Jump to content

Sprezzatura



Selección de Italia FM19

Mundial de 2022 ver carrera
Clubes 1
Temporadas 4
Trofeos 4
Menciones 4

Posts Recomendados

Publicado

OD88KTh.png

aShpedU.png

  • Previa: Del regreso de Hamsik y el peligro eslovaco
    - Domingo, 8 de Septiembre de 2019 -

 Partido grande en el San Nicola de Bari.  
 Eslovaquia busca la gesta que no pudieron conseguir los checos.  

 

La ciudad de Bari será testigo esta tarde de uno de los mejores partidos que se pueden ver en este grupo B de la UEFA EURO Qualifiers. Eslovaquia presentará batalla frente a Italia en un encuentro en el que un viejo conocido del calcio, Marek Hamsik, volverá a jugar en suelo italiano después de abandonar Nápoles hace solo unos meses con dirección China. Eslovaquia aguanta en el pulso con República Checa por conseguir la segunda posición de este grupo, toda vez que ambas selecciones ven en Italia a una rival de superior nivel destinada al liderato del grupo. Este dato hace que el partido de hoy sea importantísimo para los eslovacos, ya que de puntuar en suelo italiano darían un golpe en la mesa en esa pelea con los checos.

KuMI0Xp.png

m67MpqM.png

ppM8C4X.png

Posiblemente el rival de hoy de Italia sea el equipo más fuerte de los cuatro con los que está encuadrado en su grupo. Posicionados actualmente en la posición nº 29 del ránking FIFA, Eslovaquia es una selección combativa dentro del panorama continental con varios jugadores en sus filas que gozan de muchos minutos de calidad en las grandes ligas europeas y estrellas venidas a menos como Hamsik que pese a competir en China sigue gozando de un buen prestigio a nivel continental y sigue siendo temido.

Como en el caso de la República Checa, esta selección nació en 1993 tras la separación de la República de Checoslovaquia en dos estados, por lo que su historia a nivel nacional es bastante reciente y corta. Pese a esa juventud, y siguiendo con las similitudes con sus vecinos checos, el nivel de sus jugadores les ha llevado a estar siempre en la pelea por acudir a las grandes citas internacionales aunque no fue hasta 2010 cuando Eslovaquia consiguió derribar esa puerta y clasificarse a un gran evento futbolístico. Fue en el Mundial 2010 de Sudáfrica su primera participación como país independiente, en un torneo en el que además consiguieron alcanzar los octavos de final tras superar un grupo en el que estuvieron emparejados con Italia -desastre de Mundial aquel para Italia- y en el que también avanzó la selección de Paraguay. Curiosamente se enfrentaron a Italia en el último partido del grupo y les derrotaron por 3-2 con un doblete de Vittek. Ya en las rondas eliminatorias acabaron perdiendo contra los Países Bajos, a la postre finalistas del torneo celebrado en tierras africanas.

Esa fue la única participación eslovaca en el torneo mundial hasta la fecha, sumando también una participación a nivel europeo en el torneo celebrado en 2016 en suelo francés. Aquel verano no se enfrentaron a Italia, pero si a Inglaterra con la empataron en un partido que fue decisivo para que los ingleses les acabaran superando. El tercer puesto obtenido permitió al combinado entonces dirigido por Jan Kozak clasificarse como la mejor tercera pero la suerte quiso emparejarles con una Alemania muy superior a ellos en todos los sentidos por lo que Eslovaquia en su segunda participación internacional volvió a quedarse fuera en la ronda de octavos de final.

Sus últimas participaciones en torneos internacionales hablan de una selección nada fácil de batir por sus rivales, segunda de grupo en las eliminatorias clasificatorias para el Mundial 2018 -de nuevo Inglaterra se les cruzó por el camino- y manteniendo su plaza en la Liga B en la UEFA Nations League en un complejo grupo en el que coincidió con Ucrania (ascenso) y República Checa (descenso).

