cadista97 Publicado Mayo 2, 2019 Autor Publicado Mayo 2, 2019 @jdbecerra Muchísimas compañero, te estas convirtiendo en nuestro fan número uno (aunque no hemos tratado demasiado bien a tu Depor ). La relajación del equipo es normal en parte por las rotaciones, pero esperaba mucho más de algún que otro jugador al darle la opción de reivindicarse para exigir su plaza en un Cádiz de primera división. Veremos que tal se comportan muchos de nuestros jugadores en primera, ya que no creo que la directiva nos proporcione un presupuesto alto para poder hacer incorporaciones importantes. 1 Citar
cadista97 Publicado Mayo 2, 2019 Autor Publicado Mayo 2, 2019 Capítulo XXI: La fiesta de un ascenso 29 de abril de 2018... El equipo quería volver esa misma noche a Cádiz para celebrar el ascenso y el título con los suyos que ya se agolpaban en las calles de la ciudad. La mayoría de los aficionados se encontraban en las Puertas de Tierra, lugar donde el Cádiz solía celebrar sus éxitos deportivos que principalmente se basaban en ascensos. Observaba a los jugadores en el vestuario y me daba cuenta que eran conscientes de que estaban haciendo historia en este club. A los gaditanos como José Mari, Servando o Vallejo se les notaba visiblemente emocionados puesto que habían vivido como aficionados las duras temporadas vividas en la historia más reciente del club. Ahora después de 3 años al mando del club iba a entrenar en Primera, con los más grandes y sin duda quería contar con ellos. Es cierto que el nivel de exigencia será mucho mejor, pero estos jugadores me han mostrado que el creer en una idea y en un entrenador puede darte más éxitos que la calidad, técnica e individualidades. El fútbol es un deporte de equipo, y por ello siempre antepondré el conjunto a los jugadores. Pero si que antepondré jugadores que lo den todo por su camiseta a jugadores de una cuidada técnica, o que son estrellas mundiales. Las plantillas tienen que convertirse en un equipo, con el nombre no se llega a ningún lado si no lo acompañas de esfuerzo y lucha. Todo esto se los contaba a mis jugadores en un momento donde nos ponemos emotivos, algunos hasta se les salta las lágrimas. El presidente junto con el resto de directivos se personan en el vestuario nada más acabar el partido, las felicitaciones entre cada uno de los integrantes de la plantilla y el cuerpo técnico son comunes durante las siguientes horas a la finalización del partido frente al Oviedo. Cuando cojo mi telefono, la cantidad de mensajes acumulados es asustante, tan sólo tengo WhatsApp menos mal. Si llego a tener una cuenta activa de Twitter o Instagram el móvil habría explotado. Menos mal que tenía un largo viaje en autobús hasta llegar a Cádiz para ir contestando a cada uno de los mensajes. Al igual que haría los jugadores, que respondían a los aficionados con vídeos y fotos a través de Instagram, Twitter y demás redes sociales. Nadie dormío en las casi 9 horas de viaje que estuvimos metidos en el autobús. Todos tenían ganas de divertirse, celebrarlo con los aficionados y gracias a las redes la espera era menor para vivir esos momentos. Antes de entrar a Cádiz nos esperaba un autobús descapotable que nos llevaría por todas las calles de la ciudad para hacer el típico recorrido por Ayuntamiento, Estadio Carranza para acabar en las Puertas de Tierra donde se había instalado un escenario en el que cada uno de los jugadores iría subiendo cuando el speaker los presentará. Todo era alegría y yo me sentía un afortunado puesto que había vivido dos alegrías de tal envergadura en una ciudad como Cádiz. Me aclamaban, me sentía querido y recordaba el momento en el que Manolo Vizcaíno me llamó para coger a un equipo deprimido años atrás. Sabía que era mi última bala para seguir viviendo de lo que ha sido mi vida: el Fútbol. Ahora veía recompensado todo el esfuerzo y trabajo cuando una ciudad entera gritaba tu nombre. Estas experiencias simplemente hay que vivirlas, no se pueden expresar en unas líneas lo que se siente cuando estás subido al autobús y ves solo gente alrededor o cuando la ciudad corea tu nombre mientras subes al escenario de Puertas de Tierra. Días más tarde... Me dispongo a hablar con Manolo Vizcaíno para tratar un tema importante. Al principio de temporada, el presidente decidió prescindir de Juan Carlos Cordero para dar así un golpe a su enemigo por el poder dentro del club, Quique Pina. En ese momento, Juan Carlos denunció al club por despido improcedente y ahora meses después la justicia le ha dado la razón obligando al club a readmitir al Director Deportivo, o en su defecto pagarle el sueldo sin que trabaje para el club pero cobrando. Así que me dirijo a las oficinas del club para tratar este asunto con Manolo Vizcaíno. Álvaro: Buenas presidente, ya sabe la sentencia del juez en el caso de Juan Carlos. Vengo a explicarle lo importante que puede ser en el futuro del club Juan Carlos, no digo