Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

1aHH2N6.jpg

ANDRÉS MAESE / GIJÓN 12 de agosto de 2017

 

El Sporting de Gijón disputará el próximo domingo 13 de agosto una edición más del Villa de Gijón, trofeo que sirve como presentación de los rojiblancos ante la afición rojiblanca. El trofeo se comenzó a disputar en 1962 bajo el nombre de trofeo Costa Verde, para en 1994 pasar a ser Villa de Gijón hasta nuestros días. A lo largo de la historia varios equipos importantes han pasado por este torneo, que hoy en día acaba siendo utilizado por los entrenadores como un amistoso más de cara al inminente comienzo de la temporada.

 

La edición del año pasado, el Sporting se impuso al Palermo por 3-1 con goles de Carlos Castro, Lora y Mendi. En 2014, el Sporting superó al Getafe en los penaltis tras un partido que finalizó 0-0. La última edición que perdió el conjunto local fue en 2012 contra el Vitoria de Guimaraes por 0-2.

 

En total, son 47 las ediciones disputadas en la historia, y obviamente el Real Sporting domina en el palmarés con 24 victorias. Con múltiples victorias tan solo se encuentran, además de los gijoneses, el Racing de Santander, con 4 victorias, y Oviedo y Real Sociedad con 2 victorias cada uno. Aunque la tendencia de los últimos 20 años es de disputar el trofeo a un solo partido, en varias de las ediciones más antiguas se había disputado en formato de triangular, e incluso de semifinal y final. Como equipos destacados que han pasado por el torneo, destacan el Estrella Roja y el Spartak de Moscú, en 1982 y 1983, respectivamente. El Crystal Palace inglés o el Sporting de Lisboa portugués son otros de los clubs extranjeros de renombre que han pasado por el torneo. El AC Milan, en 2008, fue el equipo más importante que ha pasado por el Molinón en este torneo, y que además, fue batido por el Sporting por dos goles a cero.

 

VILLA DE GIJÓN 2008

R. SPORTING GIJÓN - AC MILAN

https://youtu.be/HvPlaJPVCQg

  • Respuestas 110
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

OViLON4.jpg

El Mollinón.

No había visto llover tanto en agosto como hoy lo ha hecho en Gijón. Y quizás fuera el agua, la Feria de Muestras o las Fiestas de Gijón, o simplemente era que no generámos ilusión entre el aficionado al Sporting, el motivo por el que el estadio tenía un aspecto desangelado con menos de un tercio de entrada. O en realidad era un popurri de todas. No lo sé.

Pero lo que sí se, es que se han perdido el mejor partido de la pretemporada y estoy convencido de que los ocho mil que se han atrevido a venir, han visto un esepecáculo. Hemos jugado un fútbol muy bueno ante un equipo internacional muy potente. La primera parte ha sido un recital del equipo, jugando en campo contrario, presión alta tras pérdida y dejando a los griegos jugando a la contra y sin opciones ofensivas. Practicamente no han inquietado la portería de Mariño. El once inicial era muy parecido al que podemos sacar en Córdoba y han destacado sobre manera Aleks Pihler y Carmona, manejando el medio del campo a su antojo, con la ayuda de Mayoral y En Nesyri viniendo a recibir creamos numerosas ocasiones y sólo un milagro ha permitido que sólo anotáramos un gol, el del esloveno Pihler, que acertó con un trallazo desde la frontal del área en una jugada desafortunada para el Olimpiakos en el 37 (tres rebotes hasta que cayó el balón a los pies de Pihler).

La segunda parte comenzó como la primera, presión en tres cuartos, los griegos desarbolados y Mayoral hacía el segundo de la noche en el 48 tras una jugada personal de En Nesyri que centraba al segundo poste. Pero en el 52, el belga Carcela recortó distancias con un disparo desde la frontal que batía Diego Mariño, marchándose con facilidad de Isma López que miraba más hacia arriba que hacia abajo. Los cambios bajaron el ritmo al partido, pero seguimos dominando aunque no con tanta intensidad. Carlos Castro dejó su puesto a Scepovic tras otro partido totalmente desaparecido y el serbio no lo desaprovechó, tras una asistencia de Michael Santos, después de una buena jugada colectiva de todo el equipo, para hacer el 3-1 en el minuto 66. Sin embargo, los griegos mejoraron con los cambios introducidos por Takis Lemonis y comenzaron a ponernos en aprietos desde ese momento. Carcela, Djurdjevic y Odjidja-Ofoe conectaron en tres cuartos de campo haciéndonos daño. Supimos sufrir pero en el descuento el serbio Djurdjevic, hizo un golazo cogiendo la espalda de Galilea (error grosero). 3-2 y el Villa de Gijón se queda en casa.