jUym0YM.png

Desde el pasado verano se sienta en el banquillo eslovaco el checo Pavel Hapal, que hasta la fecha ha sumado 6 victorias, 1 empate y 4 derrotas como máximo responsable del fútbol eslovaco. Un técnico con experiencia internacional con su paso por ligas como Alemania o España en su etapa de jugador y que ha desarrollado hasta la fecha casi toda su carrera como mánager entre la República Checa y Eslovaquia, llegando a entrenar al Sparta de Praga. Hapal es un técnico bastante completo al que le gusta mantener formaciones ordenadas sobre el césped pero con ese toque de creatividad que pueda permitirle ganar los partidos. En la selección esa función creativa en el centro del campo la ha encontrado con la pareja Lobotka-Hamsik, que hasta la fecha jugaron todos los minutos con Hapal. Un Marek Hamsik que es el jugador que históricamente más veces ha vestido la camiseta azul de Eslovaquia (114 partidos) lo que le ha permitido ser el máximo goleador de la convocatoria actual (21 goles) que le acercan a las cifras de Robert Vittek (23) y Szilard Nemeth (22), ya retirados. 

Una convocatoria la eslovaca con grandes nombres más allá de los mencionados Hamsik y Lobotka (RC Celta). En la portería encontramos a Martin Dubravka (Newcastle) muy bien custodiado por la pareja formada por el ex Liverpool Martin Skrtel (Fenerbahçe) y por Milan Skriniar (Inter). El veterano Adam Nemec, Miroslav Stoch o Ondrej Duda son otros de los grandes nombres de la convocatoria eslovaca, que presenta con Juraj Kucka (Parma) un segundo jugador que compite en el campeonato italiano.

gSXQgXb.png  Información General | Convocatoria | Clave: Marek Hamsik


siKfNel.png

itaEsl.gif

Sin variantes tácticas en el combinado italiano que saltará al césped del San Nicola de Bari. Roberto Mancini repetirá 4-3-3 con la vuelta de Jorginho al bloque titular por detrás de los ya habituales Verratti y Barella. En la defensa quién ocupe el puesto de Giorgio Chiellini no será de nuevo Alessio Romagnoli si no el central de la Lazio Francesco Acerbi. Mientras, en ataque, Lorenzo Insigne se sentará de inicio en el banquillo y dejará su sitio en el once a Federico Bernardeschi, quién arrancará desde la derecha moviendo a Federico Chiesa al extremo izquierdo.

Eslovaquia por su parte retrasará líneas en su 4-2-3-1 habitual juntando la línea de mediapuntas con los centrocampistas. De esta manera la posición de Miroslav Stoch y Matus Bero partirá desde la línea de centro del campo con muchos metros por delante con respecto al delantero del Nürnberg, Adam Zrelak. Como no, en el centro del campo la creatividad correrá a cargo de Hamsik y Lobotka que jugarán con Juraj Kucka dividiéndose las tareas y tratando de poner orden en la medular. La defensa el bloque habitual, con Dubravka bajo palos custodiado por Skriniar y Skrtel y con Robert Mazan y Petar Pekarik como laterales.

NrcJtNz.png

  • Like 4
  • 2 semanas más tarde...
Publicado

Esas líneas defensivas con cinco hombres son un duro escollo para cualquier equipo. Bielorrusia vendió cara su derrota pero por suerte estuvo Romagnoli para quebrar el cero y es que a veces solo queda insistir, insistir e insistir hasta que alguna pelota quieta o alguna jugada entreverada termine salvando el partido. Lo que tiene ser un equipo grande es que tienes más posibilidades de romper esa barrera y nosotros demostramos que estamos para grandes cosas, usando nuestras alternativas para superarles!

¡Esperamos ese encuentro ante la Eslovaquia de Hamsik y Skrtel que de seguro promete una nueva victoria de la máquina azzurra!

  • Like 1
Publicado

X9JYELc.png
 

321054.png  @panda_666

Y más cuando es una defensa de cinco tan retrasada y a la que se unen los centrocampistas, dejando solo un par de boyas en ataque para posibles balones largos. Es complicado sortear esas defensas que se cierran tan bien y por suerte en ese último partido lo conseguimos. Hay veces que los partidos contra los hipotéticos rivales más fáciles se dan fácil -como el de Israel- y otras como esta ante los bielorrusos pues se complicó más de la cuenta pero por nuestra parte tranquilidad durante todo el partido, no vi peligrar los puntos y lo único que eché en falta algún gol más porque Italia realmente lo mereció.

