Mapashito Publicado Marzo 18, 2022 Autor Publicado Marzo 18, 2022 @nenogaliza Para arrancar nuevos proyectos hay que dejar cerrados los viejos, y más si estoy tan cerca de un Mundial como en este con el FM19. Ahora acabar la Confederaciones (no se si lo de la UEFA Conference League fue en tono chistoso o simplemente confundiste torneos ) y a cerrar rápido la clasificación al Mundial que tiene que ser el plato fuerte con el que despida esta larga e intermitente historia por tierras italianas. Jorginho? Sus bajas les tienen que preocupar más a ellos que a nosotros la de Jorginho. Se pasa a Verratti al pivote y tenemos un metrónomo espectacular aún sin el jugador del Chelsea. Barella está de 10 y Zaniolo progresa adecuadamente así que sin apuros. Amigo, gracias por pasarte en este comeback! Ojalá y que a partir de ahora venga todo de seguido que ya conocemos como mezclamos el tiempo y el foro muchas veces Citar
Mapashito Publicado Marzo 18, 2022 Autor Publicado Marzo 18, 2022 Semifinal de la Copa de las Confederaciones de la FIFA: Italia 2-0 Brasil · La Brasil más conservadora no pudo contra la inspiración italiana Era conocedor Tite de que, sin sus tres mejores hombres de ataque, iba a ser muy complicado que el jogo bonito de su canarinha saliese no solo airoso si no triunfador de un envite ante la actual campeona de Europa. Es por ello por lo que realizó un planteo algo más conservador quizás de lo que en él es habitual, de lo que le gusta y de cómo venía jugando esta Brasil en sus últimos compromisos pero, como ocurrió ante Francia, todo acabó por venirse abajo. Ante los galos fue la figura de Mbappé la que rompió el cerrojo de la verde-amarelha. Frente a Italia fueron los tiempos y el control de una Italia que nunca se dejó llevar por el nerviosismo, conocedora de que tenían todo de cara y a favor para clasificarse al último partido del torneo. Tanto las estadísticas como el sentir del partido muestran claramente que el choque fue controlado en todo momento por el seleccionado de Roberto Mancini. No hubo discusión sobre el dominio que ejercieron en el centro del campo Verratti y Barella sobre un Fabinho y un Arthur que en ningún momento encontraron a través del pase a sus compañeros más adelantados, que todo sea dicho pareciera que jugaban juntos por primera vez (como así era). Rodrygo y Rafinha en las bandas solo querían encarar a toda costa a su marcador sin sensación de que una vez realizado el regate supieran por donde continuar. Matheus Vital y Firmino eran unos islotes que puede que no supieran ni que estaban jugando. En esas, Eder Militão en dos acciones a balón parado fue el único cuyos remates de cabeza estuvieron cerca de llegar a las manos de Donnarumma pero es que el guardameta transalpino no tuvo ni que atajar el balón en todo el partido. Italia, por su parte, fue quién llevó la iniciativa del encuentro a partir de su centro del campo. Bien es cierto que en ataque se mostraron bastante espesos durante todo el choque, sobre todo a partir de la figura de un Ciro Immobile que más que nunca hizo honor a su nombre. Muy pocas intervenciones en el partido del delantero italiano que casi siempre optó por disparar de primeras y con muy poco éxito. Tampoco brilló Bernardeschi e Insigne al final maquilló un poco un encuentro algo alocado por su parte, con numerosos centros y pases sin sentido. Las ocasiones se fueron sucediendo a lo largo del choque hasta que finalmente el castillo de naipes brasileño cayó y Tite vio como Ederson recogía el balón de su portería para sacar de centro. Fue Nicolò Barella el que abrió el marcador, como no con un disparo desde fuera del área tras un pase de Immobile (que esta vez optó por no tirar en vista de los numerosos chuts errados previamente). La reanudación del encuentro fue terrible para Brasil, que vio como Verratti robaba rápido el balón para que Zaniolo enviara un balón bombeado hacia Insigne a la espalda de Danilo que el delantero napolitano colocó en el palo corto pese a la salida de Ederson. Dos minutos, dos goles. Dos momentos que bastaron a Italia para clasificarse a la final de la Copa de las Confederaciones. Brasil quedará ahora para pelear por el tercer lugar del podio, lejos de sus expectativas iniciales. Venía a competir contra Francia e Italia y no lo pudo hacer contra ninguna de las dos. Quizás el próximo año en Qatar tenga una nueva oportunidad y entonces veremos si el resultado cambia. >> Enlaces: Formaciones | Datos del Partido | Italia | Brasil | Sanciones >> Segunda Semifinal: Estados Unidos 1-0 Francia Sorpresa en la segunda semifinal de la Copa de las Confederaciones de la FIFA. Estados Unidos será el rival de Italia en la gran final. Los norteamericanos volvieron a repetir la machada de 2009, en