deividh7sc Publicado Noviembre 16, 2018 Autor Publicado Noviembre 16, 2018 (editado) Partido. Alineaciones. R. Sporting de Gijón. Whalley; Calavera (82), Xandao, Barba, Isma López; Sergio Álvarez, Carmona, Álex López; Carlos Castro, Scepovic (68), Borja Mayoral (77) Suplentes. Mariño, Álex Pérez, Traver (82), Bergantiños, Pihler, En Nesyri (68), Pablo Pérez (77). RCD Espanyol. Pau López; Javi López, Lluís, Mario Hermoso, Didac Vila; Hernán Pérez (62), Sergi Darder (77), Roca (68), Piatti; Álvaro Vázquez, Gerard Moreno Suplentes. Diego López, Aarón, Granero (68), Leo Baptistao (62), Jurado (77), Navarro, Wong. Tarjetas Amarillas. Didac Vila (52) Mejor jugador. Stefan Scepovic, R. Sporting de Gijón (8.8) DATOS El partido del mes. El partido que iba a probar nuestro verdadero nivel según la prensa asturiana ha sido de notable. Presentamos sobre el césped de El Molinón (menos de media entrada por cierto) a nuestro once de gala, salvo el cambio de portero. Volvía Whalley a la titularidad en Copa. Y no pudo ser mejor. Hemos estado excepcionales en todas las líneas y hemos pasado por encima de un Espanyol que sólo apretó en los últimos quince minutos y que incluso tuvo suerte de no llevarse una victoria en contra mayor. Scepovic de nuevo ha visto gol, un doblete para él. Y es que fue en el minuto tres cuando el serbio, otra vez muy atento desmarcándose entre los centrales, remataba de cabeza un centro medido de Calavera desde la derecha y el balón, con algo de fortuna tras una buena parada de Pau López y después de tocar el larguero se colaba en la portería catalana. Los de Quique Flores, desbordados por todos los costados, sin que su centro del campo fuera capaz de conectar con Álvaro Vázquez o Gerard Moreno vieron como de nuevo Scepovic hacía el segundo tanto, otra vez de cabeza y tras un centro de Isma López. Con ese segundo tanto el Espanyol quiso controlar más la pelota y tocar, pero nuestra defensa, muy atenta anticipaba y robaba con facilidad y montábamos contragolpes que eran peligrosísimos. La segunda parte comenzó igual que la primera. Nosotros abríamos mucho el campo con las incorporaciones de los laterales y Carmona, Álex López y Sergio Álvarez eran dueños y señores del partido. Que manera de tocar, tocar y moverse. Y sólo un error, al final del partido cuando más apretaba el Espanyol, de nuestro central Fede Barba, inexpugnable toda la noche, que se enredó con el balón tras una buena presión de Gerard Moreno, que robaba la pelota y acto seguido la ponía en la escuadra de nuestra portería, pese a la estirada de Whalley que llegó a rozar con los dedos. Ese gol era un regalo que no se merecían y que deja abierta una eliminatoria que, quizás, podíamos haber dejado liquidada hoy en El Molinón. La peor noticia es que Borja Mayoral lleva su segundo partido seguido desaparecido completamente, ni jugando, ni haciendo jugar y fue substituido otra vez. Próximo partido... Editado Noviembre 17, 2018 por deividh7sc error en gráfico Citar
RafaelLana Publicado Noviembre 17, 2018 Publicado Noviembre 17, 2018 Seguimos marcando y no encajando goles, vaya temporada!! Enhorabuena y suerte ante el Cádiz. Segundas partes siempre fueron buenas Citar
jdbecerra Publicado Noviembre 17, 2018 Publicado Noviembre 17, 2018 Esa victoria frente al Español nos confirma que tenemos un equipazo y que segunda es un mero trámite. Pero no te confíes, pues los excesos de confianza nos pueden costar muy caros y la segunda división se puede hacer muy larga y dura. Saludos y a seguir así Citar
