucho en la FIGC ya que entre sus posibles sustitutos no hay tantas certezas como en la diestra y los Biraghi, gran inicio en la Fiore, Spinazzola o Criscito presentan muchos interrogantes. ¿Volverá a sonar Alex Telles como refuerzo para la Euro? La experiencia de Insigne, el gol de Immobile y el descaro juvenil de Federico Chiesa. Armas más que suficientes para ser temidas por cualquier defensa mundial, ¿serán las idóneas para esta nueva Italia? Lorenzo Insigne, el emblema napolitano. Insigne es desequilibrio, regate, movilidad. Con su 1.63 de altura aparece donde menos te lo esperes y aunque tiene en el costado izquierdo su punto de partida es al interior hacia donde todas sus miradas, lo que permite innumerables subidas de su lateral. La asociación con el resto de delanteros y con los centrocampistas le tienen que convertir en el peligro de la azzurra. Federico Chiesa, descaro genovés formado en la Toscana. Su constante búsqueda del uno contra uno y el desborde por banda, el contrapunto ideal a Insigne. Veloz, ágil, un absoluto correcaminos y un portento físico que no rechaza ayudar corriendo hacia atrás. A sus 20 años la Fiorentina puede quedársele corta muy pronto. Y aunque anteriormente se nombró a Immobile en el puesto de delantero lo cierto es que tiene suerte Mancini con el goleador, pues al capocannoniere lazial se le une el toro Belotti, ambos que siempre cumplen con grandes cifras goleadoras en el torneo nacional. Quizás la experiencia y el incansable ritmo goleador del delantero celeste le coloquen por delante de su homólogo en el Torino pero no se puede descartar nada. ¿Y Bernardeschi? Esperando una oportunidad con la azzurra al igual que espera para ser un habitual en el complejo ataque de la Juventus de Turín. Cerramos este hipotético análisis de la nueva Italia de Mancini por el lugar donde comienza todo, por la portería. De Gigi a Gigio, de la Juventus al Milan, ¿puede ser un símil con la defensa? Parece claro que, pese a la buena evolución que se prevé en nombres como Alex Meret o Emil Audero, Donnarumma es el nombre marcado en rojo para ocupar la portería italiana durante muchos, muchos años. Hay quién habla de él en pasado, que prometía mucho más, que se ha quedado estancado dicen... ¿cuando se termina una carrera antes de cumplir 20 años? Cierto que tras conseguir la titularidad de todo un Milan con 16 años y debutar con la absoluta de Italia a los 17 un último año menos espectacular parece el fin del mundo pero estamos hablando de un portero nacido en 1999. Son muchos los jóvenes que ya forman parte habitual del seleccionado de Italia y seguirán haciéndolo. Donnarumma, Chiesa, Pellegrini o Barella son algunos de estos nombres sobre los que se cimentará la Italia del futuro. Próximamente se analizará este futuro y hasta donde se puede llegar pero por el momento me parece que este artículo ya ha quedado lo suficientemente extenso como para que muchos protestéis porque no os apetece leer. _______________________________ #Azzurra 5 1 Citar
Popular Mapashito Publicado Octubre 27, 2019 Autor Popular Publicado Octubre 27, 2019 La UEFA Nations League se estrena este jueves con la disputa de 11 encuentros que darán el pistoletazo de salida a una novedosa competición que espera ir ganando adeptos con el transcurso de la jornada. En total, en esta ventana de partidos internacionales, se disputarán 46 partidos correspondientes a las dos primeras jornadas de cada una de las ligas y grupos en los que han sido divididas las selecciones del continente europeo. Inmejorable escenario para que la selección francesa estrene el distintivo que le acredita como actual campeona del Mundo. Partido entre las dos últimas campeonas mundiales el que el próximo sábado atraerá las miradas de todo el planeta fútbol. Joachim Löw y Didier Deschamps volverán a verse las caras en el arranque de un nuevo ciclo europeo para ambas selecciones. Por los alemanes Löw ha sorprendido no llamando a Ginter, Khedira o Brandt, además del retirado Özil, mientras que se estrena en la convocatoria el joven Havertz y regresan Gnabry y Leroy Sané, que se quedaron sin acudir al Mundial de Rusia. Una Alemania reconocible en la que queda por descubrir quiénes serán los que acompañen a Toni Kroos en el centro del campo ahora que Özil ya no está y Khedira parece que empieza a no contar. En cuanto a Francia, la gran novedad de Deschamps