deividh7sc Publicado Octubre 14, 2018 Publicado Octubre 14, 2018 -Pi,pi, piii- comenzaron a sonar las señales horarias en la radio de un Nissan Qashqai rojo que circulaba por la Autovía Minera (AS1) desde Gijón hacia la salida 31 Granda-Mareo- Buenos días y bienvenidos a Asturias al Día una jornada más en la radio de todos los asturianos. Son las nueve y dos minutos de la mañana y se esperan 29º centígrados que invitan a un buen día de playa. Pero antes de comenzar nuestra tertulia de hoy la actualidad llama a nuestra puerta y debemos de acudir a la escuela de fútbol de Mareo donde espera nuestro compañero Rubén González con una última hora del equipo rojiblanco. Buenos días Rubén- el Qashqai giró a la derecha en el stop y puso rumbo a Mareo. Estaba sólo a una centena de metros de su destino. -Buenos días Jorge, apunten este día en rojo, porque hoy lunes, 26 de junio desde RTPA podemos confirmar que Paco Herrera ha dejado de ser entrenador del primer equipo del Sporting de Gijón. Un rumor que comenzó a propagarse en las últimas horas del día de ayer ha sido confirmado a primera hora por el Presidente Javier Fernández, a su llegada esta mañana a las instalaciones de Mareo. Repito, el entrenador Paco Herrera que era presentado ante los medios hace tan solo una semana ha dimitido sin dirigir un solo entrenamiento del primer equipo. Las razones no han trascendido públicamente pero algunas fuentes consultadas por esta casa indican ciertas discrepancias insalvables entre Directiva y Cuerpo Técnico en materia de fichajes que han desembocado en este abrupto punto y final. Un auténtico terremoto el que ha sacudido al Real Sporting de Gijón en su vuelta a la Segunda División tras el descenso de la temporada pasada. Esperaremos a la rueda de prensa convocada por el ya ex entrenador Paco Herrera que tendrá lugar en Mareo a las doce del mediodía para conocer las causas argumetadas para que el entrenador catalán haya tomado una decisión de tal importancia- -Gran trabajo, compañero. Estaremos atentos a cualquier noticia que pudiera surgir a lo largo de las próximas horas que se presumen ajetreadas en la zona noble del Sporting y sin más damos paso a nuestros tertulianos de hoy que nos acompañan en el estudio para debatir la actualidad política del Principado…- y el conductor del Nissan Qashqai apagó la radio. No quería escuchar más. Tenía suficiente. Además había entrado ya en el parking interior de Mareo, evitando a la decena de periodistas que ya se agolpaban y aparcó en la zona reservada para la directiva del club. La ciudad deportiva del Sporting estaba tranquila. Ajena al volcán que se cocía en el interior y sólo el ruido bullicioso del centenar de niños que convivían en un nuevo Campus rompían esa paz extraña. Entró a las oficinas como si fuese su casa (en realidad lo era). Saludó al vigilante de seguridad de Prosegur que hacía de recepcionista y subió las escaleras hasta el despacho del Presidente. No hacía falta que le anunciasen porque Javier Fernández le había mandado llamar. Con paso cansino entró al despacho y cerró la puerta tras de sí. -Siéntate, haz el favor- dijo el Presidente nada más entrar. Eso hizo. -Pero, ¿qué ha pasado, Javier? ¿Cómo hemos podido llegar a esto?- preguntó sin rodeos. -¿Has hablado con él?- -Por supuesto, anoche le llamé, pero no me concretó nada. Creo que se lo calló porque conoce bien mi relación con el club- -Entiendo- levantó las cejas- Estamos a 14 días de comenzar y tenemos que volver a planear todo el pryecto desde el principio. ¿Qué decisión tomar? ¿Hacia dónde dirigir ahora al club?- -Pregunta a Torrecilla que para eso es el Director Deportivo- contestó sin pestañear. A punto estuvo de añadir que para eso estaban ellos, pero se contuvo. -Torrecilla también se ha ido- -La habéis liado cojonuda Javier…- comentó sin embargo ladeando la cabeza. Sabía, sin que nadie se lo hubiera dicho de forma oficial que la discusión con Herrera había sido entre Presidente y entrenador. Aunque se le escapaba todavía el por qué, eso de los fichajes sonaba a cuento chino para la prensa. De todas formas ahora mismo poco le importaba. Seguía siendo su Sporting y el club era el que tenía el problema- ¿No se puede llegar todavía a un acuerdo con Paco?- -Herrera ya es historia- sentenció Javier Fernández de forma seria- Y ahora Quini; ahora ¿qué hacemos?- Citar
