Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

1aHH2N6.jpg

ANDRÉS MAESE / GIJÓN 04 de julio de 2017

El nuevo técnico de la casa rojiblanca ha acudido a las oficinas del club en Mareo, donde tiene previsto mantener un nuevo encuentro con el Director Deportivo, Chuti Molina y el Director de la Cantera Manolo Sánchez Murias. Sobre la mesa estarán los detalles de la planificación de la pretemporada del Sporting, así como el estado de las negociaciones que el club mantiene con varios posibles refuerzos. Mario Marín aprovechará su visita para continuar la búsqueda del que será su domicilio durante los próximos meses en la ciudad de Gijón.

Conociendo al Míster

El Manager de 32 años, natural de Madrid lleva dos temporadas al mando del Villaverde Boetticher con el que ha conseguido un ascenso de tercera división. El equipo del Sur de Madrid sin duda echará de menos a un entrenador que ha conseguido los mejores resultados del club en los últimos años.

En el Villaverde Boetticher reunió hace dos temporadas a una plantilla completamente nueva en una Preferente madrileña de mucho nivel. Evidentemente con tantos cambios en la plantilla las condiciones no eran las óptimas para ascender en la primera temporada, sin embargo, el magnífico trabajo del entrenador ayudado en la parcela técnica por su segundo Óscar Arias, y los demás integrantes del cuerpo técnico logró formar un grupo de trabajo que no sólo conseguiría el histórico ascenso, sino que también logró mantener la categoría esta última temporada.

El ascenso se consiguió en el último partido de liga donde la victoria en casa por 3-0 al Ciempozuelos que desbordó de alegría el campo del Boetticher, en el humilde barrio madrileño. Un año en el que logró el Campeonato de Preferente en una dura pugna con el Leganés B.

Un éxito de un grupo que han formado la columna vertebral del equipo en Tercera que consiguiera mantener la categoría una temporada después. Jugadores importantes en la Botti los Rafa Martínez, Parra, Ocaña, Pablo Reyes o Richi, junto a las adquisiciones de Esteban, San Segundo, Alex Tuñón, Agus, Moha, Viti, Dimas, Ivanof, o Sergio Bravo entre otros muchos, han hecho posible que el S.R. Villaverde Boetticher cumpliera su 17ª participación en Tercera División (será la 8ª como Villaverde Boetticher). ¿Podrá seguir con la senda del éxito esta temporada?

  • Respuestas 110
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

eY5IaOc.jpg

LÍNEAS GENERALES

La reunión con el Director Deportivo Chuti Molina y el Director de la Academia Manolo Sánchez Murias me ha dibujado unas líneas generales muy marcadas y la dirección hacía donde debía dirigir mis siguientes acciones.

 

El Cuerpo Técnico. En staff técnico del club se ha visto reducido con la salida de Paco Herrera. En el primer equipo sólo estoy yo (todavía estoy esperando que Óscar se presente en Gijón pues aún debe de andar por su pueblo de La Vera, intentando impresionar a alguna urbanita madrileña con sus fincas de pimientos para encamarse con ella). En el Boetticher nos apañábamos los dos, pero a este nivel profesional necesitaremos  ayuda específica, de eso no tenía duda alguna. El segundo equipo mantiene a José Alberto López como entrenador pero también tendrá que rodearse de ayudantes para competir en Segunda B. Y el juvenil es el único que mantiene equipo de trabajo, con Sergio Sánchez (el ex guardameta) al mando y acompañado de otro viejo “rockero”, Caco Morán.

 

El presupuesto. Por lo menos dispondremos de al menos tres millones de euros para gastar en fichajes gracias al fondo de compensación por descenso y andamos sobrados con el límite salarial. Algo, de momento, han hecho bien en el club. ¿Dónde invertir ese dinero? Esa era una pregunta a la que todavía debía poner respuesta.

 

Primer Equipo. Sobre el papel parece sobradamente preparada para el reto de regresar a Primera. El sistema que me gustaría poner en práctica es un 1-4-3-3. Ofensivos, con valentía y predominio de la posesión del balón, aunque también nos guste correr. Y parece que los perfiles de los jugadores pueden acoplarse a esa idea perfectamente. La portería parece bien cubierta con Mariño y Whalley. En defensa tenemos a Lora y Jordi Calavera (cedido por el Eibar) por la derecha e Isma López y Rober Canella por la izquierda. Todos muy experimentados y ofensivos. Los centrales sin embargo me generan muchas dudas, Álex Pérez es un mediocentro reconvertido, Xandao y Barba unas incógnitas, sobre todo el brasileño que a sus 30 años sigue sin consolidar esas maneras que le llevaron al Sporting de Lisboa y Juan Quintero, un joven de 20 años, colombiano y cedido por Deportivo Cali al que le veo demasiado verde como para darle una oportunidad en el primer equipo. De momento bajará al filial. En nómina tenemos a Babin, pero está cedido en el Maccabi de Tel-Aviv.