se encuentra en la portería ante la ausencia por lesión de Hugo Lloris. Presumiblemente Steve Mandanda será el meta titular en estos partidos en una convocatoria a la que ha acudido el joven Alban Lafont para cubrir la baja del meta del Tottenham. Lenglet y Laporte podrían debutar en defensa si opta por romper la pareja Varane-Umtiti mientras que en el ataque vuelve con respecto al Mundial nombres como Lacazette, Martial o Coman. Dos selecciones de primer nivel mundial que se enfrentarán en el plato fuerte de esta primera ventana de partidos internacionales que esta nueva UEFA Nations League nos ofrece. Además de ese Alemania-Francia, la llamada Liga A de la UEFA Nations League nos permitirá disfrutar de grandes partidos como el Croacia-Inglaterra que abrirá el jueves la competición. Además, los franceses tendrán otro duro partido en la segunda jornada del torneo recibiendo a Holanda. Bélgica, que a priori se encuentra en un grupo asequible junto a Islandia y Suiza, tendrá también doble ración de partidos como la mencionada Francia, al igual que Italia en su grupo o Croacia, que probará el domingo a la nueva España de Luis Enrique. Liga A: Jornada 1 | Jornada 2 En el segundo nivel de esta UEFA Nations League comenzará la pelea por intentar ascender a la Liga A y competir en la próxima edición contra las mejores selecciones del panorama europeo. En este sentido, selecciones como Turquía, Suecia o Dinamarca han visto como en los últimos años perdían presencia a nivel internacional en favor de combinados sorpresa como el caso de Islandia o en menor medida Suiza o Polonia. El sorteo ha querido que Suecia y Turquía por ejemplo compitan junto a Rusia en el mismo grupo, probablemente el grupo más complejo de la Liga B y serán los anfitriones del pasado Mundial los que en esta ventana se enfrenten a ambos en las dos correspondientes jornadas. Liga B: Jornada 1 | Jornada 2 Saltamos al tercer nivel, ya con tres de los cuatro grupos formados por cuatro integrantes. Bonito premio el que ofrece la UEFA Nations League a estos equipos, poder ir ascendiendo y compitiendo cada vez a un mayor nivel. Selecciones como Grecia, Serbia, Eslovenia, Rumania o Noruega parten con ese gran objetivo y veremos quienes son las cuatro selecciones que finalmente accedan a Liga B y, por contra, quienes defraudaron hasta el punto de descender a Liga D. Uno de los grupos que a priori puede presentar más emoción es el formado por Serbia, Rumanía, Lituania y Montenegro. Encuentros de gran rivalidad entre dos ex-Yugoslavia o un choque entre serbios y rumanos en los que ambos medirán sus fuerzas. Luka Jovic, Ianis Hagi, Sergej Milinkovic-Savic o Jan Oblak son algunos de los grandes nombres de esta Liga C y veremos hasta donde pueden llevar a sus respectivas selecciones. Liga C: Jornada 1 | Jornada 2 Y en el nivel inferior, la ilusión de poder ascender, competir con selecciones que por ránking están en tu mismo status y, por tanto, tener esa posibilidad de ganar partidos que a veces en las UEFA Euro Qualifiers se convierte en un imposible. Macedonia del Norte, Georgia, Bielorrusia o Islas Feroe parecen las favoritas por ránking pero con seis jornadas por delante todos tendrán oportunidades y selecciones como por ejemplo Kosovo, Kazajstán o Armenia no lo pondrán nada fácil. Andorra, San Marino, Malta, Liechtenstein o Gibraltar aparecen como las selecciones más débiles pero con la ilusión de conseguir sumar puntos y alguna que otra victoria para la historia. Liga D: Jornada 1 | Jornada 2 6 Citar
Popular Mapashito Publicado Octubre 27, 2019 Autor Popular Publicado Octubre 27, 2019 (editado) Situado en la ciudad de Chorzów, el Stadion Slaski es uno de los estadios mejor equipados de Polonia en la actualidad, lo que ha motivado que sea el escenario de muchos partidos en los que la selección nacional ha jugado como local. Fue construido en la década de los 50 y, tras una reciente remodelación finalizada en Octubre de 2017, cuenta con 55.211 localidades, habiendo obtenido la categoría UEFA 4. Aunque no se considera como estadio local para ningún club de la zona, si que ha sido escenario de muchos partidos europeos del Górnik Zabrze, el GKS Katowice o el Ruch Chorzów. Las águilas blancas, la selección nacional de Polonia llega a esta UEFA Nations League en un momento de reestructuración y renovación después de un Mundial de Rusia en el que quedó