Mapashito Publicado Octubre 7, 2020 Autor Publicado Octubre 7, 2020 (editado) Sorteo de la UEFA EURO 2020 En el sorteo de la Fase de Grupos de la UEFA EURO 2020 habrá un fantástico once formado por grandes jugadores de la historia de esta cumpliendo funciones de embajadores, con ocho medallas de campeones y 109 partidos en fases finales. Un once formado que forman Iker Casillas (España) en la portería con Philipp Lahm (Alemania), Marcel Desailly (Francia), Ricardo Carvalho (Portugal) y John Sivebæk (Dinamarca) en defensa. Los centrocampistas en este once serían Theo Zagorakis (Grecia), Karel Poborský (Rep. Checa), Ruud Gullit (Países Bajos) y João Mário (Portugal y único en activo) para una delantera formada por Andrey Arshavin (Rusia) y Francesco Totti (Italia). Once jugadores destacados en la historia de esta competición en cuyas manos estará la suerte de las distintas selecciones clasificadas. Con ellos arrancó el sorteo con el reparto de equipos en el bombo 1... Ubicadas Italia y Países Bajos en sus respectivos grupos como anfitriones, se procedió al reparto del resto de selecciones en orden de salida. Francia acabó en el grupo B junto a Dinamarca y Rusia mientras que Portugal tendrá un difícil choque en el grupo D contra Inglaterra, también se cruzará con Escocia. En el grupo E Serbia fue la primera rival que conoció España por lo que dejó a Bosnia y Herzegovina como rival de Alemania en el grupo F. Pasando al bombo 2, España fue ubicada como le correspondía en el grupo E junto a Serbia y se procedió a sortear el resto de selecciones igualmente por orden alfabético. Suiza será rival de Italia y ya con la segunda bola se cerró el grupo B cuando Bélgica se fue a unir a Francia, Dinamarca y Rusia, duro grupo para las dos anfitrionas. En el grupo C Eslovaquia se cruzará con los Países Bajos mientras que otro grupo que se cerró en este segundo bombo fue el D, con Eslovenia encuadrada en un duro grupo con portugueses, ingleses y escoceses. Finalmente, en el grupo F fue Polonia quién se cruzará con Bosnia y Alemania. Siguiendo con el bombo 3 encontramos hasta tres selecciones anfitrionas que ya sabían su destino de antemano por lo que únicamente se sorteó el grupo A, con Austria siendo rival de Italia y Suiza, el grupo C, donde Suecia se enfrentará a Eslovaquia y Holanda y el grupo E, en el que habrá un duelo de máxima rivalidad entre Croacia y Serbia. Para cerrar el sorteo las cenicientas, el bombo 4 en el que únicamente Rusia y Escocia eran anfitrionas y ya conocían su suerte. Con la particularidad de Kosovo, que al no poder enfrentarse por motivos geopolíticos a Serbia ni a Bosnia su rango de acción se limitaba a tres grupos y quiso la suerte de que la primera bola que salió fuera la suya, por lo tanto cerró el grupo de Italia, Suiza y Austria. La República Checa se volverá a encontrar con Eslovaquia (Nations League y EURO Qualifiers) además de verse con Holanda y Suecia en el grupo C. Dos debutantes quedaban por salir e Israel fue la que más prisa tuvo para caer con España, Serbia y Croacia, dejándole por tanto a Chipre la posibilidad de volver a enfrentarse a Bosnia, de jugar contra Polonia y de visitar a Alemania en el Allianz Arena de Múnich. UEFA EURO 2020 Composición de los grupos | Grupo de Italia Editado Octubre 7, 2020 por Mapashito 4 Citar
zeusitos Publicado Octubre 7, 2020 Publicado Octubre 7, 2020 ¡Hola compañero! Pues me equivoqué por uno... Nos queda un grupo interesante, en el que debemos pasar sí o sí, sobre todo por el nivel mostrado en la clasificatoria. Ojo con Kosovo, quien, como bien dices, el FM le tiene mucho aprecio. Suelen jugar muy defensivamente ante selecciones grandes y buscando la contra. Si ganas los otros dos partidos y empatas contra ellos, tampoco te lo vamos a echar en cara. Veo un grupo muy divertido el B, con Francia como gran favorita, pero con Bélgica, Rusia y Dinamarca pudiendo dar guerra. En el grupo D hay dos gallos, con Inglaterra y Portugal lejos de su mejor momento. Veremos si lo pueden aprovechar Escocia o Eslovenia para dar algún susto. Y en el grupo de España... Pues no lo va a tener sencillo, con Croacia y Serbia siempre con buenos jugadores y apuesta de fútbol interesante. Te iba a dejar mis apuestas pero esperaré a ver si hay más datos en algún especial de la Euro... ¡Saludos! 1 Citar
Mapashito Publicado Octubre 9, 2020 Autor Publicado Octubre 9, 2020 @zeusitos Atinaste mucho la verdad, cuando leí tu comentario dije pues tiene dotes de vidente el muchacho Como tú creo que quedó un grupo bastante curioso donde si bien es verdad que somos claros favoritos tendremos partidos que pueden estar peleados e interesantes, todo sea como lo enfoquen los otros seleccionadores. Austria y Suiza deberían ser rivales pegajosos y Kosovo también aunque imagino que ya para ellos es un premio esto pero igual son una selección que puede sorprender en alguno de los tres partidos. Además el jugar los tres encuentros en el Olímpico de Roma como que nos da bastante ventaja, en casa con nuestra afición debe ser un buen aliciente para clasificarnos como primeros. Más adelante tengo pensado hacer un par de post introductorios de la EURO con las plantillas y demás, tampoco excesivamente extenso pero si igual un par de post de análisis previo uno con el grupo de Italia y el otro con el resto quizás. De momento habrá unos cuantos post de fin de temporada en Serie A y luego en Europa y algún que otro post necesario como por ejemplo ahora que acabé de ver que se sorteó una nueva edición de la Nations League así que toca ver con qué equipos nos cruzamos después de la EURO Gracias por pasarte de nuevo!! Citar
