deividh7sc Publicado Noviembre 4, 2018 Autor Publicado Noviembre 4, 2018 @jdbecerra Borja Mayoral ha comenzado con muy bien pie, en el once y en la dinámica del grupo. Cumpliendo notablemente las expectativas creadas con él y ayudando a conseguir puntos con sus goles. El tema de Bergantiños es diferente. Sergio Álvarez está en un momento de forma tremendo y no ha tenido oportunidades de titular, incluso en los informes de los preparadores no le dejan en buen lugar delante de otras opciones (Vesga, Pihler o Álex López). Ha tenido minutos, pero practicamente residuales. Pero la temporada es larga y confio en que tendrá oportunidades. Citar
deividh7sc Publicado Noviembre 4, 2018 Autor Publicado Noviembre 4, 2018 La jornada. El rival. Partido. Alineaciones. R. Sporting de Gijón. Mariño; Calavera, Xandao, Barba, Isma López; Carmona (77), Sergio Álvarez, Pihler (68); Michael Santos, Scepovic (71), Borja Mayoral Suplentes. Whalley, Galilea, Canella, Mikel Vesga (77), Álex López (68), En Nesyri (71), Carlos Castro. R. Zaragoza. C. Álvarez; Benito, Grippo, Mikel González, Ángel; Toquero, Eguaras, Zapater (77), Oyarzun (70); Borja Iglesias (45), Vinicius Araujo Suplentes. Ratón, Moreno (70), Ros, Papunashvilli (45), Buff (77), Verdasca, Febas. Tarjetas Amarillas. Alberto Zapater, 68 (R. Zaragoza) Mejor jugador. Isma López, 9.0 (R. Sporting de Gijón) DATOS – RESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN El partido más complicados sobre el papel en este mes de septiembre era este. Que Borja Iglesias llegara entre algodones fue una suerte para nosotros, porque aguantó sobre el césped cuarenta y cinco minutos y fue muy complicado de marcar para nuestros defensas. Pero la vuelta de Xandao le ha dado un buen empaque a nuestra defensa y Carmona, junto con Sergio Álvarez y Pihler dominan el tempo del juego del equipo. Empezamos el partido buscando al Zaragoza en campo contrario y secando a Borja Iglesias (jugó muy mermado por una lesión). Y les sobrepasamos por completo. Ellos apenas nos inquietaron con balones largos buscando la espalda de nuestros centrales y al cuarto de hora una buena jugada de ataque por la izquierda termina en Isma López que centra raso al punto de penalti donde Scepovic (sí, Scepovic) la pega según le viene y bate a Cristian Álvarez. No cambió el panorama para el Zaragoza y avisaría Xandao en un córner que se fue fuera de milagro. Minutos después fue Borja Mayoral quien con un disparo a punto estuvo de hacer el segundo, pero el balón también se fue fuera. En una contra tuvo el Zaragoza su mejor opción, Borja Iglesias (es bueno hasta cojo) tocó con la cabeza el despeje y se la dio a Toquero (menos mal, porque si es Oyarzun era el empate) que se plantó sólo delante de Mariño pero dio tiempo a que llegara Barba a cerrar y la pelota acabó mansa para nuestro portero. Cuando la primera parte moría, otra vez de córner lanzado por Carmona, Xandao se elevaba por encima de la defensa y remataba picado, el balón salía despedido por el área pequeña donde Sergio Álvarez en la línea de gol y sin oposición la empujaba para hacer el segundo tanto y llegar al descanso con la ventaja de dos goles. En la segunda parte Natxo González quitó a Borja Iglesias e introdujo al georgiano Papu, pero el dibujo siguió igual. Como el partido. El dominio era nuestro y las ocasiones también, pero el tercero se resistía. El Zaragoza estiró la línea de ataque buscando un gol que le metiera en el partido pero no conseguía conectar con facilidad con su ataque. Sin embargo llegaría nuestro tercero por medio de En Nesyri, otro centro lateral por la izquierda de Isma López era rematado por el marroquí, el balón daba en el poste pero acababa entrando. Con el tercero nos relajamos en exceso y eso ante un equipo como el Zaragoza se paga. Recortaron distancias en el 89 por medio de Vinicius Araujo, que controló un centro a la espalda de los centrales y batía a Mariño. Con cinco minutos de descuento los aragoneses se lo creyeron y buscaron otro gol a la desesperada, Toquero tuvo el segundo pero esta vez Mariño hacia una buena parada y de nuevo Papu rondaba el segundo. La relajación casi nos cuesta un susto, pero al final el marcador no se movería. Próximo partido… Sorteo Completo 3ª Ronda Citar
