Jump to content

Un club entre volcanes. U.E. Olot


Posts Recomendados

Publicado

Buenos fichajes, aunque ya sabes que no me gusta tirar de cedidos. Pero te entiendo, porque en la primera campaña tampoco proliferan los jóvenes jugadores libres, así que realmente no hay mucho más por hacer en el exigente mercado del coste cero. Si queríamos cerrar la plantilla, tocaba tragarse el orgullo xD 

Me extraña que te hayan cedido a Sergio Ruiz, muy hábil ahí en las negociaciones. Lo veo un buen medio de apoyo, quizás pivote organizador. Parrada, por otro lado, ya me lo imagino como el medio cierre en el 4-3-3 que mencionas, jeje. Con el central tengo más dudas por ese 8 de Salto y 7 en Aceleración, pero no estamos como para hacerle ascos a nadie. Bienvenido sea y ojalá pueda gozar de los minutos que no le dieron en otros clubes.

¡Saludos!

  • Respuestas 39
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

Buenas compañero!

Preciosa zona la garrotxa, cada vez que puedo intento escaparme.

Puedes añadirme como otro seguidor más del Olot, además de mi Cornellá, ojalá suban los 2 :-D

¿Veremos al gran Enric Gallego (ex del Olot y Cornellá) volver? Sería un fichado jajaja

Suerte en tú historia!!

Publicado

k6lTx27.jpg

 

@jdbecerra

¡Hola, compañero!

Si, no quería contar con cedidos pero, ante la imposibilidad de encontrar refuerzos libres, hemos tenido que tirar de ellos. No son malos jugadores y espero que puedan aportar bastante.

Parada viene para ocupar el mediocentro, pero también puede jugar en el centro de la zaga. Creo que, con una plantilla tan corta, los jugadores polivalentes van a ser claves.

Iván Carril debe aportar experiencia y calidad. Ha estado bien en pretemporada y apunta a titular habitual.

¡Saludos!

 

@karma23

¡Hola, compañero!

A mí tampoco me atraen los cedidos, pero era la única manera de reforzar el equipo, después de los dos fichajes libres. Ha sido un mercado duro, en el que hemos perdido hasta a 3 jugadores que han elegido otros clubes antes del nuestro.

Sergio Ruiz es un gran refuerzo y... tampoco he tenido que ser muy hábil, pues nadie más pidió la cesión. xD  Parada es un mediocentro al uso y ahí jugará, aunque puede jugar de central si se requiere. En cuanto al central madridista, tiene algún atributo bajo pero en líneas generales es el mejor del equipo y puede que sea futurible, ya que con su edad y sin minutos en el Castilla... ;)

¡Saludos!

 

@D.G.C.

¡Hola, compañero!

Una zona bonita, aunque ahora ya empieza a apretar el frío. xD

Vale, te guardo tribuna en el estadio, pero siempre y cuando firmes la segunda plaza para el Cornellà y la primera para el Olot. xD

Enric Gallego ahora mismo no tiene posibilidades de volver, pues la plantilla está cerrada.

¡Saludos!

Publicado
El hace 1 hora, zeusitos dijo:

k6lTx27.jpg

 

 

@D.G.C.

¡Hola, compañero!

Una zona bonita, aunque ahora ya empieza a apretar el frío. xD

Vale, te guardo tribuna en el estadio, pero siempre y cuando firmes la segunda plaza para el Cornellà y la primera para el Olot. xD

Enric Gallego ahora mismo no tiene posibilidades de volver, pues la plantilla está cerrada.

¡Saludos!

Eso está hecho, lo importante es que suban los 2 :P

Saludos!