que se tenga que despedir a Óscar pero si que deberíamos considerar recolocar a Juan Carlos. Manolo Vizcaíno: Comprendo tu posición, pero la mía es inflexible puesto que no estoy dispuesto a que ningún allegado de Quique entre a trabajar en el club, y mucho menos alguien que durante tantos años ha sido su mano derecha en Granada, Ciudad de Murcia y todas sus aventuras deportivas. Álvaro: Pero para Juan Carlos el futuro del Cádiz es lo más importante, no le importa vuestra guerra por quién manda en el Cádiz. El otro día tras consumarse nuestro ascenso fue de los primeros en llamarme para felicitarme por nuestro éxito. Yo nada más tuve que decirle que parte del éxito era suyo, porque aunque quieras obviarlo, el participó y se encargo de la planificación deportiva de esta temporada y por tanto merece su reconocimiento. Pienso que recolocarlo en el club, como ojeador sería un gran acierto por nuestra parte. Manolo Vizcaíno: Tu criterio siempre ha mirado por el bien del club, dejo en tus manos su posible incorporación y reestructuración de la dirección técnica del club. Ahora más que nunca, tras el ascenso, debemos sumar todos los componentes que podamos para asentarnos en la división. Si Juan Carlos nos puede ayudar y viene a sumar bienvenido sea. Ya solucionaré yo los problemas con Quique. Álvaro: Te agradezco que cambies de opinión, el club tiene que crecer en todos los aspectos. Pienso que incorporar a Juan Carlos es un gran acierto para sumar en aspecto deportivo y de la planificación de la plantilla. Me pondré en contacto con él para ofrecerle su vuelta al club en los próximos días. Gracias por todo, me marcho que tengo entrenamiento en media hora. OFFTOPIC: Como se recibieron pocas preguntas para el post de entrevista a Álvaro Cervera se dejará como un post futuro esperando que mandéis todas las preguntas que queráis que Cervera conteste. Animaros! Que 'Er Gafa' quiere contestar todas vuestras preguntas! Gracias por pasaros y participad! 2 Citar
jdbecerra Publicado Mayo 2, 2019 Publicado Mayo 2, 2019 Pues tenemos al primer fichaje de la temporada. Aunque reconozco que pensaba más en la llegada de un jugador de campo que de un ojeador. Como bien dices, no creo que vayas a tener un gran presupuesto. Pero el mercado libre, siempre tiene algunos nombres interesantes y que nos pueden dar un buen plus de calidad. Todo es acertar con lo que el equipo necesita. Saludos y suerte con la planificación deportiva. Citar
cadista97 Publicado Mayo 3, 2019 Autor Publicado Mayo 3, 2019 @jdbecerra Yo también pensaba traer algún jugador de campo pero las negociaciones están un poco relantizadas, aunque pronto realizaremos los primeros refuerzos. La vuelta de Juan Carlos Cordero ha sido por sus buenos atributos como ojeador, además de la noticia que ha aparecido esta semana en la que el juez ha dado la razón al Director Deportivo en el juicio por despido. He intentado aprovechar dicha noticia para enlazarla un poco con la historia. Como comento el mercado al que nos enfrentamos es reducido, la clave será acertar en los pocos refuerzos que se tienen en mente. Jugadores libres es fundamental, y aunque no es lo que más nos gustaría quizás tiremos de alguna cesión para aumentar el nivel de la plantilla. Muchas gracias por pasarte y comentar! Saludos! Citar
cadista97 Publicado Mayo 3, 2019 Autor Publicado Mayo 3, 2019 Capítulo XXII: Repaso final de temporada Después de todas las celebraciones por la consecución del ascenso y del campeonato de LaLiga 123, toca hacer resumen y plantearnos donde estamos y hacia donde vamos. No hay ninguna duda de que esta temporada ha sido todo un éxito, y por ello la directiva está completamente encantada con el trabajo que hemos realizado. Pero ahora viene un reto distinto, sí, el equipo ha sido capaz de ser una roca en una Segunda División con equipos históricos, pero en la élite la cosa cambia. Y por tanto desde ya nuestro objetivo tiene que ser la permanencia, conseguir esos 40 puntos que nos mantengan en la élite. Para ello lo primero es hacer una valoración de la plantilla, la temporada que han hecho individualmente cada jugador y ver con cuales de ellos contamos para la próxima temporada y cuales tendrán que hacer la maleta y buscar un nuevo destino. Nos reunimos todos los técnicos del club, junto con el Director Deportivo Óscar Arias y todos los ojeadores del club estando ya presente Juan Carlos Cordero. Empezaremos por la actuación de la primera plantilla, quién seguirá, quién se marchará. Porteros Alberto Cifuentes. Grandísima temporada del cancerbero manchego, acumulando muchos minutos y siendo el titular indiscutible en liga del equipo. Ha sido pieza clave, y ha salvado puntos en muchos partidos con paradas inverosímiles. Pero la edad no perdona, y el jugador ha decidido poner fin a su carrera con 39 años. Se le ha ofrecido el puesto de entrenador de porteros sub-19, y esperemos que se convierta en un