Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

eY5IaOc.jpg

YO ANTES MOLABA

La Sidrería de La Camocha se convirtió casi sin querer (y queriendo) en un lugar al que acudir para pinchar la burbuja que es el fútbol sin despegar muy alto del mundo terrenal. A ver, tenía pasta, cierto. Y seguía sumando ceros a la derecha a mi cuenta corriente, cierto también. Pero yo era un tío de un barrio humilde del sur de Madrid, de esos en los que la gente sale de su casa para ir a currar a las cinco de la mañana para volver a las diez de la noche en transporte público, cansados y con el único ánimo echarle un polvo a la parienta (o al pariento) y pensar en qué hacer durante el fin de semana. Eso el que tenía la suerte de trabajar, porque en barrios así el paro suele golpear y mucho. Un barrio como éste de Gijón. Y por eso quizás me sentía como en casa.

Había recorrido sus calles en los momentos de tiempo libre que se han ido multiplicando cuando hemos dejado de jugar los miércoles y he comprobado que el barrio se parece mucho a mi Villaverde. Tiene el mismo estilo de viviendas, esas que hacía el Ministerio de la Vivienda en tiempos de Franco, de ladrillo visto de color rojo en los que me crie. Y también una morena que comenzaba a robarme la atención y los sentidos, para qué engañarnos.

Por eso precisamente andaba serio. Porque creía que en ese momento debía de estar intentando estudiar por dónde abordar a aquella camarera en vez de estar en un evento publicitario en un salón del Hotel Palacio de La Llorea, donde nuestro club había tenido el gusto de invitarnos a la presentación de un nuevo patrocinador.

-¿Qué tal?- preguntó Quini acercándose a mí. Ya llevaba un rato la “espicha” (comida y bebida como para una boda)- Noto que no te gustan mucho estos actos, como a mí- sonrió poniéndose a mi lado.

-La verdad es que no- dije mirando al salón donde ya se formaban diferentes grupitos de la "gente bien" gijonesa, entre pinchos y vasos de sidra (o vino), y jugadores de la primera plantilla- me siento indiferente ante tanta falsedad disfrazada de etiqueta- Quini soltó una carcajada.

-Desde luego no tiene pelos en la lengua-

-No, lo que tengo es la conciencia muy tranquila-

-Ya veo, ya- volvió a guardar unos segundos de silencio. Por un lado no fui nunca nadie que no supiera qué decir en un momento, ahí tienen el ejemplo de porqué me echaron de mi casa, pero con Quini era diferente. Este era un tipo que causaba respeto porque emanaba bondad por cada poro de su cuerpo- Creo que le gusta más hablar de fútbol, ¿verdad?- asentí mientras daba un sorbo a mi copa -Normal el fútbol es algo más que un deporte y hay que disfrutarlo cada minuto porque todo se acaba. Pero el fútbol ya no es como era antes… No-

-¿Le noto desencantado?-

-No- contestó muy rápido- no es eso. El fútbol ha sido toda mi vida. Desde que empecé a andar detrás de la pelota no lo dejé nunca. Podríamos decir que me hice persona jugando al fútbol-

-¿Acaso entonces es que no le gusta cómo jugamos?-

-No, tampoco… Creo que lo está haciendo fenomenal con el equipo. No. Es este fútbol, el que tenemos aquí delante. Antes era entrenar y ganar el sábado. No había muchos eventos como estos- hizo otra pausa para mirarme a los ojos- Entrenar es la base del éxito. En aquel Sporting al que llegue yo, llegaba una hora antes a entrenar, y aunque no hubiera nadie cogía un balón y comenzaba a disparar a portería. Una y otra vez. Una y otra vez. Y luego entrenaba. Cuando coincidí con Morán y Ferrero quedábamos los tres una hora después a colgar balones y yo los remataba. El entrenamiento, lo es todo- sonaba más a consejo que a comentario y me sorprendió. Ladeó la cabeza y con el mentón hizo un gesto como señalando al salón- Y ahora, los eventos como estos son muchos más importantes, incluso a veces, mucho más que los entrenamientos. Y eso no puede ser, no-

-Querido Quini- dije entonces- ¿sabes por qué ocurre eso?- me interrogó con la mirada- Porque el fútbol era ese lugar que servía para hacer feliz a la gente, hasta que tanta felicidad, volvió gilipollas a sus descendientes y lo han hecho un negocio. Un puto negocio-

-Eso es. El fútbol es un negocio y aún así, es un maravilloso deporte, ¿verdad?- sonrió- El mejor deporte del mundo-

-Verdad- aunque no pude añadir más porque una voz más alta que las otras llamó mi atención. Era de un corrillo donde enseguida distinguí el cuerpo fuerte y calvo de mi amigo Óscar, al que le gustaban estas fiestas más que a un tonto un lápiz y la figura del periodista de la Ser, David González.