Popular Mapashito Publicado Octubre 9, 2020 Autor Popular Publicado Octubre 9, 2020 (editado) La hegemonía de la Juventus en Italia parece no tener fin. La Vecchia Signora alzó otro Scudetto, el noveno consecutivo, para prolongar una dinastía que nadie es capaz de discutir en el Calcio. Un trofeo para los bianconeros menos sufrido que el anterior, ya que desde mitad de curso quedó plasmado su dominio en el terreno doméstico, pero igualmente glorioso acumulando la Juventus 36 títulos nacionales hasta la fecha y sin que se prevea una revolución en el Calcio la próxima temporada. Un título celebrado dos jornadas antes del final en un día que seguro será recordado por todos los aficionados bianconeros, ya que se celebró ante los vecinos del Torino. Se podría decir también que fueron dos puntos perdidos por el conjunto granate, que luego a la postre serían claves para evitar que los de Walter Mazzari se clasificaran para Europa -de nada sirvió que ganaran esos dos últimos partidos-. Cristiano Ronaldo, la gran estrella del equipo de Allegri, anotó desde los once metros para darle el triunfo a su equipo y el título de liga en una temporada en la que volvió a ser elegido capocannoniere con el mismo registro de goles (20) que la temporada anterior. ENLACES Clasificación Serie A · Coppa d'Italia · Serie B RANKINGS Capocannoniere · Calificación Media · Asistencias · Man of the Match · Goles Encajados · Pases Clave · Cambios de Mánager Nada cambia en la zona noble, mismo campeón y mismos aspirantes clasificándose para Champions League. Nápoles, Inter de Milán y AC Milan acompañarán a la Juve en la próxima edición del máximo torneo continental tras una temporada en la que siempre estuvieron en tierra de nadie. Nunca dio la sensación de que pudieran alcanzar a las cebras como tampoco dio nunca la impresión de que sus perseguidores pudieran hacer que sus puestos de Champions peligraran. Es cierto que el Milan de Gattuso estuvo un paso más atrás que napolitanos e interistas pero supieron mantener un nivel regular a partir de una magnífica defensa con Donnarumma, Caldara y Romagnoli y un ataque en el que sobresalieron Piatek e Iwobi pero en el que por momentos se echó en falta algo más de creatividad en la zona medular. Como decimos tanto interistas como napolitanos sí que estuvieron bastante más cerca de la Juve que el Milan aunque tampoco fue una presión que hiciera peligrar el primer puesto juventino. Los extraños empates cosechados por el Inter en las dos últimas jornadas (Pescara y Frosinone) fueron aprovechados por el Nápoles para acabar en segunda posición y bajar por tanto al equipo de Spalletti al tercer lugar. Todo se espera que siga igual de cara al próximo curso, sin cambios en los banquillos y con estos tres equipos esperando un mal año de la Juve. Volvió a sonreir Bérgamo y a celebrar a final de temporada. Volvió a soñar la Dea después de un curso pasado algo turbulento con el cese de Gasperini y la llegada de Jorge Jesus. El técnico portugués le ha devuelto la sonrisa al equipo del Papu, que ve cómo el equipo de azul y negro vuelve a bailar al escuchar su melodía. Regresó Petagna para volver a hacer lo que mejor sabe hacer, marcar goles. Ilicic, Barrow, Zapata y el Papu Gómez acompañaron al delantero de Trieste en una temporada en la que Filippo Melegoni llamó a la puerta de Mancini y en la que Marco Varnier se asentó en el centro de la zaga. ¿Y ahora qué? El quinto puesto de la Atalanta para mucho es su techo, ¿también para Jorge Jesus? La Dea fue una de las revelaciones del campeonato junto al Cagliari de Rolando Maran, ganador merecido del premio al Mejor Entrenador de la temporada. Una segunda vuelta espectacular en Cerdeña, con un gran rendimiento de los fichajes invernales como Sandro Tonali, Moussa Sissoko y Marcel Schmelzer, animadores de un equipo que desde Enero hasta Abril solo perdió tres partidos y que hubiera podido acabar más arriba de no ser por esa terrible escalada final al Mortirolo en donde solo pudieron rescatar un empate contra la Roma (Inter, Roma, Lazio, Milan y Juventus para terminar la Serie A). Pese a esa terrible escalada final en la que les estuvo esperando "el tío del mazo" para devolverles a su realidad, Cagliari logró una meritoria séptima posición que, con el doblete juventino, les permite ingresar el próximo curso en competición europea 25 años después. Una temporada más difícil de digerir el curso de la Roma. Una temporada más con cambio de entrenador a mitad de curso y esta vez, pese al nombre del nuevo líder del vestuario, sin poder optar al objetivo mínimo en la loba que sería el clasificarse a Europa. Sería inútil enfocar todas las críticas en Wenger aunque es cierto que en media temporada al frente del equipo sólo ha podido lograr 28 puntos con 7 derrotas en liga y algunas tan dolorosas como el 5-0 en San Paolo. El devenir de la temporada ha ido marcando el ritmo al que se movían los giallorossi, a los que sus buenas actuaciones tanto en la Coppa d'Italia como en la UEFA Europa League taparon las vergüenzas de su participación en el torneo liguero hasta