A ver ahora como se dan los eslovacos, por su estilo de juego y por el nivel de sus jugadores está claro que no nos van a esperar tan atrás y van a intentar presentar batalla. Hamsik es un peligro sobre todo en acciones secundarias con ese potente disparo que sigue teniendo, a balón parado te puedes encontrar a Skriniar o Skrtel que son poderosos al salto, tienen a Lobotka que cubre bien el centro del campo, no son un equipo fácil pero igual eso de que ellos quieran ir desde el principio a por más nos permite encontrar más espacios y más libertad a la hora de atacar.

Gracias por esta nueva visita!  xD

  • Like 1
Publicado (editado)

OD88KTh.png

aShpedU.png

  • Crónica: Una remontada que les acerca al objetivo
    - Domingo, 8 de Septiembre de 2019 -

     Cinco minutos de oro en la segunda mitad le dieron el triunfo a Italia.  
     Chiesa y Jarej Kucka tuvieron que abandonar el campo tras lesionarse en una acción conjunta.  

Suma y sigue Italia en su objetivo de clasificarse por la vía rápida para la próxima Eurocopa de Naciones. El conjunto que dirige Roberto Mancini logró su cuarto triunfo en las clasificatorias en un partido que seguramente sea el más complicado al que tuvieron que hacer frente hasta el momento. Y es que Eslovaquia les plantó cara durante todo el encuentro e incluso les puso contra las cuerdas con una gran primera mitad que les permitió llegar al descanso por delante en el marcador. Tras la reanudación, Italia mejoró bastante en transición ofensiva y acabó remontando para conseguir los tres puntos.

uD23t86.png

mizP4Cy.png

Caras largas en la expedición italiana cuando a los 8 minutos de juego Lobotka se convirtió en algo parecido al campeón del mundo de los 100 metros lisos y tras un espectacular "coast to coast" le cedió el gol al extremo del Vitesse Matus Bero HETeEnT.png, que no tuvo más que seguir la jugada desde el costado opuesto y rematar a la red al final de la misma. Contragolpe de manual con el que Eslovaquia se adelantó en Bari en un partido en el que puso en muchos aprietos a Italia durante la primera mitad e incluso pudo llegar al descanso con una ventaja mayor a la conseguida inicialmente. El propio Bero vio como minutos más tarde una volea se le fue un poco por encima del travesaño y Miroslav Stoch también pudo sorprender a Donnarumma con varios disparos que el meta del Milan supo detener, para alivio de los espectadores que se sentaron en las gradas del San Nicola.

Curiosamente, esa alta actividad eslovaca que contrastaba con tímidos ataques italianos llegó a su fin con el silbido del árbitro señalando el final de los cuarenta y cinco minutos. La segunda mitad fue todo lo contrario a la primera, Eslovaquia desapareció del campo, el trío de la medular transalpina se concentraron en evitar cualquier atisbo de contragolpe que pudiera salir a partir de Hamsik o Lobotka y en ofensiva la terna de atacantes mostraron más movilidad que nunca lo que originó un gran número de ocasiones que hicieron trabajar y de qué manera a Dubravka

En el recuerdo la falta de gol mostrada por Italia en el anterior partido, un recuerdo que parecía que podía hacer saltar las alarmas cuando Belotti en su tercer intento no había visto aún portería y los lanzamientos lejanos de Barella no parecía que fueran tampoco lo que más daño podía hacerle a Eslovaquia. Recuerdo que se esfumó en cinco minutos, los que le valieron a Italia para remontar el partido y ponerse por delante en un choque muy complicado. Abrió la lata Verratti tras un gran movimiento fuera del área con el que se habilitó para el disparo y la cruzó hasta donde era imposible llegar a Dubravka HETeEnT.png. Gol del centrocampista del París SG que levantó al público de Bari, que comenzó a jalear a sus futbolistas y les insufló una energía que derivó muy pocos minutos después en el gol de Lorenzo Insigne HETeEnT.png, tras rematar de primeras el napolitano un centro de Florenzi al segundo palo.

cNh3lgg.png

Con el marcador favorable se vieron los mejores minutos sobre el campo de una Italia que no por verse por delante paró en su dominio si no que siguió cercando a Eslovaquia hasta que finalmente acabó llegando el tercer y definitivo tanto de la noche. Un tanto en el que esta vez Lorenzo Insigne se transformó en el asistente, cediéndole el gol a un Andrea Belotti HETeEnT.png que ganó muy bien la espalda a los dos centrales eslovacos. El delantero del Torino pudo acabar la noche con un doblete pero el línea estuvo muy atento y le señaló un fuera de juego que luego acabó ratificando el VAR.

