Popular Mapashito Publicado Septiembre 15, 2020 Autor Popular Publicado Septiembre 15, 2020 (editado) Crónica: Goles contra la defensa bielorrusa - Viernes, 15 de Noviembre de 2019 - Italia derrotó plácidamente a una Bielorrusia cuyo único plan hizo aguas. Quagliarella volvió a marcar con la Azzurra, Florenzi e Immobile completaron el triunfo. La Nazionale bailó bajo la lluvia en el Stadio de San Filippo de Messina. Bajo un importante aguacero, el seleccionado dirigido por Roberto Mancini sumó tres nuevos puntos con los que certificó el primer puesto de su grupo y desarboló a una Bielorrusia cuyo único plan pasaba por defenderse con uñas y dientes durante los noventa minutos y no recibir un gol para al menos llevarse un punto de vuelta a casa. Todo salió rodado para una Italia que no pasó mucho tiempo con el marcador empatado y esa tranquilidad permitió que en la segunda mitad debutaran con la elástica azul Filippo Melegoni y Moise Kean. La vigente campeona de la UEFA Nations League cerró su participación como local en esta fase clasificatoria para la Eurocopa con un buen partido ante una débil Bielorrusia que en ningún momento tuvo oportunidad de hacerles frente. Se cumplieron los pronósticos iniciales e Italia se paseó en un partido que acabó con tres tantos en el haber transalpino pero que fácilmente ese número pudo haber sido mayor. Siguiendo con la costumbre de convertir a los carrileros diestros en goleadores del equipo, Florenzi inauguró el marcador antes de la media hora empalmando de volea un balón que le llegó como caído del cielo después de que la defensa bielorrusa despejara el esférico, parecía que fuera la única orden que tenían los defensas visitantes. Jugada muy bien leída por el jugador de la Roma, que esperó en la frontal por si llegaban segundas oportunidades y cuando vio el balón cayendo lo atacó con un gran disparo. Dominó claramente Italia en un partido en el que no ganó al juego de la posesión ya que Zolotov y Dragun marearon mucho la pelota en su propio campo pero en el que el maestro de ceremonias fue claramente Marco Verratti, que con muchos metros por delante se encargó de distribuir la pelota a sus compañeros y casi siempre bien. En el 40 nació de sus botas el segundo tanto italiano, controlando el centro del campo y tomando la mejor decisión que en esta ocasión fue de nuevo para Florenzi quién ahora si prefirió el centro raso al disparo. Un defensor bielorruso se cruzó entre Immobile y el gol pero aún así el esférico acabó entrando ya que apareció Quagliarella, el más viejo y el más listo de la clase, el único que siguió la jugada hasta el final. Un buen gol de un veteranísimo delantero que podría haber vivido sus últimos minutos como profesional. La segunda parte también fue un monólogo italiano, que dejó a Bielorrusia pasarse el balón entre ellos en zona propia mientras que cada vez que Italia tenía el control del balón creaba muchos problemas e incluso mereció que el tercer gol llegara antes. Al final fue pasado el minuto 80 cuando Ciro Immobile obtuvo su premio en un partido en el que mereció haber marcado antes. De nuevo las bandas cobraron una especial relevancia ya que la jugada nació de un cambio de orientación de Telles hacia Florenzi con el carrilero romano colgando el balón al área donde el gran delantero lazial impuso su físico en el salto y posterior cabezazo a la red. Un partido de trámite bajo una intensa lluvia en el que se estrenaron con el primer equipo italiano dos jugadores que quizás en un futuro podrían ser importantes para la Azzurra. Moise Kean tuvo unos minutos algo descafeinados aunque dispuso de alguna ocasión mientras que Melegoni si que se gustó, adquiriendo experiencia al lado de Verratti e incluso arriesgando con pases filtrados bien medidos y que por desgracia no supieron aprovechar los atacantes de la Nazionale. En el otro partido del grupo sorpresa, empató Israel en casa ante Eslovaquia en el que fue su último partido en esta fase clasificatoria y de esta manera se le complica y mucho el pase a los eslovacos. Con dos puntos de ventaja sobre la República Checa están a expensas de lo que los checos haga en su viaje a Bielorrusia ya que una victoria checa les obliga a ganar a Italia por la mejor diferencia de goles de los checos. Formaciones iniciales | Datos del partido | Estadísticas de Italia | Estadísticas de Bielorrusia | Mapas de Calor Editado Septiembre 15, 2020 por Mapashito 6 Citar