El centro del campo posee futbolistas de diferente perfil. Sergio Álvarez, canterano y alma mater de este equipo junto Alex Bergantiños (cedido del Deportivo de la Coruña) serán el ancla del centro del campo rojiblanco. Álex López, aún tiene criterio en sus botas y es un buen complemento para la media, junto con Rachid, el canterano de origen argelino que viene de hacer una gran temporada con el Tenerife. También teníamos a Moi Gómez. Y cómo leen, hablo en pasado. El mejor jugador sobre el papel de este centro del campo llegó a Mareo hace unas horas con una oferta en firme del Olympique de Marsella de 5 millones de euros (3 fijos + 2 en variables) que la directiva aceptó (me temo que este debió de ser el detonante de la salida de Paco Herrera, porque la directiva ha retenido todos los fondos para gastos, dicen). Así que he pensado retrasar al centro del campo a Carlos Carmona, (suele jugar en banda y por detrás del delantero) pero creo que tiene las condiciones necesarias para llevar a cabo la tarea de ser el jugador por el que pase el fútbol del Sporting. (Lo probaré en pretemporada y a ver que sale).

Arriba todo me genera muchas dudas. Michael Santos es el típico charrúa que lo lucha todo, que se mueve por toda la parte delantera y además tiene gol en llegada de segunda línea, pero está cedido por el Málaga. Pablo Pérez es un chico que aún no sabe si es delantero, centrocampista o mediapunta, y eso distrae. Además su rendimiento hasta el momento ha sido irregular. Mismo problema con Carlos Castro, más 9 que Pablo, pero todavía es un sí pero no. Espero que este año sepamos inculcarles que den un paso al frente. También tenemos cedido a Scepovic, lo siento, pero segundas partes nunca fueron buenas y pregunté si podíamos rescindir ese acuerdo con el Getafe. Nones. Luego tenemos a Álvaro Traver, un extremo puro de desborde, velocidad y entrega, es joven y le daremos una oportunidad porque acaba de llegar. También está Rubén García, cedido por el Levante al que devolveremos. Sí, es un gran futbolista, no lo voy a negar, pero cobra un buen pellizco que pagamos nosotros y así aligera presupuesto. Y por último, está el caso de Borja Viguera. No me gusta su perfil, es veterano y no va a tener minutos salvo debacle (incluso prefiero a Scepovic) pero como tiene contrato intentaremos venderle o cederle hasta que cumpla su contrato si es que alguien lo quiere.

 

La cantera. Manolo me ha explicado que el Juvenil está falto de efectivos para afrontar la nueva temporada en la División de Honor y el filial, en su opinión, está descompensado en varios puestos. José Alberto opina lo mismo. Tendré que hacerles caso. Tres porteros, dos de ellos de garantías de verdad y un futuro más que prometedor, Dani Martín y Christian Joel (aún en edad juvenil). Javi Benítez sería el tercero en discordia. En el juvenil, a parte de Christian Joel está Esteban Calderón (muy joven y de calidad limitada).  En defensa tenemos al lateral Riki, cedido en el Langreo, Adrián Montoro (sin nivel para Segunda B) y Aureliano del juvenil (nadie más), y en la izquierda Víctor Ruiz, Berto Espeso, Carlos Cordero y Ramón Riego (en el juvenil está desierta la posición). En el centro de la zaga tenemos a Juan Rodríguez (buena proyección, ya debutó el año pasado en el primer equipo), Pelayo Suárez (otro que ha progresado mucho), Ismael Aizpiri (éste sin embargo ofrece muchas dudas) y el colombiano al que hemos bajado del primer equipo. Sin embargo el juvenil sólo tiene a Ismael Fernández y Aitor Herrera.

 

El centro del campo tenemos a Mateo, Ivan Elena (quizás son los más flojos), Nacho Méndez (otro que debutó la temporada pasada), Pedro Díaz, Cristian Salvador y Gaspar Campos-Ansó (juvenil todavía pero con unas cualidades muy positivas). Genera ilusión a  largo plazo este centro del campo del B. En el juvenil sólo están Javier Pérez, Asier Dulce y César Sánchez. De esta hornada, sólo Asier Dulce es el más destacado.

 

Y la pólvora de los guajes del Sporting está repartida y con superpoblación. Álvaro García y Cris Montes (están cedido en el Langreo), David Ruíz (cedido en el Gijón Industrial). Estos ya están fuera. Pero en plantilla tenemos jugadores de mucha calidad y variados, Claudio (éste tiene una pinta de futbolista muy interesante), Pablo Fernández (otro que se apunta al carro), Joel Sanabria (hermano pequeño de Toni Sanabria, que juega en el Betis y jugó en el Sporting), Isma Cerro y Berto Cayarga (gran temporada en tercera) y la proyección de Daniel Sandoval. Todos ellos son jugadores de segunda línea, por lo que echo de menos a delanteros centros puros. El juvenil también está muy corto de efectivos en general. Sólo está Berto López, Roberto Gómez y Julio César. Ninguno todavía con proyección de jugar en el filial a corto plazo.