deividh7sc Publicado Octubre 14, 2018 Autor Publicado Octubre 14, 2018 A continuación reproducimos la Rueda de Prensa del ya ex entrenador del Sporting de Gijón en la que no ha admitido preguntas: "Quiero iniciar esta rueda de prensa poniendo por delante la palabra gracias. Sobre todo, mi más profundo agradecimiento a cuantas personas me han acompañado con su trabajo y con su ánimo durante estos días que ahora dejo atrás. No quiero olvidarme de absolutamente nadie. Por mi parte, me he entregado al club con honestidad y con absoluta y total entrega, pero han pasado ciertas cosas y por eso me voy. Estoy convencido de que la plantilla acabará la temporada en lo más alto de la clasificación, conmigo o sin mí; lo había reiterado, porque así lo pienso, aunque para ello es necesario que los jugadores se sientan arropados en El Molinón. Por eso pido a la afición que nunca deje de apoyarles, que sientan verdaderamente que juegan en casa al abrigo de los suyos. No puedo ocultar la emoción que siento en estos momentos. Pero me traicionaría a mí mismo si decidiera seguir en estas condiciones. Soy sportinguista desde aquel día en que llegué a Gijón siendo un chaval para vestir la camiseta rojiblanca. Desde entonces, nunca he dejado de sentir a este club muy dentro de mí, en un sentimiento que me ha acompañado a lo largo de los años y de toda mi carrera profesional. Por eso confieso que supuso para mí un extraordinario honor poder entrenarlo esta temporada. Sé que vuelvo a desvincularme nuevamente de la entidad en el aspecto federativo y laboral, pero nunca lo haré en el emocional, porque el Sporting y cuanto representa estará siempre en lo más profundo de mi corazón. Muchas gracias a todos". Paco Herrera Citar
deividh7sc Publicado Octubre 14, 2018 Autor Publicado Octubre 14, 2018 Supongo que leerán estas líneas alguna vez y cuando lo hagan lo único que pretendo es que se mueran de envidia. Lo sé. Soy un cabrón. Pero siempre hubo de todo en la vida del señor. Y yo soy de esos a los que le gustan no dejar indiferente a nadie por donde pasan. Comer y beber de lo bueno lo mejor. Rubias, morenas o pelirrojas en la cama, el caso es que hubiera una buena tía al lado. El resto, sinceramente me la sopla. Siempre he dicho que si tuviera que elegir un paraíso en la tierra elegiría Ibiza. Esa isla preciosa en pleno Mediterráneo, tostada al sol, con descanso y frenesí a partes iguales. Esa isla que navega entre dos aguas. La exclusividad y el turismo de borrachera. A mí me gustan los dos para qué engañarnos, porque soy de gustos fáciles y combinados son igual de buenos que el whiskey-cola. Por eso precisamente estoy aquí y ahora, en una fiesta privada de un conocido (no voy a desvelar el nombre porque la mujer puede enfadarse) tumbado en una butaca, con sólo el bañador puesto y protegido tras las gafas de sol donde me relajo antes de tomar otra difícil decisión, con cuales de esas cuatro jóvenes pasaré la noche estudiando física y química. Enfocando el tema a la teoría de la Masa y el Volumen. En realidad llevo quince días aquí en Ibiza gastando dinero como si no hubiera un mañana. Acabando ya junio (creo) y con la perspectiva de aguantar quince más hasta volver otra vez a la rutina. En mi salsa, en mi ambiente. Ya ven la otra fotografía de al lado. “Jauasete” del bueno, tipas en biquini y botellas agua mineral (guiño-guiño). Y es que Ibiza es eso. Y sobre todo lo demás, hacer unas vacaciones inolvidables