jdbecerra Publicado Septiembre 18, 2018 Publicado Septiembre 18, 2018 Lo primero desearte suerte en tu aventura gaditana, espero ver al Cádiz pronto en primera. Lo segundo es tomar asiento y ver como se desarrolla la historia. Tras la marcha del DD ¿vas a intentar contratar otro o prefieres asumir tú la responsabilidad? Saludos y Suerte Citar
ruben88fisio Publicado Septiembre 19, 2018 Publicado Septiembre 19, 2018 Se nota cuando se juega con un club al que tienes guardado un sentimiento especial. Se nota y mucho. Arranca el Cadiz su andadura con una lucha interna que puede dar mucho juego en la historia. La primera cabeza de turco ya ha rodado y hay que ver como se sobrepone el club a la marchs de una figura tan representativa. Oscar Arias es un gran profesional, pero ahora tendrá que hacerse al nuevo puesto. Chapeau por la forma en la que has tratado el tema, desde ese punto de vista interno de despedida de la plantilla a un trabajador querido. Difícil como siempre la Segunda Division, mas aun este año que está plagada de conjuntos con pasado histórico y la convierten más en una Primera B. Qué movimientos de mercado tiene pensado er Gafa para nuestro Cádiz? Un saludo!!! Citar
karma23 Publicado Septiembre 19, 2018 Publicado Septiembre 19, 2018 ¿La despedida del director deportivo fue un tema real? No estoy puesto en la actualidad del Cádiz y me gustaría que explicaras algo mejor eso de las "guerras internas en la cumbre" Me parece que da para trama de las gordas Yo en realidad nunca he trabajado asumiendo las directrices de un director deportivo. ¿Tú piensas darles cancha o vas a tomar las decisiones esté quien esté en el puesto? ¡Saludos! Citar
cadista97 Publicado Septiembre 20, 2018 Autor Publicado Septiembre 20, 2018 (editado) Capítulo IV: Los hombres para la batalla Informe de la plantilla Porteros Alberto Cifuentes (38 años). Uno de mis hombres de confianza, está viviendo una segunda juventud. A pesar de su edad sigue manteniendo buenos atributos técnicos y mentales. A priori, será el portero titular en Liga. David Gil (23 años). Después de un gran año en Tercera con el Cádiz B, le vamos a dar la oportunidad de ser el segundo portero de la plantilla. Con unos buenos atributos técnicos, flojea algo en los mentales. Con un gran potencial por delante, esperemos que pueda ser el portero titular cuando Cifuentes se retire. Defensas David Carmona (20 años). Portento físico para el lateral derecho, destacando más en ataque que en defensa. Lo cual no me gusta demasiado, pero espero poder hacer de él un muro atrás. Un poco flojo en el juego aéreo, a pesar de su 1.84 de altura. El ex del Sevilla Atlético, tiene una gran potencial por delante y ha llegado a ser internacional sub21 con España. Rober Correa (24 años). Lateral algo más defensivo que David Carmona, pero con unos atributos técnicos algo peores. Destaca mucho su alto nivel de Determinación y sus atributos físicos. Buena competencia la que tendremos en el costado derecho esta temporada. Servando (33 años). El Capitán, el líder de La Banda. Central con mucha experiencia que ya lleva varias temporadas con nosotros. Con buenos atributos técnicos para la categoría y unos atributos mentales magníficos, veremos si el físico le aguanta. Marcos Mauro (26 años). Central argentino de grandes cualidades tanto mentales como técnicas para el puesto. Su defecto está en su Aceleración y Concentración, con atributos muy bajos que pueden jugarle una mala pasada. Ivan Kecojevic (29 años). Nuestro mejor central, con su 1.91 es un portento en el juego aéreo. Además lo complementa con unos atributos técnicos y mentales más que destacables. Si el montenegrino es capaz de adaptarse al equipo ganaremos mucho atrás. Mamadou Mbaye (19 años). El senegalés es un portento físico con unos valores prometedores en atributos claves para el puesto. Tras un año de adaptación en el Cádiz B, sube al primer equipo como teórico 4º central. Esperamos que evolucione adecuadamente, y se convierta en un valor