Jump to content

Sprezzatura



Selección de Italia FM19

Mundial de 2022 ver carrera
Clubes 1
Temporadas 4
Trofeos 4
Menciones 4

Posts Recomendados

Publicado

Y7VhGpL.png

06aFj9z.png

Devastadora goleada ante una selección neerlandesa que cerró de la peor manera posible una gran participación en esta primera UEFA Nations League. La selección italiana escribió su nombre con letras doradas en este nuevo trofeo continental, humillando a una selección de los Países Bajos que parece que no supo que cambiar ante el vendaval de la Nazionale. Una genial primera media hora de juego en el bando de Mancini dejaron visto para sentencia un choque en el que el conjunto naranja nunca llegó a ofrecer nada y que Belotti tras la reanudación se encargó de ampliar hasta convertirlo en una goleada de esas que siempre serán recordadas en el mundo del fútbol, más tratándose de toda una final.

nTsDgGL.png

i6rF7dq.png

No hubo piedad, Italia fue un rodillo, una máquina de hacer goles frente a un rival descolocado en el que el intercambio de marcas no era entendido por los jugadores ni las ayudas llegaban a tiempo. El esquema táctico ideado por Ronald Koeman para frenar las individualidades ofensivas transalpinas hizo aguas e Italia descuartizó esa defensa de cinco que en ningún momento pareció entenderse. Las subidas de Hateboer no tenían cobertura por parte Stefan de Vrij, en el otro costado van Dijk acudía muchas veces para ayudar a Willems contra Chiesa y dejaba un carril en el centro que acababa ocupando Barella ante la inoperancia de Nathan Aké, Daley Blind se descolgaba mucho hacia defensa para sumar hasta cuatro miembros en un espacio muy pequeño de campo mientras había metros de distancia con los centrocampistas y entre estos y Depay… una constante toma de malas decisiones que tampoco tuvieron respuesta del banquillo, con un Ronald Koeman sobrepasado que no supo entender como detener la sangría italiana.

Parece que esta selección italiana comienza a despuntar con una nueva generación de futbolistas talentosos arropados por un bloque veterano con jugadores dominantes en posiciones clave como el centro de la defensa o la medular. Un ecosistema en el que la aparición de jugadores como Chiesa o Barella ofrecen nuevas variantes ofensivas que favorecen el juego de los Insigne o Belotti dentro de un sistema táctico de Mancini en el que todos estos nombres han encajado como un guante, pues para muestra el récord de 10 victorias seguidas con el que Mancini superó a Vittorio Pozzo y la Italia de la 38-39.

lbHxTkW.png

En un Artemio Franchi lleno de espectadores alentando a los suyos, Italia tuvo que esperar hasta el minuto 20 para adelantarse en el marcador aunque en esos minutos previos ya había dado muestras de su dominio con ocasiones de Chiesa y Jorginho. Lorenzo Insigne fue el autor de los dos goles italianos en la primera mitad, dos goles anotados tras sendos lanzamientos desde fuera del área. El primero de ellos propiciado por un mal despeje de De Vrij HETeEnT.png y una mala decisión de Blind al no intentar robarle el esférico mientras que el segundo tuvo su origen en un cambio de orientación HETeEnT.png. Con todo el campo volcado hacia la zona derecha, un centro de Chiesa al área se topó con un leve desvío de Willems y el balón le llegó a Insigne de nuevo en la frontal, solo y muy perfilado para chutar de nuevo a la meta de Cillessen. Dos goles que permitieron a Italia continuar con el plan establecido sabiéndose con un marcador muy favorable pero que no tuvieron respuesta en los Países Bajos, cuya combinación más repetida fue Blind-Hateboer-Blind y este hacia atrás para intentar una salida en largo con van Dijk que casi siempre acababa en Jorginho o Mandragora. Terrible partido de los centrocampistas, desdibujados Wijnaldum y de Jong prácticamente sin poder tocar el balón en la primera mitad y olvidado Memphis Depay en ataque, al que a menudo se le veía desesperado ante la inoperacia de su selección.

Un partido este que se cerró tras la reanudación, con unos minutos fantásticos de un Belotti repleto de confianza que todo lo que tiraba lo convertía en gol. Hat-trick del delantero del Torino con dos remates a centro de Florenzi HETeEnT.png HETeEnT.png y otro tanto en el que se adelanta a Cillessen HETeEnT.png en un saque de esquina con mucho tumulto. Tres goles con los que se lleva el balón a casa en el que sin duda será el partido más importante de su carrera con la Azzurra. Tras el quinto gol aún 20 minutos de juego por delante con ambos equipos reconociendo el resultado y el descontento de la afición oranje al ver como Ronald Koeman centró sus críticas por el mal juego en los tres hombres del centro del campo que fueron sustituidos mientras su único delantero centro se quedaba sin jugar un solo minuto.