Definitivamente en el filial hay una superpoblación en numerosas posiciones. Cuatro laterales izquierdos y un ejército de segunda línea en la parte ofensiva, sin que ninguno tenga todavía la calidad suficiente para dar el salto de categoría porque el primer equipo se juega mucho esta temporada. El juvenil no tiene jugadores para competir sin tirar de niños de colegio y creo firmemente que el Sporting de Gijón debe ser un equipo de cantera por lo que tendré que tomar una decisión importante.

Decisiones. Estas noticias de la cantera me han dejado algo tocado. Cierto que me han firmado por una temporada pero empiezo a creer que hay que fortalecer los cimientos de la casa. Y preveo desde ya que la fuerte inversión será para formar un juvenil que compita y un filial compensado, pensando sobre todo en el futuro, porque la primera plantilla tiene jugadores veteranos (Lora, Canella, Xandao, Álex López, Carmona, Borja Viguera) y muchos cedidos (Jordi Calavera, Alex Bergantiños, Michael Santos, Scepovic) que la temporada que viene, en segunda o en primera (dios quiera que así sea) habrá que reemplazar. Y aunque tenga un contrato corto, si llegara el caso de renovar o no (si no me echan antes), me gustaría dejar un legado en el club. Sé que son palabras mayores. Pero cada minuto que pienso en ello más convencido estoy. De algo habrá servido durante estas temporadas observar miles de partidos de juveniles y filiales de media Europa para aprender a entrenar. ¿No?

Publicado (editado)

PUTO MAMÓN

 

 

-¡Llegas tarde!- dije muy serio mirando al tipo que bajaba de un Xsara del 2004 negro metalizado de tres puertas en el Parking de Mareo.

 

-A tiempo- contestó con una mueca alegre en la comisura de los labios. Miraba a su alrededor como puede hacer un niño en Euro Disney- Me han contado que tienes un equipo al que enderezar…-

-Mamón- contesté.

-Gilipollas- Y nos fundimos en un abrazo. Entramos en el edificio camino de nuestra oficina situada en la planta baja. Y me dio por recordar cómo coño alguien así se puede convertir en algo tan importante en tu vida. Y como un puto flashback me trasladé en el tiempo, donde hay heridas que no cicatrizan.

 

 

 

 

 

GrwkfTM.jpg

 

 

Madrid, 23 de octubre de 2017

 

-¿Seguís igual?- La pregunta de mi hermana por lo bajo me sorprendió. Yo asentí con la cabeza para no interrumpir, porque primero, un entierro no es un buen lugar para hablar sobre determinadas cosas y, segundo, ninguna gana tenía de ello y mucho menos delante de mi padre, al que tenía a sólo unos metros. Además ya habían pasado más de siete años y ninguno de los dos en ese tiempo habíamos dado un sólo paso para acercar posturas. El orgullo Marín lo llamaba mi madre y quizás no le faltaba razón.

 

La única verdad era que desde aquel día de la Madre de 2010 no había vuelto a coincidir con mi padre hasta éste  triste lunes en el que despedíamos a mi tío Antonio, en el Cementerio de La Almudena bajo un sol de justicia a las doce la mañana (puto cambio climático). Había fallecido horas después de que lo dejaran malherido en un atraco en la pequeña tienda que regentaba junto a mi padre.

 

El motivo de nuestro conflicto tenía un nombre, Modas Hermanos Marín (H&M estaba cogido, ya ven lo originales que eran mi casa para los nombres). Una tienda de ropa de caballero regentada toda la vida por mi tío Antonio y mi padre Mariano. Pero de una moda de caballero más cercana a mediados del siglo pasado que del Siglo XXI, donde se vendían camisas, pantalones y ropa interior masculina que usaba una población nacida entre los años treinta y los cincuenta. Ubicada en la Calle Galdo, cerca de El Corte Inglés de Sol y cruce con la Calle Preciados, fundada en 1935 y que fue el sustento de mi familia durante toda la vida, sobre todo después de la guerra civil. Mi tío era soltero y para toda la familia yo debería de seguir sus pasos.  Su idea sobre mi futuro era heredar el negocio familiar para proseguir el linaje en la venta de camisas, calcetines y calzoncillos (yuhu). Pero yo tenía otros planes para mi vida y ni mucho menos tenían que ver con aquella tienda de ropa del Siglo XX en pleno Siglo XXI.