 

 

-¡Usted es un patoso!- gritaba fuera de si el plumilla de la radio del Grupo Prisa.

-Perdone usted,- le decía Óscar,-ha sido un pequeño accidente, sin intención- mientras, el periodista intentaba limpiarse con la servilleta la copa derramada con cierta precisión en su camisa blanca.

-Por favor, pero, ¿quién es éste ogro?-

-¿Ogro, a quién llama usted ogro?- Gritó Óscar.

- A ti pedazo de bestia- Volvió a insistir.

-Me cago en tus muertos- Y con esas cinco palabras que solían servir de precedente a una lluvia de hostias sin igual, el de Moratalaz (mi colega era natural de ese barrio madrileño) se encendió como en los tiempos mozos de su barrio. Su cabeza rapada por la calvicie incipiente se puso colorada y eso era señal de que se había calentado y de verdad. La última vez que lo había visto así había acabado con dos fulanos en el suelo y dando cuenta en comisaría. Llegados en ese punto arranqué para llegar lo más rápido posible a su lado más por instinto de supervivencia que por curiosidad.

 

 

-Hombre si es una reunión de amigos y me la quería perder- grité agarrando por los hombros lo más fuerte que podía a mi compañero para sujetarle.

-Ah, es amigo suyo éste idiota- bramó González- Entonces queda todo mucho más claro-

-¿Idiota?, ¿A quién llamas idiota tú? Eres un gilipollas integral-

-Venga vámonos- dije tirando de Óscar con fuerza y empujándolo hacia la puerta del salón del hotel para salir a la calle. El resto del salón miraba expectante, con cara de estupefacción y me sentía el centro de todas las miradas.

-Eso,- gritó el periodista mientras nos alejábamos- llévate al éste animal fuera de aquí.-

-Me cago en su puta madre-refunfuñó Óscar que se me revolvía para ir en la busca del periodista-¡Déjame, qué le parto la cara aquí mismo al chulo éste!- Entre empujones logré  sacarlo al exterior del hotel dejando atrás las carcajadas que procedían del salón y entre los insultos y las maldiciones que echaba por su boca un enfadado Óscar.

 

 

-¿Qué ha pasado?- Pregunté unos segundos después cuando parecía más tranquilo al relente de la noche asturiana del mes de octubre.

-El payaso ese, ¿no  lo has visto? Me ha llamado ogro a mí el muy hijo de puta. Si es que tenía que partirle la cara al muy cabrón-

-Tranquilizaté anda-

-¿Qué me tranquilice? No me jodas Mario. Antes nos habríamos juntado y le hubiésemos corrido a hostias a ese capullo. Tú antes molabas-

- ¿Y lo de la copa en su camisa? También es culpa suya- Interrogué.

- Un ligero tropezón- dijo alzando los hombros- Un accidente sin importancia.-

-¿Sin importancia? Pues casi sales a hostias con un periodista en un acto oficial del club-

-Con un gilipollas- me corrigió -Además esa pandilla de hijos de puta nos quieren fuera del equipo. Se les nota-

-Un momento, un momento- dije- ¿Cómo que esa “pandilla de hijos de puta”?-

-¿No lo sabes? El periolistillo ese al que dejaste en ridículo el otro día es amigo íntimo de un Directivo del club y me temo que no les caemos muy bien-

-Pues que les jodan, Óscar. Qué les jodan. Porque de momento seguiremos aquí si el Presidente y los resultados nos acompañan, siempre y cuándo no le saltes los dientes a alguno en eventos como éste.-

-Ese es el problema Mario. Que a lo mejor, si influyen demasiado en el Consejo, darán igual los resultados y entonces si que le romperé más cosas y no sólo los dientes a ese cabronazo- me quedé en silencio, pensativo. Óscar, aparte de ser un gran amigo, casi como un hermano, era una persona que no sólo sabía de fútbol, veía la vida venir. Es vivo, listo  y de los que barruntan las segundas intenciones antes que nadie. Por eso debía masticar bien su intuición y digerirla después de la tensión. Porque no todo era paz a orillas del Piles, por lo visto.

-¿Sabes lo mejor de todo?- Me dijo ya más tranquilo -Que le he jodido al baboso ese una camisa de 200 pavos- Y soltó una carcajada de borracho.