DvDDPmQ.png

Los tres goles de Belotti dieron la estocada a una selección neerlandesa que en ningún momento pareció entender como ganar este partido e incluso pudo haber sido mayor la goleada si en los minutos finales Cillessen no hubiera salvado a bocajarro un remate de Andrea Petagna. Holanda comenzó perdiendo prácticamente desde los vestuarios con esa idea táctica de su seleccionador ante la que Italia no se acobardó y una vez sobre el césped jamás supieron recomponerse ni presentar batalla ante una Italia que no jugó mejor que contra España pero que enfrente nunca encontró rival.

 
fXUX3gX.png

 lxtW3h0.png

coBJ3oi.png  Alineaciones | Datos del partido | Italia vs Países Bajos |  Mapa de calor

 

Z6UPQgu.png 

Antes de esa final, Suiza y España disputaron un partido trámite para decidir finalmente quien acabaría logrando la tercera posición global en esta primera edición de la UEFA Nations League. Como entraba dentro de las previsiones, España superó al combinado helvético sin mayores problemas, dejando a los suizos sin haber podido anotar en ninguno de los partidos que disputaron en estos días de estancia en Florencia. Varios cambios en ambas selecciones sobre los onces presentado en semifinales y gran rendimiento de Diego Costa en esa posición de falso extremo que en ataque se acercaba más a formar doble pareja de ataque con Gerard Moreno.

coBJ3oi.png  Alineaciones | Datos del partido | Suiza vs España

hnAkiFi.png

 HETeEnT.png Goles y/o acciones relevantes del partido

  • Like 4
Publicado (editado)

  OFF TOPIC  

Aviso, no leáis este offtopic antes del partido. Si aún no sabes como quedó el Italia vs Holanda sube el scroll y lee la crónica del partido antes de encontrarte leyendo todas mis paranoias conspiratorias sobre la IA y que te fastidie el partido xD No me hago responsable de las consecuencias en caso de que alguno de vosotros lea esto primero :D No es una crítica al juego, solo que me joden sobremanera este tipo de actuaciones y más en este partido concreto por lo que se jugaba, una final.

Repito, si no habéis visto como quedó el partido no leáis este spoiler, id al inicio de esta página y entreteneos con la crónica. ¿Habré ganado? ¿Habré perdido?

Spoiler

 

Hago este offtopic en el camino para comentar mi decepción personal con la IA de Football Manager a raíz de este último partido, algo que no viene de ahora si no que he apreciado siempre en todas mis partidas. Y para ejemplificar esa decepción no hay nada como compararlo con el partido contra España. Lo disfruté como un enano, no miento si digo que estuve más de una hora con el partido parando el juego cada dos por tres, modificando órdenes, realizando variantes tácticas, diciéndole a tal o cual jugador que subiera menos, que subiera más, que recortara hacia dentro, que disparara más… una locura de partido que disfruté los 120 minutos y en la que, hablando en serio, al final creo que me hubiera dado exactamente igual el resultado. 

A partir de que fue favorable para Italia pues me toca contra Holanda, vale perfecto. Al principio digo mejor contra Holanda que contra Suiza, es una final hay que ganar a los mejores y es una selección que va a querer jugar también y va a ser divertido. Además Suiza seguramente jugaría a defender todo el partido y esos partidos me aburren muchísimo. Vamos a ver la alineación de Holanda? F****** Koeman!! Es un cagón la IA!!! Pero bueno a lo mejor es entretenido el partido vamos a jugarlo. 

Como sabéis todos los entrenadores tienen 3-4 tácticas asociadas y dificilmente se mueven de ahí. Koeman como Holanda es un equipo pequeño que no tiene jugadorazos y no ha llegado a finales del Mundial, entiéndase la ironía, elige para jugar contra Italia la más defensiva de todas, 5-1-3(centrocampistas centrales)-1. 

Primer contratiempo, tiene que meter a su mejor mediapunta -que normalmente juega con dos- en el centro del campo y así a sus dos mediapuntas titulares lo mete a uno de centrocampista central y al otro de único delantero, con medio campo entero entre ellos y sin delantero. 