deividh7sc Publicado Noviembre 4, 2018 Autor Publicado Noviembre 4, 2018 (editado) El partido. Alineaciones. CD Tenerife C. Abad; Luis Pérez, Aveldaño, Jorge, Camille; Aitor Sanz, Alberto, Suso, Juan Carlos , Paco Montañés, Juan Villar Suplentes. D. Hernández, Raúl Cámara (70), Tyronne (63), B. Acosta, Malbasic (57), Carlos Ruíz, Victor Casadesus. Sporting Gijón. Whalley; Lora, Álex Pérez, E. Galilea, Canella; Mikel Vesga (83), Nacho Méndez (70), Álex López; Francisco Trinçao, En Nesyri (30), Carlos Castro Suplentes. Dani Martín, Barba, Isma López, A. Bergantiños (83), Rachid (70), Idemokon (30), Batmaz. Tarjetas Amarillas. Mikel Vesga (10), Roberto Canella (36), Alberto Lora (78) Tarjetas Rojas. Lucas Aveldaño (75) Mejor jugador. Carlos Castro, R. Sporting de Gijón (9.0) DATOS El Tenerife, el único equipo que nos había ganado en lo que llevamos de Liga 123, era nuestro rival en Copa y nos presentamos en el Heliodoro Rodríguez López con ánimo de venganza. Para este partido copero Whalley recuperó la titularidad en la portería y dimos minutos a los menos habituales, con la inclusión de Francisco Trinçao y Nacho Méndez del filial. Sobre todo el portugués, el chico de 17 años que estaba jugando bien en el B y debutó en la anterior ronda copera de forma convincente hoy se ha salido. En general ha sido un buen partido del Sporting y me alegro por los chicos, pero sobre todo por Carlos Castro. El 9 no ha sido 9 (se ha Benzemeizado) y ha creado fútbol de forma sorprendente. Salimos de nuevo enchufados, tocando rápido y abriendo mucho nuestro juego a las bandas buscando la incorporación de los laterales (muy bien Lora y Canella) y en el minuto 8 apareció el chico portugués para controlar un balón que En Nesyri había prolongado con la cabeza para adelantarnos en el marcador. La reacción tinerfeña no se hizo esperar y Juan Villar probó a Whalley que de nuevo hacía una fenomenal parada para salvar el empate. El juego se aceleraba por momentos y tras varios golpes (suyos y nuestros) comenzamos a tejer una jugada desde nuestro área. Jugando un fútbol de toque basculando al Tenerife de lado a lado, Álex López abrió la pelota a la incorporación de Lora que controló en largo y centró hacia el área pequeña donde En Nesyri la pegaba llegando desde la segunda línea. Cero a dos. A la media hora el extremo marroquí cayó lesionado y dejó su sitio a otro jugador del filial, el nigeriano Cyril Idemokon. Pero el Tenerife es un equipo que lucha y no da por perdido un partido fácilmente. Llegaban al área y en una de esas Paco Montañés llegaba a contactar un pase entre líneas de Juan Carlos y reducía la ventaja. La segunda parte fue un calco de la primera. Un partido de poder a poder, pero con las ocasiones más claras a nuestro favor. Con Carlos Castro volcándose a una banda vimos la mejor versión del de Mieres hasta la fecha. La eliminatoria se pondría aún más a nuestro favor cuando Aveldaño se fue a la caseta antes de tiempo tras una entrada criminal a Trinçao que lo estaba volviendo loco todo el partido. En el 84 un pase filtrado de Carlos Castro fue aprovechado por Idemokon para sentenciar la eliminatoria en una definición perfecta por bajo de Carlos Abad. Ahí el Tenerife bajó los brazos y el encuentro bajó en intensidad hasta que finalizó con el 1-3 definitivo, y los rojiblancos en la cuarta ronda de la Copa del Rey. Próximo partido... Editado Noviembre 4, 2018 por deividh7sc faltaba gráfico Citar
deividh7sc Publicado Noviembre 4, 2018 Autor Publicado Noviembre 4, 2018 Tras superar la tercera Ronda de la Copa del Rey ya nos esperaban en la siguiente Ronda equipos de Primera División y el Sorteo realizado en la Real Federación española de fútbol nos ha deparado como rival el Real Club Deportivo Espanyol, entrenado por Quique Sánchez Flores y que hasta la fecha navega en una cómoda quinta plaza en la Liga Santander con tres victorias, dos empates y una sola derrota, ante el Real Madrid Club de Fútbol. Empresa difícil, pero no imposible. Citar
deividh7sc Publicado Noviembre 4, 2018 Autor Publicado Noviembre 4, 2018 (editado) La jornada. El rival. Partido. Alineaciones. SD Huesca. Remiro; Luso (68), Carlos David, Pulido, Brezancic; Xumetra (68), Sastre, Aguilera, Gallar; E. Ávila; Rescaldani (68) Suplentes. Bardaji, Jair (68), Ferreiro (68), Iván Alonso (68), Á. Vadillo, Íñigo López, Zrudo. R. Sporting de Gijón. Mariño; Calavera, Xandao, Barba, Isma López (73); Sergio Álvarez, Pihler, Carmona (73); Carlos Castro (82), Scepovic, Borja Mayoral Suplentes. Whalley, Galilea, Canella (73), Á. Bergantiños, Rachid (73), Michael Santos, Idemokon (82). Tarjetas Amarillas. Isma López (46) Mejor jugador. Carlos Castro, 9.3 (R. Sporting de Gijón) DATOS – RESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN Rubí nos esperaba con el cuchillo entre los