Mapashito Publicado Enero 12, 2021 Autor Publicado Enero 12, 2021 (editado) @Rayos12 Encantado de volver a encontrarte por aquí. Mientras estaba posteando este último partido contra Austria vi tu nombre entre los conectados y me alegró mucho así que es un gustazo volver a leerte en la zona. ¿Qué tal todo? Te diste una buena sesión de lectura entonces ya que pasaron muchas cosas desde esa final de la Nations League contra los holandeses. Quagliarella me apetecía mucho llevarle y se dieron las circunstancias, no se porque no espero a terminar la temporada para retirarse porque seguía marcando muchos goles y cerrar su carrera vestido de Italia es un premio a uno de esos jugadores que se mueven en un segundo plano pero que siempre dan la talla. Está claro que una final de la Eurocopa y contra Alemania se debe considerar el partido más importante de la era Mancini hasta la fecha, solo lo superaría una final de Mundial pero no adelantemos acontecimientos Por muy bonito que suene el haber ganado una Nations League no deja de ser un torneo menor que básicamente se ha creado para ocupar las ventanas internacionales cuando no hay Euro o Mundial así que está claro que la final de la Eurocopa supera todo. Y Alemania es un equipazo, un rival más que digno para esta Italia y habrá que trabajar duro y sufrir como se sufrió contra Francia para superar a los de Jogi Löw. He de confesar que le tengo cierto miedo a los movimientos de Müller, hay que trabajar bien en la previa para pensar como cubrirlo. @dar_stor Un Brasil-Argentina en una final de Copa América?? Un clásico el Italia-Alemania que ya se han enfrentado en varios Mundiales y Eurocopas, sorprendentemente más en Mundiales que Euros y más importantes los partidos, como las semis de 2006 o la final de 1982. En Eurocopa la verdad es que la suerte entre ambas selecciones cambia mucho, Italia solo pudo ganar en 1968 y Alemania tiene ya tres títulos en 6 finales y en ninguna se cruzaron con los italianos, solo la del Mundial. Es curioso pero Italia siempre fue más de Mundiales. @michinoo Bonito partido ese Italia-Alemania, ahora se viene la previa para darle un poco más emotividad al choque. Pena por Austria? Pues si siempre gusta ver a una selección menor en la final pero vamos que jugando contra ellos poca pena me dieron Mejor un Italia vs Alemania en la final que un Austria vs Alemania no? Que de campeones sorprendentes y extraños ya tuvo la Eurocopa suficiente cuando ganó Grecia @ansodi Guiones de partidos que entraban dentro de lo esperable como dices, lo bueno es que ganamos a Francia y eso nos permitió luego jugar contra Austria y ahora estar en la previa de esta final contra los alemanes. Espero que sea un bonito partido y ojalá finalmente sea Italia la vencedora y pueda decir que he conseguido que Italia logre su segunda Eurocopa Vamos con el cierre de la Copa América, para no opacar a la Euro y una previa especial de la final recordando a un grande de Italia. Gracias a los que os pasasteis a dejar vuestros comentarios una vez más! Editado Enero 12, 2021 por Mapashito 2 Citar
Mapashito Publicado Enero 12, 2021 Autor Publicado Enero 12, 2021 Brasil ganó la Copa América. Era una obligación para ellos y cumplieron. Neymar volvió a triunfar con una selección canarinha en la que se entiende a la perfección con Coutinho y Gabriel Jesús. No tuvo oposición, Argentina estaba llamada a ser de nuevo el gran rival del equipo de Tite pero volvió a fracasar en las rondas finales y tras casi sucumbir ante Ecuador (penaltis tras un 0-0) se mostró muy frágil en el partido de semifinales contra Colombia y la selección de Queiroz acabó derrotándoles con un solitario gol de Jefferson Lerma. Así pues, Colombia y Brasil se citaron en Los Angeles para la gran final y ofrecieron un bonito espectáculo en el que al final el gato al agua se