Segundo contratiempo, vaya voy perdiendo a los 20 minutos… 2-0 a la media hora y los dos goles han sido casi iguales… para que voy a cambiar de táctica si puedo mantener la misma? Puedo reconstruir mi táctica principal con los jugadores sobre el campo? Si, se puede meter a Aké de MC con Blind y de Jong por delante, Wijnaldum y van de Beek de mediapuntas y esperar al descanso para meter a Huntelaar por alguno de los MC. Pero que sentido tiene eso? Vas perdiendo 2-0, tu sabes lo bonito que es ver a Cillesen pasando en corto a Aké, que se la devuelve, Cillesen la pasa a de Vrij que se la devuelve y al final Cillesen se la pasa larga a Hateboer con la intención de empezar jugada? Eso es la naranja mecánica! 

Acaban los 90 minutos de juego. Vaya, que raro, se ha perdido por 5-0 y no hemos tenido ocasión de marcar siquiera. La culpa es tuya Huntelaar! Pero si no he jugado ningún minuto. 

Y a todo esto, decir que ante sistemas tan defensivos es absurdo decir mira van de Beek vamos a cubrirlo bien porque como tenderá a irse hacia la mediapunta tenemos que cubrir bien la única línea de pase para el delantero y así decirle a Jorginho que lo marque de cerca. Error! Puedes acabar viendo varias veces durante la primera media hora a tu MC haciendo de mediapunta por delante de los dos interiores y quedarte con cara de gilipollas. 

En fin, a lo que iba, que es una pena que en un juego así en el que hay partidos que nos hacen disfrutar tanto como a mi me hizo disfrutar el anterior contra España el "tienes un nivel superior" acabe limitando tanto a la IA. Que no es la primera vez que me pasa y me temo que en esta historia seguirá pasando. Que me defiendan con todo Israel o República Checa vale, me espero lo mismo de Eslovaquia o Bielorrusia, pero que me defiendan hasta el infinito Holanda y Portugal es muy frustrante.  

Y estas son las diferencias motivacionales y de ánimo entre jugar un partido que acaba 3-2 que te mantiene una hora trasteando con el juego y que acabas diciendo que te da igual quién hubiera ganado y un partido en el que ganas 5-0 de sobrado y a partir del minuto 50 cambias la configuración para mostrar solo momentos clave y que llegue el final cuanto antes, siendo el segundo una final :nuse: 

 

Editado por Mapashito
  • Confundido 1
  • Triste 2
Publicado

¡Hola compañero!

Pues el combinado Sub20 se mete en la final del Mundial con solvencia. Allí nos espera Alemania, que siempre tiene un equipo sólido y que además ha encajado pocos goles. ¿Podemos decir que se enfrentan las dos mejores defensas del torneo?

Viendo la previa ante Holanda, me queda la misma sensación que me dejó España. No tienen mal combinado, hay buenos nombres, pero les falta un goleador arriba.

Y viendo el partido, pues te queda la sensación de que son una mierda pinchada en un palo. xD  Recital y goleada italiana. Insigne golpeó en la primera mitad y Belotti los remató después. Tenemos dinamita arriba. Esto es lo que ocurre cuando un equipo que no está diseñado para defender se pone a ello. Increíble planteamiento de Koeman, que nos regala en bandeja el primer "título" de esta era Mancini. Viendo las estadísticas del partido, hasta se antoja que Holanda no acudió al partido. xD  En el otro partido, clara victoria de España, en un partido sin demasiado sentido, la verdad.

Entiendo tu decepción. En las últimas versiones del juego, noto cada vez más a menudo que los rivales juegan a anular tu juego, no a imponer su estilo. La primera temporada suele costar, pero en la segunda, si das con la tecla táctica, ves a todos los equipos jugándote a la defensiva. No soy muy de jugar con selecciones, pero cabría pensar que esto pudiera ser diferente. No recuerdo qué versión juegas, pero me pasa mucho en la versión FM20 que los equipos se "colapsan". Me explico, cuando les metes un par de goles seguidos, empiezan a correr cuales pollos sin cabeza y acaban siendo goleados. No sé, hay muchas cosas por pulir de la IA y, desde mi punto de vista, creo que llevan años estancados sin hacer cambios sustanciales. En esta última versión me desespera la cantidad de mano a mano que fallan los delanteros. En fin... toca aguantar. :/

¡Saludos y ánimo!

