Mapashito Publicado Febrero 23, 2021 Autor Publicado Febrero 23, 2021 @ansodi En el FM y en la vida real Porque lo de que esté sonando para volver al Nápoles por Gattuso es de traca... al menos no vuelve a sonar para el Real Madrid Pero sí, en el juego, da igual la versión que sea, es un habitual siempre en las quinielas incluso cambiando de equipo a mitad de temporada que es algo muy típico. Pero vamos que pensar en Benítez y Holanda, dos estilos antagónicos, es algo ni el guión más enrevesado habría imaginado. Me resultó muy curioso que Löw dimitiera y que Inglaterra no cesara a Southgate, que para nada hizo una Eurocopa acorde a las expectativas... se ve que la Inglaterra del juego confía poco en su selección y les bastó con lo que hicieron. @RoJoPaSiOn Aquí estoy, parece que me anticipé a vuestras aclamaciones ya que Rayos me comentó algo parecido Pero había que regresar para mantenerse y para celebrar como se merece el título y creo que vamos en esa línea. A ver que tal marcha todo ahora con las clasificatorias mundialistas y demás. Al triestino lo tengo en cuenta, claramente está en mi top-3 de delantero junto a Belotti e Immobile así que seguro que en estos dos años hasta el Mundial va a tener minutos y haber si conseguimos que se destape como goleador porque no tuvo fortuna en la Euro. Todo dependerá también de como le vaya en la Atalanta, de momento la pasada temporada hizo un gran trabajo, a ver como arranca el nuevo curso. Photoshop? Como digo siempre inquietudes que tiene uno. Siempre me ha atraido el diseño gráfico y me gusta todo lo que sea trabajar con el ordenador, además de tener una carpeta repleta de imagenes de infografias y graficos que uno va encontrando en la web @nenogaliza Campeones de Europa y ahora a conquistar el mundo. Es una frase que para nada la podría haber dicho cuando arranqué la historia, sabía que Italia era una selección con un potencial en su liga y en sus jugadores como para aspirar a estar en el grupo de aspirantes de los grandes torneos pero no creía que todo fuera a llegar tan "fácil". Mejor ver a Rafa Benítez entrenado a Holanda que en la selección española, confiemos en que Marcelino haga un buen papel con la Roja. En ningún momento me plantee dejar la Azzurra por un equipo, ni compaginar ambos trabajos, y mucho menos por el Valencia Creo que Deschamps es una buena elección para ellos, por eso de haber jugado allí y su experiencia como entrenador en Francia les puede dar un impulso. @panda_666 Pues si, finalmente ganamos la Euro, un gran logro para Italia que en este torneo la verdad es que no tiene mucha historia. Entiendo tu postura con Chiellini, a mi tampoco es un central que nunca me haya entusiasmado (siempre fui más de Bonucci) pero al césar lo que es del césar y Chiello es un jugador que lo ha dado todo para Italia y para la Juve y que merecía un final así. Salió llorón dice... desde luego, mira que quejarse por un mordisquito de nada. Labbadia es un entrenador muy nivel medio en la Bundesliga, la verdad es que es un perfil de entrenador que ha alcanzado la máxima división, que hace jugar a sus equipos bien pero al que le falta ese último paso que están teniendo otros muchos entrenadores en Alemania que le están adelantando claramente. Mas allá de Klopp, Tuchel o Nagelsmann tu piensas en entrenadores alemanes y hay una nueva hornada que imagino que para equipos punteros no ya de Europa si no de la propia Bundesliga están antes que Labbadia, caso de Marco Rose por ejemplo con su llamado por el Borussia Dortmund. Digamos que es un entrenador Labbadia que ha entrado a equipos de nivel en Alemania pero que nunca ha cogido las riendas de un equipo al alza y en esas esta oportunidad en Alemania pinta interesante para él, descubriremos a esta nueva Alemania. En cuanto a Marcelino, quizás en un nivel superior es algo muy parecido a lo que comentaba de Labbadia. Su tope ha podido ser el Valencia porque no le veo un perfil de entrenador para liderar en España un proyecto de Real Madrid, Atlético o Barcelona (aunque si contrataron a Setién todo se puede dar). Por estilo de juego y por personalidad son entrenadores de equipos de zona noble pero no aspirantes y en esas creo que era la mejor opción para España post-Luis Enrique, porque no imagino a Guardiola cogiendo las riendas de la selección y al menos Marcelino es mejor que Michel, que es otro al que siempre acabo viendo en la selección. Creo que Marcelino si podría hacerlo bien en un hipotético futuro de la selección española, también Ernesto Valverde es un perfil muy parecido. Entrenadores que considero que para torneos corto pueden hacerlo bien porque son muy de saber gestionar grupos. Aunque el cambio al 4-4-2 después de tantos años de 4-3-3 veremos como lo gestiona el FM. Gracias por pasaros! Saludos! 1 1 Citar
Popular Mapashito Publicado Febrero 23, 2021 Autor Popular Publicado Febrero 23, 2021 UEFA UNDER-19 CHAMPIONSHIP » ITALIA » Una generación para soñar: Italia se proclama campeona de Europa sub-19 por segunda temporada consecutiva. Nuevo éxito para las categorías inferiores de la Azzurra. La Italia Sub-19 de Luciano Zauri se proclamó campeona de Europa tras la disputa de la fase final del torneo en Irlanda del Norte y revalida de esta manera el título ya conquistado el pasado año en suelo armenio. El fútbol italiano está de dulce, tras el éxito conseguido por los mayores en la Eurocopa de Naciones vemos como temporada tras temporada los más jóvenes vienen realizando grandes torneos continentales y creciendo en su desarrollo como futbolistas, una generación en la que se encuentran grandes jugadores que ya están llamando a las puertas de los primeros equipos del Calcio y que