dientes después de salir del Sporting hacía unos meses tras no conseguir la permanencia en Primera (utópica, porque era pedirle un milagro), convencido de darnos guerra.Tras el buen partido copero de Carlos Castro decidimos darle la titularidad al lado de Scepovic y Borja Mayoral. Más dinamita imposible. El Huesca por su parte nos planteó un partido de tú a tú, en el que quiso jugarnos al ataque. Y lo pagó. Sobre todo en los primeros 45 minutos donde les arrollamos. Pronto Scepovic anotaría el primero. Una jugada trenzada desde la salida del portero (como me gusta jugar así), transiciones rápidas al primer toque en un balón que pasó por hasta cinco jugadores antes de llegar a Scepovic. El Huesca estiró líneas en busca del empate y Rescaldani dio muestras de por qué es el jugador más incisivo en este equipo oscense. Brutal los desmarques, brutal como genera juego. Nos hizo daño a los centrales y con las líneas tan adelantadas que nos cortocircuitaron nuestro juego. En el 29 una jugada de Rescaldani (quién si no), rompía la línea defensiva dejando atrás a Calavera en velocidad y ponía un pase al área donde Ezequiel Ávila batía a Mariño y empataba el partido. Se creció el Huesca, quizás demasiado. En el 34 y cuando más apretaban nuestra portería, Xandao anticipaba un pase de Aguilera, tocaba rápido el balón a Carmona, y el centrocampista veía el desmarque de Mayoral. La puso perfecta a la carrera del ex madridista, quien controlaba y ante la salida de Remiro pasaba al otro lado hacia Carlos Castro que acompañaba la jugada. Gol. Unos minutos después otro robo de pelota, esta vez de Carmona, quien volvía a meter un pase medido a la espalda de los centrales y Carlos Castro delante del portero, batiéndolo por bajo. No quedaría ahí la cosa, en el descuento fue Borja Mayoral, quien tras otro centro medido de Calavera anotaba el cuarto de cabeza. 1-4 y sólo era la primera parte. La segunda parte fue una intención y de reducir la ventaja por parte del Huesca y un control del juego por la nuestra. Sin éxito para los oscenses, nos llevamos una victoria con una goleada que nos infla la moral para los partidos que nos vienen. Próximo partido... Editado Noviembre 4, 2018 por deividh7sc no enlazaban un gráfico Citar
jdbecerra Publicado Noviembre 4, 2018 Publicado Noviembre 4, 2018 Que envidia de delantera, si no marca Mayoral, lo hace Nesyri, Carlos Castro,... El equipo sigue lanzado, ¿Que objetivo te marcas en la Copa? Citar
ruben88fisio Publicado Noviembre 5, 2018 Publicado Noviembre 5, 2018 Bueno, creo que sobre el avance del equipo en Liga hay poco que añadir... Está claro que el equipo carbura y que incluso rotando el equipo sigue funcionando como un reloj. Viendo lo sobrdo que va el equipo (al menos por ahora) en la Liga 123, yo sería valiente y le plantaría todos los titulares en el campo al Espanyol. Y en el aspecto personal... El cara de Oscar es de los de "dejame dinero que yo te invito". Muy buen retrato de la realidad de la clase trabajadora en nuestros días, hasta con el tipico que trabaja en negro mientras cobra el paro. Seguimos adelante!! Citar
deividh7sc Publicado Noviembre 5, 2018 Autor Publicado Noviembre 5, 2018 @jdbecerra la verdad es que el equipo anda fino. Pero más de resultado que de juego, a ratos jugamos muy bien pero tenemos la capacidad de irnos de los partidos y eso me asusta cuando nos estemos jugando algo. Aunque tenemos mucha dinamita arriba y se nota. Aunque veo al filial (postearé al acabar el mes un resumen de los guajes) que juegan con las mismas tácticas del primer equip y da gusto verlos todo los minutos, incluso cuando los partidos se ponen complicados. Sobre la Copa creo que si seguimos con esta tónica de resultados en liga saldremos a morir contra el Espanyol y que sea lo que dios quiera. Puerta grande o enfermería. Hemos cumplido con la Directiva ya, así que... porque no dar una alegría a la parroquia... Muchas Gracias por pasarte!!!! @ruben88fisio La verdad es que estamos sacando muy buenos resultados últimamente, más de los que tenía previsto y eso me gusta y me asusta a parte iguales. Creo que Marín se puede poner nervioso por ser el tipo que está generando esa ilusión por un año bueno, en una ciudad como Gijón. Donde te adoran por tres victorias y te odian por dos derrotas. No hay mucho punto medio en el seno de la mareona, aunque eso si, siempre apoyarán al Sporting, no lo pueden evitar. Gracias por pasarte!!! Citar