deividh7sc Publicado Noviembre 17, 2018 Autor Publicado Noviembre 17, 2018 @RafaelLana Seguimos en racha. Marcamos, no encajamos y en algunas ocasiones jugamos muy bien. Espero seguir en esa línea pero ni en los mejores sueños podía imaginar un comienzo así. @jdbecerra Creo que hemos hecho un gran terabajo en pretemporada y se traduce en esto. Victorias, buen juego a ratos y sobre todo pegada. El miedo que tengo es que comiencen los resultados a torcerse y entonces el equipo se venga abajo, porque la segunda división es muy larga y muy dura. Citar
nenogaliza Publicado Noviembre 18, 2018 Publicado Noviembre 18, 2018 Me vuelvo a pasar por tierras asturianas, aunque ya ha pasado mucho desde mi primer comentario. El tiempo no me da para mucho ahora mismo, aunque intento seguir desde la sombra todas o casi todas las historias que estáis compartiendo con nosotros. Una vez que sabemos quién es nuestro entrenador, conocemos a los jugadores que tenemos a nuestra disposición y sabemos a lo que queremos jugar. Esperemos que los partidos de los pupilos del entrenador madrileño sean los deseados por todos o al menos saquemos buenos resultados. En el mercado de veranos nos hemos movido muy bien, me gusta mucho las llegadas de Mikel Vesga, Borja Mayoral y En Nesyri. ¿Tenemos alguna opción de que se puedan quedar en el equipo después de la cesión? En la pretemporada hemos usado a todos los jugadores de la plantilla y en la que hemos sacado muy buenos resultados ante dos equipos españoles y tres equipos lusos en los primeros cinco partidos de la pretemporada. En el sexto partido nos tocaba recibir, en el Molinón, al Olympiakos un club que es superior a nosotros en cuanto a reputación. En este partido pudimos cosechar una gran victoria pero que en el último minutos del partido se convirtió en una buena victoria . Aun así, es un gran resultado para nosotros y de vital importancia que los delanteros anoten goles. En este comienzo de la Liga 1|2|3 me quedo con la victoria ante el Córdoba, por ser nuestro debut y sobre todo por ser fuera de casa, la victoria ante el Real Oviedo, nuestro eterno rival y al que pasamos por encima. Eso sí llego muy pronto este partido, cuando aún los equipos no están rodados, aunque el resultado para nosotros es el deseado siempre. La goleada ante el Numancia con ese resultado de 4-1 en casa, grandísimo partido de nuestros jugadores. La victoria por 3-1 ante el Real Zaragoza, este equipo siempre es complicado y más teniendo a un goleador nato como es Borja Iglesias. Esa victoria ente el Granada, un equipo que me cae realmente mal y siempre es bueno ver que pierde partidos . Victoria ante un difícil Rayo Vallecano, seguro que al final de la temporada va estar luchando por el ascenso de categoría. La manita ante el Pucela fue de casi lo mejor de la temporada, otro de los equipos que no me cae nada bien. Cambiando a la Copa del Rey acabamos de liquidar a todo un Espanyol con una actuación expendida de Scepovic anotando ese doblete que nos da el pase a la siguiente ronda. En este partido Borja Mayoral no estuvo del todo bien, de hecho, mal partido, espero que pueda volver a recuperar la forma física y podamos seguir disfrutando de sus goles que hasta el momento han sido importantes. Un saludo! Citar
karma23 Publicado Noviembre 20, 2018 Publicado Noviembre 20, 2018 ¿Madre mía, y tú decías que no le tenías fe a los delanteros del club? Porque sí, En-Neysiri y Mayoral están aportando su granito de arena como jugadores de nivel "superior" que son (aunque Mayoral venga de arrastrarse en el Wolfsburgo, lo sigo viendo como jugador de 1ª más que de 2ª ; igual con el marroquí ), pero ahora mismo el grueso del protagonismo está en Scepovic, Carlos Castro y compañía. Aunque entiendo que, claro, los refuerzos eran necesarios si se quería utilizar ese dibujo con 3 puntas. De hecho, puede que ahí esté gran