a todas estas guiris con ganas de marcha. Y aquí, tras estas gafas de sol, tienen un españolito medio, de infantería, con ganas de satisfacer deseos ajenos. No seré yo quien quite el caramelo a un niño, ¿no? Por eso adoro esta puta piedra flotante. Bueno por eso y porque permite vivir el momento. Ya saben, Carpe Diem (para los de la ESO son dos palabrejas procedentes del latín, ese idioma que inventaron unos tipos con sotana y sandalias que se hacían llamar romanos antes de que llegara el reggeaton). Y eso para un tipo que la vida le ha tratado a base de hostias es algo que aprende uno grabado a fuego, como una marca en el ganado para saber cuál oveja es de cada quién. Precisamente el Carpe Diem era la razón por la que hacía ya un par de años me había apañado una casita, muy cerquita de la playa (que me había costado un riñón). Y precisamente, caída ya la tarde y comenzando la noche, había logrado regresar acompañado por dos hermanas (la primera y la tercera empezando por la izquierda de la fotografía de la derecha) naturales de Ohio que tenían un par de razones poderosas cada una para perderse entre las sábanas y olvidarse del mundo mientras bebíamos un buen champán francés traído de no sé dónde entre juegos para adultos que tampoco es plan de reproducir aquí (busquen en google trio con dos americanas y se hacen una idea) cuando mi teléfono móvil comenzó a sonar inoportunamente. Muchas veces había ignorado la musiquita del tono de llamada de Apple y más en aquella situación, pero aquella noche, algo (llámenlo “x”) hizo olvidarme del pequeño (gran) trabajo que Jane o Janis o como fuera hacía en mi entrepierna mientras la otra (Katy o Karen qué se yo) se ocupaba de entrelazar nuestras lenguas, y presté atención a la pantallita que lucía como si fuese un puto luminoso de advertencia en la carretera. Era mi agente (sí, tenía agente, alguien tiene que velar por tus intereses cuando estás bebiendo y putañeando por ahí). Me zafé como pude de mi caníbal compañera de juegos y atendí la llamada. En un segundo mi mundo volvió a girar. Citar
deividh7sc Publicado Octubre 16, 2018 Autor Publicado Octubre 16, 2018 Chuti Molina, nuevo Director Deportivo El ya nuevo Director Deportivo, Chuti Molina, demostró, en la Rueda de prensa de su presentación esta mañana, en el estadio El Molinón, el porqué de 16 años trabajando en la dirección deportiva de clubes de fútbol. Aplomo, seguridad y una cercanía hacia los medios y empleados del Club, a los que saludó uno a uno personalmente. El albaceteño está "viviendo un sueño", ya que el Sporting siempre estuvo en su mente. Es buen conocedor de la Escuela de Mareo y del potencial de club a pesar de la situación vivida en los últimos días con la salida del anterior en el cargo, Miguel Torrecilla y posteriormente el adiós de Paco Herrera. Será un reto para todos disputar una Segunda División que calificó de "muy dura" pero confía que las decisiones de los próximos días faciliten el camino de vuelta a la Primera División, sobre todo, con la llegada del nuevo entrenador para el primer equipo, sobre el que dijo “estaba al caer”. Por su parte, el presidente Javier Fernández aseguró que la contratación de Molina es un paso importante en la consolidación del área deportiva del Sporting tras sólo 24 horas después del terremoto institucional vivido en el club y confirmó que "el perfil del nuevo entrenador sorprenderá a muchos y será un cambio de rumbo comparado a los últimos inquilinos del banquillo rojiblanco". Citar