lo llevó la mayor efectividad brasilera. ¿El plus? Que James prácticamente no participó en el juego de los suyos mientras que Neymar sí que ejerció de líder en su bando y además anotó el primero de los goles muy pronto. A los 10 minutos de juego ya encarriló un partido que Brasil no supo cerrar hasta el tramo final, cuando Luan selló el décimo entorchado internacional para la escuadra amarilla. Decepcionó Argentina en las eliminatorias finales, de nada sirve que Messi o Dybala destaquen sobre el resto en fase de grupos si en eliminatorias decisivas ante un Ecuador o un Colombia no demuestras el mismo nivel. Sorprendentemente, la AFA ha optado por mantener a Lionel Scaloni en el cargo de cara al próximo Mundial, siendo Perú la única nación de Sudamérica que cambia su entrenador al término del torneo. Ricardo Gareca optó por marcharse una vez cerró su participación y en su lugar se hizo cargo del combinado inca Duilio Cisneros. Árbol del torneo | Mejor Jugador | Máximo Goleador ¡Adiós a la era Pozzo! El fin de una era, de uno de los propietarios de clubes más reconocidos del fútbol italiano. Tras 34 años al frente del Udinese Calcio, Giampaolo Pozzo se deshizo finalmente de la entidad friulani para dedicarse en exclusiva al Watford FC y a la Premier League, un escenario que económicamente le ofrece mejores posibilidades que la Serie A. Hacía ya varios meses que se rumoreaba con que el equipo estaba en venta pero pocos creían que fuera algo más que rumores. Finalmente, con el cierre de la temporada 19-20, Pozzo convocó una rueda de prensa para confirmar todos los rumores, abandonaba su equipo, el equipo de su ciudad, cedía el control del Udinese Calcio a manos extranjeras. El Udinese Calcio tendrá ahora propietarios alemanes, toda vez que un consorcio empresarial germano le hiciera llegar a Pozzo una oferta que no pudo rechazar. Torsten Seebeck es la cabeza visible de este grupo, el nuevo encargado de dirigir el día a día de «Le Zebrette». Seebeck, empresario natural de Langenhagen (Hannover), ha estado ligado desde hace unos años al mundo del fútbol en un plano mucho más aficionado, presidiendo al modesto FC Germania Egestorf/Langreder. Por tanto, un gran salto el de Seebeck, de dirigir a un club de la quinta alemana a la Serie A. No se esperan cambios significativos en la plantilla y Michael Laudrup seguirá al frente del equipo en esta nueva temporada. Mauricio Pochettino mira hacia la Serie A buscando refuerzos para su estreno en el banquillo del Real Madrid. Nikola Milenkovic, central serbio de la Fiorentina, se ha convertido en el primer fichaje de la era Pochettino tras pagar el conjunto blanco 30 millones a la escuadra viola. Un fichaje que convertirá al central presumiblemente en el acompañante de Sergio Ramos, una posición huérfana después de la marcha el curso pasado de Raphael Varane y por la que la temporada pasada compitieron Nacho y Mangala. 3 1 Citar
Popular Mapashito Publicado Enero 12, 2021 Autor Popular Publicado Enero 12, 2021 Passato è calcio / PAOLO ROSSI Italia y Alemania se verán las caras sobre el césped de Wembley. En juego la gloria de ser nuevamente campeones de Europa y el orgullo de haber derrotado a la selección rival en una de esas rivalidades que trasciende al fútbol mundial. Alemania e Italia, dos de las selecciones más condecoradas a nivel mundial y de mayor prestigio, una rivalidad en la que hasta la fecha ha salido mejor parada la Azzurra con 15 triunfos por los 9 de la Mannschaft y otros 11 choques finalizados en tablas. Un choque de trenes que nos ha permitido disfrutar de grandes momentos en torneos internacionales y que escribirá un nuevo capítulo sobre suelo inglés. El imaginario colectivo futbolístico seguramente esté repleto de anécdotas o momentos en los que ambas selecciones han coincidido. Para el seguidor italiano "actual" quizás el momento cumbre sea el gol de Fabio Grosso en la semifinales de 2006, que dio pie al último título de Campeón del Mundo de la Nazionale, pero si echamos la vista atrás encontramos otro partido clave en un Campeonato del Mundo que aumentó la leyenda del fútbol italiano. Hablamos como no del Mundial de España en 1982, un Mundial extraño en su formato. Fue el primer campeonato en el que participaron 24 selecciones y contó con una extraña segunda fase de grupos previa a las semifinales que ya en posteriores ediciones fue sustituida por la clasificación de los mejores terceros de la primera fase. Italia llegó a esa cita con muchas dudas y rodeados de mucha polémica por el reparto de las primas y el caso Totonero, por el que Paolo Rossi había sido suspendido dos años en 1980 llegando justísimo a la cita mundialista, lo que no evitó que Bearzot lo convocara. No obstante, todas las miradas se centraban en la Francia de Platini, en la Inglaterra de Keegan, la rocosa Alemania Federal o el fantasioso Brasil de Tele Santana. Argentina llegaba como campeona del Mundo y todas las miradas apuntaban a su rutilante estrella Diego Armando Maradona. Italia no dejaba de ser una selección dentro del grupo de las secundarias. Clasificados en la primera fase como terceros de grupo con tres empates ante Polonia, Camerún y Perú (solo los polacos ganaron un partido a Perú) llegaron con más dudas aún a la segunda fase donde les esperaba Brasil y Argentina, y aquí Italia sacó todo su fútbol. Gentile y su marcaje a Maradona en el primer partido no serán olvidados, victoria por 2-1 ante la albiceleste, y contra Brasil la apoteosis. Hat-trick de Paolo Rossi para acabar derrotando a la canarinha por 3-2 en la única derrota brasileña del campeonato, la que certificó su eliminación. Lo inesperado, Italia se había colado en semifinales donde de nuevo esperaba Polonia en Barcelona y donde de nuevo Paolo Rossi silenció a los que dudaban de su convocatoria con un doblete que clasificó a la Azzurra para la final. Y así se llegó a la final contra Alemania, que es el punto que nos ha traído hasta este artículo. Dino Zoff, Gentile, Scirea, Tardelli, Conti y, por encima de todos, Paolo Rossi como héroe de Italia. Como pasar de ser el villano que fue suspendido durante dos años a ser coreado por todo un país y por todo el planeta fútbol, la magia de este deporte. Schumacher, Breitner, Stielike, Rummenige, Hrubesch... todos daban como clara favorita a la perfecta máquina teutona. Más cuando encima Italia falló una pena máxima en el 24 y a Cabrini se le vino el cielo encima. En una final caracterizada por el contacto físico y las paradas en el juego, Marco Tardelli fue el más pillo al sacar rápidamente una falta aún con la defensa alemana descolocada, Gentile recibió escorado en la derecha, centró y el resto ya es historia. Paolo Rossi anotó su sexto gol en la Copa del Mundo y abrió el camino para que Italia sumara la tercera estrella a su escudo en la azzurra. Tardelli y Altobelli completaron la gesta italiana en una noche en la que Alemania, favorita, sucumbió al empuje de Italia. ¿Se repetirá la gesta sobre el césped de Wembley? *En recuerdo a Paolo Rossi, fallecido el pasado 9 de Diciembre a los 64 años de edad. _______________________________ #Azzurra 5 Citar