la previa del Mundial de Sudáfrica. Entonces derrotaron en semifinales a España para verse con Brasil en el último partido. Hoy derrotaron a Francia para enfrentarse a Italia y evitar así un nuevo choque entre italianos y franceses. Terrible partido del frente de ataque galo. Una y otra vez se toparon con un Ethan Horvath que pasó de ser suplente del Brujas al guardameta que dejó a cero su portería ante los Griezmann, Dembélé, Mbappé o Pogba. Lo cierto es que poca puntería hubo en el lado francés, pocas intervenciones destacadas se le recuerdan al meta de Colorado. Estados Unidos tuvo una, una única oportunidad, y no falló. Cierto, fue un penalti antes de la media hora, pero Jozy Altidore no perdonó y ese único disparo le valió al US Team para clasificarse a su segunda final de la Copa de las Confederaciones. ¿Tendrá más suerte que en 2009? >> Resultados de Semifinales 3 Citar
ansodi Publicado Marzo 18, 2022 Publicado Marzo 18, 2022 Si perdemos la final contra EEUU después de cargarnos a Brasil es para presentar la dimisión en cuanto el árbitro pite el final del partido... PD: Que bueno volver a leerte!! 1 Citar
Arnnau Publicado Marzo 20, 2022 Publicado Marzo 20, 2022 El ambiente que creas en los posts es brutal, me encanta ver que la continúas. El partido contra Brasil ha sido muy bueno, números increíbles en la posesión y en ambas áreas. ¡Secar a Brasil en ataque no es fácil, ellos han chutado cero veces a portería, cero! Mientras que nosotros, 10 tiros a puerta y convirtiendo 2 de ellos. Italia está en la final y esperemos que no haya más sorpresas por parte de Estados Unidos. 1 Citar
Sosainas Publicado Marzo 20, 2022 Publicado Marzo 20, 2022 Me dolió en el alma ese penalti de Baggio. Y mira que Italia había eliminado a España de esa manera, pero es que no soporto a los brasileños como selección. Además tengo la sensación de que la carrera de Baggio quedó como marcada tras ese fallo, y que no volvió a levantar cabeza. Una pena, porque creo que es uno de los jugadores más elegantes que recuerdo haber visto en un terreno de juego. La final ante USA pues no va a tener misterio. Goleada a los yankies y pa casa. 1 Citar
Mapashito Publicado Marzo 20, 2022 Autor Publicado Marzo 20, 2022 @ansodi No hace falta que seamos tan extremistas. Como no voy a ir a por todas en este torneito de verano de selecciones sabiendo que además sea seguramente la última vez que veamos el nombre “Copa FIFA Confederaciones” en una historia en esta zona? Toca poner el nombre de Italia también en la historia de este torneo. @Arnnau Muchas gracias y me alegra estar de vuelta con esto de escribir historias. No te voy a mentir, tengo ganas de que termine este ciclo con Mancini e Italia, quizás por eso también lo he ido posponiendo... pero mientras llega o no el final hay que dar el callo y ser como esos buenos profesionales que intentan darlo todo aún sabiendo que el final de su contrato está cerca y no como los que se van a jugar al golf. @Sosainas Era su Mundial ese del 94, estaba en su mejor momento, era la estrella a la que todos querían en Italia y en la Juve... Luego si que creo que su carrera quedó tocada por ese fallo, aunque sobretodo lo que yo creo era que no conjugaba con el estilo del fútbol italiano y sus entrenadores y las lesiones le acabaron marcando. La temporada siguiente creo que fue su último año en la Juve, con varias lesiones y la aparición de Del Piero como nuevo niño mimado, además de que creo que no acabó nadie bien con Marcello Lippi. Y de ahí a pasar sin pena ni gloria por el Milan, donde también tuvo encontronazos varios con Capello y luego en aquel Inter con Ronaldo Nazario o Zamorano como que ya había perdido totalmente el sitio donde, al final creo que también coincidió con Lippi e incluso creo que su primer año fue con Hodgson... es que cada entrenador era más defensivo que el anterior 😅. Gracias por pasaros por esta vuelta a tierras italianas! Muchos ánimos para continuar adelante y cerrarla de la mejor de las maneras, gracias!! Citar
Mapashito Publicado Marzo 20, 2022 Autor Publicado Marzo 20, 2022 Final de la Copa de las Confederaciones de la FIFA: Estados Unidos 1-3 Italia · La bandera italiana también ondea sobre suelo australiano Suma y sigue la Italia de Roberto Mancini. Nuevo éxito para el combinado azzurro conquistando la Copa de las Confederaciones de la FIFA. Un nuevo territorio desbloqueado por el preparador de Ancona, que suma a sus logros en suelo europeo este triunfo en Australia, preparatorio para el Mundial de Qatar del próximo verano. Fue superior Italia a Estados Unidos, tal y como se esperaba en la previa del partido. De inicio sorprendió el escenario a ambas selecciones, disputándose el encuentro bajo una intensa lluvia que por