de futuro. Un auténtico diamante en bruto por pulir. José Matos (22 años). Todo en él es entrega y compromiso. El lateral izquierdo recién llegado desde el Sevilla Atlético cuenta con unos excelentes atributos en todos los aspectos, únicamente flojeando en el juego aéreo donde su altura (1.73) tampoco ayuda. Si consigue adaptarse a nuestro estilo, será un jugador fundamental en nuestro esquema. Brian Oliván (23 años). Quizás el jugador del que más dudas tengo que encaje en el juego del equipo. A pesar de sus buenas condiciones tanto físicas como técnicas, tiene problemas tanto en las entradas como en el marcaje. Atributos claves para el puesto, ya que un lateral primero tiene que defender su posición, y si puede atacar. Me gustaría probarlo como extremo, donde quizás esas carencias se noten menos. Centrocampistas Jon Ander Garrido (27 años). Medio defensivo agerrido, con unas condiciones mentales fabulosas. Su físico es bueno, aunque tampoco excelente. El problema es su técnica, que es más bien limitada para el puesto de centrocampista con el que jugamos en nuestra táctica. Habrá que ver como conseguimos adaptarlo, aunque seguirá por si nos planteamos un cambio de esquema. Edu Ramos (25 años). Recién llegado en calidad de cedido desde Córdoba, es un gran centrocampista que puede adaptarse también a medio defensivo. En sus atributos nada sobresale, pero todo es bueno. Se espera mucho de él, y por ello el club tiene una opción de compra de €450m durante el tiempo que dura la cesión. José Mari (29 años). Mi extensión en el campo. Entiende todos mis conceptos a la perfección y es capaz de transmitirlo a sus compañeros. Muy buenos atributos en todos los aspectos, destacando especialmente en lo mental. Álex Fernández (24 años). El hermano de Nacho Fernández, es un mediocentro más creativo que los anteriores capaz de sacrificarse en defensa como el que más. Con unos atributos muy compensados, destaca su físico y quizás se quede un poco corto en lo defensivo en cuanto a técnica. Karim Azamoum (27 años). Centrocampista del estilo de Álex, aunque algo más flojo en el apartado defensivo. El francés acaba de llegar desde el Troyes donde jugó en la Ligue 1. Si consigue adaptarse, puede convertirse en pieza fundamental del equipo ya sea en el centro del campo o en la mediapunta. Ager Aketxe (23 años). Volvió el guante, en tan solo 6 meses se ganó el cariño de la afición y ahora vuelve cedido por el Toronto FC. El vasco es un vistoso mediapunta capaz de hacer jugar al equipo, pero su atributo más destacado es el golpeo a balón parado. El zurdo tiene un guante en su pierna derecha, y en esta categoría tenerle a él para esas acciones es un lujo. Delanteros Salvi (26 años). Una bala por la derecha, el sanluqueño ha sido uno de nuestros baluartes en ataque estos últimos años. Ahora con la salida de Álvaro García, debe asumir el rol de líder del equipo. Aunque sus atributos técnicos y mentales no sobresales, son aceptables. Es esa velocidad y aceleración lo que le hacen ser un jugador diferencial. Juan Hernández (22 años). El joven extremo diestro llega cedido por el Celta para que pueda foguearse antes de dar el salto a la élite. Destaca también por su velocidad, además de sus buenos atributos en centro, regate y remate. Intentaremos usarlo también a banda cambiada, donde nos puede dar mucho y no se verá tapado por Salvi o Agra, que tienen más cartel. Salvador Agra (25 años). El portugués conoce bien nuestro país, y es un extremo muy completo. Aunque algo más lento que Salvi, mejora a este en el aspecto técnico y si consigue esforzarse defensivamente puede ser una baza muy importante está temporada. Llega cedido por el Benfica. Jairo (23 años). Cedido por el Girona, viene de hacer una gran temporada en Segunda B con el Extremadura, consiguiendo el ascenso a LaLiga 123. Jugador veloz, de mucho desequilibrio con buenos valores en los atributos clave para el puesto. Si consigue adaptarse a la categoría se hará dueño y señor de la banda izquierda