-¿Cuánto has bebido?- pregunté al darme cuenta del estado de mi colega.

-El suficiente para no conducir y poco para romperle los dientes, así que está equilibrado-

-No me jodas, cabrón. Que eres tú el que me ha traído hasta aquí-

-Pues precisamente por eso, vete llamando un taxi-

 

El taxi nos dejó en La Camocha. Dejé a Óscar en su casa y yo decidí tomarme una última cerveza sentado en el sofá de la mía, en soledad. Necesitaba pensar. Tras dar el trago de la Mahou Clasica, me quedé mirando al vacío unos instantes. En otros tiempos no muy lejanos con la cantidad de alcohol que llevábamos en el cuerpo como aquella tarde, habría salido el Aquiles que todos llevamos dentro y le habrían llovido hostias hasta en el carnet de identidad a ese periodista tan falso como mala persona. Gen de "villata", lo llaman.

 

¿Qué había cambiado en mí?, ¿tendría razón Óscar en eso de que yo antes molaba? Cada día que pasaba me parecía menos a aquel Mario Marín que salió de la casa de sus padres con una mano delante y otra detrás para buscarse una oportunidad en el fútbol y sin saber por qué me estaba dando cuenta de que el fútbol no era sólo ese fútbol que añoraba Quini. Ese fútbol que se jugaba en el césped, once contra once, cada fin de semana y en el que el éxito se medía en si la pelota entraba o no en la portería, como en el Boetticher. No. Ahora había mucho más a su alrededor que había que controlar y manejar. Incluso, a veces, mucho más importante que los resultados. Resoplé. Por primera vez desde que estaba en Gijón no sabía muy bien cómo enfocar el nuevo horizonte que se abría en nuestra estancia en el club. Cerré los ojos. Tras unos segundos volví a abrirlos y sonreí. Puto Óscar, hasta en eso tenía razón. Yo, antes molaba.

Editado por deividh7sc
  • Respuestas 110
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

¡Paso a dejar por aquí mis felicitaciones! :D 

Me encanta el trabajo que estás haciendo, ¡es muy bueno! Desde el perfil de un entrenador muy bien planteado, con una personalidad que llama la atención y rodeado de un buen personaje como Óscar que distiende cuando dejamos por un instante el fútbol de lado; hasta el propio análisis deportivo, con datos interesantes de cada rival y relatos cortos, ágiles de leer.

Te has ganado un lector :sisi3:

¡Saludos!

 

Publicado

gBhyzYQ.jpg

@panda_666 Bienvenido al chigre del "Aprendiz de Brujo", aquí tendrás tú sitio para echarte un culin de sidra y el pincho que quieras. Agradecido por tus palabras, espero que disfrutes con la historia.

¡Bienvenido!

Publicado

Que grande Oscar, tenemos que dejarle más cuerda y que de alguna que otra "lección" a los periodistas y directivos traicioneros. 

Publicado

Que gran serie de resultados positivos en este tramo de temporada, ahora toca no dormirse y seguir luchando para conseguir el ascenso. Ya se sabe que en Segunda hoy estás líder y mañana cuarto, aunque con el colchón de puntos que hay sobre el Segundo hay mucha moral en la plantilla y la afición.

Mucha fuerza y mucha suerte para seguir ganando!!

Publicado (editado)

Si me caía bien Mario, mejor me cae Oscar jajaja. 

Vaya par de piezas. 

Sobre el equipo hay poco que añadir... Está claro que a estos guajes la Segunda se les queda pequeña! 

Editado por ruben88fisio
Publicado

La jornada.

 

g1xpPdu.jpg

El rival.

6EXZqUF.jpg

Partido.

3uVPvKa.jpg

Alineaciones.

R. Sporting de Gijón. Mariño; Calavera, Xandao, Barba, Isma López (84); Sergio Álvarez (69), Álex López, Carmona; Carlos Castro, Scepovic, Borja Mayoral (69) Suplentes. Whalley; Galilea, Lora, Mikel Vesga, Bergantiños (69), Álvaro Traver (69), En Nesyri (84).

R. Valladolid CF. Becerra; Javi Moyano, Kiko Olivas, Velásquez, Nacho; Deivid, Alberto Guitián, Gianniotas (80), Óscar Plano (80), Hervías; Ortuño (71) Suplentes. Masip, Lasure, Cotán (80), Villalibre, Marreh, Antoñito (80), Mata (71).