Triunfo en el que Italia fue de menos a más pero que no pudo ser todo lo que feliz que debiera ya que hacia el final del primer tiempo tuvo que ser sustituido por lesión Federico Chiesa, que nuevamente regresará lesionado a su club tras un parón de selecciones. No obstante, es una lesión leve ya que se espera que se ausente por un plazo no superior a dos semanas al serle diagnosticado un esguince leve de tobillo. El que si que estará fuera de los terrenos de juego mucho más tiempo es Jarej Kucka, que en el salto con Federico Chiesa acabó cayendo al suelo en muy mala postura y las primeras observaciones hablan de una lesión importante en la espalda que le mantendrán apartado del Parma los próximos 3 meses, para enfado del entrenador parmesano.

 

gSXQgXb.png  Formaciones iniciales | Datos del partido | Estadísticas de Italia | Estadísticas de Eslovaquia | Mapas de Calor

NrcJtNz.png

NtfHmrb.png

pQAdJb9.png

En este parón internacional se estrenaron Roberto Baronio y Federico Guidi como seleccionadores de los combinados azzurros sub-21 y sub-20 respectivamente.

321054.png    UNDER-21  

El que fuera técnico del Primavera napolitano arrancó muy bien su nueva etapa dentro del organigrama nacional tras vencer a Kosovo y Finlandia y comenzar a marcar distancia en el grupo clasificatorio para la Eurocopa de la categoría. No podemos hablar de una selección que apabulla a sus rivales aún, aunque los jugadores parece que se adaptan bien al 4-2-3-1 que pretende implantar Baronio. Tres goles a cero en Kosovo, un marcador maquillado por Italia en los momentos finales gracias a los tantos de Brignola y Luca Pellegrini, que rubricaron el golazo inicial de Emanuel Vignato. Días más tarde derrotaron a Finlandia por la mínima, en un partido en el que tuvieron que esperar hasta el descuento para celebrar el triunfo con un gol de Manolo Portanova.

HETeEnT.png | Kosovo vs Italia (S-21) | Italia vs Finlandia (S-21)

 

321054.png    UNDER-20  

Por su parte, Guidi cambia de seleccionado promocionando hasta el sub-20 y arrancó con su nuevo equipo una nueva edición de la Liga Élite sub-20 europea. No es nada fácil enfrentarse a los mejores equipos continentales de la categoría, perdiendo el primer partido contra Portugal -gol en el minuto 1 de Félix Correia- pero ganando posteriormente a los Países Bajos en un gran partido de Elia Petrelli y en el que el centrocampista del Chievo Antonio Metlika fue clave al anotar el primero de los tantos al inicio del choque.

HETeEnT.png | Portugal vs Italia (S-20) | Italia vs Países Bajos (S-20)

Editado por Mapashito
  • Like 4
Publicado

OD88KTh.png

Se llegó ya al ecuador de las UEFA EURO Qualifiers 2020 sin todavía conocer el nombre de ninguna selección clasificada pero con varios combinados nacionales a las puertas de la cita continental del próximo verano. Son varias las selecciones que cuentan sus partidos hasta la fecha por victorias, por lo que parece difícil que tanto a esos equipos como a otros líderes de grupo que aún no saben lo que es perder se les acabe complicando la clasificación.

 

  •  EL RESURGIR SERBIO 

CIvcvo2.png

Desde que la antigua Yugoslavia se dividiera allá por 1991 pocas veces se ha visto una fase clasificación de alguna de las república balcánicas tan buena como la que está realizando Serbia en estas UEFA Euro Qualifiers 2020. Invencible hasta la fecha tras seis jornadas disputadas, la nueva Serbia de Mladen Krstajic parece querer pillar el pasaje directo a la Eurocopa del próximo verano y es que el tercer puesto del grupo que actualmente ocupa Turquía se ve ya muy lejos, casi imposible para el conjunto otomano. El triunfo serbio ventana atrás sobre Alemania impulsó a una generación muy talentosa de la que sobresalen los Milinkovic-Savic (PSG), Tadic (Chelsea), Mitrovic o Kostic y a la que se une una generación igualmente prometedora liderada por Luka Jovic y Andrija Zivkovic, que recientemente han cambiado su lugar de trabajo por Barcelona y Múnich. Serbia vuelve a tener a sus mejores jugadores formando parte de algunas de las mejores plantillas del fútbol europeo y eso puede convertir a esta selección en uno de los grupos más atractivos de la próxima cita continental.