Publicado

ano3Jkc.jpg

PjM3bJg.jpg

LA UE OLOT CIERRA LA PRETEMPORADA Y LA PLANTILLA

22 de agosto de 2017

La UE Olot disputó el último partido de preparación y está a cinco días del inicio del campeonato liguero. El conjunto de la Garrotxa se enfrentó al CE Hospitalet de Llobregat, de la Tercera División, en un partido que acabó con victoria local por 1-0. Los de Gratacós llevaron el peso del partido, ante un rival encerrado en su área y que acabó el choque sin tirar a puerta. A pesar del dominio, el Olot no pudo anotar el gol de la victoria hasta el minuto 90, cuando Alfredo Gutiérrez remató en el área pequeña un buen centro de José desde la derecha. Ha sido una pretemporada de buenos resultados, salvo la derrota ante la Damm, y el juego del equipo invita al optimismo.

Además de los partidos amistosos, la UE Olot ha dado por finalizado el mercado de fichajes y cierra la plantilla de cara al curso que dará inicio. Ante la imposibilidad de cerrar nuevas incorporaciones, Gratacós ha decidido tirar adelante con la plantilla de 20 jugadores, y la polivalencia de algunos. A continuación repasamos el plantel de la temporada 2017/18.

Porteros

Xavi Ginard  |  POR  |  30 años  |  AnECZgv.png

Veterano guardameta que afronta su segunda capaña en el club. Se trata de un trotamundos del fútbol que, tras salir de la cantera del Barcelona, ha jugado en 6 clubes diferentes entre Segunda B y Tercera División, además de un paso de dos temporadas por Grecia. Su mayor virtud es la agilidad y apunta a titular en la meta del conjunto catalán.


Moha Chaoui  |  POR  |  22 años  |  NcO7GXS.png

Portero marroquí que acaba de llegar al club. Salió de la cantera del Figueres y tuvo un breve paso por las inferiores del Espanyol. No ha llegado a jugar como titular habitual y aquí también apunta al banquillo. El juego por alto es su mayor fuerte.

 

Defensas

José Martínez  |  DFD  |  34 años  |  AnECZgv.png

Lateral diestro veterano, de largo recorrido y buenas condiciones tanto ofensivas como defensivas. Será su segunda temporada en el Olot, tras un breve paso por el Murcia y el Omonia chipriota. Jugó muchas temporadas en el Girona, en la Segunda División, y su experiencia le viene muy bien al equipo.


Jordi Masó  |  DFD  |  24 años  |  AnECZgv.png

Otro carrilero diestro de gran recorrido, quizás más ofensivo que su compañero. Muy buenas condiciones y aportará mucho en el campo. Tiene experiencia también en la Segunda División, con el Llagostera, desde el que acaba de llegar al club, y el Girona, además de un breve paso por el Barcelona B.


David Bigas  |  DFI  |  23 años  |  AnECZgv.png

El único lateral zurdo del equipo. Va a tener que dosificarse durante la temporada, aunque parece que el físico es su mejor arma. Será su segunda campaña en el Olot, donde llegó tras una cesión al Sant Andreu por su club cantera, el Girona.


Carles Mas  |  DFC  |  24 años  |  AnECZgv.png

Probablemente el mejor central del equipo. Rápido y fuerte, es otro producto de la cantera del Girona y acaba de aterrizar en Olot tras una cesión la pasada campaña al Gavà. Apunta a titular indiscutible.


José León  |  DFC  |  22 años  |  AnECZgv.png

Acaba de llegar cedido por el Real Madrid y se espera que sea la pareja de baile habitual de Mas. Buen marcador y con experiencia en la Segunda B. Ante la falta de oportunidades con el primer equipo madridista, no se descarta un futuro traspaso si acaba encajando aquí.


Roger Barnils  |  DFC  |  23 años  |  AnECZgv.png

La tercera opción para el centro de la zaga. Está por debajo de sus dos compañeros y tendrá que luchar por sus oportunidades. Salido de la cantera del Manlleu, consiguió llegar al filial del Sevilla y acabar de recalar en el Olot tras quedar libre del Prat de Llobregat. Puede jugar también como mediocentro.