nuevo miembro del cuerpo técnico. NO SEGUIRÁ David Gil. Ha tenido su oportunidad en copa y en algunos partidos de liga, dando un buen rendimiento y demostrando maneras. A pesar de esto, todavía lo vemos muy verde para ser portero titular en nuestro regreso a primera división. SEGUIRÁ Cifuentes dejará un hueco muy grande en la portería cadista, ya que se “marcha” el dueño y señor de esta en las últimas 4 temporadas. Aquí ha vivido una segunda juventud, e incluso ha ganado el zamora de Segunda en una ocasión. David Gil sigue siendo demasiado inexperto para hacerse cargo de la portería cadista, y por tanto debemos buscar en el mercado un portero con experiencia para cubrir bien nuestra meta. Defensas Ivan Kecojevic. Gran temporada la del central montenegrino, siendo una pieza clave en el once y adaptandose muy bien al cambio de dibujo. Tras su segunda temporada, continuará siendo uno de nuestros baluartes en defensa la próxima campaña. SEGUIRÁ Mamadou Mbaye. Temporada que puede parecer mala por el nivel ofrecido por sus compañeros, pero este joven central afrontaba su primera temporada en la división y con la vitola de ser un recambio para los titulares. Ha jugado algunos buenos partidos, combinados con otros desastrosos con errores típicos de un jugador con poca experiencia. Dependiendo del mercado seguirá como recambio o saldrá cedido para buscar más minutos. DUDOSO Marcos Mauro. Gran paso adelante también la de este central que llegó hace dos años procedente del filial del Villarreal. Muy seguro en todas sus actuaciones, y siendo un fijo en la zaga durante toda la temporada. SEGUIRÁ Rober Correa. Temporada regular del lateral al que le he costado un poco más adaptarse al puesto de carrilero. En una posición donde quizás ha habido más cambios que en ninguna, ha cumplido siempre que ha jugado, exceptuando un par de ocasiones donde fue expulsado. A pesar de ser joven con proyección, tiene equipos siguiendole y el overbooking de la posición pueden hacer que aceptemos una oferta razonable por el lateral. DUDOSO David Carmona. Temporada para olvidar para una de las mayores promesas del equipo. Fue el dueño del carril diestro hasta que una dura lesión le dejó fuera para el resto de la temporada. Ahora está últimando su recuperación y esperamos que pueda darnos mucho la temporada siguiente. SEGUIRÁ Servando. El gran capitán ha sido capaz de dar un rendimiento excelente a pesar de su edad (34 años), y sigue siendo uno de los líderes del vestuario. Con la marcha de otro líder como Cifuentes, Servando seguirá un año más aunque su rol cambie a rotación/recambio. SEGUIRÁ Javi López. El lateral catalán llegó para suplir la baja de David Carmona, y lo hizo a la perfección aportando goles y asistencias en los 15 partidos que ha disputado. Se termina su cesión, pero también termina su contrato con el Espanyol por lo que podría venir a coste 0. DUDOSO Jon Ander Garrido. Una de mis extensiones en el campo, que ha perdido protagonismo ya que el cambio de dibujo le afecta de forma directa a su posición. Uno de mis pensamientos era que siempre había visto en él una posible reconversión a central, y es en es posición donde ha jugado 23 partidos está temporada, y haciendo un gran papel. Su continuidad la decidirá el mercado, ya que tiene algunas novias, pero si no llegan suficientes refuerzos para la zaga seguirá en la plantilla como central. SEGUIRÁ Brian Oliván. Gran temporada la del catalán al que el cambio de sistema le ha sentado de maravilla. Su mayor proyección ofensiva desde el lateral se ha visto en el campo con goles y asistencias, pero sobre todo con su presencia en ataque. Sin duda alguna seguirá después de renovar su contrato recientemente. SEGUIRÁ José Matos. Siempre a la sombra de Oliván, ha sido capaz de combinar lo mejor con lo peor. Grandes partidos con partidos más mediocres, que no le han ayudado a ganarse la confianza del cuerpo técnico. También ha sufrido muchísimas lesiones durante la temporada, y su continuidad está supeditada a lo que ofrezca el mercado. DUDOSO En la defensa hacen falta refuerzos urgentemente, sobre todo en la zona central. El parche de Garrido la temporada pasada y el bajo rendimiento de Mbaye, unido a la edad de Servando nos hace buscar al menos 1 central titular y otro suplente con opción de disputar la titularidad. En el carril diestro tenemos dudas de contar con un jugador u otro, y habrá que ver las posibles ofertas que recibamos por Correa. En la izquierda si que podemos dar la posición por cerrada a no ser que el mercado diga lo contrario. Centrocampistas Ager Aketxe. Uno de los hombres de la temporada, empezó flojo en la mediapunta, pero con el cambio de sistema fue capaz de adaptarse a una nueva posición de Pivote Organizador, y ha rendido a las mil maravillas. El problema es que está cedido, y la opción de compra nos parece desorbitada (15.25 millones), por lo que buscaremos un nuevo acuerdo