zeusitos Publicado Diciembre 16, 2020 Publicado Diciembre 16, 2020 ¡Hola compañero! Ahora soy yo el que lleva unos días fuera... Cerramos la fase de grupos con una nueva victoria, firmando un pleno y consiguiendo mantener la portería a cero. Un gran mérito, aunque seguimos no estando del todo acertados de cara a portería. Pero si logramos no encajar todo parece más sencillo. Alguna cazaremos arriba. Una cantidad indecente de disparos y el VAR que nos dejó con la mitad de goles. Grande Barella con otro gol en su haber. Cuando el centrocampista está aporta llegada. Gran fase de grupos, con pleno de victorias, junto a Francia y una sorprendente Polonia, que ganó a Alemania. Sorpresa de ellos y de Israel. Se quedaron fuera Kosovo y Bosnia, dos de mis preferidas. Curioso ver a Polonia liderar el grupo con tres triunfos y no ver a Lewandowski entre los máximos goleadores. Suecia en octavos de final, pero en cuartos, salvo sorpresa, tocará Francia. Las dos grandes favoritas en una final anticipada. Sí, primero debemos superar a Suecia, pero no les veo capaces de dejar fuera a los de Mancini, muy sobrios en defensa y generando mucho juego ofensivo. El camino a la final, de eliminar a los franceses, quedaría más despejado. Por el otro lado veo que pueden quedar unos cuartos muy bonitos, si pasan los favoritos. Ese Portugal-Alemania será el gran partido de los octavos. Empieza lo bueno de esta Eurocopa. Insigne no podrá jugar, pero creo que ante los suecos es un buen momento para descansar. ¿Hay alguno apercibido? Nunca sé cuando quedan limpios de tarjetas. Pastizal para llevar a Dybala a la Premier. En mis partidas siempre se lo llevaba el City, pero no pasaban de los 100 kilos. Veremos qué hace la Juve con ese dinero y el de Cuadrado. En la Copa América no ha habido sorpresas en la fase de grupos. Empiezan las eliminatorias, y Brasil y Argentina solo se verán las caras en la final. Ojo al Brasil-Chile. Los chilenos son muy duros de eliminar. ¿Quizás el partido más interesante? ¡Saludos! 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Diciembre 29, 2020 Publicado Diciembre 29, 2020 Dybala parece estar pre-cargado para irse siempre a la liga inglesa, en todas las ediciones del juego. La Copa América está planteada nuevamente para que los brasileros nos roben arbitralmente en las finales. Bueno compañero, no hay mucho más que agregar en ésta oportunidad, deseo que pronto salgan los avances de la Eurocopa, a ver con qué nos sorprendes. Feliz año, ¡un abrazo! 1 Citar
Mapashito Publicado Enero 4, 2021 Autor Publicado Enero 4, 2021 @ansodi Un poquito más de gol se le podía haber pedido, que los dos partidos por la mínima teniendo cuatrocientas ocasiones contra Kosovo y Suiza como que no es lo mejor... pero sí en loíneas generales contento con el nivel ofrecido y lo bueno es que el ser primeros nos coloca ahora contra Suecia que no creo que debiera ser rival para esta Italia. Luego para los cuartos aún toca esperar, partido a partido Lo mejor es que hipotéticamente el rival más difícil es Francia porque luego sería Bélgica o Polonia quizás en semis y el resto de favoritos pelearán entre ellos en la otra parte del cuadro así que por ahí contento de como fueron los cruces. @zeusitos Aquí de nuevo de vuelta Quedé contento con la imagen que ofreció Italia en los tres partidos de la fase de grupos, en defensa la verdad es que no nos pusieron en aprietos ninguna selección así que habrá que ver como responden cuando toque un rival de más entidad y en ataque es necesario mejorar para no tener que disparar 30 veces para marcar pero en líneas generales se está haciendo un muy buen papel y creo que junto a Francia somos los dos equipos mejores del torneo ahora (a ver que pasa si nos cruzamos en Cuartos). Apercibidos en Octavos creo recordar que Bonucci únicamente que vio tarjeta contra Austria como Insigne. De ver tarjeta se perdería contra