Publicado

s9wL8Ik.jpg

Arrancára la Liga en este mes de agosto con tres encuentros en una semana. Iniciaremos nuestra andadura en la Liga 123 en Córdoba ante el equipo de Juan Merino que busca comenzar con buen una competición en la que acabaron décimos cuando se esperaba luchar por volver a Primera División. Un estadio complicado donde tendremos en frente, no solo a la plantilla del Córdoba, sino también el sofocante calor  que suele haber en estas fechas veraniegas por la  tierra andaluza.

Casi sin descanso, tres días después y en la segunda jornada tendremos uno de esos partidos que los aficionados marcan en rojo en el calendario. El Derbi asturiano frente al Real Oviedo que volverá a disputarse catorce años después. El Molinón se vestirá de gala para rememorar los ambientes de los noventa y los ochenta.

Y cerraremos el mes de agosto frente al Tenerife, en el Heliodoro Rodriguez López. Los hombres de Pep Martí que lucharon por un puesto en Primera División han perdido efectivos y son toda una incógnita de rendimiento. Aun así, seguro que un equipo con aspiraciones a buscar el ascenso o en la parte alta de la temporada.

Publicado

Cada día me siento más cómodo en Gijón. Desde que llegué al norte me he adaptado bien a la ciudad, a la gente y al club. Pero me había salido un grano en el culo. Y no  sabía el porqué. Desde mi llegada había vivido ajeno a la prensa. Casi todos los medios me habían dado margen de confianza hasta el comienzo de la temporada oficial. Todos, salvo uno. Un medio se había dedicado a lincharme públicamente. David González, de la Cadena Ser, había elegido las siguientes palabras para recibirme:

 

“El club estaba en manos de un niñato caprichoso de la capital, sin experiencia y  la directiva debía de tener la sidra muy subida a la cabeza para fichar a un chico que entrenaba en Tercera. Para eso, mejor dar la oportunidad a Julio Alberto del filial, que al menos, ha conseguido un ascenso de categoría”.

 

Pero el periodista no se quedó ahí en sus insinuaciones. No. En su programa habitual del mediodía, comentó que el día de mi presentación iba a ser:

“Un día que será recordado como el día de la defunción del Sporting de Gijón. La ilusión de una ciudad cercenada de un plumazo por el Presidente Javier Fernández. Echar a Herrera, un entrenador contrastado, que había luchado por ascender a Primera con el Valladolid por un chico madrileño barriobajero con aires de grandeza, una farsa en el mundo del fútbol, que a saber a quién ha podido engañar para ocupar el cargo que en estos momentos ostenta. Recuerden esto, hoy, es el día más infame de la historia del Sporting de Gijón”.

Por eso, había decidido que el señor González de la Cadena Ser iba conocer personalmente a Mario Marín, del “Madriz” con Z. Quedaban cuarenta y ocho horas para nuestro partido inaugural en Córdoba y lo había meditado todo perfectamente. En plena cresta de la ola tras el buen partido del Villa de Gijón, había llegado la hora de ajustar cuentas.