que llegaron las finales. Una vez llegaron las finales llegaron todas las desilusiones juntas, la derrota en la Coppa les privó de la primera chance europea, al siguiente fin de semana perdieron en Bérgamo y la vía Calcio también se desvaneció y dos semanas después en un ilusionante viaje a Gdansk Philippe Coutinho les acabó de empujar al abismo. ¿Y ahora? Wenger afrontará su primera temporada completa con la incertidumbre de no saber que ocurrirá con sus mejores jugadores ahora que no jugarán en Europa, ¿querrá seguir el alsaciano y luchará por transformar a esta Roma de nuevo en un equipo aspirante? Curiosamente se están viendo escenarios muy parecidos en Roma y Florencia, dos escenarios clásicos del fútbol italiano, dos equipos con un aire romántico que suele calar en la afición pero que en estos últimos años no acaban de saber hacia donde dirigir sus proyectos. Montella y Wenger en Roma para acabar décimos, Bielsa y Nuno en Florencia para acabar novenos. Se cansó la directiva de la Fiorentina de Marcelo Bielsa en Febrero. Como Montella, el Loco fue una simple pastilla efervescente en el conjunto viola y cuando se acabó el efecto de la pastilla volvió el dolor a un equipo que entre Enero y Febrero solo pudo ganar en casa a un débil St.Gallen suizo y gracias a un gol en propia puerta. Se cansaron de Bielsa y llegó Nuno en un ambiente turbulento por haber rescindido unilateralmente su contrato con los Wolves. No pareció que la solución fuera cambiar de entrenador ni cambiar de método. Los problemas siguieron siendo los mismos y aunque se inició con una victoria (contra la Roma curiosamente) pronto se volvieron a ver los defectos de un equipo sin alma. Y si de temporadas desgraciadas hablamos no hay mejor escenario para ejemplificarlo que el Renato dall'Ara de Bologna. Tras una pésima primera mitad de la temporada se la jugaron todo a la carta de Eusebio di Francesco y a que el estilo de juego que obró maravillas en Sassuolo, pero que fracasó en Roma, volviera a tener un efecto positivo en la capital de la Emilia-Romaña. No fue así y la temporada próxima competirán en Serie B junto a Pescara y Frosinone. Una muesca más en el revólver de Jesé Rodríguez y Fabio Borini, que mientras regresan a París y Milán celebran sus dos y tres goles anotados en Serie A este curso, siendo titulares indiscutibles. ¿Donde jugarán el próximo año? Donde si se está festejando por todo lo alto el regreso a la Serie A es en Génova, que de nuevo vivirá el próximo año el derbi entre Genoa y Sampdoria tras un año en el que el grifo genovés se paseó por la segunda división del fútbol italiano. Sin oposición ninguna, con veinte puntos de diferencia sobre el segundo y a seis jornadas del final, así celebró el Genoa su ascenso en una temporada en la que Ionut Radu ha marcado diferencias bajo palos, en la que Cristian Romero ha ejercido de mariscal en la defensa con Domenico Criscito de líder y en la que Andrea Favilli y Michael Kouamé se han convertido en el terror de las defensas rivales. Nada ni nadie les pudo parar. Junto al Genoa ascendió de forma directa el Empoli de Massimo Oddo, que superó a su ex compañero de selección Fabio Grosso. Ahora llegan los playoffs por el ascenso, playoffs en los que no veremos a Fabio Grosso dirigiendo al Sassuolo (6º) ya que fue destituido al acabar el último partido y en su lugar contrataron sorprendentemente a Philip Cocu para ver si el holandés puede devolverles a Serie A en unas eliminatorias finales en las que también competirán Cosenza (3º), Brescia (4º), Benevento (5º), Salernitana (7º) y Crotone (8º). _______________________________ #SerieA Editado Octubre 9, 2020 por Mapashito 6 Citar
Popular Mapashito Publicado Octubre 9, 2020 Autor Popular Publicado Octubre 9, 2020 (editado) Como antesala a la celebración de la Eurocopa de Naciones, en la tarde de ayer tuvo lugar el sorteo de los grupos correspondientes a la segunda edición de la UEFA Nations League, el torneo creado por la UEFA para evitar la acumulación de partidos amistosos sin nada en juego y con el que sacar rentabilidad a cada ventana de partidos internacionales. Italia, como campeona de la pasada edición, defenderá por tanto título en la Liga A de este torneo que nuevamente agrupará a las 55 selecciones del viejo continente en cuatro divisiones y en cuatro grupos dentro de cada división y cuyo ganador se decidirá en verano de 2021 en un escenario aún por decidir. Sin cambios en el formato*, selecciones como Ucrania, Bosnia y Herzegovina, Turquía y la República de Irlanda se estrenarán en la Liga A en esta edición después de haber ganado en sus respectivos de grupo de la Liga B en el ciclo de la 2018-19. Así mismo, Islandia, Alemania, Inglaterra y Polonia se han visto relegadas y competirán en la Liga B por recuperar su plaza entre las mejores selecciones del continente europeo. La actual campeona de la UEFA Nations League, Italia, intentará repetir éxito en un grupo en el que parte como favorita y se enfrentará a las selecciones de Croacia e Irlanda. Sobre el papel favoritismo para los de Roberto Mancini que lucharán por volver a la Final Four de este torneo. El grupo 2 tiene como favorita a España, que en la pasada edición fue semifinalista, aunque nada fácil se lo pondrán Bélgica y Ucrania. Se estrenará Turquía en la Liga A en un difícil grupo en el que rivalizará con Francia, gran