última de un grupo en el que formaban con Colombia, Japón y Senegal. La victoria en el último partido ante los japoneses no edulcoró una eliminación inesperada ya que había esperanzas de avanzar de ronda sobretodo después de una buena Eurocopa 2016 en Francia donde perdieron en Cuartos y en penaltis ante Portugal, a la postre campeona del torneo. Ocho participaciones mundialistas, siendo el mayor logro las terceras posiciones logradas en Alemania 74 y España 82, y únicamente tres citas europeas, curiosamente las tres últimas y como mayor logro los Cuartos obtenidos en Francia. Es el bagaje en grandes torneos de una selección polaca que cuenta entre sus filas actualmente con varios de los mejores jugadores de su historia. Y es que tanto Robert Lewandowski como Jakub Blaszczykowski son dos leyendas de la selección nacional. El delantero del FC Bayern es el máximo goleador nacional con 55 goles en 98 partidos, faceta esta en la que, en activo, únicamente le supera su compañero Kuba, que en el Mundial llegó a los 100 encuentros. Ambos tienen a tiro el récord de 102 internacionalidades de Michał Żewłakow, con quien compartieron sus primeros años con las águilas blancas. Información General | Convocatoria | Jugador Clave Hasta en 14 ocasiones se han enfrentado anteriormente Polonia e Italia, siendo el empate el resultado más recurrente. En seis de estos partidos se acabó con tablas en el marcador, cinco acabaron con victoria italiana y únicamente en tres pudo ganar Polonia, la última en un amistoso en 2003. Registro favorable para los italianos, que además se llevaron la victoria en el último choque en 2011. Como ocurre con la selección italiana, Polonia estrenará seleccionador para esta cita europea. Jerzy Brzeczek se convirtió en seleccionador tras el Mundial que acabó con Adam Nawalka. Designación sorprendente la suya ya que cuenta con poca experiencia en la Ekstraklasa. La temporada pasada logró una más que meritoria cuarta plaza con el Wisla Plock y anteriormente había dirigido al GKS Katowice, Lechia Gdansk y al Raków Częstochowa. Como dato anecdótico, Jakub Blaszczykowski es su sobrino y asumió la responsabilidad de criar al joven Kuba después de que el ahora futbolista presenciara a la edad de 10 años la muerte de su madre a manos de su padre. ** Errata con los números de Italia, se me olvidó cambiarlos del gráfico de muestra El 4-2-3-1 es el sistema que habitualmente viene utilizando Brzeczek en sus equipos y los jugadores de la selección polaca se amoldan a ese dibujo por lo cual es de esperar que sea el que utilice en este primer encuentro. 14 de los 23 jugadores de la lista de Polonia repiten de la convocatoria del Mundial, siendo la principal ausencia en esta primera lista de Brzeczek la del lateral del Borussia Dortmund Lukas Piszczek tras haber renunciado a jugar con la selección tras la cita de Rusia -recientemente comunicó su decisión de retirarse definitivamente en verano de 2020. De entre las novedades, el que cuenta con más posibilidades de jugar minutos y ser importante en esta selección es el mediapunta del Ingolstadt Sonny Kittel. Nacido en Alemania con padres polacos, el nuevo dibujo le ofrecerá muchas oportunidades de jugar en detrimento del resto de delanteros que tendrán que esperar una oportunidad con Lewandowski en la cima. Y es que el jugar con un único delantero centro, que salvo sorpresa será Robert Lewandowski, restará oportunidades internacionales para los "italianos" Arkadiusz Milik y Krzysztof Piatek, que también podría debutar en esta ventana de partidos. El resto del once es bastante predecible comenzando con Szczesny en la portería, Bednarek y Glik como pareja de centrales, Maciej Rybus con la izquierda como carril y en la derecha la entrada del carrilero de la Sampdoria Bereszynski para suplir al retirado Piszczek. En el centro del campo la reciente lesión de Krychowiak, llega muy justo a este partido, podría darle minutos a Karol Linetty como acompañante de Piotr Zielinski, mientras que en la línea de mediapunta Sonny Kittel estará custodiado por Kamil Grosicki y Blaszczykowski en las bandas como última línea de pase hacia el goleador del FC Bayern. Italia por su parte formará con un 4-3-3 y en vista del último entrenamiento parece que las dudas más importantes en cuanto a la alineación quedaron resueltas. El buen inicio de temporada de Cristiano Biraghi en Florencia le servirá para debutar como titular en la selección en detrimento de Emerson, mientras que en el centro del campo Nicolò Barella será el que complete la terna junto a Jorginho y Verratti. En ataque, Roberto Mancini se ha dejado llevar también por el momento de forma y los goles de Belotti con el Torino le colocan por delante de Immobile. El resto de la alineación el esperable, con Donnarumma bajo palos, Chiellini y Bonucci de centrales, Florenzi en el carril diestro y en ataque el tridente formado por Insigne y Chiesa acompañando al goleador del Torino. Editado Octubre 27, 2019 por Mapashito 7 Citar