Con la sonrisa pintada en el rostro, con una chaqueta vaquera y con el Orgullo Marín en el cerebro me dirigí a los estudios de la radio en la calle Jovellanos, con la Playa de San Lorenzo justo enfrente. No había vuelta a atrás.  Accedí hasta el estudio acompañado por el propio David González. Un joven con barba. Me mostré como un pardillo, torpe en exceso e incluso rechacé el café que me ofrecieron antes de entrar excusándome en los nervios. Pero en realidad estaba tranquilo. Tranquilo como un felino agazapado esperando a su presa. Nunca pensé que actuar fuese tan sencillo, igual me había equivocado de profesión. Cuando se acercaba la hora me invitó  a pasar al estudio y me senté a la mesa redonda delante de uno de los micrófonos amarillos. El hombre de la pecera, que llevaba el control de sonido me invitó a ponerme los auriculares y me dio el “ok” para probar el micrófono. Todo estaba preparado. González se sentó frente a mí  y en silencio esperó el “ok” del técnico. Sonaron los jingles y por los auriculares me entró la voz nítida del periodista. Había empezado la función.

 

osU3WLw.jpg

-Buenas tardes Gijón, hoy en el estudio tenemos el placer de entrevistar al nuevo entrenador del Sporting de Gijón, el señor Mario Marín que dará su primer entrevista en ésta casa, la Cadena Ser. En primer lugar darle las gracias por venir a nuestra llamada y si me permite tutearle...-

–Muy buenas tardes, señor González,- interrumpí ante la cara de estupor del periodista- y no, no permito que me tuteé, no me gustan las confianzas con personas que he conocido hace diez minutos y no, tampoco he acudido a su llamada, según creo he sido yo quién ha propuesto ésta entrevista para aclarar algunos puntos de vista que usted a puesto sobre la mesa durante estos primeros días que llevo aquí en Gijón- sonreí. El periodista se había quedado petrificado y hubo un silencio incómodo. Jugueteó con los papeles de la mesa. Estaba nervioso, le había jodido el guión que había realizado y tendría que tirar de experiencia.

-En ese caso, así será, señor Marín. La verdad que ha sido toda una sorpresa su nombramiento como Manager del primer equipo, no se lo voy a negar. ¿Cómo ve usted esa situación?-

-Pues divinamente, para qué nos vamos a engañar. Me llamaron para venir a trabajar aquí y ya le digo que no es muy diferente al trabajo que hacía en Villaverde. El fútbol se ve desde un banquillo de igual forma en el campo del Boetticher que en El Molinón, sólo cambian los entornos. No es por nada, pero por si no se ha dado cuenta o lo desconoce Villaverde es un barrio de Madrid que tiene casi la misma población que Gijón, no sé si me entiende. Igual no jugábamos en Segunda B, pero jugábamos en Tercera División y sobre todo alejábamos de las calles a unos chavales que bien podrían venir a atracar un banco de su tranquila y maravillosa ciudad provinciana. Así que sí, le voy a dar la razón. Es una situación diferente, pero sólo porque cambió el entorno, ahora miro el Cantábrico todas las mañanas mientras en Villaverde sólo miraba las ruinas de la fábrica Marconi-

-¿Fue difícil su llegada a Gijón?, un entrenador tan joven y sin experiencia debe ser difícil emanciparse de la casa de los padres con treinta y dos años y soportar tanta presión-

–Pues no, la verdad que no ha sido difícil. No sabe lo que me gusta tener que hacer la comida, fregar los platos o lavar la ropa, por ejemplo. Desde los 25 años vivo sin la protección paternal, así que estoy acostumbrado a estar emancipado, ¿usted no lo es? Emancipado, digo- el tipo sonrió pero no contestó. Me lo temía, pensé.

-Volvamos al club, la llegada de Chuti Molina y que Manolo, después de ser entrenador del primer equipo, siga en el club,  ¿se debe a qué es usted su marioneta, sin capacidad de decisión y qué está subordinado a lo que digan desde la Dirección deportiva?-

-Mire, señor González, Chuti Molina es el Director Deportivo y Manolo el Director de la Academia, y yo, de momento, soy el Manager del primer equipo, lógicamente no soy el Presidente, soy exclusivamente el entrenador del primer equipo y si cree usted que Manolo es el que me maneja, le daré una exclusiva ésta tarde. Todavía no me ha intentado meter la mano por el culo, por lo que no creo que sea su marioneta- Hubo otra pausa larguísima, tres o cuatro segundos que parecieron eternos y durante ese espacio de tiempo era un placer observar la cara de estupor de González, que carraspeó un par de veces antes de seguir.