 

Como decía todo saltó por los aires aquel día de la Madre de 2010 cuando mi padre me ofreció entrar en el oficio, su oficio, ya que pensaba que el verano sería una buena fecha para poner en práctica mis conocimientos de empresariales que estaba estudiando en la Universidad. Yo me negué. Y se desató la tormenta que dio con mis huesos en la calle. Nos dijimos multitud de cosas, igual en otras ocasiones no se hubiesen llegado a decir, pero llegados a ese punto de no retorno y cuando se toman decisiones, suelen se decirse algunas palabras de las que es muy difícil volverse atrás. Somos esclavos de nuestras palabras, dicen,  y no les falta un ápice de razón.

 

Así que, con veinticinco años y eso de "a ver quién tiene los huevos más grandes" tan español  me vi literalmente en la puta calle con una mochila al hombro, tembloroso y con los ojos brillantes llenos de ira.

 

Y esed día en el cementerio más grande de la capital, justo cuando habían acabado de enterrar a mi tío, por unos instantes que parecieron eternos crucé la mirada con la de mi padre. Allí estaba él, erguido, con su traje negro impoluto y la mirada triste. Aunque su porte de lord inglés había disminuido desde luego. Su cara estaba hinchada y cansada, aún llevaba un vendaje amplio en la cabeza que ocultaba las heridas sufridas durante el atraco vislumbrándose todavía los moratones y derrames por su rostro. Por unos segundos estuve a un paso de echarme a llorar en su hombro, necesitaba un abrazo que me reconfortara, una muestra de cariño. Verle de aquella manera, herido y vulnerable, sumado al dolor y la tristeza que me embargaban, a punto estuvieron de conseguir que el orgullo Marín perdiera la batalla. Pero solo fueron segundos. Mi padre se giró y tiró del brazo de mi madre para irse junto a mi hermana y su marido a la vez que yo quedaba allí de pie y sólo. Nadie se había despedido de mi persona. Como un perro callejero, como un mendigo al que el mundo que le rodea le ha olvidado por completo y pasa por encima obviando su existencia.

 

De nuevo la soledad. No quedaba ya nadie allí, salvo yo y los operarios de la funeraria que remataban el nicho con espuma de poliuretano amarillo. Esa soledad que se convierte en el mejor momento para mostrar los sentimientos de cada cual sin arrepentirme después de lo que pensaran otros y lloré en silencio. Lloré por la muerte de mi tío y lloré porque me sentía abandonado por mí familia. Las lágrimas resbalaban por mi mejilla cuando una voz me sobresaltó a mí espalda.

 

-¿Llego tarde?- Era Óscar. Óscar era el mejor amigo que tenía, mi única familia. Fue él quien me acogió en su casa cuando me habían echado de la mía y no tenía donde ir y también era un apasionado del fútbol como yo.

-A tiempo- Contesté. Me sequé cómo pude las lágrimas y sonreí. Sonreí porque era un espectáculo observar al individuo que tenía delante de mis ojos. Calvo, fuerte y que vestía un elegante a la vez que estrafalario traje de color naranja butano. ¡Naranja butano en un funeral! Además, para añadir más guasa al asunto traía consigo un tiesto de cerámica marrón sembrado con un geranio. Un puto geranio. Le hice un gesto interrogatorio con la cabeza y señalé a la flor que estaba erguida y roja como un pimiento que entendió al momento.

 

 

-Ya sabes que sólo tengo un traje- se excusó ante mi pregunta silenciosa y levantó los hombros- Por cierto ¿No era florista tú tío?-

-No,- contesté- tenía una tienda de ropa- puso cara de póker y se agachó al lado de uno de los nischos para dejar la dichosa flor disimuladamente -Necesito una copa- añadí sin más preámbulo.

 

Él, de nuevo erguido, me miró fijamente y puso una de sus sonrisas que indicaban que algo iba a ir condenadamente bien.

 

-En eso te puedo ayudar mucho mejor- contestó. Y abandonamos el nicho de mi tío hacia el coche que esperaba en el aparcamiento del cementerio Sur de Carabanchel, aquel mismo viejo Citroen Xsara negro con el que acababa llegar a Gijón.

Puto mamón.

Editado por deividh7sc
Publicado

1aHH2N6.jpg

ANDRÉS MAESE / GIJÓN 10 de julio de 2017

 

La plantilla del entrenador Mario Marín arrancó esta mañana la pretemporada del Sporting.