mrgneco Publicado Octubre 27, 2019 Publicado Octubre 27, 2019 No podía dejar pasar la oportunidad de comentar que los gráficos son espectaculares, magníficos los gifs usados Al final debutan dos nuevos, Barella y Biraghi; por lo demás, vi poco centrocampista, lesiones aparte tan mal está la cosa en esa zona o qué Con Lewandowski enfrente, los centrales no podían ser otros que los viejos lobos, se las saben todas para frenar al killer del Bayern. Y en la delantera, muchísimas opciones la verdad, creía que ibas a tirar por Immobile en vez de Chiesa pero con todo lo que hay ahí casi cualquier opción es válida para un extremo/mediapunta que parece que Italia tiene una fábrica para esas demarcaciones en esta generación. Bien explicada la UNL para aquellos que no la conocieran, yo incluso hasta hace poco estaba un poco perdido y sin duda el rival principal es Portugal a priori sin descuidar a una Polonia con pólvora arriba y con jugadores experimentados en las principales ligas, así que esta salida hay que ganarla sí o sí para no dejarse puntos así de primeras en una competición tan breve. Partidazo entre germanos y franceses y a ver si a España le va mejor que en la realidad y entre ellos y Croacia mandan a los ingleses al B Saludos. 1 Citar
jdbecerra Publicado Octubre 28, 2019 Publicado Octubre 28, 2019 Gran trabajo!!! Una gran explicación sobre la UNL que para muchos (entre los que me encuentro) aún nos cuesta entender su función. Atar a Lewand no es nada fácil. Un goleador con movilidad y que se le caen los goles. Esperemos que la vieja guardia aún tenga suficiente gasolina para una última batalla. Me gusta ver que se van haciendo relevos generacionales, pues Italia, en alguna linea está bastante viejuna Fuera de Italia, espero que España haga un buen papel y Luis Enrique empiece con el pie bueno. 1 Citar
Mapashito Publicado Octubre 31, 2019 Autor Publicado Octubre 31, 2019 (editado) @mrgneco Muchas gracias, como siempre el que se vea la historia bien estructurada y vistosa es importante ya que casi que me gusta más crear todo lo que rodea a la historia que el jugar propiamente dicho De inicio debutan Barella y Biraghi si. Tengo pensado que Emerson debute contra Portugal y Benassi quizás entre los dos partidos y con los centrocampistas que hay tendrá algún minuto. Meret ya es más complicado aunque es un portero que me gusta, igual en los amistosos de los próximos meses debuta o juega Perin a saber. Poco centrocampista dices, en esta convocatoria van 5, jugamos con 3... Benassi y Pellegrini pueden cubrir los dos interiores y cojea un poco el sustituto de Jorginho si fallara, tendría que jugar Verratti mas retrasado. ¿Está mal la zona? No lo creo pero en esta ocasión preferí solo llevar a esos 5. Sensi -aunque lo veo más mediapunta- y Cristante están lesionados y a Locatelli con los que llevaba me pareció mejor dejarlo para la sub-21 y que jugase. Luego están Gagliardini y Bonaventura que aunque pueden ir no me acaban de llenar y de los sub-21 alguno tipo Mandragora o Castrovilli si lo hacen bien en sus equipos podrían ir porque no. Luego está el enigma Tonali, que es el más indicado para sustituir a Jorginho pero en 2018-19 está en Serie B con el Brescia que no se si ascenderá como en la realidad o si en invierno algún Serie A irá a por él, que ya tiene el cartelito "Seg" Ataque? Immobile, Insigne, Belotti? No me planteo juntar a Belotti y Immobile salvo que cambie a 4-4-2 y no pueda jugar Insigne la verdad, al menos de inicio. Creo que Chiesa o Bernardeschi en esa función de tercer atacante encajan mejor con el equipo que jugar con los dos 9's. El principal rival es Portugal si, así lo fue en la realidad aunque seguramente ese equipo está más verde que el que puede jugar en el FM, que es más fácil