  • Like 1
Publicado

Venía felizmente a felicitarte por el título pero luego leyendo el off topic vengo a compadecerte jajaja xD ojalá la hubieras perdido (?) Nah, de todas maneras para ser una formación ultradefensiva, hubo bastante intención de llegar al arco y la Azurra terminó marcando nada más ni nada menos que una manita, cosa bien compleja cuando te plantan semejante bus y más Holanda que se supone que saben jugar al fútbol. 

La verdad he notado que la IA del FM conforme pasan los años como que trata de ser más amistosa con los jugadores, aunque en el FM20 más rabias me ha hecho pasar que alegrías. No entiendo cual será el criterio de SI, pero al menos esto en los FM de la década pasada esta situación no ocurría, o al menos no lo recuerdo (espero no pecar de nostalfag).

Bueno, lo importante es el triunfo y la copa quedó en casa! Felicidades :D 

Saludos, un abrazo! 

  • Like 1
Publicado

X9JYELc.png 

 

321054.png  @zeusitos 

No me esperaba el rendimiento de Italia en la sub20 la verdad, viendo como había sido todo en la Liga Élite casi que esperaba llegar a rondas finales y poco más pero se ha dado el que los cruces fueran favorables para nosotros y aquí estamos. Imagino que de habernos tenido que enfrentar a España o Argentina ellos hubieran sido favoritos y en esas difícil haber llegado a la final pero contra Australia, Senegal y USA pues adelante. Ahora Alemania para mi es clara favorita, veremos que hace Dolcetti que imagino que optará por el rombo y sin Portanova ni Viviani tirará de utilizar a centrocampistas más defensivos de lo habitual. La defensa es nuestro punto fuerte si, luego también Cortinovis (en la realidad ya debutó con Mancini) como conductor del juego se hace notar y favorece mucho el juego de los delanteros. Alemania cierto que en defensa están haciendo un gran Mundial, Mai y Bisseck son la mejor pareja del torneo y Plogmann un porterazo, pero para mi la diferencia la marcan arriba con Arp, Batista-Meier, Abouchakaba, si no te aparece Yeboah que es otra bestia... A ver que tal les va a los chavales, yo como solo soy un espectador me toca seguirlo desde la grada. 

El partido contra Holanda salió redondo desde la previa, igual me pasé un poco de negativo en el "off topic" pero es que lo cierto que el partido llegó un momento en el que solo me apetecía que acabara. No se si te ha pasado pero es de esos partidos que no quieres marcar más goles, me sentaban hasta mal los goles de Belotti pero claro no me plantee el decirle oye mentalidad cauta y a cerrar, eso tampoco sería bueno para el seguimiento de la historia así que les dejé hacer y cada vez llegaban con peligro. La defensa de Holanda, por muchos jugadores que tuvieran, era un desproposito la verdad. Van Dijk en el mapa de calor aparece tan arriba no porque hiciera de libero ni nada parecido si no porque Willems la mitad de las veces no llegaba a cubrir a Chiesa, que le dije que tirara mucho para el centro como a Insigne y variara la posición y los tres de arriba más Barella fueron un absoluto incordio. De Jong la tocaba para perderla y van de Beek hacia más de centrocampista central que de mediapunta con Depay muerto del asco arriba, no me extraña que estuviera charlando con Bonucci y Chiellini a ver si habia opciones de fichar por la Juve o no xD 

En fin, para acabar la 2018-2019 concerté un amistoso contra Francia que imagino que me dará más juego que Holanda, pronto la previa.

 

321054.png  @Scruffy El Conserje

Lo que le comentaba a zeusitos que igual me calenté un poco con lo negativo del partido pero es que fueron momentos agridulces lo de ese partido, estaba deseando que acabara e incluso pensé por momento en colocarme en modo defensivo para que acabara todo ya, pero sería ir contra la propia historia. Que Holanda en una final el único disparo contra la portería sea un tiro de lejos de Depay y porque le dio por disparar tal como le venía pues como que no.