Los 19 jugadores del primer equipo y seis canteranos, fueron con los que trabajó Marín sobre el césped de Mareo. Los porteros Mariño, Whalley y Dani Martín (filial); los defensas Lora, Calavera, Fede Barba, Alex Pérez, Xandao, Juan Rodríguez (filial), Canella e Isma López; los centrocampistas Sergio Álvarez, Alex Bergantiños, Joao Canadas (filial), Rachid, Carmona, Alex López y Nacho Méndez (filial), y los delanteros Carlos Castro, Borja Viguera, Scepovic, Pablo Pérez, Álvaro Traver, Francisco Trinçao (filial) y Pablo Fernández (filial) completaron la primera sesión de entrenamiento

tras las pruebas médicas. Los jugadores han comenzado a sufrir los rigores de la pretemporada sobre el césped de Mareo bajo la atenta mirada del entrenador Mario Marín y la batuta de sus ayudantes. Un primer entrenamiento en el que han predominado los ejercicios físicos aunque se ha finalizado la sesión con un partidillo.

BFKQGUf.jpg
Publicado

1aHH2N6.jpg

ANDRÉS MAESE / GIJÓN 10 de julio de 2017

jE3SqCh.jpg

En la Rueda de Prensa posterior al primer entrenamiento el Director Deportivo Chuti Molina  ha confirmado la pretemporada del primer equipo en el año de su vuelta a Segunda División. Comenzará con un partido en el concejo de Villaviciosa ante el Lealtad, de la Segunda División B. El siguiente encuentro será en el Municipal de Anduva en Miranda de Ebro, ante otro recién descendido, pero en este caso a Segunda B como es el Mirandés. También ha informado de la realización de una concentración de quince días en Arcos de Valdevedez, al norte de Portugal, donde jugarán tres encuentros ante Alta de Lisboa, Alverca y Amora (ya estaba programado y no pude cancelarlo porque el nivel de los equipos son muy flojos pero… es lo que hay como dicen por aquí). Para finalizar la preparación se jugará el Trofeo Villa de Gijón, ante el Olimpiakos en El Molinón y que servirá para presentar a la nueva plantilla ante la afición rojiblanca.

 

beKbZ0e.jpg

El filial no saldrá de Asturias en su preparación para la nueva temporada y jugará seis encuentros ante rivales de la Tercera División del Principado. Langreo, Avilés, Tuilla, Gijón Industrial, Marino de Luanco y Ceares medirán el nivel de los pupilos de José Alberto en su regreso a Segunda B.

Publicado

B5QRn8Z.jpg

En el día de hoy se ha hecho público el acuerdo de colaboración alcanzado entre el Club Deportivo Toledo y el Real Sporting de Gijón por el cual el equipo rojiblanco podrá enviar jugadores cedidos al equipo de la capital manchega a cambio de jugar un amistoso en el que la recaudación obtenida será íntegramente para el equipo imperial. El Sporting de Gijón abonará la cantidad de 47.820 euros a la entidad manchega por este acuerdo de colaboración.

Los primeros en salir rumbo al Club Deportivo Toledo en virtud de este acuerdo han sido el lateral izquierdo Berto Espeso y el delantero Berto Cayarga, ambos pertenecían a la disciplina del Sporting de Gijón B.

Publicado

BIENVENIDOS A MI FAMILIA

-¡Y ahora a lo nuestro!- opiné después de haber escrito los cargos en aquella pizarra de metacrilato blanca que gobernaba nuestra oficina -¿Sigues pensando en los mismos?- pregunté a Óscar. Desde que supimos que íbamos a aterrizar en el club asturiano habíamos pensado en algunos conocidos que pudieran ayudarnos. Pero hasta no saber el número exacto que el club permitía reforzar no habíamos comenzado a ofrecer contratos a nadie.

Pusimos al lado de los cargos algunos nombres.

Pese a ser unos desconocidos dentro del mundillo futbolístico patrio habíamos tejido una red de contactos entre diferentes personajes con los que coincidíamos en Congresos, charlas y coloquios que, o bien habían perdido su oportunidad o todavía no la habían tenido. Y en ese caladero debíamos de comenzar a pescar.

-Sí, yo creo que son exactamente lo mejor que podemos encontrar en el mercado. Y muchos son de confianza, ya lo sabes- asentí porque tenía razón.

-Comienza a llamarlos entonces- ordené.

 

zULVgKv.jpg

Teníamos que añadir personal a esta parcela y hemos conseguido cerrar el capítulo de altas de preparadores justo al límite de la bocina. Con el equipo en la primera jornada de entrenamientos, todos estaban en Gijón para poner a la plantilla a tono ante una temporada que se antoja dura.

Auxiliares Técnicos.

Tadeo- español, 44 años. Ha dirigido en las categorías inferiores del fútbol, siendo su mayor logro ser Manager del Real Betis Juvenil en la temporada 2015-2016. Coincidió con David Relaño (entrenador de porteros). Coincidí con él en una charla de Jorge Vilda sobre analistas de datos hacia dos temporadas e intercambiamos impresiones. Era un buen tipo con nombre de explorador (Óscar lo llamaba Indi).