de primeras instaurar un sistema de juego con jugadores de nivel. A ver que ocurre contra los lusos pero primero los polacos. @jdbecerra Gracias, me alegra que se haya entendido todo bien, es un poco liosa la explicación de la UNL... la verdad que sobretodo lo de las cuatro plazas para la Euro y los playoffs costó entenderlo Atar a Lewan es la misión y para eso tenemos a los "Vecchi Signori" Crucemos los dedos para que Chiellini no tenga una grave lesión como le ocurrió porque a su edad ya difícilmente podrá volver con la selección, aunque conociéndolo igual quiere acabar en el Mundial Es necesario hacer relevo generacional y un torneo como la Nations League quieras que no lo puede permitir. Chiesa, Barella, Sensi, Donnarumma tienen que ser claves en la Italia del futuro y veremos como evolucionan en el FM los Zaniolo, Kean o Tonali. Gracias a ambos por pasaros!! Ahora se viene el partido contra Polonia y próximamente la previa contra Portugal y un informe de las actuaciones de las inferiores. Llevo un buen rato probando varios programas para capturar los goles como GIFs y que no salgan "muy robotizados" así que espero haber dado en la tecla correcta y que se vean bien, siempre hay que probar cosas nuevas Editado Octubre 31, 2019 por Mapashito 2 Citar
Popular Mapashito Publicado Octubre 31, 2019 Autor Popular Publicado Octubre 31, 2019 (editado) Un inicio de ensueño frente a un arranque de pesadilla. Roberto Mancini frente a Jerzy Brzczek. En la tarde de hoy se estrenaron los nuevos proyectos de Polonia e Italia dejando sensaciones muy diferentes al final de los noventa minutos. Una incontestable victoria italiana, marcada por la eficacia de sus hombres de ataque y por un domino apabullante a partir de ese primer gol que hundió a los polacos. La nota negativa, la importante lesión de un miembro que parecía ser clave para Mancini. Italia goleó en Chorzów a una Polonia que, pese al cambio de entrenador, parece seguir sumida en esa tristeza que mostró durante el Mundial y que, en un grupo con Italia y Portugal, tiene que cambiar mucho si no quiere acabar descendiendo a la Liga B de esta nueva UEFA Nations League. Quince minutos duró el empuje de las águilas blancas en el Slaski Stadion. Un tímido disparo de Lewandowski que atajó Donnarumma sin ninguna complicación y un forzado disparo de Bednarek que se marchó desviado intentaron incomodar a una Italia que acabó sonrojando al equipo local y mostrándoles el camino al gol. Las segundas jugadas marcaron el camino de la victoria italiana. Dos jugadas a balón parado antes de la media hora certificaron una ventaja que ya para Polonia pareció insalvable durante el resto del partido, pareciendo por momentos que bajaban los brazos esperando el pitido final. En sendas jugadas, el centro fue rechazado por la defensa polaca y en segunda jugada, con Polonia desajustada, aparecieron los huecos para que los centros de Florenzi y de Insigne al segundo palo fueran rematados por Belotti primero y por el debutante Barella después, que manera de estrenarse con la absoluta la del centrocampista del Cagliari. El partido a partir de esos dos goles italianos se tornó tranquilo. Italia llevó la iniciativa ante una frágil Polonia encerrada en su campo, cuyo juego obligaba a Lewandowski a estar casi siempre bajando al centro del campo a buscar la pelota, y se iban sucediendo las llegadas con peligro al área de Szczesny. El mismo guión se esperaba de cara a la segunda parte, sobretodo después de que Insigne anotara su primer tanto nada más reanudarse el choque al lanzar magistralmente una falta desde la frontal. Ya si el partido estaba cómodo para Italia pues mucho más con otro gol en el marcador. Estaba pensando Mancini ya más en las sustituciones de cara a Portugal que en este propio encuentro cuando casi llegada la hora de juego ocurrió la nota negativa, la nota desgraciada de la noche. Un voluntarioso Chiesa corría tras el balón para evitar el saque de banda y continuar con la jugada de ataque sin percibir a Bereszynski por detrás. El resultado, lesión muscular del extremo viola , agravada por la posterior entrada del lateral polaco, que seguramente le dejará sin poder jugar a fútbol hasta 2019. Bernardeschi entró por Chiesa y, para evitar males mayores, Verratti y Barella se marcharon también del campo pensando en ese importante partido ante los lusos. Pero antes de esas sustituciones, y con dedicatoria hacia el recién lesionado Chiesa, Lorenzo Insigne completó su doblete y cerró definitivamente el partido con un magnífico disparo desde la frontal ajustado al palo. Exhibición ofensiva de la Italia de Mancini ante una desconocida Polonia. Victoria arrolladora para arrancar esta nueva e ilusionante etapa en el fútbol italiano, fase en la que la azzurra quiere volver a enamorar a esos seguidores decepcionados por los fracasos previos. Alineaciones | Datos del partido | Polonia vs Italia | Mapa de calor Goles y/o acciones relevantes del partido Editado Octubre 31, 2019 por Mapashito 6 Citar