Mapashito Publicado Septiembre 15, 2020 Autor Publicado Septiembre 15, 2020 (editado) Previa: Una noche con la reina del baile - Lunes, 18 de Noviembre de 2019 - Eslovaquia recibe a Italia con posibilidades claras de clasificarse y muchas dudas. Italia quiere cerrar su fase clasificatoria invicta. Trnava será testigo esta noche del partido con el que Eslovaquia e Italia cerrarán su fase clasificatoria a la Eurocopa 2020. Los italianos ya están clasificados como primeros de grupo y Eslovaquia es quién en estos momentos tiene más papeletas para acompañarles en el evento del próximo verano aunque viendo la clasificación no las tienen todas consigo. Pese a ir por delante en el grupo esta noche tendrán que ir a por todas y buscar la victoria ante una selección italiana que para nada quiere cerrar una buena fase clasificatoria con el recuerdo agridulce de haber perdido el último partido. Todo o nada sobre suelo eslovaco. Se la juega el seleccionado de Pavel Hapal en una fecha en la que se podrían dar muchas variantes que dieran la vuelta totalmente a la segunda posición del grupo. Eslovaquia y República Checa pelean por la segunda plaza del grupo en un escenario en el que muchos piensan que los checos tienen todas las de ganar ya que visitan a una Bielorrusia que actualmente es colista del grupo y con el objetivo en juego no parece que pueda ser el momento en el que los jugadores checos no consigan la victoria, que es el único resultado con el que podrían clasificarse todo sea dicho. En ese contexto máxima presión para una Eslovaquia a la que le tocará bailar con la reina del baile, con el líder del grupo. De empatar el partido aún habría muchas posibilidades de quedarse fuera de la Eurocopa por la vía de las clasificatorias por lo que no le queda otra a Eslovaquia que ir a por todas e intentar ganar un partido en el que las casas de apuestas colocan a Italia como muy favorita, sobretodo porque Eslovaquia no pasa por su mejor momento después de desaprovechar la oportunidad de clasificarse en suelo israelí. Ese último empate en Jerusalén dolió mucho dentro del vestuario eslovaco y seguramente tendrá repercusión en la ausencia de algunos jugadores hasta la fecha importantes para Hapal. El hasta la fecha goleador eslovaco en esta fase, Matus Bero, será con toda seguridad suplente en un equipo que presentará varios cambios significativos en su once y en su dibujo. Marek Hamsik seguirá siendo la referencia del equipo, el que más galones tiene para enfrentarse a los centrocampistas italianos, y en ataque los cambios de 9 han sido una constante durante toda la fase clasificatoria por lo que los seguidores eslovacos podrían esperar cualquier cosa. Miroslav Stoch se espera que sea el jugador que más movilidad le puede dar al frente del ataque de Hapal. Convocatoria | Clave: Miroslav Stoch Como hemos dicho bastantes cambios presenta el once eslovaco, que ya desde su dibujo presentará un 4-3-3 en el que sorprende y mucho la ausencia en la medular de Stanislav Lobotka en un partido clave para las aspiraciones de su selección. No acabó del todo bien el partido contra Israel y no está al 100% pero aún así sorpresa por ver que del centro del campo habitual solo se mantiene la pieza de Hamsik y que Milan Skriniar hará las veces de pivote defensivo subiendo unos metros desde la defensa. Patrik Hrosovsky (Viktoria Plzen) será el tercer hombre del centro del campo. En ataque la comentada ausencia de Bero la cubrirá Rusnák (Salt Lake City) lo que obliga a Stoch a jugar a pie natural en la derecha lo que podría debilitar mucho sus opciones de remate. Robert Bozenik será el único punta, resolviendo la duda sobre si apostaría Hapal por Ondrej Duda como falso 9. En defensa Denis Vavro estrenará su reciente incorporación al Borussia Dortmund compartiendo centro de la zaga con Skrtel y cubriendo así el puesto de un Skriniar que veremos como se comporta unos metros más adelante. Roberto Mancini apostará otra vez por el 4-2-3-1 con la presencia de Zaniolo en la mediapunta escoltado por Bernardeschi y Chiesa. Andrea Belotti será el 9 mientras que en la medular Jorginho y Barella serán los que ocupen los puestos que en el último choque ocuparon Benassi y Verratti. Zappacosta volverá a la titularidad aunque esta vez como lateral izquierdo ya que Alex Telles no parece haberse recuperado del todo del esfuerzo físico realizado en el último choque. Francesco Acerbi también será de la partida, acompañando a Bonucci. Editado Septiembre 15, 2020 por Mapashito 4 Citar
mrgneco Publicado Septiembre 15, 2020 Publicado Septiembre 15, 2020 Pues nada, Italia sigue imparable. ¿Irá a por el pleno, sin piedad ante Eslovaquia? Mira que odio la plaga de lesiones cuando eres seleccionador, no sé en este FM pero en otros era sangrante. Menos mal que el míster tiene material de sobra. Ole ese Fabio viejo rockero dando caña camino de los 40. Vi que ante Bielorrusia hubo un dibujo muy ofensivo, prácticamente cuatro delanteros y me preguntaba si Mancini sería igual de valiente en Eslovaquia pero no, no tanto. El 4-2-3-1 tampoco está mal. Ya lo que nos queda es ver el listado de clasificados y cuando será el sorteo. No atisbo sorpresas, la inclusión de Chipre por delante de Islandia y que Rusia decepcione (de nuevo) sería lo más llamativo. Saludos. 1 Citar