Popular Mapashito Publicado Enero 12, 2021 Autor Popular Publicado Enero 12, 2021 Tras un mes de competición la Eurocopa de 2020 llega a su fin. Un evento especial el de este año que cierra el telón en Wembley, se viste de gala el estadio londinense para una final con mucha rivalidad histórica y que dignifica el camino de ambas selecciones hasta llegar a este importantísimo choque que seguramente marcar el devenir de ambas escuadras. Probablemente las dos selecciones que mejor fútbol han practicado en este torneo. Italia con ese renacer de la mano de Roberto Mancini, sin conocer la derrota aún en la Eurocopa y habiendo dejado fuera a la gran favorita Francia; Alemania con ese estilo de juego tan arraigado en el cuadro de Löw, superando terribles adversarios en su cuadro y llegando a esta final en plena forma. Tremendo partido el que nos espera. Los italianos buscarán su segundo título europeo, 1968 queda ya muy lejos en el tiempo y toca reactivar el sentimiento de los millones de tifosos italianos que estarán coreando a la Azzurra en el propio estadio y desde sus casas. Alemania por su parte busca su cuarta Eurocopa, con la que volvería a liderar el palmarés continental en solitario y dejaría atrás el mal sabor de boca de su pasada eliminación mundialista, tras la que la figura de Löw como seleccionador quedó en entredicho. El español José Luis Munuera Montero será el encargado de dictar justicia sobre el terreno de juego. El proyecto alemán, más consolidado en el tiempo y con éxitos recientes como la Copa del Mundo de 2014, se presenta ante la emergente nueva Italia de Roberto Mancini, que quiere borrar de un plumazo la decepción que generó en la afición transalpina el no haber sido capaz de clasificarse al pasado Mundial. Dos estilos que aunque diferentes presentan ciertas similitudes, que buscan un fútbol entretenido en el que puedan tener la iniciativa en el juego y divertir. Diferentes quizás en el método, siendo el juego de la Alemania de Löw mucho más posicional y de toque mientras que el modelo italiano busca algo más de velocidad en el juego y transiciones más rápidas, dos modelos intercambiables en ambas selecciones ya que la calidad de sus jugadores así lo permite. Dos selecciones que han trabajado espectacularmente bien tanto en lo ofensivo como en lo defensivo, habiendo recibido 1 gol cada una en lo que va de torneo. En Alemania Joachim Löw apostará por realizar un par de cambios que en Alemania han acogido con muchas dudas. Por un lado deja en el banquillo a Jonathan Tah, fijo hasta ahora en el once junto a Hummels, para colocar a Niklas Süle y así formar la pareja del FC Bayern. Por otro lado, el cambio más sorprendente, la entrada del comodín Jonas Hector en el centro del campo, ha variado entre centro del campo y lateral izquierdo en este torneo, y la ausencia del once de Emre Can. Timo Werner, Julian Brandt y Leon Goretzka también partirán desde el banquillo pero esto es más habitual ya que han ido rotando todo el torneo sus puestos con Mario Götze, Leroy Sané y Kai Havertz que hoy son titulares. Así pues un 4-3-3 que sin Emre Can al lado de Toni Kroos dejará al madridista como único jefe de máquinas en la salida de balón toda vez que los movimientos de Havertz tienden a ir más hacia la mediapunta que hacia la construcción de la jugada, como ocurre cuando juega Goretzka. Atención especial a los movimientos sin balón de Thomas Müller, que acostumbra a unirse al delantero y dejar el carril diestro a las subidas de Kimmich y ha llegada a la Eurocopa en un espectacular estado de forma. Con Götze en el campo, Bonucci y Chiellini no tendrán esa referencia de 9 que podría ser Timo Werner por lo que deberán estar muy atentos a las permutas que realice el delantero del Borussia Dortmund con Müller, Sané, incluso Havertz. Italia apostará por su once tipo una vez muchos de sus jugadores se encuentran descansados después de no haber jugado las semifinales. En el centro del campo tanto Jorginho como Verratti tendrán que estar muy atentos a los movimientos de Havertz y Götze cuando se descuelgue por lo que se presume que Barella no tenga tanta libertad ofensiva como en anteriores choques y así poder estar más cerca de la medular y esa posible lucha en el centro del campo que habrá entre ambas selecciones. Ambas selecciones seguramente estén cansadas después de un largo torneo pero