 

Centrocampistas

David Parada  |  CDC  |  30 años  |  AnECZgv.png

El mediocentro acaba de llegar tras quedar libre del Badajoz. Salido de la cantera del Cádiz, ha jugado en varios equipos de Segunda B, además de un paso de dos campañas en Austria. Puede jugar también en el centro de la zaga.


Dembo Batchilly  |  CDC  |  24 años  |  z1JOGcT.png

Mediocentro de Gambia, de mucho trabajo físico pero algo falto de recursos técnicos. Acaba de llegar al club, tras salir de la cantera del Llagostera. Apunta a suplente de Parada, aunque ha estado muy bien en la destrucción en pretemporada.


Héctor Simón  |  MEC  |  33 años  |  AnECZgv.png

El motor de la medular del Olot. Ha cuajado una buena pretemporada y es el jugador más dotado técnicamente del centro del campo. Salió de la cantera del Espanyol y tiene larga experiencia, tanto en Segunda B como en Segunda División. Titularísimo en su tercera temporada en el club.


Sergio Ruiz  |  MEC  |  20 años  |  AnECZgv.png

Centrocampista cedido por el Racing de Santander, club en el que se formó y en el que jugó la pasada campaña en Segunda B. Tiene condiciones tanto para defender como atacar y se espera que sea un medio box to box. Buen complemento para Simón.


Yeray Sabariego  |  MEC  |  24 años  |  AnECZgv.png

Centrocampista de corte más ofensivo y de buen trato del balón. Salió de la cantera del Sabadell y acaba de llegar al club tras un breve paso por el filial del Granada. Tiene experiencia en Segunda B y será un buen recambio.

 

Atacantes

Pedro del Campo  |  MPD  |  25 años  |  AnECZgv.png

Extremo diestro de más velocidad que desborde. Acaba de llegar al Olot tras toda su carrera futbolística en el Figueres. Está muy por debajo de su compañero en la diestra y será un habitual del banco.


Jordi Xumetra  |  MPD  |  31 años  |  AnECZgv.png

La "bala de l'Estartit" es un extremo de mucha velocidad y desborde. Será titular habitual en su primera temporada en el Olot. Salió de la cantera del Figueres, pero ha acabado jugando varias temporadas en el Girona y en el Elche, en Segunda División, y un paso de tres temporadas en la máxima categoría española, en el Levante. Tras su paso por la Liga Santander, jugó la pasada temporada en el Zaragoza.


Iván Carril  |  MPI  |  32 años  |  AnECZgv.png

Aunque puede jugar por todo el frente de ataque, Gratacó ha hecho jugar al gallego en la banda zurda y con buen rendimiento en la pretemporada. El trotamundos salido de la cantera del Barcelona es uno de los jugadores de más calidad y tendrá que aportar mucho en ataque.


Ivan Guzmán  |  MPI  |  26 años  |  AnECZgv.png

Al igual que ocurre en la banda derecha, la diferencia entre el teórico titular y el suplente es bastante notoria y sólo la velocidad parece el arma de este jugador que acaba de llegar desde el Badalona. No obstante, salió de la cantera del Atlético de Madrid y seguro que tienen oportunidades.


Uri Santos  |  DLC  |  30 años  |  AnECZgv.png

Delantero completo, que tanto puede jugar como ariete como segundo punta. Va a firmar su cuarta temporada en el club, tras salir de la cantera del Figueres y jugar en Girona, Racing y Llagostera. El más utilizado por Gratacós en pretemporada.


Marc Mas  |  DLC  |  27 años  |  AnECZgv.png

El gran héroe del último ascenso a la Segunda B. Él anotó el tanto que daba el ascenso al Olot. Se trata de un delantero rápido y de buen remate. Será su segunda temporada aquí, y los de la Garrotxa son el doceavo equipo desde su salida de la cantera del Girona.