de cesión o dejar de contar con sus servicios. DUDOSO Edu Ramos. El jugador con menos participación en el centro del campo esta temporada, el gran papel de los titulares lo relegó a una suplencia continua. Solo ha tenido minutos en partidos aislados donde el rival era inferior o ya no nos jugábamos nada. También ha jugado muchos minutos saliendo del banquillo. Su rendimiento no has sido malo, pero tampoco ha sido destacable, y por tanto no haremos efectiva la opción de 450m. NO SEGUIRÁ José Mari. Junto a Aketxe, los dueños del centro del campo. A pesar de no jugar en su mejor rol, es capaz de adaptarse y eso es algo que no tienen todos los jugadores. Uno de los líderes del vestuario, pasará a ser Vice-capitán tras la marcha de Cifuentes. SEGUIRÁ Álex Fernández. No ha sido su mejor año, pero ha dado un buen rendimiento durante toda la temporada supliendo tanto a José Mari como a Aketxe. Por su edad y proyección continuará en el proyecto, y su rol dependerá de lo que consigamos traer en el mercado de fichajes. SEGUIRÁ Posición con muchas incógnitas. Buscaremos un nuevo acuerdo para la cesión de Aketxe, aunque será complicado, y se buscará también un centrocampista que cumpla con el rol de Centrocampista Todoterreno que hasta ahora hacía José Mari. Si no conseguimos traer a Aketxe de vuelta, nos adaptaremos al mercado para traer otro Centrocampista Todoterreno o un Pivote Organizador (Tanto Álex como José Mari son mejores pivotes). Delanteros Salvi. El mejor jugador de la temporada, marcando la friolera de 25 goles y repartiendo 18 asistencias, de ahí que su calificación media sea de 7.58. A pesar de ser un extremo diestro cerrado, ha sido capaz de adaptarse a una posición completamente nueva para el a las mil maravillas y esperamos que ningún club venga a pagar su clausula de 12.25 millones. SEGUIRÁ Salvador Agra. El cambio de sistema tiró por banda sus opciones de hacer una gran temporada. Al prescindir de los extremos con el nuevo dibujo, Agra no fue capaz de adaptarse a la punta de ataque, y su participación ha sido más para dar descanso a los titulares saliendo del banquillo. Su cesión finaliza, y no contemplamos su vuelta. NO SEGUIRÁ Manu Vallejo. El canterano tenía un papel difícil, ya que iba a ser muy difícil sacar minutos en un equipo con muchas alternativas arriba. Además, el cambio al 5-2-3, le obligaba a adaptarse a la posición de delantero centro donde ya jugaba en las categorías inferiores. Su papel con el primer equipo no ha sido brillante, pero si que lo ha sido con el filial y si no nos convence ningún destino para su cesión seguirá como intercalando los dos equipos. DUDOSO Dani Romera. Un autentico killer, ha sido capaz de marcar la friolera de 30 goles en todas las competiciones. Se adaptó perfectamente a la nueva idea de juego, consiguiendo hacer actuaciones espectaculares. Sin duda alguna seguirá, a pesar de haber despertado el interés de equipos de la talla de Udinese. SEGUIRÁ Alberto Perea. A pesar de que empezó a adaptarse bien a la nueva idea de juego, la falta de goles le llevó a una suplencia que no supo superar, y la llegada en invierno de Jaime Mata fue la puntilla para un jugador con una clase extraordinaria, pero que ha pedido salir. NO SEGUIRÁ Dejan Lekic. Ha sabido ser un buen suplente, anotando goles importantes desde el banquillo. Pero su continuidad dependerá de lo que nos ofrezca el mercado, acaba contrato y si encontramos un delantero de más garantías no se le renovará. DUDOSO Jaime Mata. Llegó en invierno, ya que con el cambio de sistema necesitábamos delanteros, y más tras la salida de Juan Hernández y Jairo. Ha cumplido en los partidos que ha tenido, aunque no ha terminado de hacerse con un hueco en el once titular. Sondearemos su situación y si el mercado no ofrece nada mejor, trataremos de seguir contando con sus servicios. DUDOSO Mario Barco. El cambio de táctica le vino de perlas, ya que con el 4-2-3-1 estaba siendo el 3er delantero del equipo, pero con el 5-2-3 ha sido capaz de ganarse un puesto de titular a base de goles y asistencias, completando la mejor temporada de su carrera deportiva. La evolución que ha tenido le hace ganarse un hueco en la plantilla del regreso a la élite. SEGUIRÁ La posición está mas o menos cubierta, ya que seguiremos contando con los 3 delanteros más efectivos de esta temporada, además de Vallejo que tiene posibilidades de quedarse. El mercado tiene que ser el que nos de un salto de calidad en la punta de ataque con la llegada de 1 o 2 puntas. Ahora veamos que han hecho los chavales del B, que a pesar de su gran temporada en el Grupo X de Tercera División, se ha quedado a un paso de la gloria del ascenso. Los chavales han hecho una magnífica temporada, y aunque son 3 divisiones de diferencia quizás alguno pueda ser de utilidad para la próxima temporada. No soy un entrenador al que le guste involucrarse en el desarrollo de los equipo de las categorías