panda_666 Publicado Septiembre 17, 2020 Publicado Septiembre 17, 2020 ¡Me hubiese encantado ver ese gol del gran Fabio! ¡Lo pedí en la previa y se dio! Por lo que dice la prensa tanto Melegoni como Kean seguirán en el banquillo ante Eslovaquia aunque me gustaría que tuviesen más minutos, pero estamos clasificados y con hambre de pisar fuerte en cada partido. Debo admitir que me genera más simpatía Eslovaquia que República Checa pero visto el panorama no parece que vayamos a ceder ni medio punto... Y los checos tienen una parada "fácil", más si la comparamos con la que tienen Hamsik y cia. ¡Vamos por más! 1 Citar
Mapashito Publicado Septiembre 18, 2020 Autor Publicado Septiembre 18, 2020 @mrgneco Más que a por el pleno a por el invicto, el pleno ya nos lo cortaron los checos en un partido en el que la verdad no merecimos empatar pero de esos que no entra la pelotita. Si, la verdad es que comparando partidas de clubes con partidas de selecciones uno se da cuenta de que hay bastantes diferencias y aspectos que deberían implementarse mejor a la hora de trabajar con selecciones. Más allá de las lesiones, que jode mucho cuando estás pasando de días y te viene una noticia de "Mengano se ha lesionado por tres meses" pero vamos que es algo que no puedes predecir y que te puede pasar, a mi lo que más me jode es el tema ritmo, cohesión y entrenamientos. Me parece absurdo poder tener a X entrenadores de porteros, preparadores físicos, preparadores y demás y luego no poder armar un "stage" a partir del día que teóricamente ya se concentran los jugadores con la selección. Me tengo que fiar de que en el dibujo táctico los jugadores tengan una familiaridad y una compenetración aceptable pero no puedo decirle oye que ahora estáis con la selección vamos a entrenar estos días esta tactica que va a ser la del partido... me parece un error que se viene dando en todos los FM y seguramente siga hasta el infinito. Los preparadores entonces están para hacer bulto en el banquillo durante el partido? No hay posibilidad de entrenarles específicamente una táctica ni decirle estos primeros días vamos a trabajar en la cohesión del equipo o en los movimientos ofensivos como si se puede hacer a nivel de clubes y luego pues cada partido es un mundo porque lo mismo Jorginho me viene en buena forma y me hace un partidazo que en el último partido contra el Chelsea tuvo un golpe llega al 80% el día de partido y como que no lo voy a meter así que toca que hacer cambios... Valiente yo creo que hemos sido valientes en todos los partidos más allá del dibujo. Con el 4-3-3 el paso de los minutos acaban dejando a Barella muy arriba casi en posición de mediapunta y con Zaniolo en el 4-2-3-1 su rol es el de delantero sorpresa (lo probé un partido de Trequartista y se ve que no es lo suyo, que es más de momentos explosivos). El 4-4-2 con extremos era más bien para dar entrada a Quagliarella en una función de segundo delantero y porque Bielorrusia sabía que se iba a cerrar atrás, en la ida tuvimos muchos problemas para encontrar huecos a ver si con otro atacante más la defensa bielorrusa dejaba más espacios como así acabó siendo. Vamos con Chipre no? Rusia es otro cantar... @panda_666 Quagliarella era un nombre que lo tenía apartado por tema edad pero es un jugador que a mi personalmente es de los delanteros que más me gustan en Italia, me divierte y en el juego venía haciendo muy bien las cosas en la Sampdoria hasta el punto de ser el máximo goleador por lo que no se por qué no se ha esperado a retirarse a que acabe la temporada pero bueno el sabrá. Con todo lo de la retirada me pareció buena idea convocarle para sus últimos partidos y creo que ha funcionado y ha gustado a la afición el poder despedirle sobre el césped. Se viene en verano creo la retirada de De Rossi, igual hago la misma en el par de amistosos que jugaremos en Marzo porque a la Euro no me lo voy a llevar Se me olvidó grabar los goles... bueno te dejo por aquí el del gran Fabio "Masianello" Quagliarella a ver que te parece, un gol de esos de 9 de siempre, siguiendo la jugada. Melegoni y Kean no serán titulares. Quizás podría haber metido alguno o incluso darle minutos a Romagna, que veremos si debuta o no, pero tampoco me gusta andar "regalando minutos" y decir darme golpes en el pecho diciendo pues hice debutar a 400 jugadores (pero cuantos se han quedado?). En ese sentido quizás no debería