parte de nuestro éxito, mucho se ha escrito sobre que las tácticas de 3 delanteros son demasiado efectivas en este ME... Ya sabes, los defensas del FM no son muy inteligentes, y si tienen que verse en situaciones de 2 para 3 se sobresaturan Si bien la táctica en principio "chetada" es la 5-2-3, también he visto de vez en cuando sobrerrendimientos con esta 4-3-3, incluso por parte de la IA. Si algún momento te aburres de ganar, estaría interesante probar otros esquemas, a ver si somos capaces de mantener la misma línea de efectividad goleadora o esta se resiente. Muy buenos los relatos de contenido tramero, me ha encantado especialmente la última reflexión de Quini sobre el deporte moderno. Demasiado negocio hay en el mundo del fútobl, en verdad El resultado ante el Espanyol es corto y engañoso, vamos a tener que dar lo mejor de nosotros mismos en Cornellá si queremos pasar de fase ¡Saludos y a seguir así! Citar
ruben88fisio Publicado Noviembre 21, 2018 Publicado Noviembre 21, 2018 Bueno, ya dije en el anterior post que al Sporting la 123 se le queda corta. Como te han dicho ya otros compañeros, aunque aún es pronto, yo empezaría a pensar en la vuelta a Primera. Peina los jugadores que finalizan contrato a final de liga a ver si puedes pescar un chollo. Y... Sueña la afición con la vuelta de David Villa para retirarse en su casa? Citar
deividh7sc Publicado Noviembre 21, 2018 Autor Publicado Noviembre 21, 2018 @nenogaliza Bienvenido al Chigre!!! Pásate por aquí cuando puedas que Mon, nuestro chigrero te atenderá con gusto. En la barra hay pinchos y detrás bebida de la mejor. Disfruta!!! Y sobre la historia, muchas gracias por pasarte por aquí. Yo tampoco tengo muy poco tiempo y aunque intento seguir las historias no puedo participar como debería y me gustaría. Espero que al menos, cuando te pases disfrutes tanto como lo hago yo. Referente a la LIga 123 hemos empezado como un tiro y sorprendiéndome desde el inicio en todas las categorías. Muchas gracias por pasarte!!!!!!! @karma23 Y vaya que no tenía fe. Ninguna para ser más sincero y sin embargo me han tapado la boca a base de buenas actuaciones y goles. Justo lo que tiene que hacer un delantero. No tenía ni idea del tema de las tácticas, y la verdad que si utilicé ese 1-4-3-3 fue por la plantilla. Había pocos jugadores puros de banda (Álvaro Traver, Carlos Carmona (nunca me gustó en esa posición y ya está) y superpoblación de delanteros (Scepovic, Carlos Castro, Michael Santos y Pablo Pérez), por lo que era más fácil atraer a dos delanteros (y me encontré como cedibles a dos perlas) que tres extremos. En algunos partidos tuve que cambiar el plan, aquel partido copero ante el Córdoba, por ejemplo, pero más por necesidad que por juego. Aunque espero seguir ganando.... o esos cabrones del consejo me mandarán de vuelta a Villaverde (mira Baraja este fin de semana) Muchas gracias por tus palabras con la trama!!! Quizás eso sea lo que más me anima a seguir escribiendo. Un saludo y Gracias por pasarte!!!!!! @ruben88fisio suelo ser precavido, pero voy a empezar a creerme que está hecho. Aunque lo he dicho muchas veces, es la primera partida que juego al Football Manager en todas sus ediciones y juego regularmente desde el 2008 que he empezado sin perder un partido en los primeros doce partidos. No sé si será la táctica y un bug o que... pero es así. Lo de David Villa es una cosa que pensé e incluso miré la posibilidad, pero sería un auténtico luijazo tenerle en El Molinón. Aunque me temo que si no se baja el sueldo (creo que son medio millón de euros al año su ficha en NY City) será un sueño. Gracias por pasarte!!!!! Citar
