Mapashito Publicado Febrero 20, 2021 Autor Publicado Febrero 20, 2021 (editado) TODOS LOS PARTIDOS Matchday 1: Italia vs Suiza Matchday 2: Italia vs Kosovo Matchday 3: Italia vs Austria Octavos de Final: Italia vs Suecia Cuartos de Final: Italia vs Francia Semifinal: Italia vs Austria Final: Italia vs Alemania Editado Febrero 21, 2021 por Mapashito 3 Citar
ansodi Publicado Febrero 20, 2021 Publicado Febrero 20, 2021 Campeones, un gol recibido en toda al Euro... que se puede decir? Enhorabuena!!! 1 Citar
Rayos12 Publicado Febrero 21, 2021 Publicado Febrero 21, 2021 Bueno, si que valió la pena la espera de todo un mes para ver el resultado de esta final. Estuve entrando todos los días esperando la actualización y contestarte lo del mensaje anterior. Por aquí las cosas andan mejor, ya más estable luego de un 2020 turbulento en muchos sentidos. Espero encontrar tiempo en el transcurso del año para contar algo por aquí, sea en historias o en MLB, ya hablaremos del caso llegado el momento Ahora vamos a lo importante, el repaso de Mancini a Low en la final, con todo lo que se planeo tácticamente llevado al campo de juego. La dupla del mediocampo de Verrati-Barella es clave para explicar ese título, hay mucho dinamismo y juego en esa dupla, seguro le dará mayores alegrías de aquí al final de ciclo a Mancini. Fue clave romper también el partido con esos goles antes de la media hora y tan consecutivos, que sino igual se podía complicar la cosa. Pero una vez arriba, ya no había nada que le saque el título a la Azurra. Felicitaciones por este magnífico título, fue un camino ideal el logrado hasta aquí. ¿Ahora empieza la Liga de las Naciones de nuevo y luego el camino al Mundial, no?. Seguiré atento las andaduras de Mancini. Un saludo y un abrazo grande. 1 Citar
Arnnau Publicado Febrero 21, 2021 Publicado Febrero 21, 2021 Que buena Eurocopa! El bloque de jugadores convocado ha jugado genial en todos los partidos y sólo Francia nos complicó el partido y nos hizo tener que darlo todo. Encajar sólo un gol muestra que se ha acertado con jugadores, táctica e incluso con cambios. Qué en media hora dejes la final resuelta es una noticia increíble pero que encima sea en 5 minutos, ya es inmejorable. Muchas felicidades! A celebrarlo! 1 Citar
Mapashito Publicado Febrero 21, 2021 Autor Publicado Febrero 21, 2021 @ansodi Te quedaron bien las palabras sobre el campeón, ¿qué más se puede pedir? Ahora a por los siguientes objetivos @Rayos12 Si llego a saber fuerzo un poco la máquina para postear antes pero de verdad es que fue un mes de Febrero con mucho trabajo y quedó poco tiempo para el foro y el FM. Estará genial ver tu nombre de nuevo con un intento de historia o MLB, ojalá y encuentres ese espacio que nos permita disfrutar de otra de tus grandes historias Si, la verdad es que gran parte del título se ganó desde el centro del campo, entendimos muy bien que era lo que necesitaba el equipo en cada momento y como aprovechar los diferentes perfiles que nos ofrecían nuestros centrocampistas. Verratti ya sabemos todos como es su juego, que cerca de la defensa es un regista como pocos pero que con metros por delante gracias a su visión de juego y toque de balón también puede ofrecer mucho y su compenetración con un centrocampista más alocado y que tiende más a descolgarse en ataque y buscar el disparo como Barella fue espectacular. Luego Jorginho como complemento a ambos en el 4-3-3 rindió bastante bien, me gustó mucho Cristante cuando le tocó jugar (no solo por su gol en semis) y Zaniolo también aunque no consigo encajar del todo las piezas de ataque porque siempre espero más de Chiesa o Belotti igual que de Zaniolo. Hay equipo creo para intentar hacer un buen Mundial. Ahora empieza una nueva cita de la Liga de las Naciones de la UEFA en la que seguramente optaré por ir variando tácticas, jugadores y dando nuevas oportunidades, luego las clasificatorias al Mundial y finalmente la cita mundialista donde ya si que creo que esta historia llegará a su fecha de caducidad. A ver si vuelvo a coger ritmo y la temporada 20-21 al menos acaba antes que la real... @Arnnau Se formó un buen grupo, todos los jugadores entendieron muy bien sus roles y me gustó mucho el comportamiento de secundarios. No me esperaba un rendimiento así de Barella por ejemplo, Chiesa me tiene que dar más aunque por suerte para él el que no sea titular en la Juve Bernardeschi le ayuda para ser un habitual en el once, en la delantera todavía quedan cosas por automatizar... pero obviamente en líneas generales un torneo de 10 y la defensa espectacular así como un Donnarumma que nos salvó ante los franceses. Quedé muy conforme con ese partido, con la forma como jugamos y con el partido contra Alemania por supuesto. Gracias por pasaros! Saludos! 3 Citar