inferiores, pero desde que llegué a Cádiz observé que la cantera de este equipo puede ser muy prolífica, y no se ha aprovechado nada en los últimos años. Como muestra de mi interés están las presencias de David Gil, Mbaye o Vallejo en el primer equipo. Además de las continuas veces que he visitado El Rosal para ver cómo les iba a los chavales del B. Y no les ha ido nada mal este año, aunque ha faltado la guinda. Cádiz B Increíble la temporada que se ha marcado el filial cadista en el Grupo X de Tercera División. A pesar de un inicio desconcertante, consiguieron remontar el vuelo y acabar campeonando la categoría, y quedándose a las puertas del ascenso a Segunda B. Los jugadores cadistas copan las clasificaciones de las estadísticas de la categoría, y la temporada de casi todos ellos ha sido espectacular. Por ello muchos se han ido marchando a otros equipos (estaban con contratos amateur), pero vamos a ver lo que han conseguido los que continúan siendo parte del equipo. Seth. La temporada del delantero canario ha sido para enmarcar, ha conseguido marcar un gol por partido. Nada más y nada menos que 45 goles, y además acompañado de 29 asistencias. Se ha ganado a pulso ser uno de los canteranos que hagan la pretemporada con el primer equipo. Javi Pérez. El mediocentro ha destacado mucho debido al juego desplegado, y debido a las bajas que sufrirá el equipo tendrá la oportunidad de hacer la pretemporada con el primer equipo. Jordi Tur. Jugador de gran capacidad, ha sido capaz de adaptarse a jugar de carrilero, además de jugar en su posición habitual de mediocentro. Junto con Javi Pérez intentará hacerse un huevo en el primer equipo. Saturday Erimuya. El jefe de la zaga del B, gran temporada la suya aportando en defensa, pero también en ataque con 7 goles. Con la segunda oportunidad que tendrá Mbaye en el primer equipo, seguirá formando parte del B un año más. Moi. Gran temporada del gaditano, que tiene un contrato amateur y está siendo seguido por varios equipos. Con 21 años y un potencial dudoso, creemos que es hora de que deje de pertenecer a la entidad. Cubero. Gran temporada también de este central que ya cuenta con ofertas en firme para marchar a otros equipos de tercera. La revolución que queremos realizar en el filial hará que salga del club. Israel Akpan Peter. El nigeriano es uno de esos jugadores que llegaron gracias al acuerdo con la academia Real Shapphire FC, y tenía mis dudas de su calidad a principio de temporada. Pero a base de goles y asistencias se ha ganado al menos seguir un año más en el filial, y se le hará contrato profesional. Premios de la afición Repasemos ahora los premios que la afición reparte al final de cada temporada. En una temporada llena de éxitos, es díficil destacar a un jugador sobre otro, pero sí hay un jugador que ha sido determinante es Salvi Sánchez. El sanluqueño ha hecho su mejor temporada como profesional y esto le ha servido para ser el favorito de una hinchada amarilla que cada dos domingos coreaba su nombre en el templo cadista. Dani Romera con su gran número de goles ha sido elegido como el joven de la temporada. Podemos ver también el once de la temporada, donde ha sido díficil escoger solo a 11 cuando el equipo entero ha estado a un gran nivel desde los primeros minutos de la temporada. Desde donde venimos y hacia donde vamos... Así ha quedado finalmente la clasificación en LaLiga 123. Cádiz y Málaga han conseguido el ascenso de categoría de forma directa, mientras que Las Palmas, Granada, Lugo y Osasuna jugaron el PlayOff de ascenso que permitió a Granada alcanzar LaLiga Santander. Por la cola, Mallorca, Rayo Majadahonda vuelven tras un solo año en el fútbol profesional. En su vuelta a los infiernos los acompañarán Nástic y Alcorcón. En cuánto a individualidades, el Cádiz copa todas las tablas. Romera con 29 goles ha sido el pichichi de la categoría y ha demostrado ser un gran delantero. Salvi ha conseguido ser líder en casi todo lo que podía (le ha faltado el de porterías imbatidas ). Pero no solo eso, también ha conseguido 25 goles en liga por tanto es el mejor jugador de la temporada en esta categoría. En LaLiga Santander ha sido un año de sorpresas. El Atlético se ha proclamado campeón gracias un buen arreón final y al bache que ha tenido el Real Madrid. Ambos eso sí, estarán en la Champions League de la próxima temporada junto con Valencia, que ha conseguido un gran tercer puesto desbancando a un Barcelona que ha finalizado en cuarta posición. Para la Europa League han conseguido su plaza Villarreal, Sevilla y Athletic. Por la parte baja, para dejar hueco a los andaluces vuelven a LaLiga 123 Valladolid, Huesca y Getafe. Como buen campeón, los jugadores del Atlético lideran las estadísticas de individualidades. Griezmann consigue anotar 25 goles y Saúl se queda como líder de asistencias con 14. Ter-Stegen consiguió empatar con Oblak en cuánto a porterías a cero a lo largo de la temporada. Sin más despedir esta gran temporada, nos vamos de vacaciones pero no dejaremos de trabajar por el club intentando mejorar la plantilla con los mejores jugadores disponibles. Volveremos pronto, en busca de permanecer en la élite durante muchos años! Nos vemos en breve: Ese Cádiz Oé! 3 Citar