permiten soñar a la Federación Italiana con una etapa dorada en el fútbol transalpino. Al contrario de lo que pudiera parecer viendo la entidad de los rivales, no fue una fase de grupos fácil para Italia. Los de Zauri arrancaron el torneo con bastantes dudas y se fueron creciendo conforme llegaban las rondas finales. Piensen en una selección que pueda clasificarse para las rondas finales tras haber empatado los tres partidos del grupo, ¿qué bandera aparece en sus mentes? Correcto, la tricolor italiana. • Jornada 1 » Italia 2:2 Bulgaria El primero de los partidos, y por tanto el primero de los empates, llegó contra la selección búlgara. En un arranque de torneo que hacía presagiar grandes cosas Simone Rabbi adelantó a los azzurrini pero, en pleno éxtasis celebratorio, igualó la contienda Bulgaria en la siguiente jugada aprovechando Tonev el despiste de la defensa transalpina. Partido igualado con muchas idas y venidas y un final de choque loco. Se las prometía felices Italia al anotar Eddy Salcedo el segundo tanto pero sobre la bocina un nuevo error de concentración de la zaga azul permitió a Chinkov marcar su gol y cerrar con tablas el primer partido de este torneo europeo. | Formaciones / Datos / Italia / Bulgaria • Jornada 2 » Italia 2 Bélgica La irregularidad fue una seña de identidad de Italia en los tres partidos de la fase de grupos, como demostraría el segundo partido ante Bélgica. Un inicio arrollador se convirtió en pesadilla en cuestión de minutos y después, la nada. Como hiciera contra Bulgaria, Simone Rabbi puso la primera piedra en este partido anotando el gol inicial a los dos minutos de juego y botando un preciso córner a la cabeza de Nicolò Armini para que el central lazial dejara muy encarrilado el partido a los siete minutos. A partir de ahí un cúmulo de errores, de fallos en el pase y desconcierto posicional propiciaron que Bélgica igualara muy rápido la contienda, tanto que a los 14 minutos de juego todo volvía a estar en tablas. Nkuba Tshiend y Lawal descosieron a los defensores italianos con su explosiva velocidad e igualaron un choque en el que quizás mereció más Bélgica por la cantidad de ocasiones creadas en los 90 minutos. | Formaciones / Datos / Italia / Bélgica • Jornada 3 » Italia 1:1 Serbia Ganar era el objetivo de Italia en la tercera jornada, la definitiva. Parecía poco probable que se clasificaran de lograr un resultado que no fueran los tres puntos. No obstante, los astros se aliaron y a los de Luciano Zauri un nuevo empate les fue suficiente para clasificarse a la siguiente fase como segundos de grupo después de que en el otro partido tanto búlgaros como belgas no parecieran tener intenciones de clasificarse. Quizás fue este el partido de la primera fase en el que más mereció Italia la victoria, adelantándose de nuevo a los 2 minutos con un magnífico gol de Eddy Salcedo pero otra vez ofreciendo muchas facilidades al rival en los minutos finales para empatar, Babic logró las tablas en el 87. Serbia se sabía clasificada, había ganado los otros dos partidos, y tampoco es que se jugara la vida en este choque ya que sabían que iban a acabar como primeros de grupo pasara lo que pasara. | Formaciones / Datos / Italia / Serbia • Semifinal » Países Bajos 1:4(e) Italia El haber quedado segundos de grupo llevó a Italia a jugarse el pase a la final ante la otra gran favorita del torneo, la joven Holanda. Una final anticipada para muchos en un torneo algo descafeinado por las eliminaciones en las clasificatorias de potencias como España, Francia, Alemania, Inglaterra o Portugal. Holanda llegaba a las semifinales en un gran estado de forma tras haber vencido cómodamente en los tres partidos del grupo y se las prometía felices ante una Italia algo insegura. No obstante todos sabemos del carácter ganador de los transalpinos cuando llegan las rondas finales y los jóvenes azzurrini no iban a ser menos que sus homólogos de la absoluta. Partido intenso entre dos selecciones que no se dieron por vencidas en ningún momento. De nuevo se adelantó Italia con un gol de Salcedo, esta vez de penalti antes de la media hora, pero igualaron los Países Bajos antes del descanso con una bonita jugada culminada por la promesa del AZ Taabouni. El intercambio de ocasiones en la segunda parte convirtió en protagonistas a ambos porteros y llevó al partido a una prórroga en la que fue clave el estado físico de ambos conjuntos. Italia había sabido dosificar mejor sus fuerzas y la entrada de los jugadores de refresco fue clave en un tiempo reglamentario que arrancó de nuevo con Eddy Salcedo superando a Raatsie desde los once metros para después arrollar Italia a balón parado con los goles de Magri y Ranocchia. | Formaciones / Datos / Italia / Países Bajos • Final » Italia 2:0 Grecia The Oval Stadium fue testigo del segundo título consecutivo de Italia. La ciudad de Belfast vio a Italia levantar un nuevo trofeo europeo de la categoría en un torneo que coronó a Eddy Salcedo como máximo artillero y mejor jugador. Grecia no fue rival para una Italia que, como la selección absoluta, cerró el título antes de la media hora con un doblete del jugador del Genoa, al que seguramente este año se le vea disfrutando de muchos minutos en Serie A. Salcedo y Rabbi lideraron a la Italia de Luciano Zauri, dos jugadores que junto a los Cortinovis, Thuram, Armini y compañía están llamados a seguir creciendo al amparo de las categorías inferiores de la Azzurra. Ahora espera un nuevo proceso clasificatorio que acabará en Julio de 2021 con un nuevo torneo europeo con la República Checa como sede. ¿Será capaz Italia de conseguir su tercer título consecutivo? | Formaciones / Datos / Italia / Grecia | Fase de Grupos / Fase Final / Premios del Torneo / Once del Torneo 5 Citar