Juan Luís Fuentes- español, 51 años. Practicamente toda la vida en el Athletic Club de Bilbao en diversos puestos de la cantera. Trabajador del fútbol, llegó a jugar en el Barakaldo y el Sestao sin mucho éxito. Estaba sin equipo y no dudó en aceptar nuestra oferta.

Preparador de porteros.

Pablo Cavallero- argentino, 43 años. Regresa a España tras su paso por Celta, Levante y Español como portero. Con experiencia en un Cuerpo Técnico en equipos argentinos (Independiente y Estudiantes) Sus métodos son un tanto extravagantes, así que nadie le ha dado otra oportunidad desde entonces. Nosotros se la dimos, tanto para lo bueno como para lo malo, el Sporting era otra oportunidad para él y se enroló a nuestra aventura sin muchas pegas.

David Relaño- español, 35 años. Ex guardameta se retiró en 2011 en el Ceuta tras su paso por varios equipos de divisiones bajas en España. Debutó en los banquillos durante dos temporadas (2014-2016) en el Real Betis, equipo del que fue canterano. Relaño llegó recomendado por Tadeo, por lo que hemos depositado nuestra confianza en él.

Preparador fisícos.

Julián Muñoz- español, 46 años. Experimentado preparador físico que lleva ya varias temporadas ligado al fútbol. Ha pasado por Gavá, Xerez, Numancia, Steaua de Bucarest y Espanyol, donde acabó contrato en el 2.016. Para esta parcela sin duda nuestro primer elegido desde que le conocimos entrenando en ese Steaua que dominó el fútbol rumano en 2014 (ganó liga y copa). Es un tipo peculiar, tiene momentos de locura pareciendo el Sargento Hartman de la Chaqueta Metálica. Siempre opiné de él que debió de nacer en Kenia pero no lo sabe. Su pasión es el running y el fútbol su profesión.

José Arestey- español, 47 años. Al contrario que Muñoz, este preparado físico ha comenzado en el mundo del fútbol tarde. Sólo una temporada en Colombia en Envigado en la temporada 2016 le han bastado para ofrecerle una oportunidad en nuestro equipo. Por lo visto era amigo de Julián Muñoz, se conocían de correr maratones por el mundo.

 

-Date prisa si no quieres llegar tarde,- me dijo señalándome con el dedo su reloj,- hoy llegan ya- Óscar tenía un defecto, o un acierto, y ese era el llegar el primero al campo de entrenamiento. Le daba igual todo lo demás, el debía de ser el primero y si no era así sería por causa mayor.

-Buenos días a todos,- dije con tranquilidad. Estaban sentados en la Sala de Prensa de Mareo donde los habíamos recibido -primero, estoy encantado de que todos forméis parte de este viaje con nosotros. Fuisteis nuestra primera opción y habéis respondido increíblemente rápido por lo que agradecéroslo sería poco. Algunos ya nos conocemos de antes aunque no tengamos el gusto de compartir un vestuario espero que nos convirtamos en una familia. Nosotros somos los únicos que nos podremos proteger de los de fuera y de los de dentro. Como ya sabéis esto es fútbol, y muchos de vosotros tenéis más experiencia que yo en el mundillo. Hoy somos héroes pero mañana podemos ser villanos y sólo nuestra unión podrá con todos los problemas a los que nos enfrentemos a lo largo de la temporada que será larga y muy dura. El objetivo tiene que ser el ascenso a Primera División. El éxito debe ser la base de nuestro club y de nuestro trabajo y el ascenso es lo máximo a lo que podemos optar, por lo tanto, ese tiene que ser nuestro final en junio del año que viene. Un ascenso que no tiene que ser a cualquier precio. Jugar al ataque, cueste lo que cueste, con mucha presión al contrario cuando no se tenga el balón buscándole en campo contrario. Y para eso están ustedes aquí. Para ayudarme a conseguirlo. Bienvenidos a mi familia.-

Cuerpo Técnico Filial.

yorPCDV.jpg

Cuerpo Técnico Juvenil.

EKBcscb.jpg

 

 

Publicado

NiD8bG0.jpg

Ya conocemos rival para nuestra participación en la Copa del Rey. Y el azar en las instalaciones de la Real Federción Española de Fútbol ha querido que nuestro rival sea el Córdoba, el mismo club con el que debutaremos en Liga en unas semanas. No es una competición en la que tengamos esperanzas de conseguir algo positivo, pero nuestro objetivo es alcanzar la Cuarta Ronda.

 

En próximos posts...

Pretemporada - Plantilla - Villa de Gijón

Publicado

Hemos dado por cerrado el capítulo de incorporaciones para el primer equipo, el filial y el juvenil, salvo que se produzca una salida de última hora antes del cierre de mercado. Al final y como había planeado invertimos para reforzar la cantera, mientras que para el primer equipo nos hemos movido en fichajes baratos y cesiones. El por qué. Porque creo firmemente que tenemos una plantilla para ascender este año y que las nuevas incorporaciones nos darán ese plus de hambre que necesitamos para que todo el mundo no crea que tenga el puesto asegurado.