deividh7sc Publicado Noviembre 7, 2018 Autor Publicado Noviembre 7, 2018 La jornada. El rival. Partido. Alineaciones. R. Sporting de Gijón. Mariño; Calavera, Xandao, Barba, Isma López; Sergio Álvarez (80), Pihler, Carmona (87); Carlos Castro (72), Scepovic, Borja Mayoral Suplentes. Whalley, Galilea, Canella, Á. Bergantiños (87), Rachid (80), Michael Santos (72), En Nesyri. Granada CF. Rui Silva; Víctor Díaz, Chico, Menosse, Álex Martínez (76); Javi Espinosa, Ángel Montoro, Darwin Machís, Pedro (76), Joselu (70), Adrián Ramos Suplentes. Escandell, Iriondo (76), Raúl Baena (70), Antonio Puertas (76), Alberto Martín, Boka, Manaj. Mejor jugador. Federico Barba, R. Sporting de Gijón (9.3) DATOS – RESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN Partidazo en El Molinón. Nos esperaba un encuentro entre el líder (nosotros) y el 2º de la clasificación con José Luis Oltra al mando y que no conocían la derrota todavía. Un equipo que presentaba una plantilla con jugadores de la talla del colombiano Adrián Ramos, el venezolano Darwin Machís o Joselu. Todo un tridente ofensivo que daba miedo. Y vaya si daban miedo. Que inicio de partido del Granada que nos buscó en nuestro área, nos achicó en nuestro campo y lo pasamos realmente mal. Machis y Joselu eran puñales y Adrián Ramos se comía a Barba y Xandao. Y así llegó el primero de la tarde, un error garrafal de Jordi Calavera, que regaló el balón en el área, fue aprovechado por el venezolano Machís que no perdonaba el regalo. Pintaba mal o muy mal, la verdad. Ni Sergio Álvarez, ni Carmona, ni Pihler tenían el control en el centro. Pero el fútbol a veces es así de imprevisible, un balón colgado al área sin intención provocó un penalti a nuestro favor sólo dos minutos después. Pero Carlos Castro lo fallaba, o más bien, el guardameta Rui Silva lo adivinaba. Se complicaba la cosa, pero el equipo en vez de venirse abajo se repuso ante la adversidad y comenzamos a maniatar al Granada, a jugarle en su campo y ellos empezaron a sufrir. Un gran centro de Borja Mayoral desde la izquierda fue rematado de cabeza por Scepovic que la cruzaba ante la sorpresa de los centrales y la alegría de la grada. No quedaría ahí la cosa, un córner desde la derecha quedaba suelto en el área, Castro dejaba a Mayoral y este le devolvía la pelota en el área al de Ujo que remataba al larguero, pero la pelota volvía a caer en el área pequeña donde estaba el cetnral italiano Fede Barba que a puerta vacía remontaba el partido. Sin embargo la segunda parte fue un monólogo. Apenas sufrimos y si no se llevaron una goleada fue gracias a la soberbia actuación de su guardameta portugués Rui Silva. Merecimos mucho más pero nos topamos ante ese portero en numerosas ocasiones y sólo a balón parado a ocho minutos para el final, cuando de nuevo Barba aprovechaba un córner peinado por Xandao para marcar su segundo gol del partido, tercero nuestro y la tranquilidad para los minutos finales. Incluso los cambios de Oltra nos ayudaron pues al cambiar de banda a Machís, Isma López respiró y Calavera, ante el cansancio del extremo, se frotó las manos. Una victoria importantísima en todos los aspectos, deportiva, pues alejamos al segundo a 4 puntos, anímica pues remontamos un partido que se había puesto cuesta arriba y para la afición que ha demostrado una comunión con el equipo que puede ser importante para el futuro, cuando las cosas se tuerzan porque, esto es fútbol y la derrota llegará algún día. Próximo partido... Citar
deividh7sc Publicado Noviembre 7, 2018 Autor Publicado Noviembre 7, 2018 RESUMEN MENSUAL – SEPTIEMBRE Buenísimo mes de septiembre el que ha realizado el Sporting de Gijón, colocándose líder y sacando una ventaja de cuatro puntos con el segundo y el tercero, además de ocho puntos al séptimo que marca el acceso al Play Off por el ascenso. La derrota del Granada en El Molinón en la última jornada liguera le han alejado del segundo puesto, que ahora ocupa Osasuna aunque empatados a puntos. Un Play Off en el que acompañan a los andaluces, el Lugo, Valladolid o Córdoba. La Cultural Leonesa ha perdido seis puestos tras ser líder en el inicio liguero. De momento equipos como el Zaragoza o Rayo Vallecano que partían como favoritos para luchar por el ascenso están sufriendo en el inicio de la temporada, aunque mucho más los vallecanos que navegan en una 16ª posición a sólo 3 puntos del descenso, mientras que los maños ocupan una discreta 12ª posición a 4 puntos de la quema. Queda mucho todavía, pero en el inicio liguero nos está dejando el mal arranque del Real Oviedo, que hasta la última jornada del mes no conocía la victoria y va penúltimo