Francia pero le voy a dar a Chiellini el papel de perro de presa del 9 y si veo el partido cómodo a lo mejor meto a Romagnoli o Acerbi al poco de la segunda. Se limpia de tarjetas ya pasado los cuartos, para que una tarjeta en semifinales no pueda dejar a nadie sin la final como cuando Ballack se quedó sin jugar la final del Mundial 2002 El otro lado del cuadro estará bastante intenso. Mas allá del Portugal-Alemania donde veo superior a Alemania por nombres, más si como creo Fernando Santos opta por dejar de boya a CR y el resto en el centro del campo como los dos partidos que jugó con nosotros. De avanzar rondas todas las favoritas se esperan dos bonitos partidos en cuartos por esa parte del grupo y lo bueno es que nosotros de ser capaces de eliminar a Francia si acaso Bélgica y no está en su mejor año. Lo de ver que hace la Juve con el dinero de Dybala en el FM19 me da un poco de miedo Es un poco loco lo de los mercados, a 1 de Julio acaba de firmar el PSG a Kimmich (66) y Danilo (30) para un puesto de lateral derecho en el que ya estaban Dani Alves y Mario Gaspar (que digo yo que los tendrá que vender ahora). Viendo los rumores y que el Atlético acaba de pagar por Morata me espero ver a la Juve fichando a Diego Costa que en esta partida marca bastante. Iremos informando de movimientos en Serie A. @RoJoPaSiOn Si la verdad es que acostumbra a salir, no se si tanto precargado a Premier como a los jeques porque también lo vi en varias con el PSG. Todo parece apunto para una final Argentina-Brasil, si llega igual hago un repor especial que igual otra final no me llamaría tanto la atención y nada más que menciono y listo Daros las gracias de nuevo a todos por vuestra visita. Feliz año y que vaya todo mejor que el 2020 1 Citar
Popular Mapashito Publicado Enero 4, 2021 Autor Popular Publicado Enero 4, 2021 OCTAVOS DE FINAL: Italia vs Suecia_ Belotti se reencuentra con el gol en Italia Italia no perdona y sigue avanzando con paso firme en esta Eurocopa hasta encontrarse en la próxima ronda con la campeona del mundo o con Eslovenia, en lo que sería toda una sorpresa. El conjunto de Roberto Mancini no tuvo piedad de una Suecia desdibujada que no presentó batalla y a la que la mentalidad defensiva mostrada por su seleccionador le hizo mostrarse como perdedora ya desde el minuto 1 del choque. Janne Andersson pecó de precavido en su ya de por sí estructurado 4-4-2 y optó por romper la pareja atacante para dar entrada al mediapunta Daleho Irandust (BK Häcken) en lugar del veterano Marcus Berg. Primera titularidad para el jugador de origen iraní de la que para nada guardará buen recuerdo. Formaciones iniciales - Datos del Partido - Italia vs Suecia Sorprendió Roberto Mancini colocando un rombo en el centro del campo con Zaniolo como vértice superior por detrás de la pareja Petagna-Belotti, pareja que entró mucho en juego durante todo el choque y que se vio que puede ser un dúo que se complementa bien sobre el terreno de juego pese a guardar muchas similitudes. El delantero de la Atalanta fue quién más cerca de Zaniolo se quedó mientras que Belotti ejerció de ariete puro y se nutrió de todo el juego que movió Italia aparte de las constantes subidas de los carrileros. Italia fue demasiado para una Suecia que pareció conformarse con haber llegado a las rondas finales. Muy tímidos Forsberg y Claesson desde las bandas, actuando más como falsos laterales para ayudar a los verdaderos laterales a cubrir las subidas de los carrileros italianos. Con tan escasa iniciativa de los escandinavos entendió Italia pronto que todo el juego del partido iba a pasar por Verratti, Jorginho y Barella y se adueñó rápido de un partido que cerró ya en la primera mitad con goles de Nicolò Barella y Andrea Belotti. El centrocampista del Chelsea anotó su tercer tanto en esta Eurocopa con un nuevo disparo de media distancia tras pase atrás de Petagna mientras