Popular Mapashito Publicado Febrero 23, 2021 Autor Popular Publicado Febrero 23, 2021 Calciomercato // EL NUEVO PROYECTO DE «LA DEA» Arranca un nuevo proyecto en Bérgamo tras la marcha del portugués Jorge Jesus, seducido por la selección de Bélgica y el futuro Mundial de Catar. Tras varios días buscando la mejor opción finalmente la directiva de la Dea apostó por darle las riendas del equipo al croata Vladimir Petkovic una vez el técnico balcánico se desvinculó totalmente de Suiza, selección a la que llevaba ligado desde 2014. Petkovic regresará de esta manera a la Serie A tras haber dirigido a la Lazio entre 2012 y 2014, en una etapa en la que los de la capital disfrutaron de una buena primera temporada en la que conquistaron la Coppa d'Italia y alcanzaron los cuartos de final de la UEFA Europa League pero en la que la irregularidad liguera, mostrada también en el segundo año, provocó que Claudio Lotito optara por cesar al entrenador en mitad de la segunda campaña. La llegada de Vladimir Petkovic, un entrenador reputado y que apuesta por un estilo de juego asociativo, no es la única novedad en Bérgamo ya que durante este mes de Julio también se han oficializado las cesiones de Zeca (Milan) y Thomas Partey (Atlético de Madrid). El jugador milanista no tuvo el curso pasado continuidad en un puesto en el que Ricardo Rodríguez le dejó muy pocos minutos y Gattuso ha visto con buenos ojos la propuesta de la Dea, que le puede ofrecer muchos minutos a un jugador por el que los milanistas realizaron una importante inversión. En el caso de Thomas Partey, la Juventus de Turín finalmente no quiso hacer efectiva la opción de compra por el jugador y el Atlético de Madrid lo puso rápidamente de nuevo en el mercado ya que Simeone tiene muy bien cubierta la medular con Rodri, Koke, Saúl y Zobnin. Refuerzos para una Atalanta que sigue buscando formas de reforzar su plantel toda vez que también ha visto como Musa Barrow era traspasado al Schalke 04 por la más que interesante cifra de 37 millones de euros. // CALCIOMERCATO (1 AGOSTO 2020) Los recién ascendidos Sassuolo y Genoa están siendo dos de los animadores del mercado italiano tras un intenso mes de Julio en el que se han reforzado mucho y bien. El equipo del grifo ha recuperado a Eddy Salcedo, canterano que ya debutó con el primer equipo en 2018 pero que fue cedido al Inter de Milán y el curso pasado fue un fijo en el ataque del FeralpiSaló en Serie B. El Inter finalmente compró los derechos del jugador de ascendencia colombiana y con las mismas lo mandó de regreso al equipo genovés por esta temporada. Diego Laxalt y Pietro Pellegri, sin minutos en Milan y Monaco respectivamente, también llegan cedidos a Génova pudiendo Fatih Terim disfrutar de un ataque con mucho futuro "made in Italia" y que completa Andrea Favilli. Pero sin duda el fichaje que más expectación ha generado en Génova ha sido el de Juan Guillermo Cuadrado. El colombiano afrontaba un verano diferente tras finalizar su contrato con la Juventus de Turín y no le faltaron pretendientes de las ligas más potentes. Sin embargo su deseo siempre fue permanecer en la Serie A y de ahí que finalmente aceptara el contrato que le proponía el Genoa, que le unirá al grifo por las próximas dos temporadas. Sassuolo también busca armar un plantel competitivo para su regreso a la Serie A, partiendo de una defensa sólida que complemente un buen ataque en el que destacan los nombres de Berardi, Babacar y Brignola. Las cesiones han sido también el método preferido del equipo de Reggio Emilia, reforzándose con Felix Passlack (Borussia Dortmund), Danilo Cataldi (Lazio) y Luca Pellegrini (Roma). El lateral izquierdo ha sido renovado completamente ya que además de Pellegrini el Sassuolo ha completado el fichaje del carrilero del FC Basel Raoul Petretta (6M). Ahora Phillip Cocu afronta lo que resta de mercado con la clara intención de darle una salida definitiva a Kevin-Prince Boateng, con el que no parece contar y que está siendo un verdadero dolor de cabeza para cuadrar las cuentas del club. Tiemoué Bakayoko (Chelsea) llega a la Juventus cedido esta temporada para suplir la salida de Thomas Partey. Mientras, el Atlético de Madrid ya rechazó ofertas de la Juventus por Morata y Diego Costa, ambas superiores a 60 millones, y no se descarta que la Juventus suba la puja por alguno de ellos. Jean Pyerre (Grêmio) firmó por el AC Milan a cambio de 20 millones de euros en un nuevo movimiento milanista en suelo brasileño. El Inter se desprendió de Danilo D'Ambrosio y Antonio Candreva, que se marchan al Watford y al FC Basel respectivamente. Nueva cesión en la Serie A para Francisco Trincão (Manchester City). La temporada pasada jugó en el Inter de Milán y en esta nueva temporada vestirá la camiseta viola de la Fiorentina. El colombiano Juan Fernando Quintero ha sido traspasado al SSC Napoli desde River Plate. Regresa a Europa el cafetero en una transferencia tasada en un precio superior a los 3 millones. Quintero cubrirá la baja del belga Dries Mertens, que tras siete años en el sur de Italia probará suerte en la Premier League tras pagar el Everton 8.5 millones de euros por su traspaso. En fútbol internacional el fichaje más relevante ha sido la llegada del veloz Leon Bailey (Bayer 04) al FC Barcelona por 75 millones. El Real Madrid busca reforzar su defensa con la experiencia de jugadores como Antonio Rüdiger o Lucas Digne al tiempo que pierde a Álvaro Odriozola, que se marcha al Manchester City, y compartirá vestuario con Arturo Vidal y Eder Militão. El fichaje de Callum Wilson por el Arsenal (Lacazette pone rumbo a Bournemouth) o el de Houssem Aouar por el Chelsea son otras de las grandes incorporaciones del mercado en este pasado mes de Julio en el que el París Saint-Germain ha buscado reforzar su portería con la contratación de Gerónimo Rulli (Real Sociedad). >> TOP Fichajes (Julio) 5 Citar