deividh7sc Publicado Octubre 16, 2018 Autor Publicado Octubre 16, 2018 (editado) Presentación, primera parte 2 de julio de 2017 Estaba que la corbata no me llegaba al cuello. Cada segundo aumentaba en mí la ansiedad y las ganas por llegar al verdadero motivo por el que tanto había luchado, había llegado la hora de mi primera presentación como Manager de un club profesional y quieras o no a uno le tiemblan los higadillos (y los huevos) en esos momentos. Daba paseos nerviosos a un lado y a otro, mirando cada medio minuto el reloj de pulsera en aquella habitación mientras esperaba a que, por fin, algún miembro del club se acercara a buscarme. Me quedé mirando fijamente a mi reflejo en un espejo. Joder. Parecía un puto novio el día de su boda. Inmaculado. Perfecto. El pelo, rasurado pero correcto. La chaqueta marrón, brillante, recién traída del tinte. ¿Estaría todo bien? No lo estaba, no. Joder no, ¿los zapatos? Seguro que los zapatos eran los que tendrían el fallo. No, los zapatos, negros, formales e impecables brillaban de limpios que estaban. Todo va a ir bien, me decía, pero no me convencía. Resoplé otra vez, la enésima. Se abrió la puerta y me sobresalté. -Ya puede pasar- comentó un trabajador del club desde el umbral. Asentí. Seguí al empleado unos metros por un pasillo y llegué a la Sala de Prensa donde tras los discursos del Presidente y del Director Deportivo anunciaron mi entrada. Había llegado mi momento. Tenía que darme a conocer en la ciudad, el desconocido tenía ya nombre y apellidos. Carraspeé. Levanté la vista de los papeles de la mesa y vi por primera vez a la docena de periodistas que esperaban mis palabras. Respiré hondo, tragué saliva, levanté la vista de nuevo y sonreí. Sonreí porque en esos segundos de espera vi las caras detenidamente de los que allí estaban justo enfrente con sus micrófonos, con sus grabadoras ecima de la mesa y me di cuenta, exactamente en ese preciso instante, de que yo era un joven con ganas de comerse el mundo y llegar al éxito, joder, un tío que las había pasado canutas para llegar aquí, ¿qué malo podría pasar? En esos segundos de espera desde que me cedieron la palabra se podía palpar la tensión ante mi silencio, pero en mi mente bailaban las cinco letras de la palabra éxito como letras chinescas. Y ahí empezó todo. -Buenos días a todos, es un placer estar hoy aquí y poder decirles que soy el nuevo etrenador del Sporting de Gijón. He aceptado el reto de devolver a este club a Primera División y vengo con la ilusión de tratar de hacerlo pero no a cualquier precio. Quiero que el equipo se identifique con lo que el público de Gijón quiere. Ganar. Y tengo que ser el primero que transmita al público esas ganas, eso de ir a por el partido desde el minuto uno, eso de querer ganar siempre o si no es posible, al menos morir en el intento. Si logramos hacerlo, la afición nos apoyará. Si hay algo que es indiscutible en este club es que la masa social gana partidos. Tenemos que ofrecerles lo que ellos buscan y para eso voy a trabajar cada día- finalicé. Fui escueto, lo sé, pero era lo que había en ese momento porque tampoco me había preparado nada. El jefe de prensa dio paso a las preguntas de los periodistas. -¿Tiene ilusión por ser entrenador en un equipo profesional por primera vez?- disparó el primero. -Mire con la ilusión que ponen en el proyecto los que arriman la pasta y piensan en ti para que salgan las cosas bien, ni me lo pensé. Me llamaron por la mañana y estaba en Gijón a la hora de la cena. No sé si es ilusión, pero repito, por ganas a defender este escudo y esta ciudad no me van a faltar- -¿Y qué diría sobre su nula experiencia en un banquillo?- ahí va el segundo disparo. -¿No tengo experiencia? Cierto. No tengo experiencia. No salía en periódicos, no salía en televisiones, ni en radios y ni mucho menos en las tertulias de medianoche. Pero llevo dos temporadas como Manager y para ustedes puedo ser un gran inexperto, pero coño, es que si fuera experto estaría comentando los partidos en el Canal Plus, o mejor, tendría un programa propio en Radio Marca- -¿Qué estilo de juego quiere inculcar en el equipo?