que Belotti estuvo muy listo aprovechando ese gol que nuevamente se le negó a su compañero en ataque. Petagna cabeceó al travesaño y el del Torino acabó recogiendo el rechace y rematando a la red. El partido se notó sentenciado ya a partir del primer gol pero Italia siguió atacando ante la pasividad del centro del campo sueco y así fueron llegando los goles. El tercer y definitivo tanto lo volvió a anotar Andrea Belotti, que se desquitó así de una mala fase de grupos en el aspecto anotador. Doblete del ariete tras adelantarse a Victor Lindelöf y cabecear un centro perfectamente medido de Alex Telles. Tampoco pareció que el seleccionador sueco quisiera ofrecer resistencia ni querer siquiera cambiar el rumbo del partido con sus cambios jugador por jugador por lo que el partido se inclinó irremediablemente del lado azzurro que espera rival en Cuartos de Final, con Francia como principal candidata. El Johann Cruijff ArenA de Ámsterdam vibró con el fútbol italiano, una de las claras aspirantes al trofeo final en este torneo europeo. 6 Citar
Mapashito Publicado Enero 4, 2021 Autor Publicado Enero 4, 2021 El resto de la jornada_ Octavos de Final Portugal, última campeona de Europa y en el grupo de claras favoritas a revalidar título, se despidió de la Eurocopa de 2020 en la primera de las rondas eliminatorias tras un mal partido ante otra de las grandes candidatas, Alemania. Los germanos vencieron a los lusos en un partido celebrado en Wembley con dos tantos de Thomas Müller, que se está mostrando como uno de los jugadores más en forma del conjunto de Joachim Löw. Dos goles del atacante bávaro para finiquitar a una Portugal de Cristiano Ronaldo sobre la que comienza a sonar la posible marcha de Fernando Santos después de un partido en el que no gustó el planteamiento del seleccionador lisboeta. Sin minutos para João Félix en este decisivo partido, Bernardo Silva entrando en la segunda mitad ya con el partido resuelto, pobre rendimiento de Gonçalo Guedes y Cristiano Ronaldo muy solo como único punta en un esquema táctico que buscó más cortar la circulación alemana que el juego portugués, sin éxito claramente. El tempranero primer gol de Müller (8') inutilizó el sistema de Fernando Santos y no supo Portugal como superar la defensa alemana de otra manera que no fuera con lanzamientos lejanos que no pusieron en apuros a Ter Stegen. Kroos, Brandt y Müller rompieron a Portugal en dos y clasificaron a Alemania a los Cuartos de Final. Los otros seis partidos nos dejan una humillante derrota de Bélgica ante Austria que hace tambalear el puesto de Roberto Martínez después de una decepcionante Eurocopa. 0-4 para Austria en una segunda parte espectacular ya que se adelantaron en el marcador en el minuto 55 (Sabitzer) y a partir de ahí todo vino rodado frente a una Bélgica que inexplicablemente rotó para dar descanso a De Bruyne y Tielemans. Otro fracaso de la generación dorada belga. Francia será el rival de Italia, aquí no hubo sorpresas y los galos derrotaron cómodamente a Eslovenia. A los veinte minutos el partido estaba resuelto para los campeones del mundo con goles de Mbappé y Dembelé y a partir de ahí a controlar el choque. La Final de la Eurocopa de 2000 y del Mundial de 2006 tendrá su reedición en cuartos de la Eurocopa 2020. Países Bajos tuvo muchos más problemas que Francia para derrotar a Croacia, tanto que tuvieron que remontar un primer gol de Marko Pjaca. Van de Beek y una excelsa combinación entre Vilhena, Bergwijn y Depay que definió perfectamente el extremo del PSV le dieron la vuelta al choque. Inglaterra y España se verán en Cuartos de Final. Los ingleses derrotaron muy fácilmente a Israel (5-0) y llegarán más descansados a ese partido que España, que sufrió para superar a Rusia por la mínima. Por último, y se podría decir que sorpresa también, Polonia quedó fuera de la Eurocopa tras caer derrotada ante la República Checa, que jugará contra Austria por un puesto en semifinales. Los checos remontaron un gol inicial de Karol Linetty y acabaron ganando por 3 goles a 1 en el Hampden Park de Glasgow. Resultados de Octavos de Final - Árbol del Torneo 4 Citar