haber llamado a Kean pero el cuerpo me lo pedía Dependiendo de como vaya el partido entrarán en la segunda parte o no. En cuanto a Eslovaquia o Chequia para mí las dos selecciones están en un baremo similar. Quizás por jugadores estoy como tú, a favor de Eslovaquia, porque Skrtel o Hamsik siempre han sido de ese tipo de jugador combativo que me motiva ver y con el Celta en España pues acabó generandome cierta simpatía Lobotka. Pero tampoco los coloco por delante de unos checos con los que recuerdo disfrutar como un enano, nunca mejor dicho porque no llegaba ni a los 10, en la Euro del 96 llegando a la final con los Nedved, Poborsky, Berger o Smicer que fueron una gran generación. Así que el que se clasifique estará bien... y el que no, a ver si puede conseguir puesto en la repesca que aún quedarán cuatro sitios por elegirse. Gracias por la visita! Un saludo! 1 Citar
Popular Mapashito Publicado Septiembre 18, 2020 Autor Popular Publicado Septiembre 18, 2020 (editado) Crónica: Sin piedad - Lunes, 18 de Noviembre de 2019 - Goleada de Italia sobre una Eslovaquia fuera del partido. Los eslovacos estuvieron más pendientes del exterior que de su propio partido. Italia se dio un festín a costa de Eslovaquia en la plomiza noche de Trnava. Roberto Mancini no tuvo piedad con su colega Pavel Hapal y dirigió con habilidad a una selección que embistió desde el arranque y que, sin despeinarse, goleó a unos halcones eslovacos que casi se podrían decir que estaban sobrevolando el estadio de Minsk y no el césped del Antona Malatinskeho. En la primera parte ya cerró Italia un partido en el que el brillaron muchos jugadores y en el que Andrea Belotti se reencontró con el gol. Una Italia venida arriba cerró en la noche eslovaca su participación en las fases clasificatorias a la Eurocopa con una goleada ante la local Eslovaquia. El Antona Malatinskeho de Trnava fue testigo de una victoria holgada de los de Mancini en un choque en cuya previa se esperaba mucho más de una Eslovaquia conformista, que estuvo todo el partido con un ojo puesto en Minsk. El resultado del otro partido, con la República Checa incapaz de superar a Bielorrusia, relajó a los chicos de Pavel Hapal hasta el punto de que Italia cerró el choque en la primera mitad y se limitó a dejar pasar los minutos tras la reanudación. El partido arrancó con un claro ritmo dominador por parte de Italia, que ya en los primeros compases del choque tuvo la oportunidad de adelantarse con un disparo de Bernardeschi que golpeó el travesaño violentamente. Pasarían pocos minutos hasta que Andrea Belotti marcara el primero de sus dos tantos, ejerciendo de 9 con un gran movimiento dentro del área que le permitió quedar en una posición franca de disparo para rematar un buen envío de Bernardeschi . El segundo tanto de Belotti llegaría antes de la media hora, anotando el delantero del Torino desde los once metros una pena máxima cometida por Skrtel sobre el propio Belotti . Para ese momento ya Eslovaquia había bajado los brazos y rezaba para que la República Checa no ganara a Bielorrusia. Al primer gol en contra se le unió en el 19' una tonta expulsión de su delantero, Robert Bozenik, por una fea entrada sobre Leonardo Bonucci en el centro del campo y con el italiano buscando pasarle el balón a su portero . Con un jugador menos contra la favorita del grupo y con el marcador en contra, Eslovaquia respiró cuando desde el banquillo celebraron el gol de Nekhaychyk en Minsk y a partir de ahí a esperar y rezar para que la República Checa no remontara ya que esos marcadores les mantenían en la segunda plaza. Italia mientras tanto siguió a lo suyo. Controlando el partido con un jugador más sobre el campo y disponiendo de múltiples ocasiones esperó a que todo siguiera su cauce y los goles fueran llegando, como así ocurrió. Nicolò Barella en el 39' cerró definitivamente el partido anotando el tercer gol tras un disparo ajustado al poste , un gran gol con el que cerrar un 2019 redondo tras convertirse en fijo con Italia y ser un elemento clave en el Chelsea de Maurizio Sarri. En la segunda mitad del encuentro Roberto Mancini jugó con los cambios, permitiendo que Fabio Quagliarella disfrutara de sus últimos minutos con la Nazionale y que tanto Moise Kean como Filippo Melegoni volvieran a tener minutos en el que fue el segundo partido internacionales de los jóvenes azzurrini. De esta manera se quedó sin poder debutar Filippo Romagna en un puesto de central en el que es muy difícil encontrar hueco con figuras de la talla de Bonucci y Chiellini y con otros jugadores como Acerbi o Romagnoli que se están mostrando en un estado de forma sensacional. Uno de los debutantes, Melegoni, fue quién cerró el marcador ya en