Mapashito Publicado Marzo 26, 2021 Autor Publicado Marzo 26, 2021 @zeusitos Berardi, a ver si para la próxima convocatoria lo puedo meter porque es un jugador que me gusta pero que en Serie B no le iba a convocar. En principio tiene dificil estar por delante de Insigne, Chiesa, Politano, Bernardeschi que son los que habitualmente llevo en los extremos pero igual me quito a ese tercer delantero o al cuarto lateral y lo meto en la convocatoria. A ver cuando se vaya acercando el momento de la próxima convocatoria quién está disponible y en qué estado. Alex Telles sí que creo que jugará mucho pero a Pellegrini lo veo paseándose por todos los banquillos de la Premier, como terriblemente le ocurra a Verratti que aún no lo puso Tuchel de titular (no se en qué es mejor Lobotka) pero el caso de Verratti por su ascendencia en el equipo hay que llevarlo sí o sí... Pellegrini es diferente. Diego Costa le veo poco recorrido a ese ataque con Hazard y Cristiano, no se pero no veo a los tres juntos jugando cada fin de semana y en ese sentido espero que el beneficiado sea Bernardeschi y colocar a CR de 9. Inter, Vinicius creo que le puede dar un aire interesante al 4-2-3-1 en el que James es clave en el centro de la mediapunta. Gaspar tampoco me convence nada por ese precio y menos quitandole el sitio a Zappacosta como parece que le quitara, ahora a ver como juego en las convocatorias con los laterales En cuanto a Gagliardini pues no es un jugador que me guste mucho y para esos puestos de suplente en el centro del campo como que prefieron a Tonali, Mandragora, Cristante ahora mismo. Moise Kean y Zaniolo son dos jugadores que tengo muchas ganas de llevarles, de que exploten y ver hasta donde llegan pero me da mucha rabia ver que no juegan nada. Zaniolo parecía que iba a empezar a ser fijo este año, ficha Wenger a De Paul y ni oler el balón... y de Kean que decir. Bastoni para mí está un paso por encima de Rugani, además de que el de la Juve no deja de ser el tercer central aunque este año con eso de la edad de Chiellini si que está teniendo más minutos. También está Caldara por ahí con eso de ser pareja de Romagnoli en el Milan y Varnier, que habrá que seguirle la pista en el Atlético a ver si el Cholo le da minutos. A mi tampoco me convence mucho Marcelino para España y su cerrado 4-4-2. Me parece que no es España con el perfil de sus jugadores un equipo que tenga que optar por el estilo Marcelino. Presiones desde Trieste? La titularidad de Petagna se explica en que lo está haciendo bastante bien en la Atalanta, la lesión de Immobile que sigue sin poder ir, la baja forma con la que llegó Belotti al que le quiero reservar para Irlanda y a que tampoco quería darle la titularidad de primeras de Moise Kean... pero hasta el momento con todas las oportunidades que le di al de Trieste no está acabando de responder y veremos en futuras convocatorias, pero claro si luego se hincha a goles con la Atalanta no puedo no convocarlo y llamar a Kean que no juega. Tampoco soy de revolucionar la plantilla, no vais a ver una convocatoria con 10 novedades por ejemplo. Si que aprovechando ahora Nations League y clasificatorias quiero ir probando jugadores y demás pero es que me cuesta mucho dejar fuera de convocatorias a determinados jugadores y las plazas son las que son. @triver Gracias, gracias, se agradecen las felicitaciones Si, la verdad es que la estamos rompiendo en el FM, todo alrededor de la partida ha sido mucho más fácil de lo que esperaba aunque claro si lo piensas bien un país con el nivel de jugadores y de liga que tiene Italia a la larga no puede ser muy difícil llevarlos al éxito. Pero sí, quizás hay momentos como esos penaltis contra Francia o en las semis de la UEFA Nations League contra España en los que merecimos ese triunfo que finalmente llegó y son partidos que marcan una etapa y que te permiten soñar con títulos como los que se consiguieron. Al final es una delgada línea, que Donnarumma pare o no un penalti, que ese gol de Martial en el final del partido contra Francia no hubiera llegado antes con Francia volcada en ataque... Se hizo un gran trabajo, se tuvo ese punto de fortuna necesario cuando trabajas así y ahora a pensar en el Mundial y en armar un buen grupo para esa cita, que al ser a mitad de temporada habrá que estar atentos a posibles picos de forma de los jugadores y equipos. Para una historia de selecciones un país de Europa puede estar entretenido pero casi que te diría que eligiendo un país menor en vez de un aspirante de primeras como Italia. Puede ser entretenida una Noruega, Kosovo, Montenegro, Chequia o Rumanía por ejemplo que tienen que ascender primero en la UEFA Nations League y no son favoritos en sus grupos de clasificación. Lo volví a hacer, me ausenté una vida de esta Italia y su camino al Mundial Vaya compensación una ronda de posts 1 Citar