Popular Mapashito Publicado Enero 4, 2021 Autor Popular Publicado Enero 4, 2021 La Italia que convence / Previa del Italia vs Francia Lanzada. Así va la Italia de Roberto Mancini en esta Eurocopa 2020. Cuatro victorias en las que ha sido siempre muy superior a sus rivales y sin haber recibido ningún gol. Números que la colocan como uno de los grandes favoritos para triunfar en una Eurocopa en la que ahora le tocará afrontar el más difícil de los partidos. De salir airoso del partido contra Francia y conseguir vencer a los galos no solo conseguiría eliminar a la campeona del mundo y gran favorita si no que además Roberto Mancini volvería a lograr superar el récord de victorias consecutivas de la Nazionale. El verano pasado tras derrotar a los Países Bajos en la Nations League superó el antiquísimo récord de Vittorio Pozzo (9) pero no pudo conseguir el undécimo triunfo tras caer precisamente contra Francia. Ahora, Mancini vuelve a contar sus 10 último partidos con la Azzurra como victorias y la Francia de Didier Deschamps aparece en el horizonte. ¿Lo conseguirá esta vez? ¿Podrá Italia clasificarse para las semifinales del torneo europeo? Le llueven los elogios al equipo de Mancini. Arrigo Sacchi, una de las grandes leyendas de los banquillos italianos, comentó en la previa su entusiasmo con esta selección. Su emoción con un equipo que está consiguiendo cambiar mucho con respecto a la débil selección que se veía con Ventura en el banquillo. Una selección que propone un juego atrevido y valiente a la espera de disfrutar de ese partido que puede marcar un antes y un después en esta generación. No erra el técnico italiano. Mancio ha formado un grupo muy reconocible en la escuadra italiana, que además le ofrece muchas variantes gracias a jóvenes jugadores con mucho talento y ganas de demostrar el porqué llegaron a vestir el azul nacional. Su fútbol está convenciendo y se presenta ahora ante el rival más fuerte con claras intenciones de derribar la puerta y acabar con el estado de éxtasis en el que viven los galos desde 2018. Un equipo el francés que arrasa a todos sus rivales y al que no le importa no ser una selección estéticamente bonita de ver o con grandes porcentajes de posesión. Muestra de ello fue el partido contra Bélgica, en el que los de Deschamps tuvieron un pírrico 38% de posesión que fue suficiente para doblegar a una decepcionante Bélgica. El músculo que siempre muestran en el centro del campo, las poderosas llegadas al área de Paul Pogba y la compenetración ofensiva del tridente atacante son armas que te destrozan en cualquier momento del partido. Una selección la gala en la que Didier Deschamps parece tener algunas dudas defensivas, no repitiendo la zaga en ninguno de los anteriores enfrentamientos y veremos si de nuevo será inédita para el choque contra Italia. Sí que parece que Lucas Hernández le ha ganado la pelea a Benjamin Mendy y jugó hasta la fecha todos los minutos del torneo pero luego mueve constantemente a los otros tres nombres. Pavard se mueve entre el lateral derecho y el puesto de central, Laporte y Varane parecen competir por un puesto en la zaga si Pavard es central, lo que provoca que entre Sidibé en la derecha... e incluso Zouma y Umtiti tuvieron minutos y en el caso del culé llegando a ser titular contra Rusia. Todas esas dudas en defensa se convierten en certezas una vez se llega a la medular. N'Golo Kanté y Tanguy Ndombelé realizan a la perfección la labor de escuderos de un Paul Pogba que está en estado de gracia y se une con tremenda facilidad al ataque donde todo acaba girando al costado izquierdo. Allí es Dembelé quién tiene la labor de regatear, conducir