-Esta pretemporada hemos visto a un Sporting jugando al ataque y de forma agresiva. ¿Será igualmente atrevido ante el Córdoba o rebajarán las pretensiones de cara a evitar una derrota?-

-¿Derrota? Nosotros salimos siempre a ganar, jugar bien y entretener a todos los aficionados que pagan su abono o su entrada.-

-¿Cree posible recuperar un puesto en Primera División esta temporada?-

-Por supuesto, si no fuera así, no estaría aquí. Va a ser una temporada intensa, si los árbitros y las lesiones nos respetan, pronto estaremos codeándonos con los grandes y poniéndoles las cosas complicadas-

- ¿Quiere usted decir qué es fácil conseguirlo?-

-Por supuesto que no. Lo que quiero decirle es que con trabajo, sacrificio y sobre todo un estilo de juego ofensivo podremos luchar por ello.-

-Habla de estilo ofensivo, ¿cuál veremos en su Sporting, un juego ofensivo más parecido al Real Madrid, orden y velocidad como el del Atlético o más toque y toque como el del Barcelona?-

-El mío, sin duda. Para eso llevo estudiando fútbol desde los quince años, para eso entreno a un equipo porque creo que mi estilo es el mejor-

-Hablemos ahora de usted, ¿qué opina del trato de la prensa a su persona?-

-Me alegro que me haga esa pregunta. Si dijera lo que pienso le aseguro que no estaba aquí sentado hablando con usted porque creo recordar que usted fue el que dijo, y digo textualmente, que el día de mi presentación como primer entrenador era “el día más infame de la Historia del Sporting de Gijón”. Una frase que deja mucho que desear en un periodista...- el tipo arrugó el hocico y volvió a interrumpirme.

 -Bueno hay cosas que..-

-No me interrumpa por favor, es fácil criticar a una persona sin conocerle. Creo que me atacó de forma cruel y mezquina. Pero soy más educado y he esperado a conocerle personalmente para poder opinar si es un simple juntaletras o un periodista de verdad. Es simple educación. Nada más. Y soy más educado que usted porque lo sencillo, lo fácil, hubiese sido cagarme en la madre que le parió y ponerle en su sitio desde el primer día que era lo que me pedía el cuerpo. Pero no lo hice- hice una pausa prolongada donde la tensión podía cortarse con un cuchillo. El periodista sólo me miraba y no emitía sonido alguno.

-Y decidí centrar mi atención sólo en el fútbol, que es mi pasión y en luchar que Gijón y su equipo de fútbol regrese a Primera División y señor González, sería mucho más fácil si todos ayudásemos un poquito más, empezando por usted y acabando por nuestra queridísima afición- Aquello de que pusiera su nombre no le gustó nada, es más, fue cómo si le hubiera atizado un par de patadas a sus huevos. Hizo un gesto a la pecera y sonaron los acordes del programa.

-Muchas gracias señor Marín, no hay tiempo para más. Desde Cadena Ser Gijón agradecemos que haya elegido nuestro medio para dar su primera entrevista como Manager del Sporting. Desde esta redacción y este humilde empleado de las ondas le desea toda la suerte del mundo. Muchas gracias, míster.-

-De nada. Y espero que, ahora, después de conocerme un poquito mejor, cambie esas ideas predefinidas que tiene sobre mi persona. Buenas tardes-

 

En su despedida, ya sin micrófonos, le noté mucho más nervioso que al principio, se había dado cuenta que yo no seguía los derroteros educados de lo políticamente correcto. ¿Qué quieren? No era un político. No sabía mentir. O al menos no tan bien.

Publicado

La jornada.

TAzUrSV.jpg

El rival.

yxIkLS7.jpg

 

Nuestro partido.

dYJPrgd.jpg

Alineaciones.

Córdoba. Kieszek; Fernández (90), Joao Afonso, Caro, Noblejas; Romero (66), Aguza, Javi Lara, Galán; Jona y Jovanovic. Suplentes. Stefanovic, Pinillos, Markovic, Alfaro, Edu Ramos, Josema(90), Sillero (66).