momentos complicó mucho la fluidez del juego y dejó el espectáculo y los goles para la segunda parte, ya con esas nubes tristes lejos de Melbourne. Pese al dominio de la situación ofrecido por Jorginho, al que se le notó ese descanso de las semis, y la valentía que mostraban en los costados tanto Federico Chiesa como Lorenzo Insigne hay que decir que las mejores ocasiones en el 1er tiempo estuvieron del lado americano. Pulisic demostró porque es la estrella y referencia de esta selección poniendo en aprietos a Emerson e incluso estrellando en el poste un chut que pudo cambiar el choque, pero se llegó al descanso sin goles. Tras la reanudación se vio desde el primer minuto a una Italia mucho más incisiva en su búsqueda del gol. En la primera jugada, a balón parado, Brooks se extralimitó derribando a Bastoni en el área. Lorenzo Insigne no desaprovechó la oportunidad de anotar el penalti y sumar un nuevo gol a su cuenta con la Azzurra. Pudo resarcirse de ese error el central del Schalke 04 pero Donnarumma adivinó sus intenciones con una intervención espectacular que dio pie al arranque de un contragolpe de libro definido por Federico Chiesa tras un preciso cambio de sentido de Emerson Palmieri. El tercer tanto de la noche para los campeones lo anotaría también el delantero del PSG, esta vez en una jugada dentro del área en la que Immobile abandonó su función de killer para convertirse en un asistente de lujo. Victoria clara de Italia en la final de esta última edición de la Copa de las Confederaciones que ya llega a su fin. Estados Unidos únicamente pudo maquillar el resultado al final gracias a un gol de Bobby Wood. El tercer puesto en el podio fue para Brasil, que derrotó en los penaltis a Francia en un partido que acabó 0-0 en los 120 minutos y que ninguna de las dos selecciones quería disputar. >> Enlaces: Formaciones | Datos del Partido | Italia | Estados Unidos | Árbol del torneo · Bonucci renuncia a la capitanía de la Azzurra El fin de un torneo de selecciones se suele marcar casi siempre como un cambio de ciclo en determinadas selecciones, en determinados jugadores ya veteranos que o bien por éxito de su combinado o bien por fracaso optan por dar un paso al costado y promover un cambio en la estructura del equipo nacional que favorezca el crecimiento hacia una nueva era. Giorgio Chiellini dió este paso al término de la EURO, se retiró de los compromisos internacionales y cedió el brazalete de capitán a su compañero y amigo Leonardo Bonucci. Ahora es el propio Bonucci el que se mueve en estas aguas aunque dejando su parte a medias, cede el brazalete de capitán pero se mantendrá como seleccionable con el deseo de competir en el próximo Mundial de Qatar -que presumiblemente marcará su adiós a la nazionale-. Ha sorprendido su anuncio en Italia. Era el líder de un vestuario que luce en perfecta armonía, que se entiende a la perfección y que va a por todas a conquistar ahora el cetro mundial. «Lo hablé con Roberto antes del partido, no seré más el capitán de la selección», señaló el central de Viterbo en la posterior rueda de prensa a la consecución de la Copa Confederaciones de la FIFA. Para nada esta renuncia implica que deje de formar parte del combinado azzurro, Mancini tiene claro que “Bono” es un elemento clave en su defensa por muy bien que estén entrando en el once nombres como los de Bastoni y Romagnoli. El testigo pasa ahora a Lorenzo Insigne, otro de los pesos pesados de este vestuario que ha liderado al equipo en muchos momentos en esta etapa de Roberto Mancini. Ejerce como capitán en un equipo de peso como el Napoli y no se duda de su capacidad para mantener unido a este bloque. Será el tercer capitán de la era Mancini después de los dos centrales juventinos, el brazalete cambia de ciudad. Su lugarteniente en el vestuario de la nazionale será el guardameta milanista Gianluigi Donnarumma, destinado a ocupar en un futuro próximo el lugar que dejó su antecesor en la portería Gianluigi Buffon. >> Cambio de capitán En otro orden de cosas, la FIFA repartió los premios individuales de la Copa Confederaciones con protagonismo, como no, para los futbolistas italianos. La final parece que resultó decisiva para los jueces de estos premios ya que Federico Chiesa fue finalmente quien obtuvo el premio al Mejor Jugador del torneo por delante de su compañero Emerson Palmieri y del norteamericano Christian Pulisic. El extremo del Chelsea logró además la Bota de Oro como máximo artillero del torneo al haber anotado cuatro tantos mientras que en el lado opuesto del campo el Guante de Oro fue a parar a Gianluigi Donnarumma, que sigue demostrando que es uno de los mejores porteros del mundo en cada actuación. 3 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.