y acumular rivales que intenten quitarle el balón como medio para favorecer el desmarque de un Griezmann que por naturaleza también acaba cayendo a esa zona izquierda del campo y, sobre todo, de un Mbappé que aprovecha como nadie los cambios de orientación y desde la derecha entra en el área como un cuchillo recién afilado. Mismos dibujos, se espera que Mancini vuelva al 4-3-3 con Jorginho, Verratti y Barella en la medular, en dos selecciones que podrían dejarnos un partido muy igualado en lo táctico y que puede decidirse por momentos clave. En ese sentido el talento francés en ataque parece superior al italiano aunque esta por ver el planteamiento con el que ambos seleccionadores intentarán clasificarse para las semifinales del torneo europeo. Por parte de Italia tanto Alex Telles como Leonardo Bonucci están apercibidos y se perderían las semifinales en caso de ver una amarilla mientras que del lado galo los apercibidos son Kanté, Mbappé y Pogba. Quién llegue a semifinales verá como se limpian los ciclos de tarjeta para que así las selecciones finalistas puedan contar con todos sus jugadores en caso de llegar a la final. El Allianz Arena de Múnich se prepara para recibir a dos de las favoritas al título final en un partido que se encargará de dirigir el colegiado español Antonio Miguel Mateu Lahoz. _______________________________ #Azzurra 7 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Enero 5, 2021 Publicado Enero 5, 2021 Victorión en octavos, se nota que la máquina italiana empieza a trabajar a mejor tono, en especial, claro, por esa incorporación desde el arranque de Andrea Petagna, no? Así que hace buena dupla con Belotti? Bueno, que todavía está un poco peleado con el gol (si tan sólo esos postes se corrieran unos centímetros) pero metió nota de primera calidad en éste compromiso y todo hace presumir que la pareja de ataque se mantendrá (habrá represalias...), que aún con características similares se complementan en el campo. En el resto de la jornada pocas sorpresas, diría ninguna o casi que ninguna, porque desde ya que Bélgica picaba en punta para avanzar ante Austria, a la que despertamos del letargo histórico con nuestros últimos comentarios un par de posteos atrás. No puedo describir lo importante que será el próximo partido, para mí de aquí sale el campeón. Si la Azzurra sale viva de ahí, nadie la parará. 1 Citar
zeusitos Publicado Enero 6, 2021 Publicado Enero 6, 2021 ¡Hola compañero! Lento, pero se avanza, que es lo importante. Al menos terminar la Eurocopa, ¿no? No hubo sorpresa ante Suecia e Italia ya presenta candidatura al título y quizás firma su mejor partido, al menos en cuanto a goles y menos sufrimiento. Barella es muy bueno en el FM. No es un jugador superclase, pero siempre que lo he tenido me ha rendido MUY bien. Y en la Italia de Mancini funciona y golea. ¿El más importante de la plantilla hasta el momento? Y qué bueno que Belotti anote. Un doblete y a estar en forma para lo que resta de competición, que no es poco. Muy poco de Suecia, por no decir nada. Es habitual en el FM que, cuando llevas ya un tiempo jugando bien, el resto de equipos te juegan de manera defensiva. Doblete del eterno Müller y Portugal para casa. De nuevo un planteamiento muy defensivo y un Cristiano que jugando en punta no me parece tan peligroso, ni puede ayudar tanto al equipo. Goleada de Austria a Bélgica, para mí un gran sorpresa y un rival menos en nuestra parte del cuadro. Polonia también cayó, y si llegamos a semifinales habrá un rival asequible. Y digo "si llegamos" porque en cuartos habrá final anticipada: Francia-Italia. Seguramente las dos selecciones más en forma y creo que la moral que se lleve el ganador será clave para que gane el título. Veremos si podemos con los gallos, con Mbappé, Griezmann, Pogba, Varane, Dembelé, Kanté... Muchos nombres y muy buenos. En la otra parte del cuadro dos cuartos