P92s8N3.jpg

Altas.

-Einar Galilea, 23 años, Deportivo Alavés, 400.000 €.

En defensa necesitábamos un central y lo hemos encontrado en el equipo babazorro. El vitoriano, que ya ha debutado con el primer equipo, es rápido y contundente. Luchará por un puesto de titular.

 

-Aleks Pihler, 23 años, Maribor, 725.000 €

La salida de Moi Gómez nos dejaba un agujero en el centro del campo que debíamos taponar lo antes posible. Para ello nos fijamos en este joven esloveno, que tenía experiencia en Champions League y había jugado a un buen nivel. La duda es si estará a la  altura en el nuevo reto que se le presenta.

 

Mikel Vesga, 24 años, Athletic Club Bilbao, Cedido

Este caso es especial. En un principio no íbamos a incorporar a nadie para otro puesto más en el centro del campo, pero tengo mucho miedo de que Sergio Álvarez abandone la disciplina rojiblanca pues el Oporto ha puesto sus ojos en él, y entiendo que el club no va a rechazar la oferta por mucho de que el canterano sea clave en nuestro esquema. Entonces se nos ofreció desde Bilbao la cesión de Mikel, que ya estuvo cedido la  temporada pasada y no lo hizo nada mal. Era un acuerdo barato y cubríamos con garantías un puesto en caso de que al final hubiera una oferta en firme por Sergio.

 

Borja Mayoral, 20 años, Real Madrid CF, Cedido

La necesidad era un delantero por si Scepovic o Carlos Castro mostraban esa irregularidad que han demostrado en las últimas temporadas y se nos puso a tiro el canterano madridista. No ha hecho una gran temporada en el Wolfsburgo y quizás un pasito atrás en su carrera le haga dar dos hacia delante. Aterriza con la vitola de un proyecto de delantero goleador y que además puede caer a banda, es decir, si Traver o Pablo Pérez no funciona puede acompañar a Carlos Castro o Scepovic.

 

Youssef En Nesyri, 20 años, Málaga CF, Cedido

En este caso buscábamos también un jugador que actuara en punta, pero con regate, desborde y velocidad. Un tipo que revolucionara desde el banquillo abriendo mucho el campo y nos hemos encontrado en el mercado a este marroquí, que ha debutado con el Málaga y buscaba minutos.

Publicado

Sporting B.

El filial tenía varios puestos descompensados y los hemos cubierto con jugadores que incluso, si rinden bien este año en Segunda B, podrían subir la temporada que viene al primer equipo sin hipotecar el futuro. Es cierto que algunos están bordeando la edad que me había propuesto como máxima para el filial, pero eran oportunidades que nos ofrecía el mercado que no debíamos de desaprovechar.

ddFwqsy.jpg

Altas.

- Falaye Sacko, 22 años, Vitoria de Guimaraes, 44.500 €

Lateral derecho de Mali muy ofensivo y rápido. Jugaba en Vitoria de Guimares B, después de un efímero paso por Hungría y Bélgica sin éxito. En el equipo portugués se asentó llegando a debutar con el primer equipo la temporada pasada.

 

- Kevin, 24 años, Celta de Vigo, 180.000 €

Sobrepasa un año la edad que me había planteado como límite para un filial, pero estaba transferible en su club, nosotros necesitábamos un lateral derecho y lo más importante, todavía tengo muchas dudas con el físico de Lora y puede dar el paso al primer equipo o si al final no dispone de esa oportunidad lo tenemos en el B adaptándose a nuestro estilo para la temporada que viene que Calavera finaliza su cesión. Toda la vida en el Celta donde no llegó al primer equipo.

 

- Joao Canadas, 18 años, Os Belenenses, 6.250 €

Juvenil portugués. Un mediocentro de los que abarca mucho terreno, sólido y con buen trato de balón. Le falta algo de físico, aunque es tremendamente rápido y duro. Tiene un futuro prometedor.

 

- Loren Monzón, 23 años, Real Betis, 20.500 €

Delantero que llega del Betis y mismo caso que Kevin. Al límite con la edad, estaba transferible en el equipo filial sevillano donde ha anotado 14 goles la última temporada en Tercera, sin sitio en el primer equipo y teniendo dos delanteros cedidos era una adquisición que podíamos hacer para comprobar si tiene de verdad el nivel de poder jugar en el Sporting de Gijón, pues era asequible en ficha y petición económica de los verdiblancos.

 

- Cyril Idemokon, 21 años, Lagos United, 160.000 €

Prácticamente desconocido, es un delantero nigeriano que tiene otra oportunidad en Europa tras un paso sin éxito en el Start noruego. Rápido y con un buen remate, destaca por su despliegue físico.