favorita a la primera posición, y Suiza. Por su parte, Bosnia y Herzegovina quiere seguir en el grupo de los mejores de Europa después de haberse clasificado de forma brillante a la EURO y en esta nueva edición de la Nations League se verá las caras con Portugal y Holanda, que protagonizarán uno de los grandes duelos del torneo. Duro grupo para que los bosnios se mantengan en la Liga A. Liga A: Sorteo de Grupos En la Liga B las selecciones de Alemania e Inglaterra claramente aparecen como las grandes favoritas para conseguir el ansiado ascenso de categoría en sus respectivos grupos, y volver así a la Liga A. Los germanos se enfrentarán a otra recién descendida como es Islandia y a Montenegro, ascendido desde la Liga C, en un grupo en el que los islandeses vistos sus últimos partidos deberán ir con mucho cuidado si no quieren sufrir otro batacazo. Inglaterra por su parte lidera un grupo en el que tendrá partidos competitivos ante sus vecinos de Escocia, con los que curiosamente coincidirá también en la EURO, y con Eslovaquia. Austria, Dinamarca y Finlandia en el grupo 1 ofrecerán espectáculo en un grupo muy parejo mientras que habrá duelo nórdico en el otro grupo de la Liga B ya que el sorteo emparejó a Noruega con Suecia ante la atenta mirada de Polonia. Liga B: Sorteo de Grupos Kosovo sigue escalando posiciones en el ránking europeo. Tras ganar en su grupo de la Liga D y clasificarse a la Eurocopa afrontará la próxima temporada el reto de mantener su posición en la Liga C en un grupo en el que se tendrá que enfrentar a Rumanía, República Checa e Israel. Rusia y Eslovenia mantendrán una bonita pelea en otro de los grupos ante la mirada de Macedonia del Norte y Hungría. Sabor británico en el grupo 4 con el duelo entre galeses y norirlandeses, con Georgia y Grecia junto a ellos. Por su parte el grupo 1, el único en el que solo habrá tres selecciones, el favoritismo de Serbia parece claro y se enfrentará a las selecciones de Chipre y Luxemburgo. Liga C: Sorteo de Grupos Y en cuanto a la Liga D, en la que nuevamente encontramos a las selecciones con peor ránking del continente europeo, pues el sorteo ha querido unir en uno de los grupos a Bulgaria y Bielorrusia con las Islas Feroe y San Marino. Liechtenstein intentará rascar algún que otro punto de sus enfrentamientos con Albania, Azerbaiyán y Moldavia mientras que Andorra buscará lo mismo por tierras eslavas en sus enfrentamientos contra Estonia y Lituania, en un grupo en el que también encontramos a Malta. El cuarto y definitivo grupo está compuesto por Armenia, Kazajstán, Letonia y Gibraltar. 16 selecciones que buscarán estar en la Liga C en la próxima edición. Liga D: Sorteo de Grupos Como ocurriera con la Eurocopa, el desenlace de esta UEFA Nations League tendrá su repercusión en los playoffs del próximo gran evento futbolístico, el Mundial de 2022. Son 13 los cupos europeos para el Mundial. 10 de estas plazas serán repartidas como siempre en las UEFA Qualifiers (el ganador de cada grupo se clasifica directamente) y para las otras 3 tendremos que echar la vista atrás hacia esta nueva edición de la Nations League. Al haber más selecciones sin clasificar que en la Eurocopa, únicamente diez por las veinte del torneo europeo, cambiará el formato de playoffs. Un formato que evoluciona y que constará de dos rondas eliminatorias de las cuales saldrán las últimas tres clasificadas. Los diez segundos clasificados en las UEFA Qualifiers se unirán a los dos mejores clasificados de la UEFA Nations League que no se hayan clasificado ya para el Mundial o hayan acabado segundo en sus grupos. De aquí saldrá la lista de 12 equipos que participarán en estas eliminatorias. Seis emparejamientos en la primera de las eliminatorias y tres emparejamientos en la segunda, cuyos ganadores se clasificarán para el Mundial de Catar 2022. *En el juego se mantiene el formato de 4 grupos y 3 selecciones por grupo en la Liga A de la UEFA Nations League, ya que la salida del FM19 fue previa a que desde la UEFA se tomara la decisión de cambiar el número de equipo en Liga A (que ahora en vez de 12 son 16, con lo que ningún equipo realmente descendió). Editado Octubre 9, 2020 por Mapashito 5 Citar
zeusitos Publicado Octubre 10, 2020 Publicado Octubre 10, 2020 ¡Hola compañero! La Juventus sigue con su dictadura en el calcio. Ya son 9 títulos de forma consecutiva, pero claro, con ese tridente de ataque no es para menos. Los 2 equipos de Milán en Champions y grata sorpresa del Cagliari metiéndose en la Europa League, bien dirigidos por un Tonali que busca billete a la Euro. Bien Belotti, segundo máximo realizador y mandando un mensaje a Mancini de cara a la Euro. Las cruces fueron para Roma y Fiorentina, fuera de Europa, y para un Bolonia que se va a la B. ¿Jesé? Pobre chaval, todo lo que toca se va a pique. Llega el sorteo de la Nations League, con nada menos que Bosnia en Liga A. Me caen simpáticos también los bosnios, a los que el FM suele tratar bastante bien. El sorteo nos ha sido bastante favorable, con Croacia como principal rival a batir y una Irlanda que debe ser la cenicienta del grupo. No debemos descuidarnos ante los croatas, pero confío en el gran trabajo de Mancini al frente de Italia. Exigentes los grupos 2 y 4. En la Liga B tanto Alemania como Inglaterra deberían regresar con cierta facilidad. Nuestra querida Kosovo sigue asomando la cabeza y ya camina por la Liga C, aunque el grupo que le ha tocado no va a ser sencillo. En la Liga D poco a comentar, animaré a Andorra y Gibraltar. ¡Saludos! 1 Citar