de final también muy atractivos, un Inglaterra-España, con dos selecciones que no pasan por su mejor momento. España sudó para ganar a Rusia (al menos no nos dejó fuera en esta ocasión ) y una Inglaterra que goleó y que creo que tiene más claro a lo que juega, aunque no estén para tirar cohetes. Y el otro partido, todo un Holanda-Alemania, con los alemanes como claros favoritos, al menos para mí. Veo a los de Löw en la final, esperando al ganador del Francia-Italia. Las palabras de Sacchi son ilustrativas del momento que vivía Italia antes de Mancini y cómo nos encontramos ahora mismo, con un partido en el que si ganamos nos convertiremos en claros favoritos, gracias al "chute" de moral que nos dará. Hay récord para Mancini a la vista, aunque con un empate y pasar en los penales nos vale. Muy acertado el análisis de Francia. En mi partida en FM20 ganó la Eurocopa de calle, sin llegar a tener más posesión que el rival más que en uno o dos partidos. No necesitan balón, pues al contragolpe son explosivos. Una medular de contención, pulmón y llegada al área contraria. Y una delantera que por nombres (y rendimiento FM) da miedo. Pero confiamos en esta Italia que tan bien está jugando. ¿Lo peor de todo? Mateu Lahoz de árbitro. Alguna liará, esperemos que caiga de nuestro lado. ¡Saludos y suerte! 1 Citar
Mapashito Publicado Enero 8, 2021 Autor Publicado Enero 8, 2021 (editado) @RoJoPaSiOn Un gran partido contra Suecia, la verdad es que el rival ofreció bastante poco para que negarlo, lo de jugar solo con un punta, meter por detrás a un mediapunta que no juega casi nada... no lo hizo nada bien Suecia. Y vamos que Italia es superior a Suecia y tenía que ganar ese partido sí o sí. Todo hace presumir?? No presumas nada El titular en ataque es Belotti y la idea de Mancini es jugar con un punta. La doble pareja esta bien para determinados partidos pero Insigne es el buque insignia, valga la redundancia, de esta selección y Chiesa es un jugador que me gusta mucho así que el 4-3-3 es el esquema preferido o en su defecto el 4-2-3-1 con Zaniolo y sin Jorginho. Petagna jugará, tendrá sus minutos... pero el titular es Belotti. Austria está en deuda contigo @zeusitos Lento avanti, ma sempre avanti No hubo ninguna sorpresa, la verdad es que no está siendo una EURO de muchas sorpresas entre los grandes favoritos mas allá del fiasco belga. Ganamos a Suecia fácil, ellos no ofrecieron resistencia alguna y fueron llegando los goles sin problemas así que a pensar en cuartos y en ese duelo contra Francia que si que me ha mantenido ocupado primero durante la previa y luego siguiendo prácticamente el minuto a minuto y haciendo cuarentamil cambios tácticos y de órdenes durante el partido, un partido de esos que te mantienen entretenido en el juego vaya. El apunte de los delanteros, me hablabas en tu historia de la irregularidad de tus extremos y yo es algo que en el FM si he sabido controlar pero lo que nunca he manejado bien ha sido la función del delantero goleador. Si he tenido rachas con delanteros buenos marcando muchos goles, temporadas, momentos, pero me queda siempre la sensación de que entre lo que yo le digo al delantero que haga y lo que finalmente hace hay mucha diferencia y en esas estoy aquí. Llámese Belotti que es el que mejor rendimiento me ofrece y tampoco muy alto pero tampoco con Immobile sabía como hacerlo romper y con Petagna tampoco. Tengo que jugar contra los grandes para que el entrenador de turno no me coloque su táctica defensiva preferida, y ni eso porque Portugal y Holanda mira como me defendieron en la Nations League. Quizás por eso cuando llegan partidos como los de Francia como que los disfruto más aunque se ha sufrido. Las palabras de Sacchi son reales, las saqué de una entrevista de la que se hicieron eco en Soy Calcio por lo que en la vida real también se está disfrutando de esta nueva Italia, el Mancini real es más