7MOLfLv.png Tarjetas Amarillas. Sergio Álvarez (9)

11Kz6PY.png Mejor jugador. Carlos Castro R. Sporting de Gijón, (9.70)

 

DATOS RESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN

Recibíamos al 7º clasificado en El Molinón con el ánimo de seguir invictos en casa. Un Valladolid que sufría las bajas de Michel y Sergio Marcos por lesión y la duda de Mata que llegó tocado y Luis César decidió dejarlo en el banquillo dando entrada a Ortuño. Villalibre, el máximo goleador del equipo pucelano hasta la fecha, también iniciaba desde el banquillo. Por nuestra parte sólo teníamos la baja de Aleks Pihler, con molestias físicas después de los partidos internacionales, por lo que de nuevo quedaba fuera de la convocatoria.

La primera parte fue un monólogo rojiblanco. El Valladolid salió a defenderse y a buscar una contra que nunca llegó gracias al buen trabajo de Barba y Xandao, más la ayuda de Sergio Álvarez para acertar en el cruce y robar. teníamos la posesión, teníamos el control pero  nos faltaban las oportunidades. La primera clara del partido fue para dentro. Corría el minuto veintiuno de partido cuando un córner despejado por la defensa pucelana cayó en las botas de Álex López, que metió un pase a Mayoral abierto dentro del área (Gracias a Guitián, quedándose enganchado y evitando el fuera de juego) y nuestro killer no perdonaba. Pese al gol, el guión siguió siendo el mismo. Dominio, llegada y juego ofensivo para el Sporting y pelotazos buscando a Ortuño, Hervías o Gianniotas por el Valladolid. Hubo que esperar al minuto 42 para ver el primer acercamiento del Valladolid al área de Mariño, un remate de Óscar Plano que atajó el guardameta sin problemas pero que fue el preludio de nuestro segundo tanto. Saque rápido a Barba, este a Sergio Álvarez para dar inicio a la jugada ofensiva tocando el balón hacia Álex López, el mediocentro rompía la línea de presión vallisoletana, levantaba la cabeza y veía el desmarque de Scepovic que dejaba atrás con facilidad a Olivas y de fuerte chut batía a Becerra poniendo el segundo en el marcador.

El segundo periodo fue una fiesta. Cuarenta y cinco minutos en los que el Sporting descosió al Valladolid, al que ni la entrada de Mata, ni la de Cotán le cambiaron el aire. Pero a lo mejor todo hubiese cambiado si, en el sesenta hubiera realizado el primer cambio del partido. Carlos Castro, hasta entonces desaparecido, iba a salir del partido para dar entrada a Traver. Pero un disparo peligroso del de Ujo y un par de ofrecimientos para buscar el balón me hizo cambiar de idea. Una corazonada o qué se yo. Pero le di la oportunidad y acerté de pleno. Una buena jugada colectiva, llevó el balón a Mayoral que buscó la línea de fondo y centro al segundo palo, donde Carlos Castro remató al palo en primera instancia y posteriormente en el rebote marcaría el tercero.

 

El gol al mierense le desató. En el ochenta, y ya con Traver en el campo (salió por Mayoral que había jugado con la sub21 el fin de semana pasado), en otra jugada lanzada desde nuestra cueva, llegó otra vez a la banda izquierda (un destrozo le hicimos por allí) y el centro medido de Traver (que ha vuelto pletórico de la lesión) era rematado por Carlos Castro en el segundo palo libre de marca para el cuarto. El Valladolid se dejó ir. Se redondearía la noche con el quinto, esta vez desde el punto fatídico en el descuento, que serviría para el hat-trick de nuestro delantero canterano, Carlos Castro en una noche que se tardará en olvidar a orillas del Piles.

Un fantástico partido, en todas las líneas de nuestro equipo y que a parte de la goleada me deja la buena noticia de que los tres de arriba la meten en cuanto tienen ocasión.

 

Próximo partido…

5Pp9dKA.jpg

Publicado

gBhyzYQ.jpg

@jdbecerra Si dejara a Óscar con libertad temblaría la noche gijonesa y el propio club. Aunque siempre es bueno tener a un tipo así cerca, por si las moscas... Gracias por pasarte compañero!!!!

@RafaelLana Es que me está sorprendiendo el nivel de pegada y de juego hasta a mí. Desde luego era inesperado pero lo disfruto, ese partido ante el Granada o este último ante el Valladolid, equipos llamados a luchar por el ascenso me han inflado la moral. Espero que a nuestro entrendor Mario Marín no y siga con los pies en el suelo porque del elogio se puede morir.

Gracias por pasarte!!!!