triver Publicado Octubre 11, 2020 Publicado Octubre 11, 2020 Que lindo el momento de los sorteos, por suerte no jugamos contra nadie que nos complique demasiado las cosas en la Euro y el conjunto italiano parece estar listo para brindar una buena actuación en el torneo. Respecto al Calcio, contento de ver ese buen pasar de Cagliari llegando a Europa, el juego proyecta que van a hacer las cosas bien (lastima que no entiendo como fichan a Tonali, Daniele Conti ni pudo acercarse a negociar con él jajaja). No entendí un joraca del método del sorteo pero lo importante es que conseguimos un buen grupo. Note un par de ausencias importantes en el torneo no? Respecto a la Nations League se nota que aun estan ajustando el formato pero Italia debe aspirar a conseguir estar en la pelea y porque no ganarla de nuevo. Esperemos que los dirigidos por Mancini consigan un buen andar en estos torneos y consigan llegar al Mundial en buena forma. Tampoco creo que fracasen pero por las dudas a respetar las cábalas. Saludos y éxitos 1 Citar
Mapashito Publicado Octubre 16, 2020 Autor Publicado Octubre 16, 2020 (editado) @zeusitos Nadie puede parar a la Juve, la verdad es que es muy complicado que plantillas como las del Inter o el Napoles, que obviamente son las que más cerca pueden estar, tengan un año regular al nivel del que puedan tener la Vecchia Signora, porque si no te aparece Cristiano, tienes a Dybala o a un Hazard que ha estado pletorico esta temporada, además si no te salen del banquillo los Douglas Costa o Bernardeschi y veremos que tal con Moise Kean la temporada que viene porque este curso al final ha empezado a tener minutos más de seguido y ojalá sea algo que continúe el próximo, si es que no se va cedido claro. Luego tienen esa defensa con Bonucci y Chiellini en la que aparece también para darles descanso Rugani y para que quieres más. Estuve viendo como seleccionador varios partidos del Cagliari con Tonali y juega muy bien, todos los ataques pasan por él, controla bien el tempo de los partidos y puede ser una opción más que interesante para jugar en un 4-3-3 con Verratti y Barella, sigo dudando sobre si la mejor opción para la EURO es el 4-3-3 o el 4-2-3-1 con Verratti, Barella y Zaniolo más arriba. Imagino que dependerá del rival. Jesé? Lo extraño es que se fuera al Bologna, que menuda plantilla formaron también con Borini, yo veía las stats y digo los dejarán alguna vez en el banquillo pero al final se cascaron cada uno 30 titularidades en liga para no dar un palo al agua, como serían los suplentes... Si el sorteo de la Nations League creo que fue favorable para nosotros. Está claro que hay que tener a Croacia como rival a batir y ganar ambos partidos a Irlanda para tener opciones de pasar a la Final Four e intentar repetir éxito aunque dependiendo de como salga la Euro me plantearé el que sea un torneo para ir dando entrada a los jovenes y no tanto con los titulares como fue la Nations League pasada para nosotros, que entonces se necesitaba encontrar una identidad de juego y un once tipo más que nada. Igual el proceso desde la Euro hasta el Mundial tanto con la Nations League como luego las clasificatorias nos puede dar posibilidades para ir dando minutos a los Tonali, Zaniolo, Kean, Rugani si sigue por este nivel y algún otro que salga de las inferiores y así tener más posibilidades en la convocatoria del Mundial. @triver El sorteo de la Euro resultó un grupo a priori fácil, más teniendo en cuenta que se clasifican hasta cuatro de los seis terceros, pero que puede ser engañoso porque tanto Austria como Suiza las considero selecciones competitivas que en un día malo nuestros nos pueden poner en apuros si marcan las que tengan. Kosovo es la cenicienta pero tampoco hay que salir pensando que ya está ganado antes de jugarlo. Como ficha a Tonali el Cagliari? Juego con el FM19, estaba el Brescia en Serie B y la verdad que en mitad de tabla en tierra de nadie y un jugador con proyección como Tonali pues estaba siendo seguido por varios equipos más importantes en Italia como el Milan o la Lazio pero nadie acababa de mostrar un interés firme y de pronto el Cagliari con dinero después de vender en verano a Barella como que en invierno sintió que debía de hacer una apuesta fuerte y creo que su primera puja fue aceptada. Además luego ficharon a Sissoko y Schmelzer por lo que reforzaron muy bien toda esa línea defensiva y eso les ayudó mucho en la segunda parte de la temporada para llegar a Europa. Ausencias importantes en qué sorteo? En la Eurocopa no hay ausencias notorias más allá quizás de que no esté Rumanía o Noruega pero que tampoco son selecciones que estén a buen nivel en los últimos años. En la Nations League si claro, Alemania e Inglaterra descendieron de categoría en la anterior edición pero vamos que el torneo importante es la Eurocopa, la Nations League solo es un torneo secundario para jugar partidos "oficiales" y no amistosos. Un placer saludaros de nuevo en esta historia. Gracias por la visita!! Editado Octubre 16, 2020 por Mapashito 1 Citar