zeusitos Publicado Febrero 25, 2021 Publicado Febrero 25, 2021 ¡Hola compañero! No he estado apartado del foro por la falta de tiempo, simplemente sabía que postearías la final en cuanto me fuera... Cerramos el campeonato de la mejor forma, dando otra exhibición de solvencia en las dos áreas y levantando la Eurocopa. Fuimos mejores que Alemania, que quizás defraudaron un poco. Les quitamos el balón, igualando la posesión, y poco pudieron hacer. Gran gol el de Verratti, que prácticamente recoge el cuero en su área y acompaña toda la jugada hasta marcar. Imagino que este gol te debió hacer feliz. Como diría Aníbal: me gusta que los planes salgan bien. Ningún jugador entre los premios individuales, lo que suele hablar muy bien del bloque que ha formado Mancini. En el mejor once metemos a 4 jugadores, aunque... ¿De Gea? Se retira un mito de la Azzurra y un tipo al que le ves venir y le regalas el balón. Qué mejor forma de despedirse con el título bajo el brazo, porque el Mundial de Qatar le queda algo lejos. Una pena, y habrá que buscar nuevo Káiser. Baile de seleccionadores en Europa, muchos debido al flojo rendimiento de sus grupos. Aunque también hay algunos que han decidido dejarlo para dar el salto a algún club. Algunos cambios me dan dolor de ojos... Marcelina en España, Benítez en Holanda, Labbadia en Alemania... Solo veo a Rudi Garcia haciéndolo bien con Francia. También ganamos el europeo Sub-19, en el campeonato de los empates. Cuatro empates en los tiempos reglamentarios, con victoria en la prórroga ante Holanda y otra más solvente ante Grecia en la final. Pocos italianos en el mejor once, de nuevo el FM haciendo de las suyas... ¿Qué jugadores destacarías, o que puedan dar un salto cualitativo en breve? El mercado empieza a moverse, aunque parece que los jugadores italianos no se mueven demasiado. ¿Cómo ataca el mercado mi Inter? ¿Tiene equipo para pelear la Serie A? ¡Saludos! 1 Citar
Mapashito Publicado Febrero 25, 2021 Autor Publicado Febrero 25, 2021 @zeusitos Qué tal? Esperé para eso Decía voy a intentar hacer esperar la final a ver quién es el que menos aguante tiene de los dos y acaba cansándose antes. Como ves, no tuve infinita paciencia Me gustó mucho la final, la verdad es que Alemania me decepcionó un poco pero sobre todo a partir de ese planteamiento de utilizar a Jonas Hector como pivote defensivo cuando en todo el campeonato había sido fijo Emre Can junto a Toni Kroos y en algún partido que vi se entendían muy bien y permitían mucha libertad de movimientos a Havertz (que es el que jugó la final) o Goretzka. Sin esa fluidez en el centro del campo, nuestra mejor línea con Verratti y Barella muy bien y Jorginho sobrio en su rol de primer pase corto, perdieron mucho a la hora de llevar el balón arriba y se vio muy perdido a Müller con el gran torneo que había hecho... luego ya lo de optar por Götze en la final de 9 es caso aparte. Premios?? De Gea?? Donnarumma está contento con la Eurocopa en su palmarés Nuevo Kaiser? Bonucci debería recoger el testigo de Chiellini y junto a él la lógica me lleva a pensar en Romagnoli como pareja aunque Acerbi hasta jugando muy bien pero por edad tiene mucho más recorrido el del Milan claro. Los cambios de seleccionadores, como a ti, me dejan bastante frío en la mayoría de los casos. También coincido en que Rudi García es quizás el más sensato por el cambio de estilo que representan el resto de cambios sobre todo. Estará interesante ver si Bélgica con Jorge Jesus puede dar ese salto que nunca acaba de dar. Marcelino puede entenderse por la reputación del técnico asturiano pero si pasar del 4-3-3 al 4-4-2 made in Marcelino puede ser chocante de primeras y respecto a Rafa Benítez en la Oranje que decir que no hayamos pensado ya todos Me leíste el pensamiento, preparé otro gráfico con el Inter para la previa de la nueva temporada en el Calcio. Básicamente han tirado estas dos últimas temporadas de cesiones con compra obligatoria a final de curso. Este año han tenido que comprar el pase de James, Óliver y Zappacosta y ya están preparando más de 30 kilos que les costará la cesión + compra de Mario Gaspar para el año que viene... además llegó desde Madrid un escurridizo brasileño que no se si te gustará para reforzar el extremo izquierdo interista pero que compite con Perisic así que debería ser titular. La pena es que a Lautaro, con el sistema 4-2-3-1 y con Icardi casi que no le dan minutos. Promesas a futuro? Me gusta que el Genoa haya apostado por un ataque joven e italiano con Salcedo y Pellegri para la vuelta a la Serie A... no se si será aún pronto para tanta responsabilidad para ambos pero habrá que seguirles la pista a ver que tal lo hacen. Luego yo creo que si que hay jugadores interesantes en las inferiores mas allá de la promesa que siempre representa Moise Kean pero que veo que otro año va a quedarse sin jugar (la Juve no quiere ni cederlo pero luego no juega). Pellegrini, Armini, Bastoni, Varnier en defensa, Tonali, Locatelli, Cortinovis en el centro del campo o los Capone, Kean, Pellegri, Salcedo en ataque deberían crecer en estos dos años no sabemos si para llegar a la absoluta. Y el Sassuolo regresó a Serie A lo que seguramente vuelva a abrir las puertas a Berardi... Otra ronda de datos informativos antes de ponernos de vuelta con la Azzurra. Gracias por pasar de nuevo! Citar