zeusitos Publicado Noviembre 3, 2019 Publicado Noviembre 3, 2019 ¡Hola compañero! Aquí me tienes, algo nostálgico al ver tanto nombre pasado de la Azzurra y ver lo que hay a día de hoy. Soy de aquellos a los que aburre el "messianismo" y el "cristianismo" y que disfruta mucho más de jugadores del pasado que de los presentes. Recuerdo a Mancini muy bien, y mejor aún a Vialli, un jugador diferente y me da pena ver que ha perdido magia en los banquillos. Pero bueno, eso debe cambiar con esta historia. Es un gran reto, sin duda, devolver a la selección italiana una identidad. Pese a tener aún una corta etapa como entrenador, no anda corto de títulos en su palmarés, pero parece que Mancini necesita algo más que títulos para convencer a sus nuevas aficiones. De momento, para la Azzurra puede bastar con volver a ganar algo, aunque a medio plazo la afición de FMSite pedirá más. Se queda sin Mundial Italia, como en la realidad, y parece que el FM sigue las augurios que llevaron al tremendo batacazo de la selección transalpina. Pero de la mano de Mancini seguro que volveremos. Material hay de sobras. En la portería tenemos buenas promesas, como un Donnarumma, del que ya se habla que se ha estancado, o de un Meret que personalmente me gusta mucho. En el centro de la zaga creo que veremos de a poco un cambio generacional y ahí es donde creo que estará la clave de la fiabilidad italiana. En los carriles quizás no tengamos jugadores "claves" pero creo que hay jugadores muy válidos. En la medular tenemos a Verratti como presente y motor del juego, pero también a jugadores muy interesante por explotar. Me gustan mucho Barella y Benassi, y como no Gagliardini, quien me dio grandes réditos en el FM. En ataque no tenemos grandes nombres como antaño, aunque sí jugadores que pueden aportar un buen número de goles. Me gustan Bernardeschi, Berardi y Belotti, aunque si Pinamonti evoluciona bien puede ser una gran promesa. Aquí me asalta una duda: ¿Mancini cuenta con Balotelli? Después de sus desplantes en el City... Parece que habrá muchas lesiones en la primera convocatoria y... ¿Falqué italiano? No veo a Mancini convocándole, o sí... La nueva Nations League es una competición de la que aún se sabe poco y es de ayuda el post explicativo. No es una competición que tenga demasiado valor, pero la clasificación a la Eurocopa puede ser una motivación. Portugal y Polonia en el horizonte. Actual campeona de Europa y una Polonia que cada vez está a un nivel mejor, con Lewandowski como bandera. No va a ser fácil... Muchas bajas en la primera convocatoria de Mancini y algunos jugadores sorpresa que podrían debutar. No me gusta Palmieri, pero si no hay nada mejor... Me gusta que la reconstrucción de la Azzurra se base en la medular y no en el famoso catenaccio. Verratti puede ser el motor de juego, con jugadores de recorrido y llegada como Benassi o Barella. ¿En ataque? Entiendo la postura de Mancini, apostando por los jugadores más en forma, pero yo me la jugaba con la B-B-B (Bernardeschi-Belotti-Berardi). Viendo la alineación de Polonia no parece que vaya a ser un partido plácido. Habrá que trabajarlo. En cuanto al once inicial, me agrada ver a Biraghi en vez de a Palmieri, aunque el tridente de ataque no era mi esperado. Pues bueno, me equivoqué. Goleada en el estreno de Mancini, con Belotti abriendo la lata, quien parece ser que será nuestro hombre gol, y con una buena actuación de Barella. Muy buen partido de toda la defensa y en líneas generales de todo el combinado. La única mala noticia ha sido la lesión de Chiesa. Gran inicio y a esperar el partidazo ante Portugal, que quizás no será tan plácido. Por cierto, grandes gráficos, compañero. ¡Saludos y suerte! 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.