con cinco puntos o Reus, que sólo ha vencido un único encuentro. TABLA DE CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICAS DE JUGADOR Máximo goleador. Diego Romera, Cádiz CF, 9 goles Calificación media. Borja Mayoral, R. Sporting de Gijón, 7.69 Asistencias. Jordi Calavera (R. Sporting de Gijón), David Concha (FC Barcelona B), Álvaro García (Cádiz CF), 5 asistencias. NOTICIAS DESTACADAS R. Sporting de Gijón. Gran mes en líneas generales. Se han jugado siete partidos entre liga y copa y se han ganado los siete, anotando hasta 21 goles, pero recibiendo 6, y es que sólo en Córdoba logramos mantener la portería a 0. Quizás ese sea el único pero al equipo. Goleadores. 1. Borja Mayoral, (7 goles) 2. En Nesyri, Carlos Castro, Scepovic, (3 goles) 3. Sergio Álvarez, Federico Barba (2 goles). Asistencias. 1. Jordi Calavera (5 asistencias). 2. Carlos Castro (4 asistencias) 3. Borja Mayoral (3 asistencias). MVP. 1. Borja Mayoral (7.69) 2. Jordi Calavera e Isma López (7.66) 3. Carlos Carmona y Federico Barba (7.61) Manager del mes de septiembre. El comité de sabios del fútbol de la Liga 123 ha decidido concederme el premio Manager del mes después de un mes de septiembre en el que hemos hecho pleno de victorias. Lesiones. Septiembre, pese a la carga de partidos ha sido un mes flojo en este apartado para el equipo. Sólo mantenemos a Álvaro Traver, que sigue convaleciente de su rotura del metatarso como lesionado de consideración, mientras que sólo hemos sufrido molestias musculares puntuales o golpes durante los partidos en jugadores como En Nesyri, Pablo Pérez o Borja Mayoral que no revistieron ninguna gravedad. Categorías inferiores Equipo B. Un mes cargado de partidos (8 en total) el que tenía el Sporting B y que ha superado con nota. Desde luego ha jugado a un gran nivel y ha demostrado tener profundidad de sobra en todas las líneas. Ocho encuentros en total, con un saldo de ocho victorias y una derrota, en los que se han anotado 22 goles a favor y 8 en contra. Tremendo el filial. A destacar sobre todo el resultado ante todo un Mirandés (6-0) en el que los guajes aplastaron a un recién descendido de 2ª División. En serio, el juego desplegado por nuestro filial es superior al del primer equipo, con partidos completísimos que han logrado que mi tiempo libre se redujera aún más para escaparme a Mareo a presenciar los partidos que no han coincidido con los "mayores". Ya he tirado en Copa de algún jugador (Nacho Méndez, Idemokon y Trinçao) que han dejado un buen sabor de boca. Máximo Goleador. Claudio, 6 goles. Máximo Asistente. Kevin, 3 asistencias Mejor jugador del mes. Ramón Riego (8.07, en 3 partidos), Kevin (7.83, en 7 partidos), Pedro Díaz (7.78, en 6 partidos) Lesionados. Empezamos con las bajas de los centrales Pelayo Suárez (hernia deportiva) y Juan Rodríguez (brazo roto) que ya se perdieron la pretemporada pero que han dispuesto de minutos a lo largo del mes. Hemos sufrido la baja de Falaye Sacko, esguince de tobillo en un entrenamiento que le ha dejado parado tres semanas y en el tramo final de su recuperación, y Ramón Riego, el último en caer con un pie roto durante el partido frente al Osasuna B y que le mantendrá alejado de los terrenos de juego entre 4 y cinco meses. También hemos tenido de problemas en varios jugadores con molestias leves que obligaron a perderse algunos partidos como son Francisco Trinçao, Kevin, Pablo Fernández, Loren o Joel Sanabria. Cosa normal después de tanta carga de partidos. Otras noticias. Con algunas bajas por lesión o convocatorias del primer equipo hemos cubierto la plantilla del B con jugadores S19. Hasta el momento han debutado Christian Joel (el portero cubano que está entre los dos equipos), el croata Toni Licul (que pese a ser defensa central ha jugado de lateral derecho), Pedro Sanches, (otro defensa central portugués), André Meireles (que tras la lesión de Riego pasará a formar parte de la plantilla del filial), Julio Calderón (que es extremo derecho y al final ha jugado de lateral) y Antonio López (un centrocampista de buen trato de balón). Equipo Juvenil. Los pupilos de Sergio Sánchez encaraban este mes con dudas tras una pretemporada irregular en el que perdieron por goleada los dos partidos que jugaron. Pero fue arrancar la liga y espantar los fantasmas a garrotazos. Cinco jornadas han jugado y cinco victorias. Si tuviera que poner algún adjetivo a este mes sería el de intratables. Pero añadiría más. Brutales. Tremendos. Porque intratables se me hacía poco. Que hayamos reforzado la cantera ha sido