Popular Mapashito Publicado Febrero 25, 2021 Autor Popular Publicado Febrero 25, 2021 11 agosto 2020 : SkySport Italia Continúa el desembarco de internacionales azzurros en la Premier League inglesa. Si ya el año pasado fue Nicolò Barella el que emigrara a suelo británico para enrolarse en las filas del Chelsea junto a Jorginho y Emerson Palmieri, en esta temporada han sido dos los internacionales convocables por la Nazionale que han escuchado los cantos de sirena procedentes de la, para algunos, mejor liga del mundo y de sus mejores equipos. El ítalo-brasileño Alex Telles es el primero de estos nombres. Jugador que sonaba para una segunda aventura en la Serie A pero por el que al final el AC Milan no ha acabado apostando pese a todos los rumores. Si no era Italia el destino más lógico parecía Inglaterra, toda vez que parecía un hecho que esta temporada la jugaría fuera de Portugal donde ha estado representando al FC Porto durante las últimas cuatro temporadas. El Manchester United aparecía para muchos como el mejor candidato pero una llamada a última hora de Julen Lopetegui hizo cambiar de opinión al lateral zurdo de Caxias do Sul. Alex Telles jugará las próximas cuatro temporadas en el Tottenham Hotspur. El equipo del norte de Londres ganó finalmente la puja por el internacional italiano con una oferta superior a los 36 millones de euros y de esta manera consiguió al que presumiblemente será su nuevo lateral zurdo titular en una interesante pugna con Danny Rose por el puesto. Los diablos rojos perdieron esta batalla pero no la otra con protagonista italiano en la que fueron protagonistas, la lucha por Lorenzo Pellegrini. El centrocampista romanista, que se quedó fuera de la lista de la Eurocopa, solicitó a Arsene Wenger salir del equipo giallorosso en busca de nuevos retos y desde el primer día tuvo entre sus pretendientes a varios de los mejores equipos de la Premier League. Arsenal, Manchester United, el propio Tottenham o el Valencia CF se interesaron por el precio del internacional italiano y hubo una interesante batalla de ofertas de la que finalmente resultó vencedor el club dirigido por Ole Gunnar Solskjaer. 39 millones recibirá la Roma por Pellegrini, pudiendo llegarse a 58 si se cumplen algunas cláusulas que no trascendieron. Con este fichaje renueva el United por completo su centro del campo ya que este verano también ficharon a Steven N'Zonzi (Roma) y Francis Coquelin (Valencia) en un puente aéreo entre Italia e Inglaterra que ha acabado llevando a Ander Herrera a la Roma (20 millones), a Fred a la Atalanta y a McTominay al Genoa (cesiones). Alex Telles: Perfil . Historial Lorenzo Pellegrini: Perfil . Historial No por esperado deja de sorprender. El hispano-brasileño Diego Costa ha sido finalmente el 9 elegido por la Juventus para completar un nuevo tridente de ataque junto a Cristiano Ronaldo y Eden Hazard. El precio final del traspaso se cifra en 71 millones de euros, pudiendo alcanzar los 88 millones por el cumplimiento de cláusulas diversas. Este fichaje teóricamente moverá a Cristiano Ronaldo de nuevo a la banda derecha después de un año pasado en el que acabó centrando su posición y pone en una situación complicada el futuro de Moise Kean, por el que siguen sin escuchar ofertas en el campeón italiano. Movimientos de salida en el AC Milan. El conjunto rossonero se ha desecho de una tacada de Calhanoglu y Piatek, traspasando al primero al Sheffield United mientras que el polaco peleará por un puesto de titular en el Chelsea a cambio de 51 millones de euros, cantidad con la que el equipo milanista amortiza el coste que supuso su fichaje del Genoa. Se quedan en Milanello André Silva y Divock Origi como únicos delanteros, lo que ha propiciado la aparición de numerosos rumores acerca de una posible oferta por Andrea Belotti. Oferta que, no obstante, el presidente del Toro ha desmentido al afirmar que no quiere venderle a su estrella a un equipo de la Serie A. Mientras en San Siro se desprenden de jugadores al Giuseppe Meazza llegan nuevas caras. Mario Gaspar y Vinícius Jr se unen al equipo nerazzurro a préstamo para esta temporada. El jugador español no tenía sitio en el PSG y el Inter, repitiendo el modelo de la pasada temporada que tan buenos resultados le dio con James, Óliver y Zappacosta, llegó a un acuerdo con los parisinos para su cesión con opción de compra de 36 millones. En el caso de Vinícius el Real Madrid no quiso hablar de una opción de compra por lo que el brasileño regresará a la casa blanca una vez finalice la temporada para pelear un puesto con Sadio Mané, Asensio, Bale, Zaha y su compatriota Rodrygo, que son los que actualmente le impiden jugar asiduamente en el Santiago Bernabéu. » TOP Fichajes (1-15 de Agosto) 5 Citar
Popular Mapashito Publicado Febrero 25, 2021 Autor Popular Publicado Febrero 25, 2021 (editado) Arranca un nuevo curso en la Serie A y de nuevo todas las miradas apuntan a Turín, desde donde la Juventus intentará lograr el hito de conquistar diez títulos de campeón nacional de forma consecutiva. Con 36 scudettos en su haber, las cebras bianconeras afrontan ilusionantes el arranque de una nueva temporada, con Cristiano Ronaldo y su hambre insaciable de títulos a la cabeza. Como ocurriera el curso pasado, Nápoles, Inter y en menor medida el AC Milan se presentan como principales contendientes y aspirantes a derrocar a la tirana «Vecchia Signora». No será tarea sencilla arrebatarle el trono a un equipo que se conoce perfectamente, que ha cambiado poco desde el curso pasado y que tiene entre ceja y ceja el redondo número 10. Todos se reforzaron, veremos cuanto y en qué aspectos cambia la Juventus al jugar con un punta nato como Diego Costa en lugar de Paulo Dybala. Como veremos hasta que punto el resto de aspirantes a