los minutos finales , con un golpeo preciso con el interior dirigido a la cepa del poste donde poco pudo hacer un Dubravka que tuvo muchísimo trabajo y que incluso salvo una goleada mayor italiana. Gran futuro el del centrocampista de la Atalanta, que en los próximos meses tratará de convertirse en un fijo en la Dea para así tener opciones claras de llegar a la Euro 2020 en un centro del campo que presenta muchas variantes. Formaciones iniciales | Datos del partido | Estadísticas de Italia | Estadísticas de Eslovaquia | Mapas de Calor UNDER-21 Gran paso adelante de la selección sub-21, que olvidó el tropiezo ante Irlanda con dos grandes victorias ante Rumanía y Kosovo que la colocan como principal candidata para clasificarse a la Eurocopa sub-21 de 2021 en Hungría y Eslovenia. Cuando faltan cuatro jornadas para el cierre del grupo, que ya se disputarán en Septiembre y Octubre de 2020, Italia lidera su grupo empatada a puntos con Rumanía (a la que derrotó por 3-1) y con 2 puntos de ventaja sobre Irlanda. Espectacular fue la goleada que le endosaron los azzurrini a los jovenes kosovares, en un partido que acabó con 7-0 a favor de los locales y gran variedad de goleadores. | Italia vs Rumanía (S-21) | Italia vs Kosovo (S-21) | Clasificación (S-21) UNDER-20 Gran rendimiento también de la sub-20 de Federico Guidi, que sigue peleando por ganar la Liga Élite sub-20 después de vencer por la mínima a Alemania. El central del Benevento Antony Angileri fue el autor del único tanto del partido, un tanto que permite a los italianos liderar la clasificación por delante de España y Francia mientras que hunde a una Alemania a la que el cambio de proceso no le ha sentado nada bien ya que no han vuelto a ganar ningún partido desde que se proclamaran campeones del mundo de la categoría. | Italia vs Alemania (S-20) | Clasificación (S-20) UNDER-19 Como siempre se cierra con la sub-19 de Luciano Zauri, que en este mes de Noviembre jugó dos partidos amistosos ante las selecciones de Gales y Portugal y en ambos salió victorioso con un gran papel de jugadores como Vergani o Nico Manara. Los próximos compromisos de la sub-19 en Marzo decidirán si en verano de 2020 puede optar a revalidar o no el título de campeona de Europa de la categoría. | Gales vs Italia (S-19) | Italia vs Portugal (S-19) Editado Septiembre 18, 2020 por Mapashito 5 Citar
Mapashito Publicado Septiembre 18, 2020 Autor Publicado Septiembre 18, 2020 (editado) Con el silbido final de Cüneyt Çakir en el 96' puso fin el turco a la agonía de Islandia y cerraba de esta manera una fase de clasificación a la Eurocopa de 2020 en la que se marcaron más de 700 goles y en la quea 20 selecciones sellaron ya su plaza en la próxima gran cita de selección del fútbol europeo. 20 selecciones que el próximo mes de Marzo no tendrán que preocuparse ni ver comprometida su estancia en esa especial Eurocopa que prepara la UEFA para el año 2020 y que llenará de espectáculo hasta 12 grandes estadios en 12 países diferentes. PRIMERO FUE EL MUNDO, ¿DESPUÉS EUROPA? Terrible apisonadora fue Francia en estas clasificatorias europeas, pleno de victorias con 10 partidos disputados (como los Países Bajos aunque estos jugando ocho encuentros) y la friolera de 38 goles a favor y únicamente dos en contra. Ousmane Dembélé con 10 goles comparte el honor de ser el máximo artillero de las clasificatorias con el inglés Dele Alli pero es que al futbolista del FC Barcelona le acompañaron en esa faceta goleadora Kylian Mbappé (7) y Antoine Griezmann (6) para formar un tridente de lujo en un conjunto galo en el que ya Didier Deschamps decidió prescindir de ese delantero fijo que es Giroud para abrazar la velocidad y versatilidad de los atacantes mencionados a los que se les puede unir en cualquier momento los Martial, Lemar, Fekir o Thauvin. Números terribles en ofensiva gracias a jugadores de primerísimo nivel como ocurre en la defensa, donde Lloris se hizo gigante siempre bien escudado por un cuarteto que ya se recita de memoria como es el formado por Pavard, Varane, Laporte y Lucas Hernández. Terrible nivel el de Francia, desde ya la gran favorita al título continental, como espectacular el nivel que presentaron otras selecciones como pueden ser Italia, Países Bajos, Portugal, Alemania, Serbia, Bélgica, Inglaterra o una España que se repuso de un pésimo arranque (1 punto en los dos primeros partidos) para acabar liderando su grupo. Gran número de selecciones aspirantes por tanto que se repartirán entre las doce sedes de las que consta el campeonato y que permitirán a italianos, ingleses, españoles, alemanes y neerlandeses jugar ante su afición al menos los tres partidos de la fase de grupos. EL GRUPO DE LAS DEBUTANTES