random que yo en lo de las convocatorias porque ya debutaron no se cuantos con él y cambia de alineación cada partido pero igualmente está apostando por un fútbol divertido en Italia y eso parece que puede ser interesante de cara a la Eurocopa 2021, no creo que tengan el nivel de la Italia del juego pero sí sorprenderán. En cuanto a Francia es así, músculos, Ndombelé, Kanté y Pogba llegando a todo en el centro del campo, Mbappé que cada vez que la coge llega al área con el balón... Es un partido para estar muy atentos a los galos y que no se escapen. Varane es suplente, sorprendentemente no ha jugado de titular ningún partido y en este acabó saliendo para hacer que Umtiti se pasara al centro del campo... este Deschamps es otro Gracias de nuevo por vuestra visita Editado Enero 8, 2021 por Mapashito Citar
Popular Mapashito Publicado Enero 8, 2021 Autor Popular Publicado Enero 8, 2021 CUARTOS DE FINAL: Italia vs Francia_ De cuando Donnarumma se sentó a la mesa con Buffon Final épico el de un partido que ha devuelto la grandeza a la selección italiana. Partido apasionante de 120 minutos cuyo destino se decidió finalmente en la tanda de penaltis. Allí, desde los once metros, el Allianz Arena de Múnich rugía cada vez que un lanzador se acercaba a colocar el esférico sobre el punto fatídico. El coliseo germano ha sido testigo directo del renacer de la escuadra Nazionale, sobre suelo bávaro Gianluigi Donnarumma ha recogido los guantes que le dejaron otros grandes porteros transalpinos. Buffon y Zoff ríen en sus casas ante la envergadura de un Donnarumma que abrió sus alas e hizo que Djibril Sidibé olvidara todo. Formaciones iniciales - Datos del Partido - Italia vs Francia Entretenido partido sobre el césped muniqués, mucho más táctico de lo esperado por parte de ambos equipos, con dominio alterno a lo largo de los noventa minutos y con Francia que llegó mucho más entera al tiempo extra pero cuando se quedaba frente a Donnarumma no sabía como conseguir que el arquero del Milan volviera a recoger el balón de su red. Y hablamos de volvemos porque eran pocos, muy pocos los minutos que habían pasado desde que Gigio se maldijera por no haber reaccionado antes al disparo a bocajarro de Anthony Martial. El delantero del United había revolucionado el partido con su entrada en la segunda mitad por un desconocido Dembelé. Desde su ingreso Francia había mejorado mucho en su juego y la necesidad de marcar les había llevado a dominar en juego y ocasiones los minutos finales del primer acto. Suyo fue el título momentáneo de héroe del pueblo galo, rematando de primeras un centro al segundo palo de un Mbappé al que la presencia del delantero del extrarradio parisino también revitalizó. Ese fue el final de un primer acto en el que comenzó mandando Italia, obligando a Lloris a realizar grandes paradas en ocasiones muy variadas de la Azzurra. No fue un partido de mucha libertad creativa ni de grandes proezas ofensivas, la pizarra táctica de ambos entrenadores llevó a un tremendo choque en el centro del campo y a que ambas defensas estuvieran siempre muy atentas a los movimientos ofensivos del rival. Italia golpeó primero, pasados los 20 primeros minutos un saque de esquina botado por Lorenzo Insigne fue cabeceado por Giorgio Chiellini al fondo de la red, en un gran movimiento del central juventino que se anticipó a Pavard para rematar cómodamente. Quizás a los puntos, por el número de ocasiones creadas durante los primeros noventa minutos, mereció más Francia que Italia pero la que estuvo más cerca de llevarse el triunfo sin llegar al tiempo extra fue la Azzurra. El tiempo extra arrancó como acabó el tiempo reglamentario, con un constante acoso de Francia en la primera mitad de la prórroga que sin embargo cesó en la segunda mitad, ya con los dos equipos muy mermados físicamente. Donnarumma se transformó en uno de los nombres propios del equipo