Mapashito Publicado Marzo 26, 2021 Autor Publicado Marzo 26, 2021 Crónica: Italia vs España | Formaciones | Datos del Partido | Italia | España CRÓNICA Italia, vigente campeona de Europa, extendió su racha de partidos sin perder tras salir victoriosa del encuentro amistoso que les enfrentó a España en el Olímpico de Roma. Fue un partido con un ritmo lento y espeso muy habitual de estas primeras ventanas de selecciones post-pretemporada. Además de ser amistoso hay que contar con que los jugadores recién comenzaron a competir con sus respectivos clubes por lo que el estado de forma, en líneas generales, no es el más idóneo para a lo mejor encontrarse con un partido trepidante en estas lides. Ninguna de las dos selecciones brilló por su juego aunque la que dispuso de mejores ocasiones fue Italia. Una Italia que finalmente se llevó el triunfo gracias a un solitario tanto de Matteo Politano de libre directo. Jugada a balón parado que decidió por tanto este primer partido de ambas selecciones en un nuevo proceso que acabará en los meses de Noviembre y Diciembre de 2022 con la disputa del Mundial de Catar. La victoria acabó resultando cara para el seleccionado italiano, que perdió a un jugador clave como es Nicolò Barella y que no podrá estar en el estreno en la Nations League contra la República de Irlanda. El mediocampista del Chelsea FC tuvo que abandonar en camilla el terreno de juego a los cuatro minutos de juego tras un mal gesto al realizar un pase a Florenzi. Por fortuna, aunque no pensarán lo mismo en Londres, esta lesión en el tobillo derecho solo le dejará fuera de dos a tres semanas y no se trata de una lesión extremadamente grave como en un primer momento se llegó a pensar al ver al sardo tendido sobre el césped del Olímpico. Ya con Rolando Mandragora en el campo, Italia se limitó a controlar el balón y a jugar con posesiones muy largas en un ritmo bajo, al tiempo que iban llegando ocasiones a cuentagotas aunque sin excesivo peligro. España tampoco hizo gran cosa por revertir ese control pasivo italiano. Marcelino posicionó a su equipo en un bloque medio-bajo sin ejercer mucha presión a la salida del balón y muy resguardados del centro del campo hacia atrás. Una actitud que no ha acabado de gustar a un sector del público español, acostumbrados estos últimos años al fútbol más asociativo que propusieron seleccionadores como Aragonés, Del Bosque, Lopetegui o Luis Enrique. Cerca del descanso, justamente segundos antes del 45, sería el propio Rolando Mandragora el que intentaría probar suerte internándose en el área defensiva española pero no alcanzó a pisar la cal del área al ser derribado en falta por Isco, que se lanzó al suelo a tapar un posible disparo del centrocampista del Udinese. Rápidamente Matteo Politano agarró el balón y lo ubicó en un punto muy bien perfilado para el disparo, chutando a la red con un gran gesto técnico. De ahí al descanso, y de la reanudación al pitido final. Poco juego hubo en la segunda mitad, donde ya ambos seleccionadores comenzaron a realizar pruebas más que a buscar nuevos goles o a intentar romper el partido. Italia que ya solo piensa en la República de Irlanda y en ese estreno en la UEFA Nations League, competición en la que también son los vigentes campeones. España, por su parte, se estrenará en este torneo viajando a Kiev y enfrentándose a Ucrania. 3 Citar