Yo lo que creo con la IA más que ser amistosa es que esa familiaridad táctica, esas relaciones entre jugadores, etc no se dan en los rivales. Y en selecciones no se pero en clubes tengo claro que la IA no sabe muy bien gestionar plantillas porque cada vez que cambio de equipo me encuentro auténticos despropositos en cuanto a salarios de jugadores o descompensacion de plantilla en diferentes posiciones, parece muchas veces como que se ponen a fichar sin cabeza. Y esta eso de ser "el rival débil" que en algunos entrenadores lleva a poner irremediablemente al equipo a defender, pero porque también tienen en su mentalidad lo defensivo, cauto o equilibrado, que en este juego yo lo entiendo como defensivo en muchos entrenadores. Por mucho que su estilo de juego habitual apueste por jugar si la mentalidad tiende a lo defensivo cuando el rival se entiende superior autobús al canto. El caso de Portugal, Fernando Santos tiene en su perfil "suele quedarse atrás y proteger la ventaja" más una mentalidad cauta... me toca enfrentarme a Portugal y retrocede, me costó mucho más porque es una selección habituada a eso pero Holanda no está habituada a eso y si metes a todos atrás y dejas que Italia te ataque una vez y otra todo el partido cuando te marque el primero abre la llave a que lleguen cinco si no cambias. Mi próximo partido es contra Francia un amistoso, aunque Deschamps tiene estilo defensivo son el 1º en el ranking por lo que parece improbable que utilice su táctica defensiva, espero.

 

Gracias por esta nueva visita!

Publicado

OD88KTh.png

 

La Final Four de la UEFA Nations League fue el centro de atención del fútbol europeo en esta última ventana de partidos internacionales antes del parón veraniego pero no solo se pudo disfrutar del mejor fútbol de selecciones en Florencia si no que se disputaron al mismo tiempo dos nuevas jornadas de las clasificatorias europeas en las que, como es normal, no participaron ninguna de las cuatro selecciones clasificadas para el Playoff de la Nations League. Dos nuevas jornadas en las que se vivieron grandes partidos, sorpresas y en las que algunas selecciones disfrutaron del sueño de ganar como pocas veces lo hicieron hasta la fecha.
 

  •  ELIMINATORIAS DE IDA Y VUELTA 

Un caso curioso se vio en los grupos de los cuatro participantes en la Final Four de la Nations League. Grupos de cinco integrantes en los que las particularidades del calendario llevaron a los cuatro restantes a tener que jugar dos partidos cada uno entre ellos y el calendario estuvo dirigido de tal manera de que en estas fechas se enfrentaran en ambos partidos entre sí. Así pues en estos cuatro grupos se vivió una suerte de eliminatoria a ida y vuelta en la que estas selecciones se enfrentaron a doble partido. 

Polonia, aprovechando su empate con España en jornada anteriores, fue una de las grandes vencedoras de este doble partido ya que despachó cómodamente a Macedonia del Norte en ambos escenarios y se colocó como líder del grupo a la espera de ver como responde España tras la vuelta de vacaciones. No será fácil la clasificación de españoles y polacos en este grupo pues tanto Kosovo como Montenegro prometen dar guerra como demostraron ambas selecciones balcánicas en el doble enfrentamiento que tuvieron, ganando curiosamente ambas selecciones en sus encuentros a domicilio.

Italia y Países Bajos parece que tienen más sencillos sus grupos que España, tampoco perdieron en las primeras jornadas como los españoles, y son Eslovaquia (aunque lidere República Checa) y Dinamarca las que se postularon como sus escuderos. Suiza tendrá que trabajarse mucho la clasificación, en un grupo muy igualado en el que encontramos a selecciones como Suecia, Noruega y Rumanía. El doble enfrentamiento entre Rumanía y Liechtenstein permite a los rumanos llegar al verano en un cuádruple empate a seis puntos.

 

  •  ALEMANIA A MEDIO GAS MIENTRAS ISLANDIA SE DESINFLA 

Terrible fase clasificatoria de Islandia, que mucho tendrá que remar en los próximos compromisos si quiere volver a estar en una fase final de la Eurocopa. Ya en la ventana anterior presentó muchas dudas con esa derrota ante Finlandia y ahora se acrecenta su crisis tras perder contra una sorprendente Chipre, que sin embargo no pudo ganarle a Bosnia y apunta a que el equipo liderado por Dzeko tiene muchas ganas de acudir a la cita europea en una dura pugna con chipriotas y finlandeses. 

fYVX4G6.png

En cuanto a Alemania, terrible ventana para los germanos que se las prometían muy felices derrotando sin siquiera pisar el acelerador a Islas Feroe pero que luego pagaron por su conformismo ante Serbia. En casa, Alemania remontó un gol inicial de Dusan Tadic y se relajó hasta el punto que Serbia se repuso y un gran Milinkovic-Savic devolvió la victoria al conjunto balcánico con dos tantos. Ahora Serbia aparece como clara favorita a clasificarse, con 12 puntos en su casillero y cinco de ventaja sobre Alemania. Este grupo G nos deparó otra gran sorpresa agradable, la doble victoria de Gibraltar. Dos triunfos por la mínima conseguidos ante Turquía a domicilio y en casa frente a Islas Feroe que encumbraron a los goleadores John-Paul Duarte y Scott Wiseman.