del ataque. Tiene la difícil misión de hacer olvidar a Álvarito. Manu Vallejo (20 años). Una de las perlas de la cantera, el chiclanero destacó muchísimo el año pasado en el Cádiz B en una Tercera División que se le quedaba muy pequeña. Este año tiene la oportunidad de reivindicarse en el primer equipo, aunque jugará en el B si no es convocado. A sus 20 años debe mejorar mucho en el aspecto mental si quiere llegar a dar todo el fútbol que tiene dentro, y disputar el carril zurdo de nuestro ataque. Alberto Perea (26 años). Todo en él es clase y técnica. Si el apartado físico le respeta tiene mucho que aportar al equipo, ya sea desde la mediapunta o desde la izquierda. El año pasado empezó muy tarde por una lesión en pretemporada, notando esa falta de ritmo durante la temporada. Si conseguimos que coja una buena forma este año puede ser muy importante. Dani Romera (21 años). Delantero rápido e inteligente, el típico ratón de área. Con unos grandes atributos físicos y mentales, está con la pólvora mojada desde que llegó a Cádiz donde tan solo ha marcado 4 goles. Personalmente creo que una vez enchufe una, los goles se le van a caer por los lados. Dejan Lekic (32 años). Viejo rockero que llega procedente del Reus donde por problemas con el límite salarial no lo han podido inscribir. Destaca sobre todo en el aspecto mental, sin olvidarnos de su gran juego aéreo que junto a la zurda de Aketxe pueden crear una combinación letal. Mario Barco (24 años). Recién llegado desde Lugo, es el típico delantero referencia con un perfil similar al de Lekic. Mejorándolo en el apartado físico y técnico. En su carrera no ha sido muy goleador, esperemos que se destape como tal esta campaña. José Ángel Carrillo (23 años). Delantero del mismo corte que Lekic y Barco. Llegó la temporada pasada y destacó más por su capacidad de trabajo y su entrega, que por sus goles. Por ello, quizás se le busque una salida en forma de cesión. Tenemos dos jugadores de su mismo perfil, y no queremos estancar su crecimiento. EDIT: Ya se han incluido las fichas con los atributos de cada uno de los jugadores, aunque algunos a la fecha de la captura no estén ya en el club he preferido ponerla, y ya más adelante en la historia sucederán acontecimientos que explicarán el rumbo de cada jugador. EDIT II: No sé que ha vuelto a pasar en photobucket, por lo que he decidido cambiar todos los graficos de la historia a imgr. Editado Octubre 5, 2018 por cadista97 3 Citar
cadista97 Publicado Septiembre 20, 2018 Autor Publicado Septiembre 20, 2018 (editado) @jdbecerra Bienvenido por aquí! Siéntate y disfruta de mi humilde historia. En cuanto a la marcha del DD, la verdad que nunca he usado mucho a su persona en el juego. Suelo encargarme yo de las altas y las bajas en el equipo, y al DD le dejo poco más que renovar los contratos del cuerpo técnico. Si que me gusta tener un Director Deportivo con buenos atributos en cuanto a juzgar calidad y juzgar potencial, ya que suele ser mi hombre de confianza para ojear fichajes importantes. @ruben88fisio Bienvenido compañero! Muchísimas gracias, la verdad que no sabía como enfocar bien el tema hasta que leí declaraciones de Cervera en rueda de prensa diciendo lo importante que había sido Cordero en el día a día. Esperemos que Óscar Arias se adapte bien al puesto, atributos para ello tiene, y además tiene la experiencia de haber trabajado con Monchi. En cuanto a Segunda este año es una locura, muchísimos equipos históricos, me da a mi que se van a dar muchas sorpresas tanto para bien como para mal, porque mirando plantilla a plantilla casi que 18 de 22 equipos pueden optar a los PlayOff. En principio, no hay pensado ningún refuerzo ya que el equipo lo vemos bastante equilibrado y la posición más dudosa que era la de central, hemos decidido darle la oportunidad al jugador del filial Mbaye. PD: Jugar con tu equipo favorito no tiene comparación alguna, he jugado otras partidas intentando dar más importancia al personaje y he disfrutado mucho