Mapashito Publicado Marzo 26, 2021 Autor Publicado Marzo 26, 2021 Tras un par de meses de descanso regresan los partidos oficiales de selecciones en Europa con la disputa de la primera jornada de la UEFA Nations League. La vigente campeona del torneo, y recientemente también campeona de Europa, Italia defenderá su título enfrentándose a la República de Irlanda en el primer partido del Grupo 1 de la Liga A. La República de Irlanda se estrena en la Liga A de la UEFA Nations League después de haber ascendido de categoría en la pasada edición. Triunfó en un grupo en el que también se encontraban las selecciones de Dinamarca y Gales, venciendo a ambas a domicilio, y logró un merecido ascenso de categoría. Los pupilos de Noel King, ascendido al primer equipo en 2018 tras marcharse Martin O'Neill al Nottingham Forest, son conscientes del favoritismo de Italia pero intentarán realizar la gesta de superarles en el Luigi Ferraris de Génova antes de viajar a casa para jugar su segundo partido esta semana contra Croacia. King apostará por su esquema habitual, 4-1-4-1, tratando de hacerse fuertes en lo defensivo con una zaga y un centro del campo de mucha brega. Jeff Hendrick en el centro del campo y Robbie Brady escorado en banda derecha, compañeros en el Burnley, serán junto a Harry Arter los encargados de liderar el juego irlandés mientras que Seamus Coleman en el costado zurdo formará un lateral a doble altura junto a Matt Doherty. Roberto Mancini, por su parte, realiza para este partido una apuesta ofensiva con un 4-2-3-1 en el que destaca la presencia de Lorenzo Insigne en el centro de la línea de mediapuntas así como la titularidad de Moise Kean en el extremo izquierdo del ataque. Mattia de Sciglio fue llamado por Mancini para sustituir a Nicolò Barella en la convocatoria y arrancará de inicio como lateral derecho en este partido. Convocatoria | Información General | Clave: Jeff Hendrick Alineaciones | Datos del partido | Italia vs Irlanda Italia fue muy superior a la República de Irlanda en un partido que se le puso de cara muy pronto. Se adelantaron en el marcador al cuarto de hora de juego con un buen gol de Andrea Belotti que sirvió para encarrilar el choque. Un partido que ya Italia supo cerrar antes del descanso con un gol de Federico Bernardeschi en el tramo final de los primeros cuarenta y cinco minutos. Tras la reanudación, y pese a algún intento vacío del seleccionado verde esmeralda, Italia volvió a encontrar el camino del gol a través de Federico Bernardeschi y a balón parado. El extremo de la Juventus, con un golpeo de libre directo magistral, clavó el balón en la escuadra de la portería defendida por Darren Randolph y el veterano guardameta del Middlesbrough no pudo llegar a tan preciso chut. Primeros tres puntos para Italia en esta nueva edición de la UEFA Nations League. Irlanda quiso presentar batalla pero se vio muy pronto por detrás en el marcador y con la ventaja azzurra ya fue muy difícil que los de la isla pudieran darle la vuelta al choque o incluso igualarlo. Séptimo triunfo para Italia en siete partidos disputados en la UEFA Nations League. Pleno de triunfos para el equipo de Roberto Mancini. Alessandro Bastoni salió al campo en el minuto 76 sustituyendo a Moise Kean y debutó con la selección absoluta de Italia. El central del Inter de Milán es el séptimo futbolista que se estrena con la Nazionale desde que Roberto Mancini llegara al cargo. Italia cerró su participación en esta ventana de partidos internacionales de Septiembre y ya sus próximos compromisos serán en el mes de Octubre, cuando visiten Zagreb para enfrentarse a Croacia. Irlanda, por su parte, viajará de vuelta a su país para jugar en Dublín precisamente contra Croacia dentro de tres días en su segundo partido de la UEFA Nations League. 3 Citar
Mapashito Publicado Marzo 26, 2021 Autor Publicado Marzo 26, 2021 (editado) Marcel Sabitzer rescató un punto para Austria con su gol en el minuto 79, un gol que cerró las dos primeras jornadas de esta edición 2020-21 de la UEFA Nations League. Unas primeras jornadas con partidos trepidantes, vencedores y vencidos y tras las que se empiezan a atisbar ya quienes pueden ser los equipos que se clasifiquen a la Final Four del próximo verano. Italia comenzó fuerte su intento de revalidar el título de la UEFA Nations League en un grupo en el que ya tuvimos la primera gran sorpresa con el triunfo de la República de Irlanda en su segundo partido ante Croacia. La etapa de Nenad Bjelica al frente de los Vatreni no arrancó nada bien pese a que Luka Modric les adelantó en el minuto 6, dando la vuelta Irlanda al