un acierto y aquí están los resultados. Cinco victorias con 25 goles a favor y sólo tres en contra me parecen suficientes para poder estar orgulloso de estos guajes. Y no frente a rivales cualquiera, pues en este Grupo I de División de Honor hay rivales de la talla de Racing de Santander o Deportivo de la Coruña con los que ya nos hemos enfrentado. Destaca sobre manera el delantero portugués Sergio Morgado que ha anotado la friolera de 9 tantos o los 7 del turco, llegado desde Karlsruhe, Malik Batmaz o Berto López, todos llamando a la puerta del filial a poco que se descuiden los chicos de arriba. Por cierto el turco se ha destapado como un gran asistente con 5 asistencias. Pero el jugador que ha destacado sobre todos los demás y que tiene los días contados en el Juvenil es el danés Christian Tue, el centrocampista, ha cosechado en los 4 partidos que ha jugado (uno se lo perdió por convocatorias internacionales) un 9.25 de promedio, más cinco goles y tres asistencias, (si eso no es aclimatarse que baje dios y lo vea). Convocatorias internacionales Christian Joel (Cuba) , Rachid (Argelia), Tino Licul (Croacia s19), Christian Tue (Dinamarca s19), Sergio Morgado (Portugal s19), Asier Dulce (España s19), Julio Calderón (España s19), Borja Mayoral (España s21), Aleks Pihler (Eslovenia) y Teemu Jäntti (Finlandia s19) Otras noticias. Liga Santander. Primeras siete jornadas disputadas en la máxima categoría que nos han dejado al Real Madrid líder, empatado a puntos con un sorprendente Celta de Vigo a 18 puntos. Muy cerca, el Barcelona con 16 o el Atlético con de Madrid con 14. Cierran las posiciones europeas un recién ascendido como el Getafe y el Espanyol (nuestro rival copero). Sin duda alguna las noticias negativas son para Real Sociedad y Valencia, que han comenzado bastante irregulares (los donostiarras no conocen aun la victoria) y se ambos se encuentran en puestos de descenso directo, junto al Alavés que es colista. Otro que también anda en problemas es el Sevilla que navega en 16ª posición. En el plano individual Leo Messi domina ampliamente con sus 7 dianas y una valoración media de 8.19 mientras su compañero Luis Suárez ha generado 4 asistencias. Copa del Rey. Tres Rondas se han jugado en esta competición entre equipos de las categorías inferiores del fútbol español, destacando que a esta 4ª Ronda de competición sólo han quedado seis equipos de Segunda B (Murcia, Olot, Cartagena, Pontevedra, Toledo y Fuenlabrada). Sólo el Tarazona y el Olimpic de Xativa de Tercera División sobrevivieron a la primera criba, e incluso el Tarazona protagonizó la sorpresa de la Segunda Ronda al eliminar a todo un Racing de Santander de categoría superior. Una Segunda Ronda que nos dejó el adiós de algunos equipos importantes de Segunda como el Granada, el Rayo Vallecano o el Valladolid, aunque en su descargo hay que añadir que ante rivales de su misma categoría. En Tercera Ronda, se despediría de la competición el Tarazona, que caería ante el Fuenlabrada. También lo haría el Oviedo, que caería en casa, frente al Almería en la prórroga. Segunda B. Grupo 1. Comandado por un sorprendente Coruxo, es acompañado por Depor B, Fuenlabrada y Ponferradina. Nuestro club afiliado, el Toledo ocupa una digna 5ª plaza. Grupo 2. Nuestros guajes mandan en el grupo, ante rivales como Racing de Santander, Bilbao Athletic o Real Unión de Irún. Los otros clubes asturianos tienen suerte dispar, Lealtad (12ª) y Caudal (18). Grupo 3. El Llagostera es el líder, seguido de Elche, Sabadell y Hércules, quedando fuera del Play Off el Mallorca, uno de los claros favoritos al ascenso e incluso al título final. Grupo 4. El filial del Granada también manda en este grupo y sin conocer la derrota, acompañando en las primeras cuatro plazas por Murcia, Melilla o UCAM. El histórico Mérida AD es colista y equipos importantes como Recreativo o Extremadura no pasan de la media tabla. Champions League. Dos jornadas de la Fase de Grupos de la Champions se han jugado en este mes. El FC Barcelona ha comenzado con buen pie venciendo sus dos partidos ante Benfica y Malmö. El Atlético de Madrid ha ganado uno (Basilea) y empatado otro ante el Chelsea en Londres, pero es líder ya que los londinenses sólo han logrado empatar sus dos partidos. El Sevilla, por su parte, también es líder de su grupo con 4 puntos, tras su victoria en casa ante el Anderlecht y el empate en Rotterdam ante el Feyenoord. El Real Madrid ha vencido también sus dos encuentros, ante Liverpool (con autoridad) en el Santiago Bernabéu y el