Alfredo Gutiérrez  |  DLC  |  19 años  |  AnECZgv.png

Joven delantero, rápido y de buen remate, tanto de cabeza como con el pie. Es el único canterano del club en el primer equipo y ésta va a ser su primera temporada como miembro de pleno del mismo. Apunta maneras, aunque su falta de determinación puede pasarle factura.

Publicado (editado)

Pues aquí tenemos a la plantilla definitiva, algo corta para mi gusto pero entiendo que en 2ªB no estamos para florituras. ¿Hay al menos un filial o gente en el juvenil? Pregunto, cualquier cosa es mejor que tirar de grises en caso de lesiones y demás xD 

Me ha sorprendido mucho el nivel de los 2 LTD, Masó podría jugar de casi cualquier cosa con lo equilibrado de su perfil. Y ojo con el tercer central, entiendo que sus atributos no son brillantes pero me parece una ficha muy compensada y cumplidora. El 7 en Anticipación de Mas creo que te costará más de un disgusto :/

En el medio grandísimo nivel de Héctor Simón y Xumetra, deberán ser los faros del equipo y basaría nuestro fútbol en sus intervenciones. 

Es una pena que no tengamos delanteros de mejor nivel, es un puesto en el que se nota mucho la calidad para bien o para mal. Decir aquí que ojo con el joven Alfredo Gutiérrez, me parece mejor killer que los otros. Aunque claro, el 1 en Determinación es para pegarse un tiro en el pie xD ¿Estamos a tiempo de proponerle una tutela? :unsure2: 

¡Saludos! 

Editado por karma23
Publicado

k6lTx27.jpg

 

@karma23

¡Hola, compañero!

También para mi gusto, normalmente hago una plantilla mínima de dos jugadores por puesto. Pero es lo que hay y habrá que remar con ello. No tenemos ni filial, ni juvenil... La cantera es una de las asignaturas pendientes. :/

Los dos laterales diestros tienen un gran nivel, es cierto. Masó puede jugar incluso de interior derecho con rol de extremo, es muy polivalente y nos va a venir muy bien, así como la veteranía de José, del cual se decía en Girona que tenía alma de extremo. Sobre los centrales estoy bastante contento con los tres, aunque cada uno tiene cosas a pulir. xD

Simón y Xumetra son dos jugadores de gran calidad y los mejores del equipo junto a los laterales. El primero será el faro en la medular y el segundo debe ser un puñal en la banda.

En la delantera opino como tú, nos falta un matador. Alfredo me gusta mucho, lo veía de titular incluso, hasta que me percaté de ese 1 en determinación. Pero debo decir que en pretemporada no ha estado mal. Tiene una tutela asignada con Uri Santos, el más veterano de ellos. Veremos si surte efecto.

¡Saludos!

 

@DenisTiz

¡Hola, compañero!

Pues bienvenido.

¡Saludos!

Publicado

2H89M3R.jpg

A9g35Kx.png

SISTEMA DE LIGAS EN ESPAÑA

25 de agosto de 2017

A falta de dos días para el inicio del campeonato vamos a refrescar la memoria de los lectores sobre el sistema de ligas actual en España. Se trata de un sistema piramidal, cuya punta es la Primera División, Liga Santander por patrocinio, la máxima categoría del país. Participan 20 equipos, jugando entre sí a doble partido, ida y vuelta, sumando un total de 38 jornadas. La victoria suma 3 puntos, el empate 1 y la derrota ninguno. El primer clasificado se proclama campeón de liga, además de tener acceso a la fase de grupos de la Champions League para la siguiente campaña. Además del campeón, segundo, tercer y cuarto clasificado también tienen acceso a la Champions League, entrando en la misma ronda. Quinto y sexto clasificado participarán en la fase de grupos de la Europa League, y el séptimo deberá superar dos rondas para estar en la fase de grupos, siempre dependiendo del ganador de la Copa del Rey. Por la parte baja de la tabla, los tres últimos clasificados pierden la categoría de forma directa.