En esta ventana de partidos, los de Krstajic no solo derrotaron fácilmente a Gibraltar (2-0) sino que superaron con excesiva comodidad a una frágil Turquía en la capital otomana, habiendo derrotado a los de Omerovic en ambos enfrentamientos. Sus próximos partidos frente a Lituania e Islas Feroe seguramente acaben sellando su clasificación a la Eurocopa en un grupo en el que competirá por el liderato con una Alemania que finalmente se repuso de su derrota ante Serbia en Junio y en esta ventana no tuvo piedad de una Gibraltar que acabó recibiendo seis goles.

 

  •  DE CERTEZAS Y DUDAS 

Junto a Serbia y Alemania, que tienen muy encarrilada su clasificación, seguramente veamos en el sorteo de la Eurocopa a selecciones como Italia, Francia y Portugal, que junto a los serbios son las únicas selecciones que suman todos los puntos posibles. Otras selecciones como Polonia, Holanda, Dinamarca, Eslovenia, Croacia, Bélgica, Inglaterra o Bosnia & Herzegovina también parecen tener todo a favor para acabar consiguiendo los puntos necesarios para sellar su clasificación matemática pero sin embargo hay selecciones que aún presentan muchas dudas y que, aunque se presupone que deberían estar en la cita, no están dejando las mejores sensaciones en el desempeño de tal tarea.

Es el caso de la España de Luis Enrique, que sigue dejando fríos a los aficionados españoles pese a haber vencido en los dos partidos de esta última ventana. El empate ante Polonia y la derrota contra Kosovo en las primeras jornadas hicieron daño en la "Roja", que en la primera de las fechas de esta ronda de partidos incluso vio como Macedonia del Norte se les adelantaba en el marcador. Lograron el tanto del empate y en los minutos finales rubricaron la victoria en un partido que se les complicó más de lo imaginable pero las sensaciones que dejaron en Skopje no fueron para nada alentadoras. Días después, un tanto de Saúl a los dos minutos contra Montenegro hizo que ese fuera un partido mucho más cómodo en espera de jugar la segunda vuelta de partidos y ver como responden de nuevo ante selecciones como Polonia o Kosovo que quieren pelear hasta el final por clasificarse.

SiF0jxJ.png

Con Gales prácticamente eliminada en un grupo en el que se clasificarán Bélgica e Inglaterra, Rusia y Grecia son otras selecciones que dejan muchas dudas y de las que no sabemos que cara esperar en cada partido, favoreciendo el camino a una Austria que quiere acompañar a Francia en la Eurocopa. Igualmente Islandia, a la que se le pone muy cuesta arriba la clasificación si nos fijamos en la diferencia de seis puntos que mantienen con Chipre y en el estado de gracia en el que parece estar el combinado chipriota en las últimas ventanas. Claro está que es el grupo con diferencia más sencillo de las clasificatorias por el nivel de todas las selecciones, para gozo de Bosnia.

 

  •  LIECHTENSTEIN COMO CONVIDADO DE PIEDRA 

Poco o nada tiene que decir el principado de Liechtenstein en el grupo E de esta UEFA EURO Qualifiers 2020. Quizás intentar rascar algún empate en los tres partidos que le quedan para así poner más emoción si cabe a un grupo en el que la pelea por entrar en la Eurocopa seguramente no se decida hasta el último día. Suecia y Noruega son los que a fecha de hoy marcan la clasificación pero Rumanía y Suiza aún tienen mucho que decir frente a los seleccionados nórdicos. Además, Suiza suma un partido menos que sus rivales de grupo por lo que de ganar ese partido igualaría en primera posición. Rumanía es la única de las cuatro selecciones que ya jugó los dos partidos contra Liechtenstein por lo que sus posibilidades se reducen ya que parece difícil que el resto de contendientes no sumen tres puntos contra el pequeño principado centroeuropeo.