Hoffenheim en Alemania. Europa League. El Villarreal es líder de su grupo también con 4 puntos, tras una victoria ante los griegos del Panathinaikos y un empate frente al Girondins de Burdeos en Francia. La Real Sociedad ha comenzado la competición europea como la doméstica, un empate (Lugano) y una derrota (Zenit). Y por último, el Athletic Club de Bilbao que ha empatado sus dos compromisos ante PSV y Lokomotiv. Selección española. España. En su camino hacia el Mundial, en la jornada de este mes de septiembre ha jugado dos encuentros, frente a Israel, donde se ganó por tres goles a cero en el estadio de Haifa, con goles de Isco, Koke y Juan Mata de penalti. Pero ante Macedonia se sufrió más de lo debido, marcó Juan Mata casi al final del partido en La Rosaleda para empatar un partido que se había enquistado y que ha complicado de veras la clasificación directa para Rusia. Las próxima dos jornadas, con Italia cinco puntos por encima de la clasificación serán importantísimos. Sub21. La rojita juega por un puesto en la Euro s21 y ha comenzado su fase de clasificación con un empate con Noruega a cero goles y una victoria ante Dinamarca. Para octubre, otros dos partidos frente a la siempre débiles Islas Feroe y Bielorrusia. Sub19. Dos partidos amistosos en septiembre, frente a Bulgaria y Serbia con una victoria y una derrota en los que anotó Asier Dulce (nuestro juvenil). Esos partidos han servido para prepararse ante los tres encuentros oficiales en los que los juveniles se batirán el cobre en la Primera Ronda de clasificación en tres jornadas maratonianas en Melita Sports Complex de Malta, ante las selecciones de Estonia, Hungría y Malta. Próximo mes.... Octubre se presenta con cinco encuentros, cuatro de la Liga 123 y uno de Copa del Rey en lo que será la vuelta de un Primera División como el RCD Espanyol al césped de El Molinón. Comenzaremos el mes en el Estadio de Vallecas, ante el Rayo Vallecano de Michel, en un partido en el que la Federación nos ha dado opción a aplazarlo por las convocatorias internacionales y hemos declinado. Es cierto que sufriremos las bajas de Rachid, Pihler o Mayoral, estos últimos claves en nuestro esquema, pero tenemos piezas que pueden reemplazarlas y tener partidos pendientes puede ser negativo, ya que cada jornada que pase más nos vamos a jugar. Además, visitaremos Vallecas ante un Rayo Vallecano que bordea el descenso, con tres victorias y cinco derrotas en las primeras ocho jornadas pero que tiene a jugadores de calidad como Raúl de Tomás o Trashorras que han comenzado con el punto de mira colocado. Seguiremos con la visita a nuestro estadio de otro candidato al ascenso como es el Real Valladolid y rival histórico del club, ya que su afición está muy ligada a la del Real Oviedo y sobre el césped, no hace muchas temporadas hubo enfrentamientos directos por no descender a Segunda cuando ambos clubs jugaban en Primera. Además los de Luis César han acabado el mes de septiembre en quinta posición con 14 puntos. Visitaremos el Carlos Belmonte una semana después ante un equipo en problemas, con sólo cinco puntos y que ocupa puestos de descenso. Mucho trabajo por delante para Enrique Martín para reflotar al Albacete ya que sólo ha conseguido una victoria ante el Reus y fue en agosto. Tres días después de jugar ante el equipo manchego, recibiremos al RCD Espanyol en El Molinón en el partido de ida de la 4ª Ronda de la Copa del Rey, donde si los resultados en liga siguen acompañando, es una competición en la que podemos disfrutar y mirar a los ojos a rivales que juegan en categorías superiores. Y finalizaremos el mes de octubre, con la visita del Cádiz. Un rival que ha protagonizado grandes partidos en este estadio con resultados ajustadísimos y de muchos goles no hace mucho tiempo, pero ahora, esta temporada los pupilos de Cervera han cerrado un mes de septiembre nefasto, navegando en una 15ª posición, pero con tres derrotas consecutivas. Quizás la mejor noticia, para los de la tazita de plata, es que el olfato goleador de Dani Romera sigue intacto. El delantero ha conseguido nada más y nada menos que nueve goles en ocho jornadas. Citar