Popular Mapashito Publicado Febrero 21, 2021 Autor Popular Publicado Febrero 21, 2021 (editado) Giorgio Chiellini, defensa central de la Juventus de Turín, anunció su retirada de la Nazionale tras haber defendido la elástica azzurra en 114 ocasiones desde su debut en 2004 ante Finlandia. En una rueda de prensa oficiada en el Centro de Entrenamiento de Coverciano, el veterano central de 36 años anunció que había sido una decisión muy difícil de tomar para él pero que consideraba que, tras haber capitaneado al equipo ganador de la pasada Eurocopa, era el momento adecuado para dar este paso al costado y centrarse exclusivamente en la Juventus y en intentar seguir haciendo historia en la Serie A. Chiello ha sido una pieza fundamental en la selección de Italia en la última década, formando junto a su compañero de equipo Bonucci una de las parejas de zagueros más sólidas del panorama de selecciones. Marcello Lippi le hizo debutar en 2004 (20 años) en un amistoso contra Finlandia pero no fue hasta la 2007-08, con Roberto Donadoni, cuando comenzó a ser un habitual en las convocatorias y alineaciones de la selección nacional. Estuvo en la preselección para el Mundial 2006 pero Lippi acabó llamando finalmente a Andrea Barzagli, su compañero en la sub-21. Desde 2008 se convirtió en un fijo para todos los seleccionadores italianos y en los dos últimos años ha sido el capitán para Roberto Mancini después de que Gianluigi Buffon le cediera el brazalete tras el fiasco de la no clasificación al Mundial de Rusia. Su compañero de equipo y de selección en los últimos años, Leonardo Bonucci, será el que lidere ahora a la selección de Italia en su ruta hacia el Mundial de Catar 2022 con Lorenzo Insigne de lugarteniente. Esta retirada abre el camino a nuevos centrales que puedan llegar a las convocatorias en un puesto que en los últimos años ha estado muy cerrado por la presencia de grandes jugadores. Leonardo Bonucci claramente será un fijo de las convocatorias así como Francesco Acerbi y Alessio Romagnoli, vistas las últimas convocatorias, por lo que esa plaza de cuarto central estará abierta para que peleen por ella nombres como Mattia Caldara, Daniele Rugani o jóvenes de la sub-21 como Alessandro Bastoni, Filippo Romagna o Marco Varnier. Massimo Battara también anunció oficialmente su retirada como entrenador de porteros de la selección nacional de Italia. El preparador genovés (57 años) finalmente puso fin a su etapa profesional tras haber compartido los éxitos de Roberto Mancini desde que este llegara a la Fiorentina en 2001. Ha formado parte del cuerpo técnico del seleccionador italiano en sus etapas en la Fiorentina, Inter de Milán, Manchester City, Zenit de San Petersburgo y selección italiana. Entre medias, algunas etapas en las que fue por libre y trabajó como entrenador de porteros en equipos como el Schalke 04 alemán o el Aston Villa inglés, acompañando a Roberto di Matteo, además de una breve etapa en el FC Pune City indio. _______________________________ #Azzurra Editado Febrero 21, 2021 por Mapashito 5 Citar
Popular Mapashito Publicado Febrero 21, 2021 Autor Popular Publicado Febrero 21, 2021 (editado) ECOS DE LA EUROCOPA_ Cambio total en el mapa de seleccionadores El final del torneo de selecciones europeas abre un nuevo panorama futbolístico de cara a la celebración del próximo Mundial de Catar 2022, así como sus clasificatorias. Muchas fueron las Federaciones que optaron por comenzar una nueva etapa en esta nueva temporada 2020-21 y sustituir a sus seleccionadores en busca de esa renovación que siempre se busca en el fútbol cuando los resultados no han sido los esperados. De esta manera, algunas de las selecciones más fuertes del continente, y aspirantes al cetro mundial, renovarán sus cuerpos técnicos tras cerrar ciclos en algunos casos muy exitosos y longevos. ALEMANIA Joachim Löw anunció su dimisión del cargo de seleccionador nacional germano en la rueda de prensa posterior a la final de la Eurocopa. El técnico de 60 años cierra así una larguísima etapa de 14 años al frente de la Mannschaft, con la que pudo conquistar el Campeonato del Mundo de 2014 en Brasil. Löw llevó a Alemania a una