marcador antes del descanso. No fue un arranque muy prometedor de los nuevos seleccionadores europeos. España quizás fue la selección mejor compitió con un gran partido en Kiev en el que no tuvo piedad de una débil Ucrania. Pero Francia, Portugal, Países Bajos y Bélgica decepcionaron mucho en esta primera ventana de partidos. Los galos firmaron un empate y gracias en Turquía gracias a un momento de inspiración de Dembélé; Bélgica fue derrotada por Ucrania y en el grupo 4, donde parecía que portugueses y neerlandeses iban a pelear la primera plaza, apareció Bosnia como convidado de piedra y acabó derrotando a Portugal en un partido en el que los lusos se las prometían muy felices tras golear a la nueva Holanda de Rafa Benítez (4-1), demostrando lo que pueden hacer juntos Cristiano Ronaldo y João Félix. Liga A La segunda división de la UEFA Nations League puede ser un paseo para selecciones de la talla de Alemania o Inglaterra. Los subcampeones de Europa, en un grupo con Islandia y Montenegro, no tuvieron piedad en su estreno ante los balcánicos a los que endosaron cuatro goles que ya les aúpan a la primera posición. Inglaterra igualmente fue muy superior a Eslovaquia en su partido aunque con un marcado más ajustado que el de los germanos. Uno de los partidos más esperados en esta Liga B fue el clásico escandinavo entre Suecia y Noruega. Los suecos partían como favoritos y lo demostraron, goleando en Oslo y dando un golpe en la mesa en un grupo en el que se jugarán la primera plaza con Polonia. Liga B Se estrenó Kosovo en la tercera categoría de la UEFA Nations League con una victoria en su segundo partido ante otra selección que debutó en la pasada Eurocopa, Israel. Los kosovares se mostraron muy superiores a los hebreos, lo que les da esperanza de cara a mantener su plaza en esta Liga C ya que no parece que puedan aspirar a un nuevo ascenso con República Checa o Rumanía de por medio. Checos, serbios y eslovenos avanzan rápido hacia el ascenso de categoría tras ganar por la vía rápida sus dos primeros partidos. Muy duro sobre todo para Rusia, que no se enfrentó todavía a Eslovenia pero que aún así vio como la distancia se amplia al no haber sido capaz de ganar a Hungría ni a Macedonia del Norte. Terrible nivel de Gales en el Grupo 4, derrotados en casa por Georgia aunque luego al menos salvaron un poco la dignidad con su victoria en Grecia. Liga C Y en lo más bajo del sistema de ligas de esta UEFA Nations League nos encontramos con claras candidatas al ascenso que igualmente quieren conseguir subir de categoría por la vía rápida. Bulgaria, Estonia y Albania no encontraron oposición en estas dos primeras jornadas mientras que el grupo 3 aparece más parejo con Armenia y Kazajstán a un nivel muy superior al de Letonia y Gibraltar. Gibraltar y San Marino son las dos únicas selecciones que aún no puntuaron en la UEFA Nations League y parece complicado que ese hito vaya a lograrse esta temporada ya que el nivel de ambas selecciones se aprecia muy inferior al de sus compañeros de grupo y no tienen ese duelo que les permita sumar al menos una unidad como si ocurre con el caso de Andorra y Malta. Liga D UNDER-21 Ajustada continúa la clasificación de Italia sub-21 para la próxima Eurocopa de la categoría, más si siguen desaprovechando oportunidades como la que tuvieron en esta ventana contra Finlandia. No parecía que los fineses fueran un rival a la altura del seleccionado de Roberto Baronio pero aún así supieron darle la vuelta a un tempranero tanto inicial de Khephren Thuram, el héroe del partido para Italia al anotar el segundo gol que al menos le dio un punto con el que mantenerse líderes del grupo. En el segundo partido si que encontró Italia muchas facilidades. San Marino no opuso ningún tipo de resistencia para el triunfo de sus vecinos y los goles fueron llegando uno tras otro hasta completar una mano. La República de Irlanda y Rumanía serán los dos últimos rivales de Italia en su lucha por entrar en la próxima Eurocopa, precisamente los dos rivales con los que compite por esa plaza de honor. Octubre será decisivo en el devenir de esta sub-21 y seguramente en el futuro de Roberto Baronio. | Fase Clasificatoria (S-21) | Italia vs Finlandia (S-21) | Italia vs San Marino (S-21) UNDER-20 No fue una buena ventana para las selecciones inferiores de la Azzurra. La sub-20 de Federico Guidi no parece haberle encontrado el punto a la Liga Élite sub-20 y las convocatorias de la sub-21 no ayudan al restarle jugadores importantes. Muy mal arranque de los azzurrini en este nuevo torneo, logrando sacar solo un punto de los enfrentamientos ante Países Bajos e Inglaterra. Francia y Bélgica en Octubre serán los próximos rivales de Guidi y sus chicos. | Italia vs Países Bajos (S-20) | Italia vs San Inglaterra (S-20) Editado Marzo 26, 2021 por Mapashito 3 Citar