- -El juego será ofensivo, la pelota lo dominará todo y el movimiento de todos los jugadores será esencial. Quiero futbolistas que quieran el balón, que lo muevan y que jueguen al fútbol por el césped y no por los cielos. Para jugar al fútbol por el cielo que vayan a ver el fútbol unos kilómetros más al sur- hubo murmullos de esos que te dicen que lo que has dicho no gusta demasiado. -¿Viene usted sólo o trae consigo a algunos Ayudantes?- -Habrá un Cuerpo Técnico que será de mi total confianza, además mi segundo, el señor Arias es un amigo, un ídolo y mi mano derecha con el que me iría al infierno otra vez si me lo pidiera porque él, ya lo ha hecho cuando yo se lo pedí y regresamos vivos para contarlo- -Y por último, ¿usted es más de Zinedine Zidane o de Ernesto Valverde?- hice un silencio prolongado hasta que respondí. -Mejor me quedo con MARIO MARÍN JIMÉNEZ. Créame, soy más joven, más guapo y sobre todo mejor entrenador- y sonreí como nunca hasta ahora había sonreído. Spoiler Para el desarrollo de la historia utilizaré la imagen del entrenador real, Rubén de la Barrera, por ser de la misma edad que el protagonista Editado Octubre 16, 2018 por deividh7sc Citar
deividh7sc Publicado Octubre 18, 2018 Autor Publicado Octubre 18, 2018 PRESENTACIÓN II. CONOCIENDO A MARIO MARÍN JIMÉNEZ El Molinón estaba completamente vacío. Unas gradas con asientos rojos y blancos que emanaban emoción aun en ese silencio y esa quietud que da un estadio de fútbol vacío. “El Templo” llaman por aquí al estadio más antiguo de España. Pisaba el césped inmaculado después de mi presentación en absoluta soledad y buscando una tranquilidad que necesitaba para concatenar algunas ideas y comenzar a trabajar más pronto que tarde. Como decía, estaba allí, ajeno del mundo, pisando aquella alfombra que impregnaba mis pulmones con ese olor a hierba recién segada. Todavía no podía creer que tras sólo dos temporadas en Tercera División era el nuevo entrenador del Real Sporting de Gijón. Un equipo histórico que tenía el reto de ascender a Primera en el primer intento. Pero por mucho que me tildaran de inexperto no había llegado al fútbol por arte de magia. No. El fútbol era mi vida. Y en el interior de un escenario tan magnífico como éste me dio por recordar. Y veces la vida es injusta. A mí me pasó que iba para estrella del fútbol cuando jugaba en el infantil del Real Madrid. Un chaval que jugaba de centrocampista, fino con el balón y que la ponía donde le daba la gana. Tenía técnica y eso que llaman ahora colocación defensiva. Pero sobre todo buena prensa. Sólo había un problema, no crecía mucho, decían ya estirará. Pero nones. Pasaban los años y ahí seguía yo anclado en mi metro cincuenta. Llegué a mi primer año de juveniles en el equipo blanco y como a muchos otros, me dieron puerta. Era bueno. Sí. Pero me faltaban centímetros (menos mal que luego vino Xavi e Iniesta a decirnos que la cosa no va de centímetros aunque para mí desgracia me pilló algo lejos). Luego di el estirón hasta los 177 cm de ahora, pero me temo que ya era tarde. Aterricé en el equipillo de mi barrio porque ya no me quería ni el tato. Si lo han echado del Madrid, por algo será. Ese equipo era el Villaverde Boetticher. Allí del juvenil pasé al senior y encadené varias temporadas consevutivas jugando para el equipo. Incluso se pudo hacer un reportaje gracias a una campaña publicitaria con HTC (a mí no me sacaron los muy cabrones porque andaba lesionado), que pagaron el césped artificial del estadio con lo que por fin, la Boti podía luchar por un ascenso a Tercera División que se resistía. Y no aparecía en aquel reportaje porque unos meses antes, concretamente un domingo de mediados de septiembre, a las nueve de la mañana iba yo a llevar el pan recién comprado a mi queridísima abuela impedida (los cojones. Pero si eso dice la versión oficial no seré yo quien lo desmienta por mucho que la verdad fuese que acababa de bajar del autobús de la EMT recogiéndome a casa después de una noche de juerga intensa. ¿Me entienden verdad?), cuando un descerebrado (un bendito por otra parte) con un Todoterreno de los caros no me vio cruzar la Avenida Andalucía y me llevó por delante. Un desgraciado accidente que se saldó con una pierna, la derecha, muy perjudicada. Rodilla y tobillo para el carnicero. Y el fútbol para mí “sansacabó”. 