 

gSXQgXb.png  UEFA Euro Qualifiers 2020Grupos A-E | Grupos F-J

NrcJtNz.png

  • Like 4
Publicado

C4VFMqA.png

  •   Passato è calcio (I)   / SEBASTIAN GIOVINCO

t1OrHMn.png

En el fútbol cuatro años pueden parecer una eternidad, y más cuando aguardas con ansia esa llamada que te devuelva a la primera plana, al escenario internacional. 2015 se presentó para Sebastian Giovinco como una última oportunidad, pero quizás el escenario elegido no fue el que le pudiera haber permitido seguir copando las portadas si no que le acabó alejando de los focos.

Sin posibilidad de tener un papel protagonista en la Juventus de Turín, este menudo delantero buscó el contrato de su vida en la MLS norteamericana y acabó recalando a comienzos de 2015 en el Toronto FC canadiense para compartir delantera con Jozy Altidore. Allí recuperó el hambre de gol, siendo elegido mejor jugador del torneo en su primera temporada y clave en la transformación de una franquicia que acabó logrando el título un par de años más tarde. Tal cambio experimentó que incluso Antonio Conte, entonces seleccionador italiano, lo convocó en Octubre de 2015 para una trascendental ventana en la que los italianos se jugaban la clasificación a la Eurocopa 2016. Apuesta arriesgada de Conte, llamar a un jugador que competía en la MLS para completar un ataque ya de por sí bastante discutido con los Éder, Pellé, Quagliarella, Zaza o El-Shaarawy. Los minutos que disputó Giovinco ante Azerbaiyán y Noruega pusieron el cierre a su etapa Azzurra, en la que llegó a participar en 23 encuentros para anotar un único gol, ante Japón en 2013.

En el año 2007, Didier Deschamps y el Calciopoli favorecieron el ascenso a la primera plantilla de un joven de 19 años que destacaba en la academia de las cebras y al que ya algunos le colocaban la etiqueta de sucesor de Alessandro del Piero. «El próximo gran 10 del fútbol italiano», decían algunas voces en los medios italianos. Hoy, con 32 años de edad, ese talento innato que parecía llamado a dominar el fútbol italiano suma ceros en su cuenta corriente y marca goles en el campeonato nacional de Arabia Saudí. Tras tres años y medio en Toronto fue seducido por el ostentoso poder económico del fútbol en Oriente Medio y cómo no se ha convertido en una de las grandes estrellas de un campeonato en el que comparte equipo con el francés Bafé Gomis, el peruano André Carrillo o los españoles Botía y Jonatan Soriano (Al-Hilal).

UEKkfml.png

Es posible que la Juventus de Turín nunca acabara de confiar en la evolución de un jugador que sí que tuvo oportunidades vestido de bianconero pero que no supo aprovecharlas. Sus mejores años, los que pasó cedido en el Parma entre 2010 y 2012, logrando en su segunda temporada como crociati su mejor registro anotador en el Calcio (15). Años que le brindaron una última oportunidad de blanquinegro en la Juve de Antonio Conte, portando el 10 tras la marcha de Del Piero. Con la llegada en la 14-15 de Allegri al banquillo bianconero sus presencias se redujeron casi al mínimo y así fue como al recibir la llamada de la MLS no dudó en hacer las maletas y probar suerte en el campeonato norteamericano.

Las especulaciones sobre una posible vuelta de Giovinco a la tierra que le vio nacer siempre van a estar ahí. De momento parece que no le va nada mal en su etapa árabe, marcando goles y siendo importante en su equipo. Quién sabe si el próximo verano o cuando acabe su contrato en invierno de 2020 entrará en juego la nostalgia o su carrera ya definitivamente se moverá lejos de Italia. La selección parece que ya se le escapó hace mucho y hay quién dice que en el campeonato italiano ningún equipo acaba de fiarse de su irregular talento como para repatriarlo. 

Parecían condenados a entenderse pero el talento de la "Formica Atomica" no fue suficiente para enamorar a la "Vecchia Signora". Un amor juvenil, un amor de verano, un amor intermitente el de la cebra y la hormiga que no tuvo un final feliz.