con ellas. Pero ninguna ha llegado a los niveles tanto de años en la partida como de alegrías/penas sufridas en las partidas con mi Cádiz. @karma23 Pues sí, aunque no a principios de verano pero hace una semana o algo más el presi Manolo Vizcaíno ha destituido de su puesto a Cordero, reconociendo que es un buen director deportivo, que ha trabajado bien pero que es víctima de una guerra entre él y Pina. No voy a seguir develando más para intentar utilizarlo en la trama. En cuanto al juego, el tema del Director Deportivo soy de tu escuela. Le dejó renovar los contratos de los empleados y quizás deshacerse de jugadores con los que no cuento, por lo que prefiero tomar yo las decisiones importantes en cuanto a configuración de la plantilla. Editado Octubre 5, 2018 por cadista97 2 Citar
karma23 Publicado Septiembre 22, 2018 Publicado Septiembre 22, 2018 Jeje, echo en falta curiosear los atributos porque no estoy apenas familiarizado con la plantilla del Cádiz. Conozco a Lekic, un viejo rockero que algo nos aportará por alto; Aketxe que me imagino que será nuestro lanzador a balón parado; ¿y Edu Ramos es el mismo que estuvo en el Málaga tiempo ha? ¿Para ti cuáles son los mejores jugadores de la plantilla, o los más imprescindibles en el dibujo? ¿Y qué dibujo adoptaremos? ¡Saludos! Citar
cadista97 Publicado Septiembre 23, 2018 Autor Publicado Septiembre 23, 2018 (editado) Capítulo V: La preparación es clave Y ahora por fin toca un poco de fútbol, vamos con la pretemporada. Durante este mes y medio de preparación el objetivo está en coger una buena forma física para aguantar toda la temporada y también el aprendizaje de un par de tácticas. En principio, la táctica principal será un 4-2-3-1, con una defensa de 4, un par de centrales en rol de Defensa central y los laterales en rol de Lateral (Ataque). En el centro del campo, dos Centrocampistas (Apoyo) que deberán dominar esa parcela ya sea en fase ofensiva o defensiva. Una línea de 3 mediapuntas, por el centro una de las piezas claves, un Organizador Adelantado (Ataque) que debe ser capaz de asociarse con los centrocampistas para crear el juego ofensivo del equipo. En las bandas, un par de Extremos (Apoyo) que buscarán la línea de fondo para que nuestro Ariete o los hombres de segunda línea rematen los centros. La idea es jugar defendiendo muy juntos e intensos para robar y tirar la contra. La otra variante que planteamos es un 4-4-2, con dos Laterales-Carrileros y dos Extremos. La defensa sacará el balón jugado, y en el medio un Centrocampista junto con un Centrocampista Todoterreno que deben de crear juego para el equipo. Arriba un par de delanteros con mucha movilidad, que podrán intercambiar las posiciones con extremos. Aunque perderíamos esa referencia arriba del ariete, puede que en esta táctica donde intentamos tener más el control no la necesitemos. Pretemporada En este primer partido, hemos conseguido dominar completamente el partido pero sin acierto de cara a portería. A pesar de ser muy superiores en cuanto a plantilla, los pocos días de entrenamiento y la mala puntería nos costaron la derrota. En las siguientes semanas entrenaremos la cohesión del equipo conjunto a la forma física para ver si llegamos mejor a los próximos compromisos. Con una semana más de entrenamiento, ya se nota que el equipo empieza a comprender los conceptos y a afinar un poco la puntería. Frente al Olympiacos, un rival de mejor categoría, controlamos de principio a fin el partido. Destacar el partido de Juan Hernández jugando a pierna cambiada y consiguiendo un gol, además de ser el mejor del partido. Contra Le Mans, de nuevo controlamos perfectamente el partido. El equipo sigue cogiendo buen ritmo de competición. Ahora toca la concentración del equipo en París, donde jugaremos 4 partidos frente a equipos franceses. Antes de esto, jugaremos frente a nuestro club afiliado Barbate. El partido contra el Barbate era de esperar, dominio total del equipo frente a un rival de una categoría muy inferior. Eso