27 años tenía. Por un lado puedo estar agradecido de que no me cepillara y aún puedo decir este pedo es mío, pero por el otro, había acabado con mi motivo para seguir viviendo, el fútbol. El lado positivo es que el seguro del Todoterreno aflojó la pasta. Un buen montante que superaba las seis cifras (un buen abogado hizo ver que era un jugador prometedor de 27 años con posibilidad de una carrera deportiva que aun podía firmar un contrato mejor y el juez se lo tragó) Pero, ¿y después de recuperarme? ¿Qué coño iba a hacer con mi vida cuando me habían jubilado de lo único que se me daba bien, jugar al fútbol? Pues lo tuve claro desde un principio. Hacerme entrenador. Si ya no podía competir (pachangas echaba) al menos si podía estar cerca del fútbol desde un banquillo. Una vez repuesto de mis lesiones (tardé un año hasta encontrarme bien, que no fue moco de pavo) me saqué en la Federación el título de entrenador mientras ayudaba en lo que podía a mi tocayo Mario Martín, (el entrenador del video). Pero Martín dejó el cargo al final de la temporada y el Presidente me cedió el testigo. Hay que entender que ese vínculo especial entre el Boetticher y yo radicaba principalmente en que yo era de allí, un vecino más del barrio, y eso ayudaba en todos los aspectos. Debuté en el banquillo en la temporada 2015/2016. Y como creo que ya les ha recordado la prensa, la cosa acabó en Fiesta. Llegar y besar el santo. Logramos el ascenso a Tercera División veinticinco años después. Y si mi bautizo había sido un ascenso, mi comunión fue mantener la categoría al año siguiente. Cerré los ojos otra vez. Me daba la sensación de que igual iba todo muy deprisa y quizás me estuviera precipitando en tomar el mando de un club tan importante. -¿Le gusta?- escuché una voz a mi espalda que me espantó esas malas sensaciones- El estadio, digo- -Si, claro- quién me había interrumpido en ese silencio conmigo mismo era un señor de sesenta y pico años, calvete y con el poco pelo peinado hacia detrás que vestía con una camisa y un pantalón vaquero. Sencillo. Como un jubilado que se ha colado al estadio a mirar. -Pues imagínese cuando se llene para verles cada jornada. Entonces, sí que le gustará. La afición está muy encima siempre- -¿Usted es abonado?- -Más o menos- sonrió. -¿Pero será aficionado del Sporting?- -Sí, por supuesto- -Espero entonces que esta temporada le hagamos disfrutar y no sólo por el ascenso, sino también porque desplegaremos un estilo de juego ganador- -Seguro que lo harán- sonrió- Con que se parezca un poquito a ese Sporting de los Ferrero, Morán, Joaquín y demás fenómenos se ganará a la afición- -Y Quini, no se olvide de Quini…- añadí. -¡Oh claro!, Quini por supuesto que también. Pero Quini no era tan buen jugador. No jugaba sólo- el hombre comenzó entonces a caminar alejándose de mí hacia el interior del estadio. -¿Usted los vio jugar?- pregunté en voz alta. -No. No los vi jugar- contestó girándose de nuevo sobre sus pies y mirándome fijamente- Jugué con ellos- sentenció antes de desaparecer completamente por el túnel de vestuarios. Entonces me quedé unos segundos mirando al vacío intentando comprender esas últimas palabras de aquel señor. Y mi cerebro concatenó dos pensamientos seguidos. Sí, joder. No sé cómo coño no me había dado cuenta. Aquel caballero era el mismísimo Enrique Castro, Quini. “El Brujo”. Una bocanada de viento pareció introducirse en mi interior llenándome de una fuerza y unas ganas por empezar como nunca antes había sentido. Bienvenidos a todos a mi historia, “Bienvenidos al Aprendiz de Brujo”. Citar