zeusitos Publicado Marzo 29, 2021 Publicado Marzo 29, 2021 ¡Hola compañero! Seguimos adelante con la Azzurra. Pasito a pasito. Lo cierto es que no soy fan de Gagliardini, pero en la partida que jugué con el Inter me calló la boca. Al menos en aquella versión era un jugador que siempre cumplía, utilizándolo como todoterreno. Veremos si Kean explota. Me gusta el chaval, pero en el juego suele ser muy irregular, y si encima no juega... Seguimos con victoria en el amistoso ante España, solventado con un gol de Politano. Fuimos mejores y le quitamos el balón a una España con muchos centrocampistas. Como hemos comentado, esa 4-4-2 no va a dar muchas alegrías. Lo peor de todo la lesión de Barella, clave en la nueva Italia. Volvemos a la competición que nadie entiende Nations League. Sorprendió Mancini con algunos cambios en el once, como la entrada de Kean por la izquierda, aunque parece que no estuvo muy fino el chaval. Irlanda no fue rival y salieron goleados, gracias a Belotti, que sigue monopolizando la punta de ataque, y Bernardeschi, que llama a la titularidad de la Juve. Dura derrota de Croacia en el otro partido del grupo y parece que se nos despeja el camino. Ganando el siguiente partido antes los croatas, todo estará de cara. Empezó bien España su andadura, con un Asensio goleador. Esperemos que en el juego sí recupere su mejor versión. Francia un empate y gracias; Portugal una de cal y otra de arena; y Rafa Benítez dispuesto a hundir a Holanda. En la liga B, Alemania e Inglaterra deberían subir sí o sí, con los otros grupos en los que no veo un claro favorito. En la liga C Serbia y Eslovenia con paso firme, mientras que Kosovo se estrenó y a ver si puede dar alguna sorpresa más. Y en la liga D parece haber grupos muy desnivelados. ¿A cuánto se paga la primera victoria de Gibraltar? La Sub-21 está teniendo problemas en el clasificatorio, en un grupo en el que, por nombres, no parecía que hubiera que pasar apuros. Veremos... La Sub-20 no puntuó, pero jugó ante rivales de mayor entidad. Titularidad de Kean... Ya queda menos para la vuelta de Berardi. ¡Saludos! 1 Citar
Mapashito Publicado Marzo 29, 2021 Autor Publicado Marzo 29, 2021 @zeusitos Se vio bien el Italia-España desde el palco VIP del Olímpico? Qué tal amigo? No fue el mejor de los partidos, España decepcionó un poco con su juego Ramos para Nacho, Nacho para Ramos, Ramos para De Gea, Isco con Busquets, que se la da a Koke Si te digo que de los 90 pases que dio Isco creo que puedo contar con las manos los que fueron hacia delante. Mejoró bastante el juego eso sí en su segundo partido contra Ucrania, la verdad es que ese papel de Asensio como segundo delantero le puede venir bien ya que en las bandas de Marcelino no creo que se sienta cómodo. Contra Irlanda más que sorprender creía que podría ser una victoria cómoda como así fue y quisimos meter a mucha gente en ataque para poder finiquitar pronto el partido. Yo confío en Kean, también en Zaniolo... ahora falta que Allegri y Wenger confíen también en ellos y les den minutos. Rafa Benítez como se esperaba va a hacer aguas tarde o temprano, quizás más temprano que tarde porque Bosnia les puede sorprender y mandar a la Liga B. Estuve viendo un poco por encima el partido y terrible el juego cansino de los neerlandeses. Kosovo se estrenó y creo que aunque no llegue a pelear por el ascenso si que tiene que ser uno de los que se mantenga en ese grupo y seguir la próxima edición en la Liga C. Dando pasos hacia adelante. Gibraltar?? Pueden ganar a Letonia o al menos empatar, porque no creo que tengan nivel para superar a Kazajstan o Armenia. A ver que hacen en estas dos fechas porque tienen los dos partidos fuera de casa. La sub 21 está encontrando