deividh7sc Publicado Noviembre 21, 2018 Autor Publicado Noviembre 21, 2018 (editado) La jornada. El rival. Partido. Alineaciones. R. Sporting de Gijón. Mariño; Calavera, Xandao, Barba, Isma López; Sergio Álvarez, Álex López (68), Pihler; Carlos Castro (72), Scepovic (82), Borja Mayoral Suplentes. Whalley, Álex Pérez, Lora, Rachid (72), Carmona (68), En Nesyri (82), Michael Santos. Cádiz CF. Yañez; Correa, Sankaré, Villanueva, Oliván (73); Garrido, Álex Fernández, Abdullah, Salvi, Álvaro García (79); Dani Romera (56) Suplentes. Cifuentes, Carpio, Perea (79), Balic (73), Bijker, Fofo, Barral (56). Mejor jugador. Sergio Álvarez, R. Sporting de Gijón (9.1) DATOS – RESULTADOS DE LA JORNADA – CLASIFICACIÓN Último compromiso del mes y en el estadio de El Molinón ante un Cádiz entrenado por Álvaro Cervera que llegaba en una mala dinámica de resultados y de mal juego pero son un buen equipo capaces de dar la sorpresa pese a presentar las bajas de José Mari y Aitor García por lesión. Por nuestra parte llegábamos con la moral por las nubes por los resultados positivos del último mes, sobre todo esa victoria copera ante un Primera División como el Espanyol en la Copa. Sorprendió Cervera con su alineación inicial, dejando de lado su tradicional 14231 y protegiéndose con el 14141, defensivo y dejando las alas para Salvi y Álvaro García y la punta para Dani Romera, su goleador. Y empezó el partido según lo previsto. El Cádiz, con las líneas muy juntas, replegaditos, ocupando las bandas para evitar la subida de nuestros laterales y buscando salir a la contra en cuanto robaban. Por nuestra parte, tocando y tocando el balón, pero perdiéndonos en el entramado defensivo. Pasaban los minutos y no llegaban las ocasiones, ni por uno, ni por otro. Pero fue el Cádiz quién la tuvo primero. Un contragolpe bien llevado por los gaditanos, acabó en Salvi a la derecha, el extremo, rapidísimo rompe a Isma López y centra buscando a Dani Romera que remata sin oposición y sólo una extraordinaria parada de Diego Mariño evitaba el desenlace final. Sufríamos con sus contras, pero nosotros comenzamos a llegar con peligro. Hasta 9 veces lo intentamos y sólo dos fueron entre los tres palos en los primeros 45 minutos, y ambas a balón parado. Que el Cádiz flojea en esa faceta fue notorio. Cada balón colgado en un córner era un suplicio para los de Cervera y así llegó nuestro primer gol. A la media hora, córner desde la derecha, remata Xandao y Sergio Álvarez (otra vez) libre de marca en el área pequeña cambiaba la trayectoria y batía a Yañez. Con ese resultado se llegó al descanso. Misma tónica en la segunda mitad, pero con la diferencia de que el Cádiz buscaba más la portería de Mariño. Pero no dimos tiempo a la reacción gaditana, otro córner nos daría el segundo tanto. Jugada ensayada, con el Cádiz esperando sufrir con todos sus hombres en el área buscando el balón por alto, saque en corto a la frontal a Pihler, el Cádiz salía a buscar en la presión y el eslovaco la metía al desmarque de nuestro capitán, Sergio Álvarez que controlaba y la ponía al poste contrario inalcanzable para Yañez. A falta de los delanteros, que no apareció ninguno de los tres en los noventa minutos, apareció una defensa rocosa que apenas dejó inquietar al Cádiz la portería rival y un centro del campo que controló a su antojo el ritmo del encuentro. Otra victoria más, eso sí, al tran tran y pese a la buena dinámica espero dar un toque a la plantilla durante la semana para que no se acomoden. Próximo partido.... Editado Noviembre 25, 2018 por deividh7sc Citar