 

Sporting Gijón. Mariño; Lora, Barba, Xandao, Canella; Sergio Álvarez, Álex López, Pihler(72); Michael Santos, Scepovic (57), B. Mayoral (79). Suplentes. Whalley, Galilea, Isma López, Mikel Vesga (72), Carmona, En Nesyri (57), Carlos Castro (79).

7MOLfLv.jpg- F. Barba (81)

11Kz6PY.jpg - Mejor del partido. Álex López, 8.50 (Sporting de Gijón)

DATOS  - RESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN

Llegábamos a Córdoba con la baja segura de Álvaro Traver. El valenciano ha sufrido la rotura del metatarso del pie en uno de los entrenamientos previos y se perderá dos meses de competición.

Con el partido del Oviedo entre semana decidí que era mejor cambiar un poco el once inicial que jugó el Villa de Gijón y por eso optamos por Lora y Canella en los laterales y Alex López por Carmona.

Salida en tromba del Córdoba sorprendiéndonos con la presión muy alta y antes del minuto dos, ya nos habíamos salvado de dos goles gracias a una parada de Mariño a disparo de Javi Lara y un remate de cabeza de Jona al larguero. Nuestra respuesta no se hizo esperar, primero Scepovic avisaba y el polaco Kieszek evitaba nuestro primer tanto. Desde ahí cogimos el mando del partido y diez minutos después, en el 16, Borja Mayoral aprovechaba un mal despeje del central Joao Afonso para batir la meta cordobesa. Acusaron los locales el gol durante unos minutos, pero a base de colgar balones largos buscando la espalda de nuestros centrales, sobre todo hacia el serbio Jovanovic comenzaron a crearnos peligro. Pero sin consecuencias. El ritmo decayó y se llegó al descanso.

La segunda parte logramos cortocircuitar ese inicio impetuoso del Córdoba a base de mover el balón y abriendo mucho el campo. Y se siguió con ese ritmo lento, por el calor o por lo que sea. Barba y Xandao seguían imperiales en los cruces y en los balones aéreos aunque empezamos a acusar el cansancio en los laterales. Lora y Canella, no subían tanto la banda ya. Los cambios fueron buscando descanso de cara al partido del miércoles, salvo el de Scepovic que estuvo desaparecido entre los centrales locales. En los últimos minutos volvió todo a acelerarse. Y no me gustó nada. El partido se convirtió en un correcalles y fue un milagro que no acabara en empate (la que perdonó Sillero) o en cero a tres, (madre mía que parada del portero a Carlos Castro y que fallo garrafal a puerta vacía de En Nesyri). Pero al final cuenta el resultado, empezar bien y llevarnos los tres puntos a Gijón.

Próximo partido...

iewWtYH.jpg

Publicado

1aHH2N6.jpg

ANDRÉS MAESE / GIJÓN 22 de agosto de 2017

Sporting y Oviedo afrontan este miércoles (20.00 horas) en El Molinón el derbi asturiano. Y las ciudades, y el Principado, se muerden las uñas en el deseo de que toda la tensión acumulada no derive en ningún incidente. Sería la peor imagen para un evento que no se celebra desde hace más de 14 años. El último derbi oficial fue el 18 de mayo de 2003, también con ambos equipos en Segunda División. Ganó el Oviedo 2-1 con goles de Geni y de Oli para los azules y de Villa para los rojiblancos. Desde entonces, el periplo del Oviedo por la Tercera División y por la Segunda B (entre ese 2003 y 2015) impidió el derbi. En 2015, cuando regresó a Segunda, el Sporting subía a Primera de la mano de Abelardo. Y ahora, tras muchos años de mirarse en la distancia, se verán las caras. Será el derbi número 85 en competición oficial española, contando Primera División, Segunda y Copa del Rey.

Historia de una rivalidad

Hay que remontarse hasta el 6 de Diciembre de 1926 para encontrarse el primer derbi la historia. Apenas unos meses después de su fundación, el Real Oviedo se enfrentó en el Campeonato Regional de Asturias al Sporting en El Molinón. El resultado fue victoria 2-1 del Sporting que acabó llevándose meses después el campeonato.