más problemas de los que imaginaba pero creo que se clasificarán. A Irlanda le deberían ganar y a Rumanía también claro así que espero que se clasifiquen aunque me sorprendió que el seleccionador no llamara a Moise Kean que yo esta vez no lo llamé. Sobre Berardi... esta vez tampoco va, pero no por decisión técnica. Lo tenía pensado meter y que solo fueran tres laterales pero al final acabó lesionado para un par de semanas después del último partido y entonces pues había que tirar por otro lado. A ver como sigue el próximo mes y espero poder convocarlo más adelante. Un saludo!! Te dejo con la nueva convocatoria, solo un post esta vez Citar
Mapashito Publicado Marzo 29, 2021 Autor Publicado Marzo 29, 2021 (editado) La selección italiana dio a conocer la lista de 23 jugadores convocados por Roberto Mancini para los próximos encuentros por la UEFA Nations League. Se prevé un parón de selecciones decisivo e intenso para el combinado azzurro, que tras haber ganado a la República de Irlanda en el primer partido podría sellar su clasificación directa para una nueva Final Four. Dos partidos fuera de casa que obligarán a la Nazionale a viajar primero a Zagreb y después a Dublín. En la capital croata se encontrará con un seleccionado arlequinado con muchas dudas y en el que su gran estrella no podrá estar. Luka Modric ultima en Madrid la recuperación de la lesión que le ha tenido fuera el último mes y la federación balcánica y el Real Madrid optaron por que se ausentara de esta importante fecha. Tras este partido en Zagreb viajará la expedición italiana a la República de Irlanda. En el AVIVA Stadium de la capital esmeralda se disputará el choque de vuelta entre ambas selecciones, con claro favoritismo para Italia tras haberles goleado en Génova. Dos partidos en tres días que podrían decidir la clasificación para la Final Four de esta segunda edición de la UEFA Nations League. La lista de convocados por Roberto Mancini es la siguiente: En su convocatoria, Roberto Mancini de nuevo presenta varias novedades y destacadas ausencias. Sigue quedándose fuera una convocatoria más la joven promesa Nicolò Zaniolo, sin hueco en el once romanista. Se ausentan de esta cita también Cristiano Biraghi, rotura de fibras en el abductor y Alessio Romagnoli con unos problemas en la espalda. Tampoco estará Domenico Berardi, que parecía que podía entrar entre los 23 pero que en la última jornada de la Serie A tuvo que retirarse con una sobrecarga. Quién regresa a la Nazionale es el italo brasileño Emerson Palmieri, que con Marcelo Bielsa en el banquillo del Chelsea está volviendo a ser importante para el cuadro Blue compartiendo titularidades con Barella y Jorginho. Mattia Caldara fue llamado para sustituir a su compañero Romagnoli y Bastoni sumará una nueva convocatoria y presumiblemente más minutos con el primer equipo italiano. Pero sin duda los dos regresos más significativos son los de Gianluigi Donnarumma y Ciro Immobile, tras superar ambos los problemas físicos que les impidieron estar en la anterior convocatoria. Moise Kean no fue llamado en esta ocasión, recuperando esa plaza el delantero de la Lazio, y el puesto de tercer portero será en esta convocatoria para Emil Audero, que parece asentarse en la titularidad del Borussia Dortmund. Preocupa en las filas italianas el trato que está recibiendo Marco Verratti por parte del París Saint-Germain esta temporada. De ser un fijo para el club galo ha pasado a ser carne de banquillo para un Thomas Tuchel que prefiere juntar en su centro del campo a William Carvalho, Milinkovic-Savic y Stanislav Lobotka. Rodrigo Bentancur también está teniendo más minutos que él por lo que parece ser el quinto nombre en esas posiciones para el técnico germano. Hasta el momento no salió nunca de inicio en lo que va de temporada y únicamente tuvo minutos en siete partidos. Caso muy diferente el de Federico Chiesa, que desde el extremo derecho del Parque de los Príncipes está formando un muy interesante tridente ofensivo junto a Neymar y Mbappe y ya suma cinco tantos. El fútbol de clubes se para durante las dos próximas semanas para que podamos disfrutar del mejor fútbol de selecciones. ¿Conseguirá Italia entrar en la Final Four? | Convocatoria oficial | Convocatoria Italia sub-21 | Convocatoria Italia sub-20 Editado Marzo 29, 2021 por Mapashito 3 Citar