Mapashito Publicado Octubre 16, 2020 Autor Publicado Octubre 16, 2020 Y se llegó al final de una entretenida temporada en Europa a nivel de clubes, un curso con campeonatos ajustados entre los que hubo alguna que otra sorpresa pero en la que a larga tampoco es que hubiera movimientos que nos hayan dejado estupefactos. Algunos claros aspirantes dieron un paso al frente y ofrecieron mucha resistencia a los grandes favoritos, otros incluso llegaron a conquistar el fútbol patrio y veremos si esos proyectos a la larga se pueden mantener y hasta donde podrían llegar. ¿Saben cuando llegan a ese restaurante que tanto les gusta y en el que siempre cierran con un suculento y sabroso postre marca de la casa? Son varias las ligas europeas que siguen repitiendo el postre temporada a temporada, el colofón de un entretenido curso que para algunos deja un regusto dulce y agradable pero para otros como que les sabe a poco y necesitan pedir un café extra para que en su paladar encuentren sabores diferentes y desconocidos. Ligas como la italiana, la francesa y la alemana parecen contentos con su carta de postres y siempre acaban pidiendo el mismo, aunque en la carta puedan leer otras muchas exquisiteces. De esta manera apostar por el título de la Juventus, el París Saint-Germain o el FC Bayern se paga a muy poco a comienzos de temporada y no supone un riesgo ya que muy mal se tendría que poner la cosa en esas ligas para que estos equipos no acabaran triunfando. Del noveno título consecutivo de los bianconeros ya hablamos y en Baviera no se quedan a la zaga sumando con esta 2019-20 ocho "ensaladeras" consecutivas. Una temporada en Alemania sin mucha emoción en la pelea por el título ya que desde la quinta jornada se han mantenido en el liderato los de Niko Kovac con un Lewandowski sensacional que curiosamente esta temporada no ha sido el máximo artillero ya que fue superado por Lars Stindl, que pese a marcar 24 de los 53 goles del Gladbach no consiguió llevar a los potros más allá de la sexta posición. Mala temporada en Leipzig, que se las prometían felices con la llegada de Nagelsmann pero que se tendrán que conformar el próximo curso con la Europa League tras ver como el Schalke 04 les superaba en la tabla en la última jornada. Y en Francia que decir, París Saint-Germain y nada más. Invictos, anotando más de 80 goles en la temporada y sumando más de un centenar de puntos (104). Dejaron muy atrás a monegascos y lioneses y eso que ambos equipos firmaron números que seguro que les habrían permitido ganar esta Ligue 1 en años anteriores. Pero no hubo posibilidad de pelearle el título a un equipo parisino que con el tridente Mbappe, Cavani, Neymar no deja que nadie se le acerque y que además esta temporada sumo a su escuadra de estrellas a jugadorazos como Milinkovic-Savic, Bentancur o Chiesa que podrían ser perfectamente estrellas en cualquier equipo pero prefirieron ser secundarios de lujo. Pocos entrenadores hay en el fútbol actual que representen tanto para un equipo de fútbol como Diego Pablo Simeone. El "Cholo" es el Atlético y el Atlético es lo que es gracias al técnico argentino que esta temporada ha sabido reinventarse y aprovechar los destellos de sus estrellas. Antoine Griezmann en el mejor año de su carrera (36 goles entre todas las competiciones), Morata y Diego Costa desatados en la pelea por acompañar al francés, Koke y Saúl de maestros de ceremonias y la aparición estelar de Gelson Martins y Thomas Lemar en las bandas, cuyos regates y asistencias fueron capaces de romper todas las defensas del fútbol español. Porque el Atlético ha vuelto a subirse al primer puesto de la Liga Santander, ha vuelto a triunfar en España y esta vez no necesitando de jugárselo todo a la última carta sino ganando de forma holgada y quedándose muy cerca de la centena de puntos (99). De nada le sirvió al Real Madrid asaltar el Metropolitano en Marzo, se quedó a ocho puntos y como el FC Barcelona sin respuesta ante un Atlético que conquistó el doblete en España ya que volvió a triunfar en la Copa del Rey, y en Europa estuvo cerca... Como coraje y corazón también tiene el Liverpool de Jürgen Klopp. Decepcionó el curso pasado y esta temporada quiso desquitarse marcando la Premier League como objetivo prioritario aunque nada fácil, ya que el Manchester City viene realizando unas temporadas estratosféricas. La lucha Klopp-Guardiola volvió a ser lo más comentado en un curso en el que el Arsenal de Emery quiso asomarse para aprovechar cualquier error pero al final los errores de los dos primeros no fueron tantos como para permitirles ganar. El rock del alemán triunfó en la Premier League, Mo Salah volvió a ser el faraón y Jadon Sancho brilló como no lo hizo Sadio Mané el curso pasado. Locura en Liverpool ganando su primer título de la era Premier League en una temporada en la que el Big 6 volvió a no tener rival. ENLACES Inglaterra (Premier League | FA Cup | Carabao Cup) · España (Liga Santander | Copa del Rey) · Alemania (Bundesliga | DFB Pökal) ENLACES Francia (Ligue 1 | Coupe de France | Coupe de la Ligue) · Holanda (Eredivisie | KNVB Beker) · Portugal (Liga NOS | Taça de Portugal | Taça Liga) Cambió la dirección del aire en muchas ligas del fútbol europeo. Los títulos del Atlético de Madrid y el Liverpool son el máximo exponente de un movimiento que ha permitido a históricos como el Benfica o el Ajax de Ámsterdam volver a triunfar en sus respectivas ligas después de varias temporadas en las que sus máximos rivales (Porto y PSV) llevaron la