deividh7sc Publicado Octubre 18, 2018 Autor Publicado Octubre 18, 2018 Estimados todos; Bienvenidos a mi primera historia del foro. He leído mucho por esta zona pero he participado muy poco. Por no tener mucho tiempo, porque aprendía leyendo.... Pido disculpas por ello. El caso es que me he animado a arrancar algo, en el que se convine la ficción con el Football Manager. Sólo he creado a un Manager para dirigir al Equipo B, con el mismo nombre del entrenador actual para controlar a "los guajes" en Segunda B y que si nuestro protagonista fihca, lo echan o lo que sea no tendrá nada que ver en la historia y se retirará. Espero que los usuarios que se pasen por aquí sepan perdonarme los errores que pueda cometer y que disfruten tanto como lo hago yo los ratos que juego a este vicio, porque es un vicio que me roba el tiempo libre y el ocupado (gracias a los videos de youtube de SI GAMES me di cuenta que no soy el único que en el trabajo, en el bar, en casa de la suegra... que está pensando en ese jugón que juega en la liga noruega y que me vendría muy bien al equipo). Un placer DEIVIDH7SC Citar
ruben88fisio Publicado Octubre 19, 2018 Publicado Octubre 19, 2018 Buen arranque para la historia. Me encantan estos comienzos nostálgicos. Desde este momento me saco el carnet del Sporting! PD: yo soy de los que juego hasta en el trabajo (cuando no está la jefa jaja) Citar
RauLiLlo Publicado Octubre 19, 2018 Publicado Octubre 19, 2018 Esta historia tiene muy buena pinta y además se presenta interesante con un gran reto Ánimo !!! Citar
nenogaliza Publicado Octubre 20, 2018 Publicado Octubre 20, 2018 Que bueno ver una historia con el Sporting, un club que siempre me callo bien, y que además es uno de los equipos que cuida su cantera. Mareo a sacado buenos jugadores en los últimos años, quizás no de un nivel alto, pero sí que pueden llegar a rendir bien. Una pena que para esta historia no podamos poder seguir contando con Paco Herrera, una buen entrenador y gran persona, que me cae realmente bien por lo conseguido hace ya muchos años con el RC Celta . Su lugar lo ocupará Mario Marín veremos que nos puede ofrecer este joven entrenador, la mayor de las suertes para él. ¿Por qué elegiste a Rubén de la Barrera para la imagen de este entrenador? ¿Veremos un juego parecido al de Rubén en el Sporting? Mucha suerte en esta historia, que pinta muy bien. Un saludo! Citar
deividh7sc Publicado Octubre 20, 2018 Autor Publicado Octubre 20, 2018 Ante todo un placer inaugurar "El Chigre del Aprendiz de Brujo", el lugar en el que culin de sidrina va y sidrina viene, iremos interactuando si el bueno de Mon "dueño chigrero", nos deja de echar culines en el vaso vacío y sacar pinchos de tortilla, croquetas y la de mi madre. Que estos asturianos no hacen una "folixa" sin comida y bebida a "asgalla". Porque, ¿qué mejor lugar para hablar de fútbol que la barra de un Bar? Respuesta @ruben88fisio gracias por pasarte! Enhorabuena esa historia entrecruzada con la del Recreativo de Huelva que me hizo vibrar con esos ascensos. (La leía el año pasado esperando a que mi hija saliera de la piscina). Y te reservo sitio en Tribuna, centradito para que no tardes en bajar al Chigre. Respuesta @RauLiLlo Gracias! La idea es la de generar una historia dentro de la Historia. Veremos cómo sale... te reservo tú sitio en el Chigre! Respuesta @nenogaliza Primero muchas gracias por seguir al Aprendiz. Paco Herrera me parece un entrenador que no tuvo suerte en el Sporting, pero no por culpa suya, más bien por los que mandan. Pero bueno... Sinceramente escogí a Ruben de la Barrera por ser de mi quinta (1985), porque en la historia era un entrenador joven y para los gráficos ya que pasó por el Molinón con la Cultural Leonesa. Y sobre el sistema de juego, me gusta jugar 433, muy ofensivo, teniendo la posesión pero sin olvidar que hay que marcar gol. Te reservo sitio en el Chigre! Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.