 

  ENLACES    Perfil Sebastian Giovinco  ·  Historial

  _______________________________

  #CalcioInternazionale  

 

  • Like 3
Publicado

gOrzgj4.png

J1gpGr1.png

  • Dos nuevos regresos en la convocatoria de Mancini
    Anunciada la convocatoria para los partidos frente a Israel y la República Checa
     

latV7xR.png

El seleccionador nacional italiano, Roberto Mancini, anunció esta mañana la lista de 23 convocados para los próximos partidos de la Nazionale ante Israel y República Checa. Dos partidos en los que la selección nacional buscará continuar con la racha y mantener la primera posición del grupo además de conseguir ya de forma matemática la clasificación para la próxima Eurocopa de Naciones de 2020. Las cuatro victorias logradas en los cuatro primeros partidos de las clasificatorias colocan a Italia en una magnífica posición de cara a conseguir esa clasificación que devolvería a la Azzurra a un gran torneo después de perderse el pasado Mundial.

Para esta convocatoria Mancini únicamente no ha podido contar con Cristiano Biraghi, que continúa lesionado, con respecto al bloque fuerte que habitualmente son llamados por el seleccionador. Una convocatoria a la que regresa Giorgio Chiellini y de la que se han caído Mattia Caldara, Davide Calabria, de Sciglio, Cristante y Mario Balotelli. Marco Benassi y Matteo Politano recuperan su lugar en la escuadra nacional, sorprendiendo la presencia de Simone Zaza en ese puesto de tercer delantero que continuamente cambia de nombre así como el regreso a la selección de Davide Zappacosta para completar la defensa.

Fantástica noticia para el combinado nacional la llegada de Zappacosta al Inter de Milan. El carrilero diestro se ha convertido en un fijo en el equipo interista y sus buenas actuaciones le han permitido entrar en una lista a la que difícilmente podía entrar de seguir sin tener minutos como le ocurría en el Chelsea FC. En cuanto a Simone Zaza, su estado de forma en las últimas semanas con cuatro goles en los tres últimos partidos, han motivado que comparta convocatoria con su compañero de ataque en el Torino.

Federico Bernardeschi y Nicolò Zaniolo se mostraron entusiasmados con esta nueva oportunidad de jugar para la selección italiana después de que ambos jugadores estén teniendo muy pocas oportunidades en Juventus y Roma respectivamente. 


HETeEnT.png | Convocatoria Nazionale

6GNaLKg.png

y6jFYtA.png

321054.png  San Marino e Irlanda serán los próximos rivales de la Italia sub-21 de Roberto Baronio en las clasificatorias para la próxima Eurocopa de la categoría. Para esta ventana de partidos internacionales, el preparador de Manerbio volvió a convocar a jugadores llamados a ser claves en esta etapa de la "Azzurrini" como Sandro Tonali, Manuel Locatelli y Pietro Pellegri, que peleará por un puesto en el ataque con un Patrick Cutrone que no parece haber encontrado aún su sitio en Nápoles.

Continuando con la selección sub-20, Federico Guidi anunció la lista de cara a los partidos de la Liga Élite contra Francia y Bélgica. Una lista en la que combina jugadores que ya han tenido minutos con la sub-21 con el interista Andrea Pinamonti como elemento clave. 

Por último, Luciano Zauri se estrenará al frente de la selección sub-19 disputando la primera fase clasificatoria para la Eurocopa de la categoría. Una convocatoria con muchas caras nuevas con respecto al equipo campeón de la pasada cita europea y que inicia su reinado enfrentándose a Países Bajos, Turquía y Luxemburgo por una plaza en la siguiente fase.

HETeEnT.png | Convocatoria U-21 · Convocatoria U-20 · Convocatoria U-19

6GNaLKg.png

  • Like 4
Publicado

OD88KTh.png

vVriwre.png

  • Previa: Trámite rumbo la Eurocopa
    - Viernes, 11 de Octubre de 2019 -

 Italia recibe a Israel tras el 0-4 de la ida en Jerusalén.  
 El combinado hebreo decepcionó hasta el momento con un único punto conseguido.  

 

Vuelve el fútbol de selecciones, y con ello la Italia de Roberto Mancini en busca de seguir liderando su grupo de clasificación de cara a la Eurocopa 2020. Si bien la Azzurra ya ganó sus cuatro primeros partidos afronta este mes de octubre dos citas que podrían tornarse complicadas pero que de igual manera le podrían permitir conseguir ese objetivo marcado en rojo. Primero, Israel, en el parmesano Ennio Tardini; después, República Checa, en el Generali Arena de Praga. Será este viernes cuando Italia abra fuego ante Israel en el quinto partido de la fase de grupos para los de Mancini. El objetivo, sumar la quinta victoria consecutiva y mantener un pleno que les dejaría prácticamente clasificados para la próxima Eurocopa.