Europa puede robar puntos a los cuatro grandes aspirantes, que parece que no tendrán oposición a la hora de adquirir el billete de la Champions League. Los equipos milaneses siguen con su particular modelo de mercado basado en cesiones con compras obligatorias. El Inter tuvo que hacer efectivas las compras de James, Óliver y Zappacosta mientras hipotecó más de 30 millones por Mario Gaspar el próximo verano; el Milan por su parte tuvo que comprar los pases definitivos de Arias, Gonalons y Badiashile al tiempo que reforzaba su apuesta por el mercado brasileño con la llegada de Jean Pyerre. Uno de esos aspirantes a Europa sin duda volverá a ser la Roma de Arsene Wenger. En un verano de reestructuración, la apuesta de la dirección deportiva giallorossa por el entrenador alsaciano se ha dejado notar en la confección de la plantilla. Ander Herrera, Diawara, Rodrigo de Paul, Mohamed Elneny formarán junto a Zaniolo y Cristante un centro del campo novedoso tras haberse desprendido de N'Zonzi y Pellegrini. ¿Será esa renovación en la sala de máquinas suficiente para que la Roma transforme su dinámica autodestructiva? El tercer proyecto en tres temporadas de la Atalanta aspira a dar el salto final a las plazas europeas. Vladimir Petkovic ha sido contratado para llevar al equipo a cotas más altas aunque no lo tendrá nada fácil. Lazio, Fiorentina, Cagliari, Torino... son numerosos los equipos que se intuye que estarán en disposición de competir contra los cuatro grandes y aspirar a esas pocas plazas que en teoría quedarían para disfrutar la próxima temporada de Europa. El curso pasado del Cagliari invita a pensar en la continuidad de un proyecto muy ilusionante en Córcega, con Sandro Tonali creciendo a pasos agigantados y liderando al equipo. En Florencia apuestan por que Trincão y Simeone encajen bien para así ganar muchos partidos y disfrutar de buen fútbol en tan hermoso escenario. La Lazio quiere seguir mirando por encima a sus vecinos romanistas y ser ese candidato número 1 de la otra liga. Interesantes proyectos que descubriremos durante la temporada si alcanzan las metas que se esperan de ellos o no. Emblemáticos equipos los que regresaron a la Serie A desde las tinieblas de la segunda categoría italiana. Sassuolo, Genoa y Empoli recuperaron su plaza en la máxima división y ahora afrontan con ilusión y temor, a partes iguales en algunos casos, una temporada en la que tienen como principal objetivo la permanencia. El camino lo marcó la temporada pasada el Palermo y Hellas Verona, que en su vuelta a Serie A lograron evitar el descenso no sin apuros pero sí con una importante renta de cara al tramo final del curso. Sicilianos y veroneses son dos de los principales rivales que tendrán los recién ascendidos en su pelea por la permanencia, junto Parma, la SPAL o al otro equipo veronés, el Chievo. ¿Quién logrará salvar la categoría? Las apuestas alejan a Sassuolo y Genoa de la pelea por las últimas plazas. Parece que el poder contar con gente de la calidad de Berardi o Locatelli en el equipo verdinegro y la consistencia defensiva del grifo genovés son un valor al alza para los expertos que suelen hacer este tipo de previas. No obstante será muy sufrida la salvación para cualquiera de estos equipos. Por delante 38 jornadas de puro fútbol en el que al final la regularidad dictará sentencia. Prepárense para disfrutar del mejor fútbol de Italia. Prepárense para una nueva temporada de la Serie A. Milan y Napoli darán el pistoletazo de salida a un torneo en el que la actual campeona y máxima favorita tendrá que viajar para su primer compromiso al difícil Artemio Franchi. ¿Habrá sorpresas desde el pitido inicial? _______________________________ #SerieA Editado Febrero 25, 2021 por Mapashito 5 Citar
Mapashito Publicado Febrero 28, 2021 Autor Publicado Febrero 28, 2021 / Sorpresas en la nueva lista de Mancini Una portería casi novedosa, la ausencia de Nicolò Zaniolo y la presencia de Moise Kean. Roberto Mancini ha dado este viernes la lista de 23 jugadores que formarán parte de la selección nacional de Italia que se enfrente la próxima semana a España (amistoso) y la República de Irlanda (UEFA Nations League). Una lista con muchos de los actuales campeones de la UEFA Euro 2020 y de la que a última hora se cayeron algunos jugadores importantes por lesiones y contusiones en la última jornada de liga. Inédita será la portería transalpina para estos partidos. Gianluigi Donnarumma finalmente será una de las grandes ausencias de esta convocatoria al no haber superado las pruebas físicas en el día de ayer. Un encontronazo con Diego Costa en el duelo cumbre de la pasada jornada le dejará un par de semanas fuera de juego con una contusión en la muñeca y no permitirá que vuelva a verse las caras con el delantero español. Aprovechando esta ausencia Mancini quiso dar un golpe de timón en la portería dejando también fuera a Salvatore Sirigu y renovando así las edades de la portería azzurra. Alex Meret será el guardameta titular y le acompañarán en los entrenamientos Simone Scuffet (Udinese) y Emil Audero (Borussia Dortmund) que arrancaron muy bien el curso en sus equipos, Audero en la Sampdoria ya que fue traspasado el último día de mercado. Hasta última hora circuló la posibilidad de ver a Gollini o Cragno con la elástica italiana pero el estado de forma de Scuffet y Audero fue finalmente lo que les colocó por encima en esa pelea que se presupone por ser el tercer portero de la Nazionale. En defensa también hubo muchos nombres sobre la mesa para sustituir a Giorgio Chiellini y convertirse así en el cuarto central. Bonucci, Acerbi y Romagnoli parecen tener la plaza asegurada salvo lesiones o un terrible momento de