El ampliar el número de selecciones participantes en el torneo europeo hasta las 24 selecciones ofrece serias posibilidades de clasificar a selecciones que de otra manera tenían imposible acudir a este tipo de citas cuando el número de elegidas se reducía a 16. Esto permitió que por ejemplo Islandia, Gales y Albania fueran al torneo de 2016, tres selecciones que esta vez tendrán que seguir peleando en los playoffs por sumarse a las 20 ya clasificadas ya que en la fase de grupos no hicieron sus deberes todo lo bien que debieran. Su lugar como debutantes lo ocuparán dos selecciones que accedieron contra todo pronóstico a las dos primeras plazas de su grupo, especialmente en el caso de Chipre. Extraordinario será poder disfrutar en la próxima Eurocopa de jugadores de la talla de Edin Dzeko o Miralem Pjanic al mando de una Bosnia & Herzegovina que tomó la directa en el teóricamente grupo más fácil de estas clasificatorias. No obstante era un grupo que contaba con la mencionada Islandia como otra gran favorita pero se dejó sorprender por un estratosférico campeonato de Chipre, que se aprovechó de la igualdad a la baja reinante en el grupo para acabar superando a Islandia y Finlandia en la clasificación y colarse como segunda de grupo. Sorprendió Chipre a los vikingos islandeses en ambos encuentros y esos seis puntos para el seleccionado insular fueron a la postre definitorios en una fase clasificatoria en la que en la última jornada se jugaron el todo o nada contra Finlandia. A la espera de conocer a las últimas cuatro selecciones clasificadas, no serán Bosnia y Chipre las únicas debutantes que veremos en la Eurocopa 2020 ya que el particular sistema de clasificación que ha ideado la UEFA, en el que influye la participación en la UEFA Nations League, nos permitirá ver debutar al menos a otra selección en el torneo continental del próximo verano. Un particular sistema de elección en el que volverán a tener la oportunidad selecciones no clasificadas como Islandia, Gales, Rusia, Finlandia o una Ucrania que después de estar clasificada durante todas las clasificatorias se ahogó al final perdiendo en Kazajistán, para regocijo de Escocia. UEFA Euro Qualifiers 2020: Grupos A-E | Grupos F-J Estadísticas de Jugadores: MVP | Goleadores | Asistentes | Encajados Otros enlaces de interés: Ránking FIFA de Selecciones 2020 | Massimo Battara (Staff Italia) Editado Septiembre 18, 2020 por Mapashito 4 Citar
Popular Mapashito Publicado Septiembre 18, 2020 Autor Popular Publicado Septiembre 18, 2020 La Eurocopa 2020 ya está casi lista. Ya conocimos los nombres de los 20 clasificados por la vía tradicional, entre los que están todas las grandes favoritas, y ahora conocemos las fechas y cruces para el desenlace de estas clasificatorias, las eliminatorias que compondrán los playoffs y de los que saldrán las cuatro últimas clasificadas. Hasta 16 selecciones participarán en esta repesca, selecciones que se han repartido en cuatro bloques diferentes dependiendo de su participación en la pasada UEFA Nations League y la división en la que se encontraban. El ganador de cada uno de estos bloques se clasificará para la próxima Eurocopa, lo que favorece el que haya nuevas debutantes ya que en la ruta de la Liga D, la de las selecciones con peor ranking del continente, ninguna ha tenido opciones hasta la fecha de acudir a una Eurocopa. El cambio de formato de la repesca utiliza los resultados de la Nations League para formar cuatro fases finales de las que saldrán las últimas cuatro selecciones clasificadas. Un novedoso sistema de clasificación que supone una revolución por las posibilidades que ofrece a las selecciones "menores". Para elegir a las cuatro representantes de cada ruta, la UEFA ordena a las selecciones por liga y clasificación dentro de su liga y escoge a las cuatro mejores selecciones de cada liga que no hayan obtenido el pase a la Eurocopa por la vía tradicional. En el caso de que alguna de las ligas no pudiera aportar cuatro selecciones, porque ya se han clasificado el resto a la Eurocopa, se procedería a rellenar los cupos libres de las selecciones de la liga inmediatamente inferior que no consiguieron cupo para los playoffs de su ruta. Todo este entramado que para muchos puede ser lioso se traduce en que en la Liga D pelearán por una plaza en la próxima Eurocopa las selecciones de Georgia, Kosovo, Macedonia del Norte y Luxemburgo, que fueron las selecciones que ganaron en sus respectivos grupos de la UEFA Nations League. En la ruta de la Liga C participarán Finlandia, Noruega, Israel y Montegro mientras que las cuatro mejores selecciones de la Liga B que no consiguieron clasificarse vía clasificatorias fueron Ucrania, Turquía, República