de Mancini al atajar, esta vez sí, otro peligroso disparo de Martial y en el área rival Insigne tuvo la réplica pero justo cuando fue a disparar apareció Sidibé lanzándose al suelo para bloquear un disparo que de ir entre los tres palos seguramente hubiera acabado en gol. Mateu Lahoz pitó el final de los 120 minutos y ambos equipos se dirigieron a la charla técnica para decidir lanzadores. Máxima tensión desde los once metros. Insigne y Petagna fueron los encargados de anotar los dos primeros lanzamientos italianos mientras que Mbappé y Martial hicieron lo mismo por el cuadro galo. Se le notó nervioso en el avance a Alex Telles y eso lo notó Lloris, que adivinó el destino del lanzamiento. Todo lo contrario a Griezmann, que parecía fijo en su objetivo del gol y realizó un gran disparo al lado derecho... Donnarumma lo paró con sus grandes reflejos y sus largos brazos. Bryan Cristante no perdonó, Thomas Lemar mantuvo las tablas y entonces le llegó el turno al chico maravilla, Nicolò Zaniolo, cuyo disparo centrado dejaba la victoria momentánea del lado italiano. El momento cumbre, Djibril Sidibé era el elegido por Deschamps. Extraño movimiento en un equipo que tenía sobre el campo a Pavard, Tolisso, Kanté o Varane. Toda la presión para el lateral del Monaco... Celebró Italia que eliminó a la actual campeona del Mundo y gran favorita. Donnarumma se quedó con el balón en las manos y rápidamente fue aupado al cielo por sus compañeros. Un partido de esos que transforma a una selección, que marca un punto de inflexión en un proyecto nacional. En 2008, después de ganar el Mundial, Italia vio como una tanda de penaltis iniciaba la era española... en 2020 una tanda penaltis encumbró a Donnarumma y obligará a Francia a replantearse su proyecto. 7 Citar
Mapashito Publicado Enero 8, 2021 Autor Publicado Enero 8, 2021 El resto de la jornada_ Cuartos de Final Alemania no perdona. La Holanda de Koeman salió temerosa al césped de San Petersburgo y se encontró de pronto con la apisonadora teutona. Alemania quiere esta Eurocopa y realizó en estos cuartos de final un encuentro que rozó la perfección. Kai Havertz a los siete minutos de juego la cruzó ante Cillessen tras una preciosa pared con Götze y a los veinte cerró el choque el de siempre, Thomas Müller, rematando de primeras un impecable pase largo de Toni Kroos. La máquina germana parece perfectamente engrasada y olvidó la derrota en fase de grupos contra Polonia. Primero fue Portugal, luego los Países Bajos y ahora les espera España antes de llegar a la final. Porque España también venció aunque sufriendo mucho más que su próxima rival. Inglaterra le puso las cosas muy complicadas a los de Luis Enrique, que no acaban de encontrar esa fluidez en su juego y se están salvando muchas veces por De Gea y Sergio Ramos, más de las que quisieran. En este partido de cuartos fue el combinado inglés quién tuvo más ocasiones para marcar pero cuando Harry Kane no está acertado poco más se puede hacer. El sistema defensivo de Southgate funcionó a la perfección pero le llevó a dejar en el banquillo a Jadon Sancho, Rashford o Sterling, y contra un contragolpe bien ejecutado en el 82 por Marco Asensio poco puedes hacer después sin esos jugadores en el campo. Y el partido entre las revelaciones del campeonato se saldó con victoria austríaca, muy superior el equipo de Franco Foda a los checos. Volverán a verse las caras austríacos e italianos en las semifinales, parece desnivelada la balanza después del nivel mostrado por Italia pero igual el cansancio del partido contra Francia juega a favor de Austria. Partido muy serio el de Austria ante la República Checa. Se supieron superiores al rival y lo demostraron en una gran primera parte en la que primero Grillitsch y luego Sabitzer remataron el choque. Resultados de Cuartos de Final - Árbol del Torneo 4 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.