iniciativa. En otras ligas como la rusa el Spartak de Moscú demostró que puede tomar el relevo del vecino CSKA mientras que la mayor de las sorpresas se dio en Escocia. Con la selección clasificada para la Eurocopa, se avecinan temporadas emocionantes en el norte del Reino Unido con una liga que quiere crecer y un Rangers FC que tras ocho años de dominio del Celtic ha vuelto para quedarse. Los grandes torneos de clubes en Sudamérica afrontarán en el segundo semestre de 2020 su recta final con los equipos argentinos intentando de una vez desbancar de los puestos de honor a sus homólogos brasileños. Grêmio (Libertadores) y Corinthians (Sudamericana) siguen en la pelea intentando revalidar los títulos conseguidos en 2019 en un fixture que ha dejado al Timão y a Boca Juniors fuera del torneo grande sudamericano y como grandes favoritos por tanto en la Copa Sudamericana, con el permiso de colombianos y resto de argentinos. En la Libertadores el vigente vencedor enfrentará a Colo Colo en una dura eliminatoria con otro de los favoritos, River Plate, luchando por la honra argentina contra Internacional de Porto Alegre. Un River Plate que por segunda temporada consecutiva se ha proclamado campeón de la Superliga de Argentina. Segundo título nacional para Marcelo Gallardo y sus chicos, que ahora se postulan como uno de los claros candidatos a conquistar una Libertadores que se les escapa cada año desde 2015. Está por ver si los goles de Lucas Pratto y Santos Borré son tan efectivos a nivel sudamericano como lo fueron en el torneo liguero, un torneo que despidió a los equipos de La Plata ya que tanto Estudiantes como Gimnasia acabaron descendiendo por promedios. ENLACES Superliga Argentina · Copa Libertadores (Octavos de Final 2020 | Árbol 2019) · Copa Sudamericana (Octavos de Final 2020 | Árbol 2019) Por segunda temporada consecutiva el Manchester City de Pep Guardiola se ha coronado como mejor equipo del continente europeo al conquistar la UEFA Champions League. Temporada emocionante la que nos ha deparado el máximo torneo continental ya con una fase de grupos que dejó fuera a candidatos como el FC Barcelona y el París Saint-Germain y que presentó en sus rondas finales a nuevos aspirantes como el Atlético de Madrid y el Manchester United, que llegaron a semifinales pero se quedaron con la miel en los labios después de eliminatorias muy competidas. El conjunto madrileño fue el penúltimo rival al que tuvo que vencer el City para revalidar su título en el Atatürk de Estambul, donde no tuvo piedad de una Juventus cuyo tridente ofensivo para nada tuvo su mejor día (3-0). Uno de los grandes perdedores de la UEFA Champions League a la postre se convirtió en el vencedor de la UEFA Europa League, un torneo al que por supuesto entró como gran favorito. Bonita final la que ofrecieron en Gdansk FC Barcelona y Roma y que tuvo como vencedor final al conjunto culé gracias a dos maravillosas acciones individuales de Coutinho. Triste desenlace de temporada para la Roma de Wenger, cuyas posibilidades de seguir en Europa pasaban por acabar logrando este trofeo tras haber llegado a la final derrotando a claros candidatos como el Borussia Dortmund o el Chelsea. ENLACES UEFA Champions League · UEFA Europa League _______________________________ #CalcioInternazionale 3 Citar
Mapashito Publicado Octubre 16, 2020 Autor Publicado Octubre 16, 2020 (editado) 01 giugno 2020 : SkySport Italia […] Saltan la alarmas en la Federación Italiana de Fútbol ante importantes lesiones que pueden dejar al combinado azzurro sin varios de sus mejores activos en la Eurocopa de 2020. La presencia de Ciro Immobile está completamente descartada y causará baja definitiva en la lista de Mancini después de no poder acabar el "Derby della Capitale". El delantero laziale tuvo que abandonar el terreno de juego pasado el minuto 60 del duelo contra los giallorossi y ya en las primeras observaciones se apreció la gravedad de la lesión. Una lesión de cadera que le dejará más de dos meses sin jugar, por lo que dijo adiós a una temporada en la que aunque no había brillado igual que en cursos anteriores sí que parecía tener garantizada su presencia en la Euro con la Nazionale. El poderoso delantero celeste ha estado trabajando en este último mes con especialistas para tratar de recuperarse de la mejor manera posible de cara a la próxima campaña pero en ningún momento apareció la posibilidad de que pudiera reducir los tiempos de la misma y estar disponible para el seleccionador. Desde que debutara en 2014, Ciro Immobile ha sido un habitual de las convocatorias de la selección nacional con todos los seleccionadores, disputando tanto el Mundial de 2014 como la Eurocopa de 2016. Será por tanto una gran baja en la próxima cita europea, dejando la labor goleadora en las botas de Andrea Belotti y de un Andrea Petagna que se presupone que será su sustituto en las escuadra italiana después de su buena temporada. Otros que pueden causar baja incluso de cara a la próxima pre-lista son Matteo Politano y Marco Verratti. El centrocampista del PSG es, por el tipo de lesión y por su importancia en el combinado azzurro, el que más posibilidades tiene de estar en esa lista de 30 a pesar de su reciente lesión y es que pese a no haber jugado los últimos partidos con su club parece que podrá llegar a tiempo para la Eurocopa, veremos en qué estado de