gloriosa etapa en la que no obstante siempre quedó muy cerca de triunfar en la Eurocopa, dos finales y dos semifinales en sus cuatro participaciones. La DFB no ha tardado mucho en anunciar a su sucesor. Bruno Labbadia se hará cargo de la Mannschaft tras una larga trayectoria como entrenador en la Bundesliga germana. Labbadia ha pasado por el banquillo de equipos del prestigio de Bayer 04 Leverkusen, Hamburgo SV, VfB Stuttgart o VfL Wolfsburg, puesto que ha abandonado para liderar este nuevo proyecto de los alemanes rumbo a Catar. FRANCIA La UEFA Euro 2020 ha acabado con los dos últimos seleccionadores campeones del Mundo. Löw dimitió de su puesto en Alemania y Didier Deschamps hizo lo mismo con su puesto en la selección de Francia. El técnico de Bayona, eliminado en cuartos de final por Italia, puso fin a 8 años como seleccionador galo y abre una nueva etapa en un combinado que partía como principal favorita a la Eurocopa y que ahora afronta un período de reconstrucción. Rudi García será el nuevo seleccionador de "Les Bleus", aceptando una llamada que ha provocado su dimisión inmediata en el Olympique de Marseille. García es un técnico experimentado con etapas previas en equipos de prestigio como el mencionado OM, Roma o Lille. PORTUGAL Muchas dudas dejó la selección de Portugal tras su paso por la Eurocopa. El estilo táctico de Fernando Santos y la soledad en ataque de Cristiano Ronaldo fueron el blanco de muchas críticas que han acabado con la dimisión del seleccionador. El nuevo ocupante del banquillo luso será el portugués Marco Silva, que de esta manera abandonará Goodison Park y obligará al Everton a buscar un nuevo técnico para esta nueva temporada. ESPAÑA Quién fue cesado en su puesto es Luis Enrique Martínez, semifinalista de la Eurocopa con la selección de España. Poco le ha durado la experiencia nacional al que fuera técnico del Barcelona o Roma entre otros. Su lugar en el banquillo de "La Roja" lo ocupará a partir de Septiembre un entrenador muy reconocido a nivel nacional como es Marcelino García Toral, que pone fin así a su etapa en el Valencia CF. Curiosamente, su plaza en el conjunto valencianista la ocupará a partir de ahora Didier Deschamps, que ya conoce la casa tras su etapa como futbolista. No obstante, Deschamps no fue la primera opción de Peter Lim para el banquillo ché, habiendo salido a la luz un intento de entrevista de Anil Murthy con el seleccionador italiano Roberto Mancini. PAÍSES BAJOS Los neerlandeses no son menos que el resto en esta revolución de los banquillos y cambian de seleccionador de cara a las clasificatorias mundialistas. Ronald Koeman presentó su dimisión como seleccionador de los tulipanes y en su lugar la Oranje contrató, en un sorprendente movimiento, al español Rafa Benítez. El ex entrenador del Newcastle afronta ahora una etapa que no va a ser fácil para él y ya se comenzaron a escuchar las primeras críticas a su contratación en los medios neerlandeses. BÉLGICA La vecina Bélgica tampoco fue ajena a esta nueva etapa, con la Federación cesando en su puesto de seleccionador al español Roberto Martínez para contratar en su lugar al portugués Jorge Jesus, que de esta manera deja su puesto como entrenador de la Atalanta de Bérgamo. Curiosamente Jorge Jesus era el principal candidato a convertirse en seleccionador pero de su país, Portugal, aunque finalmente debió de seducirle más el proyecto belga que el que le ofrecían sus compatriotas lusos. OTRAS SELECCIONES EUROPEAS Suiza, Eslovaquia, Croacia, Serbia y Kosovo también cambiarán de seleccionador de cara a este nuevo proceso de selecciones. En el caso de helvéticos y eslovacos el cambio se debe a una dimisión de sus técnicos. Vladimir Petkovic deja su cargo de seleccionador suizo tras seis temporadas, siendo su sucesor Marcel Koller (FC Basel). Por su parte, Eslovaquia nombró como nuevo seleccionador a Adrian Gula, hasta ahora seleccionador sub-21 de los halcones. En el caso de Croacia y Serbia ambas federaciones optaron por cesar a sus seleccionadores tras un mal papel en la Eurocopa. Zlatko Dalic será sustituido por Nenad Bjelica (Dinamo Zagreb) en Croacia mientras que en Serbia el puesto de Mladen Krstajic lo ocupará a partir de Septiembre Vladimir Jankovic, siendo este un movimiento sorprendente para todos ya que Jankovic no pasaba de ser uno de los ayudantes de Vladan Milojevic en el Estrella Roja y en las negociaciones la Federación Serbia aceptó que compaginara ambos puestos de trabajo. Por último Kosovo, la cenicienta de esta Eurocopa y una selección que apuesta por seguir creciendo a partir de su próxima participación en la Liga C de la UEFA Nations League. La joven selección kosovar despidió con honores a su seleccionador Bernard Challandes, que tras lograr el hito de participar en la Eurocopa optó por retirarse de los banquillos tras una larga carrera en varios de los mejores equipos de la Superliga suiza y en la que también fue seleccionador de Armenia. Su lugar al frente de los kosovares lo ocupará Rafet Prekazi, hasta ahora técnico de la selección sub-21. Editado Febrero 21, 2021 por Mapashito 6 Citar