kmQm3Q1.png

Más cómodo que el alemán es el camino de otras selecciones favoritas como Francia o Portugal, aunque ambas tuvieron partidos complicados ante Austria y Ucrania que tuvieron que ser resueltos por Pogba y Cristiano en el tramo final. Bélgica e Inglaterra mantienen en el grupo J una bonita pelea por la primera posición, ganando ambos sus dos partidos esta ventana con cierta facilidad.

 

gSXQgXb.png  UEFA Euro Qualifiers 2020Grupos A-E | Grupos F-J

 

NrcJtNz.png

  • Like 4
Publicado (editado)

Int1hG3.png

 

MUNDIAL SUB-20 » FINAL » ITALIA vs ALEMANIA
Un abismo de once metros

Alemania se proclamó por segunda vez en su historia campeona del Mundial sub-20 superando a Italia en la tanda de penaltis. Una final esta que dejará cierto sabor agridulce en los espectadores, sobretodo en los italianos, ya que acostumbrados al buen nivel ofensivo y defensivo mostrado por ambas selecciones durante las fases previas este fue un partido bastante plano, sin grandes alardes técnicos ni tácticos y marcado por el nerviosismo de los jugadores y el desconcierto en algunas fases del choque. 

» Italia 2:2 Alemania (2:3 P)

En un partido en el que ambos seleccionadores sorprendieron de inicio con sus onces fue justa vencedora una Alemania que saltó al campo sin su portero ni su delantero titular. Plogmann y Fiete Arp han sido las referencias de esta Alemania en ambas áreas, pero para la final Schönweitz les dejó en el banquillo e hizo debutar a un jovencísimo Gideon Owusu-Ansah (16) bajo palos, sin saber que el meta de la academia del Stuttgart sería el héroe final de la noche. Dolcetti por su parte afrontó la necesidad de cubrir las bajas en el centro del campo de Viviani y Portanova dando la titularidad en la final a Thuram y Cestaro pero no parece que los cambios en el centro del campo beneficiaran a una Italia que se vio superada en la medular. Como en el caso de Fiete Arp, sorprendió la ausencia de la alineación titular del goleador Elia Petrelli en favor de un Kevin Cannavò que, como todo el equipo, tuvo muy difícil engancharse a un partido manejado por los germanos.

zS25VSz.png

No fue un partido vistoso, aunque sí que tuvo el final más justo de los posibles podríamos decir. Perder esta final en la tanda de penaltis quizás habría sido un desenlace demasiado cruel para una Alemania que durante el torneo demostró ser la gran favorita y que en este partido fue superior en juego a Italia aunque fallara multitud de ocasiones, sobretodo debido a la extraña inocencia de muchos de sus atacantes en los metros finales así como el peso de la responsabilidad de estar jugandote un título para tu país. La iniciativa fue germana de inicio a fin pero no supo adelantarse en el marcador hasta el 87', cuando Yeboah por fin pudo batir a un Plizzari muy seguro bajo palos -de las notas positivas de Italia en esta final. Los 90 minutos para Italia fueron un suplicio, el centro del campo hizo aguas y Cortinovis nunca supo encontrar a los delanteros por lo que todo parecía que llegaría a su fin con el tanto de Yeboah. No obstante, como el fútbol tiene estas sorpresas, la perseverancia de Riccardi en los minutos finales tuvo su premio, con un gran disparo desde la frontal en el minuto 90 que sorprendió a Owusu-Ansah. El único disparo italiano entre los tres palos en el tiempo reglamentario, hubo otro disparo lejano que acabó en las gradas, permitió a Italia seguir soñando.