aún queda oxígeno en los pulmones de estos jugadores para un último esfuerzo y estamos seguros de que, llegados a este punto, lo único que importa es ganar y ambos combinados querrán dejarse la piel sobre el campo y luego ya pensar en el merecido descanso. Falta muy poco para que conozcamos al nuevo rey de Europa, a la selección que sucederá en el palmarés a Portugal y reinará en Europa los próximos cuatro años. Todo preparado en Wembley para el desenlace de esta especial Eurocopa de Naciones 2020. ENLACES Onces iniciales · Estadísticas de Italia · Estadísticas de Alemania _______________________________ #Azzurra 7 Citar
mrgneco Publicado Enero 12, 2021 Publicado Enero 12, 2021 Bueno, comienzo por aqui mi "rentrée" después de unas semanas de ausencia por motivos varios. Italia, a lo suyo. Empezando con dudas y márgenes escasos para ir aumentando prestaciones... no sé de qué me suena eso aunque en ese partido con los galos se sudó pero bien, imagino que fue una buena pelea táctica. ¿Griezmann fallando un penalti en un partido decisivo, esta vez en la tanda? me trae buenos recuerdos ahora mismo Me gusta que en el FM salgan cosas como Austria y su sorpresa positiva, pena para ellos que se cruzaran con Italia y repitieran experiencia. En las semifinales, lo esperado en cuanto a los otros participantes y lástima que España esta vez no estuviera a la altura. ¿Götze delantero? será falso delantero, a ver como sale pero a priori no me convence pero oye, mira la que hizo en Brasil... esperaba antes a Werner o incluso Reus pero estos alemanes son así, calculadores para todo, algo traman... Ah, otro clásico... Argentina fallando en una CA, aquí de nuevo fiel el FM a la realidad. De nuevo otro aplauso por el tema gráfico, difícil mantener el nivel. Ahora a esperar esa final y también que hará Mancini después, en especial si se gana... imagino que camino al Mundial con todo Saludos. 1 Citar
zeusitos Publicado Enero 14, 2021 Publicado Enero 14, 2021 ¡Hola compañero! Bueno, ya intuíamos que Austria no iba a ser rival para esta Italia de Mancini. Pasamos por encima del rival y la gran final nos espera. La paciencia tuvo su efecto y en la segunda parte cayeron los goles. Austria ya tuvo su premio llegando a esta ronda. Gran campeonato para ellos pero se vio la gran diferencia entre selecciones. Además, no tuvimos excesivo desgaste y parece ser que llegamos a la final con todos los efectivos bien físicamente. En la otra semifinal, Alemania superó con claridad a España. No me desagradaba la alineación española, pero los de Löw fueron mejores, sin duda. Va a ser una gran final y en la mente, de grato recuerdo para la Azzurra, debemos tener la final del mundial de España 82. En la Copa América Brasil levantó el título. Parece la gran alternativa ahora en Sudamérica, aunque no es una selección tan fuerte como la de otras épocas. Pero, claro, Argentina está mucho peor. Derrota ante Colombia en semifinales y los cafeteros llegando a la ronda final. Un 2-0 y para casa. La copa de Neymar parece... Hablando del mundial de naranjito... Mítico Paolo Rossi, bastante desconocido para muchos aficionados jóvenes al fútbol. Una pena su reciente muerte. Cuando empecé a aficionarme al deporte rey, ya con algo de uso de razón, me puse vídeos del mundial de España que no pude vivir en directo. Y recuerdo gratamente al delantero italiano. Un goleador de los de antes, y uno de mis primeros ídolos junto a Santillana. Dos goleadores de los que ya no hay. Todo listo para la gran final. Enorme evento nos espera, con dos selecciones que han llegado hasta aquí con buen juego y siendo superiores a sus rivales. Curioso que Italia tenga 4 veces más mundiales que eurocopas. A ver si mejoramos el dato. Once muy reconocible el de Italia, sin duda los que más han funcionado en el torneo. Verratti y Barella a tratar de desmontar la medular de los alemanes. Varios cambios en Alemania, parece que Löw tiene dudas y eso puede ser bueno. A ver si podemos aprovechar las dudas de su técnico y trasladarlo al campo. ¡Saludos y suerte! 