unido, a la buena aceptación de los conceptos tácticos del equipo llevaron al equipo a golear 7-0. En el stage de pretemporada, hicimos un gran papel ganando todos nuestros partidos frente a equipos de menor categoría pero que no pusieron las cosas fáciles. A destacar las buenas actuaciones de muchos jugadores como Matos, Romera, Jairo, Lekic, Brian, Vallejo y algunos más. Este último, ha conseguido convencer al cuerpo técnico para quedarse en la plantilla del primer equipo, aunque jugará con el filial cuando no sea convocado con el primer equipo. La única nota mala de esta pretemporada ha sido la poca participación de Mamadou Mbaye, ya que una lesión le ha dejado sin participar en toda la pretemporada, y también se perderá parte del inicio de liga. Editado Octubre 5, 2018 por cadista97 4 Citar
cadista97 Publicado Septiembre 23, 2018 Autor Publicado Septiembre 23, 2018 (editado) @karma23 Buenas de nuevo! Pensaba incorporarlos, pero lo pensé mal y ya he avanzado un poco en la partida incluso con la llegada y la salida de algunos jugadores. Aunque intentaré buscar una forma de introducirlos, lo que no se es como hacer para que pinchando te lleve al link de photobucket, tendré que investigarlo también. Como dices Lekic puede dar guerra todavía a pesar de su edad, y Aketxe tiene un golpeo a balón parado al alcance de muy pocos. Y sí, Edu Ramos estuvo en el Málaga aunque no sé si llegó a jugar con el primer equipo o solo en el filial. Los jugadores más importantes teniendo en cuenta el dibujo del 4-2-3-1, serán los mediocentros y las bandas. La idea de juego es clara, y si conseguimos un buen nivel de Salvi en la derecha y que alguno de los nuevos se haga con la izquierda tendremos mucho ganado. Esperamos también que Álex siga con su gran progresión y que tanto Edu Ramos como Karim Azamaoum se adapten rápido. El talón del equipo lo veo arriba, en los delanteros, ya que para mí ninguno de ellos es un killer que juegue todo. Esperemos que Romera, por juventud y cualidades pueda hacer mucho. PD: Si quieres ver los atributos de algunos mientras encuentro la solución comentalo. Tanto para ti como para el resto de compañeros. Editado Octubre 5, 2018 por cadista97 1 Citar
jdbecerra Publicado Septiembre 25, 2018 Publicado Septiembre 25, 2018 Te agradezco que hayas puesto los atributos de los jugadores, a decir verdad, es una de las cosas que más me fijo de las historias, para después valorar su rendimiento y quien sabe si ficharlo en mis equipos Hombre, ganándoles a Olympiakos y Le Mans con esa solvencia, el ascenso es un mero trámite Suerte en tu aventura, aunque de irte mal las cosas siempre te puedes dedicar a la pesca del atún rojo y a tomar tapas en las terrazas de esa ciudad tan bonita. Saludos Citar
cadista97 Publicado Septiembre 26, 2018 Autor Publicado Septiembre 26, 2018 (editado) Capítulo VI: Trofeo de Trofeos En las épocas de amistosos multimillonarios, giras alrededor de todo el mundo y competiciones como supercopas en las primeras semanas de agosto. La directiva del Cádiz CF sigue manteniendo una gran tradición de la ciudad, el Trofeo de los Trofeos, el mejor Trofeo Veraniego: EL TROFEO CARRANZA. Aunque ahora es un trofeo veraniego venido a menos, yo recuerdo los años donde los grandes del fútbol venían a Cádiz para disputarse el trofeo Carranza. Hay que remontarse hasta 1955 para la primera edición del trofeo, cuando el club se encontraba en una delicada situación económica. Para intentar generar ingresos, al presidente de aquel entonces Juan Ramón Cilleruelo, se le ocurrió aprovechar la construcción del nuevo estadio para celebrar un torneo con equipos de renombre. En aquella ocasión fue el Sevilla el campeón. El trofeo fue ganando prestigio, y entre sus participantes se encuentran los mejores equipos del mundo del fútbol como Real Madrid, FC Barcelona, Milán, Inter de Milán, Flamengo, Santos, Palmeiras, Vasco de Gama, Benfica, Torino, Betis, América, River o Boca entre otros grandes clubes. No fue hasta la edición