cadista97 Publicado Mayo 7, 2019 Autor Publicado Mayo 7, 2019 (editado) Capítulo 2.0 - Mercado de Fichajes 2018 Saúl Salcedo - Defensa Central - 21 años - Paraguay Defensa central que llega procedente desde Huracán (Argentina) tras formarse en las categoría inferiores de Olimpia en su Paraguay natal. El jugador llega con la carta de libertad tras no renovar con Huracán, y firma un contrato por 4 años a razón de 650m por año. Como jugador destaca tanto por su poderío físico como por sus buenas dotes técnicas para el puesto. En el aspecto mental también posee grandes cualidades, aunque flojea en su determinación. Tampoco podemos ver en el un líder para la zaga, aunque a sus 21 años aún puede mejorar muchísimo. Raúl De Tomás - Mediapunta/Delantero - 23 años - España Jugador criado en las categorías inferiores del Real Madrid, dónde llego a despuntar en el filial y esto le llevo a encadenar varias cesiones en equipos punteros de Segunda División (Córdoba, Valladolid y Rayo Vallecano) hasta esta última temporada donde ha jugado 15 partidos en Primera con el Rayo consiguiendo anotar 4 goles. Estas cifras no le sirvieron para convencer al seno madridista, que tras su vuelta de cesión lo ha declarado como transferible. Por algo menos de 1 millón hemos conseguido hacernos con los servicios de este delantero que firma por 3 temporadas con un sueldo de 900m al año. Como jugador destaca su buena capacidad goleadora mostrado en todos sus equipos (excepto esta última cesión al Rayo en primera) y esto es gracias a sus buenas dotes técnicas para el golpeo de balón y a su dominio de ambas piernas. Su físico también le ayuda, y aunque se puede resentir su rendimiento a lo largo de los 90 minutos, su presencia siempre aporta cosas mientras está sobre el verde. Miguel Britos - Defensa Central - 33 años - Uruguay Experimentado central que llega procedente del Watford donde disputo 16 partidos en la Premier League. Llega también libre, firmando por dos temporadas y con un sueldo de 600m al año. Con su 1,88 de altura, esperamos que aporte veteranía y contundencia a la zaga con sus buenas dotes técnicas y mentales. Esperamos que su edad no suponga un gran impedimento para su físico y pueda rendir a un buen nivel. Además podrá ser de gran ayuda para tutelas de los más jóvenes. Rubén Yáñez - Portero - 24 años - España Otro mirlo de la cantera blanca que tuvo que salir para disfrutar de oportunidades, y vuelve al Cádiz donde ya militó un año como cedido (aunque siempre a la sombra de Alberto Cifuentes). Este año llega con la intención de disputar la titularidad al canterano David Gil. Viene desde Getafe, pero esta vez en propiedad por un móntate de 275m, y firmando un contrato 263m para los próximos 3 años. Como portero es completo, aunque su excentricidad puede costarnos puede costarnos puntos si no mejora. También tiene entre sus debe el controlar mejor la comunicación con sus compañeros así como hacerse fuerte en el área. Alfred N'Diaye - Mediocentro/Centrocampista - 28 años - Senegal Viejo conocido de la liga española ya que ha jugado en Betis, Málaga y Villarreal, desde donde procede aunque el último año jugó cedido en el Málaga. Ha costado 1.5 millones, y firma por 4 temporadas convirtiéndose en el mejor pagado de la plantilla con nada menos que 1,5 millones por temporada. Como jugador es un autentico portento físico que nos debe aportar mucho en el equilibrio defensivo del equipo. Mental y físicamente es un portento para la categoría, si bien en la parcela ofensiva puede tener más lagunas en cuanto a técnica. Es nuestra gran apuesta junto a Raúl de Tomás para dar ese salto de calidad que requiere el ascenso. Para el juvenil llega Román Tugarinov. Central ruso proveniente del Barcelona B, aunque la última temporada jugó en el Cornellá en calidad de cedido. Con un buen potencial, se ficha para el equipo juvenil con vistas a que su rendimiento pueda subir al Cádiz B. Con buena técnica para los robos de balón y por arriba, debe mejorar mentalmente y tiene un buen físico aunque mejorable. José Ángel Carrillo vuelve a salir cedido, su temporada en Ferrol no ha sido del todo mala pero tras el salto de categoría no tiene hueco en el primer equipo. De nuevo se le busca una salida para acumular minutos. Esta vez será a Segunda B, viajará hasta tierras catalanas para unirse al Lleida. Allí será un jugador importante para el primer equipo y podrá de disfrutar de los minutos que no tendrá aquí. Otro que saldrá en calidad de cedido es Eneko Jauregui. La temporada pasada ya jugó en el Atlético Levante, filial del Levante UD. Allí jugó fútbol de