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Enero 15, 2021 Publicado Enero 15, 2021 Oiga, otro caso más de ''me parece que vengo al día con ésta historia'', ''voy a entrar a ver qué sucede aquí''. Y de pronto el señor autor se levanta del letargo y mete dos llaves de Eurocopa en ''un par de días''. Bueno, que veo, que Petagna ha salido del equipo titular. Mis presunciones y mis amenazas de represalias no han jugado. Que no es menos que Chiesa, Belotti, Insigne, ni siquiera es menos que el gran Paolo Rossi (magnífico homenaje, esos detalles hacen grande a una historia). Y que han complotado los sistemas de SI Games. ¿6,6 de media en cuartos y semis? Seguro están obnubilados viendo a otro jugador más vistoso y se olvidan de su aporte silencioso al juego. Que tampoco es que somos un desborde de volumen ofensivo, no? Sinceramente, pensé que nos quedábamos en el camino en cuartos. No porque nosotros seamos malos, es que Francia en los últimos juegos mete miedo, es un desborde de talento como no he visto jamás en el mundo de las selecciones. No por nada nos metió el primer (y único) gol de todo el torneo. Por suerte, ahí estuvo el orgullo triestino para asegurar el segundo penal de la tanda y darnos la clasificación a siguiente fase. ¿Austria en Semis? ¿No era que no se podía hacer trampa en el juego? ¿Qué clase de acomodo es éste? Encima ya los habíamos visto en la primera rueda y teníamos información de cómo jugarles, si todavía no sabíamos como hacerlo. Ahora contra Alemania será la verdadera madre de las batallas. Pero si le ganamos a los galos... 1 Citar
panda_666 Publicado Enero 18, 2021 Publicado Enero 18, 2021 ¡He vuelto a pasarme por tierras italianas a ver cómo viene nuestra querida Azzurra y no puedo estar más contento con lo que está pasando! Llegar a las instancias decisivas tiene que ser una obligación para una escuadra como la italiana en todas las copas que disputa y estar ahí, a punto de disputar una final frente a los alemanes, es lo que indica la historia Donarumma está demostrando que tiene madera para convertirse en uno de los porteros más recordados de todos los tiempos, más con los dos penaltis que se paró ante Francia. Griezmann y Sidibe tuvieron que sufrirle, ¡se va agigantando su nombre y ahora tiene una prueba de fuego! Eliminar a la campeona del mundo ya es una señal de nuestra fuerza La llave entre Austria y República Checa suponía una fácil clasificación a la final. Como decía mrgneco, es lindo que el FM tenga sorpresas pero a nosotros no nos pudieron sorprender. Sabíamos lo que hacíamos y ahora estamos a 90 minutos de la gloria. Argentina como selección es uno de mis debes en el FM. Debería jugar con ellos antes de que se retire Messi y poder dominar un plantel que tiene mucho para dar, aunque nadie de con la tecla ni en la vida real ni en la simulada. Lástima por Colombia que no pudo con Brasil. Me queda el sabor amargo de que Uruguay logró empatar en las semifinales pero no pudo llegar a enfrentar a los cafeteros. Capaz que hasta levantábamos otra copa para seguir acumulando en las vitrinas. Gran recuerdo el de Rossi. Alemania debe sentir nuestro nombre asociado a una final y en algún punto debe temblar. ¡Aquí se viene la Azzurra! 1 Citar