En el segundo escalón encontramos la Liga 123. En ella militan 22 equipos, disputando encuentros dos veces entre sí y con el mismo formato de puntuación. Primer y segundo clasificado ascienden a la máxima categoría de forma directa, mientras que tercero, cuarto, quinto y sexto disputan un play-off por la tercera plaza de ascenso, con eliminatorias a doble partido. En la primera se medirán 3º contra 6º y 4 ante 5º, para jugar la final los dos vencedores. No se permite el ascenso a equipos filiales. Por contra, los 4 últimos equipos descienden de categoría.

En el tercer escalón encontramos la Segunda División B, la primera semi-profesional del país. Consta de 4 grupos, separados más o menos por geografía. Cada grupo está formado por 20 equipos, jugando entre sí en dos ocasiones y puntuando de la misma forma que en todas las categorías. Los 4 primeros clasificados de cada grupo se meten en el play-off de ascenso. El play-off cuenta con dos partes diferenciadas: una primera con los 4 campeones de cada grupo; que se enfrentan en eliminatoria a doble partido por sorteo, con los dos ganadores obteniendo el billete de ascenso; los dos perdedores se suman a la otra parte del cuadro de play-off, donde el resto ya han disputado una eliminatoria y se llegan a jugar hasta 3 hasta que queden dos finales de donde salen las otras dos plazas. Por la parte baja nos encontramos con los 4 últimos clasificados descendiendo de forma directa y los que ocupan las 16ª plazas jugando un play-out a sorteo puro entre ellos y cuyos 2 perdedores también caen a la siguiente división.

Por debajo nos encontramos la Tercera División, ya de carácter amateur y luego las divisiones regionales.

En España hay tres competiciones de copa. La Supercopa de España, que se juega a principio de temporada entre el campeón de Liga Santander y el de la Copa del Rey. En este mes de agosto se ha disputado la de la presente campaña, siendo el ganador el Barcelona. Los culés se impusieron 2-1 al Real Madrid en el Camp Nou, con Luis Suárez e Iniesta remontando el tanto inicial de Kroos, y también vencieron 0-2 en el Bernabéu, con goles de Sergi Roberto y Messi tras la expulsión de Marcelo.

La Copa del Rey es la competición copera por excelencia en el país. Participan todos los equipos de Liga Santander, todos los de Liga 123, los 5 primeros clasificados de cada grupo de Segunda B, los 18 campeones de cada grupo de Tercera División y los 4 equipos de Segunda B con más puntos a partir del quinto clasificado, sumando un total de 84 participantes. Las tres primeras rondas se juegan a partido único y las disputan los equipos de Segunda División e inferiores. Los equipos de la máxima categoría entran en competición en la cuarta ronda, cuando pasa a jugarse a doble partido. El campeón de la competición tiene acceso a la Europa League.

La Copa Federación es la que disputan los equipos de Segunda División B y Tercera División que no tienen acceso a la Copa del Rey, además de los eliminados en primera ronda. Se juega a doble partido, inicialmente en fases de carácter autonómico y luego con los campeones de cada comunidad autónoma, y aquí se suman los eliminados de la Copa del Rey y el ganador de la campaña anterior.

Publicado

Buen fichaje el de Sergio Ruiz. En mi partida con el Racing de Santander le subí al primer equipo y en la última temporada me ofreció un rendimiento fantástico. Le utilicé como pivote organizador, por detrás de dos interiores. 

Publicado

k6lTx27.jpg

 

@heyperman

¡Hola, compañero!

Creo que Sergio Ruíz nos puede aportar mucho en el centro del campo. Una pena que no sea un fichaje cerrado, sino una cesión. Pero vamos a tratar de disfrutar de él y ver qué se puede hacer en el futuro. Aquí le vamos a utilizar más como centrocampista todoterreno. ;)

¡Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...