deividh7sc Publicado Noviembre 21, 2018 Autor Publicado Noviembre 21, 2018 (editado) RESUMEN - OCTUBRE TABLA DE CLASIFICACIÓN Finalizado el mes de octubre el Sporting de Gijón se ha destacado en ocho puntos con el segundo puesto, que lo ocupa el Lugo (25 pts), y en once puntos al play off. Si la cabeza está distanciada no así el Playoff, que es ocupado por Osasuna, Numancia, Cultural Leonesa y Granada todos con 22 puntos, pero tampoco andan lejos el Tenerife (los mismos puntos que los equipos que ocupan el Playoff) y el Almería, este con 21 puntos. Huesca, Zaragoza y Valladolid aparecen con 18 puntos, acercándose a la cabeza. El Real Oviedo sigue en puestos de descenso, con sólo 10 puntos, acompañado por Lorca, Nástic y Albacete. Otros dos equipos como Rayo Vallecano o Cádiz siguen enganchados a los puestos bajos de la clasificación. ESTADÍSTICAS DE JUGADOR Máximo goleador. Dani Romera, Cádiz CF (10 goles), Calificación media. Isma López, R. Sporting de Gijón, (7.61) Asistencias. Miguel de las Cuevas, C. At. Osasuna y Álvaro García, Cádiz CF (6 asistencias) NOTICIAS DESTACADAS R. Sporting de Gijón. Un mes de octubre tremendamente positivo para nuestros intereses, no por sólo por el hecho de conseguir una ventaja de ocho puntos con el segundo puesto y once puntos al tercero, sino también por conseguir una victoria en casa ante un equipo de primera división en Cuarta Ronda de Copa del Rey. El juego desplegado ha sido bueno, pero hemos tenido bajones importantes ante clubes como el Cádiz o Albacete, sin embargo nos hemos lucido ante el Valladolid o el propio Espanyol. También sufrimos en Vallecas, consiguiendo los tres puntos en el descuento. En este mes hemos batido el record de imbatibilidad en doce partidos seguidos, desde el domingo 3 de septiembre hasta el domingo 29 de octubre y que podemos aumentar durante el mes siguiente a poco de seguir con este nivel. Individualmente ha sido un mes que comenzó siendo de los delanteros. Con un Scepovic que ha logrado hasta seis tantos, o Carlos Castro que hizo cinco goles. Sin embargo ha sembrado dudas en Borja Mayoral, que ha bajado el nivel un par de peldaños su nivel pero aun así sigue siendo importante y acabó siendo de los centrocampistas. Nivelazo de Álex López y Sergio Álvarez (con esos dos goles al Cádiz incluido), también destacar la labor defensiva del equipo, que hasta tres partidos de los cinco hemos mantenido la puerta a cero. En el apartado físico ha sido un mes especialmente bueno, a parte de los típicos golpes puntuales, sólo Einar Galilea ha sufrido una lesión que le ha mantenido fuera de los entrenamientos una semana. Después de las convocatorias internacionales del mes, tuvimos que dar descanso a Aleks Pihler y Borja Mayoral. Estadisticas del primer euipo. Goleadores. 1. Stefan Scepovic, (9 goles) 2. Borja Mayoral (8 goles) 3. Carlos Castro (6 goles). Asistencias. 1. Jordi Calavera (6 asistencias). 2. Carlos Castro (5 asistencias) 3. Xandao, Isma López y Borja Mayoral (3 asistencias). MVP. 1. Alberto Lora (7.65) 2. Scepovic (7.61) 3. Roberto Canella (7.60) Manager del mes de octubre. De nuevo el comité de sabios del fútbol de la Liga 123 ha decidido concederme el premio Manager del mes, tras conseguir otro pleno de victorias en los partidos de liga. Categorías inferiores Equipo B. Cinco jornadas ha disputado el equipo filial del Sporting en los que ha conseguido un balance de tres victorias y dos empates, ambos en los partidos jugados fuera de Mareo. Comenzó con el empate ante el Gernika, en un partido que jugó con diez jugadores por la expulsión del mediocentro portugués Joao Cañadas en la primera mitad. Visitó Mareo el Izarra y los chavales consiguieron vencer por la mínima gracias a un gol de Idemokon (que ha cerrado el mes con ocho goles). En Tudela se consiguió el segundo empate del mes, tras perder una ventaja de dos goles en el descuento del partido (íbamos 1-3 