forma. "Il Guffeto" lleva desde finales del pasado Abril sin poder competir por culpa de un esguince en los ligamentos de su rodilla derecha, causado por un mal giro en el partido que enfrentó al PSG con el Amiens. Una lesión complicada que le ha dejado sin poder jugar en el último mes, llegando al mes de Junio con bastantes dudas sobre si su estado de forma es el idóneo para afrontar un torneo de este calibre. Más complicado que el pequeño búho lo tendrá Matteo Politano, el extremo interista no es un fijo para Mancini pero sí un habitual de las convocatorias del seleccionador italiano y podría causar baja en el torneo europeo si no se recupera a tiempo de un esguince de tobillo que se produjo en la penúltima jornada del campeonato liguero. Por fechas podría llegar al igual que Verratti pero es un jugador que no es un fijo y del que hay dudas sobre su estado físico por lo que Mancini podría optar por convocar a otros como El Shaarawy o Christian Capone que han terminado mucho mejor la temporada para ocupar ese lugar ya que el extremo diestro estaría bien ocupado con Chiesa y Bernardeschi. Lesión de Immobile . Politano . Verratti Parte médico antes de la prelista Ciro Immobile no será el único en su selección que se pierda por lesión la Eurocopa de 2020. Desde su casa en Roma verá también la Eurocopa el neerlandés Justin Kluivert, quién también se tuvo que marchar antes de tiempo en el derby contra la Lazio e igualmente sufre una lesión en la cadera que nos privará de su presencia en el torneo continental. En España dos jugadores que podrían haber estado formando parte de ese cambio generacional causarán baja. Gérard Moreno y Ferrán Torres se lesionaron en los últimos partidos del torneo español y no podrán ser llamados por un Luis Enrique que sin embargo no se preocupa ya que el delantero del Villarreal no pasaba de ser un convocable mientras que Ferrán estaba siendo seguido pero aún no ha sido llamado nunca por el seleccionador hispano. Si serán bajas importantes en sus selecciones Nemanja Matic en Serbia, ya se ha vistos en los amistosos previos como añora el combinado balcánico su tempo en el centro del campo, y Raheem Sterling, que está por ver si finalmente Gareth Southgate lo incluye en la prelista pero que llegará muy justo después de fracturarse un dedo del pie en los entrenamientos de final de temporada. Jetro Willems tampoco podrá estar en la lista de la selección de Holanda, veremos si Andrej Kramaric llega a tiempo para estar en el equipo croata y en cuanto a la República Checa se encendieron todas las alarmas con la lesión de Jiri Pavlenka, que llegará muy justito a la preparación de este torneo del que tampoco podrá formar parte el belga Jordan Lukaku. Pasando a otras noticias en esta ocasión relacionadas con el fútbol italiano cabe mencionar el cierre de la temporada en la Serie B y el ascenso del nuevo Sassuolo de Philip Cocu vía playoffs. Con el holandés al frente, el Sasol parece haberse reencontrado con el camino de la victoria y finalmente será quién acompañe a Genoa y Empoli de vuelta en la Serie A. Volverán por tanto los Berardi, Locatelli, Boateng, Boga o Babacar a la élite del fútbol italiano. La selección italiana sub-19 defenderá su título continental el próximo mes de Julio en Irlanda del Norte. Un torneo este de 2020 en el que el sorteo de grupos ha querido juntar a los de Zauri con las inferiores de Bélgica, Bulgaria y Serbia mientras que en el otro grupo serán Grecia, Holanda, Finlandia y la anfitriona Irlanda del Norte las que peleen por una plaza en semifinales. Magnífica oportunidad para Italia de revalidar título en un año en el que contra todo pronóstico se quedaron fuera de la fase final selecciones como España, Alemania, Francia, Inglaterra o Portugal. Editado Octubre 16, 2020 por Mapashito 4 Citar
zeusitos Publicado Octubre 17, 2020 Publicado Octubre 17, 2020 ¡Hola compañero! Lo de Bayern, Juventus y PSG ya no es noticia. Si que lo es el doblete del Atlético de Madrid, al que el FM le suele tener en buena estima. El Liverpool vuelve a recoger el cetro mucho tiempo después, y Benfica y Ajax recuerdan lo que es ganar la liga. No han sido grandes sorpresas aun así, quizás la que más la del Atleti y la del Rangers, acabando con una larga hegemonía del Celtic. Bonita Libertadores ha quedado, quizás con la falta de Boca y Corinthians, que serán los grandes favoritos en la Sudamericana. En la Champions gran actuación del City, que en todas las eliminatorias se topó ante rivales de gran entidad. Doblete para tratar de buscar las tres seguidas de Zidane. El Barcelona cayó a la Europa League y se la llevó, teniendo que sufrir ante PSG y Roma en la final. Una pena la derrota de la Roma. Al menos en Europa sí se ha notado la mano de Wenger. Bueno, empezamos con las bajas para la Eurocopa. Crucemos los dedos y esperemos que no haya más. Immobile descartado, lo que dará más peso a Belotti, no me preocupa. Politano y Verratti son duda, me preocupa bastante la del segundo, que pone la distinción de clase en la medular. Esperemos que llegue a la cita per, ¿en qué estado llegará? Otras ausencias de cara a la Eurocopa serán Kluivert, Gerard Moreno y Sterling, entre otros. Esperemos que no sigan las lesiones y podamos disfrutar del torneo (virtualmente) con todas sus estrellas. ¡Saludos! 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.