deividh7sc Publicado Noviembre 9, 2018 Autor Publicado Noviembre 9, 2018 La jornada. El rival. Partido. Alineaciones. Rayo Vallecano. Mario; Baiano, Amaya (27), Ba, Rat (55); Cerro, Trejo, Domínguez, Embarba (58), Moreno; Javi Guerra Suplentes. Alberto García, Dorado (27), Unai López (58), Raúl de Tomás, Trashorras, Galán (55), Bangoura. R. Sporting de Gijón. Mariño; Calavera, Xandao, Barba, Isma López; Sergio Álvarez, Carmona, Álex López; Carlos Castro (78), Scepovic (84), Michael Santos (66) Suplentes. Whalley, Lora, Galilea, Vesga, Pablo Pérez (84), En Nesyri (66), Traver (78). Tarjetas Amarillas. A. Ba (41), Galán (90+1) Mejor jugador. Óscar Trejo, Rayo Vallecano (7.5) DATOS – RESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN Vallecas siempre es una parada complicada pese a que naveguen en una 16ª posición y más si llegábamos al partido con las bajas de nuestro goleador Borja Mayoral, o de nuestro jugador calve en el medio, Aleks Pihler. Sorprendió Michel en la elección de su once inicial, dejando a Raúl de Tomas o Trashorras en el banco, y sin embargo ofrecía un juego ofensivo con Trejo, Domínguez (segundos puntas reconvertidos a centrocampistas) y al veterano Javi Guerra en punta. Pero sobre todo nos quitaron el balón. Salían jugando desde la cueva e incluso a nosotros no nos pareció mal, pues con nuestros contragolpes, a esa defensa tan lenta le hacíamos daño con la velocidad de nuestros hombres de ataque. Pronto nos adelantamos. Un córner a favor del Rayo Vallecano acabó en un contragolpe perfecto, moviendo a la defensa vallecana de lado a lado, y el balón llegó a Carlos Castro quién centro al área a la llegada de la segunda línea, Álex López batía a Mario para hacer nuestro primer gol. Pero el gol no nos ofreció ese dominio esperado. El Rayo apretó sin mucho éxito y nosotros perdonamos el segundo en un par de ocasiones antes del descanso. Amaya, el central del Rayo Vallecano tuvo que retirarse lesionado antes del descanso. La segunda parte fue otra historia. Michel decidió saltar por los aires el partido cambiando el dibujo, del 1-4-3-2-1 pasó a un 1-3-4-3, con los carrileros que sumaban dos efectivos más en ataque. A tumba abierta y sin mirar atrás para buscar el empate. Ha sido, hasta la fecha el entrenador que más ha cambiado tácticamente un partido ante los nuestros. Y consiguió sorprendernos, sobre todo en los primeros minutos en los que nos desbordaron. Para evitar la sangría retrocedí una par de metros la línea defensiva, y cambié el dibujo a 1-4-4-2. Con Carmona y Michael Santos en los costados para reforzar la línea defensiva. Ni con esas. El empuje del Rayo tuvo sus frutos, cuando un balón colgado al segundo palo era rematado por Baiano, sorprendiendo desde atrás y empataba el partido. Tras el empate y mientras celebraban el gol los locales, no tardé en reaccionar. Volvíamos al plan inicial, si Michel quería intercambiar golpes, a ver quién daba las hostias más fuertes. Acertamos de pleno. Salimos jugando desde nuestra cueva tocando el balón entre los centrales, Álex López y Sergio Álvarez que por último abría el balón a Michael Santos, el uruguayo controlaba de espaldas y levantaba la cabeza para meter el balón al desmarque del serbio Scepovic, que se deshacía del central y la pegaba fuerte donde no llegaba Mario. Volvíamos a estar por delante. El partido era un correcalles y las ocasiones se sucedían. Para eso el primer cambio fue En Nesyri, el marroquí es un velocista y un regateador y con espacios es determinante. Y no sería por espacios hoy… Y sin embargo, los espacios nos penalizaron a nosotros. Un despeje de Ba fue controlado por Trejo, con dos defensas nuestros cerrando y tres del Rayo atacando. Dos toques y se plantaron en el área con un pase de la muerte era rematado por Javi Guerra. Empate otra vez a dos y doce minutos por jugar delante. Decidí abrir el campo con Traver y juego de combinación con Pablo Pérez, en detrimento del gol, Carlos Castro y Scepovic. Decisión arriesgada, pero la defensa tan adelantada del Rayo invitaba a buscar velocidad y verticalidad. Y no pudo ser mejor, primero Carmona al filo del tiempo reglamentario probó suerte pero salvaría Mario, después fue Traver, quien en el descuento mano a mano con el portero la echó fuera. Y en el 93, córner a favor del Rayo Vallecano y todos en el área buscando el gol. Domínguez botaba el balón al palo corto, pero Pablo Pérez despejaba cayendo la pelota a Álex López y con En Nesyri y Traver por delante. Nuestro centrocampista metía el balón a la espalda de la defensa y el resto, estaba claro en cuanto inició la galopada el marroquí, se escapa en velocidad y pasaba el balón hacia Álvaro Traver que acompañaba la jugada y a puerta vacía marcaba el gol definitivo. La misma medicina que en su empate, pero sin tiempo a reaccionar, nos llevamos los tres puntos de Vallecas. Próximo partido… Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.