ansodi Publicado Marzo 29, 2021 Publicado Marzo 29, 2021 UEFA Nations League, o como saturar aun más de partidos un calendario ya saturado... ya que hay que jugarla, habrá que hacer lo posible por ganarla, y la verdad es que la victoria en la primera jornada nos deja en una buena posición para sellar la clasificación a la final 1 Citar
Mapashito Publicado Marzo 31, 2021 Autor Publicado Marzo 31, 2021 @ansodi Si, pero bueno yo la prefiero la UEFA Nations League a esos amistosos absurdos que habían antes en algunas ventanas. Al menos es una competición aunque sea menor y depende del grupo te pueden tocar jugar algunos partidos interesantes. Ahora nos tocó contra Croacia y Irlanda pero la vez anterior fueron dos partidos contra Portugal que mejor que organizar un amistoso contra una selección de fuera de Europa es quieras que no. Ya ganamos la edición anterior, habrá que intentar ganar esta también aunque veremos que tal la Final Four. Un saludo!! Vamos con los dos partidos de esta ventana 1 Citar
Popular Mapashito Publicado Marzo 31, 2021 Autor Popular Publicado Marzo 31, 2021 Decisivo partido para Croacia en un periodo de transición para los balcánicos que está siendo muy duro. Entusiasmó el nombramiento de Nenad Bjelica pero sus primeros partidos no fueron nada buenos. Croacia empató con México mostrando un juego bastante pobre y luego se vio completamente superado por la República de Irlanda en su estreno en la Nations League. Además para este partido no podrá contar con su estrella, Luka Modric, que se recupera de una lesión en el brazo. Sin Modric deberá ser Mateo Kovacic el que se erija como líder, que está respondiendo a la ausencia de Luka en el equipo blanco, toda vez que Ivan Rakitic tampoco parece que tenga un muy buen año. Kramaric y Perisic deberán llevar todo el peso ofensivo de Croacia en el 4-3-3 habitual de Bjelica. Milan Badelj será el que cubra las espaldas de Rakitic y Kovacic en el centro del campo. Un conocido del fútbol italiano como Marko Pjaca le vuelve a ganar la partida a Ante Rebic en el extremo diestro pero lo que más sorprende es la rotunda apuesta de Bjelica por la renovación del centro de la defensa. Como ocurriera en el partido contra Irlanda, de decepcionante resultado, Filip Benkovic y Duje Caleta-Car serán los centrales por delante de Dejan Lovren y Domagoj Vida. Comienza a atisbarse un cambio de ciclo en Croacia después de la decepción de la Eurocopa pero de momento sin resultados positivos. Roberto Mancini por su parte si que apostará por sacar a Marco Verratti del centro del campo habitual italiano, dándole su sitio a Bryan Cristante. Un once el de la Azzurra en el que aparece Bastoni como central izquierdo junto a Leonardo Bonucci. Immobile podría reaparecer con la elástica nacional después de una lesión que le dejó fuera de la cita europea de este verano. Convocatoria | Información General | Clave: Mateo Kovacic Alineaciones | Datos del partido | Italia vs Croacia Lleno en el Maksimir para presenciar un emocionante Croacia-Italia con muchos goles y sobresaltos. La campeona de Europa acabó impartiendo justicia a lo visto sobre el terreno de juego y se llevó los tres puntos en un partido en el que los Vatreni se adelantaron. Ivan Perisic fue quién sostuvo a Croacia hasta ya entrada la segunda mitad, cuando un último empuje de los italianos acabó rompiendo el partido. Al descanso se llegó con un empate a dos en el marcador. Pese al control italiano sorprendió Croacia adelantándose con un gran disparo por la escuadra de Perisic, un gol que poco tiempo después tuvo respuesta en las botas de Lorenzo Insigne aunque viendo la repetición el jugador partenopeo más bien centro y no disparó. Sea como fuere, el centro chut de Insigne no encontró ni quien lo rematara ni quién lo despejara y entre el efecto tras bote que cogió el balón y que Livakovic estaba tapado por su defensa cogió rumbo a la red. Federico Chiesa fue el otro nombre propio del equipo italiano, marcando de un soberbio cabezazo el segundo tanto a la media hora de juego. Antes del descanso Perisic marcaría el segundo croata en un momento de desconcentración de la defensa italiana, que había perdido en la acción anterior a Florenzi y sin