nenogaliza Publicado Febrero 5, 2021 Publicado Febrero 5, 2021 Buenas compañero! ¿Cómo te va todo? En la Eurocopa del 2020 comenzamos la fase de grupos una victoria trabajada ante una Suiza que se defendió como pudo. Una buena manera de comenzar la Euro con esos tres puntos gracias al tanto de Barella. En el siguiente partido ante Kosovo, que nos sorprendió, nos costó mucho más de la cuenta vencer a esta selección, pero llego Insigne para darnos otros tres puntos y seguir en la parte de arriba. En el último partido, ante la selección de Austria nos jugamos el pase en primera o segunda posición. Tras los noventa minutos de partido conseguimos una buena victoria, que puso ser más si el VAR no entrase a revisar, que nos permite para pasar como primeras del grupo. Nuestro rival en los octavos de final fue Suecia. Un partido bastante cómodo para nosotros a pesar de que el rival comenzó teniendo una muy buena ocasión para adelantarse en el marcador. Poco a poco comenzamos demostramos que somos mejor selección que ellos y finalizamos el partido con una victoria clara, tras ese cero a tres y pasando de ronda. En cuartos de final nos enfrentamos a toda una Francia que no dio su brazo a torcer durante los noventa minutos de juego, ni en la prórroga. El partido termino con empate a uno y el pase a las semifinales se decidió desde el punto de penalti. En la muerte súbita tuvimos más fortuna y pudimos seguir avanzando en esta Eurocopa. Estábamos a un pase de estar en la final, tan solo quedaban noventa minutos y de nuevo vernos las caras ante Austria, rival al que nos medimos en la fase de grupos y que conseguimos una buena victoria. De nuevo Austria no pudo con nosotros y tanto Bernardeschi como Cristante nos metieron en la final en donde jugaremos ante la Alemania de Löw que eliminó en la otra semifinal a la España de Luis Enrique. Enhorabuena por ese pase a la final de la Euro. Tan solo queda ver levantar a Italia el trofeo que ya tengo ganas de verlo. Espero que no nos dejes muchos más días con la intriga y actualices cuanto antes . Un saludo! 1 Citar
Mapashito Publicado Febrero 20, 2021 Autor Publicado Febrero 20, 2021 (editado) Ya es hora de cerrar la EUROCOPA no? Disculpad la tardanza, para nada estaba en mis planes cuando a principios de Enero jugué las semifinales que hubiera un parón de más de un mes hasta jugar la final pero las cosas se dieron así y por suerte llegó un inicio de año de mucho trabajo que me obligó a reducir el tiempo en la zona y fueron pasando los días. Agradecer a @mrgneco, @zeusitos, @RoJoPaSiOn, @panda_666 y @nenogaliza por esos comentarios previos a esta gran final. Perdonad que no me explaye mucho en las respuestas pero ya las semis las tengo tan atrás en mi recuerdo que sería extraño hablar del juego contra Austria Bueno, vamo a jugar!! Editado Febrero 20, 2021 por Mapashito 2 1 Citar
Popular Mapashito Publicado Febrero 20, 2021 Autor Popular Publicado Febrero 20, 2021 (editado) FINAL: Italia vs Alemania_ El día en el que los «tifosi» volvieron a sonreir Noche redonda para Italia la del 12 de Julio de 2020. Una victoria épica de la selección italiana que encumbra al equipo de Roberto Mancini y permite que Italia logre adjudicarse su segundo título continental. Italia es campeona de la Eurocopa de Naciones de la UEFA 2020, y lo es con todo merecimiento después de un gran torneo en el que no ha sido derrotado y en el que Gianluigi Donnarumma únicamente ha encajado un gol. Una gran nueva generación de jugadores italianos se ha dado a conocer en este maravilloso torneo que servirá ahora de antesala para preparar la próxima Copa del Mundo, a la que por supuesto Italia llegara como una de las favoritas tras este título europeo. Formaciones iniciales - Datos del Partido - Italia vs Alemania - Mapa de Calor No pareciera que Joachim Löw viera el partido que enfrentó a italianos y franceses, pues Roberto Mancini derrocó al emperador germánico con un planteamiento muy similar al que le permitió acabar con el rey galo. Un encuentro muy serio el disputado por ambas selecciones en el que la defensa y el trabajo de la medular transalpina tuvo un papel clave al controlar en todo momento a los atacantes alemanes, que se vieron sin