ansodi Publicado Febrero 22, 2021 Publicado Febrero 22, 2021 Benítez en el FM siempre encuentra la manera de engañar algún equipo 🤦♂️ Interesante el cambio de cromos en los banquillos de las grandes europeas, donde solo Italia e Inglaterra mantienen a sus seleccionadores después de la Euro... 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Febrero 22, 2021 Publicado Febrero 22, 2021 Hace unos días estaba por reclamar la actualización y publicación inmediata de la final, pero luego me arrepentí, porque quién soy yo para reclamar celeridad, no? Y de un momento a otro es como si hubieras olfateado mi pedido, porque ya tenemos la definición. Y se inclinó a nuestro favor. ¡Felicitaciones campeón! No nos equivocamos cuando decíamos que ganarle a Francia había sido la final anticipada. Los alemanes poco tuvieron que hacer. Pedazo de gol colectivo el primero, y pedazo de video para mostrarlo, también. Peta como siempre entrando en el segundo tiempo y destacándose en la intrascendencia misma. Por lo menos no podemos decir que Mancini no lo ha intentando, aunque sea, para que anote su golcito. Un par de palos, recuerdo, lo han dejado a medio camino. ¿Vendrán mejores tiempos en la Azzurra para nuestro querido triestino? Ahora, queremos repetir en el Mundial. Abrazo! PD: Como dicen ustedes, que pasada los gráficos (y la idea por detrás) de la retirada de Chielini. ¿Dónde se aprende así Photoshop? 1 Citar
nenogaliza Publicado Febrero 23, 2021 Publicado Febrero 23, 2021 Se hizo esperar el resultado de la final, pero finalmente llego Sobre la final pues hay que quitarse el sombrero sobre esta selección italiana que ha conseguido formar el señor Roberto Mancini. Imparable. Creo que ya nos pueden tener muy en cuenta en el próximo mundial de Rusia, porque tengo claro que si seguimos con este juego vamos a llegar a la final e incluso ganarla. Sobre todo tras esta victoria ante la selección alemana de Joachim Löw, que fue cesado tras este tropiezo,con esos dos goles de Verratti e Insigne hacen que la selección Azzurra sea campeona de la Eurocopa de Naciones. Enhorabuena por el título conseguido. Este partido fue el último de Giorgio Chiellini con la nazionale y no hay mejor manera de retirarse de tu selección que con ese título debajo del brazo. Se va con un palmarés envidiable por más de un jugador. Vaya baile de entrenadores está habiendo tras este campeonato. Veremos que tal le va a Marcelino en la selección española tras abandonar el Valencia, hicimos muy bien en rechazar a Peter Lim. Aunque el proyecto de este Vale ncia, sobre todo haciendo una buena limpieza, es muy atractivo. Me va costar mucho ver a Rafa Benítez con la selección de los países bajos... vaya movimiento más raro ¿no?. Un saludo compañero! 1 Citar
panda_666 Publicado Febrero 23, 2021 Publicado Febrero 23, 2021 Primero lo primero y siempre es felicitar por lo obtenido, que no se sale campeón todos los días 🏆 Además tuvo un sello muy italiano como las porterías en cero ante Austria y en esa final ante los alemanes. Sólidos atrás, killers arriba. La verdad es que el retiro de Chiellini me alegra 😅 aquí en Uruguay tanto él como Evra son personas non gratas después de sus problemas con Suárez jaja todavía tengo su imagen mostrando la "mordida" en el hombro para sacar a Luis del Mundial de Brasil. Sí, somos rencorosos pero salió llorón Giorgio... ¿Labbadia a Alemania? Estoy bastante falto de Bundesliga, no le tengo mucho en el radar. Rudi García lo recuerdo de mi partida con el Mónaco. Me hizo la vida imposible muchas veces con su Lyon y si mal no recuerdo acabó siendo el seleccionador de Francia también. Jorge Jesús me parecía mejor opción para Portugal pero la danza de nombres tuvo otro destino. ¿Cómo ves a Marcelino en España? ¿Le darían ese sitio? Saludos! 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.