calentar tuvo que entrar De Sciglio. En la segunda mitad Italia rompió finalmente el partido pasada la hora de juego. Alex Telles marcó su primer gol con la Azzurra tras recorte y disparo, sorprendió hasta a sus compañeros que esperaban un centro. Federico Chiesa cerró la cuenta con su segundo tanto, rematando a bocajarro en el segundo palo un envío de Lorenzo Insigne. La República de Irlanda volverá a ser el próximo rival de Italia en un partido en el que a los de Mancini les vale el empate para poder estar en la final a cuatro del verano de 2021. Irlanda viene de perder en un amistoso en Portugal. Croacia, por su parte, viajará a Polonia para enfrentarse a las águilas blancas en partido amistoso. 5 Citar
Popular Mapashito Publicado Marzo 31, 2021 Autor Popular Publicado Marzo 31, 2021 (editado) Se vuelven a encontrar un mes después las selecciones de Italia y la República de Irlanda. En juego el pase a las semifinales de la UEFA Nations League, a Italia les vale el empate aunque no se espera que los campeones de Europa vayan a salir al césped de Dublín a especular con el resultado. La República de Irlanda tiene una oportundidad de oro para mantenerse en la Liga A y mandar a Croacia a la Liga B. Un resultado positivo contra Italia obligaría a los croatas a ganar los dos partidos que le quedan si no quieren ser relegados. Al jugar en Dublín se espera una República de Irlanda con un planteamiento menos conservador que el que se vio en Génova hace un mes. Noel King apostará por un 4-3-3 con el que eliminará el doble lateral izquierdo y retrasará a Coleman al lateral para dar entrada en ataque a Daryl Horgan. Este planteamiento debería favorecer el juego de Jeff Hendrick y Robbie Brady mientras Troy Parrott intenta aprovechar las ocasiones de que disponga. Por parte de Italia Mancini hará cambios en el planteamiento táctico con respecto al partido de Croacia y volverá al 4-2-3-1 con el que ya ganó a Irlanda. Insigne será el mediapunta central, flanqueado por Chiesa y Bernardeschi. Verratti y Mandragora serán los titulares en el centro del campo con Acerbi acompañando a Bonucci en una defensa que sufrirá cambios en los costados con las entradas de Emerson y De Sciglio. Convocatoria Alineaciones | Datos del partido | Italia vs Irlanda Italia se clasificó para las semifinales de la UEFA Nations League y defenderá el título conseguido en la primera edición de este torneo. No obstante, no se clasificó de la manera en la que le hubiera gustado ya que perdonó en exceso a una República de Irlanda que hacia el tramo final del partido se envalentonó y encontró premio a sus acometidas. Michael Duffy empató en el 78 un choque que parecía destinado a Italia y en el que los de Mancini acabaron relajándose más de la cuenta tras marcar Bernardeschi en el 61. No fue ni mucho menos el mejor partido de Italia. El centro del campo se notó demasiado estático sin la presencia de Nicolò Barella y es que Marco Verratti no está a un tono físico aceptable. Además Mandragora no es un perfil de jugador que pueda romper líneas de presión con sus pases y eso dificultó la salida de balón hacia los delanteros. Tampoco funcionó la prueba de cambiar a los laterales. Se notó mucho la ausencia de Alex Telles en el costado izquierdo. Emerson no ofreció la misma profundidad que el jugador del Tottenham ni esa línea de pase con Insigne o Chiesa. Pese a todo, el empate le sirve a ambos equipos para seguir peleando por sus objetivos, siendo Croacia la que tiene que nadar ahora a contracorriente. Primer empate de Italia en el histórico de la UEFA Nations League. Hasta esta fecha han sido 8 los triunfos que ha logrado el equipo de Mancini de manera consecutiva. Lorenzo Insigne jugó su partido número 50 con la selección nacional de Italia. Finalizada la ventana de partidos internacionales ambas selecciones volverán a la acción el próximo mes de Noviembre, en la ventana que cerrará el año 2020. Entonces Italia jugará un amistoso contra Bélgica y cerrará la fase de grupos de la Nations League contra Croacia, que días antes habrá recibido a la República de Irlanda en un partido clave para poder seguir teniendo aspiraciones de mantener la categoría. Editado Marzo 31, 2021 por Mapashito 6 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.