En el tiempo extra las dinámicas siguieron siendo las mismas que en los minutos previos. Alemania buscaba el gol, Italia esperaba retrasada y si robaba intentaba lanzar un contragolpe que casi nunca acababa en disparo siquiera. No obstante, una de esas contras sí que acabó sorprendiendo a la defensa alemana e Italia se colocó contra pronóstico por delante en el marcador cuando un Davide Merola con espacios supo aprovechar un balón largo e hizo patente la inexperiencia del meta germano engañandole en el uno contra uno. La ley del mínimo esfuerzo, como marcar dos goles con ocasiones mínimas. Se las prometía muy felices Italia pero tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe, y quién si no iba a romperlo que Fiete Arp

MlKmmYI.png

Buen partido del próximo wonderkid del Bayern, con el gol entre ceja y ceja desde que saltó al campo. En su primer disparo obligó a Plizzari a estirarse hasta sus límites para realizar una parada descomunal, con su segundo disparo de nuevo Plizzari apareció, minutos antes del gol Angileri le había robado el balón in-extremis con todo para marcar y su cuarta oportunidad no la desaprovechó. Espectacular volea del delantero germano que esta vez pilló descolocado al meta del Milan, consiguiendo así el merecido empate germano en un partido que fue a la tanda de penaltis.

Y así se llegó a la definitiva tanda de penaltis, esa tanda a la que nadie quiere llegar. Duro para unos chavales de estas edades decidir el ser campeones del mundo a partir de la lotería de los once metros pero así lo quiso el partido. Diez lanzamientos que decidieron al ganador, que decantaron la balanza del lado alemán. 3 goles de los germanos por 2 tantos italianos y Marco Imperiale yendo al punto de penalti para lanzar la última de esas diez penas máximas. Hoy en Italia nadie entiende porque Dolcetti dejó la responsabilidad en el lateral del Siena, nadie entiende porque ni Elia Petrelli ni Alessandro Cortinovis estaban entre los cinco lanzadores transalpinos. El desenlace ya se ha escrito, Alemania lo celebró y una buena generación de jóvenes futbolistas italianos quedó desolada como millones de italianos aquel día de 1994 en el que perdieron contra Brasil en los penaltis de la final del Mundial.

CtoTqRi.png

La mayor experiencia germana en este tipo de citas, el mayor peso de los jugadores germanos en sus equipos y la intuición de Owusu-Ansah le dieron a Alemania su segundo título de campeón del mundo de la categoría. Ahora Italia deberá esperar dos años para seguir escalando. Terceros en 2017, segundos en 2019, ¿conseguirán ganar en Indonesia 2021?

| Formaciones / Datos / Italia / Alemania
| Árbol del Torneo / Balón de Oro / Bota de Oro / Mejor Portero

hnAkiFi.png

gOrzgj4.png

XQWSkcG.png

  • Cambio de rumbo en la Westfalia tras el nombramiento de Antonio Conte como nuevo entrenador del Borussia Dortmund para la próxima temporada. Los alemanes optaron finalmente por el técnico italiano como reemplazo de Lucien Favre después de una decepcionante temporada en la que el técnico suizo encontró muchas dificultades y finalmente no pudo evitar que el conjunto amarillo quedara fuera de la próxima Champions League (5º), habiendo sido eliminados en Octavos de la Champions (Liverpool) y de la DFB-Pokal (Holstein-Kiel). 
Editado por Mapashito
  • Like 4
Publicado (editado)

Buenas compañero:

Vengo a dar mi aporte solidario para que lo perdones al FM de todos sus males. Yo seré que soy más bien malo tácticamente (aunque juego a que sé y durante las simulaciones modifico las variables con una ingenua seguridad), pero lo que más me molesta del juego es su inoperancia para gestionar planteles (y eso que la IA tiene ''acceso'' a todas las métricas, ¡cómo puede fichar peor que yo que juego a la gallinita ciega!). La consecuencia de esto es que uno como jugador todo el tiempo debe jugar a ''es realista o no es realista'' esto que voy a realizar, y a veces eso termina cansando pues sería el juego el que debería limitar esas ventajas humanas (más concretamente no tanto limitar al humano sino hacer más inteligente a la IA, que compita con el humano). Pero es un juego y hay que quererlo como es, que no debe ser demasiada poca cosa también aguantarnos a nosotros como jugadores por tantísimos años. xD

¿Cuáles son los próximos desafíos internos luego de conquistar la Nations League? Por cierto, ¿qué valor real le dan ustedes los europeos a esa competencia? Aquí por lo menos todavía no entendemos muy bien cuál es su función en la vida de selecciones.

Sigue con esos gráficos y esa hermosa prolijidad en los posteos,

Un abrazo grande

Editado por RoJoPaSiOn
  • Like 1
Publicado

¡Hola compañero!

Cierto, Alemania tiene buen material en las categorías inferiores, con un Arp que el FM en la últimas versiones lo pone por las nubes, y un Batista-Meier que tres cuartos de lo mismo.