número 23 cuando por primera vez participase el Cádiz CF, como anfitrión y seguiría haciéndolo hasta la actualidad. En los siguientes carteles podemos ver la categoría del trofeo, que debido a la cantidad de dinero que hoy se mueven en las giras veraniegas, esto de los trofeos ha dejado de tener la importancia que tenía, y ya algunos de los grandes trofeos como el Teresa Herrera o el Colombino apenas tienen ya importancia, y se usan más como partido de presentación. Este año, el cartel lo componen FC Augsburg, Southampton y Rayo Vallecano junto con nosotros como anfitrión. Aunque no es el cartel de aquellos años míticos, contamos con equipos de las primeras categorías. El FC Augsburg se está consolidando en la Bundesliga en esta década, y está viviendo sus mejores años en cuanto a éxitos se refiere. El Southampton si que es un equipo con más historias, y acumula muchísimas temporadas en la élite, dejando muy buenas sensaciones en las últimas temporadas luchando incluso para entrar en Europa. Por último, el Rayo Vallecano es un equipo con mucha historia y además un club cuya afición está hermanada con la nuestra, por lo que será una fiesta para ambas aficiones. El Rayo viene de ascender a la élite del fútbol español, tras una gran temporada en Segunda donde acabaron campeonando. Las semifinales nos habían deparado un enfrentamiento con FC Augsburg para presentarnos ante nuestra afición. Pase lo que pase, jugaremos otro partido al día siguiente, ya sea para 3/4º puesto o por la final. Spoiler No tuvimos opción alguna frente al FC Augsburg. Planteamos el 4-2-3-1, con la intención de dejar el balón al contrario y salir rápido a la contra. Pocas veces conseguimos llevar a cabo nuestro planteamiento, y las que pudimos fueron con apenas acierto. Se pusieron muy pronto por delante, y la diferencia de categoría se notó mucho en todos los lances del juego. A pesar de intentarlo, no conseguimos nada. En la otra semifinal, el Southampton fue capaz de doblegar a un recién ascendido a LaLiga Santander como el Rayo Vallecano, que sería nuestro rival al día siguiente. Spoiler Esta vez sí, el equipo fue el que habíamos visto durante el stage en París. Intenso en la presión, desde el primer minuto aunque con poco acierto. En los primeros 20 minutos, a pesar de la intensidad el Rayo conseguía superarnos en cada acción ofensiva, llegando en una de ellas el gol de Bébé. Tras el gol, conseguimos reaccionar y tras un par de jugadas merodeando el área rival, un centro desde la derecha de Carmona provoca el agarrón de un central a Dejan Lekic. Aketxe convierte el penalti, y minutos más tarde tras una buena llegada a línea de fondo de Juan Hernández remata a placer el pase de la muerte. A partir de aquí nos mostramos muy superiores al Rayo en todo momento. Consiguiendo aumentar la ventaja de nuevo de penalti, y cerrar el marcador a la salida de un córner ya en el descuento. Noticias Tras una gran pretemporada, creo que el equipo está preparado para iniciar la competición liguera que abriremos en el Ramón de Carranza frente al Deportivo de la Coruña. Esta pretemporada nos ha servido, para dar la oportunidad en el primer equipo a David Gil, Mamadou Mbaye (aunque no ha llegado a disputar ningún minuto) y Manu Vallejo. Pero ahora tenemos el problema de que nos faltaría una ficha. Como ya se dijo anteriormente, pensamos que tenemos 3 delanteros de un perfil muy similar, y por condiciones tanto técnicas como mentales pensamos que lo mejor será que Carrillo salga del club en calidad de cedido a un equipo donde pueda tener más minutos. Por tanto, le dejamos sin ficha del primer equipo provisionalmente hasta ver que depara el mercado de fichajes. Editado Octubre 5, 2018 por cadista97 4 Citar
jdbecerra Publicado Septiembre 27, 2018 Publicado Septiembre 27, 2018 Cierto que no nos llevamos "nuestro" trofeo a casa, pero ganar al Rayo con esa solvencia, nos hace tener grandes esperanzas en este entrenador. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.