y empatamos). El derbi ante el Lealtad en Mareo fue un partido de poder a poder, que acabó ganando por goleada gracias al hat trick del nigeriano Idemokon, Claudio y Francisco Trinçao. El último encuentro nos deparó un duelo entre filiales (Real Sociedad B) y los chicos pasaron por encima con un 3-1. Ha sido un mes bueno en líneas generales que ha servido para seguir líderes y aumentar la ventaja a cinco puntos con el segundo clasificado y ocho con los puestos que marcan el Playoff. Estadísitcas filial. Máximo Goleador. Cyril Idemokon, 9 goles. Máximo Asistente. Francisco Trinçao y Pablo Fernández, 4 asistencias Mejor jugador. Cyril Idemokon, 7.63 (9 goles y 1 asistencia), se cae Ramón Riego (8.07), porque aunque lidera la clasificación, no ha disputado más partidos por su lesión. Lesionados. Ramón Riego se perderá 4 o 5 meses por su fractura en el pie y seguirá fuera del equipo hasta el año que viene como mínimo. Durante este mes, menos cargado de partidos, sólo hemos sufrido la lesión de Carlos Cordero, el otro lateral zurdo que sufrió un lesión muscular en su gemelo y que está al filo de su recuperación. Otro que comenzará el mes de noviembre fuera del equipo es Loren Monón, el delantero ha sufrido un corte en su pierna en uno de los entrenamientos. Equipo Juvenil. Nuestros guajes siguen intratables en la categoría. En este mes se han aupado a la primera plaza, pese a tener un partido todavía por jugar que el resto de los perseguidores. Han sido cinco los partidos en los que han anotado 26 tantos a favor y sólo han recibido dos en contra. Destacando la goleada por 8-0 ante el débil Perines y sobre todo, las victorias ante el Celta de Vigo y el acérrimo rival, el Real Oviedo ambos por cuatro goles a cero. Individualmente destacar sobre el resto al centrocampista Christian Tue, que sigue a un nivel intratable y siendo protagonista cada vez que salta al verde de Mareo, pero sin olvidar al portugués Sergio Morgado y Malik Batmaz que siguen siendo de lo mejorcito del equipo. Convocatorias internacionales para el mes de noviembre Primer Equipo. Aleks Pihler (Eslovenia), Borja Mayoral (España s21), Stefan Scipovic (Serbia) Equipo B. Francisco Trinçao (Portugal s19), S19. Tino Licul (Croacia s19), Teemu Jäntti (Finlandia s19), Markus Solbakken (Noruega s19), Sergio Morgado (Portugal s19), Asier Dulce (España s19), Chistian Joel (Cuba), Otras noticias. Liga Santander. El Real Madrid sigue líder de la competición con 25 puntos, seguido por el FC Barcelona a sólo dos puntos. RC Celta de Vigo y Atlético de Madrid cierran los puestos Champions, a 3 y 4 puntos respectivamente. La Europa League es ocupada por Epañol, que sigue en 5ª posición, y Villarreal. Eibar y Sevilla están muy cerca de los puestos europeos, sólo un punto y dos les separan, pero en un pelotón y mirando hacia arriba a sólo tres puntos Athletic, Deportivo de la Coruña, Valencia y Getafe, que en este mes ha bajado hasta siete puestos. Leganés, Betis, Las Palmas y Levante, con once puntos están más cerca de jugar en Europa (4 pts) que de descender a Segunda (5 pts), el Girona marca la salvación a cuatro puntos de un descenso que ahora mismo ocupan el Alavés, una irreconocible Real Sociedad y Málaga con sólo 6 puntos. En las estadísticas individuales, Leo Messi lidera el máximo goleador (9 goles) y el mejor jugador (8.18), mientras Luís Suárez sigue siendo el máximo asistente con 6. A destacar el mes que se ha marcado Griezzman, el delantero del Atlético de Madrid que se ha colado como segundo goleador (8 goles)y segundo mejor jugador (8.09). Copa del Rey. Octubre nos dejó la Ida de 4ª Ronda de la Copa del Rey. Con la sorpresa del empate a cero goles entre Real Madrid y