Segunda B, y ahora volverá a esa categoría para enrolarse en las filas del Villanovense. El delantero vasco que llegó hace un año desde el filial de la Real Sociedad no tiene cabida en el primer equipo, y buscará minutos fuera para volver más fuerte. El jugador Alberto Perea sale traspasado al Granada. El mediapunta había pedido salir por falta de minutos, y la oferta del Granada es más que aceptable. Han puesto sobre la mesa 1,1 millones de euros, la misma cantidad pagada por RDT. Es el mayor ingreso por una venta en los últimos tiempos por la capital gaditana, y aunque refuerza a un rival directo como el Granada no queríamos mantener a un jugador descontento en el club. Otro que sale es Aitor García, que estaba cedido en el Rayo Majadahonda. Ha realizado una buena temporada en el conjunto madrileño pero con el cambio de sistema no tiene hueco el "Ribèry de la Bahia", como le apodan los comentaristas. A sus 24 años y con poco potencial, se decide ponerlo transferible y es el Hercules de Alicante el que se interesa por el onubense. Se cierra el trato en 100m, más algunas variables en función de objetivos y futuras ventas. El último en salir el club no pertenece a la primera plantilla, sino que es el extremo del filial Paco Olano. Con un potencial más que cuestionable y una posición en la que no tiene mucha cabida, el jugador ficha por el Rayo Vallecano. Suponemos que formará parte también de su filial, y jugará en Segunda B. Los amigos del Rayo pondrán 115m para cerrar el trato. Editado Mayo 11, 2019 por cadista97 3 Citar
GuilleFdz26 Publicado Mayo 8, 2019 Publicado Mayo 8, 2019 Hola crack, antes que nada, enhorabuena por el merecido ascenso a "La Mejor Liga del Mundo". Espero que nuestro Cádiz dé guerra y logre el objetivo de la permanencia. Creo que nadie puede ir en contra del Cádiz, equipo simpático donde los haya. Me gustan muchísimo los fichajes de Saúl Salcedo y Raúl de Tomás, jugadores de los que estoy seguro que serán muy importantes en los éxitos de nuestro equipo. Y aunque no soy muy fan de Alfred N'Diaye, la verdad es que andamos muy cortos de efectivos en esa posición y da un salto de calidad tremendo a la zona media. Respecto a las bajas, la más sobresaliente la de Alberto Perea que paga el fichaje de RDT, el intercambio de cromos es muy favorable a nosotros. Esperemos que los nuevos fichajes nos aporten ese "plus" necesario para luchar en Primera y que sobretodo, Rubén Yáñez consiga que no echemos de menos a Alberto Cifuentes. ¡Un saludo y mucha suerte! 1 Citar
ruben88fisio Publicado Mayo 8, 2019 Publicado Mayo 8, 2019 En primer lugar, enhorabuena por el merecido ascenso. Se ha, completado una gran campaña y es el justo premio, con hasta 4 partidos de sobra para disfrutar y jugar relajados (algo aue se notó en los resultados pero que era de esperar). En cuanto a las altas y bajas, estaba claro que la parecela defensiva era la aue mas retoques necesitaba. Me gusta mucho el paraguayo y a Britos quizá lo veo un poco lento de cara a enfrentarse a delanteros rapidos (mejor no dejarlo de último hombre). Ndiaye, si se controla con las expulsiones, puede ser un gran fichaje para el centro del campo, asi como Raul de Tomas, un delantero que ha crecido a pasos agitantados fuera del Madrid. El que me crea algunas dudas es Yáñez, no le veo con experiencia en Primera, esperemos que de un paso adelante y demuestre todo su potencial. Ese Cadi OE!! 1 Citar
jdbecerra Publicado Mayo 10, 2019 Publicado Mayo 10, 2019 Por fin tenemos los primeros fichajes. Salcedo, Rubén y el gran Raúl de Tomás, son tres fichajes que me ilusionan. Creo que nos pueden aportar mucho y asegurarnos buenas actuaciones en primera. Vamos a necesitarlas si queremos un temporada tranquila y asentarnos en primera. Suerte en la planificación y sobretodo en la temporada. 1 Citar
cadista97 Publicado Mayo 10, 2019 Autor Publicado Mayo 10, 2019 @GuilleFdz26 Buenas compañero. Primero gracias por pasarte y por comentar. A partir de ahora está en la mente de todos los 40 puntos (ya no son 50 ) de la permanencia, y a partir de ahí seguir creciendo poco a poco tanto deportivamente como económicamente. El mercado nos dejaba un margen de maniobra estrecho, y no podíamos afrontar grandes inversiones. Por eso estamos muy contentos del salto de calidad que nos puede dar tanto RDT como Salcedo. N'Diaye no era la primera opción se escaparon algunos que gustaban más como Cheick Doucuré del Levante que se adaptaba más a lo que necesitabamos para el centro del campo, pero confiamos en que su fichaje nos de un buen rendimiento. Un poco inexplicable fue lo de Alberto Perea, el jugador que llevaba sin jugar varios meses tras su rebeldía mantuvo un buen cartel y el Granada vino con dinero contante y sonante que nos permitió hacer un esfuerzo final por N'Diaye (RDT ya había llegado cuando se vendió a Perea jajajaj). Saludos y muchas gracias de nuevo! @ruben88fisio Muchísimas