@ruben88fisio Son un par de dos. Y en eso se sustenta la partida. Tremendo arranque, a la par que inesperado. Los jugadores se han adaptado bien al estilo de juego, y salvo contadas excepciones funcionan ya como un reloj. Aunque espero que no se relajen y sigan luchando cada partido como lo hacen hasta ahora.

Gracias por pasarte!!!

Publicado

El equipo sigue intratable y ya la afición se empieza a acostumbrar a las goleadas :D

Queda claro que se te queda pequeña la categoría y debes iniciar ya la planificación de la próxima en primera.

Publicado (editado)

La jornada.

g7F6rp1.jpg

El rival.

 

ces7Y7N.jpg

Partido.

G2FFdMp.jpg

Alineaciones.

 

Albacete B. Imanol; Chus Herrero, Saveljich, Carlos Delgado, Bittolo; Raúl Gutiérrez (90), Erice, Nestor Susaeta, Emilio Sánchez (62), Cédrick; Héctor  Suplentes. Carvajal, Rafa Gálvez, Bela (62) (90), Aridane, Dani Rodríguez (90), Morillas, Josan (90).

R. Sporting de Gijón. Diego Mariño; Alberto Lora, Xandao, Einar Galilea, Canella; Rachid, Pihler, Mikel Vesga (71); Michael Santos, Scepovic (76), Borja Mayoral (73) Suplentes. Whalley, Álex Pérez, Traver (76), Bergantiños 871), Álex López, En Nesyri (73), Pablo Pérez.

 

11Kz6PY.png Mejor jugador. Roberto Canella, R. Sporting de Gijón (8.80)

 

DATOSRESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN

 

 

Visitábamos al colista y eso no es siempre sinónimo de victoria. Vamos líderes, en una buena racha de juego y un empate sería una auténtica sorpresa en el Carlos Belmonte por lo que ganar se antoja como indispensable. Con el partido de Copa entre semana decidimos tirar de rotaciones y reservar jugadores después de alcanzar los seis puntos ventaja al segundo, pero eso sí, cruzando los dedos por sacar el partido adelante.

 

Aunque no hubo tiempo para sustos. En el minuto dos y en nuestro primer acercamiento a la portería albaceteña, Scepovic se adelantaba a su marcador y remataba de cabeza un gran centro desde la derecha para adelantarnos en el marcador. Que el Albacete es colista lo es por méritos propios. En los primeros cuarenta y cinco minutos no inquietaron ni desde lejos aunque equilibraron el partido en posesión, pero sin mala fe. Nosotros sin embargo contemporizábamos el balón y apenas arriesgábamos con el marcador a favor, mucho más después del segundo tanto de la noche a cargo del uruguayo Michael Santos, que cazó un centro que buscaba la espalda de la defensa local. Muy fácil nos lo estaban poniendo los pupilos de Enrique Martín. Poca historia más hasta el final de la primera parte.

 

Sin embargo el descanso fue otra cosa. El Albacete nos robó por completo la posesión y las llegadas al área y si no llega a ser por Mariño (buena parada nada más comenzar) y los tres fallos garrafales de Cédrick, Héctor y Susaeta que no tuvieron su noche (y menos mal) en esos primeros veinte minutos nos perdonaron la vida. Ya que nuestro equipo, ni estaba, ni se le esperaba. Fueron los peores minutos del mes y aun así, la debilidad de nuestro rival nos permitió aumentar nuestra ventaja. Canella filtró un pase a la espalda de los centrales (Regalos Manchegos SL, la llaman) y Scepovic regateaba al portero y sentenciaba el partido. Un partido sin historia en el que se han visto durante los noventa minutos las dos características principales de ambos equipos. Esot es, el Albacete, nula capacidad para transformar las ocasiones y una fragilidad defensiva que huele a Segunda B, mientras nosotros hemos exhibido nuestra pegada. Tres puntos más y nada más en el Carlos Belmonte, en un partido que se acabó con el primer tanto de Scepovic.

Próximo partido

 

 

 

3Uaakmw.jpg

 

 

Editado por deividh7sc
Publicado (editado)

gBhyzYQ.jpg

@jdbecerra Queda claro que el equipo tiene pegada y si juegan encima al fútbol de forma decentre ocurren cosas como el día del Valladolid. Pero luego tenemos partidos como el del Albacete, en el que no estamos y de cuatro ocasiones claras metemos tres. Creo que nunca jugué una partida en la que tuviera tanta pegada. El próximo partido ante el Espanyol en Copa nos mostrará si tenemos nivel para competir con equipos de "Primera". Ver veremos, que decía aquel.

Editado por deividh7sc

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...