No hubo que esperar mucho para que ambos se enfrentasen en competición nacional. Fue en la Segunda División de 1928/1929. En la jornada tres de aquella categoría el Real Oviedo le endosó un contundente 6-2 a sus vecinos gijoneses. En el partido de vuelta los gijoneses vencieron 3-2, saltaron chispas y el Oviedo al descanso se negaba a salir del vestuario, al parecer, el portero local y un visitante se habían enzarzado a golpes, ganó el Sporting, si, pero ninguno de los dos conjuntos lograría el ascenso a la máxima categoría. Honor que ese año fue para el Sevilla FC. En los años treinta conoceríamos la primera polémica arbitral, en la temporada 1932-33, el Oviedo protestó airadamente de la actuación del árbitro gijonés Joaquín Menchaca en el partido disputado en Buenavista y que finalizó 3-3. El Oviedo había solicitado que el colegiado renunciara a pitar este partido, pero eso no sucedió. Por ello, Menchaca ya sabía que le esperaba un campo hostil. Durante el partido, el club oviedista se quejaba de tres cosas muy claras: el árbitro no había pitado un penalti por una mano de un jugador sportinguista, había concedido uno de los goles visitantes en claro fuera de juego y había dado por finalizado el partido siete minutos antes de la hora. El árbitro acabó abandonando el campo escoltado por la Guardia Civil, que realizó incluso disparos al aire. El enfado de la afición se transformó en una lluvia de piedras sobre el trío arbitral y el autobús que trasladaba a la expedición gijonesa.

Desde aquel lejano 6 de Diciembre de 1926, Sporting y Oviedo se han visto muchas veces las caras. Exactamente han sido 102 los enfrentamientos entre ambos. Un cómputo global en el que domina el conjunto carbayón con 43 victorias por las 33 gijonesas. La del sábado será la 103º ocasión en la que se enfrenten.

Azules y rojiblancos se han enfrentado, descontando trofeos amistosos, en cuatro competiciones distintas. Dieciocho veces lo hicieron en el Campeonato Regional de Asturias. Ahí el Real Oviedo manda en victorias con ocho, sobre las cinco de los rojiblancos. También se enfrentaron un total de diez veces en la Copa del Rey, donde el dominio sigue siendo carbayón con siete victorias por solo dos gijonesas.

Misma situación se repite en los cuarenta enfrentamientos que han protagonizado en la máxima categoría del fútbol español. El Real Oviedo ha logrado vencer en casi la mitad de envites, diecinueve; por solo ocho victorias rojiblancas. De hecho hay que remontarse al año 1993 para ver la última victoria del Sporting en un derbi en la máxima categoría. Fue un 19 de Septiembre en el antiguo Carlos Tartiere cuando Juanele con un solitario gol en el 78′ logró la que hasta la fecha es la última victoria rojiblanca sobre los azules en Primera División. Un derbi muy festivo ya que se celebró en plenas fiestas patronales de San Mateo en Oviedo.

La última victoria carbayona data del último derbi que disputaron ambos conjuntos en Primera. Se celebró en el Carlos Tartiere el 15 de Marzo de 1998. Kaiku adelantó al Sporting, pero Nikiforov en propia puerta y el panameño Dely Valdés remontaron el marcador para los azules. Al término de la temporada el Sporting descendería, mientras que el Oviedo mantendría la categoría de forma agónica. Los azules disputaron una promoción de permanencia frente a la UD Las Palmas de la que salieron vencedores.

Pero en Segunda el dominio es gijonés

A diferencia de lo que ocurre en Primera, en Segunda el dominio de los enfrentamientos es gijonés. Real Oviedo y Real Sporting se han enfrentado en 34 ocasiones y en 18 de ellas el Sporting ha salido triunfador. Solo en nueve de esos treinta y cuatro encuentros el Real Oviedo salió vencedor. Eso sí, uno de esos nueve es el último derbi celebrado hasta la fecha.