espacios y por momentos muy agobiados y desquiciados. Müller y Sané incluso se marcharon muy pronto al banquillo, frustrados. Un encuentro de posesión compartida entre ambos conjuntos en el que prevaleció el buen momento de forma que atraviesa Italia y esa pareja formada por Barella y Verratti que, literalmente, se comió a Toni Kroos en el centro del campo. Sin ayudas de Hector, o de un Havertz más pendiente de estar cerca del delantero que de juntarse a su compañero en el círculo central, el jugador del Real Madrid se encontró muy solo frente a sus homólogos italianos. Buenos minutos iniciales del partido en el que ambos equipos se tantearon y tuvieron ocasiones. Un gol anulado por fuera de juego de Andrea Belotti puso en sobreaviso a una defensa alemana en la que se vieron algunas dudas a la hora de sacar el balón desde atrás, lo que propició que Marc André Ter Stegen rifara muchos balones en largo recogidos por Italia. Eso sí, se resolvió el partido pronto. Italia no sufrió tanto como en el partido contra Francia, ni por asomo. A la media hora el choque parecía encarrilado y Mancini ordenó juntar líneas e intentar que el partido poco a poco fuera sumando minutos y se fuera muriendo, como al final ocurrió no sin algún que otro susto de los alemanes. Y decimos que a la media hora el partido ya estaba encarrilado porque los dos goles de la escuadra azzurra llegaron en esos minutos anteriores al 30. El primero de ellos fue un gol que seguramente será recordado como uno de los más bonitos del campeonato por la forma en la que se gestó. Verratti puso su rubrica en el partido finalizando una jugada de tiralíneas que arrancó en las botas de Donnarumma y en la que hasta el remate final del centrocampista del PSG hubo 14 toques de balón de los italianos. Alemania no quedó noqueada pero si malherida, y esa sensación pesimista que comenzó a fraguarse en el ánimo de los teutones derivó en el segundo y definitivo tanto de la Nazionale. Un gol a balón parado, un libre directo transformado brillantemente por Lorenzo Insigne con el que el jugador partenopeo cerró una fantástica Eurocopa. Magistral disparo del mago de Nápoles a la escuadra de la portería para sobrepasar a un Ter Stegen que no iba a tener una de esas noches de paralotodo que tanto se recuerdan en Alemania y el FC Barcelona. Con el marcador tan favorable Italia únicamente se limitó a enfriar un encuentro que ya de por sí se reanudó frío tras el descanso. Las mejores ocasiones en la segunda mitad si que fueron para los germanos, quizás algo tarde en el desarrollo del partido, y sin que tampoco fueran ocasiones de mucho peligro para la zaga transalpina. Los cambios que introdujo Löw tampoco acabaron de encajar ni de darle ese impulso en el ritmo que necesitaban los teutones y es que además quemó sus bazas muy rápido porque fue en el minuto 60 cuando realizó los tres cambios. Un remate que se marchó lamiendo el palo de Bernardeschi y un cabezazo de Petagna al que sí respondió Ter Stegen fueron las mejores ocasiones en los minutos finales de una Italia que acabó proclamándose Campeona de Europa. Sensacional rendimiento el de esta selección italiana que llegaba a la cita europea tras no haber disputado las última cita mundialista y que ahora afronta con ilusiones renovadas un ciclo en el que a mitad de camino se colocan como una de las grandes favoritas para el Mundial de Catar 2022. El segundo título continental para Italia tras el logrado en 1968, más de 50 años tuvieron que pasar para que un capitán italiano, en este caso Chiellini, levantara al cielo el trofeo Henri Delaunay. Premios individuales UEFA Euro 2020 - UEFA Euro 2020 Best XI - Mejor Gol Estadisticas: Mejor Jugador - Máximo Goleador - Porteros - Pases Clave Editado Febrero 20, 2021 por Mapashito 6 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.