Cartagena o la derrota del Espanyol en El Molinón. Una Real Sociedad que no carbura en liga logró dejar encaminada la eliminatoria en Huesca tras vencer por un claro 1-4. El resto de favoritos han logrado vencer, el Barcelona 0-3 en Fuenlabrada, el Atlético 0-2 en Olot o el Sevilla 0-2 en Murcia. En noviembre se jugará la vuelta de esta 4ª Ronda. Segunda B. Grupo 1. Comandado por Deportivo B (29 pts) seguido por un sorprendente Coruxo a 4 puntos, Ponferradina y Ferrol. Fuera a sólo un punto del playoff el Toledo. Grupo 2. Líder destacado el Sporting B, seguido por Real Unión de Irún, Bilbao Athletic y Barakaldo. El Racing y Mirandés luchan por entrar en el Playoff. Grupo 3. Sigue líder el Llagostera, seguido por Elche, Sabadell y Mallorca, que entró ya en PlayOff. Fuera equipos como Alcoyano o Hércules. Grupo 4. El Murcia se ha aupado al primer puesto, segudio por Melilla, Villanovense y Granada B que perdió el liderato. También se ha recuperado el Extremadura, que se ha puesto a un punto para luchar por el ascenso. Cartagena o Recreativo, siguen ocupando posiciones discretas en mitad de tabla. Champions League. El Barcelona lidera su grupo, y en este mes ha conseguido vencer ante la Roma (3-0), y empatar en Roma a un gol. El Benfica acompaña al club catalán con 9 puntos dejando a la Roma con 4 puntos y Malmoe 0 puntos a falta de dos jornadas. El Atlético de Madrid, también lidera su grupo, aunque empatados a puntos con el Chelsea, y distanciando en tres puntos al Leipzig. En su enfrentamiento doble con los alemanes, logró vencer en Madrid y empatar en Leipzig. Por otra parte el Sevilla mantiene el segundo puesto en su grupo, con 5 puntos aunque empatado con el Feyenoord y a tres del lider, el Manchester United. Los hispalenses cayeron derrotados en casa ante los de José Mourinho pero lograron arrancar un empate en Old Trafford en su doble enfrentamiento con el United que le mantienen vivo. El Real Madrid, jugó su esperado doble partido ante el Oporto de Iker Casillas y ha vencido los dos partidos, en casa por un contundente 3-0 y en tierras portuguesas por 1-2, comandando con 12 pts su grupo y sentenciando el pase a la siguiente ronda y practicamente el primer puesto, ya que el Liverpool tiene 7 pts, seguido por Oporto con 3 pts y cerrando el grupo el alemán del Hoffenheim. Europa League. Sólo tres jornadas se llevan en esta competición al finalizar el mes de octubre, y el Villarreal es líder con 7 pts tres más que Panathinaikos, segundo. Fuera quedarían Zorya Lugansk y Girondins de Burdeos. La Real Sociedad va segundo en su grupo, con una victoria, un empate y una derrota, que muestra su irregularidad con la que ha comenzado la tepmorada. El Zenit lidera el grupo de los donostiarras, pero todavía muy abierto con Dinamo de Zagreb y Lugano a sólo 2 pts de los Txuri Urdin. El Athletic va segundo, pero empatado a puntos con PSV (3 pts), y a dos del líder el Basaksehir turco. El Lokomotiv, con dos cierra un grupo donde el los vizcaínos no conocen la victoria, tres empates. Fútbol Internacional. Selecciones. España. Se jugaba España el pase para el Mundial de Rusia 2018 en estas dos jornadas claves para el futuro de la Roja. Italia y Liechtenstein eran los rivales, aunque necesitarían un milagro para clasificarse directamente. No lo consiguieron. Italia recibía a España en San Siro y fue un auténtico partidazo en el que hubo un empate a 2 goles. Se adelantaría la selección transalpina por medio de Immobile en el minuto 8 y empataría Morata en el 26. En la segunda mitad, otra vez Ciro Immobile, de penalti adelantaba a los italianos y Carvajal, en el 87 sellaría el empate y el pasaporte para Rusia en favor de los italianos que con el