El último derbi oficial hasta que el balón eche a rodar el próxima sábado se disputó en el nuevo Carlos Tartiere el 18 de Mayo de 2003. El Sporting vagaba por la mitad de la tabla en una triste temporada. Pero para el Real Oviedo la situación era peor; colista a seis puntos de la salvación los azules estaban en una situación límite. Quedaban siete jornadas para acabar la temporada y una victoria sportinguista podría haber sido una estocada mortal al corazón azul. Pero el conjunto carbayón hizo de la necesidad virtud y logró la victoria. Geni, de penalti, adelantó a los oviedistas. David Villa empataría poco después y Oli con un cabezazo pondría el definitivo 2-1.

 

Esa victoria colocó al Real Oviedo a tres puntos de la salvación y mantenía a los azules con opciones severas de mantener la categoría. Sin embargo un mes después una derrota por 1-0 en Córdoba condenó a los azules al descenso.

3kZexle.jpg

Publicado (editado)

La jornada.

O5Sxmzw.jpg

 

 

 

El rival.

 

6ax6ZdW.jpg

Partido.

9b38jkA.jpg

Alineaciones.

 

Sporting Gijón. Mariño; Calavera, Barba, Xandao, Isma López; Sergio Álvarez (72), Carmona (62), Pihler, En Nesyri, Carlos Castro, Borja Mayoral (79) Suplentes. Whalley, Galilea, Canella, Alex Bergantiños (72), Mikel Vesga(62), Pablo Pérez (79), Scepovic.

Real Oviedo. Juan Carlos; Diegui (68), C: Hernández, Valentini, Mossa; Forlín, Mariga, Folch (73), Pucko, David Rocha, Toché (83). Suplentes. Aitor Navarro, Varela (73), Saúl Berjón (83), Linares, Owusu, Hidi (68), Cortina.

 

 

7MOLfLv.jpg -Tarjetas Amarillas. Diegui Johannesson (3), Sergio Álvarez (15), Mossa (71).

11Kz6PY.jpg -Mejor jugador. Xandao, 8.3 (R. Sporting de Gijón)

 

 

 

DATOSRESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN

Ambiente de derbi en El Molinón, con un lleno hasta la bandera que ha dejado una grada preciosa, animándonos desde el primer minuto. Me sorprendió de inicio el once sacado por Anquela renunciando al 1-4-2-3-1 habitual por un esquema mucho más defensivo. Berjón en el banquillo y David Rocha volcado en la derecha, Forlin de mediocentro y Toché sólo en punta como una boya en el mar. Y ha sido un error fatal, para ellos. El Oviedo nos ha cedido el dominio del balón y lo hemos monopolizado por completo. Carlos Castro avisó de lo que podía pasar con un disparo al larguero (siete disparos entre los palos sólo en la primera mitad) pero el acoso a la meta de Juan Carlos ha sido una constante. En un córner desde la izquierda botado por Carmona es rematado por el brasileño Xandao libre de marca para abrir el marcador. El acoso y derribo siguió y fue auténtica mala suerte que en los minutos siguientes no hiciésemos el segundo. Gol que si llegaría en otra jugada de toque cerca del área visitante, Mayoral la deja de cara para Sergio Álvarez y el avilesino saca un derechazo pegado al poste que nada puede hacer Juan Carlos. En el descuento, el único acercamiento del Oviedo a la portería de Mariño llegó desde una falta en la frontal que se fue muy por encima del larguero.

 

 

En la segunda parte el Oviedo siguió con el mismo plan, líneas muy juntitas e imposibilitando nuestro juego entre líneas. Seguimos dominando la posesión pero nos costaba conectar con nuestros delanteros, los laterales ya no eran tan incisivos como en la primera parte y sólo Pihler desde lanzamientos lejanos probaba suerte. Mientras tanto, el Oviedo buscó reducir la ventaja a base de  centros laterales y así llegó su mejor oportunidad, un centro de Pucko era rematado por Rocha pero la pelota se iba fuera. Cambió de plan Anquela, quitando a Toché por Berjón y Hidi por FOrlín y avanzaron un poco las líneas, pero ya era demasiado tarde. Sin mucho brillo, pero con pegada nos llevábamos el derbi y los puntos.

 

Próxima jornada...

Vu478oz.jpg

Editado por deividh7sc
Publicado

Por suerte aún hay pocas páginas para leer, pero muy interesantes todas ellas.

Me gusta mucho el apartado visual de la historia. Además de mucho detalle deportivo del club.