 

 - Francisco Trinçao, 17 años, SC Braga, 115.000

Proyecto de gran jugador el que hemos fichado también desde el fútbol portugués. Un chico que tiene calidad y gol, puede jugar en ambas bandas y a sus 17 años ya ha debutado con el filial del equipo de Braga. Muchas esperanzas puestas en este chico.

Publicado

B4eSLVv.jpg

Podemos decir que hemos tenido una pretemporada buena, tranquila y sin sobresaltos en forma de lesiones. Cinco partidos, esperando todavía nuestro partido ante el Olympiakos en el Trofeo Villa de Gijón, en los que hemos utilizado a todos los jugadores en plantilla y en los que hemos sacado conclusiones muy positivas.

Borja Mayoral ha demostrado ser el goleador que buscábamos, mejor de segundo delantero cayendo a una de las bandas y se ha acoplado muy bien con En Nesyri. El esloveno Pihler tiente buena pinta y la mejor noticia de estos días es que creo que tenemos una plantilla compensada en todas las líneas. Quizás Traver, Pablo Pérez y Rachid son los jugadores que no han brillado como otros en sus puestos.

 

CD Lealtad 0-1 Sporting Gijón

Empezamos ante el CD Lealtad en el estadio de Les Caleyes ante 3.000 espectadores, en la capital de la Sidra, Villaviciosa y ante un equipo local muy motivado por la presencia del Sporting logramos vencer por un gol a cero gracias a un gol de Carlos Castro tras una jugada preciosa de En Nesyri por la banda izquierda. Nuestro delantero se adelantó a los centrales para hacer el gol de la victoria. Destacar que hemos llegamos con claridad a la portería contraria, rematando hasta en ocho ocasiones, aunque sólo tuvimos dos ocasiones claras. Lo pero del partido la grave lesión del guardameta local, Javi Porrón.

 

CD Mirandés 0-1 Sporting Gijón

Mejor partido el que jugamos en Miranda de Ebro. Los pupilos de Pablo Alfaro pueden decir que tuvieron suerte de no llevarse una goleada porque los avasallamos en todos los aspectos del juego. La posesión fue nuestra, los disparos fueron nuestros, pero sólo anotamos un gol en los primeros minutos del partido y fue gracias a Youssef En Nesyri, que se está destapando como un jugador hábil que con espacio por delante es imparable. Lamentable partido de Carlos Castro, que después de su buen inicio en Villaviciosa me defraudó en los minutos que jugó en la segunda parte. Ni se movió. Ni presionó. Ni disparó. Espero que haya sido algo pasajero.

 

Alta de Lisboa 2-9 Sporting Gijón

Partido sin historia en Lisboa ante un equipo muy menor. Sólo la expulsión de Lora en la primera parte, (una entrada terrible nada más comenzar el partido) puso un lunar a un encuentro dominado de cabo a rabo donde llegaron los goles casi por parte de todo el mundo. A destacar el primer gol de Borja Mayoral o el doblete de Pablo Pérez o Carlos Carmona. Los dos goles locales llegaron fruto de la relajación, pues a la media hora ya ganábamos 0-5. Por cierto, Carlos Castro no jugó un minuto e hizo las mismas estadísticas que ante el Mirandés, con la diferencia de que yo no me encabroné por ello.

 

Alverca 0-5 Sporting Gijón

Michael Santos hizo un doblete ante el Alverca en el encuentro ante el equipo de más categoría de los tres a los que nos enfrentábamos. De nuevo Mayoral hacia su golito y sobre todo, no dejamos que nos hicieran ocasiones de gol. Barba y Galilea parecen formar una buena pareja de centrales y Carmona comienza a adaptarse a su nuevo rol en el centro del campo.

 

Amora 0-4 Sporting Gijón

El último partido en tierras portuguesas notamos el cansancio acumulado de toda la pretemporada. La primera parte fue horrible. Sobre todo en la zona ofensiva donde Traver, Scepovic y Santos estuvieron desaparecidos. Suerte que ellos eran más inocentes que un chupete y sus seis lanzamientos a puerta ni preocuparon a Mariño. Sin embargo la segunda parte fue otra cosa. A partir de la hora de juego los portugueses notaron el cansancio y nos hicimos dueños del partido. Hoy sí, Carlos Castro demostró ser un nueve e hizo todo lo que queremos que nuestro delantero haga, que marque y genere ocasiones. Anotó el primero. Con Mayoral a un lado y EN Nesyri al otro desarbolamos al Amora (se notó a leguas que no están para competirnos), y Borja hizo otros dos goles. Redondeó el marcador un en propia puerta. Volvemos a casa, a afrontar el Trofeo Villa de Gijón con buen sabor de boca.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...