de Irlanda y la República Checa. Como era de esperar la ruta de la Liga A presenta una elección diferente al resto, ya que todas las selecciones que compitieron en la Liga A en la UEFA Nations League se clasificaron para la Eurocopa excepto Islandia. Esto obliga a buscar a sus contrincantes en la Liga B y con Ucrania, Turquía, República de Irlanda y la República Checa descartadas por competir en la ruta de la Liga B pues pasarán a jugar en la ruta de la Liga A las selecciones de Gales, Rusia e Irlanda del Norte. Las eliminatorias se celebrarán en el mes de Marzo de 2020, unos meses antes de la propia Eurocopa. El día 20 se disputarán las semifinales y los ganadores pelearán por las cuatro plazas en las finales del 24 de Marzo. En estas eliminatorias se estrenarán varios seleccionadores, destacando Age Hareide al mando de Gales tras haber dimitido Ryan Giggs justo después de acabar el último partido de las clasificatorias. Hareide deja a Dinamarca clasificada para la Eurocopa y será reemplazado por Lars Olsen (Islas Feroe) al frente del seleccionado nórdico. Tras esta explicación se procedió al sorteo de las diferentes fases finales y los cruces fueron los siguientes: * En el caso de que Rusia o la República de Irlanda se clasifiquen ejercerán de anfitriones ya que San Petersburgo y Dublín son dos de las doce sedes de la Eurocopa. ** Se clasificará para la UEFA EURO 2020 el ganador de cada una de las cuatro rutas. UEFA EURO Playoffs 2020 Árbol de Rutas 5 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Septiembre 18, 2020 Publicado Septiembre 18, 2020 Está muy bueno el nuevo sistema de clasificación a la Eurocopa. Para nada lioso (otra palabra que siempre quise decir), con esa magistral explicación y esos gráficos hermosos. Nunca me voy a cansar de decirlo, la calidad de la información que se ve normalmente en el foro no se encuentra ni en los más grandes medios periodísticos, más propensos a generar clicks con puterío o venta de humo que a dar información de calidad. Estoy seguro que si hubiera querido averiguar cómo era la clasificación a la Eurocopa en un medio tradicional jamás lo hubiera entendido o visto tan claro y prolijo. Además aquí de este lado del charco no le dan tanta repercusión a ésta competencia, apenas nos enteramos del campeón. Mi primera impresión, patriarcal, al ver el sistema fue que era un poco injusto darle esa plaza a los pequeñitos del grupo D, pero apenas un segundo más tarde me di cuenta que era una magnífica idea para darle estímulos a esas selecciones que vaya si necesitan un empujoncito para crecer. Mi corazoncito a pleno con Kosovo o Macedonia. Nosotros, por supuesto, nada de repesca. Clasificados directo, de manera invicta, como manda la historia (no el presente) de Italia. ¿Lo mejor? Esos apenas tres golcitos en contra. Bueno, ahora esperando ansioso esa llegada a la Eurocopa que tanto querías mostrar. Un abrazo compañero 1 Citar
Mapashito Publicado Septiembre 20, 2020 Autor Publicado Septiembre 20, 2020 (editado) @RoJoPaSiOn Un poco extraño este modelo de elección de los últimos cuatro equipos que van a la Eurocopa para los que estamos acostumbrados a la repesca de toda la vida, una eliminatoria y si pasas te lo has ganado... Pero la verdad es que una metido en el proceso suena interesante el que algunos de los "mejores de los peores" tengan la oportunidad de participar en lo que tiene que ser la fiesta del fútbol europeo, que es cada cuatro años la Eurocopa. Quizás como dices se pueda ver un poco injusto el que una selección como Kosovo o Macedonia, por decirte dos, puedan ir a la Euro por delante de otras pero no deja de ser una oportunidad esta UEFA Nations League para dar oportunidades y una mayor visibilidad a selecciones que de otra manera lo tendrían tremendamente complicado para entrar. Ya ampliando el número de 16 a 24 en la pasada Eurocopa se permitió ver a Gales, Islandia y Albania y se vio lo que creció el fútbol en Islandia consiguiendo entrar luego al Mundial así que igual esto puede suponer un empujoncito para que se iguale algo más el tema de selecciones. Comparar con Sudamérica es algo un poco absurdo por así decirlo, el número de países no es comparativo ni mucho menos y se entiende por tanto que allí tanto las clasificatorias como las Copa América engloben a todas las selecciones inscritas. Nosotros hemos realizado nuestro trabajo, para las selecciones más fuertes en Europa no deja de ser fácil el clasificarse a estos torneos (más complicado el Mundial al haber menos cupos claro) por lo que muchas veces se toman como banco de pruebas para las grandes citas, ir dando entrada a nuevos jugadores y nuevas generaciones. Italia en la realidad, que veo que piensas lo contrario, ha dado un gran cambio con la llegada de Mancini al banquillo. En las clasicatorias ganaron todos los partidos y se clasificaron de forma holgada a la Eurocopa, dando minutos con la selección a una camada en la que a los que te pongo yo de los Zaniolo, Barella, Chiesa etc están apareciendo los Moise Kean, Sensi, Tonali, Orsolini, Castrovilli o Luca Pellegrini que por suerte la realidad les ha permitido llegar a más que en mi partida donde no acaban de tener minutos con sus clubes o están en Serie B. Gracias por la visita! Un saludo! Editado Septiembre 20, 2020 por Mapashito Citar