KuMI0Xp.png

xkC4dZB.png

A priori un partido el que enfrentará a Italia con Israel que apunta a trámite para el conjunto dirigido por Roberto Mancini. Mas allá de la superioridad mostrada por Italia en el choque de la primera vuelta en Jerusalén, Israel llega a Parma como farolillo rojo de un grupo en el que hasta la fecha solo ha podido lograr un punto (República Checa) y en el que no se ha mostrado como una plantilla capacitada para sorprender. Las expectativas de ambas selecciones son, por tanto, muy diferentes de cara a este choque ya que los italianos buscarán los tres puntos que les afiancen en la primera posición y que les dejen casi en la EURO mientras que el único objetivo israelí pasa por evitar la derrota o al menos encajar el menor número de goles posible.

En esta nueva convocatoria de Andreas Herzog, el austriaco podrá volver a contar con el defensor Tal Ben-Haim, que intentará aportar su experiencia a la zaga que le ha llevado a estar muy cerca del centenar de partidos internacionales. Su compañero de equipo David Keltjens (Beitar Jerusalén) está siendo una de las mejores noticias para Israel en estas últimas convocatorias ofreciendo una pelea interesante por el puesto a Beram Kayal. Por lo demás una línea muy continuista la de Andreas Herzog, que en todos los partidos de esta fase de grupos ha optado por el esquema más defensivo y jugar con un único punta para decepción de Tomer Hemed

hV1c5lg.png

Munas Dabbur, ahora en la plantilla del Sevilla FC, será la referencia ofensiva de un bloque en el que viene destacando en las últimas semanas su compañero de ataque Eran Zahavi. El mediapunta del Guangzhou R&F está siendo una de las grandes estrellas del campeonato chino en este 2019, autor hasta la fecha de 16 tantos. Jugadores como Ben-Haim, Zahavi, Dabbur o Natcho forman una columna vertebral experimentada dentro de un grupo que apuesta por la renovación de jugadores y que solo tiene tres jugadores sub-23, siendo el menor de ellos el delantero del Pescara Eylon Almog.

gSXQgXb.png  Convocatoria | Clave: Eran Zahavi


siKfNel.png

matchday7.gif

Como se venía apuntando, Andreas Herzog volverá a apostar por su variante táctica defensiva colocando sobre el terreno de juego un 4-1-3-1-1 que deja muy solos en ataque a Zahavi y Dabbur. La mayor sorpresa de la alineación la veremos en la portería, donde Omri Glaser le arrebató el puesto a Ariel Harush. El regreso de Tal Ben-Haim al centro de la zaga, la presencia de Keltjens en el centro del campo en lugar de Kayal y la participación de Eli Dasa en el carril diestro son el resto de novedades de un equipo muy poco dado al baile de nombres.

Roberto Mancini aprovechará este partido en el que parte como claro favorito para seguir probando variantes tácticas diferentes al 4-3-3 y dispondrá sobre el terreno de juego un 4-2-3-1 con el que sumar una pieza más al ataque partiendo desde la mediapunta. Nicolò Zaniolo será el encargado de esa tarea, compartiendo línea con Lorenzo Insigne y Matteo Politano mientras que unos metros más arriba encontrarán la referencia de Ciro Immobile. Verratti no jugará este partido al sufrir una contractura en el último partido del PSG. Zappacosta se estrenará con Mancini como titular en el carril diestro.

NrcJtNz.png

  • Like 3
Publicado

Eslovaquia vendió cara su derrota pero pudimos superarles con éxito, ¡genial! xD

Por cierto, qué gran selección tiene Serbia, ojalá no se quede solo en promesa y pueda hacerse realidad (sin ganarnos si tenemos que enfrentarles, obvio). Mitrovic es un delantero que particularmente me gusta mucho, y cada vez que lo enfrenté en el FM fue lapidario. Siempre encajo frente a él.

Lo que dices de Giovinco lo recuerdo muy bien. Ese cartel del futuro Del Piero estuvo muy lejos de la realidad y de no ser por tu post no tendría en este momento ni la más remota idea de su vida. Ni estaba enterado de su paradero.

Israel no parece rival para nuestros muchachos, ¡vamos por todo! 

 

  • Like 1

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...