forma y es ahí donde entran en juego Caldara, pareja de Romagnoli en Milan; Rugani, que en este inicio de temporada está rotando mucho con Chiellini o Filippo Romagna pero el elegido finalmente fue Alessandro Bastoni. El joven central de 21 años está aprovechando en este arranque de temporada la lesión de Milan Skriniar para ser un fijo para Spalletti en el centro de la zaga interista junto a Stefan de Vrij y sus buenas actuaciones llamaron la atención del cuerpo técnico italiano hasta el punto de incluirle en lugar de Caldara, que parecía el favorito para sustituir a Chiello. Regresan jugadores como Rolando Mandragora y Matteo Politano a una convocatoria de la que de nuevo se cae Ciro Immobile. El delantero de la Lazio reapareció hace dos fines de semana, ya recuperado de su lesión, pero tuvo que ser sustituido antes del pitido final por un esguince leve de tobillo que le volverá a alejar un par de semanas de los campos. Notoria también la ausencia del joven Nicolò Zaniolo, una ausencia que ha dado mucho que hablar en los medios y de la que incluso se hizo eco Arsene Wenger en Roma, reclamando para su joven jugador unos minutos en la selección nacional que no le está dando en el equipo giallorosso. 37 minutos divididos en tres partidos es el total de minutos que ha jugado Zaniolo en este arranque de temporada con la Roma. El trio Herrera, Cristante, de Paul parece tener la total confianza del técnico alsaciano y esa falta de minutos contrasta después con la exacerbada defensa a su jugador por no haber sido llamado por Mancini. ¿Por qué Zaniolo no y Moise Kean sí? Son cuestiones que habrá que preguntarle al seleccionador de la campeona europea pero en la lista de 23 sí que aparece el nombre del canterano bianconero, presumiblemente para ocupar el puesto de tercer delantero que deja la lesión de Immobile. Una nueva oportunidad de jugar para el joven delantero de ascendencia marfileña, que aún no se estrenó esta temporada con la Juventus en un curso en el que ya pasó a ser parte del primer equipo y dejó atrás esa etapa de transición en el equipo sub-23. | Convocatoria Nazionale | Under-21 | Under-20 / Otras noticias destacadas Emil Audero fue traspasado al Borussia Dortmund el último día de mercado. El equipo germano tuvo que moverse muy rápido en el mercado para incorporar a un guardameta que sustituyera a Roman Bürki, traspasado al Everton inglés un par de días antes. Audero (23 años) será por tanto el nuevo guardameta titular del aspirante alemán y su único fichaje esta temporada. La Sampdoria ingresará 13 millones, pudiendo llegar a 16 el coste del fichaje para los amarillos. Como sorpresa también fue la venta el último día de mercado del joven Marco Varnier al Atlético de Madrid desde la Atalanta. El joven central italiano parecía que iba a contar con muchos minutos esta temporada para Petkovic, como los tuvo con Jorge Jesus, pero el Atlético buscaba reforzar su grupo de centrales y la oferta de 21 millones (+6.5M) fue muy difícil de rechazar para los directivos de una Dea que ahora cubrirá su marcha con la promoción de Matteo Salvi y la posibilidad de colocar a Alfred N'Diaye en una zaga en la que Palomino y Rafael Tolói formarán como pareja titular. Más problemas encontrarán en el Hellas Verona para sustituir a Mohammed Fares. El extremo argelino, uno de los jugadores destacados del equipo de Donadoni, se marcha al Colonia alemán y deja al equipo de los mastines sin una de sus principales bazas ofensivas en una temporada que podría ser muy difícil y en la que presumiblemente estarán peleando en los puestos de descenso. El sorteo de competiciones europeas ha deparado interesantes enfrentamientos y grupos para los equipos italianos. En la UEFA Champions League fue el SSC Napoli el equipo que resultó mejor parado mientras que el AC Milan lo tendrá muy complicado para clasificarse en un grupo con Manchester United y París Saint-Germain. El Inter también tendrá un grupo complejo, frente a equipos del nivel del Atlético de Madrid, Lyon y FC Porto mientras que la Juve se enfrentará al Borussia Dortmund y al Ajax pero nada hace presagiar un descalabro turinés. En la segunda competición europea el Cagliari finalmente se clasificó para la fase de grupos tras superar varias eliminatorias ante Lausana, Rijeka y Athletic Club de Bilbao. Los sardos quedaron emparejados con el Olympique de Marseille mientras que la Atalanta se las verá con el Dinamo de Kiev. La Lazio es seguramente el italiano que mejor sorteo tuvo, siendo quizás el Slavia de Praga el rival de más nombre. | UEFA Champions League Sorteo | UEFA Europa League Sorteo | TOP Fichajes (Agosto) 4 Citar
Mapashito Publicado Febrero 28, 2021 Autor Publicado Febrero 28, 2021 Previa: Italia vs España La campeona de Europa se prueba ante la nueva España de Marcelino EL RIVAL Marcelino García Toral llegó a la selección española de fútbol y ya comienza a fraguarse un nuevo proyecto con un estilo de juego que guarda bastantes diferencias con el que ha venido utilizando España durante tantos años y que tantos éxitos le reportó en el pasado. Es evidente pensar que el estilo de juego asociativo seguirá siendo una constante en un equipo con centrocampistas del nivel de los que existen en el equipo español pero poco a poco todo irá encaminado hacia el estilo con el que el preparador asturiano se siente más cómodo, ese 4-4-2 que ha sido siempre innegociable en todos sus equipos. De momento en la convocatoria ya apreciamos ese cambio de estilo con la ausencia de un extremos puros. Marco Asensio si que está entre los elegidos pero se espera que sea utilizado en punta mientras que Suso es un jugador que por sus características se puede adaptar