Mapashito Publicado Septiembre 20, 2020 Autor Publicado Septiembre 20, 2020 (editado) Kylian Mbappé gana el premio The Best 2019 al Mejor Jugador Puede que solo tenga 21 años pero la carrera de Kylian Mbappé ya se puede considerar estratosférica, digna de uno de los mejores jugadores de fútbol de esta era y con grandes esperanzas con vistas al futuro. El pasado año se proclamó campeón del mundo con Francia en la Copa Mundial de la FIFA 2018 de Rusia y apunta a liderar a su selección en el intento de conseguir también la Eurocopa de 2020, manteniendo así la tiranía gala en el fútbol a nivel de selecciones. Tres veces campeón de la Ligue 1, este año apunta a sumar un cuarto liguero francés, el que sería su tercer trofeo desde que llegó a París y el cuarto consecutivo en su haber contando el primero que logró en Mónaco. Este verano además no ha tenido problemas en bajar a la sub-21 para liderar a su selección en la Eurocopa de la categoría, torneo del que ha resultado vencedor y en el que fue elegido mejor jugador. En el debe poder conquistar una UEFA Champions League que parece que se le resiste en París. Pocos dudaban de que el premio al mejor jugador recaería este año en el delantero francés, cuya participación en las clasificatorias de la Eurocopa con Francia ha sido espectacular a nivel de goles, asistencias y liderazgo de una selección plagada de estrellas mundiales. Lionel Messi, el otro gran aspirante y favorito para muchos, finalmente ha tenido que ceder el primer puesto al emergente crack francés mientras que la gran sorpresa se dio con la exclusión de Cristiano Ronaldo en el top-3 por primera vez desde que en 2016 la FIFA decidiera entregar este trofeo individual. El portugués ha tenido igualmente un fantástico año pero los seleccionadores, capitanes y periodistas al final han acabado permitiendo que suba a ese tercer escalón el brasileño Philippe Coutinho, cuya temporada en el FC Barcelona está siendo excepcional. Un premio The Best FIFA Football Awards™ 2019 que en su cuarta edición ha tenido bastantes sorpresas entre los nombres de los candidatos, mas allá de ver o no a Cristiano Ronaldo en el podio o de que ni el portugués ni Leo Messi hayan acabado siendo el que se hiciera la foto con el trofeo, rompiendo la dinastía de los últimos años. Del resto de candidatos (10) propuestos para tal galardón sorprendieron las ausencias de Neymar Jr o Eden Hazard, sorprendió que por segundo año consecutivo no encontráramos a ningún jugador del Real Madrid en la lista y sorprendió ver a jugadores como Álvaro Morata o Mauro Icardi. Los resultados de la votación final reflejaron una gran igualdad entre los dos grandes favoritos, llevándose el trofeo finalmente Mbappé con 36 votos de ventaja sobre Leo Messi (533 a 497), ya mucho más atrás quedó el tercer lugar de Coutinho (368) y el resto de aspirantes. De igual manera, Kylian Mbappé fue profeta en su tierra y se hizo con el Balón de Oro que cada año entrega la revista France Football, subiéndose al escalón más alto de un podio en el que no vemos ni a Messi ni a Cristiano y en el que Harry Kane (2º) y Antoine Griezmann (3º) custodian al crack del PSG. Como es lógico, Mbappe logró también revalidar su premio como Mejor Jugador sub-21 logrado el curso pasado y lidera el ataque del FIFA/FIF Pro World XI en un once algo desequilibrado y sumamente ofensivo. El francés comparte ataque con su compatriota Griezmann y con el tridente del FC Barcelona (Messi, Coutinho, Suárez) en un equipo en el que bajo palos encontramos a Manuel Neuer, elegido de nuevo Mejor Portero, y en defensa vemos a los madridistas Dani Carvajal y Marcelo en los laterales junto a Gerard Piqué y Leonardo Bonucci (único italiano presente en esta entrega de premios) en el centro de la zaga. El también madridista Mateo Kovacic cierra el mejor once de la temporada. Ni Cristiano Ronaldo ni Neymar Jr aparecen en este once y se han tenido que conformar con un puesto entre los suplente junto a Courtois, Laporte, Hummels, Lemar y Eden Hazard. Editado Mayo 12, 2021 por Mapashito 3 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.