Tengo cierto aprecio por el Sporting de Gijón, así que me uniré a esta aventura.

Espero ver pronto al Sporting en primera.

P.D. cuídame bien a Alex Bergantiños :D

Publicado

gBhyzYQ.jpg

@jdbecerra Te pongo un culín desde ya en este Chigre del Aprendiz de Brujo antes de decirte "Bienvenido". Gracias por los elogios y sobre todo por pasarte por aquí a echar un vistazo a esta locura. A Bergantiños es un jugador de esos que quiero tener en mi equipo, trabaja como el que más, pero todavía no ha tenido oportunidades en el once. Espero que vaya teniendo minutos a lo largo de la temporada.

@RafaelLana Muchas gracias por pasarte por esta historia y encantado de ofrecerte otro culín de sidra en este nuestro Chigre. Esperemos que la temporada que viene, este local se llene para ver a un Sporting en primera.

PD: Espero sepan perdonar las erratas y fallos, que aunque revisado y revisado, se me escapan.

 

Publicado

La jornada.

SwXj43H.jpg

El rival.

vMP8Wqo.jpg

Partido

hNuj09g.jpg

Alineaciones.

CD Tenerife Dani Hernández; Luis Pérez, Aveldaño, Jorge, Camille; Acosta, Alberto, Suso, Juan Carlos (85), Tyronne, Juan Villar (66) Suplentes. C. Abad, Raúl Cámara, Iñaki (85), B. Martín (66), Ojeda, Carlos Ruíz, Llorens.

Sporting Gijón. Whalley; Calavera, Xandao (66), Barba, Isma López; Sergio Álvarez, Carmona (75), Álex López; M. Santos, Borja Mayoral, Carlos Castro (56) Suplentes. Dani Martín, Álex Pérez (66), Canella, Pihler (75), Rachid, Pablo Pérez (56), Scepovic.

7MOLfLv.jpg Tarjetas Amarillas. Álex Pérez (74)

 

11Kz6PY.jpg Mejor jugador. Jorge, CD Tenerife (7.6)

 

DATOSRESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN

Temía este partido por dos cosas. Una, la temperatura, 35 grados para jugar un partido a las doce del mediodía (quién será el capullo que pone los horarios). Y dos, la resaca de ganar el derbi hacía tan sólo tres días. La lesión de nuestro portero Mariño, en la previa se sumaba a la de Álvaro Traver y eso daba la oportunidad a Whalley.

Como me temía,

empezamos empanados, dejando tocar al Tenerife a placer y llegando a todas las jugadas antes que nosotros. Suso nos estaba haciendo un destrozo por la banda, donde Isma López era incapaz de frenarle y por ahí llegaban todas las ocasiones del Tenerife. Una de esas, en el minuto 13 era rematada por Juan Villar adelantándose a Xandao en el primer palo para marcar el primero de la mañana. Intentamos canalizar el juego pero nada. Hoy no era el día. El ritmo era lentísimo y no encontrábamos la tecla con la que coger las riendas del partido.

 

En la segunda mitad más de lo mismo. Nos costaba coger nuestro ritmo de juego y seguíamos inmersos en un bloqueo de ideas preocupante. Whalley nos salvaba del segundo tras un disparo de Juan Villar que nos hacía seguir con opciones en el partido. Fue Michael Santos el que tuvo el empate, pero Dani Hernández le sacó el disparo. Xandao cayó lesionado tras un terrible golpe en un córner y su sustituto Álex Pérez cometía penalti unos minutos después. Suerte que Suso envió el balón por encima del larguero. En los últimos compases del partido fue Pihler, quien estuvo a punto de marcar pero su balón se fue rozando el poste izquierdo del Tenerife.

 

Al final, la primera derrota fuera de El Molinón ha sido con un Tenerife que opta a estar arriba, en un partido en el que sufrimos demasiado y apenas tuvimos ocasiones de gol (sólo colgamos balones laterales a ver que salía, y Jorge su central estuvo pletórico). Si tuviera que sacar algo positivo del partido diría que aun jugando mal, pudimos rascar un empate.

Próxima jornada...

iLhi2Ad.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...