reparto de puntos certificaban el primer puesto. El trámite ante la pequeña selección de Liechtenstein fue superado por un contundente 0-5 con goles de Diego Costa, Dani Carvajal, Sergio Ramos, Thiago y Sergi Roberto. Los pupilos de Lopetegui, en noviembre, se jugarán en la repesca su pase al Mundial de Rusia 2018 ante Noruega. Sub21. Los de Albert Celades se la prometían felices en la Clasificación al Europeo con los dos compromisos ante Islas Feroe y Bielorrusia y sin embargo se han metido en un lío. Fácil victoria por 6-1 ante Islas Feroe como visitantes y derrota en Bielorrusia por 2-0 que le complican y mucho su clasificación, ya que Polonia se ha colocado líder con 12 puntos con cuatro victorias. Dejando a España con 7 puntos. En noviembre, otros dos partidos, frente a Polonia (en Los Cármenes, Granada) y Noruega (en Marienlyst), importantísimos para el devenir la clasificación. Sub19. Otro gallo cantaría a los juveniles de la rojita. Se jugaban tres partidos en Malta para jugar la Primera Ronda Clasificatoria para el Europeo de la categoría. Y no les fue nada mal. Tres victorias ante Estonia (3-0), Hungría (2-1) y Malta (2-0) destacando a Ibourahima Baldé, jugador del Sampdoria italiano autor de tres goles. Julio Claderón, nuestro extremo juvenil también se convirtió en uno de los goleadores, anotando el tres a cero definitivo ante Estonia. Tras la clasificación del combinado juvenil, la selección española ha quedado encuadrada en el Grupo 1, de la 2ª Ronda, junto a las selecciones de Eslovaquia, Grecia e Islandia. Ronda que comenzará en marzo de 2018. Mientras tanto, en este mes de noviembre, la selección s19 jugará dos partidos amistosos frente a Bosnia Herzegovina y Francia para cerrar el año 2017 Próximo mes... Cuarto mes de competición el que se juega en el mes de noviembre y en el que debemos confirmar las buenas sensaciones que nos ha dejado el anterior. Serán cuatro partidos de liga y la vuelta de Copa en el estadio RCD Espanyol en Barcelona. Cuatro jornadas ligueras en las que empezamos frente el UD Almería, octavo en la clasificación con 21 puntos en El Molinón y una semana después visitaremos del AD Alcorcón, el rival que navega en las posiciones más bajas de la clasificación al que nos enfrentamos durante este mes de noviembre, 17º, con 12 puntos. Los siguientes dos encuentros quizás son los más complicados del mes. Pues jugaremos en casa ante el segundo de la clasificación, el CD Lugo, que sólo ha perdido un encuentro y lleva 25 puntos en el casillero y visitaremos Pamplona, ante el Club Atlético Osasuna que es el tercero en la clasificación, con 22 puntos en la última cita liguera del mes. Sin embargo, cerraremos nuestros partidos del mes de noviembre ante el RCD Espanyol, en la vuelta de la 4ª Ronda, con la ventaja del 2-1 que nos dio el partido jugado en El Molinón y quizás la cita más ilusionante del mes. Un mes para certificar nuestro gran momento de forma, en el que podemos alejar aún más a nuestros perseguidores más inmediatos y podemos dar la sorpresa eliminando a un Primera División. Editado Noviembre 21, 2018 por deividh7sc Citar
RafaelLana Publicado Noviembre 21, 2018 Publicado Noviembre 21, 2018 El mes terminó de forma extraordinaria para el Sporting, líder en solitario y un Scepovic en racha, quien lo diría lo de el croata. A Borja Mayoral habrá que tenerle más paciencia, es un gran jugador y seguro que volverá. El calendario de Noviembre es bastante complicado, Almeria, Alcorcón y Osasuna son fuertes rivales, ni que decir del Espanyol, ojalá pasemos de ronda ante los catalanes y demos la sorpresa en Copa. MUcha suerte para Noviembre y saludos. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.