En las clasificatorias, ojo a Chipre que se nos cuela en la Euro... xD  Serbia anda muy fuerte y ciertamente, a España le va a costar clasificarse. Veremos...

No pudo ser y Alemania fue la campeona. Su seleccionador tuvo dos cojones y metió a un chaval de 16 años, que acabó siendo decisivo en la tanda de penaltis. Arriesgó también con Arp, pero luego lo metió y le arregló la noche. Merola marcó y me alegro por él. Pero la sensación fue de que no jugamos demasiado bien. :/  Al menos Petrelli se llevó la bota de oro.

¡Saludos!

  • Like 1
Publicado

Mira que clasificatorias más extrañas con Chipre ganando y Gibraltar metiendo dos victorias, eso si que llama mi atención. Ahora veo que Wiseman hace goles en su selección y me cuestiono haberlo dejado partir xD

Lamentable la derrota en la final del Mundial Sub-20, pero se plantó una más que digna presentación en el torneo, y llevar la definición a los penales habla del buen trabajo del seleccionado juvenil. Sin dudas, la revancha será en Indonesia 2021, con una nueva camada de jóvenes jugadores dispuestos a dar la vida por su selección.

Alemania adulta, en tanto, pasando problemas como en la vida real, y complicando su clasificación a la Euro. Bastante fea se ve la cosa para ellos. Islandia demostrando que quizá una golondrina no hace verano y su buen pasar futbolístico se empieza a apagar. 

Estamos expectantes respecto a qué más nos depara el futuro de la Azzurra! Un saludo :D

  • Like 1
  • 4 semanas más tarde...
Publicado (editado)

X9JYELc.png


321054.png  @Scruffy El Conserje   @zeusitos  @RoJoPaSiOn

Lo primero disculparme por enésima vez en mi eterna intermitencia. Entre el tiempo que estuve con el ordenador en el "taller", que no me apetecía jugar en mi ordenador viejo y mis otros quehaceres al final pasó un mes de ese partido contra Holanda y muchos ya le habréis perdido el hilo a esta historia. Algunos incluso habéis podido pensar que mi "rabieta" tras el partido contra Holanda a lo mejor me había llevado a replantearme la historia pero nada más lejos de la realidad. Seguimos y veremos hasta donde llegamos :D No prometo un gran número de actualizaciones porque se que seguramente no podré cumplirlo, no prometo un ritmo constante porque a la vista está que tampoco lo consigo tener, así que lo único a lo que puedo aspirar es a que algún día juegue la Eurocopa antes que la real, y eso que el coronavirus me ha dado un año más de tregua.

Una ronda de respuestas rápidas... tras Nations League cual es el objetivo? La Nations League no era un objetivo, para nada, era más bien jugar partidos contra selecciones potentes y salió todo perfecto, mucho mejor de lo esperado, ni siquiera creía que podía eliminar a Portugal a las primeras de cambio. Después de esto pues claramente el primer objetivo pasa por clasificarnos para la Eurocopa, que parece que se puede dar fácil, y una vez dentro pues hacer un buen torneo y tener opciones de llegar a las rondas finales.

Por cierto, ¿qué valor real le dan ustedes los europeos a esa competencia?  En mi caso, y según lo que he leído el de muchos, poco valor o ninguno. Es una competencia que para las grandes selecciones no viene a ser más que un torneo menor en el que medirse con selecciones potentes del continente y no esos amistosos que había antes que España por ejemplo jugaba contra selecciones menores europeas o contra selecciones del tipo Venezuela, Costa Rica, Ecuador, etc y que solo servían para hacer debutar a jugadores que luego en los oficiales ni se pensaba en ellos, o para fastidiar la carrera internacional de los Munir o ¿Bojan? Para la UEFA a nivel monetario es sensacional, un torneo organizado más, con patrocinadores, derechos de TV... asi que al final todo se ve desde una perspectiva financiera y si que tiene sentido. Para selecciones menores si que tiene más sentido por las 4 plazas extras para Eurocopa, porque por ejemplo para la EURO irá una de entre Georgia, Bielorrusia, Macedonia o Kosovo que en las clasificatorias es bastante complicado que clasifiquen.

 

Gracias a por vuestra visita! Seguimos!

 

Van ahora tres posts seguidos, con el final de la temporada, una noticia que afecta a uno de nuestros mejores jugadores y con la previa del amistoso contra Francia que si no estoy viendo que no lo jugaré hasta el mes que viene xD 

Editado por Mapashito

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...