bien al puesto de interior de banda de Marcelino y por eso apostar por él en lugar de por ejemplo por Vitolo, que era un fijo para Luis Enrique. También en la defensa se aprecian cambios a partir de las llamadas de Diego Llorente y Jorge Meré en lugar de Marc Bartra e Iñigo Martínez, que eran los que complementaban a la pareja Nacho, Sergio Ramos con el anterior seleccionador. Se abren muchas variantes en el centro del campo para el seleccionador español. Koke, Saúl o Fabián, junto a Suso, aparecen como los candidatos más probables al puesto de interior de banda. Los del Atlético de Madrid ya están habituados a jugar en ese puesto en muchas ocasiones con Simeone y Fabián aunque es fijo en el centro de la medular partenopea también ha jugado muchos minutos en el costado izquierdo con Carlo Ancelotti. Busquets parece un fijo en el centro del campo como ese elemento más defensivo, más sin Rodri en la convocatoria, y serían entonces Thiago Alcántara e Isco los que peleen por el puesto más creativo de un centro del campo que tendrá que hacerle llegar el balón a Diego Costa y Álvaro Morata, que con Marcelino parece que será la pareja titular por delante de Asensio o de un Abel Ruiz que estrena convocatoria con la selección tras haber jugado unos pocos partidos en el FC Barcelona al final de la temporada pasada. Un 4-4-2 innegociable, bloque medio de presión buscando el equilibrio en todas las zonas del campo y seguridad defensiva. Esas son las notas claves con las que arrancará esta nueva España de Marcelino. Su primera prueba de fuego será ante una selección italiana seguramente con cierto aire de relajación dado el caracter amistoso del partido y que vienen de ganar la Eurocopa. Es de esperar que Roberto Mancini de entrada de inicio a una alineación con muchas rotaciones con respecto al once tipo transalpino y que también piense en el partido contra Irlanda, un choque que sí que es oficial aunque fuentes cercanas a Mancini afirman que una vez ganado el título en su primera edición no va a ser esta segunda edición un objetivo prioritario para el técnico italiano y lo puede utilizar también como banco de pruebas para ir rotando jugadores y conformar su bloque del Mundial. | Convocatoria España PLANTEAMIENTO TÁCTICO 4 Citar
zeusitos Publicado Febrero 28, 2021 Publicado Febrero 28, 2021 ¡Hola compañero! Berardi... 🥰 Jugadores de la Azzurra que marchan a Inglaterra, con buenos escaparates para seguir siendo habituales para Mancini. Alex Telles al Tottenham y Pellegrini al United. Montantes interesantes para dos campeones de Europa. Diego Costa a la Juve por una cifra muy elevada. Nunca me ha gustado este jugador, sobre todo para la selección española. Habrá que ver si en la Vecchia Signora se hace un hueco. Belotti sería un fichaje muy bueno para el Milán, aunque será difícil sacarlo del Torino. Pasamos a hablar de mi Inter. Vinicius puede ser un buen extremo para ellos, veremos si tiene continuidad. Pero Mario Gaspar no me gusta nada, y encima obligados a pagar 36 millones. Buen atraco. James también me parece un gran fichaje para los nerazzurros, aunque se pagó un monto importante. Eso sí, el rendimiento de su primera campaña como cedido fue bastante bueno. ¿Gagliardini cedido fuera del club? Mal negocio. ¿Lo tiene en cuenta Mancini al centrocampista? A mí siempre me ha rendido bastante. Parece que la Juventus es el principal candidato al título de nuevo, con Nápoles e Inter tratando de desmontar el monopolio. ¿Cómo ves a Milán y Roma? A ver si dan un paso al frente y hacen la liga más bonita. Empiezan a aparecer jóvenes en las convocatorias de Mancini. Veremos si Kean llega para quedarse. Su punto fuerte es que puede jugar por el centro o cayendo a banda y puede darte varias opciones. Meret me parece un portero muy sobrio, aunque tiene difícil desbancar a Donnarumma cuando se recupere. El joven Bastoni es otro jugador que me gusta, y aplaudo esta oportunidad, cuando seguramente la opción Rugani hubiera sido más lógica. Además, sumamos a un interista. Durísimo grupo de Champions para el Milán, y muy divertido para el Inter, con equipos importantes en el pasado europeo. Nápoles y Juve deberían pasar. Los grupos de Europa League no aportan excesivas complicaciones para los italianos, aunque no deberán dormirse. Parece que Marcelino apuesta por la 4-4-2, poblando el centro del campo, aunque Saúl y Koke caigan algo a banda. No le tengo mucha confianza al nuevo entrenador. Por nuestra parte, veo que al ser un amistoso Mancini va a probar a jugadores, dando de nuevo minutos a Petagna. Aunque no sé si este punto es por amenazas desde Trieste. ¡Saludos! 1 Citar
triver Publicado Marzo 1, 2021 Publicado Marzo 1, 2021 Siamo Campione della Coppa!!! Felicitaciones por el título europeo y por el del conjunto juvenil. Italia domina y Mancini ya rompió el FM claramente. Interesante el panorama del Calcio con equipos que comienzan a crecer temporada tras temporada y otros que intentan torcer el rumbo. Veremos la tendencia de la Premier a apostar por robar figuras de Italia y esto solamente va a permitir fortalecer el proyecto nazionale. Me divertí al ver el baile de banquillos en Europa, todos entrenadores FMisticos agarraron los cargos pero ninguno de ellos me atrae desde el juego en la vida real. La duda que tengo es si vos arreglaste el amistoso con España o si eso lo definió el juego/preparadores/dirigentes. Aún no me anime a probar el modo de seleccionador más que un breve paso por la Copa América con Argentina y el aceptar el puesto de Francia tras sacar campeón de Europa League al Nantes (pero no llegué a debutar) Saludos y forza la azzurra 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.