gracias, el equipo luchó por todo durante la temporada y el premio es merecido. Ya en los partidos que sobraron decidimos darle minutos a los menos habituales y una oportunidad para que reivindicaran porque debían seguir aquí la siguiente temporada. La parcela defensiva pensamos que ha dado un salto de calidad, sobretodo con Saul Salcedo que será titular indiscutible sobre el papel, luego el rendimiento determinará. Britos viene más quizás como jugador de rotación, y su edad puede pasarle factura durante esta temporada, esperamos que no se note. N'Diaye no era la primera opción ya que ese rol de centrocampista todoterreno que pensamos darle no es donde muestra su mejor versión aunque nos debe aportar mucho defensivamente. Para mi el mejor fichaje es RDT, ha sido relativamente una ganga y el jugador ha demostrado allá donde ha ido que tiene gol. Además de ofrecernos variantes tácticas ya que puede jugar tanto de 9 puro, como de organizador adelantado por detrás de un nueve que fije a los centrales. Yáñez es una apuesta personal de Cervera, vistió la camiseta amarilla hace una temporada y aunque estuvo a la sombra de Cifuentes hizo buenos partidos cuando tuvo oportunidad. La idea es darle competitividad a Gil, pero sin ponerle delante a un jugador mucho mejor que él, para que así ambos tengan opciones de hacerse con la porteria de Carranza. Tampoco fue la primera opción, se quería a Sergio Herrera de Osasuna para el puesto pero el precio pedido por el club rojillo era desorbitado. El bueno de Sergio se quedó descontento en su club, pero no pudimos alcanzar los casi 4 millones de euros que nos pedían desde la entidad navarra. Un Saludo! Gracias por pasarte y comentar! Ese Cádiz Oé! @jdbecerra Buenas compañero, nos dejamos ya de cambios en equipo técnico del club y damos paso a lo importante, los que van a sudar la camiseta cada domingo. Como comentas Salcedo y RDT son dos grandes bazas, ya que aportan tanto un salto de calidad como juventud. Rubén Yáñez como le comento al compañero no es la primera opción, pero si la que se podía realizar de manera más factible. La idea es conseguir la permanencia de forma tranquila, aunque sabemos que eso será díficil. Muchas gracias por pasarte y comentar! Un Saludo! 3 Citar
cadista97 Publicado Mayo 11, 2019 Autor Publicado Mayo 11, 2019 Capítulo 2.1 - Preparando nuestro regreso a la élite La pretemporada para la vuelta a Primera División la cargamos de partidos por dos motivos: la preparación comenzará muy pronto y la liga comenzará muy tarde (26 de Agosto). Buscamos alternar equipos de distinto nivel y repartir muchos minutos entre todos los jugadores. Tras el buen año en el filial, Seth tendrá la oportunidad de luchar por un lugar en el primer equipo. Su compañero Manu Vallejo también gozará de dicha oportunidad, aunque ya tiene experiencia con la camiseta de la primera plantilla. Conseguimos unos números impresionantes en pretemporada ganando a equipos como Ajax o Besiktas de mayor nivel que el nuestro. Y también venciendo a equipos de un nivel similar o quizás algo más bajo como Círculo de Brujas, Albacete o Lugo. Las goleadas son frente a equipos de inferior categoría como Juventude Évora donde conseguimos resolver el partido en la primera mitad. Pero especialmente destacable es la actuación frente a nuestra afición ante el Besiktas, al que endosamos un 5-0 frente a nuestra gente. Con esta preparación pensamos que estamos listos para empezar la competición y conseguir el principal objetivo de la permanencia. TROFEO CARRANZA Este año para el trofeo de los trofeos estaban invitados el RB Leipzig, un emergente equipo de la Bundesliga, al que se le augura un gran futuro. El inglés Crystal Palace que volverá a jugar en la Premier League y el Levante UD, que será nuestro rival en la presente temporada en La Liga Santander. Las semifinales nos depararon un partido bastante desigual frente al RB Leipzig. El equipo alemán nos arrolló con un contundente 4 a 1. Con goles de Alexander Isak y Timo Werner consiguieron ponerse 2-0, y a pesar de nuestros esfuerzos el gol de Mario Barco no sirvió más que para maquillar un resultado que acabarían redondeando Timo Werner de nuevo y Marcel Sabitzer. Demasiado nivel para nuestro equipo en el primer partido de la pretemporada. Ya en el partido por el 3 y 4 puesto, contra un rival de nuestra categoría nos llevamos una gran decepción para empezar. El Levante nos domina casi todo el parido y consigue ponerse 0-2 con goles del comandante Morales y Vukcevic. Pero la entrada de RDT en los minutos finales hizo despertar al equipo, y él con dos goles empató un partido que tuvo que marcharse a la prorroga y penaltis, donde ganamos al Levante desde los 11 metros. El delantero cadista demuestra así el porque de su fichaje, dando un recital e involucrando a sus compañeros en un partido que se daba por perdido. 2 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.